Está en la página 1de 347

Analizador hematológico automático

XT-2000i/XT-1800i
Instrucciones de uso

SYSMEX CORPORATION
KOBE (JAPÓN)

Código nº 461-2586-0
IMPRESO EN JAPÓN
Fecha de la última revisión: julio 2002
Versión de software 00-05 y
posteriores
Contenido

Contenido

1. Introducción .............................................. 1-1


1.1 Información sobre peligros contenida
en este manual .......................................................... 1-4
1.2 Nombres .................................................................... 1-5
1.3 Parámetros de análisis .............................................. 1-5
1.4 Abreviaturas empleadas en este manual .................. 1-6
1.5 Intervalos de referencia ............................................. 1-7

2. Información de seguridad ........................ 2-1


2.1 Condiciones de uso especificadas ............................ 2-1
2.2 Información general................................................... 2-1
2.3 Seguridad de los códigos de barras .......................... 2-2
2.4 Compatibilidad electromagnética .............................. 2-2
2.5 Instalación ................................................................. 2-2
2.6 Protección contra infecciones.................................... 2-2
2.7 Manipulación de los reactivos ................................... 2-3
2.8 Mantenimiento........................................................... 2-4
2.9 Láser ......................................................................... 2-5
2.10 Eliminación de los materiales.................................... 2-5
2.11 Indicaciones en el instrumento.................................. 2-6
2.12 Personal .................................................................... 2-8
2.13 Virus informáticos...................................................... 2-8
2.14 Conexión al computador central................................ 2-8

3. Composición y función ............................ 3-1


3.1 Vista de conjunto....................................................... 3-1
3.2 Unidad principal XT-2000i / XT-1800i ....................... 3-2
3.3 Componentes de la unidad neumática...................... 3-7
3.4 Componentes de la unidad de alimentación
de muestras............................................................... 3-8
3.5 Unidad de procesado ................................................ 3-9
3.6 Administrador de conexión doble
(Twin Connection Manager, TCM) (Opcional) ......... 3-12
3.7 Indicación del estado del sistema ........................... 3-14
3.8 Personalizar la pantalla Menú ................................. 3-16
3.9 Modos de análisis.................................................... 3-19
3.10 Métodos................................................................... 3-20
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso I


Contenido

4. Reactivos................................................... 4-1
4.1 Información general................................................... 4-1
4.2 CELLPACK ................................................................ 4-5
4.3 STROMATOLYSER-FB.............................................. 4-6
4.4 STROMATOLYSER-4DL............................................ 4-7
4.5 STROMATOLYSER-4DS ........................................... 4-8
4.6 SULFOLYSER ........................................................... 4-9
4.7 RET SEARCH(II) (Diluyente)
RET SEARCH(II) (Solución de tinción) 4-10
4.8 CELLCLEAN............................................................4-11
4.9 Símbolos utilizados en las etiquetas ....................... 4-12

5. Lista de trabajo ......................................... 5-1


5.1 Lista de trabajo .......................................................... 5-1
5.2 Datos de pacientes (opcional) .................................5-13
5.3 Datos de facultativos (opcional)...............................5-20
5.4 Datos de localizaciones (opcional) ..........................5-24

6. Manejo ....................................................... 6-1


6.1 Funciones de menú ................................................... 6-1
6.2 Procedimiento de inicio ............................................. 6-3
6.3 Análisis para control de calidad................................. 6-8
6.4 Procedimientos de modo de análisis....................... 6-15
6.5 Visualización y salida a periféricos de
los resultados del análisis........................................6-37
6.6 Cierre del sistema....................................................6-38
6.7 Función de temporizador.........................................6-43

7. Datos guardados (Explorador) ................ 7-1


7.1 Inicio del explorador de muestras .............................. 7-1
7.2 Pantalla del explorador de muestras ......................... 7-2
7.3 Validar........................................................................ 7-5
7.4 Ordenar ..................................................................... 7-6
7.5 Filtros......................................................................... 7-8
7.6 Buscar .....................................................................7-11
7.7 Propiedades de la muestra......................................7-12
7.8 Salida datos.............................................................7-14
7.9 Copia seguridad ......................................................7-16
7.10 Recuperar copia de seguridad ................................7-17
7.11 Eliminar.................................................................... 7-18
7.12 Cambiar formato de pantalla ...................................7-19
Revisado en julio de 2002

II Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


Contenido

8. Visor de datos ........................................... 8-1


8.1 Funcionamiento del visor de datos............................ 8-1
8.2 Pantalla Visor ............................................................ 8-2
8.3 Indicación numérica .................................................. 8-4
8.4 Pantalla principal ....................................................... 8-5
8.5 Pantalla de gráficos ................................................... 8-6
8.6 Pantalla WBC ............................................................ 8-7
8.7 Pantalla RBC ............................................................. 8-8
8.8 Pantalla “Acumulado” ................................................ 8-9
8.9 Pantalla Q-Alarmas ................................................. 8-14
8.10 Pantalla Servicio...................................................... 8-16
8.11 Pantalla Investig. (W)............................................... 8-23
8.12 Pantalla Investig. (R) ............................................... 8-24
8.13 Cambiar formato de pantalla ................................... 8-25

9. Control de calidad .................................... 9-1


9.1 Material de control..................................................... 9-1
9.2 Métodos de control.................................................... 9-1
9.3 Preparativos .............................................................. 9-2
9.4 Pantalla de gráficas QC............................................. 9-2
9.5 Gráfica QC .............................................................. 9-10
9.6 Análisis para control de calidad............................... 9-18

10. Calibración .............................................. 10-1


10.1 Muestras empleadas para la calibración ................. 10-1
10.2 Establecimiento de los valores de referencia .......... 10-2
10.3 Calibración automática ............................................ 10-2
10.4 Visualización de los datos de
las últimas muestras................................................ 10-7
10.5 Calibración manual.................................................. 10-7
10.6 Histórico de calibración ......................................... 10-10

11. Configuración del instrumento ............. 11-1


11.1 Configuración del panel de control XT .................... 11-1
11.2 Configuración de la unidad de procesado XT ....... 11-14
11.3 Opción ................................................................... 11-32

12. Limpieza y mantenimiento..................... 12-1


12.1 Programa de mantenimiento ................................... 12-1
12.2 Mantenimiento diario ............................................... 12-3
12.3 Mantenimiento mensual .......................................... 12-5
12.4 Mantenimiento cada 10.000 ciclos .......................... 12-5
12.5 Mantenimiento cuando resulte necesario................ 12-9
12.6 Sustitución de suministros..................................... 12-20
Revisado en julio de 2002

12.7 Ajuste de presión y vacío ...................................... 12-33

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso III


Contenido

13. Solución de problemas .......................... 13-1


13.1 Lista de mensajes de error ......................................13-2
13.2 Guía de solución de problemas ...............................13-7
13.3 Prueba ...................................................................13-25

14. Información técnica................................ 14-1


14.1 XT-2000i Prestaciones y especificaciones ..............14-1
14.2 XT-1800i Prestaciones y especificaciones ..............14-5
14.3 Limitaciones del sistema - interferencias................. 14-9
14.4 Protocolo de interfaz..............................................14-10
14.5 Versión del programa.............................................14-10

15. Instalación............................................... 15-1


15.1 Lista de comprobación para el desembalaje ...........15-1
15.2 Comprobaciones previas a la instalación ................15-4
15.3 Conexión a tierra .....................................................15-4
15.4 Entorno de instalación .............................................15-4
15.5 Espacio de instalación.............................................15-5
15.6 Conexión de los tubos de aire y reactivos ...............15-6
15.7 Conexión de los cables de conexión
y alimentación15-9
15.8 Encender ...............................................................15-10

16. Apéndice ................................................. 16-1


16.1 Mensajes IP.............................................................16-1
16.2 Especificaciones del código de barras ..................16-11

17. Garantía ................................................... 17-1

18. Índice alfabético ..................................... 18-1


Revisado en julio de 2002

IV Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 1 Introducción

1. Introducción
Los modelos Sysmex XT-2000i y XT-1800i son analizadores
hematológicos automáticos para el diagnóstico in vitro en
laboratorios clínicos.
El XT-2000i puede analizar y emitir los resultados de 24 pará-
metros de una muestra de sangre, mientras que el XT-1800i
puede hacerlo para 21 parámetros.
El XT-2000i efectúa un análisis de leucocitos y reticulocitos
utilizando un bloque de detección óptica basado en el método
de citometría de flujo, empleando un láser semiconductor. El
XT-1800i utiliza este mismo método para analizar únicamente
los leucocitos.
Los eritrocitos y el recuento de plaquetas son analizados por
el detector de eritrocitos utilizando el método de enfoque
hidrodinámico.
La hemoglobina es analizada por el detector de hemoglobina
basado en el método SLS para detección de hemoglobina.
Los datos de análisis se muestran en la unidad de proceso de
información.

Las pantallas mostradas en estas instrucciones corresponden


al modelo XT-2000i.
En el XT-1800i aparece “XT-1800i” como nombre del instru-
mento en la parte superior izquierda de la pantalla y como
nombre de la unidad principal en la parte inferior izquierda.
Cualquier otra diferencia se indicará detalladamente en cada
caso.

Tanto el XT-2000i como el XT-1800i son instrumentos com-


pactos cuyo funcionamiento se aprende fácilmente. Para cada
paso de funcionamiento, el usuario dispone de ayuda en línea.

La precisión de los análisis es garantizada por un control de


calidad interno. Las posibles variaciones se detectan rápida-
mente y pueden subsanarse.

El XT-2000i y el XT-1800i están equipados con un vaso de


lavado: tras la aspiración de una muestra o de sangre control,
la sonda se limpia automáticamente. Esto hace innecesario
limpiar manualmente la sonda para muestras.

Sysmex se ha esforzado en lograr un funcionamiento lo más


silencioso posible. Durante los periodos en que no se utilice,
el compresor puede apagarse.

El usuario puede ajustar la configuración del instrumento para


adaptarlo a sus necesidades o a las condiciones de su labora-
torio.

Lea cuidadosamente este manual antes de usar el XT-2000i o el


Revisado en julio de 2002

XT-1800i. Preste especial atención a la información sobre segu-


ridad. Conserve este manual como referencia para el futuro.

Para más información, póngase en contacto con el


representante de Sysmex en su país.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 1-1


CAPÍTULO 1 Introducción

Nota:
Los datos generados por el XT-2000i y el XT-1800i no
están previstos para sustituir el criterio profesional a la
hora de determinar un diagnóstico o controlar el trata-
miento de un paciente.

Nota:
Maneje el instrumento según se indica. La fiabilidad de los
resultados de las pruebas no puede garantizarse si existe
cualquier desviación de las instrucciones de este manual.
La garantía de producto quedaría anulada si el instrumento
no funcionarse correctamente debido a operaciones del
usuario no especificadas en este manual o al uso de un
programa no especificado por Sysmex.

Dirección de contacto

Fabricante
SYSMEX CORPORATION
1-5-1 Wakinohama-Kaigandori
Chuo-ku, Kobe 651-0073
JAPÓN

Representante autorizado
Representante europeo
SYSMEX EUROPE GmbH
EC REP Bornbarch 1
D – 22848 Norderstedt (Alemania)
Teléfono: +49 40 5 27 26-0
Fax: +49 40 5 27 26-100

América
SYSMEX CORPORATION OF AMERICA
6699 Wildlife Way,
Long Grove, IL 60047-9596 (Estados Unidos)
Teléfono: +1-847-726-3500
Fax: +1-847-726-3559

Asia-Pacífico
SYSMEX SINGAPORE PTE LTD.
2 Woodlands Sector 1,
#01-06 Woodlands Spectrum,
Singapore 738068 (Singapur)
Teléfono: +65-6221-3629
Fax: +65-6221-3687
Revisado en julio de 2002

1-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 1 Introducción

Pedido de suministros y recambios

Si necesita encargar suministros o recambios, póngase en


contacto con su representante local de Sysmex.

Servicio técnico y mantenimiento

Póngase en contacto con el departamento de servicio técnico


de su representante local de Sysmex.

Cursillos de formación
Para más información, póngase en contacto con el represen-
tante de Sysmex en su país.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 1-3


CAPÍTULO 1 Introducción

1.1 Información sobre peligros contenida en este manual


Las indicaciones “Nota”, “Importante”, “Precaución” y “Peligro”
aparecen a lo largo del manual para llamar la atención sobre
información importante relacionada con la seguridad y el
funcionamiento. Si no se siguen estas informaciones pueden
comprometerse las funciones de seguridad incorporadas al
analizador.

Riesgo de infecció
Indica la presencia de una situación o material biopeligrosos.

¡Peligro!
Riesgo elevado. No tener en cuenta esta advertencia puede
provocar lesiones al usuario.

¡Precaución
Riesgo medio. No tener en cuenta esta advertencia puede
provocar daños materiales. Esta información está desti-
nada a evitar daños o resultados de medición incorrectos.

¡Importante!
Riesgo menor. Se refiere a hechos que deben tenerse en
cuenta durante el manejo del instrumento.

Nota:
Información de fondo y consejos prácticos.
Revisado en julio de 2002

1-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 1 Introducción

1.2 Nombres
• Sysmex es una marca registrada de SYSMEX
CORPORATION (Japón).
• CELLPACK, CELLCLEAN, STROMATOLYSER-FB, -4DL,
-4DS, SULFOLYSER y RET SEARCH (II) son marcas
registradas de SYSMEX CORPORATION.
• Cubitainer es una marca registrada de Hedwin Corporation.
El hecho de que una marca registrada no se indique
explícitamente en este manual no autoriza a su uso.

1.3 Parámetros de análisis


El analizador XT-2000i/XT-1800i proporciona resultados para
los siguientes parámetros:
WBC Recuento total de leucocitos
RBC Recuento total de eritrocitos
HGB Concentración de hemoglobina
HCT Valor de hematocrito: proporción
entre el volumen de eritrocitos y
el volumen total de la sangre
MCV Volumen medio de eritrocitos en
la muestra
MCH Hemoglobina media por
eritrocito
MCHC Concentración media de
hemoglobina en los eritrocitos
PLT Recuento total de plaquetas
NEUT% Porcentaje de neutrófilos
LYMPH% Porcentaje de linfocitos
MONO% Porcentaje de monocitos
EO% Porcentaje de eosinófilos
BASO% Porcentaje de basófilos
NEUT# Recuento de neutrófilos
LYMPH# Recuento de linfocitos
MONO# Recuento de monocitos
EO# Recuento de eosinófilos
BASO# Recuento de basófilos
RDW-SD Amplitud calculada de la
distribución de los eritrocitos,
desviación estándar
RDW-CV Amplitud calculada de la
distribución de los eritrocitos,
coeficiente de variación
PDW Amplitud calculada de la
distribución de las plaquetas
MPV Volumen plaquetario medio
P-LCR Proporción de plaquetas grandes
en el número total de plaquetas
PCT Plaquetocrito
RET% (solamente XT-2000i) Porcentaje de reticulocitos
Revisado en julio de 2002

RET# (solamente XT-2000i) Recuento de reticulocitos


IRF (solamente XT-2000i) Fracción de reticulocitos
inmaduros
LFR (solamente XT-2000i) Relación de fluorescencia baja
MFR (solamente XT-2000i) Relación de fluorescencia media
HFR (solamente XT-2000i) Relación de fluorescencia alta

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 1-5


CAPÍTULO 1 Introducción

1.4 Abreviaturas empleadas en este manual

CBC Hemograma completo


(Complete Blood Count)
dL Decilitro (0,1 litros)
EPK CELLPACK
FBA STROMATOLYSER-FB
FCM Citometría de flujo
(Flow cytometry)
FFD STROMATOLYSER-4DL
FFS STROMATOLYSER-4DS
fL Femtolitro (10-15 litros)
LD Discriminador inferior
(lower discriminator)
LL Límite inferior (lower limit)
µL Microlitro (10-6 litros)
PD Modo pre-diluido
pg Picogramo (10-12 gramos)
QC Control de calidad
(quality control)
RED RET SEARCH (II)
RH Calefactor para reactivos
(reagent heater)
SRV Válvula dosificadora de
muestras
SLS SULFOLYSER
UD Discriminador superior
(upper discriminator)
LL Límite superior (upper limit)
WB Modo de sangre completa
MCP Perforador manual de tapones
(manual cap piercer)
RU Unidad de reacción
(reaction unit)

Revisado en julio de 2002

1-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 1 Introducción

1.5 Intervalos de referencia


Los intervalos de referencia (rangos de referencia para la
población normal) para los aparatos XT-200i/XT-1800i se
desarrollaron a partir de individuos normales. El rango de cada
parámetro se calcula para intervalos de confianza del 95%.
Rango en mujeres Rango en varones
Parámetro
n = 133 n = 182
WBC 3,98 – 10,04 4,23 – 9,07
Neut% 34,0 – 71,1 34,0 – 67,9
Lymph% 19,3 – 51,7 21,8 – 53,1
Mono% 4,7 – 12,5 5,3 – 12,2
Eo% 0,7 – 5,8 0,8 – 7,0
Baso% 0,1 – 1,2 0,2 – 1,2
Neut# 1,56 – 6,13 1,78 – 5,38
Lymph# 1,18 – 3,74 1,32 – 3,57
Mono# 0,24 – 0,36 0,30 – 0,82
Eo# 0,04 – 0,36 0,04 – 0,54
Baso# 0,01 – 0,08 0,01 – 0,08
RBC 3,93 – 5,22 4,63 – 6,08
HGB 11,2 – 15,7 13,7 – 17,5
HCT 34,1 – 44,9 40,1 – 51,0
MCV 79,4 – 94,8 79,0 – 92,2
MCH 25,6 – 32,2 25,7 – 32,2
MCHC 32,2 – 35,5 32,3 – 36,5
RDW-CV 11,7 – 14,4 11,6 – 14,4
RDW-SD 36,4 – 46,3 35,1 – 43,9
RET% 0,5 – 1,7 0,51 – 1,81
(solamente XT-2000i)
RET# 1,64 – 7,76 2,6 – 9,5
(solamente XT-2000i)
IRF 3,0 – 15,9 2,3 – 13,4
(solamente XT-2000i)
PLT 182 - 369 163 - 337
MPV 9,4 – 12,3 9,4 – 12,4
* El rango de edad de las mujeres fue de 21 - 41 años, con un
valor medio de 24,5 años.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 1-7


CAPÍTULO 1 Introducción

Nota:
Sysmex recomienda que cada laboratorio establezca
sus propios intervalos de referencia esperados basán-
dose en la población de pacientes existente en el fun-
cionamiento habitual del laboratorio. Los intervalos de
referencia esperados pueden variar debido a diferen-
cias de sexo, edad, dieta, ingestión de fluidos, ubica-
ción geográfica, etc. El documento C28-A del NCCLS
“How to Define and Determine Reference Intervals in
the Clinical Laboratory; Approved Guideline” contiene
directrices para determinar los valores e intervalos de
referencia para pruebas clínicas de laboratorio cuanti-
tativas.

Revisado en julio de 2002

1-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

2. Información de seguridad
2.1 Condiciones de uso especificadas

Los modelos Sysmex XT-2000i y XT-1800i son analizadores


hematológicos automáticos para el diagnóstico in vitro en labo-
ratorios clínicos. Sólo deben utilizarse con sangre humana o
sangre control artificial. Cualquier otro uso se considera no
especificado.
Sólo está permitido el uso de los reactivos y soluciones de
limpieza que se mencionan en este manual.
Las condiciones de uso especificadas también implican seguir
los procedimientos de limpieza y mantenimiento descritas en
estas instrucciones para un funcionamiento óptimo de los
instrumentos.

2.2 Información general


• Lea el manual antes de utilizar el XT-2000i/XT-1800i.
Observe todas las indicaciones de precaución que figuran
en el manual y el instrumento.
• Conserve este manual como referencia para el futuro.
• Este instrumento sólo debe manejarse según lo indicado
en el presente manual.
• Mantenga los cabellos, los dedos y la ropa alejados de las
partes giratorias.
• Si el instrumento desprende olores anómalos o humo,
APAGUE inmediatamente el interruptor principal y desen-
chufe el cable de alimentación. Si continúa utilizando el
instrumento existe riesgo de incendio, electrocución o
lesiones. Póngase en contacto con el representante de
servicio técnico de Sysmex.
• No vierta muestras de sangre ni reactivos sobre el
XT-2000i/XT-1800i.
También debe tener cuidado de que no caigan objetos en
el interior del XT-2000i/XT-1800i. Esto podría provocar un
cortocircuito. Si esto sucediera, APAGUE el interruptor prin-
cipal inmediatamente y desenchufe el cable de alimenta-
ción. Póngase en contacto con el representante de servicio
técnico de Sysmex.
• No toque los circuitos eléctricos del interior del instrumento,
especialmente con las manos húmedas: existe riesgo de
electrocución.
• El instrumento debe conectarse a una toma de corriente
con la tensión adecuada. El instrumento debe conectarse
a tierra.
• Evite que el cable de alimentación sufra daños. No colo-
que ningún aparato sobre dicho cable, ni tire del mismo.
• DESCONECTE la alimentación eléctrica del XT-2000i/
XT-1800i antes de conectar cualquier dispositivo adicional
Revisado en julio de 2002

(computador central, impresora).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 2-1


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

2.3 Seguridad de los códigos de barras


Para la identificación de las muestras de paciente se requiere
la máxima seguridad de los datos. Para evitar errores en la
identificación de los códigos de barras deben utilizarse siem-
pre dígitos de control.

2.4 Compatibilidad electromagnética


Este instrumento cumple las siguientes normas IEC (EN):
• IEC 61326-1:97 + A1:98
(EN61326:97+A1)
• Equipos de medición, control y laboratorio – requisitos de
compatibilidad electromagnética
• Emisiones electromagnéticas
Se cumplen los requisitos de la clase A.
• Inmunidad electromagnética
Se cumplen los requisitos mínimos de inmunidad.

2.5 Instalación
• El XT-2000i/XT-1800i debe instalarse en un lugar seco y
sin polvo.
• Debe estar protegido contra las salpicaduras de agua.
• No exponga el XT-2000i/XT-1800i a grandes cambios de
temperatura ni a la luz solar directa.
• Evite los golpes y vibraciones.
• El lugar de instalación debe estar bien ventilado.
• No instale el instrumento cerca de aparatos que puedan
provocar interferencias, tales como radios, centrífugas, etc.
• No está permitida la autorización de este instrumento en
lugares donde se almacenen productos químicos o puedan
generarse gases.

2.6 Protección contra infecciones


• En principio, todas las partes y superficies del XT-2000i/
XT-1800i deben considerarse potencialmente infectivas.
• Es muy recomendable utilizar ropa y guantes protectores
durante el manejo, mantenimiento, servicio técnico o repa-
ración del instrumento. Una vez finalizado el trabajo, lávese
las manos con desinfectante.
• No toque nunca los residuos, ni los componentes que
estén en contacto con ellos, con las manos sin proteger.
• Si entra en contacto involuntariamente con materiales o
superficies potencialmente infectivos, lave la piel a fondo
con agua y siga los procedimientos de limpieza y descon-
taminación vigentes en su laboratorio.
• La sangre control debe considerarse potencialmente
infectiva. Utilice ropa y guantes de protección para realizar
controles de calidad.
Revisado en julio de 2002

2-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

2.7 Manipulación de los reactivos


• Observe las indicaciones del envase de los reactivos así
como la información de los correspondientes prospectos.
• Evite el contacto directo con los reactivos. Pueden provo-
car irritación en los ojos, la piel y las mucosas.
• En caso de contacto involuntario con un reactivo, lave
inmediatamente la piel con abundante agua.
• En caso de contacto con los ojos, lávelos en seguida con
abundante agua y acuda inmediatamente al médico.
Preste atención a la hoja de datos de seguridad del mate-
rial (MSDS):
• Es esencial que respete las normas sobre primeros auxi-
lios en su laboratorio.
• Evite el contacto del polvo, la suciedad o las bacterias con
el reactivo, especialmente al instalar un nuevo cubo.
• No deben utilizarse reactivos caducados.
• Manipule los reactivos con suavidad para evitar la forma-
ción de burbujas. ¡No los agite! No emplee los reactivos
inmediatamente después de su transporte.
• Si se vierte reactivo, límpielo con un paño húmedo.
• En caso de ingestión accidental de reactivo, acuda al
médico inmediatamente.
• El diluyente CELLPACK es un buen conductor eléctrico.
Si se vierte diluyente accidentalmente cerca de cables o
aparatos eléctricos existe riesgo de electrocución. Apague
el instrumento, desenchúfelo y limpie el líquido.
• CELLCLEAN es un producto de limpieza fuertemente
alcalino. No debe entrar en contacto con la piel ni la ropa.
Si así ocurriera, lave la piel o la ropa con agua abundante
para evitar lesiones o daños materiales.
• El producto de limpieza CELLCLEAN contiene hipoclorito
sódico. Si CELLCLEAN entra en contacto con las super-
ficies del instrumento, el acabado de las mismas se verá
afectado, y existe riesgo de corrosión. Limpie inmediata-
mente el CELLCLEAN con un paño húmedo.
• Asegúrese de que los reactivos empleados con el instru-
mento se mantienen al mismo nivel de la unidad principal
del instrumento, o por debajo de la misma. No coloque
reactivos encima del instrumento.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 2-3


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

¡Importante!
Siga estrictamente las medidas de primeros auxilios en el
laboratorio:
Ácidos: p.ej. ácido acético, sulfúrico, clorhídrico, nítrico o
fosfórico
Medidas de primeros auxilios:
en caso de contacto con:
pulmones: apartarse de la exposición, reposar y mante-
nerse caliente; en casos graves, o si la exposición ha sido
intensa, acudir al médico.
piel: lavar la piel copiosamente con agua; quitarse la ropa
contaminada y lavarla antes de volverla a usar;
en casos graves, acudir al médico;
las ampollas o quemaduras deben recibir atención médica.
boca: enjuagar la boca con abundante agua y dar a beber
agua junto con leche de magnesia o leche.
mantener al paciente caliente y en reposo.
Bases: p.ej. hidróxido sódico, potásico, amónico o cálcico.
pulmones: apartarse de la exposición, reposar y mante-
nerse caliente; en casos graves, o si la exposición ha sido
intensa, acudir al médico.
piel: lavar la piel con abundante agua; quitarse la ropa
contaminada y lavarla antes de volverla a usar;
en casos graves, acudir al médico;
boca: enjuagar la boca con abundante agua; dar a beber
abundante agua seguida por vinagre o ácido acético al 1%,
o abundante zumo de limón; acudir al médico.

2.8 Mantenimiento
• Para evitar el riesgo de infecciones, electrocución o
quemaduras, utilice guantes para todos los trabajos de
servicio técnico o mantenimiento. Una vez finalizado el
trabajo, lávese las manos con desinfectante.
• En los trabajos de mantenimiento, emplee únicamente las
herramientas proporcionadas expresamente para tal fin.
• Para un funcionamiento óptimo deben llevarse a cabo
todos los procedimientos de limpieza y mantenimiento
descritos en el presente manual.
• Instale únicamente los recambios expresamente previstos
para el XT-2000i/XT-1800i.
Revisado en julio de 2002

2-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

2.9 Láser

¡Peligro!
El analizador XT-2000i/XT-1800i contiene una unidad de
láser semiconductor. La unidad de láser semiconductor
está protegida por una tapa de protección, y está equipada
con un sistema de bloqueo que impide la oscilación del
láser si se quita la tapa.
No abra la tapa: el haz láser podría dañarle los ojos.

Diodo láser NOTA: Esta etiqueta de


advertencia está
situada dentro de
la tapa de la
unidad láser.

2.10 Eliminación de los materiales


• Los procedimientos de eliminación de los restos de
reactivos, detergente y todos los demás residuos deben
cumplir la normativa local aplicable.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 2-5


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

2.11 Indicaciones en el instrumento


XT-2000i/XT-1800i Cara frontal

(1)
(1)
PELIGRO
No quite esta tapa del perforador de tapo-
nes con la unidad principal ENCENDIDA.

(1) (1)

(2) (2)

(XT-2000i) (XT-1800i)

(1) (2)
PELIGRO PELIGRO
Si trabaja con la tapa frontal abierta, asegú- No introduzca los dedos para evitar
rese de que está puesta la barra de bloqueo. lesiones.
Revisado en julio de 2002

2-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

XT-2000i/XT-1800i Lado izquierdo

(1)
PELIGRO
- Para evitar riesgos de electrocución, des-
conecte la alimentación eléctrica antes de
cualquier operación de servicio técnico.
- Para mantener la protección contra ries-
(1) gos de incendios, los fusibles sólo deben
sustituirse por otros del mismo tipo y
amperaje.

AMPERAJE DEL FUSIBLE


6,3A (250V)
ACCIÓN RETARDADA

Unidad neumática

(1)
PRECAUCIÓN
(1)
No obstruya la salida de aire de la cara
posterior de la unidad neumática

(2)
(1) (2)
PELIGRO
- Para evitar riesgos de electrocución, des-
conecte la alimentación eléctrica antes de
cualquier operación de servicio técnico.
- Para mantener la protección contra ries-
gos de incendios, el fusible sólo debe sus-
tituirse por otro del mismo tipo y amperaje.
El equipo debe contar con TOMA DE
TIERRA.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 2-7


CAPÍTULO 2 Información de seguridad

2.12 Personal
• Este instrumento sólo debe ser manejado por personal
debidamente formado que haya recibido instrucciones
sobre su manejo.
• Las tareas de mantenimiento y reparación sólo deben ser
realizadas por personal adecuadamente formado.

2.13 Virus informáticos

¡Peligro!
Aunque nuestro software ya se ha analizado para detectar
posibles virus, existe la posibilidad de verse afectado por
algún virus al trabajar en Internet o en una red informática.
Debe plantearse tomar algunas medidas de protección al
respecto. No podemos hacernos responsables de los pro-
blemas surgidos durante el manejo de la unidad como
consecuencia de virus informáticos.
Se recomiendan los siguientes procedimientos de compro-
bación, aunque no son suficientes. Dependiendo de sus
condiciones de trabajo deberá plantearse otras medidas
de protección.
1. Efectúe comprobaciones periódicas con su programa
antivirus.
2. No instale otros programas de aplicación que no sean
el programa antivirus.
3. No abra archivos adjuntos a mensajes enviados por
remitentes desconocidos. Realice una comprobación
de virus.
4. No descargue de Internet ningún archivo no relacionado
con nuestro programa de software.
5. Realice una comprobación de virus en los archivos de
la carpeta común.
6. Estudie las medidas de protección contra virus existentes
en los demás sistemas informáticos e intente aplicarlas si
resultan eficaces.

2.14 Conexión al computador central

¡Precaución
Cuando se descargan peticiones del computador central
(HOST), inicie el funcionamiento después de que se hayan
descargado por completo todas las peticiones correspon-
dientes a las gradillas que deban analizarse. Si se inicia el
análisis antes de completar la descarga, el análisis podría
Revisado en julio de 2002

comenzar antes de recibir la petición, dependiendo de la


velocidad de transferencia. En ese caso, la petición se
analiza con el número de muestra de la configuración
predeterminada.

2-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

3. Composición y función
3.1 Vista de conjunto

1 2 3 4
7

6 5
(XT-2000i/XT-1800i)

1 2 3 4
7

8 5
(XT-2000i/XT-1800i MCP)

1 Unidad principal XT-2000i / XT-1800i


Analiza las muestras de pacientes y los controles.
2 Unidad de procesado
Procesa los datos generados por la unidad principal.
3 Impresora de páginas (opcional)
Imprime listas con información o resultados de análisis.
4 Impresora de gráficos en color (opcional)
Imprime una copia en papel de los resultados de análisis o los histogramas, diagramas
de dispersión, etc. mostrados en pantalla.
5 Unidad neumática modelo: PU-17*
Revisado en julio de 2002

Suministra la presión y el vacío empleados por la unidad principal.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-1


CAPÍTULO 3 Composición y función

6 Unidad de alimentación de muestras modelo: OPSU-10**


Suministra muestras automáticamente a la unidad principal.
7 Impresora de datos (opcional)
Imprime los datos de análisis en formato de fichas.
8 MCP (perforador manual de tapones, opcional) modelo: XT-MCP***
Se trata de un dispositivo especial de alimentación de muestras para análisis en
modo cerrado manual.
* : En estas instrucciones, por unidad neumática se entiende el “modelo PU-17”.
** : En estas instrucciones, por unidad de alimentación de muestras se entiende el
“modelo OPSU-10”.
*** : En estas instrucciones, por unidad MCP se entiende el “modelo XT-MCP”.

3.2 Unidad principal XT-2000i / XT-1800i


Vista frontal

5
1

4
2
3

1 Indicador de estado preparado


Se enciende cuando la unidad principal está preparada para funcionar.
2 Sonda de aspiración manual
Se emplea para aspirar una muestra en modo de análisis manual o en el modo de
sangre capilar.
3 Interruptor de inicio
Se emplea para iniciar un análisis en modo manual, modo de sangre capilar o modo
manual cerrado.
4 Tapa del perforador de tapones
Es la tapa de protección de la unidad de perforación de tapones.
5 Tapa frontal
Se abre hacia arriba, manualmente. Abra la tapa para inspeccionar o limpiar el interior de
la unidad principal.
Revisado en julio de 2002

¡Peligro!
Al inspeccionar el interior de la unidad principal con la tapa frontal abierta, ase-
gúrese de poner la barra de bloqueo.
Si la barra de bloqueo no está puesta, la tapa podría caer y provocar lesiones.

3-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

Vista posterior

1
2
3
4
12
11

10

9 87 6 5
1 Boquilla de entrada para FBA
A través de esta boquilla se aspira STROMATOLYSER-FB. Está conectada al recipiente
de STROMATOLYSER-FB.
2 Boquilla de entrada para el reactivo FFD
A través de esta boquilla se aspira STROMATOLYSER-4DL. Está conectada al recipiente
de STROMATOLYSER-4DL.
3 Conector de la unidad de procesado
Conector para la comunicación con la unidad de procesado. Se conecta al conector de
la unidad de procesado mediante el cable que se suministra.
4 Conector de salida para control de la unidad neumática
Empleado como conector de salida para ENCENDER/APAGAR la alimentación de la
unidad neumática. Se conecta al conector del panel posterior de la unidad neumática.
5 Boquilla de suministro de vacío (VACUUM)
Está conectada a la boquilla de salida de vacío de la unidad neumática.
6 Boquilla de suministro de presión (PRESSURE)
Está conectada a la boquilla de salida de presión de la unidad neumática.
7 Boquilla de entrada de diluyente RED (solamente XT-2000i)
En el XT-2000i, a través de esta boquilla se aspira el diluyente RET SEARCH (II).
Está conectada al recipiente de diluyente RET SEARCH (II).
7 Boquilla de entrada de EPK (solamente XT-1800i)
En el XT-1800i, a través de esta boquilla se aspira CELLPACK. Está conectada al recipiente
de CELLPACK.
8 Boquilla de entrada para SLS
A través de esta boquilla se aspira SULFOLYSER. Está conectada al recipiente de
SULFOLYSER.
9 Boquilla de salida de residuos
A través de esta boquilla se descarga el fluido de desecho. Está conectada al desagüe o
al recipiente para residuos.
10 Boquilla de detección del nivel de residuos P2
11 Boquilla de detección del nivel de residuos P1
Si se dispone del sensor opcional de vigilancia de residuos, el volumen de residuos se vigila
detectando la diferencia de presión entre las boquillas de detección del nivel de residuos P1
Revisado en julio de 2002

y P2. Está conectadas al tubo de detección del recipiente para residuos.


12 Boquilla de entrada para EPK
A través de esta boquilla se aspira CELLPACK. Está conectada al recipiente de CELLPACK.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-3


CAPÍTULO 3 Composición y función

Vista lateral izquierda

1
2
3

1 Interruptor principal
Para apagar y encender el aparato.

¡Importante!
No encienda y apague el interruptor repetidamente de forma rápida.
Esto sobrecargaría el fusible y podría hace que se fundiera.

2 Portafusibles
En el portafusibles están instalados dos fusibles de acción retardada. Cuando sea necesario,
deberán sustituirse por fusibles del tipo correcto (suministrados). El amperaje será diferente
dependiendo de las especificaciones del instrumento, según se indica a continuación.
Especificaciones Nº de pieza Descripción Tipo de fusible
100 - 240 VAC 266-5298-8 Fusible 250V 6,3 A nº 19195 Acción retardada

¡Peligro!
• Para evitar el riesgo de electrocución, desenchufe el cable de alimentación
antes de sustituir los fusibles.
• Para mantener la protección contra riesgos de incendios, los fusibles sólo
deben sustituirse por otros del mismo tipo y amperaje.

3 Alimentación de corriente alterna


Suministra energía eléctrica mediante el cable de alimentación proporcionado.
Revisado en julio de 2002

3-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

Interior, vista frontal


8 9 10 11 8 9 10 11

7 7
6 6

1 1
2 2
5 5

4 4
3 3

(XT-2000i) (XT-1800i)

1 Bloque del detector HGB


Incluye el analizador HGB.
2 Válvula dosificadora de muestras (SRV)
Mide el volumen predeterminado de la muestra de sangre completa aspirada.
3 Motor de aspiración de sangre completa
Impulsa la bomba de aspiración de sangre completa.
4 Regulador de vacío
Ajusta la presión del fuelle a –0,04 MPa.
5 Bloque del detector RBC
Incluye el detector RBC.
6 Regulador de presión de 0,07 MPa
Ajusta la presión a 0,07 MPa.
7 Regulador de presión de 0,16 MPa
Ajusta la presión a 0,16 MPa.
8 Cámara de retención
Evita que los reactivos etc. penetren en el compresor en caso de avería del instrumento.
9 Cámara de reacción
En el XT-2000i, esta cámara prepara muestras diluidas para el análisis de WBC/BASO,
4DIFF y RET. Las muestras se mantienen a temperatura constante durante un periodo de
tiempo predeterminado y a continuación se envían al bloque del detector óptico para su
análisis.
En el XT-1800i, esta cámara prepara muestras diluidas para el análisis de WBC/BASO y
4DIFF. Las muestras se mantienen a temperatura constante durante un periodo de tiempo
predeterminado y a continuación se envían al bloque del detector óptico para su análisis.
10 Motor de mezcla de la cámara de reacción
En el XT-2000i, mezcla las muestras diluidas para el análisis de WBC/BASO, 4DIFF y RET.
En el XT-1800i, mezcla las muestras diluidas para el análisis de WBC/BASO y 4DIFF.
11 Unidad de mezclado de sangre completa
Mezcla la muestra procedente de la unidad de alimentación de muestras, aspira sangre
Revisado en julio de 2002

y devuelve la muestra a la gradilla de muestras.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-5


CAPÍTULO 3 Composición y función

Interior, lado izquierdo

1 Pistón inyector de reactivo envolvente


Suministra una cantidad especificada de muestra diluida (1:500) al detector RBC.
2 Secador de aire
Elimina el polvo y la humedad del aire (lado PRESSURE) suministrado por la
unidad neumática.

Interior, lado derecho

1 Detector WBC
Incluye el detector óptico de WBC y la unidad láser.
2 Pistón inyector de reactivo envolvente para FCM
Suministra una cantidad especificada de muestra diluida al bloque del detector óptico.
Revisado en julio de 2002

3-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.3 Componentes de la unidad neumática


Vista frontal
1

1 Regulador de presión de 0,25 MPa


Regula la presión de 0,25 MPa que debe suministrarse a la unidad principal.
2 Lámpara piloto
Se ilumina cuando la unidad neumática está ENCENDIDA.

Vista posterior
1 2

3
4

5
1 Boquilla de salida de presión
Suministra presión a la unidad principal. Está conectada a la boquilla de suministro de
presión de la unidad neumática.
Revisado en julio de 2002

2 Boquilla de salida de vacío


Suministra vacío a la unidad principal. Está conectada a la boquilla de suministro de vacío
de la unidad neumática.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-7


CAPÍTULO 3 Composición y función

3 Fusible
Sustitúyalo con el fusible de acción retardada que se suministra. El amperaje será diferente
dependiendo de las especificaciones del instrumento.
Especificaciones Nº de pieza Descripción Tipo de fusible
100 -117 VAC 266-5011-3 Fusible 250V 4A ST4-4A-N1 Acción retardada
220 - 240 VAC 266-5293-0 Fusible 250V 3,15 A nº 19195 Acción retardada

¡Peligro!
• Para evitar el riesgo de electrocución, desenchufe el cable de alimentación
antes de sustituir los fusibles.
• Para mantener la protección contra riesgos de incendios, los fusibles sólo
deben sustituirse por otros del mismo tipo y amperaje.

4 Conector de alimentación
Suministra energía eléctrica con el cable de alimentación suministrado.
5 Conector de entrada para control de la unidad neumática
Conector de entrada para controlar el encendido y apagado de la unidad neumática.
Se conecta al conector de salida para control de la unidad neumática situado en la
unidad principal.

3.4 Componentes de la unidad de alimentación de muestras

4 1

3 2

1 Sensor de vigilancia del volumen de sangre


Vigila el volumen de sangre en el tubo de muestras. Si el volumen es insuficiente, la muestra
no puede analizarse.
2 Acumulador derecho de gradillas
Esta es la zona donde se colocan las gradillas. Es posible colocar hasta 5 gradillas de una vez.
Al hacer clic en Sampler Start en la unidad de procesado, la gradilla pasa automáticamente
a la línea de análisis.
3 Acumulador izquierdo de gradillas
Las gradillas pasan de la línea de análisis a este acumulador.
4 Línea de análisis
Las gradillas se desplazan automáticamente a la izquierda una vez por ciclo una distancia
Revisado en julio de 2002

equivalente a una muestra. En esta línea se lee el código de identificación y el brazo del
mezclador agarra la muestra.

3-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.5 Unidad de procesado


Vista frontal

3 4

Unidad de procesado: vista frontal

1 Pantalla de tubo catódico


Pantalla multibarrido compatible con SVGA.
2 Unidad principal
Unidad principal de la unidad de procesado

¡Importante!
La ilustración de la unidad de procesado sólo sirve como referencia.
Consulte el manual incluido con el computador para conocer la disposición
de los puertos de conexión y otros detalles.
Para más información, póngase en contacto con su representante de
servicio técnico de Sysmex.

3 Teclado
Se emplea para introducir datos en la unidad de procesado.
4 Ratón (mouse)
Se utiliza para manejar las diferentes funciones de la unidad de procesado.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-9


CAPÍTULO 3 Composición y función

Vista posterior

1
2

6 54

1 COM 1: Conector LP
Conector para la impresora de listas.
2 Conector de la unidad principal (MAIN UNIT)
Conector para la unidad principal.
3 COM 2: Conector HOST
Conector para el computador central.
4 Conector de ratón
Conector para el ratón.
5 Conector GP
Conector para la impresora de gráficos.
6 Conector de teclado
Conector para el teclado.

Revisado en julio de 2002

3-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

RESUMEN DE LA PANTALLA
1
2
3
4

1 Título
Aquí aparecen el nombre del instrumento y el nombre de la ventana.
2 Barra de menús
Existen submenús para cada punto de menú. Al hacer clic con el botón izquierdo del ratón
aparecerá un menú desplegable.
3 Barra de herramientas
La barra de herramientas contiene los puntos de los submenús desplegables utilizados con
mayor frecuencia. Haciendo clic con el botón izquierdo en un botón de la barra de herramien-
tas se ejecuta inmediatamente la correspondiente acción del submenú. Los botones inactivos
de la barra de herramientas aparecen en color gris.
4 Pestaña
Se muestran los nombres de las ventanas que indican botones de menú. Si existen varias
ventanas, seleccione la pestaña deseada para abrir la ventana correspondiente.
5 Diversos recuadros de ventana
Las operaciones se realizan seleccionando estos recuadros de ventana haciendo clic con
el botón izquierdo del ratón.
6 Zona de ventanas
En esta zona aparecen ventanas para las diferentes operaciones. Puede mostrarse una
ventana grande o varias pantallas más pequeñas al mismo tiempo para procesado y manejo
paralelos.
7 Zona de indicación del estado del sistema
Aquí se mostrarán las siguientes indicaciones de estado:
• Nº de muestra
• Mensaje de error
• Estado de la unidad principal
• Modo de análisis
• Perfil
• Estado XbarM
• Identificación del instrumento
• Estado de conexión del computador central

¡Importante!
Revisado en julio de 2002

Las pantallas mostradas en este manual para las explicaciones corresponden


al modelo XT-2000i. On the XT-1800i screens, “XT-1800i” is displayed for the
instrument name in the title display area, and for the Main Unit name in the sys-
tem status display area.En las pantallas XT-1800i, el nombre del instrumento en
la zona del título y el nombre de la unidad principal en la zona de indicaciones
de estado es “XT-1800i”.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-11


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.6 Administrador de conexión doble (Twin Connection Manager, TCM)


(Opcional)

El administrador de conexión doble (TCM) es una unidad


opcional para la unidad de procesado que permite conectar
dos unidades principales a una unidad de procesado, que
controla de forma centralizada los resultados analizados por
ambas unidades principales. Si están conectadas dos unida-
des principales, una aparece como XT-2000i-1 y la otra como
XT-2000i-2 en la pantalla anterior. (Lo mismo ocurre con las
conexiones a unidades XT-1800i).
Seleccione en el cuadro de diálogo la unidad de manejo que
vaya a manejar. El estado de la primera unidad principal se
muestra en la parte inferior izquierda, y el de la segunda en
la parte inferior derecha.

¡Precaución
Si las dos unidades principales realizan simultáneamente
consultas sobre peticiones al computador principal, depen-
diendo de la respuesta del computador principal es posible
que no se logre el rendimiento previsto de 80 muestras/
hora.

¡Precaución
No utilice el mismo número de gradilla al consultar por
posición de tubo. El computador principal puede enviar
el mismo número de petición.
Revisado en julio de 2002

3-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

Nota:
En el XT-2000i/XT-1800i existen teclas de función.
Mediante dichas teclas se accede al siguiente menú.
F1 (F5): Ayuda
F2 (F6): Análisis en modo manual
F3 (F7): Análisis en modo automático
F4 (F8): Restablecimiento de las alarmas
En caso de que estén conectadas dos unidades principales,
las teclas de función entre ( ) se emplean para la segunda.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-13


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.7 Indicación del estado del sistema


La zona de indicación del estado del sistema muestra iconos
que informan sobre el estado de la unidad principal, el modo
de análisis, el perfil de parámetros, el estado de XbarM y el
estado de la conexión con el computador central.
A continuación se muestra el significado de cada icono.
Estado de la unidad principal

Preparada para funcionar


(Verde)

Análisis en curso
(Amarillo)
No es posible el análisis / no preparada
(Rojo) para funcionar

Preparada para análisis de urgencia


(Verde)
Se ha recibido una señal de interrupción
del análisis
(Amarillo) (Pasando a análisis de urgencia)

No es posible un análisis de urgencia


(Rojo)
Modo de análisis

Modo manual

Modo manual cerrado

Modo de sangre capilar

Modo de alimentador de muestras

Selección de parámetros

CBC

CBC+DIFF

CBC+DIFF+RET (solamente XT-2000i)

CBC+RET (solamente XT-2000i)


Revisado en julio de 2002

3-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

Estado XbarM

XbarM INACTIVO
(Azul)

XbarM ACTIVO
(Naranja)
Estado de conexión del computador central
Es posible la comunicación con el
(Verde) computador central

Comunicándose con el computador


(Amarillo) central
No es posible la comunicación con el
(Red) computador central

Nota:
El icono del estado de conexión con el computador central
(host) sólo se muestra si en la configuración de host (HC)
está marcada la opción de “activar conexión con Host (HC)”.
(Para el procedimiento de configuración, consulte el Capí-
tulo 11, apartado 11.2.7: “Configuración del computador
central”).
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-15


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.8 Personalizar la pantalla Menú


Haciendo clic en uno de los botones de menú se abrirá
la ventana de la correspondiente función.
En la pantalla Menú es posible añadir, borrar o mover los
botones y pestañas de menú, o cambiar el nombre de las
pestañas. De este modo, los usuarios pueden adaptar la
pantalla Menú a sus propias necesidades.

Adición de botones de menú


1. Seleccione la pestaña de adición de botones de menú en
la pantalla Menú.
2. Haciendo clic con el botón derecho del ratón aparecerá un
botón. Seleccione “Añadir” y a continuación “Botón” en
dicho menú.
3. Aparecerá un cuadro de diálogo con la lista de botones de
menú.

4. Haga clic en el botón que desea añadir.


5. Haga clic en Aceptar para añadir el botón de menú a la
pestaña seleccionada que se muestra.
Haga clic en Cancelar para cancelar la adición del botón.

Desplazamiento de botones de menú


1. Haga clic con el botón derecho en el botón que desea
mover y seleccione “Mover” en el menú que aparece.
2. Aparecerá un reborde alrededor del botón.
Arrastre el botón de menú a la ubicación deseada.
Revisado en julio de 2002

3-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

Eliminación de botones de menú


1. Haga clic con el botón derecho en el botón que desea
eliminar y seleccione “Eliminar” en el menú que aparece.
2. Se eliminará el botón de menú seleccionado.

Nota:
Sólo se elimina el botón, no la posibilidad de utilizar dicha
función.

Adición de una pestaña


1. Haga clic con el botón derecho en una pestaña y seleccione
“Añadir” y después “Pestaña” en el menú que aparece.
2. Se añadirá una nueva pestaña detrás de la pestaña que
se muestra actualmente.

Cambio de nombre de una pestaña


1. En la pantalla Menú, seleccione la pestaña que desea
cambiar de nombre.
2. Seleccione “Propiedades” en el menú “Edición”.
Alternativamente, haga clic con el botón derecho en
la pestaña y seleccione “Propiedades” en el menú que
aparece.
3. Aparecerá un cuadro de diálogo de propiedades de la
pestaña con el nombre de la misma.

4. Introduzca un nuevo nombre en el cuadro de diálogo


de propiedades de la pestaña.
Revisado en julio de 2002

5. Haga clic en Aceptar para cambiar el nombre de la pes-


taña seleccionada.
Haga clic en Cancelar para cancelar el cambio de nombre.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-17


CAPÍTULO 3 Composición y función

Desplazamiento de una pestaña


1. Seleccione cualquier pestaña en la pantalla Menú.
2. Haga clic con el botón derecho en la pestaña y seleccione
“Mover” en el menú que aparece.
3. Aparecerá un reborde alrededor de la pestaña.
Arrastre la pestaña hasta la ubicación deseada.

Eliminación de una pestaña


1. En la pantalla Menú, seleccione la pestaña que desea
eliminar.
2. Haga clic con el botón derecho en la pestaña y seleccione
“Eliminar” en el menú que aparece.
3. Se eliminará la pestaña seleccionada.

Nota:
En las pantallas distintas de la pantalla Menú pueden
personalizarse los siguientes elementos.
(1) Anchura de columna en la lista de la pantalla Lista
de Trabajo
(2) Anchura de columna y tamaño de la zona de visualiza-
ción en la pantalla Explorador
(3) En la pantalla Visor, no personalice otros elementos
que no sean la pestaña y sus propiedades.
Si desea cambiar el orden en que se muestran las pes-
tañas, recoloque la pestaña mostrada seleccionando
“Reemplazar” y haciendo clic con el botón izquierdo en
la pestaña por la que desea reemplazarla. Las dos pes-
tañas se intercambiarán de orden.
Para cambiar las propiedades, modifique el nombre de
la pestaña.

Revisado en julio de 2002

3-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.9 Modos de análisis


Modo manual

En el modo manual, después de mezclar la muestra


manualmente se retiran manualmente los tapones del tubo
de muestras y cada muestra se aspira a través de la sonda
de aspiración de sangre completa.

Modo de sangre capilar

En el modo de sangre capilar se realiza un análisis después


de diluir manualmente la muestra con un factor 1:5. Este modo
se emplea para analizar cantidades mínimas de sangre toma-
das del lóbulo o de la yema del dedo. La muestra se aspira a
través de la sonda de aspiración de sangre completa, y el
resultado obtenido se multiplica automáticamente por 5 para
los informes, con lo que resulta comparable al modo manual.

Modo de alimentador de muestras

El alimentador de muestras mezcla, aspira y analiza automáti-


camente las muestras sin quitar los tapones. Es posible cargar
y analizar automáticamente hasta 50 muestras de cada vez.

Modo manual cerrado


En el modo manual cerrado se utiliza el alimentador de
muestras para aspirar la muestra, sin abrir el tapón del tubo
de muestras. Este modo es básicamente el mismo que el
modo manual; sin embargo, la mezcla y el análisis continuo
no pueden realizarse automáticamente y deben llevarse a
cabo de forma manual.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-19


CAPÍTULO 3 Composición y función

3.10 Métodos
Los instrumentos Sysmex XT-2000i/XT-1800i realizan los
análisis basándose en el método de detección de la resisten-
cia eléctrica (método de enfoque hidrodinámico), el método de
citometría de flujo utilizando láser semiconductor y el método
de laurilsulfato sódico (SLS) para la detección de hemoglo-
bina. A continuación se resumen los principios de análisis
empleados:

1. Método de enfoque hidrodinámico


En el interior del detector, la boquilla de muestra se coloca
delante de la abertura alineada con su centro. Después de
introducir a presión la muestra diluida en la cámara cónica
desde la boquilla de muestra, la muestra queda rodeada
por el reactivo envolvente frontal y pasa a través del centro
de la abertura. Al pasar a través del centro de la abertura,
las células se detectan con precisión. Tras pasar por la
abertura, la muestra diluida es enviada al tubo de recogida.

2. Método de citometría de flujo utilizando láser


semiconductor
La citometría se emplea para analizar las características
fisiológicas y químicas de células y otras partículas biológi-
cas. La citometría de flujo se utiliza para analizar estas
células y partículas mientras fluyen a través de un paso
extremadamente estrecho.
La muestra de sangre se aspira, se mide, se diluye en la
proporción especificada y se tiñe. A continuación, la mues-
tra se introduce en la célula de flujo. Este mecanismo de
flujo envolvente mejora la precisión y reproducibilidad del
recuento de células. Como los eritrocitos pasan en una
línea a través del centro de la célula de flujo, se evita la
generación de pulsos de sangre anómalos y la contamina-
ción de la célula de flujo. El láser semiconductor emite un
haz dirigido a las células sanguíneas que pasan a través
de la célula de flujo. La luz dispersada hacia delante es
recibida por el fotodiodo, y la luz dispersada hacia los lados
así como la luz lateral de fluorescencia son recibidas por
el tubo fotomultiplicador. Esta luz se convierte en impulsos
eléctricos, lo que hace posible obtener información sobre
las células sanguíneas.

3. Método SLS para hemoglobina


El método de laurilsulfato sódico ( SLS) para hemoglobina
es un método de análisis que utiliza dos métodos, el de la
cianometahemoglobina y el de la oxihemoglobina. Al igual
que en el método de la oxihemoglobina, la velocidad de
conversión de hemoglobina del método de SLS-hemoglo-
bina es rápido y no utiliza sustancias tóxicas, lo que lo hace
adecuado para la automatización. Al poder emplearse para
Revisado en julio de 2002

medir cianohemoglobina, también puede medir con preci-


sión sangre con metahemoglobina, por ejemplo sangre
control.
En el método de SLS-hemoglobina se emplean agentes
tensioactivos para lisar la membrana de los eritrocitos, con
lo que se libera la hemoglobina.

3-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 3 Composición y función

El grupo globina de la molécula de hemoglobina es alte-


rado por el grupo alquilo hidrófilo del laurilsulfato sódico.
Esto induce la conversión de la hemoglobina desde el
estado ferroso (Fe+2) al férrico (Fe+3), con lo que se forma
metahemoglobina que se combina con el laurilsulfato
sódico para convertirse en una molécula de hemicromo
SLS-Hb.

En el XT-1800i no se detecta RET ni PLT-O, pero el


principio de funcionamiento es el mismo del XT-2000i.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 3-21


CAPÍTULO 3 Composición y función

Revisado en julio de 2002

3-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 4 Reactivos

4. Reactivos
4.1 Información general

¡Importante!
Observe las notas sobre manipulación de reactivos en el
capítulo 2.7.

Con los analizadores hematológicos SYSMEX sólo deben


emplearse los siguientes reactivos SYSMEX.
Si se emplean otros reactivos no pueden garantizarse las
prestaciones de producto de los analizadores hematológi-
cos SYSMEX.

Las siguientes tablas muestran el número de muestras que


pueden analizarse por cada envase de reactivo y las cantida-
des de reactivos necesarias.

¡Importante!
Compruebe que dispone de una cantidad de reactivo
suficiente para el número de muestras que vayan a
analizarse ese día. Si la cantidad es insuficiente, prepare
nuevo reactivo.
Si el reactivo se agota durante el análisis, el sistema se
detiene automáticamente tras finalizar la última muestra y
avisa al usuario para que reponga el reactivo. No puede
reiniciarse el análisis hasta no haber repuesto el reactivo.

• Muestras analizadas por envase de reactivo (XT-2000i)


Capacidad de
Nombre del reactivo Abreviatura Nº de muestras
1 envase
CELLPACK EPK Aprox. 500 20 L
STROMATOLYSER-4DL FFD Aprox. 2500 5L
STROMATOLYSER-4DS FFS Aprox. 1050 42 mL
SULFOLYSER SLS Aprox. 1000 500 mL
STROMATOLYSER-FB FBA Aprox. 2500 5L
RET-SEARCH (II)
Aprox. 500 12 mL
(solución de tinción)
RED
RET-SEARCH (II)
Aprox. 500 1L
(diluyente)
El número de muestras indica el número de muestras que
puede analizarse en el modo de análisis CBC+DIFF+RET.
Este número varía dependiendo del modo de análisis.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 4-1


CAPÍTULO 4 Reactivos

• Cantidad de reactivo empleada para el análisis de una


muestra (XT-2000i)
CBC+DIFF
Nombre del reactivo CBC CBC+DIFF CBC+RET
+RET
Aprox. Aprox. Aprox. Aprox.
CELLPACK
31 mL 33 mL 35 mL 34 mL
Aprox. Aprox.
STROMATOLYSER-4DL  
2 mL 2 mL
Aprox. Aprox.
STROMATOLYSER-4DS  
0,04 mL 0,04 mL
Aprox. Aprox. Aprox. Aprox.
SULFOLYSER
0,5 mL 0,5 mL 0,5 mL 0,5 mL
Aprox. Aprox. Aprox. Aprox.
STROMATOLYSER-FB
2 mL 2 mL 2 mL 2 mL
RET-SEARCH (II) Aprox. Aprox.
 
(solución de tinción) 0,02 mL 0,02 mL
RET-SEARCH (II) Aprox. Aprox.
 
(diluyente) 2 mL 2 mL

Nota:
Estas cifras no contemplan las cantidades de reactivo
necesarias para el encendido, cambio de modo, cierre
del sistema y lavado.

• Cantidad de reactivo empleada para cada lote de análisis


(XT-2000i)
Alimentador de
Manual
muestras
CELLPACK Aprox. 10 mL Aprox. 11 mL

• Cantidad de reactivo empleada para el lavado automático


(XT-2000i)
Cantidad
Cantidad
empleada cada
empleada para
Nombre del reactivo vez que se amplía
la comprobación
la comprobación
de fondo inicial
de fondo
CELLPACK Aprox. 114 mL Aprox. 35 mL
STROMATOLYSER-4DL Aprox. 6 mL Aprox. 2 mL
STROMATOLYSER-4DS Aprox. 0,06 mL Aprox. 0,02 mL
SULFOLYSER Aprox. 1,5 mL Aprox. 0,5 mL
STROMATOLYSER-FB Aprox. 6 mL Aprox. 2 mL
RET-SEARCH (II)
Aprox. 0,06 mL Aprox. 0,02 mL
Revisado en julio de 2002

(solución de tinción)
RET-SEARCH (II)
Aprox. 6 mL Aprox. 2 mL
(diluyente)

4-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 4 Reactivos

• Cantidad de reactivo empleada durante el cierre del


sistema (XT-2000i)
CELLPACK Aprox. 95 mL
CELLCLEAN Aprox. 3 mL

• Muestras analizadas por envase de reactivo (XT-1800i)


Capacidad de
Nombre del reactivo Abreviatura Nº de muestras
1 envase
CELLPACK EPK Aprox. 500 20 L
STROMATOLYSER-4DL FFD Aprox. 2500 5L
STROMATOLYSER-4DS FFS Aprox. 1050 42 mL
SULFOLYSER SLS Aprox. 1000 500 mL
STROMATOLYSER-FB FBA Aprox. 2500 5L
El número de muestras indica el número de muestras que
puede analizarse en el modo de análisis CBC+DIFF. Este
número varía dependiendo del modo de análisis.

• Cantidad de reactivo empleada para el análisis de una


muestra (XT-1800i)
Nombre del reactivo CBC CBC+DIFF
CELLPACK Aprox. 31 mL Aprox. 33 mL
STROMATOLYSER-4DL  Aprox. 2 mL
STROMATOLYSER-4DS  Aprox. 0,04 mL
SULFOLYSER Aprox. 0,5 mL Aprox. 0,5 mL
STROMATOLYSER-FB Aprox. 2 mL Aprox. 2 mL

• Cantidad de reactivo empleada para cada lote de


análisis (XT-1800i)
Alimentador de
Manual
muestras
CELLPACK Aprox. 10 mL Aprox. 11 mL

• Cantidad de reactivo empleada para el lavado


automático (XT-1800i)
Cantidad
Cantidad
empleada cada
empleada para
Nombre del reactivo vez que se amplía
la comprobación
la comprobación
de fondo inicial
de fondo
CELLPACK Aprox. 114 mL Aprox. 35 mL
STROMATOLYSER-4DL Aprox. 6 mL Aprox. 2 mL
STROMATOLYSER-4DS Aprox. 0,06 mL Aprox. 0,02 mL
Revisado en julio de 2002

SULFOLYSER Aprox. 1,5 mL Aprox. 0,5 mL


STROMATOLYSER-FB Aprox. 6 mL Aprox. 2 mL

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 4-3


CAPÍTULO 4 Reactivos

• Cantidad de reactivo empleada durante el cierre del


sistema (XT-1800i)
CELLPACK Aprox. 95 mL
CELLCLEAN Aprox. 3 mL

Nota:
• Un envase de STROMATOLYSER-4DS contiene
3 bolsas × 42 mL de reactivo.
• El diluyente y la solución de tinción RET-SEARCH (II)
están agrupados en un mismo paquete.

Nota:
Para garantizar tanto la seguridad del usuario como el
funcionamiento óptimo del sistema, el fabricante reco-
mienda colocar todas las cajas de reactivos al mismo
nivel de la superficie de apoyo del instrumento, o por
debajo de la misma.

Revisado en julio de 2002

4-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.2 CELLPACK
Uso previsto

Diluyente para su empleo en analizadores hematológicos.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

CELLPACK debe conservarse entre +5 - +30 °C.


Si el envase Cubitainer no está abierto, CELLPACK puede
emplearse hasta la fecha de caducidad indicada en el mismo.
Una vez abierto (conectado al instrumento), la estabilidad del
producto en el Cubitainer es de 60 días como máximo.

Metodología

CELLPACK es un diluyente listo para usar, para el análisis de


impedancia y fotoeléctrico de sangre completa.

Ingredientes activos

Cloruro sódico - 0,64%


Ácido bórico - 0,10%
Tetraborato sódico - 0,02%
EDTA-2K - 0,02%
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 4-5


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.3 STROMATOLYSER-FB
Uso previsto

Diluyente para su empleo en analizadores hematológicos.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

STROMATOLYSER-FB debe conservarse entre +5 - +30 °C.


Si el envase Cubitainer no está abierto, STROMATOLYSER-
FB puede emplearse hasta la fecha de caducidad indicada en
el mismo.
Una vez abierto (conectado al instrumento), la estabilidad del
producto en el Cubitainer es de 60 días como máximo.

Metodología

STROMATOLYSER-FB es un agente de lisis listo para usar


para analizar leucocitos y granulocitos basófilos en una mues-
tra de sangre completa mediante medición de resistencia y
fotometría.

Ingredientes activos

Agente tensioactivo no iónico - 0,40%

Revisado en julio de 2002

4-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.4 STROMATOLYSER-4DL
Uso previsto

Diluyente para su empleo en analizadores hematológicos.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

STROMATOLYSER-4DL debe conservarse entre +2 - +35°C.


Si el envase Cubitainer no está abierto, STROMATOLYSER-
4DL puede emplearse hasta la fecha de caducidad indicada
en el mismo.
Una vez abierto (conectado al instrumento), la estabilidad del
producto en el Cubitainer es de 60 días como máximo.
Sustituya el STROMATOLYSER-4DL si presenta muestras de
contaminación o inestabilidad, tales como turbidez o cambio
de color.

Metodología

STROMATOLYSER-4DL es un diluyente listo para usar, para


el análisis de sangre mediante medición de resistencia y
fotometría.

Ingredientes activos

Agente tensioactivo no iónico - 0,18%


Sal orgánica cuaternaria de amonio - 0,08%
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 4-7


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.5 STROMATOLYSER-4DS
Uso previsto

STROMATOLYSER-4DS se emplea para teñir los leucocitos


en muestras de sangre diluidas y lisadas. Sirve para la deter-
minación del recuento diferencial de 4 componentes (Lymph,
Mono, Eo, Neut + Baso) con determinados analizadores
hematológicos Sysmex.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

STROMATOLYSER-4DS debe conservarse en un lugar


oscuro entre +2 - +35°C.
No utilice el reactivo después de congelarse.
Con el envase cerrado, STROMATOLYSER-4DS es estable
hasta la fecha de caducidad indicada en el mismo.

Una vez abierto (conectado al instrumento), la estabilidad del


producto es de 60 días como máximo.
Sustituya el STROMATOLYSER-4DS si presenta muestras de
contaminación o inestabilidad, tales como turbidez o cambio
de color.

Metodología
El analizador lleva a cabo automáticamente los siguientes
pasos. Tras la aspiración de la muestra, una parte de la
muestra de sangre completa se diluye con un factor 1:50
empleando el reactivo de lisis STROMATOLYSER-4DL, tras
lo cual se añade el reactivo de tinción STROMATOLYSER-
4DS.
Después de un tiempo de respuesta predefinido, la muestra
teñida se introduce en el detector, donde se mide la disper-
sión de luz hacia delante y la emisión fluorescente lateral.
A partir de los resultados se computan cuatro índices de leu-
cocitos: recuento de neutrófilos (NEUT# ), recuento de linfoci-
tos (LYNPH#), recuento de monocitos (MONO# ) y recuento
de eosinófilos (EO#), además del porcentaje de neutrófilos
(NEUT%), el porcentaje de linfocitos (LYNPH%), el porcentaje
de monocitos (MONO%) y el porcentaje de eosinófilos (EO%).

Ingredientes activos

Tinte de polimetina - 0,002%


Metanol - 3,00%
Etilenglicol - 96,90%
Revisado en julio de 2002

4-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.6 SULFOLYSER
Uso previsto

SULFOLYSER es un reactivo sin cianuro utilizado para la


determinación de hemoglobina. Lisa los eritrocitos y actúa
sobre la globina de la hemoglobina para formar un hemicromo
estable.
SULFOLYSER está previsto para su uso en todos los analiza-
dores hematológicos automáticos de Sysmex, salvo los mode-
los de las series CC y M.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

SULFOLYSER debe conservarse entre +1 - +30°C.


Con el envase cerrado, SULFOLYSER es estable hasta la
fecha de caducidad indicada en el mismo.
Una vez abierto (conectado al instrumento), la estabilidad del
producto en el Cubitainer es de 60 días como máximo.
Sustituya el SULFOLYSER si presenta muestras de contami-
nación o inestabilidad, tales como turbidez o cambio de color.

Metodología

SULFOLYSER es un diluyente listo para usar, para el análisis


sanguíneo fotoeléctrico.

Ingredientes activos

Laurilsulfato sódico - 0,17%


Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 4-9


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.7 RET SEARCH(II) (Diluyente)


RET SEARCH(II) (Solución de tinción)
Uso previsto

RET-SEARCH(II) está previsto para diluir la muestra a la vez


que tiñe los reticulocitos para determinar la concentración
de reticulocitos en sangre con analizadores hematológicos
Sysmex.
RET-SERCH(II) es un kit de reactivos preenvasado com-
puesto por tampón de dilución RET-SEARCH(II) DILUENT y
tinte RET-SEARCH(II) DYE.
Ambos reactivos sólo se emplean en el XT-2000i. Por lo tanto,
este apartado 4.7 es exclusivamente válido para el instru-
mento XT-2000i.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

RET-SEARCH (II) debe conservarse entre +2 - +35°C.


No utilice el reactivo después de congelarse.
Una vez abierto (conectado al instrumento), la estabilidad del
producto en el Cubitainer es de 60 días como máximo.
Sustituya el RET-SEARCH(II) si presenta muestras de conta-
minación o inestabilidad, tales como turbidez o cambio de
color.

Metodología

RET-SEARCH(II) es un diluyente listo para usar, con su


correspondiente tinte, para analizar sangre completa
mediante medición de resistencia y fotometría.

Ingredientes activos

RET SEARCH(II) (Diluyente)


Tampón de tricina - 0,18%

RET SEARCH(II) (Solución de tinción):


Tinte de polimetina - 0,03%
Metanol - 7,10%
Etilenglicol - 92,80%
Revisado en julio de 2002

4-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.8 CELLCLEAN
Uso previsto

CELLCLEAN es un detergente fuertemente alcalino para


eliminar los reactivos de lisis, restos celulares y hemo-
proteínas que permanezcan en el sistema hidráulico de
los analizadores hematológicos automáticos Sysmex.

Advertencia y precauciones

1. Evite el contacto con la piel y los ojos.


2. En caso de contacto con la piel, lave la zona con agua.
3. En caso de contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con abundante agua y acuda a un médico.
4. En caso de ingestión: acuda al médico inmediatamente.

Conservación y plazo de caducidad una vez abierto

CELLCLEAN debe conservarse en un lugar oscuro entre


15 - 30 °C.
Evite su exposición a la luz solar directa, ya que una exposi-
ción prolongada puede alterar el componente de cloro y hacer
que pierda su eficacia.
Una vez abierto, el reactivo debe emplearse en un plazo de
60 días.

Metodología

CELLCLEAN es un detergente para limpiar el instrumento, eli-


minar restos de reactivos de lisis, células y hemoproteínas de
los sistemas hidráulicos, el transductor, la válvula dosificadora
de muestras, el tubo de aspiración de sangre completa y la
célula de flujo HGB.

Ingredientes activos

Hipoclorito sódico - 5,00%


Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 4-11


CAPÍTULO 4 Reactivos

4.9 Símbolos utilizados en las etiquetas

IVD Diagnóstico in vitro

Consulte las instrucciones de uso

LOT 1234 Número de lote

22-Nov-2000 Fecha de caducidad

+NN C

Temperatura de conservación
-NN C

Símbolo de conformidad CE según


directiva 98/79/CE

Clase de peligro en la UE
Xn

Fabricante

Representante autorizado en la
EC REP Comunidad Europea

Revisado en julio de 2002

4-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5. Lista de trabajo
5.1 Lista de trabajo
La pantalla Lista de Trabajo aparece cuando se inicia la lista
de trabajo.
La pantalla Lista de Trabajo puede utilizarse para visualizar,
registrar, eliminar o cambiar las peticiones de análisis; es
posible guardar hasta 1000 en el disco duro.

5.1.1. Inicio de la lista de trabajo

La lista de trabajo puede iniciarse por cualquiera de los méto-


dos siguientes:
• Haga clic en el botón Lista de trabajo de la pantalla Menú.
• Seleccione “Lista de trabajo” en el menú desplegable “Ver”
de la barra de menús.
• Haga clic en el botón Lista de trabajo de la barra de herra-
mientas.

5.1.2. Pantalla Lista de Trabajo

La pantalla Lista de Trabajo muestra la lista de peticiones de


análisis en la mitad superior. En la mitad inferior se muestra la
pantalla de edición para cada análisis seleccionado en la lista
de peticiones de análisis.
La petición de análisis se selecciona de la lista de la mitad
superior y se edita en la pantalla de edición inferior.

a. Visualización de la lista de peticiones de análisis

ID muestra Indica el número de la muestra introducido


Revisado en julio de 2002

por el usuario o leído por el lector de código


de barras.
ID paciente Indica la identificación del paciente, con un
máximo de 16 caracteres.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-1


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Análisis Indica los parámetros establecidos con la


pantalla Lista de Trabajo o con el compu-
tador central.
Rack Indica el número de gradilla.
Tubo Indica la posición del tubo en la gradilla.
Estado Indica el estado de los parámetros de aná-
lisis de la petición de análisis, según se
muestra a continuación:
ERROR Se ha producido un error y el
análisis no se ha completado.
COMP El análisis se ha completado.
PEND El análisis está pendiente.
Comentarios Presenta informaciones como por ejemplo
el estado de la muestra.

b. Información del paciente (opcional)


Indica la información del paciente correspondiente al ID
de paciente.
Nombre Nombre del paciente, 20 caracteres como
máximo
Apellidos Apellidos del paciente, 20 caracteres como
máximo
Sexo Sexo del paciente
F. nac. Fecha de nacimiento del paciente
Localiz. Localización del paciente (p.ej., servicio o
departamento del hospital)
Facult. Nombre del facultativo responsable del
paciente
Coments. Comentarios sobre el paciente

c. Lista de Trabajo: nuevo registro/editar


Para generar un nuevo registro de petición de análisis, selec-
cione “Añadir automáticamente” o “Añadir manualmente” en la
barra de menús “Resultados”, haga clic en el botón Añadir
automáticamente o Añadir manualmente en el menú des-
plegable, o introduzca la petición de análisis directamente en
la columna.
Para editar una petición de análisis, seleccione la petición
deseada en la lista de peticiones de análisis.
La información de la petición se edita en la pantalla de edi-
ción, en la mitad inferior de la lista de peticiones de análisis.
1. Introduzca los diversos elementos del registro.
Haga clic en el elemento de registro correspondiente e
introduzca caracteres alfabéticos o numéricos.
ID muestra En el ID de la muestra pueden introducirse
letras, números o guiones. Pueden utili-
zarse un máximo de 15 caracteres. Sin
embargo, no pueden utilizarse guiones al
principio ni al final, ni usarse dos guiones
Revisado en julio de 2002

sucesivos. (Si está seleccionada la función


“Añadir automáticamente”, se genera auto-
máticamente un nuevo registro de petición
de análisis a partir del número de muestra
seleccionado).

5-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Rack No. Introduzca un número de gradilla de


hasta 6 dígitos. (Si está seleccionada la
función “Añadir automáticamente” o “Aña-
dir manualmente”, se genera automática-
mente un nuevo registro de petición de
análisis a partir del número de gradilla
seleccionado).
Pos. tubo Cuando se miden muestras en el modo
automático, introduzca un número de posi-
ción de tubo del 1 al 10. (Si está seleccio-
nada la función “Añadir automáticamente”
o “Añadir manualmente”, se genera auto-
máticamente un nuevo registro de petición
de análisis a partir del número de tubo
seleccionado).
Análisis Haga clic en el cuadro combinado y selec-
cione un perfil de análisis de la lista que
aparece.
Comentarios Introduzca comentarios sobre la muestra
(máximo 40 caracteres).
ID pacte. En el ID del paciente pueden utilizarse
letras, números o guiones, con un máximo
de 16 caracteres.

XT-2000i Parámetros de análisis seleccionados en el perfil


Parámetro de RDW-SD NEUT% RET%
análisis RDW-CV LYMP% RET#
PDW MONO% HFR
MPV EO% MFR
P-LCR BASO% LFR
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT PCT NEUT# IRF
LYMP#
Parámetros de MONO#
análisis EO#
seleccionados en BASO#
el perfil
CBC O O O O O O O O O
CBC+DIFF O O O O O O O O O O
CBC+DIFF+RET O O O O O O O O O O O
CBC+RET O O O O O O O O O
HGB+HCT+WBC O O O
CBC8 O O O O O O O O
PLT O
SELECCIÓN DE Puede configurarse un perfil de análisis mediante la selección de parámetros entre los 30 parámetros
USUARIO arriba indicados.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-3


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

XT-1800i Parámetros de análisis seleccionados en el perfil


Parámetro de RDW-SD NEUT%
análisis RDW-CV LYMP%
PDW MONO%
MPV EO%
P-LCR BASO%
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT PCT NEUT#
LYMP#
Parámetros de MONO#
análisis EO#
seleccionados en BASO#
el perfil
CBC O O O O O O O O O
CBC+DIFF O O O O O O O O O O
HGB+HCT+WBC O O O
CBC8 O O O O O O O O
PLT O
SELECCIÓN DE Puede configurarse un perfil de análisis mediante la selección de parámetros entre los 24 parámetros
USUARIO arriba indicados.

Nota:
Para más detalles sobre la selección de usuario, consulte
el capítulo 11, apartado 11.2: 4. Selección de parámetros”.

2. Realice una de las operaciones siguientes para guardar


el elemento introducido.
• Seleccione “Guardar” en el menú “Archivo” de la barra
de menús.
• Haga clic en Guardar en la barra de herramientas.

Revisado en julio de 2002

5-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Nota:
Como se muestra a continuación, el cuadro combinado se
emplea para seleccionar un elemento de configuración a
partir de una lista.

Elemento
Item 1 1
El cuadro de lista contiene una lista de elementos seleccio-
nables, que aparece como menú desplegable al hacer clic
con el botón izquierdo en la flecha del cuadro combinado.

Elemento
Item 1 1
Elemento
Item 2 2
Elemento
Item 3 3

Las reglas para ordenar por números de muestra y por


otros elementos son las siguientes:
(Se explica el orden ascendente: el orden descendente
es exactamente inverso).
(1) El orden comienza por el elemento con el menor
número de dígitos.
(2) Si el número de dígitos es el mismo, el orden de los
elementos se compara desde la izquierda.
(3) El orden de los caracteres es el siguiente:
-, 0, 1, ... 8, 9, A, B, ... Z, a, b, ... z
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-5


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.1.3. Ordenar

La lista de peticiones de análisis puede ordenarse por


diferentes claves.

Para ordenar:
1. Seleccione “Ordenar” en la barra de menús “Resultados”
de la pantalla “Lista de Trabajo”.
2. Las condiciones de ordenado actuales aparecerán en un
cuadro de diálogo de ordenado.

3. Haga clic en los cuadros combinados de la clave principal,


segunda clave y tercera clave para seleccionar la clave de
ordenado a partir del cuadro de lista.
Pueden seleccionarse las siguientes claves de ordenado:
Ninguna No se especifica ninguna clave
ID muestra Número de la muestra
Rack Número de gradilla
Pos. tubo Posición del tubo
4. Seleccione el sentido del orden en “Sentido”. Los sentidos
de orden son los siguientes:
Orden ascendente (A, B, C, .... Y, Z)
Orden descendente (Z, Y, X, .... B, A)
5. Haga clic en Aceptar para ordenar la lista de peticiones de
análisis por la clave seleccionada y en el sentido elegido.
Haga clic en Cancelar para cancelar las condiciones
fijadas.

Las condiciones de ordenado aparecerán en la barra de


título de la pantalla Lista de Trabajo.
Revisado en julio de 2002

5-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.1.4. Filtrar

Es posible especificar el tipo de datos mostrado en la lista de


peticiones de análisis.

Para establecer el filtro:


1. Seleccione “Filtros” en la barra de menús “Resultados” en
la pantalla “Lista de Trabajo”.
2. Las condiciones de filtro actuales aparecerán en un cuadro
de diálogo de introducción de condiciones de filtro.

3. Establezca las condiciones de filtro en el correspondiente


cuadro de diálogo.
Pueden establecerse las siguientes condiciones:
Todo Muestra todas las peticiones de análisis.
Pendiente Muestra las peticiones de análisis pendientes.
4. Haga clic en Aceptar para mostrar la lista de peticiones
de análisis con las condiciones fijadas.
Haga clic en Cancelar para cancelar las condiciones
fijadas.

Las condiciones de filtro aparecerán en la barra de título


de la pantalla Lista de Trabajo.

Nota:
Haga clic en el botón Pendiente de la barra de herramien-
tas para mostrar una lista de las peticiones de análisis
Revisado en julio de 2002

pendientes.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-7


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.1.5. Buscar

Puede buscarse una petición de análisis especificada dentro


de la lista.

Para realizar una búsqueda:


1. Seleccione “Buscar” en la barra de menús “Editar” en la
pantalla “Lista de Trabajo”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de búsqueda.

3. Introduzca las condiciones de búsqueda.


Pueden introducirse como condiciones de búsqueda el ID
de la muestra, el ID del paciente, o ambos.

Nota:

“∗” y “?” pueden utilizarse como comodines para no tener


que escribir el texto completo.
?: “?” se emplea en sustitución de un único carácter.
Por ejemplo: Si se introduce el texto “99?99”, se
seleccionan “99099”, “99199”, etc. hasta
“99199”.
∗: “∗” se emplea en sustitución de cadenas de caracteres.
Sin embargo, “*” sólo puede usarse al final de una
cadena.
Por ejemplo: Si se introduce el texto “99*”, se selecciona
cualquier texto que empiece por “99”.

4. Haga clic en Anterior para empezar una búsqueda hacia


atrás desde la posición del cursor en la lista de informa-
ción de muestras.
Revisado en julio de 2002

Haga clic en Siguiente para empezar una búsqueda


hacia delante desde la posición del cursor en la lista de
información de muestras.

5-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5. La petición de análisis que cumpla las distintas condiciones


de búsqueda aparecerá en la posición del cursor. Si no hay
ninguna petición de análisis que coincida con las condicio-
nes de búsqueda, el cursor no se moverá de su posición
original.
6. Para continuar la búsqueda con las mismas condiciones,
haga clic en Anterior o Siguiente.
Haga clic en Cancelar para finalizar la búsqueda.

5.1.6. Copia de seguridad

Puede copiarse a un archivo una petición de análisis


guardada.

Para hacer una copia de seguridad:


1. Seleccione “Copia seguridad” en la barra de menús
“Resultados” de la pantalla “Lista de Trabajo”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para copia de seguridad.

3. Seleccione un archivo para copia de seguridad.


4. Haga clic en Save para copiar al archivo seleccionado
todas las peticiones de análisis registradas.
Haga clic en Cancel para cancelar la copia de seguridad.

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para la copia de seguridad
de los datos.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-9


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.1.7. Recuperar copia de seguridad

Es posible recuperar una copia de seguridad de la lista de


peticiones de análisis.

Para recuperar:
1. Seleccione “Restaurar copia seguridad” en la barra de
menús “Resultados” en la pantalla “Lista de Trabajo”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para recuperación de copia de seguridad.

3. Seleccione el archivo que desea recuperar.


4. Haga clic en Open para recuperar la lista de trabajo
a partir del archivo seleccionado.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de
recuperación.

¡Importante!
El procedimiento de recuperación borrará todo el conte-
nido guardado en la anterior lista de trabajo. Cree siempre
una copia de seguridad (véase el apartado 5.1.6 “Copia de
seguridad”) de la lista de trabajo actual antes de recuperar
datos desde un archivo de copia de seguridad.

Nota:
Por recuperación se entiende recuperar datos de copia
de seguridad desde un disquete a la lista de peticiones
de análisis.
Revisado en julio de 2002

5-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.1.8. Descargar

Es posible descargar peticiones de análisis desde el


computador principal.

Para descargar:
1. Seleccione “Descargar” en la barra de menús
“Resultados” de la pantalla “Lista de Trabajo”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de descarga.

3. En el cuadro de diálogo de descarga, introduzca el


número de gradilla de la petición de análisis que va a
descargar. El número de gradilla puede tener hasta seis
caracteres.
4. Haga clic en Aceptar para descargar del computador
central la petición de análisis correspondiente al número
de gradilla.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de
descarga.

Nota:
Para más detalles, consulte el capítulo 16, apartado 16.3:
“Especificaciones de comunicaciones de información de
análisis con el computador central”.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-11


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.1.9. Eliminar

Es posible eliminar una petición de análisis seleccionada de


la lista de peticiones de análisis guardada.

Para eliminar:
1. Seleccione la petición que desea eliminar.
2. Seleccione “Eliminar” en la barra de menús “Resultados”, o
haga clic en el botón Eliminar de la barra de herramientas.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de eliminación.

4. Haga clic en Aceptar para eliminar la petición seleccionada


de la lista de peticiones de análisis.

Nota:
No es posible seleccionar ni eliminar más de una petición
al mismo tiempo.
Revisado en julio de 2002

5-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.2 Datos de pacientes (opcional)


La pantalla Pacientes aparece cuando se inicia esta función.
La pantalla Pacientes puede utilizarse para visualizar, regis-
trar, eliminar o cambiar los datos de pacientes; es posible
guardar hasta 5000 en el disco duro.

5.2.1. Iniciar la función Pacientes

Haga clic en el botón Pacientes de la pantalla Menú para


acceder a dicha función.

Nota:
Si el botón Pacientes no figura en la pantalla Menú,
añádalo según lo indicado en el capítulo 3, apartado 3.7,
“Añadir botones de menú”.

5.2.2. Pantalla Pacientes

La pantalla Pacientes muestra la lista de datos de pacientes


en la mitad superior, mientras que en la mitad inferior aparece
la pantalla de edición para la información de paciente selec-
cionada de la lista.
La información de paciente se selecciona de la lista de la
mitad superior y se edita en la pantalla de edición inferior.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-13


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

a. Lista de información de pacientes

ID pacte. ID del paciente, 16 caracteres


como máximo
Nombre Nombre del paciente,
20 caracteres como máximo
Apellidos Apellidos del paciente,
20 caracteres como máximo
Sexo Sexo del paciente
F. nac. Fecha de nacimiento del paciente
Localiz. Localización del paciente
(p.ej., servicio o departamento
del hospital)
Facult. Nombre del facultativo
responsable del paciente
Coments. Comentarios sobre el paciente.

b. Datos de paciente: nuevo registro / edición

Para generar un nuevo registro de información de paciente,


seleccione “Añadir automáticamente” o “Añadir manualmente”
en la barra de menús “Resultados”, haga clic en el botón Aña-
dir automáticamente o Añadir manualmente en el menú
desplegable, o introduzca la información directamente en la
columna.
Para editar la información de paciente, haga clic en la informa-
ción que desea editar en la lista de información de pacientes.
La información de pacientes se edita en la pantalla de edición,
en la mitad inferior de la lista de datos de pacientes.

1. Introduzca los diversos elementos del registro.


Haga clic en el elemento de registro correspondiente e
introduzca caracteres alfabéticos o numéricos.
ID pacte. En el ID del paciente pueden utilizarse
letras, números o guiones, con un máximo
de 16 caracteres. (Si está seleccionada la
función “Añadir automáticamente”, se
genera automáticamente un nuevo registro
de datos de paciente a partir del ID de
paciente seleccionado).
Nombre Pueden emplearse caracteres alfabéticos.
Pueden usarse hasta 20 caracteres para el
nombre.
Apellidos Pueden emplearse caracteres alfabéticos.
Pueden usarse hasta 20 caracteres para
los apellidos.
Fecha nac. Introduzca la fecha de nacimiento en el
formato AAAA/MM/DD.
Localiz. Haga clic en el cuadro combinado y
seleccione una localización que se haya
Revisado en julio de 2002

registrado en la función de datos de


localizaciones.
Sexo Haga clic en el cuadro combinado y
seleccione varón o mujer.

5-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Facult. Haga clic en el cuadro combinado y


seleccione un facultativo que se haya
registrado en la función de datos de
facultativos.
Coments. Introduzca posibles comentarios sobre
el paciente
2. Realice una de las operaciones siguientes para guardar
un elemento de registro.
• Seleccione “Guardar” en el menú “Archivo”.
• Haga clic en Guardar en la barra de herramientas.

c. Ordenar

La lista de información de pacientes puede ordenarse por


diferentes claves.

Para ordenar:
1. Seleccione “Ordenar” en la barra de menús “Resultados”
de la pantalla “Pacientes”.
2. Las condiciones de ordenado actuales aparecerán en un
cuadro de diálogo de ordenado.

3. Haga clic en los cuadros combinados de la clave principal,


segunda clave y tercera clave para seleccionar la clave de
ordenado a partir del cuadro de lista.
Pueden seleccionarse las siguientes claves de ordenado:
Ninguna No se especifica ninguna clave
ID pacte. ID del paciente
Nombre Nombre
Apellidos Apellidos
4. Seleccione el sentido del orden en “Sentido” y haga clic en
el mismo. Los sentidos de orden son los siguientes:
Revisado en julio de 2002

Orden ascendente (A, B, C, .... Y, Z)


Orden descendente (Z, Y, X, .... B, A)

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-15


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5. Haga clic en Aceptar para ordenar la lista de información


de pacientes por la clave seleccionada y en el sentido
elegido.
Haga clic en Cancelar para cancelar las condiciones
fijadas.

d. Buscar

Puede buscarse información de paciente especificada dentro


de la lista.

Para realizar una búsqueda:


1. Seleccione “Buscar” de la barra de menús “Editar” en
la pantalla “Pacientes”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de búsqueda.

3. Introduzca las condiciones de búsqueda.


Pueden introducirse como condiciones de búsqueda el ID
del paciente, el nombre, el apellido, la localización y el
facultativo.

Nota:

“∗” y “?” pueden utilizarse como comodines para no tener


que escribir el texto completo.
?: “?” se emplea en sustitución de un único carácter.
Por ejemplo: Si se introduce el texto “99?99”, se
seleccionan “99099”, “99199”, etc. hasta
“99199”.
∗: “∗” se emplea en sustitución de cadenas de caracteres.
Sin embargo, “*” sólo puede usarse al final de una
Revisado en julio de 2002

cadena.
Ejemplo: Si se introduce el texto “99*”, se selecciona
cualquier texto que empiece por “99”.

5-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

4. Haga clic en Anterior para empezar una búsqueda hacia


atrás desde la posición del cursor en la lista de informa-
ción de pacientes.
Haga clic en Siguiente para empezar una búsqueda
hacia delante desde la posición del cursor en la lista de
información de pacientes.
5. La información de paciente que cumpla las distintas condi-
ciones de búsqueda aparecerá en la posición del cursor.
Si no hay ninguna información de paciente que coincida
con las condiciones de búsqueda, el cursor no se moverá
de su posición original.
6. Para continuar la búsqueda con las mismas condiciones,
haga clic en Anterior o Siguiente.
Haga clic en Cancelar para finalizar la búsqueda.

5.2.3. Copia de seguridad

Puede copiarse a un archivo la información de pacientes


registrada.

Para hacer una copia de seguridad:


1. Seleccione “Copia seguridad” en la barra de menús
“Resultados” en la pantalla “Pacientes”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para copia de seguridad.

3. Seleccione un archivo para copia de seguridad.


4. Haga clic en Save para copiar al archivo seleccionado
todas las informaciones de pacientes registradas.
Haga clic en Cancel para cancelar la copia de seguridad.
Revisado en julio de 2002

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para la copia de seguridad
de los datos.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-17


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.2.4. Recuperar copia de seguridad

Es posible recuperar una copia de seguridad de la lista de


información de pacientes.

Para recuperar:
1. Seleccione “Restaurar copia seguridad” de la barra de
menús “Resultados” en la pantalla “Pacientes”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para recuperación de copia de seguridad.

3. Seleccione el archivo que desea recuperar.


4. Haga clic en Open para recuperar los datos de pacientes
a partir del archivo seleccionado.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de
recuperación.

¡Importante!
El procedimiento de recuperación borrará todo el conte-
nido guardado en los anteriores datos de pacientes. Cree
siempre una copia de seguridad (véase el apartado 5.1.6
“Copia de seguridad”) de los datos de pacientes actuales
antes de recuperar datos desde un archivo de copia de
seguridad.

Nota:
Por recuperación se entiende recuperar datos de copia
de seguridad desde un disquete a la lista de información
de pacientes.
Revisado en julio de 2002

5-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.2.5. Eliminar

Es posible eliminar información de pacientes de la lista


guardada.

Para eliminar:
1. Seleccione la información que desea eliminar.
2. Seleccione “Eliminar” de la barra de menús “Resultados”, o
haga clic en el botón Eliminar de la barra de herramientas.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de eliminación.

4. Haga clic en Aceptar para eliminar la información selec-


cionada de la lista de informaciones de paciente.
Haga clic en Cancelar para cancelar la eliminación.

Nota:
No es posible seleccionar ni eliminar más de un registro
de información de paciente al mismo tiempo.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-19


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.3 Datos de facultativos (opcional)


La pantalla “Facultativos” aparece cuando se inicia esta
función.
La pantalla “Facultativos” puede utilizarse para visualizar,
registrar, eliminar o cambiar los nombres de los médicos;
es posible guardar hasta 99 en el disco duro.

5.3.1. Iniciar la función Facultativos

Haga clic en el botón Facultativos de la pantalla Menú para


acceder a dicha función.

Nota:
Si el botón Facultativos no figura en la pantalla Menú,
añádalo según lo indicado en el capítulo 3, apartado 3.7,
“Añadir botones de menú”.

5.3.2. Pantalla “Facultativos”

La pantalla Facultativos muestra la lista de nombres de facul-


tativos en la mitad superior, mientras que en la mitad inferior
aparece la pantalla de edición para el nombre de facultativo
seleccionado de la lista.
El nombre de facultativo se selecciona de la lista de la mitad
superior y se edita en la pantalla de edición inferior.

a. Lista de nombres de facultativos

Núm Número de facultativo


Revisado en julio de 2002

Facultativo Nombre del facultativo (máximo 20 caracteres)

5-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

b. Datos de facultativo: nuevo registro / edición

Para generar un nuevo registro de nombre de facultativo,


seleccione “Añadir automáticamente” o “Añadir manualmente”
en la barra de menús “Resultados”, haga clic en el botón
Añadir automáticamente o Añadir manualmente en el
menú desplegable, o introduzca el nombre directamente en
la columna.
Para editar un nombre de facultativo, haga clic en la lista
sobre el nombre seleccionado.
El nombre se edita en la pantalla de edición, en la mitad
inferior de la lista de nombres de facultativos.
1. Introduzca los diversos elementos del registro.
Haga clic en el elemento de registro correspondiente e
introduzca caracteres alfabéticos o numéricos.
Núm. Introduzca un número de uno o dos
dígitos. (Si está seleccionada la función
“Añadir automáticamente”, el número se
asigna automáticamente).
Facultativo Pueden emplearse caracteres alfabéticos.
Pueden usarse hasta 20 caracteres para
el nombre del facultativo.
2. Realice una de las operaciones siguientes para guardar
un elemento de registro.
• Seleccione “Guardar” en el menú “Archivo”.
• Haga clic en Guardar en la barra de herramientas.

5.3.3. Copia de seguridad

Puede copiarse a un archivo la lista de nombres de


facultativos registrada.

Para hacer una copia de seguridad:


1. Seleccione “Copia seguridad” en la barra de menús
“Resultados” de la pantalla “Facultativos”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para copia de seguridad.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-21


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

3. Seleccione un archivo para copia de seguridad.


4. Haga clic en Save para copiar al archivo seleccionado
todos los nombres de facultativos registrados.
Haga clic en Cancel para cancelar la copia de seguridad.

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para la copia de seguridad
de los datos.

5.3.4. Recuperar copia de seguridad

Es posible recuperar una copia de seguridad de la lista de


nombres de facultativos.
Para recuperar:
1. Seleccione “Restaurar copia seguridad” en la barra de
menús “Resultados” de la pantalla “Facultativos”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para recuperación de copia de seguridad.

3. Seleccione el archivo que desea recuperar.


4. Haga clic en Open para recuperar los datos de facultativos
a partir del archivo seleccionado.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de recupe-
ración.

¡Importante!
El procedimiento de recuperación borrará todo el conte-
nido guardado en los anteriores datos de facultativos.
Revisado en julio de 2002

Cree siempre una copia de seguridad (véase el apartado


5.1.6 “Copia de seguridad”) de los datos de facultativos
actuales antes de recuperar datos desde un archivo de
copia de seguridad.

5-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Nota:
Por recuperación se entiende recuperar datos de copia
de seguridad desde un disquete a la lista de nombres de
facultativos.

5.3.5. Eliminar

Es posible eliminar de la lista un nombre de facultativo


seleccionado.

Para eliminar:
1. Seleccione el nombre que desea eliminar.
2. Seleccione “Eliminar” en la barra de menús “Resultados”,
o haga clic en el botón Eliminar de la barra de herramien-
tas.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de eliminación.

4. Haga clic en Aceptar para eliminar de la lista el nombre


de facultativo seleccionado.
Haga clic en Cancelar para cancelar la eliminación.

Nota:
No es posible seleccionar ni eliminar más de un nombre
de facultativo al mismo tiempo.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-23


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

5.4 Datos de localizaciones (opcional)


La pantalla Salas aparece cuando se inicia la función de datos
de localizaciones.
La pantalla “Salas” puede utilizarse para visualizar, registrar,
eliminar o cambiar las localizaciones (salas, servicios, etc.);
es posible guardar hasta 99 localizaciones en el disco duro.

5.4.1. Iniciar la función Localizaciones

Haga clic en el botón Salas de la pantalla Menú para acceder


a dicha función.

Nota:
Si el botón Salas no figura en la pantalla Menú, añádalo
según lo indicado en el capítulo 3, apartado 3.7, “Añadir
botones de menú”.

5.4.2. Pantalla “Salas”

La pantalla Salas muestra la lista de nombres de localizacio-


nes (salas) en la mitad superior, mientras que en la mitad infe-
rior aparece la pantalla de edición para el nombre de sala
seleccionado de la lista.
El nombre de localización se selecciona de la lista de la mitad
superior y se edita en la pantalla de edición inferior.

a. Lista de nombres de localizaciones

Núm Número de localización


Revisado en julio de 2002

Nomb. sala Nombre de la localización (20 caracteres


como máximo)

5-24 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

b. Datos de localizaciones: nuevo registro / edición

Seleccione “Añadir automáticamente” o “Añadir manualmente”


en el menú “Resultados” o haga clic en el botón Añadir auto-
máticamente o Añadir manualmente en el menú desplega-
ble para crear un nuevo registro de nombre de localización.
Para editar un nombre de localización, haga clic en la lista
sobre el nombre seleccionado.
El nombre se edita en la pantalla de edición, en la mitad
inferior de la lista de nombres de localizaciones.
1. Introduzca los diversos elementos del registro.
Haga clic en el elemento de registro correspondiente
e introduzca caracteres alfabéticos o numéricos.
Núm. Introduzca un número de uno o dos
dígitos. (Si está seleccionada la función
“Añadir automáticamente”, el número se
asigna automáticamente).
Nomb. sala Pueden emplearse caracteres alfabéticos.
Pueden usarse hasta 20 caracteres para
el nombre de la localización.
2. Realice una de las operaciones siguientes para guardar
un elemento de registro.
• Seleccione “Guardar” en el menú “Archivo”.
• Haga clic en Guardar en la barra de herramientas.

5.4.3. Copia de seguridad

Puede copiarse a un archivo la lista de nombres de localiza-


ciones registrada.

Para hacer una copia de seguridad:


1. Seleccione “Copia seguridad” en la barra de menús
“Resultados” en la pantalla “Salas”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para copia de seguridad.
Revisado en julio de 2002

3. Seleccione un archivo para copia de seguridad.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-25


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

4. Haga clic en Save para copiar al archivo seleccionado


todos los nombres de localizaciones registrados.
Haga clic en Cancel para cancelar la copia de seguridad.

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para la copia de seguridad
de los datos.

5.4.4. Recuperar copia de seguridad

Es posible recuperar una copia de seguridad de la lista de


nombres de localizaciones.
Para recuperar:
1. Seleccione “Restaurar copia seguridad” en la barra de
menús “Resultados” de la pantalla “Salas”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para recuperación de copia de seguridad.

3. Seleccione el archivo que desea recuperar.


4. Haga clic en Open para recuperar los datos de localiza-
ciones a partir del archivo seleccionado.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de recu-
peración.

¡Importante!
El procedimiento de recuperación borrará todo el conte-
nido guardado en los anteriores datos de localizaciones.
Cree siempre una copia de seguridad (véase el apartado
Revisado en julio de 2002

5.1.6 “Copia de seguridad”) de los datos de localizaciones


actuales antes de recuperar datos desde un archivo de
copia de seguridad.

5-26 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Nota:
Por recuperación se entiende recuperar datos de copia
de seguridad desde un disquete a la lista de nombres de
localizaciones.

5.4.5. Eliminar

Es posible eliminar de la lista un nombre de localización


seleccionado.

Para eliminar:
1. Seleccione el nombre que desea eliminar.
2. Seleccione “Eliminar” en la barra de menús “Resultados”, o
haga clic en el botón Eliminar de la barra de herramientas.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de eliminación.

4. Haga clic en Aceptar para eliminar de la lista el nombre


de localización seleccionado.
Haga clic en Cancelar para cancelar la eliminación.

Nota:
No es posible seleccionar ni eliminar más de un nombre
de localización al mismo tiempo.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 5-27


CAPÍTULO 5 Lista de trabajo

Revisado en julio de 2002

5-28 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6. Manejo
6.1 Funciones de menú
Nombre de
Menú Submenú Función de menú
la pantalla
Menú Archivo Abrir Abrir el visor de datos
Cerrar Cerrar la ventana
Guardar Guardar el elemento de registro seleccionado
Imprimir... Imprimir la pantalla
Desconexión Finalizar sesión (volver a la pantalla de inicio de sesión)
Salir Salir de la aplicación
Edición Seleccionar todo Seleccionar todos los registros
Buscar Mostrar la ventana de búsqueda
Propiedades Cambiar el nombre de la pestaña
Ver Barra de herramientas Mostrar u ocultar la barra de herramientas
Barra de estado Mostrar u ocultar la barra de estado
Menú Menú inicial
QC Iniciar la función de control de calidad
Lista de trabajo Iniciar la lista de trabajo
Explorador de muestras Iniciar el explorador de muestras
Visor de datos Iniciar el visor de datos
Resultados Ordenar Reordenar los registros mostrados (acceder al diálogo de
Filtros introducción de condiciones de ordenado)
Añadir automáticamente Seleccionar un registro para mostrar (acceder al diálogo de
introducción de condiciones de filtro)
Añadir manualmente Asignar automáticamente el número de muestra, número de
gradilla y posición de tubo y añadir un nuevo registro
Eliminar Asignar automáticamente sólo el número de gradilla y la
Copia seguridad posición de tubo y añadir un nuevo registro
Restaurar copia seguridad Eliminar el registro seleccionado
Descargar Realizar una copia de seguridad del registro seleccionado en
Primero un disquete
Anterior Recuperar información guardada en un disquete
Siguiente Descargar desde el computador central.
Último Ir al primer registro
Ir al registro anterior
Ir al registro siguiente
Ir al último registro
Acciones Validar Validar la muestra presentada
Lista pendientes Mostrar la lista de peticiones pendientes
20 últimas Mostrar las 20 muestras más recientes
Periféricos Host (HC) Transferir los resultados de búsqueda seleccionados al
Tiquet (DP) computador central (HC)
Informe (GP) Imprimir los resultados de búsqueda seleccionados en una
Lista (LP) impresora de fichas (DP)
Imprimir los resultados de búsqueda seleccionados en una
impresora de informes (GP)
Imprimir los resultados de búsqueda seleccionados en una
impresora de listas (LP)
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-1


CAPÍTULO 6 Manejo

Nombre de
Menú Submenú Función de menú
la pantalla
Configuración Formato fecha Configuración inicial / sistema
Validación automática Configuración inicial / validación automática
Salida automática a Configuración inicial / salida automática a periféricos
periférico Configuración inicial / selección de parámetros
Selección de parámetros Configuración inicial / criterios de análisis de muestras
(perfil) Configuración inicial / administración de usuario
Criterios de análisis de Configuración inicial / configuración del computador central
muestras (HC)
Administración usuarios Configuración inicial / configuración de informes (GP)
Propiedades host (HC). Configuración inicial / configuración de listas (LP)
Propiedades informe (GP) Configuración inicial / intervalos de referencia
Propiedades lista (LP) Configuración inicial / atributos de elementos
Intervalos referencia Configuración inicial / configuración de tiquet (DP)
Unidades Configuración inicial / formato de tiquet (DP)
Configuración DP
Formato DP
Ventana Cascada Mostrar todas las ventanas abiertas en cascada
Mosaico Mostrar las ventanas en mosaico
Ordenar iconos Alinear los iconos
Apilados Visualización de ventana partida
Ayuda Acerca de XT-2000i (únicamente XT-2000i ) Mostrar la versión de la aplicación (acceso
Acerca de XT-1800i al diálogo de visualización de versión)
Ayuda para análisis (únicamente XT-1800i ) Mostrar la versión de la aplicación (acceso
al diálogo de visualización de versión)
Abrir el cuadro de diálogo de ayuda

Revisado en julio de 2002

6-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.2 Procedimiento de inicio


6.2.1. Comprobaciones antes de la utilización

a. Comprobación de reactivos
Compruebe que dispone de una cantidad de reactivo suficiente
para el número de muestras que vayan a analizarse ese día. Si
la cantidad es insuficiente, prepare nuevo reactivo. Si el reac-
tivo se agota durante el análisis, el sistema se detiene automá-
ticamente tras finalizar la última muestra y avisa al usuario para
que sustituya el reactivo. No puede reiniciarse el análisis hasta
no haber sustituido el reactivo.

¡Importante!
Cuando aparezca un mensaje solicitando la sustitución del
reactivo, reemplace el envase vacío por un envase nuevo.
Si se realiza la secuencia de sustitución con una cantidad
residual de reactivo demasiado reducida, pueden formarse
burbujas de aire y provocar valores de fondo más elevados.

• Sustitución del reactivo

¡Precaución
• Utilice únicamente reactivos que hayan estado a tempe-
ratura ambiente (15 - 30°C) durante al menos 24 horas.
• Si utiliza reactivos que puedan haber estado
congelados, observe las precauciones indicadas en el
prospecto del envase. En algunos casos puede no ser
posible un análisis correcto.
• Al sustituir el envase de reactivo, asegúrese de que la
boquilla del cubitainer no entra en contacto con polvo.
El polvo podría adherirse e impedir resultados de análi-
sis correctos.
• Después de abrir un envase de reactivo, asegúrese de
que no penetren en él polvo, suciedad ni bacterias. Ello
podría impedir un análisis correcto.

Una vez sustituido el reactivo, realice varias veces una com-


probación de fondo. Compruebe que los recuentos de fondo
están por debajo de los niveles máximos aceptables (consulte
la página 6-6) antes de iniciar el análisis de las muestras.

b. Papel de impresora
Revisado en julio de 2002

Asegúrese de que existe suficiente papel de impresora para


las muestras del día.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-3


CAPÍTULO 6 Manejo

c. Instrumento
Compruebe los tubos y cables. Asegúrese de que los tubos
no estén doblados y de que el cable de alimentación esté
correctamente enchufado.

d. Alimentador de muestras
Asegúrese de que no hay gradillas en la línea de análisis.
Retire cualquier gradilla que pueda haber. Asegúrese de que
tanto los acumuladores de gradillas izquierdo y derecho como
la línea de análisis están limpios.

e. Fluido de desecho
En su caso, vacíe cualquier fluido de desecho que pueda
haberse acumulado en el recipiente de residuos.
En relación con el vaciado del fluido de desecho, consulte
el Capítulo 12: “Limpieza y mantenimiento”.

6.2.2. ENCENDER el aparato

ENCIENDA los interruptores en el orden siguiente: Impresoras


→ Unidad de procesado → Unidad principal (sólo después de
que aparezca la pantalla de inicio de sesión).

Nota:
La alimentación eléctrica de la unidad neumática es
controlada por la unidad principal. Por lo tanto, no hace
falta ENCENDER ni APAGAR la unidad neumática por
separado.

Revisado en julio de 2002

6-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.2.3. Iniciar sesión de la unidad de procesado


1. ENCIENDA la unidad de procesado. El sistema
Windows 2000 arranca automáticamente.
2. Se inicia el programa XT-2000i (XT-1800i en el caso del
aparato XT-1800i) y aparece el cuadro de diálogo de inicio
de sesión.

3. Introduzca su nombre de usuario y contraseña y haga clic


en Aceptar. Iniciará la sesión con el nombre de usuario y
contraseña introducidos, y podrá realizar las operaciones
correspondientes al nivel de autorización de dicho usuario.
Para cancelar el inicio de sesión y salir del programa, haga
clic en Salir.

¡Importante!
• Con la configuración de fábrica del sistema, es posible
iniciar la sesión con el nombre de usuario “Admin”.
La contraseña figura en la caja del CD del software de
base de datos. Compruebe la “contraseña de transporte”
e introdúzcala.
• Antes de utilizar el sistema, establezca los nombres de
usuarios, contraseñas y niveles de autorización. También
deberá cambiar la contraseña correspondiente al usuario
“Admin.”.

Nota:
En relación con el establecimiento y cambio de contrase-
ñas y niveles de autorización, consulte el Capítulo 11:
Revisado en julio de 2002

“Configuración del instrumento”.

Los nombres de usuario y contraseñas son elementos impor-


tantes para el control del instrumento. Asegúrese de adminis-
trarlos de forma correcta.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-5


CAPÍTULO 6 Manejo

Si olvida su nombre de usuario o contraseña, póngase en


contacto con el administrador del sistema o con el represen-
tante de servicio técnico de Sysmex.

6.2.4. Autocomprobación

Al ENCENDER la unidad principal, se realizan las siguientes


operaciones en el orden indicado: autocomprobación, des-
carga del programa de control de la unidad principal, inicializa-
ción de los componentes mecánicos e hidráulicos, secuencia
de lavado, espera para estabilización de temperatura y com-
probación de fondo. Si aparece un mensaje de error durante
estas operaciones, consulte el capítulo 13: “Solución de pro-
blemas”.

Espera para estabilización de temperatura


Las temperaturas de la cámara de reacción y el calefactor de
reactivos se muestran en el cuadro de diálogo de vigilancia de
temperatura. El sistema espera hasta que los valores se esta-
bilicen en su nivel prescrito. Una vez que las temperaturas se
estabilizan en el nivel prescrito, el cuadro de diálogo de vigilan-
cia de temperatura se cierra automáticamente. Si el cuadro no
se cierra pasados 30 minutos de ENCENDER el instrumento,
es posible que exista un problema con el mismo. En ese caso,
APÁGUELO y póngase en contacto con su representante de
servicio técnico de Sysmex.

Comprobación de fondo
Una vez estabilizada la temperatura, se realiza una compro-
WBC 0,1 [×103/µL] bación de fondo repitiendo el análisis de fondo un máximo de
3 veces. Si el valor de fondo es igual o menor que los valores
DIFF-WBC 0,2 [×103/µL]
mostrados en la tabla de la izquierda, la comprobación de
RBC 0,02 [×106/µL] fondo se da por finalizada.
HGB 0,1 [g/dL] Si los valores de fondo superan las cifras aceptables, se
produce un “ERROR DE FONDO”, y aparece un cuadro de
PLT 5,0 [×103/µL] diálogo de ayuda.
PLT-O 10 [×103/µL] En el cuadro de diálogo de comprobación sin muestra se
muestran los valores de aquellos parámetros situados por
(PLT-O es solamente para encima de los niveles aceptables.
el XT-2000i ).
Revisado en julio de 2002

6-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

¡Precaución
Incluso si los valores superan los niveles aceptables, es
posible realizar el análisis haciendo clic en Cancelar en el
cuadro de diálogo de ayuda. Los valores medidos pueden
ser superiores, y pueden existir parámetros para los que
no puedan obtenerse resultados de análisis correctos. No
es recomendable realizar un análisis sin unos valores de
fondo aceptables.

Nota:
El ID de muestra para los datos de la comprobación de
fondo es “BACKGROUNDCHECK”.
Los datos de la comprobación de fondo situados por
encima de los valores aceptables son tratados como error
de la muestra (Func.). Para más detalles, véase el apar-
tado 8.2.3: “Visualización de errores” en el capítulo 8.

Si los valores de fondo superan los niveles aceptables, al


hacer clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de ayuda se
cerrará este cuadro y comenzará un lavado automático. Si los
valores de fondo siguen sin bajar hasta los niveles aceptables,
consulte el capítulo 13: “Solución de problemas”.

6.2.5. Comprobación de la configuración de salida automática a periféricos


Si es necesaria una salida automática a periféricos, compruebe
que el instrumento está configurado para transmisión/impresión
automática antes de iniciar el análisis. Consulte el capítulo 11:
“Configuración del instrumento”.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-7


CAPÍTULO 6 Manejo

6.3 Análisis para control de calidad

¡Importante!
Realice siempre un control de calidad antes del uso –es
decir, antes de analizar muestras– según se describe e
el capítulo 9 (“Control de calidad”).

Las muestras control son analizadas por los programas X


Control o L-J Control, guardándose los datos en un archivo de
control de calidad. Siga las instrucciones del fabricante para
manipular las muestras control.

Nota:
X Control analiza la muestra control dos veces sucesiva-
mente y emplea la media de los resultados como datos
de control. L-J Control emplea como datos de control los
resultados obtenidos de un único análisis.
Para visualizar los resultados del análisis de control de
calidad (QC), consulte el apartado 4. “Visualización de los
resultados del análisis para control de calidad” en este
mismo capítulo.

Los datos de control de calidad se guardan en el archivo de


control de calidad especificado. Antes de realizar un control
de calidad con la unidad principal, consulte el apartado 9.3:
“Análisis para control de calidad” en el capítulo 9.

El XT-2000i/XT-1800i tiene dos métodos de control de cali-


dad. Elija el método de control que cumpla las normas inter-
nas de su laboratorio.

X Control
Se realizan dos análisis consecutivos (determinación repe-
tida) y se compara el valor medio con el intervalo esperado.

Control Levy-Jennings
Sólo se efectúa un análisis de sangre control y se compara
con el intervalo esperado.
Revisado en julio de 2002

6-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.3.1. Análisis QC: Modo manual

Siga el procedimiento indicado a continuación para realizar un


análisis de QC en modo manual.
1. Compruebe que está encendido el indicador de estado
preparado de la unidad principal. Si no lo está, es posible
que se haya producido un error.
2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono Análisis QC en el menú de
servicio.
Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
de QC.
Para registrar un archivo de QC, véase el apartado 9.3:
“Control de calidad del análisis” en el capítulo 9.
4. En el cuadro de diálogo de selección de archivo de QC
aparece una lista de los archivos de QC registrados,
ordenados por número de archivo.

5. Seleccione un archivo de QC y haga clic en Aceptar o


Cancelar.
Aceptar Se confirma la selección del archivo de QC y se
cierra el cuadro de diálogo de selección de
archivo de QC. Aparece el cuadro de diálogo de
análisis para control de calidad.
Cancelar Se cancela la selección del archivo de QC y
se cierra el cuadro de diálogo de selección de
archivo de QC.

Nota:
Revisado en julio de 2002

El modo de análisis cambia según el contenido del archivo


de QC seleccionado. En el cuadro de diálogo de selección
de archivo de QC, seleccione un archivo de QC donde el
modo de análisis sea manual.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-9


CAPÍTULO 6 Manejo

6. Vea “1: modo manual” en el apartado 6.4 (“Procedimientos


de modo de análisis”) y analice la muestra control.

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes al analizar la muestra de control.
Al existir el riesgo de infección por patógenos, lávese las
manos con una solución antiséptica una vez finalizado el
trabajo.

6.3.2. Análisis QC: Modo de alimentador de muestras

El programa L-J Control puede ejecutarse en el modo de


alimentador de muestras si se emplea una muestra control o
si se fija al tubo de muestras la etiqueta de código de barras
para el archivo de QC. Siga el procedimiento indicado a
continuación para realizar un análisis de QC en modo de
alimentador de muestras.
1. Compruebe el volumen de la muestra control.
Volumen de muestra requerido 1,0 mL o más
Volumen de muestra aspirado Aprox. 150 µL

2. Fije la etiqueta con el código de barras.


Para que el código de barras se lea correctamente, la
etiqueta debe fijarse en la posición correcta.
En relación con la posición de fijación de la etiqueta del
código de barras, véase el punto “4: Modo de analizador
de muestras”, en el apartado 6.4 “Procedimientos de
modo de análisis”.

Nota:
• Si se usa una muestra control, los números de archivo
1-10 pueden designarse de antemano.
• El código de barras para QC debe estar en el formado
CODABAR o NW-7. Los códigos primero y último deben
ser C, y los dígitos situados entre ambos deben ser
repeticiones del número de archivo.
(Por ejemplo, el código de barras de QC para el archivo
número 1 es C1111111C. Tenga en cuenta que sólo
pueden utilizarse los números de archivo 1-9).

3. Consulte el punto “4: modo de alimentador de muestras”


en el apartado 6.4 (“Procedimientos de modo de análisis”)
Revisado en julio de 2002

y analice la muestra control.


Una vez finalizado el análisis, los resultados se guardan
automáticamente como datos de control en el archivo
designado por el código de barras.

6-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.3.3. Análisis QC: Modo manual cerrado

El análisis para control de calidad puede realizarse en modo


cerrado si se emplea una muestra control. Siga el procedi-
miento indicado a continuación para realizar un análisis de
QC en modo cerrado.
1. Compruebe que está encendido el indicador de estado
preparado de la unidad principal. Si no lo está, es posible
que se haya producido un error.
2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono Análisis QC en el menú de
servicio.
Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
de QC.
Para registrar un archivo de QC, véase el apartado 9.3:
“Análisis para control de calidad” en el capítulo 9.
4. En el cuadro de diálogo de selección de archivo de QC
aparece una lista de los archivos de QC registrados,
ordenados por número de archivo.

5. Seleccione un archivo de QC y haga clic en Aceptar o


Cancelar.
Aceptar Se confirma la selección del archivo de QC y
se cierra el cuadro de diálogo de selección de
archivo de QC. Aparece el cuadro de diálogo
de análisis para control de calidad.
Cancelar Se cancela la selección del archivo de QC y
se cierra el cuadro de diálogo de selección de
archivo de QC.
Revisado en julio de 2002

Nota:
El modo de análisis cambia según el contenido del archivo
de QC seleccionado. En el cuadro de diálogo de selección
de archivo de QC, seleccione un archivo de QC donde el
modo de análisis sea cerrado.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-11


CAPÍTULO 6 Manejo

6. Consulte el punto “4: modo cerrado” en el apartado 6.4


(“Procedimientos de modo de análisis”) y analice la
muestra control.

6.3.4. Visualización de los resultados del análisis de QC

Una vez finalizado el análisis para control de calidad, los


resultados del análisis se visualizan en el cuadro de diálogo
de análisis de QC.
Dependiendo del método de control de calidad establecido
con la unidad de procesado, aparecerá el cuadro de diálogo
Xbar Control o L-J Control.
En el caso de X Control, los datos de la columna “Media” del
cuadro de diálogo Xbar Control se emplean como datos de
control.
En el caso de L-J Control se emplean los valores de análisis
del cuadro de diálogo L-J Control.

• Cuadro de diálogo Xbar Control

(XT-2000i) (XT-1800i)

• Cuadro de diálogo L-J Control


Revisado en julio de 2002

(XT-2000i) (XT-1800i)

En el cuadro de diálogo de análisis de QC, los datos que se


salgan los límites superiores o inferiores de control de calidad
se muestran con fondo amarillo.

6-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

Los datos que se salen de los límites superiores o inferiores


de control de calidad por un factor de 3 o más se muestran
con fondo rojo.
Para más detalles, véase el apartado “9.3: “Análisis para
control de calidad” en el capítulo 9.
Haga clic en Gráfico para mostrar y comprobar los últimos
datos analizados para control de calidad.

Una vez visualizados los datos de control, haga clic en


Aceptar o Cancelar.
Aceptar Se cierra el cuadro de diálogo de análisis de QC y
se representan los datos de control en la gráfica de
control de calidad.
Cancelar Aparece el cuadro de diálogo de confirmación de
cancelación.
Sí El cuadro de diálogo de confirmación de
cancelación se cierra. Los datos de análi-
sis se desechan y se cierra el cuadro de
diálogo de análisis de QC.
No El cuadro de diálogo de confirmación de
cancelación se cierra. La pantalla vuelve
al cuadro de diálogo de análisis de QC.

6.3.5. XM Control
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono XbarM en el menú de servicio.
En el cuadro de diálogo XbarM se muestra la configuración
actual para XM.

3. Para ejecutar XM Control, haga clic en el botón On. Para


cancelar, haga clic en el botón Off.
Revisado en julio de 2002

4. Una vez establecida la configuración, haga clic en


Aceptar o Cancelar.
Aceptar La configuración se guarda y el cuadro de
diálogo se cierra.
Cancelar La configuración se cancela y el cuadro de
diálogo se cierra.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-13


CAPÍTULO 6 Manejo

Revisado en julio de 2002

6-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.4 Procedimientos de modo de análisis


6.4.1. Requisitos de la muestra

Tipo de muestra

Las muestras de sangre deben recogerse bien mediante


venopunción para el procesado en modo de sangre completa
o mediante micromuestra por punción cutánea para procesado
en modo de sangre capilar. Para la toma de micromuestras, la
sangre puede obtenerse del lóbulo de la oreja, o preferente-
mente la yema del dedo (en el caso de los adultos), o del talón
en el caso de lactantes. Idealmente debe salir gotas de sangre
grandes de forma lenta pero espontánea, siendo admisible
únicamente una presión mínima. Si hay que apretar mucho
para que salga sangre, los resultados no son fiables.

Condiciones de la recogida de muestras

Las muestras obtenidas por venopunción deben recogerse


en anticoagulante EDTA (K2-EDTA o K3-EDTA) y procesarse
en las 4 horas siguientes a la recogida. Si las muestras no
pueden procesarse en 4 horas, deben refrigerarse a 2 - 8°C.
Antes de procesar muestras refrigeradas, hay que dejar que
alcancen la temperatura ambiente (durante 15 minutos como
mínimo) y a continuación agitarlas, preferentemente por rota-
ción, durante al menos 2 minutos.

Las micromuestras pueden diluirse directamente con el


diluyente sin utilizar anticoagulante, o pueden recogerse en
dispositivos para micromuestras con anticoagulante EDTA
para diluirlas posteriormente.

Estabilidad de las muestras de sangre completa

Si la muestra permanece sin refrigerar durante más de 4 horas


se producen una serie de cambios en las células sanguíneas,
que pueden dar lugar a resultados clínicamente engañosos.
Los eritrocitos aumentan de volumen, por lo que se incremen-
tan los valores de MCV y RDW-SD. Las plaquetas también
aumentan de volumen, lo que da lugar a un incremento de
MPV y P-LCR. El recuento total de leucocitos (WBC) puede
disminuir, y la fiabilidad del recuento diferencial de leucocitos
electrónico disminuye. El grado de cambio depende de la
muestra y de la temperatura de conservación. Estos cambios
se evitan en gran medida mediante conservación a 2 - 8°C.
a. Modo de sangre completa
Se requiere un mínimo de 100 µL de sangre completa.
La cantidad de muestra debe corresponder con la cantidad de
anticoagulante.
El tubo de muestras debe tener una altura máxima de 80 mm.
Revisado en julio de 2002

b. Modo de sangre capilar


Se requiere un mínimo de 100 µL de sangre capilar.

Para diluir una muestra, proceda del modo siguiente:

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-15


CAPÍTULO 6 Manejo

1. Limpie a fondo un recipiente (matraz Erlenmeyer, vaso


o similar) con CELLCLEAN.
2. Lave el recipiente con agua destilada.
3. Utilizando una jeringa, introduzca CELLPACK en el reci-
piente limpio.
4. Con una pipeta de transferencia, mida 500 µL de CELL-
PACK e introdúzcalos en un microtubo.
5. Recoja 100 µL de sangre con un tubo capilar e introdúz-
cala en el microtubo.
6. Tape el tubo y agítelo bien.

¡Importante!
Prepare una sola muestra de cada vez. Si se introduce
el diluyente con antelación, existe riesgo de evaporación
o contaminación. Esto puede dar lugar a resultados de
medición incorrectos.

6.4.2. Modo manual

El análisis en modo manual puede realizarse cuando el sistema


se encuentra en estado preparado. El funcionamiento en este
modo exige que el usuario mezcle manualmente la muestra,
quite el tapón y coloque en su sitio el tubo de muestras. Para
procesar la muestra deben seguirse los pasos indicados a
continuación.

1. Recoger y preparar la muestra.


2. Introducir el ID de la muestra, seleccionar el modo manual
y ajustar el perfil.
3. Analizar la muestra.

a. Recogida y preparación de la muestra


Extraiga de una vena la cantidad de sangre especificada
(correspondiente a la cantidad de anticoagulante EDTA).
Véase también el apartado 6.4.1 “Requisitos de la muestra”).

Use un tubo de muestras de 75 mm o menos de longitud.


Los volúmenes de muestra se indican a continuación.
Volumen de muestra requerido 1,0 mL o más
Volumen de muestra aspirado Aprox. 85 µL
Revisado en julio de 2002

6-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

b. Introducción del ID de la muestra y configuración del modo manual y el perfil


Antes de realizar el análisis, siga el procedimiento indicado
a continuación para introducir el ID de la muestra.
1. Compruebe que el sistema se encuentra en estado
preparado.
Indicador de Compruebe que está encendido el indicador luminoso
correspondiente.

2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono ID muestra manual en el
menú “Servicio”, o haga clic en el botón Manual de la
barra de herramientas.
Aparecerá el cuadro de diálogo de ID de muestra manual.

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Introduzca el ID de la muestra.
5. Compruebe la configuración de perfil. Si es necesario
cambiarla, haga clic en el icono apropiado de “Perfil”.
6. Si no está seleccionado el modo de análisis manual,
haga clic en Manual para seleccionar dicho modo.
7. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar o Cancelar.
Aceptar Se confirma el ID de la muestra, el perfil y el modo
de análisis, y se cierra el cuadro de diálogo.
Cancelar Se cancela el ID de la muestra, el perfil y el modo
de análisis, y se cierra el cuadro de diálogo.
Revisado en julio de 2002

¡Importante!
Si se introduce cero como ID de la muestra, los resultados
del análisis no se guardarán.
Si se introduce cero como ID de muestra, durante la aspi-
ración de la muestra sonará un pitido de aviso.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-17


CAPÍTULO 6 Manejo

Nota:
• Para el ID de la muestra puede introducirse un máximo
de 15 caracteres alfanuméricos y guiones.
• Si está configurado la opción de solicitud en tiempo real
(modo manual) [ID muestra], una vez introducido el ID
de la muestra el sistema pedirá al usuario que intro-
duzca la petición de análisis.
• Si se ha establecido un incremento automático para el
ID de muestra de cada análisis, el sistema no solicitará
la introducción de la petición de análisis y la información
de paciente.

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes al analizar las muestras.
Al existir el riesgo de infección por patógenos, lávese las
manos con una solución antiséptica una vez finalizado el
trabajo.

c. Análisis de la muestra
1. Agite bien la muestra.

2. Quite el tapón con cuidado para no derramar sangre.


Indicador de
estado preparado 3. Mantenga el tubo de muestras abierto debajo de la sonda
para muestras de modo que ésta quede sumergida en la
muestra.
Interrup-
tor de
inicio

¡Importante!
La sonda para muestras no debe estar en contacto con el
fondo del tubo, ya que ello impediría la correcta aspiración
de la muestra.
Revisado en julio de 2002

4. Pulse el interruptor de inicio. La muestra es aspirada.

6-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

5. Cuando se apague el indicador de estado preparado


(y se oigan dos pitidos cortos), retire el tubo de muestras.

¡Importante!
Si se retira la muestra antes, el análisis no podrá reali-
zarse correctamente.
Tenga cuidado de no doblar la sonda para muestras.

La sonda para muestras se limpia automáticamente. No es


necesario limpiarla manualmente.
Una vez finalizado el análisis, el sistema hidráulico se lava:
la indicación de estado indica “Lavando”.

¡Precaución
Al retirar el tubo de muestras, muévalo en línea recta hacia
abajo para no doblar la sonda de aspiración manual ni
derramar sangre.

¡Importante!
Retire el tubo de muestras en los 3 segundos siguientes al
apagado del indicador de estado preparado. Transcurridos
3 segundos desciende el vaso de lavado manual.

6. Cuando el indicador de estado preparado se vuelva a


encender, prepare la siguiente muestra. Repita el proceso
explicado anteriormente.

Nota:
Si no se introducen ID de las muestras, se asignan auto-
máticamente de forma secuencial (función de incremento
automático) salvo que el último carácter sea una letra.

6.4.3. Modo de sangre capilar

El análisis en modo de sangre capilar puede efectuarse cuando


el sistema está en estado preparado. El funcionamiento en este
modo exige que el usuario diluya manualmente la muestra, la
agite, quite el tapón y coloque en su sitio el tubo de muestras.
Para procesar la muestra deben seguirse los pasos indicados
Revisado en julio de 2002

a continuación.
1. Recoger y preparar la muestra.
2. Preparar la muestra para análisis de sangre capilar
(dilución 1:5).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-19


CAPÍTULO 6 Manejo

3. Introducir el ID de la muestra, seleccionar el modo de


sangre capilar y ajustar el perfil.
4. Analizar la muestra.

a. Recogida y preparación de la muestra


Utilizando CELLPACK previamente dispensado, diluya la
muestra en proporción 1:5. Véase también el apartado 6.4.1
“Requisitos de la muestra”).

Los volúmenes de muestra se indican a continuación.


Volumen de muestra requerido 40 µL o más
Volumen de muestra aspirado Aprox. 85 µL

b. Preparación de la muestra para análisis de sangre capilar (dilución 1:5).


1. Lave con CELLPACK en un recipiente para diluyente
(matraz, vaso, etc.) a fin de eliminar la suciedad y el polvo.
2. Vierta CELLPACK en el recipiente.
3. Utilice una pipeta (160 µL) para dispensar 160 µL de
CELLPACK en el microtubo.
4. Utilice una pipeta (40 µL) para dispensar 40 µL de
CELLPACK en el microtubo.
5. Tape el microtubo y agite bien.

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes al preparar una muestra para
análisis de sangre capilar.
Al existir el riesgo de infección por patógenos, lávese las
manos con una solución antiséptica una vez finalizado el
trabajo.

¡Precaución
En la muestra con dilución 1:5, las plaquetas tienden a
aglutinarse rápidamente. Realice el análisis inmediatamente
después de añadir la sangre para obtener la muestra diluida.
Prepare las muestras diluidas de una en una para cada aná-
lisis. Si se dispensa el diluyente de antemano, la evapora-
ción y contaminación pueden provocar errores de medición.

Tenga a mano los siguientes materiales para preparar la


muestra con dilución 1:5.
• Diluyente (CELLPACK)
Revisado en julio de 2002

• Microtubo (MT-40 o producto similar)


• Pipeta [40 µL] (SMI Micro Pettor 40 µL tipo 1058-D40,
o producto similar)
• Pipeta [160 µL] (SMI Micro Pettor 50 µL tipo 1200-J,
o producto similar)

6-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

• Recipiente para diluyente (matraz, vaso, etc.)


• Instrumento para dispensado de diluyente (jeringa o similar)

c. Introducción del ID de la muestra y configuración del modo capilar y el perfil


Antes de realizar el análisis, siga el procedimiento indicado a
continuación para introducir el ID de la muestra.
1. Compruebe que el sistema se encuentra en estado
preparado.
Indicador de Compruebe que está encendido el indicador luminoso
estado preparado
correspondiente.

2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono ID muestra manual en el menú
“Servicio”, o haga clic en el botón Manual de la barra de
herramientas.
Aparecerá el cuadro de diálogo de ID de muestra manual.

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Introduzca el ID de la muestra.
5. Compruebe la configuración de perfil. Si es necesario
cambiarla, haga clic en el icono apropiado de “Perfil”.
En modo de sangre capilar sólo es posible seleccionar
CBC o CBC+RET en el XT-2000i, y sólo CBC en el XT-
1800i.
6. Si no está seleccionado el modo de análisis capilar, haga
clic en Capilar para seleccionar dicho modo.
Revisado en julio de 2002

7. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar o Cancelar.
Aceptar Se confirma el ID de la muestra, el perfil y el
modo de análisis, y se cierra el cuadro de
diálogo.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-21


CAPÍTULO 6 Manejo

Cancelar Se cancela el ID de la muestra, el perfil y el


modo de análisis, y se cierra el cuadro de
diálogo.

¡Importante!
Si se introduce cero como ID de la muestra, los resultados
del análisis no se guardarán.
Si se introduce cero como ID de muestra, durante la aspi-
ración de la muestra sonará un pitido de aviso.

Nota:
Para el ID de la muestra es posible introducir un máximo
de 15 caracteres alfanuméricos y guiones.

d. Análisis de la muestra

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes al analizar la muestra.
Al existir el riesgo de infección por patógenos, lávese las
manos con una solución antiséptica una vez finalizado el
trabajo.

1. Agite bien el microtubo.

2. Quite el tapón con cuidado para no derramar sangre.


Indicador de
estado preparado 3. Mantenga el tubo de muestras abierto debajo de la sonda
para muestras de modo que ésta quede sumergida en la
muestra.
Interrup-
tor de
inicio

¡Importante!
La sonda para muestras no debe estar en contacto con el
fondo del tubo, ya que ello impediría la correcta aspiración
de la muestra.
Revisado en julio de 2002

4. Pulse el interruptor de inicio. La muestra es aspirada.

6-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

5. Cuando se apague el indicador de estado preparado


(y se oigan dos pitidos cortos), retire el tubo de muestras.

¡Importante!
Si se retira la muestra antes, el análisis no podrá reali-
zarse correctamente.
Tenga cuidado de no doblar la sonda para muestras.

La sonda para muestras se limpia automáticamente. No es


necesario limpiarla manualmente.
Una vez finalizado el análisis, el sistema hidráulico se lava:
la indicación de estado indica “Lavando”.

Al retirar el tubo de muestras, muévalo en línea recta hacia


abajo para no doblar la sonda de aspiración manual ni
derramar sangre.

¡Precaución
Retire el tubo de muestras en los 3 segundos siguientes al
apagado del indicador de estado preparado. Transcurridos
3 segundos desciende el vaso de lavado manual.

6. Cuando el indicador de estado preparado se vuelva a


encender, prepare la siguiente muestra. Repita el proceso
explicado anteriormente.

¡Importante!
Si no se introducen ID de las muestras, se asignan auto-
máticamente de forma secuencial (función de incremento
automático) salvo que el último carácter sea una letra.

6.4.4. Modo de alimentador de muestras

El análisis en modo de alimentador de muestras puede reali-


zarse cuando el sistema se encuentra en estado preparado
para modo manual. Durante el funcionamiento en este modo,
el agitado, aspiración y análisis de muestras se realizan auto-
máticamente. Para procesar las muestras deben seguirse los
pasos indicados a continuación.
Revisado en julio de 2002

1. Recoger y preparar la muestra.


2. Introduzca el ID de la muestra, el número de gradilla y la
posición del tubo de muestras (si no se emplea código de
barras).
3. Analizar la muestra.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-23


CAPÍTULO 6 Manejo

a. Preparación de la muestra
(1) Recogida de la muestra
Extraiga de una vena la cantidad de sangre especificada
(correspondiente a la cantidad de anticoagulante EDTA).
Véase también el apartado 6.4.1 “Requisitos de la muestra”).

Los volúmenes de muestra necesarios para el análisis se


indican a continuación.
Diámetro del tubo de muestras
12 mm 15 mm
Volumen de muestra
1,0 - 5 mL 1,0 -7 mL
requerido
Volumen de muestra
Aprox. 150 µL
aspirado

Para el análisis en modo de alimentador de muestras y modo


manual cerrado, utilice los tubos de vacío para recogida de
sangre enumerados a continuación.
Diámetro a: 12 - 15 mm
Longitud b: 75 mm
c: máx. 82 mm

c
b

a
Utilice tubos de muestras de 75 mm de longitud y diámetros
Adaptador de 12, 13, 14 o 15 mm. Si el diámetro del tubo es menor de
14 mm, fije adaptadores a la gradilla.
Diámetro del tubo de muestras Adaptador
12 mm Nº 58
13 mm Nº 56
14 mm Ninguno
15 mm Ninguno
Revisado en julio de 2002

6-24 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

Nota:
Para emplear los tubos para muestras sanguíneas
VENOJECT II se requiere el tapón nº 167 (367-2309-1).
Para más información, póngase en contacto con su
representante de servicio técnico de Sysmex.

(2) Fijación de la etiqueta con el código de barras.


Para que el código de barras se lea correctamente, la etiqueta
debe fijarse en la posición correcta. Fije la etiqueta según se
muestra en la siguiente figura.
Al colocar los tubos de muestras en la gradilla, ubíquelos de
forma que todos los códigos de barras resulten visibles a
través de las ranuras de la gradilla.
Las etiquetas de código de barras para el número de gradilla
vienen en conjuntos de 2 hojas cada uno. Fije la otra etiqueta
de código de barras al lateral de la gradilla para confirmación.
• Tubo de muestras • Gradilla
(Etiqueta de código de barras para el ID (Etiqueta de código de barras para número
de gradilla de la muestra)
Segundo tubo Primer tubo

Fije la etiqueta de modo Lateral


que el código de barras derecho
se encuentre en la zona de la
A

indicada con A. gradilla


61 mm
21 mm

21 mm
16 mm

Zona para el sensor de


volumen sanguíneo (no fije
aquí la etiqueta de código de Fije la etiqueta de la gradilla entre el primer y el
barras). segundo tubo, alineada con la parte superior
de la gradilla.

¡Peligro!
Fije la etiqueta de código de barras de modo que las barras
de la etiqueta estén horizontales cuando se coloca la gradi-
lla en el alimentador de muestras.
Si la etiqueta se coloca torcida aumentan las posibilidades
de lectura incorrecta del código de barras.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-25


CAPÍTULO 6 Manejo

¡Importante!
• Fije la etiqueta de código de barras para el número de
gradilla de modo que esté alineada con las etiquetas de
código de barras de los tubos de muestras.
• Si la etiqueta de código de barras se fija en la zona del
sensor de volumen sanguíneo, no será posible detectar
correctamente el volumen sanguíneo.
• Para evitar daños al instrumento y asegurarse de que el
tubo puede manipularse correctamente, asegúrese de
que la etiqueta de código de barras no sobresale del
extremo inferior del tubo de muestras.

¡Precaución
Los tubos de muestras con etiquetas múltiples, o las eti-
quetas que no estén adheridas al tubo de forma perfecta-
mente lisa, pueden interferir con la alimentación de las
muestras. El alimentador de muestras puede atascarse,
y en circunstancias extremas puede ser incapaz de devol-
ver el tubo a su posición original en la gradilla. Esto podría
provocar una identificación incorrecta de la muestra. Para
evitarlo, se recomienda no colocar más de dos etiquetas
sobre el tubo de muestras. También es importante adherir
bien las etiquetas al tubo, sin arrugas ni otros defectos.

b. Introducción del ID de la muestra, número de gradilla y posición del tubo de


muestras (si no se utiliza código de barras)
Si no se emplea un lector de código de barras para el ID,
el ID de la muestra debe introducirse manualmente antes
de realizar el análisis.
1. Compruebe que el sistema se encuentra en estado
preparado.
Indicador de Compruebe que está encendido el indicador luminoso
estado preparado
correspondiente.

2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Revisado en julio de 2002

Aparecerá el menú de servicio.


3. Haga doble clic en el icono ID muestra en muestreador
en el menú “Servicio”, o haga clic en el botón Sampler de
la barra de herramientas.
Aparecerá el cuadro de diálogo de ID de muestra en
muestreador (alimentador de muestras).

6-26 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Introduzca el ID de la muestra.
5. Compruebe el número de gradilla y el número de posición
del tubo para la muestra inicial. Para efectuar cambios,
haga clic en el elemento en cuestión e introduzca el valor
numérico.
6. Compruebe la configuración de perfil. Si es necesario
cambiarla, haga clic en el icono apropiado de “Perfil”.

Nota:
• Para el ID de la muestra es posible introducir un máximo
de 15 caracteres alfanuméricos y guiones.
• Si se emplean letras o guiones para el ID de la muestra,
los números posteriores a la última letra o guión aumen-
tan secuencialmente de forma automática. (por ejemplo,
después de 1A-B98 vienen 1A-B99 y 1A-B00.)
• Para el número de gradilla y el número de posición del
tubo de muestras sólo pueden introducirse números.

Nota:
El número de gradilla (“Rack No.”) aumenta secuencial-
mente cada vez que llega una gradilla a la línea de análisis.

Indicador de estado 9 10
preparado
6 7 8
5 Nota:
3 4
1 2
• El número de posición del tubo de muestras indica la
posición del tubo en la gradilla.
• Como el valor inicial es 1, no es necesario introducir un
valor si se empieza el análisis con la muestra situada en
Revisado en julio de 2002

el lado izquierdo de la gradilla.

c. Análisis de la muestra

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-27


CAPÍTULO 6 Manejo

1. Inserte los tubos de muestras en la gradilla y coloque la


gradilla en el acumulador de gradillas derecho del alimen-
tador de muestras.
Es posible colocar un máximo de 5 gradillas.

¡Precaución
Si se deja una muestra en reposo durante 4 horas o más,
y las células sanguíneas se separan del plasma, no es
posible obtener resultados correctos debido a una mezcla
insuficiente de la muestra. Para analizar estas muestras,
agítelas bien manualmente antes de colocarlas en el
alimentador de muestras.

2. Una vez colocada una gradilla en el alimentador de


muestras, haga clic en Iniciar muestreador o Cancelar
en el cuadro de diálogo de ID de muestra en muestreador.
Iniciar Se confirman los valores introducidos
muestreador para ID de muestra, número de gradilla,
número de posición de tubo y perfil de
análisis. El cuadro de diálogo de ID de
muestra en muestreador se cierra, y
aparece el cuadro de diálogo de confir-
mación de número de gradilla / posición
de tubo.
Cancelar Se cancelan los valores introducidos
para ID de muestra, número de gradilla,
número de posición de tubo y perfil de
análisis. El cuadro de diálogo de ID de
muestra en muestreador se cierra.

3. Compruebe el número de gradilla y el número de posición


de tubo en el cuadro de diálogo de confirmación de número
de gradilla / posición de tubo. A continuación, haga clic en
Revisado en julio de 2002

Aceptar o Cancelar.

Aceptar El cuadro de diálogo de confirmación de número


de gradilla/posición de tubo se cierra, y comienza
el análisis en modo de alimentador de muestras.

6-28 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

Cancelar El cuadro de diálogo de confirmación de número


de gradilla/posición de tubo se cierra, y en la
pantalla vuelve a aparecer el cuadro de diálogo
de ID de muestra en muestreador.

¡Importante!
No es posible analizar en modo de alimentador de muestras
si se ha seleccionado el modo cerrado. Antes de empezar
el análisis en modo cerrado debe volverse al modo manual.

4. Cuando todas las gradillas hayan pasado al acumulador


de gradillas izquierdo del alimentador de muestras, se
enciende el indicador de estado preparado.

¡Precaución
No toque ni quite la tapa de la unidad de perforación de
tapones durante el funcionamiento del alimentador de
muestras.
Existe peligro de lesiones provocadas por el movimiento
de los componentes mecánicos.
(Si se quita la tapa, el interruptor de seguridad se activa
y el análisis se detiene).

Nota:
Si el cuadro de diálogo de ID de muestra en muestreador
se abre durante el análisis en modo de alimentador de
muestras, en vez del botón Iniciar muestreador aparecerá
el botón Detener muestreador.
Si se hace clic en Detener muestreador, el alimentador de
muestras se detendrá, permitiendo el análisis de urgencia
(modo manual o de sangre capilar).

6.4.5. Realización de análisis de urgencia durante el análisis en modo de alimentador


de muestras

1. Abra el recuadro de diálogo de ID de muestra en mues-


treador y haga clic en Detener muestreador.
El cuadro de diálogo de ID de muestra en muestreador se
cierra, el alimentador de muestras se detiene, y el sistema
entra en estado preparado para análisis de urgencia.
Puede efectuarse un análisis manual o de sangre capilar.
2. Abra el cuadro de diálogo de ID de muestra manual e
introduzca el ID de muestra para análisis de urgencia,
Revisado en julio de 2002

o alternativamente utilice el lector manual de código de


barras (opcional) para leer el código de barras.
3. Analice la muestra siguiendo el mismo procedimiento que
en el análisis ordinario.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-29


CAPÍTULO 6 Manejo

4. Una vez que se ha completado el análisis de urgencia


y el sistema ha vuelto al estado preparado para análisis
urgencia, abra el cuadro de diálogo de ID de muestra en
muestreador. El botón indicará ahora Reiniciar mues-
treador. Haga clic en este botón para continuar el análisis
en modo de alimentador de muestras.

6.4.6. Modo manual cerrado

El análisis en modo manual cerrado puede realizarse cuando el


sistema se encuentra en estado preparado. El funcionamiento
en este modo exige que el usuario agite manualmente la mues-
tra y coloque cada muestra para análisis en la gradilla o MCP
(opcional). Para procesar las muestras deben seguirse el pro-
cedimiento indicado a continuación.

1. Recoger y preparar la muestra.


2. Introducir el ID de la muestra, seleccionar el modo manual
cerrado y ajustar el perfil.
3. Analizar la muestra.

a. Preparación de la muestra
Extraiga de una vena la cantidad de sangre especificada
(correspondiente a la cantidad de anticoagulante EDTA).
Véase también el apartado 6.4.1 “Requisitos de la muestra”).

Utilice un tubo de muestras de 75 mm de diámetro.


Los volúmenes de muestra se indican a continuación.
Volumen de muestra requerido 1,0 mL o más
Volumen de muestra aspirado Aprox. 150 µL

Para el análisis en modo de alimentador de muestras y modo


manual cerrado, utilice los tubos de vacío para recogida de
sangre enumerados a continuación.
Diámetro a: 12 - 15 mm
Longitud b: 75 mm
c: máx. 82 mm

c
b
Nota:
Para emplear los tubos de recogida de sangre VENOJECT
II se requiere el tapón nº 167 (367-2309-1). Para más
a información, póngase en contacto con su representante
de servicio técnico de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

6-30 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

b. Introducción del ID de la muestra y configuración del modo manual cerrado


y el perfil
1. Compruebe que el sistema se encuentra en estado
preparado.
Indicador de Compruebe que está encendido el indicador luminoso
estado preparado
correspondiente.

2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono ID muestra manual en el
menú “Servicio”, o haga clic en el botón Manual de la
barra de herramientas.
Aparecerá el cuadro de diálogo de ID de muestra manual.

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Introduzca el ID de la muestra.
5. Compruebe la configuración de perfil. Si es necesario
cambiarla, haga clic en el icono apropiado de “Perfil”.
6. Si no está seleccionado el modo de análisis capilar, haga
clic en Cerrado para seleccionar dicho modo.
7. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar o Cancelar.
Aceptar Se confirma el ID de la muestra, el perfil y el
modo de análisis, y se cierra el cuadro de
diálogo.
Cancelar Se cancela el ID de la muestra, el perfil y el
modo de análisis, y se cierra el cuadro de
diálogo.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-31


CAPÍTULO 6 Manejo

¡Importante!
Si se introduce cero como ID de la muestra, los resultados
del análisis no se guardarán.
Si se introduce cero como ID de muestra, durante la aspi-
ración de la muestra sonará un pitido de aviso.

Nota:
Para el ID de la muestra puede introducirse un máximo de
15 caracteres alfanuméricos y guiones.

c. Análisis de la muestra (con el alimentador de muestras acoplado)


1. Agite bien el tubo de muestras manualmente.
Introdúzcalo en la posición de más a la izquierda de la
gradilla (posición número 1 del tubo de muestras).

¡Importante!
En el modo cerrado, la muestra no se agita automática-
mente. Asegúrese de agitar manualmente la muestra
antes del análisis.

2. Coloque la gradilla en la posición más interna del acumu-


lador de gradillas derecho del alimentador de muestras.

3. Pulse el interruptor de inicio para comenzar el análisis.


Indicador de estado La gradilla se transporta automáticamente a la posición de
preparado aspiración. La muestra es aspirada y analizada.

Interruptor
de inicio
¡Precaución
No toque ni quite la tapa de la unidad de perforación de
tapones durante el funcionamiento del alimentador de
muestras.
Existe peligro de lesiones provocadas por el movimiento
de los componentes mecánicos.
Revisado en julio de 2002

(Si se quita la tapa, el interruptor de seguridad se activa


y el análisis se detiene).

4. Cuando se encienda el indicador de estado preparado,


retire de la línea de análisis las gradillas restantes.
Prepare la siguiente muestra y repita los pasos 1-3.

6-32 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

d. Análisis de la muestra (con el MCP opcional acoplado)


1. Agite bien el contenido del tubo de muestras manual-
mente invirtiendo el tubo repetidamente.

¡Importante!
En el modo cerrado, la muestra no se agita automática-
mente. Asegúrese de agitar manualmente la muestra
antes del análisis.

2. Abra la tapa del MCP y coloque en su sitio el tubo de


muestras.

3. Cierre la tapa del MCP y pulse el interruptor de inicio.


Indicador de estado
preparado

¡Precaución
Interruptor
de inicio • Asegúrese de cerrar la tapa del MCP. No es posible
iniciar el análisis con la tapa abierta.
• El parpadeo del indicador de estado preparado indica
que está en curso la aspiración de la muestra. No abra
la tapa del MCP durante ese tiempo.
(Si se abre la tapa se interrumpirá la devolución del tubo
de muestras al MCP. Aparecerá un mensaje de adver-
tencia y se oirá un aviso acústico).

4. Cuando el indicador de estado preparado se encienda,


retire el tubo de muestras del MCP. Prepare la siguiente
muestra y repita los pasos 1-3.

¡Importante!
Para emplear tubos de muestras de 15 mm de diámetro
es necesario retirar el adaptador.
Para más información, póngase en contacto con su repre-
sentante de servicio técnico de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-33


CAPÍTULO 6 Manejo

6.5 Visualización y salida a periféricos de los resultados del análisis


6.5.1. Visualización de los resultados del análisis

En la pantalla “Visor de datos” se muestra información deta-


llada sobre los resultados del análisis.
En relación con el método de selección y el contenido de la
pantalla, véase el Capítulo 8, “Visor de datos”.

(XT-2000i) (XT-1800i)

6.5.2. Salida a periféricos de los resultados del análisis

Si se ha realizado una configuración automática de transmi-


sión/impresión, a partir de los resultados del análisis se reali-
zará una impresión de gráficos, impresión de datos y envío al
computador central.
Si no se ha realizado una configuración automática de trans-
misión/impresión, el usuario deberá seleccionar los datos y el
destino de salida. Consulte el capítulo 8: “Visor de datos”.

Revisado en julio de 2002

6-34 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.6 Cierre del sistema


Al cerrar el sistema se limpian el detector y la línea de dilución.
El procedimiento de cierre del sistema debe realizarse des-
pués de finalizar los análisis del día, o tras un funcionamiento
prolongado del instrumento. Como mínimo debe efectuarse
una vez cada 24 horas o después de medir 500 muestras.

¡Precaución
Asegúrese de que se cierra el sistema para limpiar el
aparato. Si no lo hace, los resultados del análisis pueden
no ser correctos.
En el procedimiento de cierre del sistema no debe
utilizarse ningún detergente que no sea CELLCLEAN.

¡Importante!
Si el instrumento se apaga sin la operación de cierre de
sistema, pueden acumularse depósitos y provocar errores
de medición.

6.6.1. Cierre de la unidad principal


1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Shutdown en el menú de
servicio.
Aparecerá el cuadro de diálogo de cierre del sistema.
Revisado en julio de 2002

Para cancelar el cierre del sistema, haga clic en Cancelar


en el cuadro de diálogo de cierre. El sistema volverá al
estado preparado.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-35


CAPÍTULO 6 Manejo

3. Según se muestra en la figura, coloque CELLCLEAN en


Indicador de posición junto a la sonda de aspiración manual. Una vez
estado preparado en posición, pulse el interruptor de inicio.
Mientras parpadee el indicador de estado preparado y se
oiga un zumbido, la aspiración está en curso. No retire el
Interrup-
tor de CELLCLEAN durante ese tiempo.
inicio

CELLCLEAN
¡Peligro!
CELLCLEAN es un detergente fuertemente alcalino.
Evite que entre en contacto con el cuerpo o la ropa.
Podría dañar la piel o la ropa. En caso de contacto acci-
dental con el cuerpo o la ropa, aclárelo inmediatamente
con abundante agua.

4. Cuando se apague el indicador de estado preparado


y cese el pitido, retire el CELLCLEAN.

¡Precaución
Al retirar el recipiente de CELLCLEAN, muévalo en línea
recta hacia abajo para no doblar la sonda de aspiración
manual ni derramar el CELLCLEAN.

5. Tras ello comenzará la secuencia de cierre de la unidad


principal. La secuencia de cierre del sistema dura unos
15 minutos.
6. Una vez finalizada la secuencia de cierre, se cerrará el
cuadro de diálogo de cierre del sistema y aparecerá el
cuadro de diálogo de apagado.

7. Si el análisis se ha completado, apague la unidad principal.


Revisado en julio de 2002

Sigue siendo posible utilizar la unidad de procesado.

6-36 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

Nota:
Para continuar el análisis sin apagar la unidad principal,
haga clic en Reiniciar en el cuadro de diálogo de apagado.
Se cerrará el cuadro de diálogo de apagado y se reiniciará
la unidad principal.

6.6.2. Finalizar sesión del programa XT-2000i/XT-1800i

Para cambiar el nombre de usuario actual, finalice la sesión


del programa XT-2000i (programa XT-1800i en el caso del
XT-1800i) y vuelva a iniciar la sesión.
1. Seleccione “Desconexión” en el menú “Archivo”.
Aparecerá el cuadro de diálogo de confirmación de
desconexión.

2. Haga clic en Aceptar o Cancelar.


Con Aceptar finaliza la sesión, y aparece el cuadro de
diálogo de inicio de sesión.
Con Cancelar se cancela la finalización de la sesión.

6.6.3. Cierre de la unidad de procesado


1. Para salir de la aplicación de la unidad de procesado,
seleccione “Salir” en el menú “Archivo” de la barra de
menús.
Aparecerá el cuadro de diálogo de confirmación de salida.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-37


CAPÍTULO 6 Manejo

2. Haga clic en Aceptar o Cancelar.


Con Aceptar se sale de la aplicación.
Con Cancelar se cancela la salida de la aplicación.
3. Si también desea salir de Windows 2000m haga clic en el
botón Inicio de la barra de tareas que aparece en la panta-
lla para acceder al menú desplegable. Select “Shut Down”.
Seleccione “Apagar el sistema”.
Aparecerá el cuadro de diálogo de apagado del sistema de
Windows 2000.
4. Seleccione “Apagar” haciendo clic en el correspondiente
cuadro combinado. La unidad de procesado se apagará.
Si se selecciona “Reiniciar”, aparecerá el cuadro de diá-
logo de inicio de sesión del programa XT-2000i (programa
XT-1800i en el caso del XT-1800i) una vez finalizado el
procedimiento de reinicio.
Si se selecciona “Suspender”, la unidad mantiene los datos
en memoria y entra en un modo de ahorro de energía.
Si se selecciona “Cerrar sesión”, se cierra la sesión del
usuario actual y aparece el cuadro de diálogo de inicio de
sesión de Windows 2000.

Nota:
En algunos modelos de PC, es posible que el computador
no se apague automáticamente al seleccionar “Apagar”.
Revisado en julio de 2002

6-38 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 6 Manejo

6.7 Función de temporizador


Si no se utiliza la unidad principal en el periodo de tiempo
configurado, la unidad neumática se apaga automáticamente.
Para la configuración, consulte el capítulo 11: “Configuración
del instrumento”.

Reinicio de la unidad neumática

• Pulse el interruptor de inicio para reiniciar el compresor de la


Indicador de estado unidad neumática.
preparado

Interruptor Nota:
de inicio
Si la unidad principal no se utiliza durante 3 horas o más,
efectuará un lavado automático al ser reiniciada.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 6-39


CAPÍTULO 6 Manejo

Revisado en julio de 2002

6-40 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7. Datos guardados (Explorador)


Cuando se inicia el explorador de muestras, aparece la
pantalla correspondiente.
En la pantalla se mostrará una lista de dos tipos de datos
de análisis:
• ÚLTIMAS 20 MUESTRAS Lista de los datos de análisis de
las 20 últimas muestras.
• MUESTRAS GUARDADAS Son las muestras guardadas en
el disco duro. Es posible mostrar
los datos de análisis de hasta
10.000 muestras.

7.1 Inicio del explorador de muestras


1. El explorador de muestras puede iniciarse mediante uno
de los siguientes procedimientos:
• Haga clic en el botón Explorador muestras de la
pantalla Menú.
• Seleccione “Explorador muestras” en la barra de
menús “Ver”.
• Haga clic en el botón Explorador de la barra de
herramientas.
2. Al iniciarse, el explorador mostrará la lista de datos de
análisis. Para cambiar:
• Seleccione “Ults. 20” en la barra de menús “Acción”.
• Haga clic en el botón Ults. 20 de la barra de
herramientas.

Nota:
• En la lista de los últimos 20 se mostrarán los datos con
ID de muestra = 0 y las muestras con datos en blanco,
pero estos datos no se guardarán en la lista de datos
guardados.
WBC < 1,00 x103/µL
RBC < 0,30 x106/µL
HGB < 1,0 g/dL
PLT < 20 x103/µL

• Los datos de análisis QC se guardan automáticamente.


• Si el número de muestras guardadas supera las 10.000,
los datos más antiguos se borrarán automáticamente.
• Cuando se reciben nuevos datos de análisis desde la
unidad principal, las últimas muestras (datos nuevos) se
indicarán automáticamente en la lista “Ults. 20”.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-1


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.2 Pantalla del explorador de muestras


En la pantalla del explorador de muestras aparece una lista
con información sobre las muestras en la posición superior
izquierda.
La información de paciente seleccionada de la lista aparece
en la zona inferior izquierda, mientras que los resultados
numéricos del análisis se muestran en el lado derecho de la
pantalla.
La lista de información de muestras contiene las pestañas Inf.
muestra., CBC, DIFF, RET (solamente en el XT-2000i) y
Inform. pac. Los elementos comunes descritos a continua-
ción se muestran en la zona izquierda de la pantalla de cada
pestaña.

Nota:
Las pestañas Inf. muestra, CBC, DIFF, RET (solamente
XT-2000i) y Inform. Pac. pueden pasarse utilizando las
teclas [←] y [→] o haciendo clic con el ratón en la pestaña
correspondiente.

(XT-2000i) (XT-1800i)

Lista de información de las muestras

• Elementos comunes de visualización

1) V
Indica si la muestra ha sido validada o no. Se mostrará
una “V” en los datos validados.

Nota:
Revisado en julio de 2002

Por “validación” se entiende la evaluación de si el resul-


tado del análisis puede enviarse a dispositivos externos
como informe.

7-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

2) Modo de análisis
Indica si se ha realizado análisis en modo de sangre
capilar o modo cerrado.
C Análisis en modo de sangre capilar
P Análisis en modo cerrado
Sin indicación Otro análisis que no sea en modo de
sangre capilar o cerrado

3) ID muestra
Se visualiza un ID de muestra de hasta 15 caracteres.
Junto al número de muestra figura una letra que
representa lo siguiente:
A Asignación automática
B Código de barras
M Configuración manual
C Comunicación con computador central
W Lista de trabajo

4) Salida
Muestra los datos que aún no se han impreso o enviado.
La letra desaparece después de una impresión o envío
correctos.
D Impresora de datos
G Impresora de gráficos
H Computador central (host)

Nota:
• Los resultados impresos o enviados pueden no
reflejarse durante un periodo de hasta 40 segundos.
• Al seleccionar la visualización de 20 últimas muestras /
muestras guardadas, los resultados impresos o envia-
dos se reflejan inmediatamente.

5) Pos/Neg
Indica una evaluación positiva o negativa. En caso de
muestra negativa se muestran espacios.
D Recuento diferencial
M Morfología
C Recuento

6) Acción
Aparece si existe un mensaje de acción.
RET (únicamente XT-2000i)
Para obtener un recuento de plaquetas más
preciso, añada RET al perfil y realice de nuevo
el análisis.

7) Error
Func. Indica un error de análisis diferente de un error
de lectura de ID.
Revisado en julio de 2002

Result Indica un error en el análisis causado por la


aspiración de la muestra, p.ej. “No se aspiró
muestra”, “Vol. sangre demas. bajo” o “Low
count error” (error de recuento bajo).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-3


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

• Información de la muestra

1) Fecha
Muestra la fecha en que se obtuvieron los resultados de
la muestra.

2) Hora
Muestra la hora en que se obtuvieron los resultados de
la muestra.

3) Sec.
Muestra el número de secuencia dentro de ese día.

4) Rack
Indica el número de gradilla de la muestra analizada.

5) Tubo
Muestra la posición del tubo en la gradilla en el modo de
alimentador de muestras.

6) Distr.
Muestra el error de distribución de dos formas.
R Error de distribución RBC
P Error de distribución PLT

7) IP (WBC)
Muestra el número de alarma del mensaje WBC IP
Véase el capítulo 16, apartado 16.1: “Mensaje IP”.

8) IP (RBC/RET) (XT-2000i)
IP (RBC) (XT-1800i)
En el XT-2000i, este elemento muestra el número de
alarma del mensaje RBC/RET IP.
En el XT-1800i, este elemento muestra el número de
alarma del mensaje RBC IP.
Véase el capítulo 16, apartado 16.1: “Mensaje IP”.

9) IP (PLT)
Muestra el número de alarma del mensaje PLT
Véase el capítulo 16, apartado 16.1: “Mensaje IP”.

10) Análisis
Muestra el contenido del perfil de análisis.
1. CBC
2. CBC + DIFF
3. CBC + DIFF + RET (solamente XT-2000i)
4. CBC + RET (solamente XT-2000i)
5. HGB + HCT + WBC
6. CBC8
7. PLT
8. SELECCIÓN DE USUARIO

11) Comentarios
Presenta comentarios sobre la muestra.
Revisado en julio de 2002

12) Sobrenombe
Muestra el nombre de la unidad principal que ha analizado
la muestra. (Aquí puede configurarse el nombre de la uni-
dad principal).

7-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

13) ID analizador
Muestra el ID de la unidad principal que ha analizado
la muestra. (El ID no puede cambiarse).

• CBC
• DIFF
• RET (únicamente XT-2000i)
Muestra los datos de cada parámetro.
Puede añadirse una marca al final de los datos.
En relación con la marca, consulte el capítulo 8, apartado
8.3: “Pantalla principal”.

• Información del paciente (opcional)


Muestra la información registrada sobre el paciente cuya
muestra se ha analizado.
ID paciente
Nombre paciente
Sexo
Fech. Nac.
Localización
Facultativo
Comentarios paciente

Cuando se seleccionan las últimas muestras de la lista de


información sobre muestras, en la barra de línea aparecerá la
indicación “***Última muestra***”.

7.3 Validar
Por “validación” se entiende la evaluación de si el resultado
del análisis puede enviarse a dispositivos externos como
informe.

Instrucciones para la validación


1. Seleccione las muestras que desea validar a partir de la
lista de información de muestras en la pantalla del explo-
rador de muestras.
2. Seleccione “Validar” de la barra de menús “Acción”, o
haga clic en el botón Validar de la barra de herramientas.
Aparecerá una “V” en el extremo izquierdo de la lista de
información de muestras.

¡Importante!
• Tras la validación, las informaciones de la muestra
como p.ej. el número de muestra no pueden cambiarse.
Revisado en julio de 2002

Si desea cambiar la información de la muestra, haga clic


en el botón Validar para cancelar la validación.
• La validación no puede realizarse en la lista de las
últimas 20 muestras.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-5


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

Nota:
Sólo pueden enviarse a dispositivos externos los resultados
de análisis validados.
La validación puede realizarse manualmente. Sin embargo,
puede configurar el sistema para que valide los datos auto-
máticamente cuando se cumplan las condiciones especifi-
cadas.
(Para más detalles, consulte el capítulo 11, apartado 11.2:
2. 2. “Validación automática”).

7.4 Ordenar
Ordena una lista de información sobre muestras por la clave
deseada.

Instrucciones para el ordenado


1. Seleccione “Ordenar” en la barra de menús “Resultados”
de la pantalla “Explorador”.
2. Las condiciones de ordenado actuales aparecerán en un
cuadro de diálogo de introducción de condiciones de
ordenado.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Haga clic en los cuadros combinados de la clave principal,


segunda clave o tercera clave para seleccionar la clave de
ordenado a partir del cuadro de lista.
Pueden seleccionarse las siguientes claves de ordenado:
Ninguna No se especifica ninguna clave
ID muestra Número de la muestra
Fecha Fecha del análisis de la muestra
Hora Hora del análisis de la muestra
Revisado en julio de 2002

4. Seleccione el sentido del orden en “Sentido” y haga clic en


el mismo. Los sentidos de orden son los siguientes:
Orden ascendente: (A, B, C,.....Y, Z)
Orden descendente: (Z, Y, X, .....B, A)

7-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

5. Haga clic en Aceptar para presentar una lista con


información sobre las muestras ordenada según la clave
y dirección seleccionadas.
Haga clic en Cancelar para cancelar las condiciones
establecidas.

Las condiciones de ordenado aparecerán en la barra de


título de la pantalla Explorador.

¡Importante!
Es imposible ordenar la lista de información de las
20 últimas muestras.

Nota:
Como se muestra a continuación, el cuadro combinado
se emplea para seleccionar un elemento de configuración
a partir de una lista.

Elemento
Item 1 1
El cuadro de lista contiene una lista de elementos seleccio-
nables, que aparece como menú desplegable al hacer clic
con el botón izquierdo en la flecha del cuadro combinado.

Elemento
Item 1 1
Elemento
Item 2 2
Elemento
Item 3 3

Las reglas para ordenar por números de muestra y por


otros elementos son las siguientes:
(Se explica el orden ascendente: el orden descendente
es exactamente inverso).
(1) El orden comienza por el elemento con el menor
número de dígitos.
(2) Si el número de dígitos es el mismo, el orden de los
elementos se compara desde la izquierda.
(3) El orden de los caracteres es el siguiente:
-, 0, 1, ... 8, 9, A, B, ... Z, a, b, ... z
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-7


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.5 Filtros
Seleccione el tipo de datos que desea visualizar en la lista de
información sobre muestras.

Instrucciones para el filtrado


1. Seleccione “Filtro” en la barra de menús “Resultados” de
la pantalla “Explorador”.
2. Las condiciones de filtro actuales aparecerán en un cuadro
de diálogo de introducción de condiciones de filtro.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Establezca las condiciones de filtro en el cuadro de diálogo


correspondiente según la siguientes explicación (aplicable
a todas las condiciones establecidas).
Emplear filtro
Se emplea para establecer si se usa o no la función
de filtro.

¡Importante!
• Es imposible realizar la operación de filtrado en la lista
de información de las 20 últimas muestras.
• Si la casilla Emplear filtro no está marcada, se mostrarán
todos los datos de las muestras, independientemente de
los demás ajustes.
Revisado en julio de 2002

7-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

Fecha
Visualiza las muestras analizadas y obtenidas en una
fecha determinada.
Al hacer clic en el cuadro combinado puede seleccionarse
una fecha de análisis a partir del cuadro de lista.
También puede introducirse una fecha directamente
utilizando el teclado.

¡Importante!
Introduzca una fecha de análisis anterior en el cuadro
combinado izquierdo y una fecha de análisis nueva en el
cuadro combinado derecho.

Validar
Visualiza las muestras que cumplan la condición
de validación.
Validated Visualiza las muestras validadas.
Not Validated Visualiza las muestras no
validadas.

Error
Visualiza las muestras que cumplan la condición de error.
Not Occurred Visualiza las muestras en las que
no ocurrió un error de análisis o
un error de lectura de código de
barras.
Occurred
Error lector cod. barras
Occurred Visualiza las muestras en las que
se produjo un error de lectura del
código de barras.
Not Occurred Visualiza las muestras en las que
no se produjo un error de lectura
del código de barras.
Error análisis
Occurred Visualiza las muestras en las que
se produjo un error de análisis.
Not Occurred Visualiza las muestras en las que
no se produjo un error de
análisis.

Positiva/Negativa
Visualiza las muestras que cumplan la condición de
evaluación positiva o negativa.
Positive
Diff.
Positive Visualiza las muestras positivas
en cuanto a recuento diferencial.
Negative Visualiza las muestras negativas
Revisado en julio de 2002

en cuanto a recuento diferencial.


Cont
Positive Visualiza las muestras positivas
en cuanto a recuento.
Negative Visualiza las muestras negativas
en cuanto a recuento.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-9


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

Morfo.
Positive Visualiza las muestras positivas
en cuanto a morfología.
Negative Visualiza las muestras negativas
en cuanto a morfología.
Negative
Visualiza muestras negativas.

¡Importante!
No marque la casilla Positiva/Negativa si desea visualizar
las muestras independientemente de las alarmas.

Salida datos
Visualiza las muestras que cumplan la condición de salida
de datos.
Host (HC)
Output Visualiza sólo las muestras
cuyos datos se han enviado
al computador central (host).
Not Output Visualiza sólo las muestras
cuyos datos no se han enviado
al computador central.
Informe (GP)
Output Visualiza sólo las muestras
cuyos datos se han impreso en
la impresora de gráficos (GP).
Not Output Visualiza sólo las muestras
cuyos datos no se han impreso
en la impresora de gráficos.
Tiquet (DP)
Output Visualiza sólo las muestras
cuyos datos se han impreso en
la impresora de fichas (DP).
Not Output Visualiza sólo las muestras
cuyos datos no se han impreso
en la impresora de fichas.

¡Importante!
Si no se marca ninguna de las casillas Output, se visualizan
todas las muestras no enviadas al computador central, la
impresora de gráficos ni la impresora de fichas.
Si no se marca ninguna de las casillas, se visualizan todas
las muestras independientemente de la salida de datos.

Intervalo referencia
Visualiza las muestras que cumplan la condición de
intervalo de referencia.
Revisado en julio de 2002

Inside Visualiza las muestras situadas


dentro del intervalo de referencia.
Outside Visualiza las muestras situadas
fuera del intervalo de referencia.

7-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

QC
Not Displayed No visualiza las muestras de
control de calidad.
Displayed Visualiza las muestras de control
de calidad.

Nota:
Por muestra de control de calidad se entienden los datos
de sangre control analizada en el menú QC.

Perfil
Visualiza las muestras con el perfil especificado.
ID paciente
Visualiza las muestras con el ID de paciente especificado.
Pueden introducirse hasta 16 caracteres.
4. Haga clic en Aceptar y aparecerá una lista de información
sobre muestras que cumplan las condiciones fijadas.
Si hace clic en Cancelar se cancelarán las condiciones
fijadas.

Las condiciones de filtro aparecerán en la barra de título


de la pantalla Explorador.

7.6 Buscar
Buscar una muestra en la lista de información.

Instrucciones para la búsqueda


1. Seleccione “Buscar” en la barra de menús “Editar” de
la pantalla “Explorador”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de búsqueda.
Revisado en julio de 2002

(XT-2000i) (XT-1800i)

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-11


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

3. Introduzca el ID de la muestra buscada.

Nota:

“∗” y “?” pueden utilizarse como comodines para no tener


que escribir el texto completo.
?: “?” se emplea en sustitución de un único carácter.
Por ejemplo: Si se introduce el texto “99?99”, se
seleccionan “99099”, “99199”, etc.
hasta “99199”.
∗: “∗” se emplea en sustitución de cadenas de caracteres.
Sin embargo, “*” sólo puede usarse al final de una
cadena.
Por ejemplo: Si se introduce el texto “99*”, se selec-
ciona cualquier texto que empiece por
“99”.

4. Haga clic en Anterior para empezar una búsqueda hacia


atrás desde la posición del cursor en la lista de informa-
ción de muestras.
Haga clic en Siguiente para empezar una búsqueda
hacia delante desde la posición del cursor en la lista de
información de muestras.
5. La información de paciente que coincida con el ID de
muestra aparecerá en la posición del cursor. Si no hay
ninguna información de paciente que coincida con el ID
de muestra, el cursor no se moverá de su posición original.
6. Para continuar la búsqueda con las mismas condiciones,
haga clic en Anterior o Siguiente. Haga clic en Cancelar
para finalizar la búsqueda.

7.7 Propiedades de la muestra


Cambia la información de una muestra determinada dentro
de la lista de información sobre muestras

Instrucciones para propiedades de la muestra


1. Haga clic en una muestra de la lista cuya información
desea cambiar.
2. Seleccione “Propiedades” en la barra de menú “Edición”.

¡Importante!
Para cambiar la información de la muestra, es necesario
cambiar antes la función de validación. Si una muestra
Revisado en julio de 2002

está validada, su información no puede modificarse.

3. Aparecerá el cuadro de diálogo de propiedades de


la muestra.

7-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Decida que contenido del cuadro de diálogo de


propiedades de la muestra desea usted modificar.
Es posible cambiar la siguiente información:
ID muestra Es posible modificar el ID de
la muestra.
Introduzca el nuevo ID de
muestra.
Información de ID Seleccionado información en el
cuadro combinado situado bajo
la columna “ID muestra” puede
cambiarse la información de ID.
Auto Increment A (incremento
automático)
ID Reader B (lector de ID)
Manual Setting M (selección
manual)
Host Setting C (selección
por el compu-
tador central)
Work List W (lista de
trabajo)
Pos->Neg La información de la muestra
puede cambiarse de positiva
a negativa.
5. Al hacer clic en Aceptar se guarda la información de
muestra introducida.
Si hace clic en Cancelar se cancelarán las modificaciones
introducidas.

¡Importante!
• Al cambiar la información de una muestra, cambia la
identificación de los datos de análisis. Por lo tanto, debe
tener cuidado a la hora de cambiar información sobre
Revisado en julio de 2002

muestras.
• No es posible cambiar información sobre muestras en
la lista de las 20 últimas muestras.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-13


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.8 Salida datos


Selecciona una muestra en la lista de muestras guardadas
mostrada en la pantalla Explorador y envía sus datos de
análisis al computador central (HC) o la impresora de fichas
(DP), gráficos (GP) o listas (LP).

(XT-2000i) (XT-1800i)

1. Seleccione la muestra que desea enviar a un dispositivo


externo en la lista de muestras validadas guardadas, en
la pantalla Explorador.

Nota:
Por “validación” se entiende la evaluación de si el resultado
del análisis puede enviarse a dispositivos externos como
informe.

2. Para iniciar la salida de datos, seleccione y haga clic en el


dispositivo deseado en la barra de menú “Periféricos”.
Host (HC) Envía los datos al computador central.
Tiquet (DP) Envía los datos a una impresora de
datos conectada.
Informe (GP) Envía los datos a una impresora de
gráficos conectada.
Lista (LP) Envía los datos a una impresora de
listas conectada.

Nota:
• No es posible enviar datos a dispositivos externos
desde la lista de las 20 últimas muestras en la pantalla
Explorador.
• “Imprimir” en la barra de menú “Archivo” envía a la
impresora de gráficos (GP) los datos indicados en la
pantalla.
Revisado en julio de 2002

• Los resultados impresos o enviados pueden no


reflejarse durante un periodo de hasta 40 segundos.
• Al seleccionar la visualización de 20 últimas muestras /
muestras guardadas, los resultados impresos o envia-
dos se reflejan inmediatamente.

7-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.9 Copia seguridad


Realiza una copia de seguridad de los datos de análisis en
un archivo.

Instrucciones para la copia de seguridad:


1. En la pantalla Explorador, selecciona una o más muestras
de las que desea hacer una copia de seguridad.
2. Seleccione “Copia seguridad” en el menú “Resultados”.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para copia de seguridad.

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Haga clic en Guardar para hacer una copia de seguridad


de todos los datos de análisis seleccionados.
Haga clic en Cancelar para cancelar la operación de
copia de seguridad.

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para la copia de seguridad
de los datos.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-15


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.10 Recuperar copia de seguridad


Recuperar datos de análisis.

Instrucciones para la recuperación de copias de


seguridad:
1. Seleccione “Restaurar copia seguridad” en la barra de
menús “Resultados” de la pantalla “Explorador”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para recuperación de copia de seguridad.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Seleccione el archivo que desea recuperar.


4. Haga clic en Abrir para recuperar los datos de análisis.
Haga clic en Cancelar para cancelar la recuperación de la
copia de seguridad.

¡Importante!
Si se recuperan más de 10000 muestras, los datos más
antiguos (por fecha de análisis) se borrarán.

Nota:
Por recuperación se entiende recuperar datos de copia
de seguridad desde un disquete a la lista de peticiones
de análisis.
Revisado en julio de 2002

7-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.11 Eliminar
Borra los datos de análisis guardados en el disco duro del
computador.

Instrucciones para la eliminación


1. Haciendo clic, seleccione la muestra que desea eliminar
en la lista de datos guardados de la pantalla Explorador.
2. Seleccione “Eliminar” en la barra de menús “Resultados”, o
haga clic en el botón Eliminar de la barra de herramientas.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de eliminación.

(XT-2000i) (XT-1800i)

4. Haga clic en Aceptar para eliminar los datos de análisis


seleccionados de la lista de informaciones de muestras.

¡Importante!
• Los datos de análisis se eliminan independientemente
de su validación.
• Para eliminar una muestra especificada, busque primero
el tipo de datos que desea visualizar en la lista de infor-
mación de muestras, utilizando la función de filtro (véase
apartado 7.5: “Filtro” en este mismo capítulo).
• No es posible borrar datos en la lista de las 20 últimas
muestras.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 7-17


CAPÍTULO 7 Datos guardados (Explorador)

7.12 Cambiar formato de pantalla


• Para cambiar el tamaño de la pantalla, seleccione una línea
de borde en la lista de información de muestras, los datos de
análisis o la sección de información sobre el paciente.

• Cambiar la lista de información de muestras


Los elementos visualizados en la lista de información de
muestras pueden cambiarse si se desea.

Procedimiento
1. Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier
lugar de la lista de muestras.
2. Aparecerá un pequeño menú. Seleccione “Propiedades”
en dicho menú.
3. Seleccione el elemento que desea cambiar en la pantalla
Propiedades, y realice la modificación.
• Elemento de visualización común
Se muestra en el lado izquierdo de cada pestaña.
Es posible añadir o eliminar elementos.
• Configuración de pestañas
Es posible añadir o eliminar una pestaña.
Es posible cambiar el orden.
• Elemento visualizado
Pueden cambiarse los elementos en la pantalla de
pestaña mostrada en ese momento.
Para modificar los elementos mostrados en cada
pantalla, acceda a la pantalla en la que desea realizar
los cambios, mueva el cursor a la lista de información
de muestras y visualice la pantalla Propiedades.
4. Para devolver el elemento modificado a su configuración
original, seleccione “Inicializar” en el menú que aparece
en el paso 2.
Cuando se reinicie el sistema, la pantalla volverá a la
configuración original.
Revisado en julio de 2002

7-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8. Visor de datos
El visor de datos presenta detalles de los resultados de análi-
sis, por ejemplo datos numéricos de la muestra, gráficos de
dispersión e información sobre alarmas.
El visor de datos tiene dos modalidades de presentación:
• Últimas 20 muestras Visualiza los datos de las 20 últimas
muestras analizadas.
• Muestra guardada Visualiza los datos de una muestra
especificada guardada en el disco
duro del computador.

Nota:
Para seleccionar una muestra que desee visualizar, véase
el capítulo 7, apartado 7.5: “Filtros”.

8.1 Funcionamiento del visor de datos


1. El visor de datos puede iniciarse mediante uno de los
siguientes procedimientos:
• Haga clic en Visor en la pantalla de menú.
• Seleccione “Visor” en la barra de menús “Ver”.
• Haga clic en el botón Visor de la barra de herramientas.
• Haga clic en el botón Abrir de la barra de herramientas
en la pantalla Explorador.
• Haga doble clic en los datos que desea visualizar, en la
lista de información de muestras de la pantalla Explorador.

2. Al iniciar el visor de datos, en la pantalla Visor aparecerá


información de los datos de análisis.
Para alternar la pantalla entre datos de muestras guarda-
das y datos de las 20 últimas muestras, haga clic en el
botón Ults. 20 en la barra de herramientas de la pantalla
Explorador.
Cada vez que se hace clic en el botón Ults. 20, la pantalla
alterna entre datos guardados y últimos datos.

Cuando se visualizan los datos de las muestras guardadas,


la pantalla del visor de datos mostrará los datos de mues-
tras especificados en la lista del explorador de muestras.
Cuando se visualizan los datos de las 20 últimas mues-
tras, la pantalla del visor de datos mostrará los datos de
análisis de las 20 últimas muestras solamente, incluidos
los datos no almacenados como muestra guardada.

Nota:
Los datos no almacenados como muestra guardada son
Revisado en julio de 2002

los datos de análisis de una muestra con ID = 0 o los


resultados de la comprobación de fondo.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-1


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Si se pulsa la tecla [↑] cuando el visor de datos presenta


una muestra guardada, se visualizarán los datos de la
muestra anterior de la lista.
Si se pulsa la tecla [↓], se visualizarán datos de la
siguiente muestra de la lista.
Si se pulsa la tecla [Re Pág], se visualizarán datos de la
muestra más reciente, al principio de la lista.
Si se pulsa la tecla [Av Pág], se visualizarán datos de la
muestra más antigua, al final de la lista.
La pantalla Visor se compone de numerosas subpantallas.
Las subpantallas pueden modificarse haciendo clic en una
pestaña.
Si se pulsan las teclas [←] y [→] en la pantalla Visor, la
pantalla pasará a la pestaña siguiente.

¡Importante!
• Cuando se reciben nuevos datos de análisis desde la
unidad principal, los datos de la última muestra se indi-
carán automáticamente en la lista “Ults. 20”.
• En la pantalla Visor no es posible alternar la presentación
entre últimos datos y datos guardados haciendo clic en el
botón Ults. 20 de la barra de herramientas.
• Después de hacer clic en la pestaña, visualice los datos
de la muestra especificada pulsando las teclas [↑], [↓],
[Re Pág], y [Av Pág] en la pantalla Visor.
• Después de hacer clic en la pestaña, cambie de pantalla
pulsando las teclas [← ] y [→] en la pantalla Visor.

8.2 Pantalla Visor


En la pantalla del visor de datos se visualizarán, encima de
las pestañas de los datos de análisis, las informaciones sobre
la muestra, la indicación de muestra positiva/negativa y la
información de error.

Nota:
A continuación, en esta sección se explicarán los paráme-
tros de visualización comunes de las pantallas del visor de
datos. Consulte las secciones siguientes en relación con los
contenidos visualizados en las pantallas de otras pestañas.

1) Información sobre la muestra


Visualiza información sobre la muestra analizada.
ID muestra ID de la muestra
ID Pac. ID del paciente
Nomb. (opcional) Nombre del paciente
Revisado en julio de 2002

Fech. (opcional) Fecha del nacimiento del paciente


Sex. (opcional) Sexo del paciente
Sala (opcional) Localización del paciente
Dr. (opcional) Nombre del facultativo
Coment. Comentarios sobre la muestra

8-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Fecha Fecha del análisis


Hora Hora del análisis
2) Indicación de muestra positiva/negativa
Positiva Esta indicación aparece en la
esquina superior izquierda de la
pantalla si los datos del análisis
o la morfología de las células son
anómalos. Haga doble clic en
“Positivo” para mostrar el tipo de
anomalía:
Anomalía Dif. Indica una anomalía en los pará-
metros del recuento diferencial de
leucocitos.
Anomalía morfo. Indica morfología celular anómala.
Anomalía cont. Indica una anomalía en el recuento
de células sanguíneas (hemo-
grama).
Negativa Aparece en la esquina superior
izquierda de la pantalla si no exis-
ten anomalías ni errores de análi-
sis (salvo error de lectura de ID).
3) Indicación de errores
Aparece debajo de “POSITIVA/NEGATIVA” si se ha
producido un error en el análisis. El tipo de anomalía
se muestra como sigue:
Func. Indica un error de análisis diferente de un
error de lectura de ID.
Result Indica un error en el análisis causado por la
aspiración de la muestra, p.ej. “No se aspiró
muestra”, “Vol. sangre demas. bajo” o “Low
count error” (error de recuento bajo).
Error Muestra los detalles del error al hacer doble
clic en la indicación “Error” en color rojo.
4) Indicación de acción
Visualiza mensajes relacionados con acciones a realizar.
Haga doble clic en la indicación “Acción” en color rojo para
mostrar los detalles de la acción que debe realizarse.
Count RET-CH (solamente XT-2000i)
Para obtener un recuento de pla-
quetas más preciso, añada RET al
perfil y realice de nuevo el análisis.
Delta Check Failure Indica una anomalía en la compro-
bación Delta Check.

5) Indicación del modo de análisis


Aparece en caracteres resaltados a la izquierda del ID de
la muestra cuando se realiza un análisis en modo de
sangre capilar o modo cerrado.
C Indica análisis en modo de sangre capilar.
P Indica análisis en modo cerrado.
Revisado en julio de 2002

Cuando se visualizan las últimas muestras, en la barra de


línea aparecerá la indicación “***Última muestra***”.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-3


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.3 Indicación numérica


Los datos de análisis pueden estar acompañados por las
siguientes indicaciones.
La indicación aparecerá detrás de los datos.
(1) +, - Indica que el resultado está fuera de los límites
del paciente.
(2) @ Indica que el resultado está fuera de los límites
de linealidad.
(3) * Indica que los datos no son fiables y pueden afectar
al valor mostrado.

Nota:
El orden de prioridad de las indicaciones anteriores es
el siguiente: (2), (3), (1).

En caso de anomalía en los datos de análisis debida a un error


de análisis, la causa de la anomalía se indica como sigue:
(1) El análisis no puede realizarse “----”:
Indica que los datos no se
mostrarán debido a un error
de análisis.
(2) Se superan los límites “++++”:
Indica que los datos supe-
ran el límite de indicación.
(3) No hay petición “ ” (en blanco):
Indica que no existen peti-
ciones.

Los datos de análisis pueden estar acompañados por las


siguientes indicaciones. La indicación aparecerá detrás de
los datos.
“&”: Indica que los datos se corri-
gieron debido a una interferen-
cia particular, por ejemplo
fragmentos de eritrocitos.
PLT&(solamente XT-2000i): Indica que los datos visualiza-
dos corresponden al valor
óptico de PLT (PLT-O) al con-
siderarse poco fiable el valor
de impedancia de PLT.
Revisado en julio de 2002

8-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.4 Pantalla principal


Todos los datos numéricos, información de muestras e
información de alarmas se visualizan en la pantalla principal.
Para acceder a la pantalla principal, haga clic en la pestaña
Principal.

(XT-2000i) (XT-1800i)
Parámetros principales
El programa XT-2000i visualiza datos numéricos para un total
de 20 parámetros.
El programa XT-1800i visualiza datos numéricos para un total
de 14 parámetros.
La barra gráfica SD (desviación estándar) indica el intervalo
de normalidad. En la barra SD existe un cursor verde, que se
vuelve rojo si se excede el límite superior o no se alcanza el
inferior.

¡Importante!
El intervalo de normalidad utilizado en la barra SD varía
con el intervalo de referencia. En relación con el intervalo
de referencia, consulte el capítulo 11, sección 11.2: “11.
Intervalo de referencia”.

WBC diferencial
Presenta el recuento diferencial de leucocitos WBC5, así como
las proporciones de dichos datos numéricos y una representa-
ción gráfica en la barra SD. El cursor verde de la barra SD se
vuelve rojo si se supera el intervalo de referencia (UL) o no se
alcanza (LL).

Alarmas
Muestra mensajes IP con respecto a WBC, RBC/RET
(XT-2000i), RBC (XT-1800i) y PLT. Los mensajes de sospe-
Revisado en julio de 2002

cha se muestran antes de los de anomalía. Si existen dema-


siados elementos que visualizar en estas columnas, apare-
cerá una barra de desplazamiento en el lado derecho de la
pantalla.
(Para más detalles, consulte el capítulo 16, apartado 16.1:
“Mensajes IP”).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-5


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.5 Pantalla de gráficos


Todos los datos numéricos, información de muestras,
información de alarmas, gráficos de dispersión e histogramas
se visualizan en la pantalla de gráficos. Para acceder a la
pantalla de gráficos, haga clic en la pestaña Gráficos.

(XT-2000i) (XT-1800i)

Parám.
El programa XT-2000i visualiza datos numéricos para un total
de 20 parámetros.
El programa XT-1800i visualiza datos numéricos para un total
de 14 parámetros.

WBC diferencial
Muestra los datos numéricos y de proporciones del recuento
diferencial de leucocitos.

Diagramas de dispersión
Presenta diagramas de dispersión bidimensionales para
DIFF, WBC/BASO y RET (solamente XT-2000i).
Los ejes vertical y horizontal se dividen en cinco tramos
iguales.
Si se hace doble clic en el diagrama de dispersión, éste se
amplía.

Distribuciones
Muestra las distribuciones de los tamaños de partícula para
eritrocitos (RBC) y plaquetas (PLT).
Si se hace doble clic en el gráfico de la distribución, éste se
amplía.

Alarmas
Muestra mensajes IP con respecto a WBC, RBC/RET
(XT-2000i), RBC (XT-1800i) y PLT. Los mensajes de
sospecha se muestran antes de los de anomalía.
Si existen demasiados elementos que visualizar en estas
columnas, aparecerá una barra de desplazamiento en el
Revisado en julio de 2002

lado derecho de la pantalla.

8-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.6 Pantalla WBC


Todos los datos numéricos, información de muestras, informa-
ción de alarmas y gráficos de dispersión relacionados con los
leucocitos (WBC) se visualizan en la pantalla WBC.
Para acceder a la pantalla WBC, haga clic en la pestaña
WBC.

WBC
La barra gráfica SD (desviación estándar) indica el intervalo
de normalidad. En la barra SD existe un cursor verde, que se
vuelve rojo si se excede el límite superior o no se alcanza el
inferior.

¡Importante!
El intervalo de normalidad utilizado en la barra SD varía
con el intervalo de referencia. En relación con el intervalo
de referencia, consulte el capítulo 11, sección 11.2: 11.
Intervalo de referencia”.

WBC diferencial
Muestra los datos numéricos y de proporciones del recuento
diferencial de leucocitos WBC5. La barra SD muestra gráfica-
mente los datos numéricos dentro de los límites normales. En
la barra SD existe un cursor verde, que se vuelve rojo si se
excede el límite superior o no se alcanza el inferior. Se visua-
liza un gráfico de sectores (“gráfico de tarta”) que muestra los
datos de análisis según las proporciones de clasificación de
leucocitos.
El gráfico de sectores permite comprobar de un vistazo los
valores del recuento diferencial.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-7


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Diagramas de dispersión
Muestra diagramas de dispersión bidimensionales para DIFF
y WBC/BASO.
Los ejes vertical y horizontal se dividen en cinco tramos iguales.
Si se hace doble clic en el diagrama de dispersión, éste se
amplía.

Alarmas
Muestra mensajes IP relacionados con los leucocitos (WBC).
Los mensajes de sospecha se muestran antes de los de
anomalía.
Si existen demasiados elementos que visualizar en esta
columna, aparecerá una barra de desplazamiento en el lado
derecho de la pantalla.

8.7 Pantalla RBC


Todos los datos numéricos, información de muestras, informa-
ción de alarmas, gráficos de dispersión e histogramas relacio-
nados con los eritrocitos (RBC) se visualizan en la pantalla
RBC.
Para acceder a la pantalla RBC, haga clic en la pestaña RBC.

(XT-2000i) (XT-1800i)

Parám.
El programa XT-2000i visualiza datos numéricos para un total
de 19 parámetros relacionados con los eritrocitos.
El programa XT-1800i visualiza datos numéricos para un total
de 13 parámetros relacionados con los eritrocitos.
La barra gráfica SD (desviación estándar) indica el intervalo
de normalidad. En la barra SD existe un cursor verde, que se
vuelve rojo si se excede el límite superior o no se alcanza el
inferior.

¡Importante!
Revisado en julio de 2002

El intervalo de normalidad utilizado en la barra SD varía


con el intervalo de referencia. En relación con el intervalo
de referencia, consulte el capítulo 11, sección 11.2: 11.
Intervalo de referencia”.

8-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Diagramas de dispersión (únicamente XT-2000i)


Muestra diagramas de dispersión bidimensionales para RET
y PLT-O.
Los ejes vertical y horizontal se dividen en cinco tramos
iguales.
Si se hace doble clic en el diagrama de dispersión, éste se
amplía.

Distribuciones
Muestra las distribuciones de los tamaños de partícula para
eritrocitos (RBC) y plaquetas (PLT).
Si se hace doble clic en el gráfico de la distribución, éste se
amplía.

Alarmas
Muestra mensajes IP relacionados con RBC/RET (XT-2000i),
RBC (XT-1800i) y PLT. Los mensajes de sospecha se mues-
tran antes de los de anomalía.
Si existen demasiados elementos que visualizar en estas
columnas, aparecerá una barra de desplazamiento en el lado
derecho de la pantalla.

8.8 Pantalla “Acumulado”


La pantalla Acumulado emplea el ID del paciente para acce-
der a los datos previamente analizados del paciente corres-
pondiente a la muestra analizada o especificada, y visualiza
la evolución a lo largo del tiempo.
Para acceder a la pantalla Acumulado, haga clic en la pestaña
Acumulado.

Nota:
• En caso de que estén guardados datos de muestras
anteriores, sólo se mostrarán los resultados anteriores
a la referencia.
Los datos de las muestras más recientes no se visuali-
zarán, aunque estén incluidos en la lista del explorador
de muestras.
• La búsqueda en los datos anteriores se realiza usando
el ID del paciente. Esto significa que sólo se visualizan
datos para los que se haya registrado un ID de paciente
(utilizando la lista de trabajo).
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-9


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Nota:
Los botones de selección permiten seleccionar los
distintos elementos, y aparecen como sigue:
Elemento
Item 1 1 Elemento
Item 2 2 Elemento
Item 3 3
Por ejemplo, al hacer clic con el botón izquierdo del ratón
en el círculo correspondiente al elemento 2, el punto negro
del círculo del elemento 1 desaparece y pasa al círculo del
elemento 2. Esto indica que el elemento seleccionado ha
pasado de ser el 1 a ser el 2.

Comprobación Delta Check


Utilizando el ID del paciente como clave, el programa evalúa
los resultados del análisis para determinar si es anómalo o si
existe una variación entre los últimos datos y los datos
anteriormente analizados.
Check Sample Indica que es posible que se haya anali-
zado una muestra incorrecta.
Check Film Indica que se ha detectado un cambio
significativo, por lo que debe comprobarse
el frotis de la muestra.

Nota:
• Utilice la comprobación Delta Check para los cuatro
parámetros WBC, HGB, MCV, y PLT.
• Si el análisis anterior se realizó más de 4 días antes, no
se efectúa evaluación en el caso de los leucocitos.
• El mensaje “Check Sample” se muestra antes que el de
“Check Film.”

Datos acumulados
Los datos de referencia para el análisis son bien los datos
más recientes, bien los datos especificados en la lista del
explorador de muestras.
Se visualizarán hasta seis conjuntos de resultados junto con
los datos más recientes o especificados.
Revisado en julio de 2002

8-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.8.1. Pantalla de resultados numéricos acumulados

En la pantalla de datos numéricos acumulados, la evolución


temporal de los datos de análisis se visualizará como lista
numérica. Para acceder a la pantalla de datos numéricos
acumulados, haga clic en el botón de selección Numéricos.

Parámetros de visualización de los datos de análisis


Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el perfil
de análisis.

Datos acumulados
Los datos de referencia para el análisis son bien los datos
más recientes, bien los datos especificados en la lista del
explorador de muestras.
Se visualizarán hasta seis conjuntos de resultados junto con
los datos más recientes o especificados.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-11


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.8.2. Pantalla de gráficos acumulados

En la pantalla de gráficos acumulados, la evolución temporal


de los datos de análisis se visualizará de forma gráfica. Para
acceder a la pantalla de gráficos acumulados, haga clic en el
botón de selección Gráficos.

Parámetros de visualización de los datos de análisis


Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el perfil
de análisis.
Todos los parámetros seleccionados pueden visualizarse
mediante la barra de desplazamiento de la derecha.

¡Importante!
El límite superior/inferior del gráfico no puede modificarse.

Revisado en julio de 2002

8-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.8.3. Pantalla de diagrama de dispersión / distribución de los datos acumulados

En la pantalla de diagrama de dispersión / distribución de los


datos acumulados, la evolución temporal de los datos se mos-
trará como un diagrama de dispersión y curvas de distribución.
Para acceder a la pantalla de diagrama de dispersión / distribu-
ción de los datos acumulados, haga clic en el botón de selec-
ción Scattergrama / Distribución.

Parámetros de visualización de los datos de análisis


Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el perfil
de análisis.

¡Importante!
Aunque se haga doble clic en un diagrama de dispersión
o una curva de distribución en esta pantalla, éstos no se
ampliarán.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-13


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.9 Pantalla Q-Alarmas


La pantalla Q-Alarmas muestra los niveles positivos/negativos
como gráfico de barras para las 14 alarmas de sospecha
tomadas de la lista de información de muestras del explorador
de muestras.
Para acceder a la pantalla Q-Alarmas, haga clic en la pestaña
Q-Alarm.

Mensajes IP de sospecha para Q-Alarmas

WBC
Visualización Mensajes IP
Blasts? Blasts?
Imm Gran? Immature Gran?
Left Shift? Left Shift?
Atypical Ly? Atypical Lympho?
NRBC? NRBC?
Abn Ly/Bla? Abn Lympho/Blasts?
RBC Lyse Res ? RBC Lyse Resistance ?
RBC/RET (XT-2000i)
RBC (XT-1800i),
Visualización Mensajes IP
RBC Agglut? RBC Agglutination?
Turb/HGB? Turbidity/HGB Interf?
Iron Def? Iron Deficiency?
HGB Defect? HGB Defect?
Fragments? Fragments?
PLT
Visualización Mensajes IP
Revisado en julio de 2002

PLT Clumps? PLT Clumps?


PLT C(S)? PLT Clumps(S)?

8-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Q-Alarmas
En el gráfico de barras, las evaluaciones NEGATIVAS de la
muestra se visualizan en verde, y las POSITIVAS en rojo. En
la zona de información sobre evaluación de la muestra, bajo
el histograma, se visualizan los valores de evaluación. Estos
valores van de 0 a 300 en pasos de 10. Si no se realiza o no
puede realizarse la evaluación, el motivo se indica como “Per-
fil” o “Error” debajo del gráfico de barras.

Este es el límite entre POSITIVO y


NEGATIVO. Los valores por encima de
este nivel son POSITIVOS.
Los valores inferiores son NEGATIVOS.

A continuación se indica la razón de cada mensaje:


Perfil Indica que no se realiza evaluación debido
a la configuración del perfil.
Error Indica que no se realiza evaluación debido
a un error de análisis.

Nota:
Tenga en cuenta que la función de Q-Alarmas de los
analizadores XT está diseñada de forma que se pueda
configurar individualmente para satisfacer las necesidades
específicas de su laboratorio.
La configuración debe correr a cargo de un representante
autorizado de Sysmex en estrecha colaboración con su
personal de laboratorio. Al ajustar la configuración de las
Q-Alarmas, la sensibilidad y especificidad de las alarmas
de las muestras también pueden variar.
Por consiguiente, es responsabilidad de su personal de
laboratorio autorizado validar y autorizar adecuadamente
los posibles cambios en las prestaciones derivados de los
ajustes en la configuración de las Q-Alarmas.
La correspondiente documentación de validación y auto-
rización debe conservarse como parte integrante de su
programa de garantía de calidad.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-15


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.10 Pantalla Servicio


En la pantalla Servicio se mostrarán los datos de servicio
de las muestras seleccionadas en la lista del explorador de
muestras. Para acceder a la pantalla Servicio, haga clic en
la pestaña Servicio.

8.10.1. RBC, PLT

Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el modo


de visualización RBC, PLT. Se visualizarán los datos de RBC
y PLT de las muestras seleccionadas en la lista del explorador
de muestras. El nombre de la unidad principal se visualiza en
la zona Nombre.

Datos de muestreo RBC y PLT


En las columnas RBC y PLT se visualizan los recuentos de
células tomados cada segundo. Estos datos permiten vigilar
una aparición repentina de ruido. Si la variación entre el
recuento celular máximo y mínimo supera el nivel especifi-
cado en relación al recuento celular total del muestreo, apare-
cerá el mensaje “Sampling error” (error de muestreo). Los
recuentos celulares totales se calculan multiplicando los valo-
res en los paréntesis de modo que el recuento celular total
esté en el intervalo 0-9999.

Datos analizados
R-MFV Valor más frecuente en la distribución RBC
en el canal RBC DC. (Unidad: fL)
PDW-CV Parámetro para ajuste de fábrica
(expresado en %)
S-RBC Parámetro para ajuste de fábrica
S-MCV Parámetro para ajuste de fábrica (Unidad: fL)
S-RDW Parámetro para ajuste de fábrica
P-MFV Valor más frecuente en la distribución PLT en
Revisado en julio de 2002

el canal PLT DC. (Unidad: fL)


PCT Plaquetocrito. (expresado como %)
L-RBC Recuento RBC de la distribución de eritrocitos
grandes de las 2 distribuciones RBC máximas.

8-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

L-MCV MCV de la distribución de eritrocitos grandes


de las 2 distribuciones máximas. (Unidad: fL)
L-RDW Parámetro para ajuste de fábrica
PLT-I Parámetro para ajuste de fábrica

Discri
RBC-LD La posición del LD (discriminador inferior) para
RBC se indica con un número entre 0 y 49.
RBC-MD La posición del MD (discriminador intermedio)
para RBC, utilizado para dividir en MCV
grandes y pequeños, se indica con un número
entre 0 y 49.
RBC-UD La posición del UD (discriminador superior)
para RBC se indica con un número entre 0 y
49.
PLT-LD La posición del LD (discriminador inferior) para
PLT se indica con un número entre 0 y 39.
PLT-UD La posición del UD (discriminador superior)
para PLT se indica con un número entre 0 y 39.

HGB
Muestra Densidad óptica de la muestra sometida
a conversión A/D.
Blanco Densidad óptica del blanco sometido
a conversión A/D.

RBC
Temp. Temperatura (°C) del detector RBC.
Coág. Valor numérico que indica el nivel de coágulos
(detectado eléctricamente) del detector de RBC.

Distribución
RBC Si la distribución de tamaños de RBC es anó-
mala se muestra la correspondiente alarma.
PLT Si la distribución de tamaños de PLT es anó-
mala se muestra la correspondiente alarma.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-17


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.10.2. WBC/BASO

Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el modo


de visualización WBC/BASO. Se visualizarán los datos de
WBC/BASO de las muestras seleccionadas en la lista del
explorador de muestras. El nombre de la unidad principal se
visualiza en la zona Nombre.

Datos de muestreo WBC/BASO


En las columnas WBC y BASO se visualizan los recuentos
de células tomados cada 0,5 segundos. Estos datos permiten
vigilar una aparición repentina de ruido. Si la variación entre
el recuento celular máximo y mínimo supera el nivel especifi-
cado en relación al recuento celular total del muestreo, apare-
cerá el mensaje “Sampling error” (error de muestreo). Los
recuentos celulares totales se calculan multiplicando los valo-
res en los paréntesis de modo que el recuento celular total
esté en el intervalo 0-9999.

Sensibilidad Scattergrama (sensibilidad del diagrama


de dispersión)
BASO-X Intensidad media de WBC en la dirección
del eje X.
BASO-Y Intensidad media de WBC en la dirección
del eje Y.
BASO-WX Anchura de la distribución de WBC en la
dirección del eje X.
BASO-WY Anchura de la distribución de WBC en la
dirección del eje Y.

Datos analizados
WBC# Recuento de leucocitos (Unidad: ×10/µL)

Intensidad del láser


LD driver Valor de la intensidad de corriente utilizada por
Revisado en julio de 2002

el excitador del láser

8-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.10.3. DIFF

Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el modo


de visualización DIFF. Se visualizarán los datos de DIFF de
las muestras seleccionadas en la lista del explorador de
muestras. El nombre de la unidad principal se visualiza en
la zona Nombre.

Datos de muestreo DIFF


En las columnas DIFF se visualizan los recuentos de células
tomados cada 0,5 segundos. Estos datos permiten vigilar una
aparición repentina de ruido. Si la variación entre el recuento
celular máximo y mínimo supera el nivel especificado en rela-
ción al recuento celular total del muestreo, aparecerá el men-
saje “Sampling error” (error de muestreo). Los recuentos
celulares totales se calculan multiplicando los valores en los
paréntesis de modo que el recuento celular total esté en el
intervalo 0-9999.

Sensibilidad Scattergrama (sensibilidad del diagrama


de dispersión)
DIFF-X Intensidad media de WBC en la dirección
del eje X.
DIFF-Y Intensidad media de WBC en la dirección
del eje Y.
NEUT-X Intensidad media de NEUT en la dirección
del eje X.
NEUT-Y Intensidad media de NEUT en la dirección
del eje Y.
DIFF-WX Anchura de la distribución de WBC en la
dirección del eje X.
DIFF-WY Anchura de la distribución de WBC en la
dirección del eje Y.
LYMPH-X Intensidad media de LYMPH en la dirección
del eje X.
Revisado en julio de 2002

LYMPH-Y Intensidad media de LYMPH en la dirección


del eje Y.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-19


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Datos analizados
WBC# (DIFFch) Recuento de WBC analizado en
el canal DIFF.
Delta-WBC (DIFF/WBC) El cociente entre el recuento de
leucocitos analizado en el canal
DIFF y el recuento de leucocitos
analizado en el canal WBC/BASO.

Número de células anómalas


Area 1 Número de células anómalas área 1
Area 2 Número de células anómalas área 2
Area 3 Número de células anómalas área 3

Intensidad del láser


LD driver Valor de la intensidad de corriente utilizada
por el excitador del láser

PMT (V)
SFL Luz lateral fluorescente, valor de tensión de
tubo fotomultiplicador CH

8.10.4. RET (únicamente XT-2000i)

Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el modo


de visualización RET. Se visualizarán los datos de RET de las
muestras seleccionadas en la lista del explorador de mues-
tras. El nombre de la unidad principal se visualiza en la zona
Nombre.

Datos de muestreo RET


En la columna RET se visualizan los recuentos de células
tomados cada 0,5 segundos. Estos datos permiten vigilar una
aparición repentina de ruido. Si la variación entre el recuento
celular máximo y mínimo supera el nivel especificado en rela-
Revisado en julio de 2002

ción al recuento celular total del muestreo, aparecerá el men-


saje “Sampling error” (error de muestreo). Los recuentos
celulares totales se calculan multiplicando los valores en los
paréntesis de modo que el recuento celular total esté en el
intervalo 0-9999.

8-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Sensibilidad Scattergrama (sensibilidad del diagrama


de dispersión)
RBC-X Intensidad media de RBC en la dirección
del eje X.
RBC-Y Intensidad media de RBC en la dirección
del eje Y.
RET-X Intensidad media de RET en la dirección
del eje X.
RET-Y Intensidad media de RET en la dirección
del eje Y.
RBC-WX Anchura de la distribución de RBC en la
dirección del eje X.
RBC-WY Anchura de la distribución de RBC en la
dirección del eje Y.

Datos analizados
RBC-O# Recuento de eritrocitos en
análisis óptico.
Delta-RBC (RBC-O/RBC-I) Cociente entre el recuento de
eritrocitos en análisis óptico y
recuento de eritrocitos en análisis
de resistencia eléctrica.
PLT-O Recuento de plaquetas en
análisis óptico.
Delta-PLT (PLT-O/PLT-I) Cociente entre el recuento de
plaquetas en análisis óptico y
recuento de plaquetas en análisis
de resistencia eléctrica.
PLT Blank Parámetro para ajuste de fábrica
THR Parámetro para ajuste de fábrica
THR-H Parámetro para ajuste de fábrica
UPP Parámetro para ajuste de fábrica
W-Area Parámetro para ajuste de fábrica
RBC Fragment Parámetro para ajuste de fábrica
WBC Fragment Parámetro para ajuste de fábrica

Intensidad del láser


LD driver Valor de la intensidad de corriente utilizada por
el excitador del láser

PMT (V)
SFL Luz lateral fluorescente, valor de tensión de
tubo fotomultiplicador CH

8.10.5. HARDWARE Parámetro para ajuste de fábrica

Haga clic en el cuadro combinado para seleccionar el modo


de visualización HARDWARE. Se visualizarán los datos de
análisis de hardware de las muestras seleccionadas en la lista
del explorador de muestras. El nombre de la unidad principal
Revisado en julio de 2002

se visualiza en la zona Nombre.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-21


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Contadores
Contador Número total de operaciones de la unidad
principal.
SRV Número de operaciones de la válvula dosifica-
dora de muestras desde la última limpieza.
Piercer Número de operaciones del perforador desde
su sustitución.
Desconexión Número de operaciones desde el cierre del
sistema.
Limpieza Número de operaciones desde la última
secuencia de lavado.
Sheath Syringe
WBC Número de operaciones de la jeringa de
reactivo envolvente para WBC.
RBC Número de operaciones de la jeringa de
reactivo envolvente para RBC.

Temperatura
Cámara de reacción Temperatura de la cámara
de reacción.
40-deg. Liquid Heater Temperatura del calefactor
de reactivos de 40°C.
FCM Detector-deg. Temperatura del detector
para FCM.
FCM Sheath-deg. Temperatura del reactivo
envolvente para FCM.
Ambiental Temperatura del entorno
(temperatura ambiente).

Presión
Datos de presión en monitor de temporización opcional

Tiempo de oscilación
Laser Tiempo total de oscilación de láser. (HH:MM)
Revisado en julio de 2002

8-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.11 Pantalla Investig. (W)


Todos los datos numéricos para investigación, información
de muestras, información de alarmas y gráficos de dispersión
relacionados con los leucocitos (WBC) se visualizan en la
pantalla Investig. (W).
Para acceder a la pantalla Investig. (W), haga clic en la
pestaña Investig. (W).

WBC
Visualiza los datos numéricos sobre leucocitos.

En caso de anomalía en los datos de análisis debida a un


error de análisis, la causa de la anomalía se indica como se
explica en el capítulo 8.3 “Indicación numérica”.

Diferencial Ampliado
Visualiza el recuento diferencial WBC6 así como los datos
numéricos.

En el capítulo 8.3 “Indicación numérica” se explican las indica-


ciones que pueden acompañar a los datos de análisis.

¡Importante!
En la pantalla de investigación se visualizan los paráme-
tros de investigación. Los resultados del análisis no puede
emplearse como datos para generar informes.

Diagramas de dispersión
Muestra diagramas de dispersión bidimensionales para DIFF
y WBC/BASO.
Revisado en julio de 2002

Los ejes vertical y horizontal se dividen en cinco tramos


iguales.
Si se hace doble clic en el diagrama de dispersión, éste se
amplía.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-23


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Alarmas
Muestra mensajes IP relacionados con los leucocitos (WBC).
Los mensajes de sospecha se muestran antes de los de ano-
malía. Si existen demasiados elementos que visualizar en
estas columnas, aparecerá una barra de desplazamiento en
el lado derecho de la pantalla.

8.12 Pantalla Investig. (R)


Todos los datos numéricos para investigación, información
de muestras, información de alarmas y gráficos de dispersión
relacionados con los eritrocitos (RBC) se visualizan en la
pantalla Investig. (R).
Para acceder a la pantalla Investig. (R), haga clic en la
pestaña Investig. (R).

(XT-2000i) (XT-1800i)
Parám.
El programa XT-2000i visualiza datos numéricos para un total
de 22 parámetros.
El programa XT-1800i visualiza datos numéricos para un total
de 13 parámetros.

Diagramas de dispersión (únicamente XT-2000i)


Muestra diagramas de dispersión para RET, RET-EXT y
PLT-O.
Los ejes vertical y horizontal se dividen en cinco tramos
iguales.
Al hacer doble clic en los mismos, los diagramas de disper-
sión se amplían.

Distribuciones
Muestra las distribuciones de los tamaños de partícula para
eritrocitos (RBC) y plaquetas (PLT).
Si se hace doble clic en el gráfico de la distribución, éste se
amplía.
Revisado en julio de 2002

Alarmas
Muestra mensajes IP relacionados con RBC/RET (XT-2000i),
RBC (XT-1800i) y PLT. Los mensajes de sospecha se
muestran antes de los de anomalía. Si existen demasiados
elementos que visualizar en estas columnas, aparecerá una
barra de desplazamiento en el lado derecho de la pantalla.

8-24 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 8 Visor de datos

8.13 Cambiar formato de pantalla


1. Haga clic con el botón derecho en las indicaciones de
parámetros, diagramas de dispersión, alarmas y gráfico
de sectores. Aparecerán los menús “Mover”, “Eliminar”,
“Propiedades” e “Inicializar”.
Mover Mueve y amplía o reduce un elemento
de visualización seleccionado.
Eliminar Elimina un elemento de visualización
seleccionado.
Propiedades Modifica el contenido y el estilo de un
elemento de visualización seleccionado.
Inicializar Reinicializa todo el formato de la pantalla.
2. Si se hace clic con el botón derecho del ratón en cualquier
otra zona de la pantalla, aparecerán los menús “Añadir”
e “Inicializar”.
Añadir Muestra el cuadro de diálogo “Añadir
objeto”.

(XT-2000i) (XT-1800i)

Tabla Añade una barra de título para


cada parámetro.
Scattergrama Añade un diagrama de
dispersión.
Distribución Añade un gráfico de distribución
de partículas.
Grupo Añade un grupo.
Cuadro edición Añade un cuadro de edición.
Mensaje IP Añade una indicación de
mensaje IP.
Gráf. sectores Añade un gráfico de sectores.
Q-Alarma Añade una Q-Alarma.

Inicializar Reinicializa todo el formato de


la pantalla.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 8-25


CAPÍTULO 8 Visor de datos

Revisado en julio de 2002

8-26 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9. Control de calidad
La fiabilidad del XT-2000i/1800i y de los reactivos se garan-
tiza mediante controles de calidad. A través de los controles
de calidad se vigila la estabilidad de los valores medidos a lo
largo de un amplio periodo del tiempo, y los problemas se
detectan de forma precoz o se previenen.
Debe realizarse un control de calidad:
• antes de empezar el funcionamiento (con anterioridad
al análisis de muestras),
• al menos 8 horas durante el funcionamiento,
• después de rellenar reactivos,
• después de operaciones de mantenimiento,
• siempre que exista cualquier duda sobre la exactitud
de los valores de análisis.
9.1 Material de control
Recomendamos utilizar como materiales de control e-CHECK
Level 1, e-CHECK Level 2 y e-CHECK Level 3. Estos productos
equivalen a niveles bajo, normal y elevado.

¡Importante!
No utilice materiales de control diferentes de e-CHECK
Level 1, e-CHECK Level 2, e-CHECK Level 3. Esta sangre
control está específicamente adaptada a la tecnología de
medición del analizador.

9.2 Métodos de control


El XT-2000i/1800i ofrece diferentes métodos de control de
calidad. Elija el método de control que cumpla las normas
internas de su laboratorio.

X Control
Se realizan dos análisis consecutivos (determinación repe-
tida) y se compara el valor medio con el intervalo esperado.

Control Levy-Jennings
Sólo se efectúa un análisis de sangre control y se compara
con el intervalo esperado.

Control Xbar-M
El control Xbar-M debe realizarse en segundo plano, en para-
lelo a uno de los métodos de control antes mencionados.

Durante las operaciones diarias de análisis se calculan y


guardan los valores medios de un número definido de mues-
tras. El control Xbar-M es una media ponderada flexible. Se
utiliza para comprobar el buen funcionamiento del analizador.
Revisado en julio de 2002

Consulte el capítulo 6.3.5 “Control XM” para configurar el


control Xbar-M.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-1


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.3 Preparativos
Preparación de la sangre control

¡Peligro!
La sangre control puede contener gérmenes patógenos.
Para evitar cualquier riesgo de infección, utilice siempre
guantes de goma al manipular sangre control. Una vez
finalizado el trabajo, lávese las manos con desinfectante.

1. Saque del refrigerador un frasco de material control


y déjelo a temperatura ambiente (18-30°C) durante
15 minutos antes de usarlo.
2. Coloque el frasco entre las palmas de las manos y hágalo
rodar hacia delante y hacia atrás 10 veces (véase ilustra-
ción).
3. Invierta el frasco y hágalo rodar otras 10 veces.
4. Repita ocho veces los pasos 2. y 3., durante un total de
2 minutos.

¡Importante!
Examine el fondo del frasco antes de realizar el análisis
y asegúrese de que el producto está completamente
mezclado confirmando que no existen acumulaciones
de células adheridas al fondo.
Antes de tapar el frasco de nuevo, limpie la rosca del
tapón y del frasco con un papel absorbente limpio que
no suelte pelusa. Apriete firmemente el tapón del frasco.
La sangre control debe conservarse a 2-8°C en posición
vertical.

9.4 Pantalla de gráficas QC


En la pantalla de gráficas QC se muestra diferente información
de control de calidad (QC) y se establece la configuración de
QC.
Mediante las diferentes pestañas de la pantalla se muestran
5 tipos de gráficas QC.

9.4.1. Acceso a las gráficas QC

1. Puede acceder a la pantalla de gráficas QC de los


siguientes modos:
• Haga clic en el botón QC de la pantalla Menú.
Revisado en julio de 2002

• Seleccione “QC” en la barra de menú “Ver”.


• Haga clic en el botón QC de la barra de herramientas.

9-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

2. La pestaña Radar será la primera en aparecer al acceder


a la pantalla de gráficas QC. (En relación con la pantalla
Radar, consulte el apartado 9.5.1 “Pantalla Radar” en este
capítulo).
3. Las gráficas QC se componen de 5 pantallas a las que
puede accederse haciendo clic en la pestaña correspon-
diente. Las pantallas cambiarán al hacer clic en la pestaña.

9.4.2. Pantalla de gráficas QC


1) Turno
Existen tres tipos de turno para cada usuario. El turno
deseado se selecciona haciendo clic en el cuadro combi-
nado “Nombre”.
Es posible seleccionar “Turno 1”, “Turno 2”, “Turno 3” o
“Todos Turnos”.
(En relación con los turnos, consulte el apartado 11.2.6
“Administración de usuario” en el capítulo 11: “Configura-
ción del instrumento”).

2) Gráfica QC
Haga clic en las pestañas Radar, Control, X-barM,
Otros1 u Otros2 de la pantalla de gráficas QC para
alternar entre las diferentes gráficas QC.

3) Info archivo (en la parte inferior de la pantalla de


gráficas QC)
Muestra una lista de información sobre archivos QC.

4) Propiedades (en la parte inferior de la pantalla de


gráficas QC)
Configura las propiedades generales de QC

5) Guardar (en la parte inferior de la pantalla de gráficas QC)


Guarda en disquete tanto la información de lote como los
datos de QC.

6) Abrir (en la parte inferior de la pantalla de gráficas QC)


Accede a la información de lote y los datos de QC
guardados en el disquete.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-3


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.4.3. Información de archivos

Puede visualizarse una lista de información de archivos según


el tipo de análisis.
1. Haga clic en el botón Info. archivo.
Aparecerá el cuadro de diálogo de información de archivos.
Es posible guardar un total de 20 archivos de QC, que com-
prenden los archivos del lote actual y lote nuevo así como
archivos para modo abierto y cerrado.

2. Si dispone del administrador de conexión doble (TCM),


haga clic en el cuadro combinado “ID anal.” para seleccio-
nar el analizador para el que quiere visualizar la lista de
informaciones de archivo.
3. Haga clic en el cuadro combinado “Modo” para seleccionar
el modo de análisis para el que quiere visualizar la lista de
informaciones de archivo.
4. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Nota:
Es imposible modificar la información de archivos en la
pantalla de información de archivos. Para crear o modificar
información de archivos, consulte el apartado 9.5.5
“Número de lote” en este capítulo.
Revisado en julio de 2002

9-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.4.4. Configuración
Configure las propiedades generales de QC, tales como X o L-J.

a. Método de control
1. Haga clic en el botón Propiedades.
Aparecerá el cuadro de diálogo de configuración de
propiedades.
2. La primera pantalla mostrada será Método de control.

3 Haga clic en el botón de selección correspondiente para


elegir el método de QC.
X-bar Este método realiza dos análisis consecutivos
de la sangre control y toma el valor medio
como dato de control.
L-J Este método toma como dato de control el
valor de un único análisis de sangre control.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Establece la nueva configuración y cierra
el cuadro de diálogo.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
el cuadro de diálogo.
Aplicar Establece la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-5


CAPÍTULO 9 Control de calidad

b. XM
1. Haga clic en el botón Propiedades.
Aparecerá el cuadro de diálogo de configuración de
propiedades.
2. Haga clic en la pestaña X-barM.
Aparecerá la pantalla de configuración de XM.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Configure las propiedades de XM.


De este modo se establece el número de muestras por
lote para cada perfil.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Establece la nueva configuración y cierra
el cuadro de diálogo.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
el cuadro de diálogo.
Aplicar Establece la nueva configuración.

Revisado en julio de 2002

9-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

c. Configuración de los límites


1. Haga clic en el botón Propiedades.
Aparecerá el cuadro de diálogo de configuración de
propiedades.
2. Haga clic en la pestaña Propiedades límites.
Aparecerá la pantalla de propiedades de los límites.

3. Configure las propiedades de los límites.


Unidades Configura el método de visualización
de límites.
Valor abs. (#) Calcula el valor límite
de QC como valor numérico frente
al valor medio (diana).
Porcentaje (%) Calcula el valor
límite de QC como porcentaje del
valor medio (diana).
Tolerancia Establece la condición de límite
automática.
2SD: Establece el límite de control
como SD × 2 (o, si así se configura,
CV × 2).
3SD: Establece el límite de control
como SD × 3 (o, si así se configura,
CV × 3).
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Establece la nueva configuración y cierra
el cuadro de diálogo.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
el cuadro de diálogo.
Aplicar Establece la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-7


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.4.5. Guardar

Guarda en disquete la información de lote y los datos de QC.


1. Inserte un disquete en la unidad A: y haga clic en el botón
Guardar.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Guardar.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Introduzca el nombre del archivo que desea guardar.


4. Haga clic en Save para guardar con ese nombre de archivo
toda la información de lote y datos de QC registrados.
Haga clic en Cancel para cancelar la operación de
guardado.

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para guardar datos.

Revisado en julio de 2002

9-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.4.6. Abrir

Accede a la información de lote y los datos de QC guardados


en disquete.
1. Inserte un disquete en la unidad A: y haga clic en el botón
Abrir.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo Abrir.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Seleccione el nombre del archivo que desea abrir.


4. Haga clic en Open para mostrar la información de lote
y los datos de QC guardados.
Haga clic en Cancel para cancelar el proceso.

¡Importante!
Cuando se abre un archivo, se visualizan temporalmente
la información de lote y datos de QC guardados en el
disquete. Si se cierra la pantalla de gráficas QC y se abre
de nuevo, reaparecerán la información de lote y datos de
QC actuales.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-9


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.5 Gráfica QC
La gráfica QC se visualiza en las diferentes pestañas depen-
diendo de su función y del tipo de sangre control. Consta de
la pantalla Radar, que visualiza una lista de los datos de QC
más recientes, y de la pantalla de gráficos lineales, que visua-
liza los datos acumulados. Es posible cambiar de pantallas
haciendo clic en la pestaña respectiva.

9.5.1. Pantalla “Radar”

La pantalla Radar muestra una lista de los datos de QC más


recientes utilizando la gráfica de radar. La pantalla Radar es
la primera que aparece al acceder a la función QC. Desde las
otras pantallas puede volverse a la gráfica de radar haciendo
clic en Radar.

(XT-2000i) (XT-1800i)
ID anal. Selecciona la unidad principal.
Nivel Selecciona el nivel de la sangre
control que se muestra en la
gráfica de radar.
Modo Selecciona el modo de análisis de
la sangre control que se muestra
en la gráfica de radar.
Información Muestra la información del archivo
seleccionado.
Revisado en julio de 2002

9-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.5.2. Pantallas Control/Otros1/Otros2

Las pantallas Control, Otros1 y Otros2 visualizan los datos


de QC medidos en gráficos lineales.
Haga clic en cada pestaña para mostrar la gráfica correspon-
diente. También es posible visualizar tanto los datos del lote
actual como de un nuevo lote en la misma gráfica seleccio-
nando “Actual+Nuevo” en el cuadro combinado Lote. En caso
de que estén conectados dos analizadores (opcional), los res-
pectivos datos de QC pueden mostrarse por separado o en
una misma gráfica.

En la parte superior de la pantalla:


ID anal. Selecciona la unidad principal.
Nivel Selecciona el nivel de la sangre
control que se muestra en la
gráfica lineal.
Lote Selecciona el lote (actual, nuevo,
o ambos) de la sangre control que
se muestra en la gráfica lineal.
Modo Selecciona el modo de análisis de
la sangre control que se muestra
en la gráfica lineal.
Información Muestra la información de la
sangre de control visualizada en
la gráfica lineal.
En la parte inferior de la pantalla:
Cambio lote Cambia de lote.
Núm. lote Establece nueva información de
lote o cambia el número de lote.
Diana/Límite Establece la diana y el límite para
el archivo mostrado en la gráfica.
Consulte el capítulo 9.2: 4. “Diana/
límite” en este capítulo.
Nuevo Vial Marca una línea vertical azul
Revisado en julio de 2002

que indica el cambio de vial en la


posición del cursor, indicada por
una línea de cursor verde.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-11


CAPÍTULO 9 Control de calidad

Eliminar Elimina los datos de QC en la


posición del cursor.
Elim. todo Elimina todos los datos de QC
en el archivo visualizado en ese
momento.
Restaurar Cancela la operación anterior de
eliminación o “Eliminar todo”.
Orden visual. Modifica el orden de visualización
de los parámetros.

¡Importante!
Cuando los datos se eliminan, desaparecerán de la
pantalla. Sin embargo, los datos permanecen en la
memoria cache interna hasta que se cierra la pantalla de
gráficas QC o se cambia la pantalla actual, siendo posible
deshacer la eliminación. Al cerrar o cambiar la pantalla
actual, aparecerá una pantalla de confirmación. Una vez
cerrada o cambiada la pantalla, es imposible deshacer la
eliminación.

9.5.3. Pantalla XM

Haga clic en la pestaña X-barM para visualizar la pantalla XM


para cada instrumento.

ID anal. Selecciona la unidad principal.


Orden Cambia la visualización del perfil
de análisis indicado por los pará-
metros de la gráfica lineal.
Diana/Límite Establece la diana y el límite para
el archivo mostrado en la gráfica.
Véase la sección 9.2.4 “Diana/
Revisado en julio de 2002

límite” en este capítulo.


Eliminar Elimina los datos de QC en la
posición del cursor.

9-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

Elim. todo Elimina todos los datos de QC


en el archivo visualizado en ese
momento.
Restaurar Cancela la operación anterior de
eliminación o “Eliminar todo”.
Orden visual. Modifica el orden de visualización
de los parámetros.

9.5.4. Diana/límite

Establecimiento de dianas y límites para el archivo


visualizado.

Haga clic en el botón Diana/Límite situado en la parte inferior


de la pantalla de gráficos para acceder al cuadro de diálogo
de configuración de dianas / límites.
En la parte superior del cuadro de diálogo aparecerá el ID del
instrumento e información del archivo.

Nota:
En la pantalla Radar no existe botón Diana/Límite.

a. Configuración manual
1. Haga clic en un parámetro de la lista que desee configurar.
El parámetro seleccionado aparecerá en la columna Intro-
ducción Manual, en el lado derecho del cuadro de diálogo.
2. Introduzca los valores para “Diana”, “Rango límite”,
o ambos.
En la columna de rango límite, “%” indica el método de
Revisado en julio de 2002

porcentaje y “#” el método de valor absoluto. Véase la


sección 9.1.4 “Configuración”, 9.1.3 “Configuración de
los límites” en este capítulo.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-13


CAPÍTULO 9 Control de calidad

b. Diana variable
1. Haga clic en un parámetro de la lista que desee configurar.
2. Haga clic en el botón Diana variable.
El parámetro seleccionado se configura como diana
variable. La columna Diana de dicho parámetro queda
en blanco.

¡Importante!
Cuando se selecciona Diana variable para control de
calidad, configure el límite manualmente o lea el valor
de ensayo en el disquete.
Si se selecciona “Actual+Nuevo” en la columna Lote,
la diana y el rango de límites no puede cambiarse ni
establecerse con el botón Diana/Límite. Seleccione el
lote que desea modificar o establecer.

Nota:
Pueden seleccionarse parámetros múltiples en la lista.

c. Configuración automática
1. Haga clic en un parámetro de la lista para seleccionarlo.

Nota:
Pueden seleccionarse parámetros múltiples en la lista.

2. Haga clic en el botón Autoajuste.


Aparecerá el cuadro de diálogo Autoajuste.

Revisado en julio de 2002

9-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

3. Haga clic en la casilla Diana y/o Límite para efectuar la


selección correspondiente.
4. Haga clic en Aceptar para calcular automáticamente la
diana o el límite de los datos seleccionados basándose en
todos los datos de análisis guardados en el archivo actual.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de cálculo
automático.

Nota:
El cálculo automático se realiza basándose en el límite
configurado en la sección 9.1.4 “Configuración”, 9.1.3
“Configuración de los límites”.

d. Leer ensayo
1. Inserte el disquete e-CHECK en la unidad de disco.
2. Seleccione en la lista los parámetros para los que quiere
leer el valor del ensayo. Normalmente seleccionará todos
los parámetros.
3. Haga clic en el botón Leer ensayo. Aparecerá el cuadro
de diálogo “Leer ensayo”.
La información de lote que desea cambiar aparecerá en
la parte derecha del cuadro de diálogo.
4. Haga clic en la casilla Diana y/o Límite para efectuar la
selección correspondiente.
5. Haga clic en Aceptar para leer los valores de ensayo del
disquete asociado a la sangre control.
Haga clic en Cancelar para cancelar el proceso de lectura.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-15


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.5.5. Número de lote

Es posible registrar nuevos lotes. La información de lote


puede registrarse introduciéndola manualmente o leyéndola
desde un disquete.

Nota:
Los archivos creados o establecidos en el cuadro de
diálogo de número de lote se registran en el nuevo lote.

a. Configuración manual
1. Haga clic en el botón Núm. lote.
Aparecerá el cuadro de diálogo de número de lote.

2. Introduzca la información de lote.


Lote Introduzca el número de lote de la sangre
control.
Caducidad Introduzca la fecha de caducidad de la
sangre control.
3. Haga clic en Aceptar para confirmar y cerrar el cuadro de
diálogo de número de lote.
Haga clic en Cancelar para cancelar y cerrar el cuadro de
diálogo de número de lote.

¡Importante!
• No registre distintos lotes con un mismo número de lote.
• Si se asigna el mismo número de lote a diferentes lotes,
los datos pueden no asignarse al lote correcto.
Revisado en julio de 2002

9-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

b. Lectura desde disquete


1. Haga clic en el botón Núm. lote.
Aparecerá el cuadro de diálogo de número de lote.
2. Inserte el disquete de ensayo en la unidad de disco.
3. Haga clic en el botón Disquete. Aparecerá el cuadro de
diálogo de lectura desde disquete.
4. Se mostrará una lista con los archivos guardados en el dis-
quete. Seleccione el archivo deseado haciendo clic en él.
5. Haga clic en el botón de selección del parámetro que
desea leer.
Lote Lee el número de lote de la sangre
control.
Caducidad Lee la fecha de caducidad de la sangre
control.
6. Haga clic en Aceptar para efectuar la lectura y volver al
cuadro de diálogo de número de lote.
Haga clic en Cancelar para cancelar la lectura y volver al
cuadro de diálogo de número de lote.
7. Haga clic en Aceptar para confirmar y cerrar el cuadro de
diálogo de número de lote.
Haga clic en Cancelar para cancelar y cerrar el cuadro de
diálogo de número de lote.

9.5.6. Cambio de lote

Cuando se cambia de lote, los datos de QC del lote actual se


eliminan y los datos del lote nuevo se transfieren al archivo de
lote actual.

¡Importante!
Una vez cambiado el lote, los datos de QC del archivo
de lote actual se pierden. En caso necesario, guarde los
datos de QC en disquete antes de cambiar de lote.

Nota:
Es posible guardar hasta 300 resultados de QC para cada
lote.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-17


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.5.7. Orden de visualización


Cambie el orden de visualización de los parámetros.
1. Haga clic en el botón Orden visual..
Aparecerá el cuadro de diálogo de orden de visualización.

2. La lista se visualizará en el orden actual.


Seleccione el parámetro que desea cambiar de orden.
3. Haga clic en el botón Anterior o Siguiente para cambiar
el orden del parámetro seleccionado.
Anterior El parámetro sube una línea.
Siguiente El parámetro baja una línea.

9.6 Análisis para control de calidad


La sangre control es analizada por los programas X Control
o L-J Control, guardándose los datos en un archivo de control
de calidad. Siga las instrucciones del fabricante para manipu-
lar la sangre control. Esta sección explica cómo preparar y
manejar un archivo de control de calidad.

9.6.1. Preparación de un archivo de QC


Antes de analizar una muestra de QC, asegúrese de preparar
el archivo QC (véase capítulo 9.2.4 “Diana/límite”, “d. Leer
ensayo”) Los archivos de sangre control constan de dos lotes,
“actual” y “nuevo”. Los resultados de análisis QC se guardan
en uno u otro archivo dependiendo de si se analiza material
de control del lote actual o del lote nuevo. Por lo tanto, el lote
actual contiene resultados de QC del lote que está utilizán-
dose, mientras que el archivo de lote nuevo contiene los datos
y resultados del próximo lote.
Al cambiar de lote, todos los datos de análisis del nuevo lote
pasan al archivo actual, y los datos anteriores del archivo
actual se borran. Antes de que los datos de QC antiguos se
borren automáticamente, al cambiar de lote se le pedirá que
Revisado en julio de 2002

guarde los datos en disquete (véase capítulo 9.5.6 “Cambio


de lote”). Normalmente, los datos de análisis sólo deben
guardarse temporalmente en el archivo de lote nuevo

9-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 9 Control de calidad

1) Registrar nuevo lote


Registre la información de la sangre control del lote en que
se inicia el control de calidad. Para más detalles, véase el
apartado 9.5.5 “Número de lote” en este capítulo.

2) Configuración de diana/límite
Configure los valores diana y límite de los archivos del
nuevo lote en que se inicia el control de calidad. Para más
detalles, véase el apartado 9.2. 4. “Diana/límite” en este
capítulo.

Nota:
Con “Diana/Límite” se guarda la última información del
nuevo lote. Antes de guardar el primer archivo de control de
calidad es necesario establecer los valores diana y límite.

9.6.2. Análisis de sangre de control

Para más detalles sobre el análisis de sangre de control,


consulte el capítulo 6, apartado 6,3: “Análisis para control
de calidad”.

Nota:
Al analizar las muestras de pruebas interlaboratorio, anule
la marca de “Muestra QC no registrada” en la configuración
de la muestra de QC.
Véase el capítulo 11, apartado 11.1: 1. “Condiciones de
parada del alimentador de muestras” para más información.

9.6.3. Solución de problemas

Esta sección explica como solucionar problemas que apare-


cen durante el análisis de control de calidad.
Si se superan los límites de QC y los datos se muestran con
fondo amarillo o rojo, haga clic en Gráficos en el cuadro de
diálogo QC y compruebe los datos de análisis. Haga clic en
Aceptar en el cuadro de diálogo de análisis QC para repre-
sentar los datos en la gráfica QC. Use la gráfica de radar para
comprobar los parámetros en los que ha habido errores. Com-
pruebe los datos detallados en la gráfica de línea punteada.
Haga clic en Cancelar en el cuadro de diálogo de análisis QC
para cerrar el cuadro sin representar los datos.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 9-19


CAPÍTULO 9 Control de calidad

9.6.4. Cambio de lote

Analice la sangre control del nuevo lote siguiendo el procedi-


miento antes explicado. Compare el lote actual y el nuevo con
cierta cantidad de datos guardados en el archivo del lote nuevo.
Tras comprobar que no hay problemas con los datos de control,
haga clic en el botón Cambio lote y pase los datos de análisis
de la sangre control desde el archivo del lote nuevo al archivo
del lote actual.

¡Importante!
Al cambiar de lote se borran todos los datos de control del
lote actual. Antes del cambio, los datos deben guardarse
en un soporte externo.

Revisado en julio de 2002

9-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

10. Calibración
La calibración se realiza para compensar cualquier anomalía
reproducible del sistema. Los valores HGB y/o HCT se corrigen
por un valor de calibración.

En la calibración automática se introducen los valores de


referencia de 5 muestras. El instrumento determina automáti-
camente el valor de calibración.

En la calibración manual debe calcularse el valor de calibra-


ción de acuerdo con una fórmula determinada e introducirse
dicho valor.

El Sysmex XT-2000i/XT-1800i debe calibrarse:


• antes de su primer funcionamiento (calibración por el repre-
sentante de servicio técnico de Sysmex);
• cuando los controles de calidad muestran repetidamente
variaciones en una misma dirección;
• cuando se sustituye un componente importante, por ejemplo
la válvula dosificadora de muestras.

¡Precaución
No es necesario realizar una calibración a intervalos fijos.
Siga la normativa interna del laboratorio sobre calibracio-
nes, si existe.
La calibración no resuelve anomalías de QC debidas a
problemas del instrumento, degradación de los reactivos
o deterioro de la sangre control.

10.1 Muestras empleadas para la calibración


Para la calibración, utilice cinco o más muestras de sangre
normal fresca que cumplan las siguientes condiciones:
• Debe provenir de una persona sana no medicada;
• Debe añadírsele una cantidad adecuada de anticoagulante;
• El volumen de sangre completa por muestra debe superar
los 2 mL;
• El valor de HGB debe superar los 10,0 g/dL;
• El valor HCT debe estar entre 35,5% y 55,5%.

¡Importante!
La sangre control no sirve para calibrar.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-1


CAPÍTULO 10 Calibración

10.2 Establecimiento de los valores de referencia


Como valores de referencia para la calibración, se determinan
los valores de HGB y HCT en otro instrumento (calibrado).

Métodos de medición recomendados:


HGB: Determinación de la concentración de hemoglobina
(DIN 58931)
HCT: Determinación de la concentración de glóbulos
sanguíneos en la sangre (DIN 58933)

¡Importante!
Cada muestra debe analizarse al menos tres veces.
Marque o numere las muestras y tome nota de los valores
determinados.

10.3 Calibración automática


En el XT-2000i/XT-1800i se emplean cinco o más muestras
de sangre normal fresca para la calibración automática de los
valores de HGB y HCT.

10.3.1. Ejecución del programa de calibración automática


1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Calib. automática en el menú
de servicio.
Aparecerá la ventana de calibración automática.

Nota:
Compruebe que la unidad principal está preparada o
preparada para análisis de urgencia.
Si la unidad principal no está preparada o preparada
para análisis de urgencia, se oirá un aviso de error,
y la ventana no aparecerá.
Revisado en julio de 2002

10-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

3. En la ventana de calibración automática se muestran los


siguientes contenidos:
No. Muestra el número de los datos de cali-
bración.
Referencia Para introducir los valores de referencia
obtenidos con el método normalizado.
Instrumento Muestra los datos obtenidos en la unidad
principal que se usarán para la calibra-
ción automática.
Comparación Muestra la relación entre los valores de
referencia y los datos obtenidos en la
unidad principal.
Promedio
Referencia Muestra el valor medio de los valores
de referencia introducidos.
Instrumento Muestra el valor medio de los datos
obtenidos en la unidad principal.
Comparación Muestra el promedio de las relacio-
nes entre los valores de referencia
y los datos obtenidos en la unidad
principal.
Valor de compensación
Actual Muestra el valor de compensación
actual.
Nuevo Muestra el nuevo valor de compensa-
ción calculado.

10.3.2. Introducción de valores de referencia


1. Haga doble clic para seleccionar la columna de referencia
e introducir valores.
Aparecerá un cursor en la columna de referencia
seleccionada.
Revisado en julio de 2002

2. Introduzca el valor de referencia para HGB o HCT obte-


nido por el método normalizado.
3. Para confirmar el valor introducido, pulse la tecla Intro
o haga doble clic en la siguiente columna de referencia.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-3


CAPÍTULO 10 Calibración

Una vez introducidos uno o más valores de referencia


para HGB y HCT, cada promedio se calcula automática-
mente y aparece en la fila Promedio de la ventana de
calibración automática.
Una vez analizada la muestra, el valor de compensación
se calcula automáticamente y aparece en la columna de
valor de compensación Nuevo.

10.3.3. Análisis

Una vez introducidos todos los valores diana, el instrumento


está listo para el análisis:
1. Haga clic para seleccionar una fila en la que mostrar los
datos de análisis.

¡Importante!
Si selecciona una fila en la que ya figuran datos de análisis,
se sobreescribirán los datos existentes.

2. Realice el análisis en modo manual o manual cerrado.


Analice las muestras sucesivamente.

¡Importante!
Es importante analizar la muestra correspondiente al valor
de referencia. Los valores de la muestra que debe anali-
zarse se indican mediante el cursor de guión bajo.

Nota:
El perfil pasa automáticamente a ser CBC durante el análi-
sis para calibración automática.

3. Finalizado el análisis, aparecerán los resultados, y el cur-


sor pasará a la fila siguiente.

Una vez analizadas una o más muestras de HGB y HCT,


cada promedio se calcula automáticamente y aparece en
la fila Promedio de la ventana de calibración automática.
Una vez analizada la muestra, el valor de compensación
se calcula automáticamente y aparece en la columna de
valor de compensación Nuevo.
Revisado en julio de 2002

10-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

10.3.4. Exclusión

Cuando el valor de compensación difiere mucho del 100%


debido a un mezclado insuficiente o un error de análisis, es
posible excluir determinados datos del cálculo de calibración.
En caso necesario, pueden volverse a incluir los datos
excluidos.

1. Exclusión
1. Haga clic en la casilla correspondiente a los datos en
cuestión. Si la casilla está marcada, los datos se excluyen
del cálculo.
Los promedios de los valores de referencia y análisis, así
como el valor de compensación, se recalcularán y mostra-
rán de nuevo.

2. Cancelación de la exclusión
1. Vuelva a hacer clic en la casilla de los datos para quitar
la marca. Con ello, los datos volverán a incluirse en el
cálculo.
Los promedios de los valores de referencia y análisis, así
como el valor de compensación, se recalcularán y mostra-
rán de nuevo.

10.3.5. Actualización de los valores de calibración

Actualiza el valor de compensación utilizando el nuevo valor


de compensación calculado a partir de los promedios de los
valores de referencia y de análisis.
1. Haga clic en Aceptar o Cancelar.
Aceptar Aplica al instrumento el valor de compensación
calculado automáticamente, añade una entrada
al histórico de calibración, y cierra la ventana de
calibración automática.
Cancelar Muestra el cuadro de diálogo de confirmación
de cancelación.
Aceptar Cancela los cambios en el valor de
compensación y cierra el cuadro de
diálogo de confirmación de cancela-
ción y la ventana de calibración auto-
mática.
Cancelar Cierra el cuadro de diálogo de confir-
mación de cancelación y vuelve a la
ventana de calibración automática.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-5


CAPÍTULO 10 Calibración

Nota:
• La comparación se calcula como sigue:
referencia
Compar. = -------------------------- × 100(%)
análisis
• El nuevo valor de compensación se calcula como sigue:
Nuevo valor de compensación (%) =
valor comp. actual (%) × valor comp. medio (%)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
100
• El botón Aceptar queda desactivado (aparece en gris) si
el nuevo valor de compensación se sale del intervalo
permisible, indicado a continuación.
Se señala un error de calibración cuando
• el valor determinado por los análisis supera un 105%
o no llega a un 95%;
• el nuevo valor de calibración supera un 120% o es
menor de un 80%.
• Es posible efectuar una calibración manual si la diferen-
cia entre el nuevo valor de compensación y el valor
de compensación actual supera un ±5%, siempre
que el nuevo valor de compensación se encuentre en
el intervalo de 100±20%.

2. Vuelva a analizar con el XT-2000i/XT-1800i la muestra


empleada para la calibración. Confirme que el valor de
análisis está en el intervalo permisible y no difiere en
exceso de los valores de referencia.
Recalibre el instrumento si los valores de HGB y HCT son
sistemáticamente superiores o inferiores al valor de refe-
rencia. Si, después de la recalibración, los valores de aná-
lisis siguen fuera del intervalo permisible, o si se hallan
Revisado en julio de 2002

datos anómalos, compruebe si las muestras presentan


anomalías en cuanto a coagulación, morfología de las
células sanguíneas, medicación del paciente o antigüedad
de la sangre. Si las muestras no presentan anomalías,
póngase en contacto con el servicio técnico de Sysmex.

10-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

10.4 Visualización de los datos de las últimas muestras


1. Haga clic en Gráfico en la ventana de calibración automá-
tica. Aparecerá el cuadro de diálogo de gráficos, donde se
muestran los últimos datos obtenidos por calibración auto-
mática.
2. Para cerrar el cuadro de diálogo de gráficos, haga clic en
Aceptar en dicho cuadro de diálogo.

(XT-2000i) (XT-1800i)

10.5 Calibración manual


En la calibración manual, el instrumento se calibra introdu-
ciendo valores de calibración para HGB y HCT calculados
manualmente.

10.5.1. Cálculo del valor de calibración


1. Analice entre cinco y diez muestras mediante el método
normalizado, tres veces por muestra, para obtener los
valores medios de HGB y HCT.
2. Agite suficientemente estas mismas muestras y analícelas
en modo manual o manual cerrado con la unidad principal
(XT-2000i/XT-1800i).
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-7


CAPÍTULO 10 Calibración

3. Si existen diferencias entre los datos obtenidos por el


XT-2000i/XT-1800i y los valores de referencia hallados
con el método normalizados, calcule nuevos valores de
calibración con la siguiente ecuación:
Nuevo valor de compensación (%) =
promedio referencia
valor de compensación actual × ----------------------------------------------------------
promedio instrumento

[Ejemplo]
Media de los valores de HGB obtenidos en el método de
referencia = 15,6 g/dL
Media de los valores de HGB obtenidos por el XT-2000i/
XT-1800i = 15,5 g/dL
Valor de calibración previo para HGB = 100,0%

Cálculo del nuevo valor de calibración:


100 x (15,6/15,5) = 100,65% (redondeando, 100,7%)

El valor de calibración de HGB ha aumentado un 0,7%


y debe establecerse en 100,7%.

10.5.2. Ejecución del programa de calibración manual


1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Calibración manual en el
menú de servicio.
Aparecerá el cuadro de diálogo de calibración manual.

Nota:
Compruebe que la unidad principal está preparada o
preparada para análisis de urgencia.
Si la unidad principal no está preparada o preparada
para análisis de urgencia, se oirá un aviso de error,
y el cuadro de diálogo no aparecerá. Revisado en julio de 2002

10-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

3. En el cuadro de diálogo de calibración manual se muestran


lo siguientes elementos:
HGB
Actual Muestra el valor actual de calibración
para HGB.
Nueva Introduzca un nuevo valor de calibración
para HGB.
HCT
Actual Muestra el valor actual de calibración
para HCT.
Nueva Introduzca un nuevo valor de calibración
para HCT.

10.5.3. Introducción de los valores de calibración


1. Haga clic para seleccionar la columna Nueva correspon-
diente a HGB o HCT.
2. Introduzca el nuevo valor de calibración.

Nota:
El valor de calibración introducido debe estar en el inter-
valo de 80,0 a 120,0 y tener una única cifra decimal.

10.5.4. Actualización de los valores de calibración


1. Una vez introducido el valor de calibración, haga clic en
Aceptar o Cancelar.
Aceptar Aplica el valor de calibración introducido al
instrumento, añade una entrada al histórico
de calibración y cierra el cuadro de diálogo.
Cancelar Cancela los cambios del valor de calibración
y cierra el cuadro de diálogo.

Nota:
El botón OK queda desactivado (aparece en gris) si el
valor de calibración introducido no está entre 80,0 y 120,0.

2. Vuelva a analizar con el XT-2000i/XT-1800i la muestra


empleada para la calibración. Confirme que el valor de
análisis está en el intervalo permisible y no difiere en
exceso de los valores de referencia.
Recalibre el instrumento si los valores de HGB y HCT
son sistemáticamente superiores o inferiores al valor de
referencia. Si, después de la recalibración, los valores de
análisis siguen fuera del intervalo permisible, o si se hallan
datos anómalos, compruebe si las muestras presentan
Revisado en julio de 2002

anomalías en cuanto a coagulación, morfología de las


células sanguíneas, medicación del paciente o antigüedad
de la sangre. Si las muestras no presentan anomalías,
póngase en contacto con el servicio técnico de Sysmex.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-9


CAPÍTULO 10 Calibración

10.6 Histórico de calibración


La pantalla “Histórico de calibración” muestra un máximo
de 10 calibraciones por orden cronológico.
Si se superan las 10 calibraciones, las más antiguas se
borrarán automáticamente.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Histórico de calibración en
el menú de servicio.
Aparecerá la pantalla “Histórico de calibración”.

Si se seleccionan datos de calibración manual, la pantalla


aparece como sigue:

Si se seleccionan datos de calibración automática, la


pantalla aparece como sigue:

Revisado en julio de 2002

10-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

10.6.1. Salida de datos

Es posible enviar a un dispositivo externo los datos seleccio-


nados en el histórico de calibración.

1. Seleccione en la pantalla “Histórico de calibración” los


datos que desea enviar a un dispositivo externo.
2. Seleccione el dispositivo deseado en la barra de menú
“Periféricos” para comenzar la salida de datos.
Lista (LP) Envía los datos a una impresora de
listas conectada.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-11


CAPÍTULO 10 Calibración

10.6.2. Copia de seguridad

Realiza una copia de seguridad de los datos del histórico


de calibración en un archivo.

Instrucciones para la copia de seguridad:


1. Seleccione en la pantalla “Histórico de calibración” los
datos de los que desea una copia de seguridad.
2. Seleccione “Copia seguridad” en el menú “Resultados”.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para copia de seguridad.

4. Haga clic en Guardar para hacer una copia de seguridad


de todos los datos de análisis seleccionados.
Haga clic en Cancelar para cancelar la operación de copia
de seguridad.

¡Importante!
La unidad C: se emplea para el programa del sistema.
Utilice la unidad A: (disquete) para la copia de seguridad
de los datos.
Revisado en julio de 2002

10-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 10 Calibración

10.6.3. Recuperar copia de seguridad

Recupera datos del histórico de calibración

Instrucciones para la recuperación de copias de


seguridad:
1. Seleccione “Restaurar copia seguridad” en la barra
de menús “Resultados” de la pantalla “Histórico de
calibración”.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de selección de archivo
para recuperación de copia de seguridad.

3. Seleccione el archivo que desea recuperar.


4. Haga clic en Abrir para recuperar los datos de análisis.
Haga clic en Cancelar para cancelar la recuperación de
la copia de seguridad.

¡Importante!
Si se recuperan más de 10 datos, los datos más antiguos
(por fecha de análisis) se borrarán.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 10-13


CAPÍTULO 10 Calibración

10.6.4. Eliminar

Elimina los datos históricos de calibración guardados en el


disquete.

Instrucciones para la eliminación


1. Seleccione los datos que desea eliminar en la pantalla
“Histórico de calibración”.
2. Seleccione “Eliminar” en la barra de menús “Resultados”, o
haga clic en el botón Eliminar de la barra de herramientas.
3. Aparecerá el cuadro de diálogo de eliminación.

4. Haga clic en Aceptar para eliminar los datos de calibración


seleccionados en la pantalla “Histórico de calibración”.

Revisado en julio de 2002

10-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11. Configuración del instrumento


Los usuarios pueden adaptar el XT-2000i/XT1800i a sus
necesidades o a las condiciones del laboratorio configurán-
dolo de forma individual.

¡Importante!
En el momento de la primera puesta en servicio deben
actualizarse algunos parámetros de configuración, como
la fecha y la hora. (Véase el apartado 11.2 Configuración
de la unidad de procesado XT) Los programas predefini-
dos del XT-2000i/XT1800i no pueden modificarse.

11.1 Configuración del panel de control XT


Este programa permite configurar la unidad principal XT-2000i/
XT1800i.
Funcionamiento del panel de control XT
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Propiedades en el menú
de servicio.
En la pantalla del XT-1800i no existe la pestaña Algoritmo
conmutación recuento PLT. Además, en la pantalla del
XT-2000i aparece la pestaña Alarmas RBC/RET, mientras
que en el XT-1800i aparece la pestaña Alarmas RBC.
11.1.1. Condiciones de parada del alimentador de muestras
Configura las condiciones de parada del alimentador de
muestras. El análisis en modo de alimentador de muestras se
interrumpirá si ocurre una anomalía (condiciones prefijadas de
parada del alimentador) en el instrumento o las muestras.
1. Haga clic en la pestaña Condiciones parada
muestreador.
2. Aparecerán en la pantalla las condiciones de parada
actuales.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-1


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Configure cada parámetro haciendo clic en la casilla. Si la


casilla está marcada, este modo de parada del alimenta-
dor de muestra se activará cuando se cumplen las condi-
ciones correspondientes.
Pueden establecerse las siguientes condiciones de
parada:
Error límite X-barM Error de control X-barM.
Error límite L-J Error de control L-J.
Error lect. ID muestra No es posible leer el ID de la
muestra.
Error lect. ID rack No es posible leer el ID de la
gradilla.
Error recuento bajo Se ha detectado un recuento de
muestra anormalmente bajo.
Control caducado Se ha analizado una muestra de
sangre control caducada.
Fuera de rango Una muestra se ha salido de los
límites superior o inferior configu-
rados para las muestras.

Sensores
Sangre
Determina si se utiliza el sensor para vigilar el volumen
de sangre durante el análisis en modo de alimentador
de muestras.
Si la casilla está marcada, se utiliza el sensor.
Muestra inadec. Si la casilla está mar-
cada, el análisis en modo
de alimentador de mues-
tras se interrumpe si se
detecta una muestra con
insuficiente volumen de
sangre.
Sensor aspiración
Determina si se usan o no los sensores situados
delante y detrás de la válvula de muestras para vigilar
la aspiración de sangre durante el análisis en modo de
alimentador de muestras.
Si la casilla está marcada, se utiliza el sensor.
Error aspiración Si la casilla está mar-
cada, el análisis en
modo de alimentador de
muestras se interrumpe
cuando tiene lugar un
error de aspiración.

Nota:
• Si sabe de antemano que una muestra (p.ej. procedente
de un paciente de diálisis) corresponde a una sangre
muy diluida, se recomienda desactivar los sensores de
Revisado en julio de 2002

volumen de sangre y aspiración.


• Los sensores de volumen de sangre y aspiración no se
utilizan en el análisis manual.

11-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

QC
QC no definido
Determina si se presupone o no que la muestra es una
muestra de control de calidad (QC) cuando se analiza
una muestra cuyo ID comienza con “QC” aunque no
esté registrada en el archivo de QC.
Si la casilla está marcada, se supondrá que dicha
muestra no es una muestra de QC, e interrumpirá
el funcionamiento del alimentador de muestras al
detectarla.
Si la casilla queda sin marcar, se supondrá que la
muestra es una muestra de QC. Sin embargo, los
resultados de dicha muestra no se representarán en
la gráfica de QC.

Nota:
Al analizar las muestras de pruebas interlaboratorio, anule
la marca de la casilla QC no definido.

4. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.1.2. Configuración de los límites del alimentador de muestras

Es posible establecer los límites superior e inferior para la


interrupción del análisis.
Especificando las condiciones de Fuera de rango para la
parada del alimentador, el análisis en modo de alimentador de
muestras se interrumpirá si una muestra se sale de los límites
establecidos.
1. Haga clic en la pestaña Condiciones límite muestreador.
2. En la pantalla de las condiciones límite aparecen las
condiciones actuales.
Revisado en julio de 2002

(XT-2000i) (XT-1800i)

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-3


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Introduzca valores para el LÍMITE SUP. y LÍMITE INF. de


los parámetros en cuestión.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.1.3. Lector de código de barras

Establece el lector de código de barras y el modo de prueba


de comprobación.
1. Haga clic en la pestaña Lector de código de barras.
2. En la pantalla del lector de código de barras se muestra
la configuración y dígitos de control actuales.

(XT-2000i)
3. Ahora es posible configurar el lector de código de barras.
Pueden establecerse los siguientes métodos de funciona-
miento y dígitos de control para el lector de código de
barras:
Activar lector de código de barras
Determina si se conecta o no el lector.
Si la casilla está marcada, el lector se
conecta.

¡Peligro!
Utilice los dígitos de control siempre que sea posible.
Si no pueden utilizarse dígitos de control, las posibilidades
Revisado en julio de 2002

de lectura incorrecta del código de barras pueden aumentar.

11-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

¡Importante!
• Si no está marcada la casilla “Activar lector de código de
barras”, no puede establecerse ninguna de las condicio-
nes para el lector, y la configuración no puede aplicarse.
• Si dispone de lector de código de barras, asegúrese de
activar esta casilla.

Propiedades

ID muestra Determina si debe leerse o no el ID del


tubo. Si la casilla está marcada, el ID se lee.

¡Importante!
Si la casilla “ID muestra” no está marcada, no es posible
establecer las condiciones de dígito de control, y la confi-
guración no puede aplicarse.

ID Dígitos Establece el número de dígitos para el ID


del tubo. Si se lee una etiqueta de código
de barras con más o menos dígitos, el ID
de ese tubo se tratará como error de
lectura de ID.

Nota:
Para la identificación de las muestras de paciente se
requiere la máxima seguridad de los datos. Para evitar
errores en la identificación de los códigos de barras deben
utilizarse siempre dígitos de control.

ITF Establece la aplicación del dígito


de control ITF para código de
barras. Si la casilla está marcada,
sólo puede seleccionarse
“módulo 10”.
CODABAR/NW7 Establece la aplicación del dígito
de control CODABAR/NW7 para
código de barras.
Si la casilla está marcada, pue-
den seleccionarse módulo 11,
W-módulo 11, módulo 16 o
módulo 10.
CODE 39 Establece la aplicación del dígito
Revisado en julio de 2002

de control CODE 39 para código


de barras.
Si la casilla está marcada, puede
seleccionarse módulo 43.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-5


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

JAN/EAN/UPC Establece la aplicación del dígito


de control JAN para código de
barras. Si la casilla está marcada,
sólo puede seleccionarse
“módulo 10”.

¡Importante!
En el código 128, el dígito de control está fijado en
módulo 103

ID rack Determina si debe leerse o no el ID de


la gradilla.
Marque la casilla para leer el ID.

¡Importante!
Si se configura el lector para que no lea el código de barras,
no es posible establecer ni aplicar las condiciones de dígito
de control ni la configuración.

CODABAR/NW7 Utiliza el código de barras


CODABAR/NW7. (Dígito de
control: módulo 16).
CODE39 Utiliza el código de barras
CODE39. (Dígito de control:
módulo 43).
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Revisado en julio de 2002

11-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.4. Unidad neumática


Si el aparato no se utiliza durante un cierto tiempo después
del análisis de la última muestra, la unidad neumática se des-
conectará automáticamente, y el instrumento pasará al modo
de espera. Es posible configurar el tiempo de desconexión
automática.
1. Haga clic en la pestaña Compresor.
2. En la pantalla Compresor aparecerá el tiempo de
desconexión actual.

(XT-2000i)

3. Haga clic en las flechas del cuadro combinado para


ajustar el temporizador de desconexión automática.
Puede seleccionarse un tiempo entre 1 y 30 minutos.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

¡Importante!
Seleccione un tiempo entre 1 y 30 minutos. No es posible
seleccionar un tiempo fuera de ese intervalo.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-7


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.5. ID del instrumento


Aquí puede configurarse el nombre de la unidad principal.
También puede comprobarse –aunque no cambiarse– el ID
del instrumento.
1. Haga clic en la pestaña ID analizador.
2. En la pantalla aparecerá el nombre del analizador actual.

(XT-2000i)
3. En el cuadro “Nombre” pueden introducirse hasta
13 caracteres alfabéticos o 6 caracteres chinos.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Nota:
El ID del instrumento no puede cambiarse.
El ID del instrumento es un código que identifica cada
unidad, y es empleado por el servicio técnico de Sysmex.
El ID del instrumento es un código fijo que se determina
durante la fabricación.
Revisado en julio de 2002

11-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.6. Alarmas DIFF


En este modo pueden establecerse los límites para los men-
sajes IP de anomalías leucocitarias.
Aparecerá un mensaje IP de alarma cuando los datos se sal-
gan de los límites establecidos por anomalías en la sangre.
1 Haga clic en la pestaña Fórmulas DIFF.
2. En la pantalla aparecerán los límites actualmente
establecidos.

(XT-2000i)
3. Configure si debe emitirse una alarma para cada mensaje.
Marque la casilla correspondiente para asociar una alarma
al mensaje.
4. Introduzca los parámetros. Seleccione # (valor absoluto)
en la unidad que figura detrás de la cifra o % (porcentaje)
en un intervalo de 0,0 a 100,0.

Nota:
De forma predefinida, la evaluación se basa en las cifras
absolutas.
Para efectuar la evaluación por porcentaje, cambie la
configuración de las condiciones # para que siempre
sean falsas a la vez que configura la condición %.
Ejemplo de una evaluación basada en el porcentaje:
Neutropenia: NEUT#<0,00 NEUT%<20,0
Neutrofilia: NEUT#>999,99 NEUT%>85,0
En relación con el valor predeterminado, véase Apéndice,
apartado 20.1: “Mensaje IP”.

5. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
Revisado en julio de 2002

la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-9


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.7. Alarmas RBC/RET (XT-2000i)


Alarmas RBC (XT-1800i)

Aquí pueden establecerse los límites para los mensajes IP


por anomalías de eritrocitos o reticulocitos (únicamente en
el XT-2000i).
Aparecerá un mensaje IP de alarma cuando los datos se
salgan de los límites establecidos por anomalías en la sangre.
1. En el XT-2000i, haga clic en la pestaña Alarmas RBC/RET.
En el XT-1800i, haga clic en la pestaña Alarmas RBC.
2. En la pantalla aparecerán los límites establecidos
actualmente.

(XT-2000i) (XT-1800i)

3. Configure si debe emitirse una alarma para cada mensaje.


Marque la casilla correspondiente para asociar una alarma
al mensaje.
4. Introduzca el valor límite para los parámetros en la unidad
que figura detrás de la cifra.

Nota:
En la anemia y la eritrocitosis, de forma predeterminada no
se activa una alarma. (véase capítulo 16.1 “Mensajes IP”).

5. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

11-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.8. Alarmas PLT

En este modo pueden establecerse los límites para los men-


sajes IP de anomalías plaquetarias.
Aparecerá un mensaje IP de alarma cuando los datos se sal-
gan de los límites establecidos por anomalías en la sangre.
1. Haga clic en la pestaña Fórmulas PLT.
2. En la pantalla aparecerán los límites actualmente
establecidos.

(XT-2000i)
3. Configure si debe emitirse una alarma para cada mensaje.
Marque la casilla correspondiente para asociar una alarma
al mensaje.
4. Introduzca el valor límite para el parámetro.
5. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-11


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.9. Selección del aviso acústico

Aquí puede configurarse el sonido de aviso de la unidad


principal.

1. Haga clic en la pestaña Selección del tono de alarma.


2. En la pantalla aparece el tono actualmente seleccionado.

(XT-2000i)

3. Haga clic en el botón de selección Alarma 1, Alarma 2


o Alarma 3 para seleccionar el tipo de sonido.
Para probar el sonido seleccionado, haga clic en Prueba.
Después de la prueba, haga clic en Restablecer para
detener el sonido.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

11-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.1.10. Algoritmo conmutación recuento PLT (únicamente XT-2000i)

Aquí pueden seleccionarse los criterios para pasar de PLT-I


a PLT-O en el análisis RET.
1. Haga clic en la pestaña Algoritmo conmutación
recuento PLT.
2. En la pantalla aparecerá la configuración actual.

3. Cuando se analiza el canal RET, establezca los criterios


para pasar de PLT-I (recuento plaquetario obtenido del
histograma PLT) a PLT-O (recuento plaquetario obtenido
del diagrama de dispersión RET).
El recuento PLT-O se adopta si se cumplen los criterios
y es mayor que PLT.

Nota:
Si no se analiza el canal RET con las condiciones arriba
mencionadas, aparecerá un mensaje solicitando una
acción. En relación con el mensaje, consulte Capítulo 7,
apartado 7.2: “Pantalla del explorador de muestras”.

4. Introduzca el valor límite como criterio de conmutación.


5. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-13


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.2 Configuración de la unidad de procesado XT


Aquí pueden configurarse las propiedades generales de
la unidad de procesado.

Configuración de la unidad de procesado

Seleccione el elemento en cuestión en la barra de menú


“Configuración”. Una vez abierto el programa de configuración,
los elementos también pueden seleccionarse haciendo clic en
la pestaña correspondiente.

11.2.1. Formato de fecha

Esta función configura el formato de fechas.


Existen los tres formatos siguientes:
aaaa/mm/dd: Año Mes Día
mm/dd/aaaa: Mes Día Año
dd/mm/aaaa: Día Mes Año
1. Seleccione “Formato fecha” en el menú “Configuración”.
2. En la pantalla aparecerá el formato de fecha actual.

3. Pulse el botón de selección para seleccionar el formato


de fecha deseado.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

11-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.2.2. Validación automática


Permite configurar la validación automática.
1. Seleccione “Validación automática” en el menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán la condiciones actualmente
configuradas.

3. Haga clic en el botón de selección correspondiente a las


condiciones de validación automáticas deseadas. Los
parámetros son los siguientes:
Ninguna No hay validación automática
de las muestras.
Todas Se validarán todas las
muestras.
Negativas Sólo se validarán las muestras
negativas.
Negativas+no marcadas Sólo se validarán las muestras
negativas no marcadas.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Nota:
Por “validación” se entiende la evaluación de si el resultado
del análisis puede enviarse a dispositivos externos como
informe.
Sólo pueden enviarse a dispositivos externos los resulta-
Revisado en julio de 2002

dos de análisis validados. (Los resultados no validados no


pueden enviarse a dispositivos externos).
La validación puede realizarse manualmente.
Si se configura la validación automática, la unidad validará
automáticamente los datos de análisis que cumplan las
condiciones establecidas.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-15


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.2.3. Salida automática a periféricos


Puede configurarse la salida a los siguientes dispositivos
externos:
• DP (imprimir en impresora de fichas)
• GP (imprimir en impresora de informes)
• HC (enviar al computador central)

Nota:
No es posible configurar automáticamente la salida a peri-
féricos para datos que ya se han enviado en una ocasión.

1. Seleccione “Salida automática a periféricos” en el menú


“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerá la configuración actual.

3. Marque la casilla de los dispositivos a los que desee


enviar los datos.

¡Importante!
Si no está marcado el dispositivo en cuestión no pueden
seleccionarse las muestras que deben enviarse.

4. Haga clic en el tipo de datos para que los resultados del


análisis sean o no enviados al dispositivo de salida selec-
cionado. Las condiciones de salida de datos de muestras
pueden solaparse. Los datos de muestras pueden confi-
gurarse como sigue:
Negativa Datos de análisis de muestras en las
que no se ha establecido un intervalo
de referencia ni se han producido
errores de análisis.
Revisado en julio de 2002

Diff. Pos. Datos de análisis de muestras con


recuento diferencial anómalo.
Morfo. Pos. Datos de análisis de muestras con
morfología anómala.

11-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

Recuento Pos. Datos de análisis de muestras con


recuento anómalo.
Error Datos de análisis de muestra en las que
se ha producido un error de análisis
(salvo errores de lectura del código de
barras).
Datos QC Datos de análisis de muestras de control
de calidad.

Nota:
• Si se determina que los datos de muestras con error no
se envíen al dispositivo externo, no se enviarán incluso
aunque la muestra esté clasificada para ser enviada
según otros criterios.
• Al marcar la casilla de un dispositivo de salida, se
activará la salida de los datos de todas las muestras.
En las muestras que no hayan sido configuradas se oirá
un aviso acústico de error, y las operaciones finales no
serán realizadas.

5. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.4. Selección de parámetros (perfil)


El usuario puede definir un perfil de análisis personalizado en el
cuadro combinado de análisis de la pantalla “Lista de trabajo”.
Para más detalles, consulte el capítulo 5, apartado 5.1.2c “Lista
de Trabajo: nuevo registro/editar”
1. Seleccione “Selección parámetros” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán los parámetros del perfil actual.
Revisado en julio de 2002

(XT-2000i) (XT-1800i)

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-17


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Marque la casilla de los parámetros de análisis deseados.


4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.5. Criterios de análisis de muestras

Permite establecer el método de consulta de las peticiones


de análisis.
1. Seleccione “Criterios de análisis de muestras” en la barra
de menú “Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán los métodos actuales de
registro y consulta de peticiones de análisis.

3. Marque las casillas correspondientes al parámetro


deseado. Las peticiones de análisis pueden generarse
y consultarse del modo siguiente:
Clave Selecciona si la petición de análisis se solicita
por ID muestra o Rack No./Pos. tubo
En tiempo real (modo manual) [ID muestra]
La solicitud en tiempo real de petición de
análisis manual emplea como clave el ID
de la muestra.
En tiempo real (modo automático) [clave]
La solicitud en tiempo real de petición de
análisis automático emplea como clave la
que esté seleccionada, bien [ID muestra]
o bien [Rack No./Pos.tubo].
Revisado en julio de 2002

4. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.

11-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra


la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Nota:
En cuanto a la solicitud por lotes para cada gradilla,
consulte el Capítulo 5, apartado 5.1: 8. “Descargar”

11.2.6. Administración de usuario

Permite configurar parámetros relacionados con cada usuario.


1. Seleccione “Administración usuarios” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán todos los usuarios registrados.

3. Haga clic en el botón del programa al que desea acceder.


Las funciones de los diversos botones son:
Propiedades Abre una lista con las propiedades
del usuario seleccionado.
Añadir Añade un nuevo usuario.
Eliminar Elimina un usuario de la lista.

¡Importante!
• Los usuarios no podrán acceder a las áreas para las que
no estén autorizados.
• De forma predeterminada, la unidad tiene un usuario
denominado Admin (supervisor del sistema) y Sysmex
(servicio técnico). Estos usuarios no pueden eliminarse.
Revisado en julio de 2002

• Las funciones Añadir y Eliminar sólo pueden ser utiliza-


das por usuarios autorizados para ello.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-19


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

4. Al hacer clic en Propiedades o Añadir aparece la pantalla


de propiedades.
La autorización para realizar las diferentes funciones se
establece en los apartados Usuario, Nombre, Informa-
ción y Permisos.

¡Importante!
Sólo los usuarios con código de servicio técnico o derechos
de supervisor podrán cambiar propiedades o efectuar nue-
vas entradas.
Las propiedades de los usuarios Admin y Sysmex no
pueden modificarse.

Nota:
Nombre e Información contienen información de referen-
cia. Es posible configurar el parámetro Usuario sin intro-
ducir datos en esas dos categorías.

Marque la casilla correspondiente para autorizar el uso de


una función. Pueden configurarse los siguientes permisos:
Permisos usuarios (autorización a cambiar la lista de
registro de usuarios)
Cambiar contraseña Cambio de la contraseña
Revisado en julio de 2002

11-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

Permisos análisis (autorización para funciones


de análisis)
Procesar muestras Análisis de muestras
Introducir/modificar IDs Registro de análisis
Aceptar resultados Validación de los resultados
de análisis
Modificar/eliminar results. Modificación y eliminación
de datos de análisis
Salida resultados Envío a impresoras o al
computador central

Permisos sistema (autorización para funciones no


relacionadas con el análisis de muestras)
QC básico Realización de pruebas de
QC y comprobación de
gráficas QC
Modificar QC/Calibración Todas las funciones de QC
y calibración
Menús investigación Uso de funciones de
investigación
Modificar config. sistema Modificación de la configu-
ración del sistema
Modificar config. usuario Registro de usuario

Grupo trabajo
Cuando el XT-2000i/XT1800i funciona en sistema de
turnos, puede establecerse un turno (grupo de trabajo)
para cada usuario a fin de realizar un control de calidad
de cada turno.
En el menú QC puede consultar la gráfica para cada
turno.
Mañana Selección del primer turno
Tarde Selección del segundo turno
Noche Selección del tercer turno
5. Haga clic en Aceptar o Cancelar después de configurar
las propiedades.
Aceptar Guarda los cambios realizados y vuelve a la
pantalla de administración de usuarios.
Cancelar Cancela los cambios realizados y vuelve a la
pantalla de administración de usuarios.
6. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-21


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.2.7. Propiedades host (HC).


Permite configurar las condiciones de interfaz del computador
central.
1. Seleccione “Host (HC)” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerá la configuración actual del
computador central (host).

3. Introduzca la configuración del computador central.


Pueden configurarse los siguientes parámetros de interfaz
del computador central:
Activar conexión con host (HC)
Establece la conexión con el
computador central.
La conexión se activa marcando
la casilla.

¡Importante!
Si no está activada la conexión, no es posible seleccionar
ninguna propiedad de la interfaz ni aplicar la configuración
establecida.

Serie
Puerto COM Establece el puerto para conexión
al computador central.
Haga clic en el cuadro combinado
y seleccione: (COM1/COM2)
Velocidad Establece la velocidad de
transmisión.
(600/1200/2400/4800/9600/14400/
19200/38400 BPS)
Revisado en julio de 2002

Haga clic en el cuadro combinado


y efectúe la selección.

11-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

Bits datos Establece la longitud de los bits


de datos.
(7-Bit/8-Bit)
Haga clic en el cuadro combinado
y efectúe la selección.
Bit parada Establece la longitud del bit
de parada.
(1-Bit/2-Bit)
Haga clic en el cuadro combinado
y efectúe la selección.
Paridad Establece el formato de
comprobación de paridad.
(None/Even/Odd)
Haga clic en el cuadro combinado
y efectúe la selección.
Clase Establece el formato de transmisión.
(Class A/Class B)
Haga clic en el cuadro combinado
y efectúe la selección.
Intervalo Establece los intervalos en la
transmisión al computador central.
(0/1/2/3/5/7/10/15 seg.)
Haga clic en el cuadro combinado
y efectúe la selección.

TCP/IP Protocolo estándar empleado para la conexión


con el computador central.

Dirección IP host Dirección IP del computador central.


Puerto Establece el número de puerto selec-
cionado por el computador central.
Formato Establece el formato de comunica-
ción para las conexiones TCP/IP con
el computador central.
Haga clic en el cuadro combinado
y efectúe la selección.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.8. Configuración del informe (GP)

Permite configurar la conexión con la impresora de gráficos.


1. Seleccione “Informe (GP)” en la barra de menú
“Configuración”.
Revisado en julio de 2002

2. En la pantalla aparecerán las condiciones actuales de


la conexión a la impresora de informes (GP).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-23


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Configure la conexión a la impresora de informes.


Activar informe (GP) Marque la casilla para establecer
la conexión.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.9. Propiedades lista (LP)

Permite configurar la conexión con la impresora de listas.


1. Seleccione “Lista (LP)” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán las condiciones actuales de
la conexión a la impresora de listas (LP).
Revisado en julio de 2002

11-24 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Configure la conexión a la impresora de listas.


Activar lista (LP) Marque la casilla para establecer
la conexión.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.10. Grupos de edad (opcional)

En la pantalla de configuración de grupos de edad pueden


establecerse los intervalos de edad y el sexo para cada grupo
de intervalos de referencia.
Utilizando la información del paciente se aplicarán a los datos
los valores límite para la categoría correspondiente a los datos
analizados. (Esta función sólo tiene lugar en los programas
que dispongan de función de información del paciente).
Si no existe información sobre la edad o el sexo, o si no es
aplicable ninguna de las categorías 1-7, se emplean los
límites universales.

1. Seleccione “Grupos edad” en la barra de menú


“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán los límites para los intervalos
de edad y sexo actualmente configurados.

3. Marque las casillas correspondientes a los grupos en


cuestión.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-25


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

4. Seleccione Edad inferior o Edad superior e introduzca


el límite deseado.
Haga clic en el cuadro combinado y seleccione Ambos,
Hombres o Mujeres para introducir las condiciones
relativas al sexo.

Nota:
Las categorías que no se necesiten pueden desactivarse
anulando la marca de la casilla correspondiente.

5. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.11. Intervalo de referencia


Permite establecer los límites inferiores y superiores para los
intervalos de referencia correspondientes a valores dentro de
la normalidad. Todos los datos analíticos de ese parámetro
que se salgan del intervalo mostrarán un “+” o “-” detrás de los
datos. Además, los datos de análisis enviados a las impreso-
ras DP o GP y al computador central (HC) se considerarán
anómalos o no dependiendo de estos límites.
Los intervalos de referencia se establecen para ocho catego-
rías de edad y sexo. La evaluación de anomalía se realiza
automáticamente basándose en la categoría correspondiente
a la edad y el sexo del paciente obtenidos de la información
de paciente disponible.
1. Seleccione “Intervalo referencia” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán el intervalo de referencia actual. Revisado en julio de 2002

11-26 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Haga clic en el cuadro combinado de categoría y efectúe


la selección adecuada. Es posible seleccionar Grupo 1 -
Grupo 7 o Universal.

Nota:
Universal se emplea para el intervalo de referencia apli-
cado a los datos en que se desconoce la edad o el sexo.

4. Haga clic en el parámetro que desea configurar. En


la pantalla aparecerán el Límite sup. y el Límite inf.
de dicho parámetro para la categoría seleccionada.
5. Introduzca el valor deseado en los cuadros de texto
Límite sup. y Límite inf.. Al seleccionar el siguiente
parámetro se guardarán los límites configurados.

Nota:
Si no es necesaria una evaluación de anomalía, selec-
cione un límite inferior de [0] y un límite superior de [99,99]
o similar. Es posible desactivar los grupos 1-7 (véase el
Capítulo 11.2.10 “Categorías”).

6. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

11.2.12. Unidades

Permite seleccionar las unidades de visualización


e impresión.
1. Seleccione “Unidades” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerán la unidad y el formato actuales.
Revisado en julio de 2002

(XT-2000i) (XT-1800i)

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-27


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Seleccione el parámetro que desea configurar en la lista


situada en la parte izquierda de la ventana.
4. Haga clic en el cuadro combinado Unidad y seleccione
la unidad.

Nota:
• El parámetro seleccionado aparecerá en la lista debajo
de Parámetro.
• La indicación en Formato cambiará a la unidad selec-
cionada.
• La unidad mostrada en el cuadro combinado cambia
según el parámetro seleccionado.

5. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Nota:
Después de guardar la nueva configuración, reinicie la
unidad principal.

11.2.13. Configuración de tiquet (DP)

Permite configurar la impresora de fichas.


1. Seleccione “Tiquet (DP)” en la barra de menú
“Configuración”.
2. En la pantalla aparecerá la configuración actual de
la impresora de fichas. Revisado en julio de 2002

11-28 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

3. Establezca las condiciones de interfaz de la impresora de


fichas. Pueden establecerse las siguientes condiciones:
Activar tiquet (DP) Selecciona si la impresora está
conectada o no. Si la casilla está
marcada, la impresora está
conectada.

¡Importante!
En caso de que la impresora de fichas no esté conectada
al analizador, no es posible establecer el formato de
impresión ni aplicar la configuración.

Modelo Seleccione en el cuadro combi-


nado la impresora que desea
conectar.
Longitud ID muestra Establece el número de dígitos
del ID de la muestra.
Formato fecha Selecciona el formato de impre-
sión de la fecha.
Separador fecha Selecciona el estilo de impresión
de la fecha. Pueden seleccio-
narse los siguientes estilos:
/ (p.ej. 98/8/1), Espacio (p.ej.
98 8 1), Sin espacio (p.ej. 9881)
Punto decimal Establece si se imprimen o no los
puntos decimales.
Formato MCV Establece el formato de impre-
sión MCV.
Sin redondeo
Imprime con el número de
dígitos visualizados.
Redondeo
Imprime con el último dígito
significativo redondeado.
Formato WBC Establece el formato de impre-
sión WBC.
Sin redondeo
Imprime con el número de
dígitos visualizados.
Redondeo
Imprime con el último dígito
significativo redondeado.
4. Una vez completada la configuración, haga clic en
Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Revisado en julio de 2002

Aplicar Guarda la nueva configuración.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-29


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

Nota:
En cuando al tipo de impresora, seleccione uno de los
siguientes
(1) Tipo DP-510: impresora de fichas
Sin embargo, puede existir la posibilidad de conectar
una nueva impresora en caso de cambio de modelo.
(2) Tipo DP-490: impresora de papel continuo
Sin embargo, puede existir la posibilidad de conectar
una nueva impresora en caso de cambio de modelo.

11.2.14. Formato de tiquet

Establece el formato para la impresora de fichas


1. Seleccione “Formato tiquet” en el menú “Configuración”.
2. En la pantalla aparecerá el formato actual.

Nota:
Como no puede mostrarse toda la configuración en una
pantalla, utilice la barra de desplazamiento para mostrar
las partes ocultas.

3. Haga clic en los parámetros de la lista que desee


configurar.
4. Establezca las condiciones de impresión para el
parámetro seleccionado en la zona Propiedades:
Imprimir Determina si se imprime o no el
Revisado en julio de 2002

parámetro seleccionado.
Criterio impresión Establece la condición para imprimir
el parámetro seleccionado.
Todas Imprime todas las muestras que com-
prendan el parámetro seleccionado.

11-30 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

Negativas Imprime todas las muestras negati-


vas que comprendan el parámetro
seleccionado.
Posición impresión Establece la posición de impresión
en la ficha.
Fila Indica el número de línea en que
debe imprimirse.
Columna Indica el número de columna en que
debe imprimirse.

Nota:
• Si se configuran incorrectamente los apartados Fila o
Columna, puede producirse un fallo de impresión. Ase-
gúrese de configurar correctamente los apartados Fila
y Columna. Puede darse el caso de que la impresión no
funcione incluso aunque la configuración esté dentro de
los márgenes posibles. Esto puede deberse a los ajus-
tes de la impresora o a la longitud del papel utilizado.
• En el caso de las columnas, asegúrese de tener en
cuenta el máximo número posible de dígitos de cada
parámetro de análisis.
• Es necesario establecer el espacio de impresión en las
zonas Formato fecha y Separador fecha.
• Es necesario establecer el espacio de impresión en el
recuadro Longitud ID muestra.
• Asegúrese de que el espacio de impresión no se solapa
con otros parámetros.

5. Una vez completada la configuración, haga clic en


Aceptar, Cancelar o Aplicar.
Aceptar Guarda la nueva configuración y cierra
la ventana.
Cancelar Cancela la nueva configuración y cierra
la ventana.
Aplicar Guarda la nueva configuración.

Nota:
Para más información, póngase en contacto con su
representante de servicio técnico de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-31


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

11.3 Opción
Al hacer clic en el botón Opción de la pantalla Configuración,
aparecerá el cuadro de diálogo de opción.
Aquí pueden realizarse funciones como guardar los datos de
configuración, imprimirlos o volver a la configuración predeter-
minada.

11.3.1. Opción de configuración del panel de control XT

Los datos de configuración del panel de control del XT-2000i/


XT1800i pueden guardarse, leerse e imprimirse. También es
posible cambiar a la configuración predeterminada.
1. Haga clic en el botón Opción de la pantalla de configura-
ción del panel de control XT.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de opción.

(La pantalla mostrada corresponde al XT-2000i. En la


pantalla del XT-1800i no existe la pestaña Algoritmo
conmutación recuento PLT. Además, en la pantalla del
XT-2000i aparece la pestaña Alarmas RBC/RET, mien-
tras que en el XT-1800i aparece la pestaña Alarmas RBC.
3. Haga clic en un botón del cuadro de diálogo Opción.
Las funciones de los botones son las siguientes:
Copia seg. Guarda en disquete todos los datos
de configuración actuales de la unidad
principal.
Restaurar Lee todos los datos de configuración
del disquete y configura el sistema
correspondientemente.
Por defecto Devuelve todos los datos de configura-
ción de la unidad principal a los valores
predeterminados de fábrica.
Revisado en julio de 2002

Imprimir Imprime todos los datos de configuración


actuales de la unidad principal.

11-32 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

4. Una vez realizada la operación, haga clic en Cerrar para


cerrar el cuadro de diálogo Opción.

Nota:
Debe efectuarse periódicamente una copia de seguridad
de la configuración.

11.3.2. Opción de configuración de la unidad de procesado XT

Los datos de configuración de la unidad de procesado pueden


guardarse, leerse e imprimirse. También es posible cambiar a
la configuración predeterminada.
1. Haga clic en el botón Opción de la pantalla de configura-
ción de la unidad de procesado XT.
2. Aparecerá el cuadro de diálogo de opción.

3. Haga clic en un botón del cuadro de diálogo Opción.


Las funciones de los botones son las siguientes:
Copia seg. Guarda en disquete todos los datos de
configuración actuales de la unidad de
procesado.
Restaurar Lee todos los datos de configuración
del disquete y los usa para reiniciar el
sistema.
Por defecto Devuelve todos los datos de configura-
ción de la unidad de procesado a los
valores predeterminados de fábrica.
Imprimir Imprime todos los datos de configuración
de la unidad de procesado.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 11-33


CAPÍTULO 11 Configuración del instrumento

4. Una vez realizada la operación, haga clic en Cerrar para


cerrar el cuadro de diálogo Opción.

Nota:
Debe efectuarse periódicamente una copia de seguridad
de la configuración.

Revisado en julio de 2002

11-34 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12. Limpieza y mantenimiento


Para garantizar un funcionamiento correcto del XT-2000i/
XT-1800i es necesario realizar una limpieza y manteni-
miento periódicos del mismo. Realice las operaciones de
mantenimiento según el siguiente programa y registre los
resultados en la lista de comprobación de mantenimiento
(véase 16. “Apéndice”).

¡Peligro!
Para evitar el riesgo de infecciones, electrocución o
quemaduras, utilice guantes para todos los trabajos de
limpieza o mantenimiento. Una vez finalizado el trabajo,
lávese las manos con desinfectante.

12.1 Programa de mantenimiento

• Diariamente
Cierre del sistema. (La cámara de detección y la línea
de dilución se limpian automáticamente).

• Mensualmente
Limpieza del acumulador derecho de gradillas del
alimentador de muestras, la línea de análisis y la gradilla
de muestras.

• Cada 10.000 ciclos


Limpieza de la válvula dosificadora de muestras.
(Aparecerá el mensaje “Limpie SRV”).

• Cuando resulte necesario


Retirada de líquido de la cámara de retención.
Limpieza del vaso de lavado manual.
Limpieza de la bandeja de la válvula dosificadora de
muestras.
Limpieza de la bandeja del perforador.
Eliminación de coágulos. (Secuencia de eliminación
de coágulos)
Limpieza de la abertura del detector de RBC.
Eliminación de las burbujas de aire en la célula de flujo
del bloque de detección óptico.
Limpieza de la célula de flujo del bloque de detección
óptico.
Sustitución del recipiente de residuos.
Limpieza de la bandeja inferior de la sonda de aspiración
manual.
Lavado de la cámara de residuos.
Revisado en julio de 2002

• Sustitución de suministros
Reposición de reactivos.
Sustitución del perforador.
Sustitución de la pinza manual.
Sustitución de la placa de goma nº 39.
Sustitución de los fusibles.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-1


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

• Ajuste de presión y vacío


Ajuste de la presión a 0,25 MPa.
Ajuste de la presión a 0,16 MPa.
Ajuste de la presión a 0,07 MPa.
Comprobación del vacío en la unidad neumática
Ajuste del vacío a 0,04 MPa.

Barra de ¡Peligro!
bloqueo
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa puede caer
y provocar lesiones.

Revisado en julio de 2002

12-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.2 Mantenimiento diario


12.2.1. Cierre del sistema.
Los depósitos acumulados en el instrumento pueden provocar
errores de medición. Por ello deben limpiarse las cámaras de
detección y las líneas de muestras diluidas. En caso contrario
pueden obtenerse resultados incorrectos. Cierre el sistema
cada 500 muestras o al final de los análisis del día. Si el instru-
mento está encendido de forma continua, realice esta opera-
ción al menos una vez cada 24 horas.

Nota:
Si se analizan más de 500 muestras sin cerrar el sistema,
el sistema visualizará un mensaje solicitando al usuario
que cierre el sistema.
La secuencia de cierre del sistema dura unos 15 minutos.

1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Shutdown en el menú de
servicio.
Aparecerá el cuadro de diálogo de cierre del sistema.

¡Precaución
Para el cierre del sistema sólo debe emplearse
CELLCLEAN.

Para cancelar el cierre del sistema, haga clic en Cancelar


en el cuadro de diálogo de cierre. El sistema volverá al
Revisado en julio de 2002

estado preparado.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-3


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

3. Coloque CELLCLEAN en la sonda de aspiración manual


Indicador de según se muestra en la figura, y a continuación pulse el
estado preparado interruptor de inicio.
Mientras el indicador de estado preparado parpadee y se
oiga un aviso acústico, la sonda está aspirando. Mantenga
Interrup-
tor de el CELLCLEAN en posición.
inicio

¡Peligro!
CELLCLEAN
CELLCLEAN es un detergente fuertemente alcalino.
Tenga cuidado de que no entre en contacto con la piel o la
ropa. En caso de contacto con la piel y la ropa, aclare con
abundante agua. En caso contrario puede provocar daños.

4. Una vez que el indicador de estado preparado se apague


y el aviso acústico deje de oírse, retire el CELLCLEAN.
5. Comenzará la secuencia de cierre de sistema en la unidad
principal.
6. Una vez finalizada la secuencia de cierre, se cerrará el
cuadro de diálogo de cierre del sistema y aparecerá el
cuadro de diálogo de apagado.

7. Si desea completar el análisis, apague la unidad principal


en el estado actual.

Nota:
Para continuar el análisis sin apagar la unidad principal,
haga clic en Reiniciar en el cuadro de diálogo de apagado.
Se cerrará el cuadro de diálogo de apagado y se reiniciará
la unidad principal.
Revisado en julio de 2002

12-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.3 Mantenimiento mensual


12.3.1. Limpieza del acumulador de gradillas derecho del alimentador de muestras, el
acumulador de gradillas izquierdo, la línea de análisis y la gradilla de muestras

Si el acumulador de gradillas derecho del alimentador de


muestras, el acumulador de gradillas izquierdo, la línea de
análisis o la gradilla de muestras están sucios, límpielos con
un paño húmedo.

12.4 Mantenimiento cada 10.000 ciclos


12.4.1. Limpieza de la válvula dosificadora de muestras.
Si el número de muestras analizadas alcanza las 10.000,
limpie la válvula del modo siguiente.

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al limpiar la válvula dosificadora de
muestras. Una vez finalizada la tarea, lávese las manos
con desinfectante. Si las manos resultan contaminadas
por sangre etc. pueden producirse infecciones bacterianas
o similares.

¡Peligro!
Dado que CELLCLEAN es un detergente fuertemente
alcalino, no debe entrar en contacto con la piel ni la ropa.
En caso de contacto con la piel y la ropa, aclare con abun-
dante agua. En caso contrario puede provocar daños.

Nota:
Después de limpiar la válvula dosificadora de muestras
cuando el número de muestras analizadas supere las
10.000, al encender el aparato aparecerá un mensaje
solicitando la realización del mantenimiento.

¡Importante!
La válvula dosificadora de muestras es un componente
importante del analizador. Los arañazos en la superficie
de la válvula pueden provocar fugas y resultados de
análisis incorrectos. Tenga cuidado al desmontar y limpiar
los discos de la válvula.
Revisado en julio de 2002

Asegúrese de no aflojar ni doblar ninguno de los tubos.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-5


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

Nota:
Para facilitar la limpieza, utilice un cepillo de dientes
blando y detergente templado (CELLCLEAN).

1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.


2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Quite la bandeja de la válvula dosificadora de muestras.


Válvula
dosificadora
de muestras

Bandeja

Sonda 4. Tire suavemente hacia abajo del vaso de lavado con


de aspiración ambas manos. Asegúrese de retirar por completo el vaso
manual
de lavado; en caso contrario, la sonda para muestras
Vaso de lavado podría dañarse al retirar la válvula dosificadora de
manual
muestras.

¡Importante!
Si no se retira por completo de la sonda de aspiración
manual el vaso de lavado manual, la sonda de aspiración
manual podría doblarse al retirar la válvula dosificadora de
muestras.
Revisado en julio de 2002

12-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

5. Quite el tornillo de fijación.

Tornillo de
presión constante

Aflojar

6. Quite la válvula dosificadora completa.

¡Precaución
No tire excesivamente de la válvula. En caso contrario
podría aplicarse un exceso de fuerza al tubo conectado
a la válvula fija posterior.

Válvula
dosificadora
de muestras

7. Desmonte los 3 discos moviéndolos y haciéndolos girar


uno contra otro.

¡Peligro!
Al desmontar la válvula puede salir líquido de los tubos.
Para evitar derivaciones eléctricas y riesgo de electro-
cución, séquelo con un paño limpio.

8. Limpie la válvula rotatoria utilizando agua destilada o


detergente CELLCLEAN en dilución 1:10. Asegúrese
de limpiarla con agua destilada después de utilizar
CELLCLEAN.
9. Limpie las superficies de contacto de los dos discos
externos con un paño humedecido en agua destilada
o CELLCLEAN diluido.
10. Asegúrese de que las superficies de contacto de la
válvula no presentan suciedad ni polvo.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-7


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

11. Coloque sucesivamente los discos en el pasador de guía.


Pasador de guía para la válvula Tenga en cuenta lo siguiente:
rotatoria
• Las superficies de contacto deben estar húmedas.
• Las muescas de los dos discos exteriores de la
Tope
válvula deben quedar hacia arriba.
• Para un funcionamiento correcto, el pasador del disco
central de la válvula debe formar un ángulo y estar
situado entre los dos topes.
Resalte metálico
• El pasador de los discos posteriores de la válvula
(Vista desde la izquierda) debe encajar con la zona aplanada del disco central
de la válvula.
12. Coloque el tornillo de fijación. Asegúrese de que está
en la posición correcta.
13. Introduzca el tornillo y apriételo.
14. Vuelva a colocar el vaso de lavado y empújelo hacia
arriba contra el tope.
15. Vuelva a montar la bandeja de la válvula SRV en su
estado original.
16. Cierre la tapa frontal.
17. Encienda la unidad principal. La comprobación de fondo
comenzará automáticamente. Asegúrese de que todos los
valores de fondo se encuentran dentro del margen de
tolerancia.
18. Realice un control de calidad para comprobar que el
instrumento funciona bien.

¡Importante!
Si vierte reactivos sobre la superficie con revestimiento,
límpielos inmediatamente con un paño húmedo o similar.

19. Ponga a cero el contador SRV. Consulte el capítulo 13


“Solución de problemas”.
Revisado en julio de 2002

12-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.5 Mantenimiento cuando resulte necesario


12.5.1. Retirada de líquido de la cámara de retención.

Al final de los análisis del día, compruebe el nivel de líquido


en la cámara de retención y tire todo el líquido que se haya
acumulado.

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes cuando tire el líquido de la cámara
de retención. Una vez finalizada la tarea, lávese las manos
con desinfectante. Si las manos resultan contaminadas
por líquido etc. pueden producirse infecciones bacterianas
o similares.

¡Precaución
Si se acumula líquido todos los días podría existir un
problema. Póngase en contacto con el representante
de servicio técnico de Sysmex.

1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.


2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Gire la cámara de retención en el sentido de las agujas


del reloj y quítela.
4. Tire el líquido y vuelva a fijar la cámara.
Asegúrese de que el flotador se encuentra en su interior
Cámara de y puede moverse libremente.
retención
5. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.

Aflojar

Flotador
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-9


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.5.2. Limpieza del vaso de lavado manual.

Si se ha adherido sangre al vaso de lavado manual o si se


encuentran coágulos, limpie el vaso del modo siguiente:

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al limpiar el vaso de lavado manual.
Una vez finalizada la tarea, lávese las manos con desinfec-
tante. Si las manos resultan contaminadas por sangre etc.
pueden producirse infecciones bacterianas o similares.

1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.


2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

Sonda de 3. Tire suavemente hacia abajo del vaso de lavado con


aspiración ambas manos. Asegúrese de retirar por completo el vaso
manual
de lavado; en caso contrario, la sonda para muestras
Vaso de lavado podría dañarse al retirar la válvula dosificadora de
manual
muestras.

4. Quite el vaso de lavado manual siguiendo el orden de los


pasos (1), (2) y (3) en la figura.

(1)
(2)

(3)
Vaso de lavado manual
Revisado en julio de 2002

12-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

5. Lave el vaso de lavado manual con agua del grifo.


6. Asegúrese de que no quede suciedad en el vaso
y séquelo.

7. Vuelva a montar el vaso de lavado manual en el orden


inverso al del desmontaje.
Instálelo de modo que los pequeños tubos pasen por
detrás del vaso.

(3) 8. Empuje suavemente hacia arriba con ambas manos el


(2)
vaso de lavado manual, hasta la posición final.

(1)
¡Importante!
Vaso de lavado manual
Asegúrese de empujar el vaso de lavado hasta arriba del
todo con la sonda de aspiración manual introducida.
Si se enciende el aparato con el vaso de lavado manual en
una posición más baja, se producirá un error y no podrá
continuar el funcionamiento.

12.5.3. Limpieza de la bandeja de la válvula dosificadora de muestras.


Si se han acumulado sales o suciedad en la bandeja de la
válvula dosificadora, límpiela del modo siguiente.

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al limpiar la bandeja de la válvula
dosificadora de muestras. Una vez finalizada la tarea,
lávese las manos con desinfectante. Si las manos resultan
contaminadas por sangre etc. pueden producirse infeccio-
nes bacterianas o similares.

1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.


2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.
Revisado en julio de 2002

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-11


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

3. Saque la bandeja de la válvula dosificadora de muestras.


Válvula
dosificadora
de muestras
¡Precaución

Bandeja
Al sacar la bandeja, tenga cuidado de no aflojar el tornillo
de fijación de la pipeta.
Si realiza un análisis con el tornillo flojo pueden entrar
burbujas de aire en la pipeta y afectar a los datos.

Tornillo de fijación
4. Limpie la bandeja de la válvula dosificadora de muestras
de la pipeta con agua del grifo.
5. Asegúrese de que no quede suciedad en la bandeja
y séquela.
6. Instale la bandeja en su posición original.

¡Precaución
Después de instalar la bandeja, asegúrese de que el
tornillo de fijación de la pipeta no está flojo.
Si realiza un análisis con el tornillo flojo pueden entrar
burbujas de aire en la pipeta y afectar a la medición.

Bandeja

¡Importante!
Instale la bandeja de la válvula dosificadora de muestras
en la posición y orientación correctas.

7. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.

Revisado en julio de 2002

12-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.5.4. Limpieza de la bandeja del perforador.

Si se han acumulado sales o suciedad en la bandeja del


perforador, límpiela del modo siguiente.

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al limpiar la bandeja del perforador.
Una vez finalizada la tarea, lávese las manos con desin-
fectante. Si las manos se manchan de sangre podría
resultar infectado por patógenos etc.

1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.


2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Quite la tapa del perforador de tapones.


4. Saque la bandeja del perforador.

Bandeja

5. Limpie la bandeja del perforador con agua del grifo.


6. Asegúrese de que no quede suciedad en la bandeja
y séquela.
7. Instale la bandeja en su posición original.
8. Coloque la tapa del perforador de tapones.
9. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.

Bandeja
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-13


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.5.5. Eliminación de coágulos (secuencia de eliminación de coágulos)

Si los coágulos en el detector de RBC han provocado un


error, efectúe los siguientes pasos para eliminar dichos
coágulos.
1. Cuando se produce un error debido a coágulos en el
detector de RBC, se abre automáticamente el cuadro de
diálogo de ayuda y aparece el correspondiente mensaje
de error en la lista de errores.
2. Seleccione el error “RBC Clog Error” en la lista de errores
del cuadro de diálogo de ayuda y haga clic en Aceptar.
Comenzará la secuencia de eliminación de coágulos del
detector de RBC.
Durante dicha secuencia aparecerá el cuadro de diálogo
de eliminación de coágulos.

También puede ejecutarse la secuencia de eliminación de


coágulos del modo siguiente.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Eliminar coágulos en la
pantalla de mantenimiento.
Comenzará la secuencia de eliminación de coágulos del
detector de RBC.
Durante dicha secuencia aparecerá el cuadro de diálogo
de eliminación de coágulos.

12.5.6. Limpieza de la abertura del detector de RBC

Si no pueden eliminarse los coágulos de la abertura mediante


la secuencia de eliminación de coágulos, limpie la abertura
del detector de RBC del modo siguiente.

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al limpiar la abertura. Una vez finali-
zada la tarea, lávese las manos con desinfectante. Si las
manos se manchan de sangre podría resultar infectado
por patógenos etc.
Revisado en julio de 2002

12-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

a. Limpieza del lado izquierdo de la abertura


1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.
2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Abra la tapa del detector de RBC aflojando el tornillo de


fijación de la parte superior.

4. Coloque un paño debajo de la cámara del detector para


recoger cualquier líquido que pueda caer.

5. Gire ligeramente a la izquierda la boquilla para reactivo


Boquilla para reactivo envolvente envolvente del detector y sáquela cuidadosamente.

¡Peligro!
No toque nunca el detector con la unidad principal
encendida.
Podría sufrir una descarga eléctrica.

¡Precaución

La boquilla para el reactivo envolvente se dobla con


facilidad: evite golpearla o dejarla caer. Al desmontar
la cámara del detector o la boquilla para reactivo
envolvente, no aplique una fuerza excesiva al tubo
conectado a la cámara del detector.
En caso contrario, los análisis pueden resultar
incorrectos.

6. Aplique CELLCLEAN en el cepillo suministrado y presione


ligeramente el cepillo contra la abertura.
Revisado en julio de 2002

¡Precaución
Utilice únicamente CELLCLEAN.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-15


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

Nota:
Después de usar el cepillo, lávelo bien con agua para
quitar el CELLCLEAN antes de guardarlo.

7. Inserte la boquilla para reactivo envolvente en la cámara


de detección y gírela hacia la derecha para fijarla.

¡Precaución
Al cerrar la tapa del detector, tenga cuidado de no doblar
el tubo. Si se dobla el tubo, los análisis pueden resultar
incorrectos.

8. Cierre la tapa del detector y apriete el tornillo de fijación.


Después, cierre la tapa frontal de la unidad principal.
9. Encienda la unidad principal.
10. La comprobación de fondo comenzará automáticamente.
Asegúrese de que todos los valores de fondo se encuen-
tran dentro del margen de tolerancia.

b. Limpieza del lado derecho de la abertura

Si no se eliminan los coágulos tras limpiar el lado izquierdo de


la abertura, limpie también el lado derecho de la abertura del
modo siguiente.
1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.
2. Gire ligeramente hacia la izquierda la tapa del lado
derecho del detector para quitarla.

3. Aplique CELLCLEAN en el cepillo suministrado y presione


Abertura ligeramente el cepillo contra la abertura.

¡Precaución
Revisado en julio de 2002

Utilice únicamente CELLCLEAN.

4. Vuelva a colocar la tapa derecha del detector y gírela a la


Cepillo
derecha para fijarla.

12-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

5. Cierre la tapa del detector y apriete el tornillo de fijación.


Después, cierre la tapa frontal de la unidad principal.
6. Encienda la unidad principal.
7. La comprobación de fondo comenzará automáticamente.
Asegúrese de que todos los valores de fondo se encuen-
tran dentro del margen de tolerancia.

12.5.7. Eliminación de las burbujas de aire en la célula de flujo del bloque de


detección óptico.

Si el estado de agregación observado por los diagramas


de dispersión generados en el bloque del detector óptico
empeora, es posible que existan burbujas de aire en la célula
de flujo de dicho bloque. En ese caso, ejecute la secuencia de
eliminación de burbujas de aire de la cámara de flujo del
modo siguiente.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Eliminar burbujas de aire en
la pantalla de mantenimiento.
Comenzará la secuencia de eliminación de burbujas de
aire de la célula de flujo.
Durante dicha secuencia aparecerá el cuadro de diálogo
de eliminación de burbujas de aire.

12.5.8. Limpieza de la célula de flujo del bloque de detección óptico.

Cuando aparece el mensaje “Ejecute limp. Flowcell”, la célula


de flujo del detector óptico puede estar sucia. En ese caso,
ejecute la secuencia de lavado de la cámara de flujo del modo
siguiente.
1. Cuando se produce un error debido a suciedad en el
detector óptico, se abre automáticamente el cuadro de
diálogo de ayuda y aparece el correspondiente mensaje
de error en la lista de errores.
2. Seleccione el error correspondiente en la lista de errores
del cuadro de diálogo de ayuda y haga clic en Aceptar.
Se iniciará la secuencia de limpieza de la célula de flujo.
Durante dicha secuencia aparecerá el cuadro de diálogo
de lavado de la célula de flujo.

La secuencia también puede ejecutarse del modo siguiente.


Revisado en julio de 2002

1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-17


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

3. Haga doble clic en el icono Limpieza de célula de flujo


en la pantalla de mantenimiento.
Se iniciará la secuencia de limpieza de la célula de flujo.
Durante dicha secuencia aparecerá el cuadro de diálogo
de lavado de la célula de flujo.

12.5.9. Sustitución del recipiente de residuos (opcional)

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al sustituir el recipiente de residuos.
Tras sustituirlo, lávese las manos con desinfectante. Si las
manos resultan contaminadas por sangre etc. pueden
producirse infecciones bacterianas o similares.

¡Precaución
Si emplea un recipiente usado de reactivos como recipiente
de residuos, asegúrese de marcar claramente que contiene
residuos.

a. Cuando se emplea la función opcional de sensor de residuos

Cuando aparezca el mensaje “Comp. nivel residuos”,


sustituya el recipiente de residuos del modo siguiente.
1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.
2. Prepare un recipiente de residuos vacío y quítele el tapón.
3. Quite el tapón del recipiente de residuos lleno y tire hacia
Aflojar
arriba del tapón manteniendo los tubos conectados.
4. Inserte el tapón con los tubos en el nuevo recipiente,
y apriete el tapón.

b. Si se utiliza un recipiente vacío


1. Apague la unidad principal y espere unos minutos.
2. Prepare un recipiente de residuos vacío y quítele el tapón.
Tubo
3. Saque el tubo del recipiente de residuos lleno.
Cinta
adhe- 4. Inserte el tubo en un nuevo recipiente de residuos y fíjelo
Revisado en julio de 2002

siva
con cinta adhesiva o similar.
Re
sid
uo
s

12-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

¡Importante!
Si emplea un recipiente usado de reactivos como reci-
piente de residuos, asegúrese de marcarlo claramente
como tal.

12.5.10. Limpieza de la bandeja inferior de la sonda de aspiración manual.

Si se han acumulado sales o suciedad en la bandeja inferior de


la sonda de aspiración manual, límpiela del modo siguiente.

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes para limpiar la bandeja inferior de
la sonda de aspiración manual. Tras sustituirla, lávese las
manos con desinfectante. Si las manos resultan contami-
nadas por sangre etc. pueden producirse infecciones bac-
terianas o similares.

1. Quite la bandeja inferior de la sonda de aspiración manual.


2. Limpie la bandeja con agua del grifo.
3. Asegúrese de que no quede suciedad en la bandeja
y séquela.
4. Instale la bandeja inferior de la sonda de aspiración
manual en su posición original.

12.5.11. Lavado de la cámara de residuos.

1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.


Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento, y a continua-
ción en el icono Limpieza de cámara de desechos.
3. Coloque CELLCLEAN en la sonda de aspiración manual
según se muestra en la figura, y a continuación pulse el
interruptor de inicio.
Mientras el indicador de estado preparado parpadee y
se oiga un aviso acústico, la sonda está aspirando.
Mantenga el CELLCLEAN en posición.

¡Peligro!
Revisado en julio de 2002

CELLCLEAN es un detergente fuertemente alcalino.


Tenga cuidado de que no entre en contacto con la piel o la
ropa. En caso de contacto con la piel y la ropa, aclare con
abundante agua. En caso contrario puede provocar daños.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-19


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.6 Sustitución de suministros


12.6.1. Reposición de reactivos.

Si, durante el análisis, la cantidad de un reactivo pasa a ser


insuficiente, el instrumento se detiene automáticamente tras
completar el último análisis y se abre el cuadro de diálogo de
ayuda. En la lista de errores aparecen los mensajes de error
que figuran a continuación. Reponga únicamente el reactivo
indicado. Una vez repuesto, ejecute la secuencia de reposi-
ción del reactivo en cuestión en el cuadro de diálogo de cam-
bio de reactivos.
Mensaje de error Nuevo reactivo
Camp. nivel reactivo EPK CELLPACK
Camp. nivel reactivo FBA STROMATOLYSER-FB
Camp. nivel reactivo FFD STROMATOLYSER-4DL
Camp. nivel reactivo FFS STROMATOLYSER-4DS
Camp. nivel reactivo RED RET SEARCH(II)
(únicamente XT-2000i) (Diluyente, solución de tinción)
Camp. nivel reactivo SLS SULFOLYSER

(XT-2000i) (XT-1800i)

Siga uno de los procedimientos siguientes para acceder al


cuadro de diálogo de cambio de reactivos.
• Seleccione el error correspondiente en la lista de errores
del cuadro de diálogo de ayuda y haga clic en Aceptar.
• Haga doble clic en el icono Cambio de reactivos en el
menú de servicio.

¡Importante!
Conserve el tapón del recipiente de reactivos. Lo necesi-
tará para cerrar herméticamente el recipiente vacío antes
de tirarlo.
Revisado en julio de 2002

Una vez conectado el tubo, no traccione del mismo con


una fuerza excesiva, por ejemplo al reponer el reactivo.

12-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

1. En el cuadro de diálogo de cambio de reactivos, marque las


casillas de los reactivos cuya reposición desea registrar.

Nota:
Si el mensaje de reposición de reactivos aparece estando
abierto el cuadro de diálogo de cambio de reactivos, se
marcarán automáticamente las casillas de los reactivos
que deben ser repuestos.

2. Haga clic en Aceptar o Cancelar.


Aceptar Se cierra el cuadro de diálogo de cambio de
reactivos y se ejecuta la secuencia de reposi-
ción de reactivos.
Cancelar Se cancela la reposición de reactivos y se cierra
el cuadro de diálogo de cambio de reactivos.

¡Importante!
Si es necesario reponer FFS o RED (únicamente XT-2000i),
al hacer clic en Aceptar aparecerá el cuadro de diálogo de
aviso de reposición de reactivos.
Haga clic en Aceptar o Cancelar en el cuadro de diálogo
de aviso de reposición de reactivos.

Aceptar Se cierran los cuadros de diálogo de cambio de


reactivos y aviso de reposición de reactivos y se
ejecuta la secuencia de reposición de reactivos.
Cancelar Se cierra el cuadro de diálogo de aviso de
reposición de reactivos y la pantalla vuelve al
cuadro de diálogo de cambio de reactivos.

Nota:
• No vierta reactivos sobre el instrumento. Si se vierte
reactivo, límpielo inmediatamente con un paño húmedo.
La superficie puede sufrir descoloración.
• Una vez abierto el envase, asegúrese de que el reactivo
no entra en contacto con polvo o suciedad. Utilícelo en
el plazo de 30 días.
En caso contrario pueden obtenerse resultados
incorrectos.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-21


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

a. Procedimiento de reposición de CELLPACK (EPK), STROMATOLYSER-FB (FBA),


STROMATOLYSER-4DL (FFD), y SULFOLYSER (SLS)
1. Prepare un reactivo nuevo y compruebe que no ha
pasado su fecha de caducidad.

¡Precaución
• Deje el reactivo a temperatura ambiente (15 - 30°C)
al menos 24 horas antes de su uso.
• A la hora de manipular un reactivo que pueda haber
estado congelado, observe las precauciones indicadas
en el envase.
• Al sustituir el envase de reactivo, asegúrese de que no
se adhiera polvo ni suciedad a la boquilla del cubitainer.
Ello podría contaminar el reactivo.
• Una vez abierto el envase, evite la entrada de suciedad,
polvo o bacterias.

2. Quite el tapón del nuevo envase de reactivo.


3. Quite el tapón del envase de reactivo vacío y tire hacia
arriba de la boquilla del cubitainer.
4. Inserte la boquilla del cubitainer en el envase nuevo de
reactivo y apriete el tapón.

¡Precaución
• Tenga cuidado de no agarrar el tubo sumergido en el
reactivo y de que no se adhiera al mismo polvo ni sucie-
dad. En caso de que así ocurra, lave el tubo con el reac-
tivo en uso antes de montarlo. En caso contrario podría
producirse una contaminación y obtenerse resultados de
análisis incorrectos.
• Tenga cuidado de no verter el reactivo. Si se vierte, lím-
pielo inmediatamente con un paño húmedo o similar.

5. Abra el cuadro de diálogo de cambio de reactivos y ejecute


la secuencia de cambio de reactivos.
Para más información sobre el cuadro de diálogo de cam-
bio de reactivos, consulte el apartado 12.6: 1. 1. Reposición
de reactivos” en este capítulo.
Revisado en julio de 2002

12-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

b. Procedimiento de reposición del STROMATOLYSER-4DS (FFS)


1. Prepare un reactivo nuevo y compruebe que no ha
pasado su fecha de caducidad.
2. Abra la tapa frontal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Saque del soporte la bolsa vacía de STROMATOLYSER-


4DS.
4. Quite el tapón de la bolsa vacía de STROMATOLYSER-
4DS y tire hacia arriba del tubo verticalmente.
5. Abra la tapa de la bolsa nueva de STROMATOLYSER-
4DS, inserte el tubo verticalmente y cierre el tapón.
6. Vuelva a colocar la bolsa en el soporte.
7. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.
8. Abra el cuadro de diálogo de cambio de reactivos y ejecute
la secuencia de cambio de reactivos.
Para más información sobre el cuadro de diálogo de cam-
bio de reactivos, consulte el apartado 12.6: 1. 1. Reposición
de reactivos” en este capítulo.

¡Importante!
RET SEARCH(II)
(Solución de tinción) El FFS debe reponerse cada 2000 análisis cuando aparece
STROMATOLYSER-4DS el error correspondiente.
La figura muestra el XT-2000i. Haga siempre clic en Aceptar después de reponer el FFS.
La solución de tinción
RET SEARCH (II) no se emplea
con el XT-1800i.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-23


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

c. Procedimiento de reposición de RET SEARCH (II) (diluyente, solución de tinción)


(RED) (únicamente en el XT-2000i)

¡Peligro!
Utilice siempre guantes al reponer la solución de tinción
RET SEARCH (II). Si la solución de tinción entra en con-
tacto con la piel, provocará manchas azules difíciles de
quitar. Si así ocurriera, lave inmediatamente la piel con
desinfectante y después con agua jabonosa.

¡Precaución
• El diluyente RET SEARCH (II) y la solución de tinción
RET SEARCH (II) deben reponerse al mismo tiempo.
• Si se vertiera la solución de tinción, límpiela con un paño,
preferiblemente humedecido con alcohol. De este modo
se evitará la descoloración del revestimiento del aparato.

1. Prepare un reactivo nuevo y compruebe que no


ha pasado su fecha de caducidad.
2. Quite el tapón del envase nuevo de diluyente
RET SEARCH (II).
3. Quite el tapón del envase vacío de diluyente
RET SEARCH (II) y tire hacia arriba de la boquilla
del cubitainer.
4. Inserte la boquilla del cubitainer en el envase nuevo
Aflojar Apretar
de diluyente RET SEARCH (II) y apriete el tapón.
5. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

Vacío Nuevo ¡Peligro!


Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

6. Saque del soporte la bolsa vacía de la solución de tinción


RET SEARCH (II), quite el tapón y extraiga el tubo tirando
verticalmente hacia arriba.
7. Quite el tapón de una bolsa nueva de solución de tinción
RET SEARCH (II), introduzca el tubo en la misma vertical-
mente y apriete el tapón.
Revisado en julio de 2002

12-24 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

8. Vuelva a colocar la bolsa en el soporte.

¡Precaución
La bolsa de solución de tinción RET SEARCH (II) debe
introducirse a fondo en el soporte. Si queda inclinada,
podrían penetrar burbujas de aire y provocar resultados
de análisis incorrectos.

9. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.


10. Abra el cuadro de diálogo de cambio de reactivos y ejecute
la secuencia de cambio de reactivos.
Para más información sobre el cuadro de diálogo de cam-
bio de reactivos, consulte el apartado 12.6: 1. 1. Reposición
de reactivos” en este capítulo.

12.6.2. Sustitución del perforador

Cuando los análisis en modo de alimentador de muestras


(uso del perforador) superan los 30.000 ciclos, aparecerá
un mensaje indicando que debe sustituirse el perforador.

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al sustituir el perforador. Una vez
finalizada la tarea, lávese las manos con desinfectante.
Si las manos resultan contaminadas por sangre etc. pueden
producirse infecciones bacterianas o similares.

Nota:
Después de 30.000 ciclos de perforación, la punta de la
aguja perforadora puede romperse por el desgaste. Se
recomienda sustituir el perforador cuando el número de
análisis en modo de alimentador de muestras (perforación)
supera los 30.000 ciclos.
Sin embargo, dependiendo del método o condiciones de
empleo, el perforador puede desgastarse antes de los
30.000 ciclos.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-25


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

a. Extracción del perforador


1. Apague la unidad principal y abra la tapa frontal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

Tornillo de fijación 2. Afloje los tornillos de fijación y quite la tapa del perforador.
Aflojar

Tapa del perforador de


Tapa
tapones
del

3. Quite los tubos y la junta de goma conectados al vaso


Junta de goma de lavado y al perforador.
Vaso de
lavado
Perforador

¡Importante!
Dentro de uno de los tubos existe otro tubo. La parte
recambiable de este tubo interno está fijada al nuevo
conjunto de perforación. Extraiga el tubo interno junto
con el externo.
Tubo Tubo

Placa de fijación
4. Monte la placa de fijación en el perforador con tres
del perforador tornillos.

¡Peligro!
Asegúrese de montar la placa de fijación del perforador.
La aguja perforadora podría saltar y provocar lesiones.
Revisado en julio de 2002

12-26 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

5. Afloje el tornillo de bloqueo de fijación y quite los tres


Tornillos de tornillos que sujetan el vaso de lavado.
fijación

Bloqueo de
fijación

6. Quite el perforador y deséchelo.


Corredera

Soporte del
perforador

b. Instalación

1. Coloque el nuevo perforador en la corredera y el soporte


Corredera del perforador y apriete el tornillo de bloqueo de fijación.

¡Importante!
Después de apretar el tornillo de bloqueo de fijación
manualmente, apriételo con un destornillador.

Soporte del
perforador
Tornillo de
fijación
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-27


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

2. Afloje ligeramente el tornillo A de la placa de fijación del


Vaso de lavado perforador. Deslice el vaso de lavado y presiónelo contra
Corredera
la superficie de la corredera, y a continuación fíjelo con los
A tres tornillos de fijación.

Presione el vaso de lavado contra


esta cara.

Placa de fijación 3. Quite los tres tornillos de la placa de fijación del perforador
del perforador y retire la placa.

4. Fije los tubos y la junta de goma conectados al vaso de


Junta de goma lavado y al perforador.
Vaso de
lavado 5. Coloque la tapa del perforador de tapones.
Perforador

¡Precaución
Al montar la tapa del perforador, asegúrese de no aplastar
ni doblar los tubos.

Tubo 6. Cierre la tapa frontal.


Tubo
7. Ponga a cero el contador de ciclos de perforación.
Consulte el capítulo 13: “Solución de problemas”.
Revisado en julio de 2002

12-28 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.6.3. Sustitución de la pinza manual.

Si la pinza manual está deformada y ya no puede sostener


el tubo de muestras, sustitúyalo del siguiente modo:

Riesgo de infecció
Use siempre guantes al sustituir la pinza manual. Una vez
finalizada la tarea, lávese las manos con desinfectante.
Si las manos resultan contaminadas por sangre etc. pueden
producirse infecciones bacterianas o similares.

1. Apague la unidad principal y abra la tapa frontal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

2. Afloje los tornillos de fijación y quite la tapa del perforador.


3. Quite los tornillos de fijación de la pinza (2 posiciones)
y saque la pinza.
Aflojar 4. Monte una pinza manual nueva en la posición original.
Pinza manual
para el agitado 5. Coloque la tapa del perforador de tapones.

¡Precaución
Al montar la tapa del perforador, asegúrese de no aplastar
ni doblar los tubos. En caso contrario, los análisis pueden
resultar incorrectos.

6. Cierre la tapa frontal.


Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-29


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.6.4. Sustitución de la placa de goma nº 39.

Si la pinza manual se vuelve resbaladiza y es incapaz de


sostener el tubo de muestras, sustituya la placa de goma
antideslizante nº 39 como sigue:

Riesgo de infecció
Utilice siempre guantes al sustituir la placa de goma nº 39.
Una vez finalizada la tarea, lávese las manos con desinfec-
tante.
Si las manos resultan contaminadas por sangre etc. pueden
producirse infecciones bacterianas o similares.

1. Apague la unidad principal y abra la tapa frontal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

2. Afloje los tornillos de fijación y quite la tapa del perforador.


3. Quite los tornillos de fijación de la pinza (2 posiciones)
y saque la pinza.
4. Quite la placa de goma nº 39.
Placa de goma nº 39
Pinza manual 5. Monte la nueva placa de goma.
6. Monte la pinza manual en la posición original.
7. Coloque la tapa del perforador de tapones.

¡Precaución
Al montar la tapa del perforador, asegúrese de no aplastar
ni doblar los tubos. En caso contrario, los análisis pueden
resultar incorrectos.

8. Cierre la tapa frontal.


Revisado en julio de 2002

12-30 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.6.5. Sustitución de los fusibles

Existen fusibles de protección contra sobrecorriente en la


unidad principal y la unidad neumática. Si salta un fusible,
sustitúyalo del modo siguiente.

¡Peligro!
Asegúrese de desenchufar el cable de alimentación
antes de sustituir el fusible. De lo contrario existe riesgo
de electrocución.

1. Apague la unidad principal y la unidad de procesado.


Desenchufe el cable de alimentación de la unidad cuyo
fusible vaya a sustituir.
2. Saque el portafusibles.
Fusible
Para sacar el portafusibles, utilice un destornillador plano
o similar para levantar la garra.
Portafusibles 3. Sustituya el fusible y coloque el portafusibles.

¡Peligro!

Garra Para mantener la protección contra el riesgo de incendio


sólo debe emplearse un fusible del tipo y amperaje
especificados.

Unidad principal
Especificaciones Nº de pieza Descripción Tipo de fusible
100 - 240 VAC 266-5298-8 Fusible 250V 6,3 A nº 19195 Acción retardada

Unidad neumática
Especificaciones Nº de pieza Descripción Tipo de fusible
100 -117 VAC 266-5011-3 Fusible 250V 4A ST4-4A-N1 Acción retardada
220 - 240 VAC 266-5293-0 Fusible 250V 3,15 A nº 19195 Acción retardada
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-31


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.6.6. Suministros y recambios

a. Lista de reactivos
Número de Número de Número de
pieza para pieza para pieza para
Descripción Volumen
clientes clientes de clientes de
europeos Asia-Pacífico Norteamérica
884-0871-1 884-0871-1 884-0871-1 CELLPACK (PK-30L) 20 L
944-0461-3 944-0461-3 944-0461-3 STROMATOLYSER-FB (FBA-200A) 5L
984-1771-2 984-1771-2 984-1771-2 STROMATOLYSER-4DL (FFD-200A) 5L
984-1721-6 984-1721-6 984-1721-6 STROMATOLYSER-4DS (FFS-800A) 3 × 42 mL
904-1151-1 904-1151-1 904-1151-1 SULFOLYSER (SLS-220A) 5L
diluyente 1L
RET SEARCH (II) (RED-700A)
984-1621-1 984-1621-1 984-1621-1 solución
(únicamente XT-2000i) 12 mL
de tinción
834-0162-1 834-0162-1 834-0162-1 CELLCLEAN (CL-50) 50 mL

b. Recambios
Número de
Descripción Véase
pieza
971-0581-8 Conjunto de perforación nº 1 Capítulo 12, apartado 12.6, 2
366-1229-0 Soporte nº 56 Capítulo 6, apartado 64, 3
366-1231-8 Soporte nº 58 Capítulo 6, apartado 6,4, 3
833-3317-8 Gradilla para muestras (5 por envase) PM (C7) Capítulo 6, apartado 6,4, 3
923-8108-0 Conjunto de pinza manual S#4 (C8/XT) Capítulo 12, apartado 12.6, 3
368-0079-9 Placa de goma nº 39 Capítulo 12, apartado 12.6, 4
Fusible 250V 4A ST4-4A-N1
266-5011-3 Capítulo 12, apartado 12.6, 5
(Unidad neumática, especificaciones 100 - 117V)
Fusible 250V 6,3 A nº 19195
266-5298-8 Capítulo 12, apartado 12.6, 5
(Unidad principal, especificaciones 100 -240V)
Fusible 250V 3,15 A nº 19195
266-5293-0 Capítulo 12, apartado 12.6, 5
(Unidad neumática, especificaciones 220 -240V)
462-3520-5 Escobilla del transductor nº1 (con tapa) Capítulo 12, apartado 12,5, 5
Revisado en julio de 2002

12-32 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.7 Ajuste de presión y vacío


Para la precisión de los análisis es muy importante ajustar
correctamente en la unidad principal la presión y el vacío de
la unidad neumática.
Los puntos de ajuste son:
Presión: 0,25 MPa ± 0,01 MPa
0,16 MPa ± 0,001 MPa
0,07 MPa ± 0,001 MPa
Vacío: 0,04 MPa ± 0,001 MPa

¡Importante!
El ajuste antes del primer funcionamiento corre a cargo del
técnico de Sysmex.

La presión y el vacío son vigilados por sensores de presión.


Si alguno de los valores se sale de los márgenes de tolerancia
aparece un mensaje de error.

Si no existen problemas, efectúe los pasos siguientes para


mostrar el estado de presión y vacío del instrumento en la
pantalla de la unidad de procesado y ajustarlos.

¡Importante!
Comience comprobando que no existen grietas ni fugas
en los tubos y conexiones. Si no existen daños, continúe
el ajuste de la presión y el vacío.

12.7.1. Visualización de la presión o vacío


1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Sensor en la pantalla de
mantenimiento.
Aparecerá el cuadro de diálogo de sensores.
En este cuadro de diálogo se muestran las temperaturas,
presiones y otros datos de sensores en las diferentes
partes de la unidad principal.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-33


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.7.2. Ajuste de la presión a 0,25 MPa

Esta presión se emplea para impulsar la válvula dosificadora


de muestras y las válvulas maestras.
1. Abra el cuadro de diálogo de sensores.
Consulte el apartado 12.8: 1. “Visualización de la presión
o vacío”.
2. Afloje el tornillo de fijación del regulador de 0,25 MPa de
Tornillo de fijación la unidad neumática.

Aflojar

3. Para ajustar la presión, gire el mando de ajuste mientras


observa la indicación de presión en el cuadro de diálogo
de sensores. Gire el mando en el sentido de las agujas
Reducir del reloj para aumentar la presión.

Aumen- Intervalo normal: 0,25±0,01 MPa


tar

Mando de ajuste
¡Importante!
Ajuste siempre la presión aumentándola hasta el nivel
predeterminado. Si la presión es excesiva, redúzcala una
sola vez por debajo del nivel, y a continuación auméntela
hasta el nivel predeterminado.
Siempre debe esperarse un poco para que el sensor se
Revisado en julio de 2002

adapte a la nueva presión antes de continuar el ajuste.

4. Compruebe que la presión que aparece en el cuadro de


diálogo de sensores se encuentra dentro del intervalo
indicado.

12-34 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

5. Si no es así, repita los pasos 3 y 4. Ajuste la presión hasta


que se halle dentro del intervalo especificado.
6. Una vez finalizado el ajuste, apriete el tornillo de fijación
cuidando de que el mando de ajuste no gire.

12.7.3. Ajuste de la presión a 0,16 MPa

Esta presión se emplea para suministrar reactivo envolvente


al bloque detector.
1. Abra el cuadro de diálogo de sensores.
Consulte el apartado 12.8: 1. “Visualización de la presión
o vacío”.
2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Tire del mando del regulador de 0,16 MPa para desblo-


Reducir Aumentar quearlo.
4. Para ajustar la presión, gire el mando de ajuste mientras
observa la indicación de presión en el cuadro de diálogo
de sensores. Gire el mando en el sentido de las agujas
del reloj para aumentar la presión.

Intervalo normal: 0,16±0,001 MPa

Mando de ajuste

¡Importante!
Ajuste siempre la presión aumentándola hasta el nivel
predeterminado. Si la presión es excesiva, redúzcala una
sola vez por debajo del nivel, y a continuación auméntela
hasta el nivel predeterminado.
Siempre debe esperarse un poco para que el sensor se
adapte a la nueva presión antes de continuar el ajuste.

5. Compruebe que la presión que aparece en el cuadro de


diálogo de sensores se encuentra dentro del intervalo
especificado.
6. Si no es así, repita los pasos 4 y 5. Ajuste la presión hasta
que se halle dentro del intervalo especificado.
7. Una vez completado el ajuste, presione el mando de ajuste
Revisado en julio de 2002

del regulador de 0,16 MPa para bloquearlo.


8. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-35


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.7.4. Ajuste de la presión a 0,07 MPa

Esta presión se emplea para expulsar el líquido de desecho


y agitar la muestra.
1. Abra el cuadro de diálogo de sensores.
Consulte el apartado 12.8: 1. “Visualización de la presión
o vacío”.
2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Tire del mando del regulador de 0,07 MPa para desblo-


quearlo.
4. Para ajustar la presión, gire el mando de ajuste mientras
Redu- Aumentar
cir observa la indicación de presión en el cuadro de diálogo
de sensores. Gire el mando en el sentido de las agujas
del reloj para aumentar la presión.

Intervalo normal: 0,07±0,001 MPa

Mando de ajuste

¡Importante!
Ajuste siempre la presión aumentándola hasta el nivel
predeterminado. Si la presión es excesiva, redúzcala una
sola vez por debajo del nivel, y a continuación auméntela
hasta el nivel predeterminado.
Siempre debe esperarse un poco para que el sensor se
adapte a la nueva presión antes de continuar el ajuste.

5. Compruebe que la presión que aparece en el cuadro de


diálogo de sensores se encuentra dentro del intervalo
especificado.
6. Si no es así, repita los pasos 4 y 5. Ajuste la presión hasta
que se halle dentro del intervalo especificado.
7. Una vez completado el ajuste, presione el mando de ajuste
del regulador de 0,07 MPa para bloquearlo.
8. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.
Revisado en julio de 2002

12-36 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

12.7.5. Comprobación del vacío en la unidad neumática

El vacío de la unidad neumática no puede ajustarse. Su valor


actual se indica en el cuadro de diálogo de sensores (presión
-0,07 MPa) y debe vigilarse periódicamente. Si el vacío cae
por debajo de -0,05 MPa, realice el procedimiento siguiente.
1. Pince el tubo que va de la unidad neumática a la unidad
principal. Si el vacío sube hasta -0,05 MPa o más, existe
una fuga en la unidad principal. Póngase en contacto con
el representante de servicio técnico de Sysmex.
2. Compruebe los tubos entre la unidad principal y la unidad
neumática y en el interior de la unidad neumática. Si alguno
de ellos está desconectado, conéctelo correctamente.

Nota:
Con el tiempo, el vacío disminuye gradualmente. En ese
caso puede ser necesario reparar o sustituir la bomba de
vacío. Póngase en contacto con el representante de
servicio técnico de Sysmex.

12.7.6. Ajuste del vacío a 0,04 MPa

Este vacío se emplea para transferir líquidos entre las


cámaras.
1. Abra el cuadro de diálogo de sensores.
Consulte el apartado 12.8: 1. “Visualización de la presión
o vacío”.
2. Abra la tapa frontal de la unidad principal.

¡Peligro!
Cuando trabaje con la tapa frontal abierta, recuerde fijar
antes la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.

3. Afloje la tuerca de bloqueo de la unidad de fuelle situado


en la parte frontal izquierda debajo del bloque del detector
de RBC.
4. Para ajustar la presión de la unidad de fuelle, gire el mando
de ajuste mientras observa la indicación de presión en el
cuadro de diálogo de sensores. Gire el mando en el sentido
de las agujas del reloj para aumentar la presión.
Reducir Aumentar
Intervalo normal: 0,04±0,001 MPa
Tuerca de bloqueo
Revisado en julio de 2002

Mando de ajuste

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 12-37


CAPÍTULO 12 Limpieza y mantenimiento

¡Importante!
Ajuste siempre la presión aumentándola hasta el nivel
predeterminado. Si la presión es excesiva, redúzcala una
sola vez por debajo del nivel, y a continuación auméntela
hasta el nivel predeterminado.
Siempre debe esperarse un poco para que el sensor se
adapte a la nueva presión antes de continuar el ajuste.

5. Compruebe que la presión que aparece en el cuadro de


diálogo de sensores se encuentra dentro del intervalo
especificado.
6. Si no es así, repita los pasos 4 y 5. Ajuste la presión hasta
que se halle dentro del intervalo especificado.
7. Una vez finalizado el ajuste, apriete la tuerca de bloqueo
cuidando de que el mando de ajuste no gire.
8. Cierre la tapa frontal de la unidad principal.

Revisado en julio de 2002

12-38 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13. Solución de problemas


En un instrumento complejo como el XT-2000i/XT-1800i
pueden ocurrir diferentes errores. Cuando aparece un error
en la unidad principal, en la unidad de procesado aparece
automáticamente un cuadro de diálogo de ayuda.
El cuadro de diálogo de ayuda muestra una lista de errores
mostrando los errores por orden de prioridad.

Nota:
El error de máxima prioridad también aparece en la barra
de estado, en la línea inferior de cada pantalla de la unidad
de procesado.

Si se activa el aviso acústico debido a un error, haga clic en


Restablecer en el cuadro de diálogo de ayuda para detener
el sonido.

Para eliminar el error, en primer lugar selecciónelo en el


cuadro de diálogo haciendo clic en él. Debajo del epígrafe
Acción aparecerá una explicación del error y de las medidas
a tomar.
Al hacer clic en Aceptar aparecerá la pantalla para corregir el
error, o la pantalla necesaria para efectuar dicha corrección.
Siga las medidas mostradas bajo el epígrafe Acción.
Si el aparato sigue sin volver al estado preparado, consulte el
apartado 13.2 “Guía para solución de problemas” y tome las
medidas correctoras apropiadas.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-1


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Registro de errores

El registro de errores muestra un máximo de 100 errores


en orden de ocurrencia.
Si se superan los 100 errores, los más antiguos se borrarán
automáticamente.
El registro de errores incluye los mensajes de error y los
parámetros de error.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono ErrorLog en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de registro de errores.

13.1 Lista de mensajes de error


13.1.1. Índice alfabético de mensajes de error

-0.04 MPa ERROR 13-9


-0.07 MPa ERROR 13-8
0.07 MPa ERROR 13-8
0.16 MPa ERROR 13-8
0.25 MPa ERROR 13-8
Ruido de fondo 13-19
Error sens. asp. muest. 13-15
Chamber EPK Error 13-12
Chamber FCM Sheath ERR 13-12
SRV necesita limpieza 13-24
Comp. cubierta láser 13-22
Error entrada ctrl. 13-23
Control caducado 13-23
Data Error 13-22
Revisado en julio de 2002

DIFF Sampling Error 13-20


DIFF-CH Error 13-21

13-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Env Temp High 13-10


Env Temp Low 13-10
Env Therm Sens ERR 13-11
Comp. nivel residuos 13-12
Ejecute limp. flowcell 13-24
Ejecute shutdown 13-24
FCM Detector Temp High 13-10
FCM Detector Temp Low 13-10
FCM RU Temp High 13-9
FCM RU Temp Low 13-9
FCM RU Therm Sens ERR 13-10
FCM Sheath Motor Error 13-13
FCM Sheath Sens ERR 13-11
FCM Sheath Temp High 13-10
FCM Sheath Temp Low 13-10
FCM TD Therm Sens ERR 13-10
Hand Init Position ERR 13-17
Hand Lower Position ERR 13-18
Hand Move Position ERR 13-17
Hand Upper Position ERR 13-18
HGB Drain Error 13-20
HGB ERROR 13-20
Error lectura ID muest. 13-23
ID Unit Com. Error 13-23
Error límite L-J 13-23
Laser Power Error 13-22
Laser Tube Aged 13-22
Vol. sangre demas. bajo 13-13
Low Count Error 13-20
Mixing Motor Error 13-13
PLT Sampling Error 13-19
PLT-CH Error 13-21
Presión demasiado baja 13-9
Error entrada rack 13-16
Rack Feed In Init. ERR 13-16
Error salida rack 13-17
Rack Feed Out Init. ERR 13-17
Demasiados racks 13-18
Error lectura ID rack 13-23
Rack Move Error 1 13-17
Rack Move Error 2 13-17
Rack Move Error 3 13-17
Rack no detectado* 13-17
Rack Shift Home Pos. ERR 13-16
RBC Bubble Error 13-20
RBC Clog Error 13-20
RBC Sampling Error 13-19
RBC Sheath Motor Error 13-12
RBC-CH Error 13-21
Camp. nivel reactivo EPK 13-11
Camp. nivel reactivo FBA 13-11
Revisado en julio de 2002

Camp. nivel reactivo FFD 13-11

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-3


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Camp. nivel reactivo FFS 13-11


Camp. nivel reactivo RED
(únicamente XT-2000i) 13-11
Camp. nivel reactivo SLS 13-11
Cambie aguja muest. 13-24
RET Error (únicamente XT-2000i) 13-21
RET Sampling Error
(únicamente XT-2000i) 13-20
RET-CH Error (únicamente XT-2000i) 13-21
RH Temp High 13-9
RH Temp Low 13-9
RH Therm Sens ERR 13-10
Rinse Motor Error 13-13
No se aspiró muestra 13-14
Sampler Start ERR (BSNS) 13-19
Comp. cubierta muestr. 13-16
Muestra insuficiente 13-15
Tube Clamp Error 13-18
Tube Inv. Position ERR 13-18
Tube Sensor Error 13-18
Waste Chamber 1 Error 13-12
Waste Chamber 2 Error 13-12
WB Asp Motor Error 13-12
WBC/BASO Sampling Error 13-20
WBC/BASO-CH Error 13-21
Error límite Xb 13-23
Error límite Xm 13-23
*: Si se emplea el MCP (opcional),
se visualiza el mismo mensaje de error.

13.1.2. Lista de mensajes de error por funciones

1. Errores de presión y vacío


0.25 MPa ERROR 13-8
0.16 MPa ERROR 13-8
0.07 MPa ERROR 13-8
-0.07 MPa ERROR 13-8
-0.04 MPa ERROR 13-9
Presión demasiado baja 13-9

2. Errores de temperatura
RH Temp High 13-9
RH Temp Low 13-9
FCM RU Temp High 13-9
FCM RU Temp Low 13-9
FCM Detector Temp High 13-10
FCM Detector Temp Low 13-10
Env Temp High 13-10
Env Temp Low 13-10
FCM Sheath Temp High 13-10
FCM Sheath Temp Low 13-10
Revisado en julio de 2002

RH Therm Sens ERR 13-10


FCM RU Therm Sens ERR 13-10
FCM TD Therm Sens ERR 13-10
Env Therm Sens ERR 13-11
FCM Sheath Sens ERR 13-11

13-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

3. Errores de las cámaras


Camp. nivel reactivo EPK 13-11
Camp. nivel reactivo SLS 13-11
Camp. nivel reactivo FBA 13-11
Camp. nivel reactivo FFD 13-11
Camp. nivel reactivo FFS 13-11
Camp. nivel reactivo RED
(únicamente XT-2000i) 13-11
Chamber EPK Error 13-12
Chamber FCM Sheath ERR 13-12
Waste Chamber 1 Error 13-12
Waste Chamber 2 Error 13-12
Comp. nivel residuos 13-12

4. Errores de motores
WB Asp Motor Error 13-12
RBC Sheath Motor Error 13-12
FCM Sheath Motor Error 13-13
Rinse Motor Error 13-13
Mixing Motor Error 13-13

5. Errores de aspiración de sangre completa y dilución


Vol. sangre demas. bajo 13-13
No se aspiró muestra 13-14
Muestra insuficiente 13-15
Error sens. asp. muest. 13-15

6. Errores de funcionamiento del alimentador de muestras


Comp. cubierta muestr. 13-16
Error entrada rack 13-16
Rack Feed In Init. ERR 13-16
Rack Shift Home Pos. ERR 13-16
Rack no detectado* 13-17
Rack Move Error 1 13-17
Rack Move Error 2 13-17
Rack Move Error 3 13-17
Error salida rack 13-17
Rack Feed Out Init. ERR 13-17
Hand Init Position ERR 13-17
Hand Move Position ERR 13-17
Hand Upper Position ERR 13-18
Hand Lower Position ERR 13-18
Tube Inv. Position ERR 13-18
Tube Sensor Error 13-18
Tube Clamp Error 13-18
Demasiados racks 13-18
Sampler Start ERR (BSNS) 13-19
*: Si se emplea el MCP (opcional),
se visualiza el mismo mensaje de error.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-5


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

7. Errores de análisis
Ruido de fondo 13-19
RBC Sampling Error 13-19
PLT Sampling Error 13-19
WBC/BASO Sampling Error 13-20
DIFF Sampling Error 13-20
RET Sampling Error
(únicamente XT-2000i) 13-20
RBC Bubble Error 13-20
RBC Clog Error 13-20
Low Count Error 13-20
HGB ERROR 13-20
HGB Drain Error 13-20
RET Error (únicamente XT-2000i) 13-21
WBC/BASO-CH Error 13-21
DIFF-CH Error 13-21
RBC-CH Error 13-21
PLT-CH Error 13-21
RET-CH Error (únicamente XT-2000i) 13-21
Data Error 13-22

8. Errores del láser


Laser Tube Aged 13-22
Laser Power Error 13-22
Comp. cubierta láser 13-22

9. Errores del sistema


ID Unit Com. Error 13-23

10. Errores de ID
Error lectura ID muest. 13-23
Error lectura ID rack 13-23

11. Errores de QC
Error límite Xm 13-23
Error límite L-J 13-23
Error límite Xb 13-23
Control caducado 13-23
Error entrada ctrl. 13-23

12. Errores de mantenimiento


Cambie aguja muest. 13-24
Ejecute shutdown 13-24
SRV necesita limpieza 13-24
Ejecute limp. flowcell 13-24
Revisado en julio de 2002

13-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.2 Guía de solución de problemas

Nota:
• Los errores se clasifican como sigue:
1. Error causado por un fallo de análisis
Los datos de análisis correspondientes a un estado
anómalo se visualizan y guardan. Una vez finalizadas
todas las secuencias, el sistema pasa automáticamente
al estado preparado.Aparecerán las indicaciones
<Error análisis> y “Compruebe resultados almacena-
dos”.
2. Error por estado “no preparado”
Continuará el análisis de muestra en curso, pero una
vez finalizadas todas las secuencias de análisis el ins-
trumento se detendrá.
Se indicará que el instrumento no está preparado, y
aparecerán los correspondientes mensajes de error.
3. Error por fallo de análisis / estado “no preparado”
Pueden darse dos casos: (1) Se visualizan y guardan
los datos correspondientes a un estado anómalo o (2)
se muestra únicamente un mensaje de error. Una vez
finalizadas todas las secuencias de análisis, el instru-
mento esperará sin realizar los siguientes análisis. El
sistema pasará a estado preparado tras confirmar que
la condición anómala ya no se da.
Se indicará que el instrumento no está preparado,
y aparecerá el mensaje <Error análisis>.
Si se produce un error durante un análisis en modo
de alimentador de muestras, aparecerán los mensajes
<Error análisis> y “Compruebe resultados almacena-
dos”.
4. Mensaje de precaución
Si es posible realizar un análisis pero debe mantenerse
precaución, aparecerá un mensaje en ese sentido.
Cuando ya no exista necesidad de actuar con precau-
ción, el mensaje desaparecerá.
5. Parada de emergencia
Si se produce un error de ese tipo, las operaciones de
análisis se interrumpirán inmediatamente y todas las
secuencias se detendrán.
A continuación aparecerá un mensaje solicitándole que
APAGUE el aparato. Para reiniciar el sistema, APAGUE
el aparato, espere al menos 10 segundos y vuelva a
encenderlo.
• Los datos de la muestra afectados por un error se
mostrarán entre “****” o “----.”
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-7


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.2.1. Errores de presión y vacío

Mensaje de error: Causa probable


0.25 MPa Error • Error de ajuste de la presión de 0,25 MPa
Estado:
• Presión inadecuada en la unidad neumática
No preparado
Categoría: • Pérdida de presión en el tubo o la boquilla
Error de análisis Medidas correctivas
1. Ajuste la presión a 0,25 MPa. (Véase el capítulo 12,
apartado 12.7: “Ajuste de presión y vacío”).
2. Compruebe la conexión del cable de alimentación de
la unidad neumática.
3. Compruebe la conexión del tubo y la sujeción de la
boquilla.
Mensaje de error: Causa probable
0,16 MPa Error • Error de ajuste de la presión de 0,16 MPa
Estado:
• Fallo del regulador de presión de 0,16 MPa
No preparado
Categoría: Medidas correctivas
Error de análisis 1. Ajuste la presión a 0,16 MPa. (Véase el capítulo 12,
apartado 12.7: “Ajuste de presión y vacío”).
2. Si el ajuste de la presión de 0,16 MPa no da resultado,
es probable que el regulador esté estropeado. Póngase
en contacto con el representante de servicio técnico de
Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
0,07 MPa Error • Error de ajuste de la presión de 0,07 MPa
Estado:
• Fallo del regulador de presión de 0,07 MPa
No preparado
Categoría: Medidas correctivas
Error de análisis 1. Ajuste la presión a 0,07 MPa. (Véase el capítulo 12,
apartado 12.7: “Ajuste de presión y vacío”).
2. Si el ajuste de la presión de 0,07 MPa no da resultado,
es probable que el regulador esté estropeado. Póngase
en contacto con el representante de servicio técnico de
Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
-0,07 MPa Error • Vacío inadecuado en la unidad neumática
Estado:
• Pérdida de presión en el tubo o la boquilla
No preparado
Categoría: Medidas correctivas
Error de análisis 1. Compruebe la conexión del tubo y la sujeción de la
boquilla.
2. Probablemente, la unidad neumática esté estropeada.
Póngase en contacto con el representante de servicio
técnico de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

13-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


-0,04 MPa Error • Error de ajuste del vacío de 0,04 MPa
Estado:
• Acumulación de fluido en la cámara de retención de
No preparado
la unidad neumática.
Categoría:
Error de análisis • Pérdida de presión en el tubo o la boquilla
Medidas correctivas
1. Ajuste el vacío a 0,04 MPa. (Véase el capítulo 12,
apartado 12.7: “Ajuste de presión y vacío”).
2. Vacíe el líquido de la cámara de retención e la unidad
neumática.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).
3. Compruebe la conexión del tubo y la sujeción de la
boquilla.
Mensaje de error: Causa probable
Presión demasiado baja • Unidad neumática APAGADA durante la operación.
Estado:
• Tubo de conexión de presión desconectado.
Parada de emergencia
Medidas correctivas
1. Compruebe el interruptor de la unidad neumática
y la conexión del cable de alimentación.
2. Compruebe el tubo de conexión de presión.

13.2.2. Errores de temperatura

Mensaje de error: Causa probable


RH Temp High • Temperatura del calefactor de reactivos fuera del margen
RH Temp Low de regulación.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
Categoría: 1. Espere hasta que la temperatura se estabilice dentro del
Error de análisis margen de regulación.
Si este error sigue apareciendo 30 minutos después de
ENCENDER el aparato, posiblemente exista una avería en
el sistema. Póngase en contacto con el representante de
servicio técnico de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
FCM RU Temp High • Temperatura de la unidad de reacción fuera del margen
FCM RU Temp Low de regulación.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
Categoría: 1. Espere hasta que la temperatura se estabilice dentro del
Error de análisis margen de regulación.
Si este error sigue apareciendo 30 minutos después de
ENCENDER el aparato, posiblemente exista una avería en
el sistema. Póngase en contacto con el representante de
servicio técnico de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-9


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


FCM Detector Temp High • Temperatura del bloque de detección óptico fuera del
FCM Detector Temp Low margen de regulación.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
Categoría: 1. Espere hasta que la temperatura se estabilice dentro del
Error de análisis margen de regulación.
Si este error sigue apareciendo 30 minutos después de
ENCENDER el aparato, posiblemente exista una avería en
el sistema. Póngase en contacto con el representante de
servicio técnico de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
Env Temp High • La temperatura del entorno no está dentro del intervalo
Env Temp Low prescrito.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
Categoría: 1. Fije la temperatura del entorno entre 15 °C y 30 °C.
Error de análisis
Mensaje de error: Causa probable
FCM Sheath Temp High • Temperatura del reactivo envolvente para FCM fuera del
FCM Sheath Temp Low margen de regulación.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
Categoría: 1. Espere hasta que la temperatura se estabilice dentro del
Error de análisis margen de regulación.
Si este error sigue apareciendo 30 minutos después de
ENCENDER el aparato, posiblemente exista una avería en
el sistema. Póngase en contacto con el representante de
servicio técnico de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
RH Therm Sens ERR • Posible avería de uno de los sensores térmicos del calefactor
Estado: de reactivos.
No preparado
Medidas correctivas
1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo. Si el error
persiste, póngase en contacto con el servicio técnico
de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
FCM RU Therm Sens ERR • Posible avería de uno de los sensores térmicos de la cámara
Estado: de reactivos.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo. Si el error
persiste, póngase en contacto con el servicio técnico
de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
FCM TD Therm Sens ERR • Posible avería de uno de los sensores térmicos del bloque
Estado: de detección óptico.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo. Si el error
Revisado en julio de 2002

Error de análisis
persiste, póngase en contacto con el servicio técnico
de Sysmex.

13-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Env Therm Sens ERR • Posible avería de uno de los sensores térmicos que detectan
Estado: la temperatura exterior.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo. Si el error
persiste, póngase en contacto con el servicio técnico
de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
FCM Sheath Sens ERR • Posible avería de uno de los sensores térmicos que miden
Estado: la temperatura del reactivo envolvente para FCM.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo. Si el error
persiste, póngase en contacto con el servicio técnico
de Sysmex.

13.2.3. Errores de las cámaras

Mensaje de error: Causa probable


Camp. nivel reactivo EPK • Reactivo insuficiente
Camp. nivel reactivo SLS
• Avería del conmutador del flotador
Camp. nivel reactivo FBA
Camp. nivel reactivo FFD • Anomalía del sistema hidráulico
Camp. nivel reactivo FFS Medidas correctivas
Camp. nivel reactivo RED 1. Reponga el reactivo.
(únicamente XT-2000i) Sustituya el recipiente de reactivo vacío por un nuevo
Estado: recipiente. Seleccione el error en el cuadro de diálogo
No preparado Ayuda y haga clic en Aceptar.
Si el error persiste después de reponer el reactivo,
posiblemente existe una avería en el conmutador del
flotador o una anomalía en el sistema hidráulico.
2. Compruebe el conmutador del flotador.
3. Compruebe el sistema hidráulico.
Busque si los tubos correspondientes al reactivo indicado
en el mensaje de error están doblados, sueltos o rotos.
Si encuentra una anomalía, subsánela o sustituya los
componentes afectados.
4. Compruebe el sensor opcional.

Nota:
Cuando se produce el error “Camp. nivel reactivo FFD”
o “Camp. nivel reactivo FFS” sigue siendo posible el
análisis de CBC y RET (únicamente XT-2000i).
Cuando se produce el error “Camp. nivel reactivo RED”
(únicamente XT-2000i) sigue siendo posible el análisis
de CBC y DIFF.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-11


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Chamber EPK Error • Los tubos entre el recipiente de reactivo y la unidad principal
Chamber FCM Sheath ERR están doblados, obstruidos o desconectados.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
1. Compruebe los tubos.
Después, seleccione el error en el cuadro de diálogo
Ayuda y haga clic en Aceptar para comenzar la aspiración
del reactivo.
Mensaje de error: Causa probable
Waste Chamber 1 Error • Tubo de drenaje doblado u obstruido.
Waste Chamber 2 Error
Medidas correctivas
Estado:
No preparado 1. Compruebe el tubo de drenaje.
Si el tubo conectado a la boquilla de drenaje está doblado
u obstruido, límpielo o sustitúyalo.
En particular, compruebe si existe suciedad u obstruccio-
nes alrededor de la salida de drenaje.
Después, seleccione el error en el cuadro de diálogo
Ayuda y haga clic en Aceptar para vaciar la cámara de
residuos.
2. Ejecute la operación “Limpieza de cámara de desechos”.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”.
Mensaje de error: Causa probable
Comp. nivel residuos • Recipiente de residuos lleno.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
1. Sustituya el recipiente de residuos. (Véase el capítulo 12,
apartado 12.5: “Mantenimiento cuando resulte necesario”).

13.2.4. Errores de motores

Mensaje de error: Causa probable


WB Asp Motor Error • Resistencia anormalmente elevada en la bomba de
Estado: aspiración de sangre completa.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Compruebe la bomba de aspiración de sangre completa.
Asegúrese de que ningún conector ni tubo de los fluidos
está en contacto con la parte superior o inferior de la bomba
de aspiración de sangre completa. Después, seleccione el
error en el cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar
para confirmar la acción.
Revisado en julio de 2002

13-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


RBC Sheath Motor Error • Resistencia anormalmente elevada en el pistón inyector
Estado: de reactivo envolvente para RBC.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Compruebe el pistón inyector de reactivo envolvente
para RBC.
Asegúrese de que ningún conector ni tubo de los fluidos
está en contacto con la parte superior o inferior del pistón
inyector de reactivo envolvente para RBC. Después, selec-
cione el error en el cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en
Aceptar para confirmar la acción.
Mensaje de error: Causa probable
FCM Sheath Motor Error • Resistencia anormalmente elevada en el pistón inyector
Estado: de reactivo envolvente para FCM.
No preparado
Corrective Action
Categoría:
Error de análisis 1. Compruebe el pistón inyector de reactivo envolvente
para FCM.
Asegúrese de que ningún conector ni tubo de los fluidos
está en contacto con la parte superior o inferior del pistón
inyector de reactivo envolvente para FCM. Después, selec-
cione el error en el cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en
Aceptar para confirmar la acción.
Mensaje de error: Causa probable
Rinse Motor Error • Carga anormalmente elevada del propulsor del vaso
Estado: de lavado.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Compruebe el vaso de lavado.
Asegúrese de que ningún conector ni tubo de los fluidos
está en contacto con la parte superior o inferior del vaso
de lavado. Después, seleccione el error en el cuadro de
diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar para confirmar la
acción.
Mensaje de error: Causa probable
Mixing Motor Error • Carga anormalmente elevada del motor de mezcla de
Estado: la cámara de reacción.
No preparado
Medidas correctivas
Categoría:
Error de análisis 1. Compruebe el motor de mezcla de la cámara de reacción.
Compruebe que no hay ningún tubo en contacto con el
motor de mezcla. Después, seleccione el error en el cuadro
de diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar para confirmar la
acción.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-13


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.2.5. Errores de aspiración de sangre completa y dilución

Mensaje de error: Causa probable


Vol. sangre. demas. bajo • El volumen de sangre de la muestra es insuficiente para
Categoría: el funcionamiento del alimentador de muestras.
Error de análisis
Medidas correctivas
1. Analice la muestra en modo manual o modo de sangre
capilar.
Mensaje de error: Causa probable
No se aspiró muestra • Muestra de sangre anómala:
Categoría: Coágulos en la muestra de sangre
Error de análisis Concentración extremadamente baja de la sangre
• Obstrucción de los siguientes componentes:
Perforador
Válvula dosificadora de muestras
Tubo de aspiración de sangre completa
• Tubo de aspiración de sangre completa desconectado
del alimentador de muestras.
Medidas correctivas
1. Compruebe la muestra de sangre completa y vuelva
a analizarla si es posible.
2. Limpie el perforador del alimentador de muestras, la
válvula dosificadora de muestras y el tubo de aspiración
de sangre completa según se detalle a continuación:
(1) Ejecute la secuencia de cierre del sistema utilizando
CELLCLEAN.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.2: 1. “Cierre del
sistema”).
(2) Una vez finalizada la secuencia, realice una limpieza
automática.
(3) Cuando termine la limpieza y el sistema pase a estado
preparado, vuelva a analizar la muestra.
(4) Si no puede eliminar la suciedad por completo, vierta
CELLCLEAN en los tubos de ensayo y analícelos en
modo automático para limpiar el perforador y el tubo
de aspiración de sangre completa.
(5) Si el error se mantiene, es probable que el perforador
esté obstruido por coágulos: sustitúyalo. (Véase el capí-
tulo 12, apartado 12.6: 2. “Sustitución del perforador”).
3. Vuelva a conectar los tubos.
Revisado en julio de 2002

13-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Muestra insuficiente • Volumen de sangre insuficiente.
Categoría: No se ha aspirado el volumen de sangre necesario.
Error de análisis
• Suciedad en el perforador o en el tubo de aspiración de
sangre completa
Medidas correctivas
1. No se ha aspirado el volumen de sangre necesario.
Analice la muestra en modo manual o modo de sangre
capilar.
2. Si se mantiene el error “Muestra insuficiente” aunque
el volumen de la muestra sea suficiente, probablemente
estén sucios el perforador o el tubo de aspiración de
sangre completa. Límpielos del modo siguiente:
(1) Ejecute la secuencia de cierre del sistema utilizando
CELLCLEAN.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.2: 1. “Cierre del
sistema”).
(2) Una vez finalizada la secuencia, realice una limpieza
automática.
(3) Cuando termine la limpieza y el sistema pase a estado
preparado, vuelva a analizar la muestra.
(4) Si no puede eliminar la suciedad por completo, vierta
CELLCLEAN en los tubos de ensayo y analícelos en
modo automático para limpiar el perforador y el tubo
de aspiración de sangre completa.
(5) Si el error se mantiene, es probable que el perforador
esté obstruido por coágulos: sustitúyalo. (Véase el capí-
tulo 12, apartado 12.6: 2. “Sustitución del perforador”).

Nota:
Si el tubo de ensayo está sucio o la etiqueta del código
de barras está situado más abajo de lo debido, la unidad
del alimentador de muestras no puede detectar el volumen
de sangre. Por lo tanto, la muestra se aspirará incluso si el
volumen de sangre es insuficiente, lo que dará lugar al
error “Muestra insuficiente”.
Mensaje de error: Causa probable
Error sens. asp. muestra • Fallo del sensor de aspiración de sangre
Estado: Avería del sensor que detecta si la sangre se aspira normal-
No preparado mente durante el funcionamiento del alimentador de muestras.
Medidas correctivas
1. Sustituya el sensor de aspiración de sangre.
Llame al servicio técnico de Sysmex para efectuar la susti-
tución. Como medida tentativa, modifique las condiciones
de parada del alimentador de muestras para que éste
pueda seguir funcionando.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-15


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.2.6. Errores de funcionamiento del alimentador de muestras

A continuación se muestran los nombres y posiciones de los


diferentes sensores del alimentador.
Sensor de desplazamiento de Sensor de desplazamiento
la gradilla (izquierda) de la gradilla (derecha)
Sensor de posición inicial Sensor de detec- Sensor de entrada
para la salida de la gradilla ción de tubo de la gradilla

Sensor de posición
Sensor de volumen inicial de desplaza-
de sangre miento de la gradilla

Sensor de gradilla llena Sensor de posición inicial


Sensor de reflexión de la gradilla
Sensor transparente
Sensor de microconmutador
Sensor de fotointerruptor

Mensaje de error: Causa probable


Comp. cubierta muestr. • No se ha colocado la tapa del perforador de tapones.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
1. Coloque la tapa del perforador de tapones.
Después, seleccione el error en el cuadro de diálogo
Ayuda y haga clic en Aceptar para confirmar.
Mensaje de error: Causa probable
Error entrada rack • Fallo del sensor de posición de entrada de la gradilla.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
Categoría: 1. Elimine el polvo, suciedad o cualquier cuerpo extraño.

Mensaje de error: Causa probable


Rack Feed In Init. ERR • Fallo del sensor de posición de entrada de la gradilla por
Estado: suciedad o polvo.
No preparado
Medidas correctivas
1. Elimine la suciedad o el polvo.
Mensaje de error: Causa probable
Rack Shift Home Pos. ERR • Fallo del sensor de posición inicial de la gradilla por suciedad
Estado: o polvo.
No preparado
Medidas correctivas
1. Elimine el polvo, suciedad o cualquier cuerpo extraño.
Revisado en julio de 2002

13-16 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Rack no detectado • Movimiento accidental de la gradilla mientras la pinza manual
(Si se abre la tapa del MCP agarra el tubo de ensayo durante el análisis en modo de ali-
durante el análisis aparece el mentador de muestras.
mismo mensaje de error).
• Apertura de la tapa del MCP mientras la pinza manual agarra
Estado:
el tubo de ensayos durante análisis con MCP.
No preparado
Medidas correctivas
1. Quite el tubo de ensayo de la pinza manual y devuélvalo
a la gradilla.
Reinstale la gradilla y realice el análisis de nuevo.
2. Quite el tubo de ensayo de la pinza manual y devuélvalo
al MCP.
Cierre la tapa del MCP y realice el análisis de nuevo.
Mensaje de error: Causa probable
Rack Move Error 1 • La gradilla no se ha desplazado.
Medidas correctivas
1. Reinstale la gradilla y realice el análisis de nuevo.
Mensaje de error: Causa probable
Rack Move Error 2 • Movimiento accidental de la gradilla cuando la pinza manual
no está agarrando el tubo de ensayo durante el análisis en
modo de alimentador de muestras.
Medidas correctivas
1. Reinstale la gradilla y realice el análisis de nuevo.
Mensaje de error: Causa probable
Rack Move Error 3 • Movimiento accidental de la gradilla en estado preparado
para análisis de urgencia.
Medidas correctivas
1. Reinstale la gradilla y realice el análisis de nuevo.
Mensaje de error: Causa probable
Error salida rack • Fallo del sensor de salida de la gradilla por suciedad o polvo.
Rack Feed Out Init. ERR
Medidas correctivas
Estado:
No preparado 1. Elimine la suciedad o el polvo.

Mensaje de error: Causa probable


Hand Init Position ERR • Fallo del cilindro de avance/retroceso.
Hand Move Position ERR
Medidas correctivas
Estado:
No preparado 1. Efectúe una prueba de funcionamiento.
Antes de la prueba, quite el tubo de ensayo de la pinza
manual y devuélvalo a la gradilla.
Compruebe que no hay cuerpos extraños en la trayectoria
de avance/retroceso. Después, seleccione el error en el
cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar para
confirmar la acción.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-17


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Hand Upper Position ERR • Fallo del cilindro de ascenso/descenso.
Hand Lower Position ERR
Medidas correctivas
Estado:
No preparado 1. Efectúe una prueba de funcionamiento.
Antes de la prueba, quite el tubo de ensayo de la pinza
manual y devuélvalo a la gradilla.
Compruebe que no hay cuerpos extraños en la trayectoria
de ascenso/descenso. Después, seleccione el error en el
cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar para
confirmar la acción.
Mensaje de error: Causa probable
Tube Inv. Position ERR • Fallo del cilindro de inversión del tubo.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
1. Efectúe una prueba de funcionamiento.
Antes de la prueba, quite el tubo de ensayo de la pinza
manual y devuélvalo a la gradilla.
Compruebe que no existen obstrucciones que impidan la
operación de agitado manual. Después, seleccione el error
en el cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar para
confirmar la acción.
Mensaje de error: Causa probable
Tube Sensor Error • Aunque hay un tubo de ensayo con sangre, el sensor de
Categoría: detección de tubo no detecta el tubo.
Mensaje de precaución
• Aunque no hay tubo de ensayo, el sensor de detección de
sangre detecta sangre.
Medidas correctivas
1. Limpie el sensor de detección de tubo.
2. Limpie el sensor de detección de volumen de sangre.
Mensaje de error: Causa probable
Tube Clamp Error • Fallo de agarre
Estado:
• La pinza manual está torcida y no agarra correctamente
No preparado
el tubo de ensayo.
Medidas correctivas
1. Efectúe una prueba de funcionamiento.
Antes de la prueba, quite el tubo de ensayo de la pinza
manual y devuélvalo a la gradilla.
Compruebe que no existen obstrucciones que impidan
la operación de agarre. Después, seleccione el error en
el cuadro de diálogo Ayuda y haga clic en Aceptar para
confirmar la acción.
2. Conecte la pinza manual.
Tras corregir o sustituir la pinza manual, efectúe la prueba
de funcionamiento.
Revisado en julio de 2002

13-18 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Demasiados racks • El sensor de gradilla llena detecta que se han llenado las
gradillas y no puede continuar el análisis en modo de
alimentador de muestras.
Medidas correctivas
1. Saque las gradillas analizadas, o cualquier cuerpo extraño,
del acumulador de gradillas izquierdo del alimentador de
muestras.
Mensaje de error: Causa probable
Sampler Start ERR (BSNS) • Gradillas en posiciones distintas de la posición fijada en la
Estado: línea de análisis al iniciar el análisis en modo de alimentador
No preparado de muestras.
Medidas correctivas
1. Saque las gradillas de la línea de análisis y reinicie el
análisis.

13.2.7. Errores de análisis

Mensaje de error: Causa probable


Ruido de fondo • Incorporación de burbujas de aire
Categoría:
• Abertura sucia
Error de análisis
• Reactivo defectuoso
Medidas correctivas
1. Efectúe un lavado automático.
Seleccione el error en el cuadro de diálogo Ayuda y
haga clic en Aceptar para realizar un lavado automático.
2. Quite los coágulos.
Haga doble clic en el icono Eliminar coágulos de la
pantalla Mantenimiento para ejecutar la secuencia de
eliminación de coágulos del detector de RBC. Si sigue
apareciendo el error, limpie la abertura del detector con
un cepillo.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).
3. Reponga el reactivo.
Véase el capítulo 12, apartado 12.6: “Sustitución de
suministros”.
Mensaje de error: Causa probable
RBC Sampling Error • Abertura sucia
PLT Sampling Error
• Muestra anómala
Categoría:
Error de análisis Medidas correctivas
1. Quite los coágulos.
Haga doble clic en el icono Eliminar coágulos de la
pantalla Mantenimiento para ejecutar la secuencia de
eliminación de coágulos del detector de RBC. Si sigue
Revisado en julio de 2002

apareciendo el error, limpie la abertura del detector con


un cepillo.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).
2. Vuelva a realizar el análisis.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-19


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


WBC/BASO Sampling Error • Coágulos o suciedad en la célula de flujo del bloque
DIFF Sampling Error de detección óptico
RET Sampling Error
• Muestra anómala
(únicamente XT-2000i)
Categoría: Medidas correctivas
Error de análisis 1. Limpie la célula de flujo del bloque de detección óptico.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).
2. Vuelva a realizar el análisis.
Mensaje de error: Causa probable
RBC Bubble Error • Coágulos en el detector de RBC e incorporación de burbujas
RBC Clog Error de aire
Categoría:
Medidas correctivas
Error de análisis
1. Elimine los coágulos del detector de RBC.
Seleccione el error en el cuadro de diálogo Ayuda y haga
clic en Aceptar para realizar la secuencia de eliminación
de coágulos del detector. Si sigue apareciendo el error,
limpie la abertura del detector con un cepillo.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).
Mensaje de error: Causa probable
Low Count Error • Muestra anómala
Categoría:
• Coágulos en el perforador
Error de análisis
• Coágulos en la válvula dosificadora de muestras (SRV)
• Coágulos en el tubo de aspiración de sangre completa
Medidas correctivas
1. Vuelva a realizar el análisis.
2. Limpie el perforador.
3. Limpie la válvula dosificadora de muestras.
4. Limpie el tubo de aspiración de sangre completa.
Mensaje de error: Causa probable
HGB ERROR • Entrada de burbujas de aire en el tubo de análisis de HGB.
Categoría:
Medidas correctivas
Error de análisis
1. Efectúe un lavado automático.
Haga doble clic en el icono Autolimpieza del menú Servicio
para iniciar la limpieza automática.
Mensaje de error: Causa probable
HGB Drain Error • Baja velocidad de drenaje del fluido de fondo de la célula
Categoría: de HGB.
Error de análisis
Medidas correctivas
1. Compruebe el tubo de drenaje de la célula de HGB.
Compruebe que el tubo no está doblado ni obstruido.
Revisado en julio de 2002

13-20 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


RET Error (XT-2000i only)RET • Muestra anómala
Error (solamente XT-2000i)
• Tubos de solución de tinción y diluyente RED obstruidos,
Categoría:
doblados o desconectados
Error de análisis
Medidas correctivas
1. Vuelva a realizar el análisis.
2. Compruebe los tubos de la solución de tinción y la
cantidad de reactivo.
Mensaje de error: Causa probable
WBC/BASO-CH Error • Coágulos o suciedad en la célula de flujo del bloque
DIFF-CH Error de detección óptico
Categoría:
• Muestra anómala insuficiente (volumen insuficiente,
Error de análisis
incorporación de burbujas de aire, etc.)
• Muestra anómala (coagulación de plaquetas y sedimentación
de aglutininas frías, etc.)
Medidas correctivas
1. Limpie la célula de flujo del bloque de detección óptico.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).
2. Vuelva a realizar el análisis.
3. Compruebe la muestra mediante examen visual de
un frotis.
Mensaje de error: Causa probable
RBC-CH Error • El número de partículas del canal RBC/PLT supera el límite
PLT-CH Error superior del intervalo de visualización debido a interferencias
Categoría: externas.
Error de análisis
Medidas correctivas
1. Interrumpa la fuente de interferencias.
Mantenga la fuente de interferencias alejada de la unidad
principal.
2. Vuelva a realizar el análisis.
Mensaje de error: Causa probable
RET-CH Error (solamente XT- • Muestra anómala
2000 )
• Coágulos en la válvula dosificadora de muestras
Categoría:
Error de análisis • Coágulos o suciedad en la célula de flujo del bloque de
detección óptico
• Burbujas de aire en la célula de flujo del bloque de detección
óptico
Medidas correctivas
1. Vuelva a realizar el análisis.
2. Limpie la válvula dosificadora de muestras.
3. Elimine las burbujas de aire de la célula de flujo del bloque
de detección óptico.
4. Limpie la célula de flujo del bloque de detección óptico.
Revisado en julio de 2002

(Véase el capítulo 12, apartado 12.5: “Mantenimiento


cuando resulte necesario”).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-21


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

Mensaje de error: Causa probable


Data Error • El resultado del análisis supera el límite de referencia
configurado en la unidad de procesado
• Muestra anómala
• Abertura sucia
Medidas correctivas
1. Modifique el límite de referencia en la unidad de
procesado.
(Véase el capítulo 11, apartado 11.2: 11. Intervalo
de referencia”).
2. Vuelva a realizar el análisis.
3. Quite los coágulos.
Haga doble clic en el icono Eliminar coágulos de la
pantalla Mantenimiento para ejecutar la secuencia de
eliminación de coágulos del detector de RBC.
3. En caso necesario, realice un análisis de control
de calidad.

13.2.8. Errores del láser

Mensaje de error: Causa probable


Laser Tube Aged • La vida útil del láser se aproxima a su fin. (Aún pueden
Categoría: realizarse análisis).
Mensaje de precaución
Medidas correctivas
1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo. Compruebe si
el error se ha subsanado. Si el error persiste, póngase en
contacto con el servicio técnico de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
Laser Power Error • Láser deteriorado
Categoría:
Medidas correctivas
Error de análisis
1. Vuelva a realizar el análisis.
Si el error persiste, póngase en contacto con el servicio
técnico de Sysmex.
Mensaje de error: Causa probable
Comp. cubierta láser • La tapa del bloque de detección óptico está abierta.
Estado:
• Fallo del sensor de la tapa del bloque de detección óptico.
No preparado
Categoría: Medidas correctivas
Error de análisis 1. Cierre la tapa del bloque de detección óptico. Si el error
persiste, probablemente exista un fallo en el sensor de
la tapa.
2. Sustituya el sensor de la tapa del bloque de detección
óptico.
Póngase en contacto con el representante de servicio
técnico de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

13-22 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.2.9. Errores del sistema

Mensaje de error: Causa probable


ID Unit Com. Error • Fallo de la CPU debido a una interferencia repentina, etc.
Estado:
Medidas correctivas
No preparado
1. Apague el aparato y vuelva a encenderlo.
Si vuelve a aparecer el mismo mensaje de error, póngase
en contacto con el servicio técnico de Sysmex.

Nota:
Sigue siendo posible realizar análisis en modo manual.

13.2.10. Errores de ID

Mensaje de error: Causa probable


Error lectura ID muest. • Código de barras de ID sucio
Error lect. ID rack
• Código de barras de ID mal impreso
• Posición incorrecta del código de barras de ID
Medidas correctivas
1. Compruebe el código de barras de ID.
(Véase el capítulo 16, apartado 16.4: “Especificaciones
del código de barras”).

13.2.11. Errores de QC

Mensaje de error: Causa probable


Error límite Xm • Error en el control XM, L-J, o X.
Error límite L-J
Medidas correctivas
Error límite Xb
1. Comprueba la gráfica QC.
2. Compruebe los datos de análisis para los parámetros
que hayan superado los límites de control.
3. En caso necesario, realice una calibración.
Mensaje de error: Causa probable
Control caducado • Ha pasado la fecha de caducidad de la sangre control
Categoría: utilizada.
Mensaje de precaución
Medidas correctivas
1. Sustituya la sangre control por otra nueva.
Mensaje de error: Causa probable
Error entrada ctrl. • Se ha realizado un análisis con material de control no
registrado.
Medidas correctivas
1. Introduzca la información de lote para el material de
control.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-23


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.2.12. Errores de mantenimiento

Mensaje de error: Causa probable


Cambie aguja muest. • Debe sustituirse el perforador al haberse realizado ya
Categoría: 30000 ciclos.
Mensaje de precaución
Medidas correctivas
1. Sustituya el perforador y ponga a cero el contador de
ciclos del perforador.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.6: “Sustitución de
suministros”).
Mensaje de error: Causa probable
Cierre del sistema. • Es necesario cerrar el sistema.
Categoría:
Medidas correctivas
Mensaje de precaución
1. Haga doble clic en el icono Shutdown en el menú de
servicio para cerrar el sistema.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.2: Mantenimiento
diario”).
Mensaje de error: Causa probable
SRV necesita limpieza • Debe limpiarse la válvula dosificadora de muestras.
Categoría:
Medidas correctivas
Mensaje de precaución
1. Limpie la válvula dosificadora de muestras y ponga a
cero el contador correspondiente.
(Véase el capítulo 12, apartado 12.4: Mantenimiento
cada 10.000 ciclos”).
Mensaje de error: Causa probable
Ejecute limp. flowcell • Debe limpiarse la célula de flujo del detector óptico.
Categoría:
Medidas correctivas
Mensaje de precaución
1. Limpie la célula de flujo del detector óptico.
(Véase el capítulo 12, apartado 12,5: “Mantenimiento
cuando resulte necesario”).

Revisado en julio de 2002

13-24 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.3 Prueba
El XT-2000i/XT-1800i puede realizar pruebas para comprobar
el funcionamiento correcto del instrumento y detectar las cau-
sas de los errores de la unidad principal.

Nota:
El proceso de prueba sólo puede realizarse cuando la
unidad principal se encuentra en estado preparado o
preparado para análisis de urgencia. Si se intenta realizar
el proceso en cualquier otro estado, se oirá un aviso
acústico de error en la unidad principal, y el proceso no
se realizará. Durante el proceso de prueba no es posible
efectuar análisis.

13.3.1. Sensores

El cuadro de diálogo de sensores muestra la temperatura


y presión en cada zona de la unidad principal, así como los
datos de cada sensor.
Los datos mostrados se actualizan cada 0,5 segundos.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Sensor en la pantalla de
mantenimiento.
Aparecerá el cuadro de diálogo de sensores.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-25


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

En el cuadro de diálogo de sensores se muestra la


siguiente información.

Presión
0,25 MPa Indica 0,25 MPa
0,16 MPa Indica 0,16 MPa
0,07 MPa Indica 0,07 MPa
-0.07 MPa Indica la fuente de vacío.
-0,04 MPa Indica -0,04 MPa

Temperatura
Cámara de reacción Indica la temperatura de
la unidad de reacción.
40-deg. Liquid Heater Indica la temperatura del
calefactor de reactivos.
FCM Detector−deg. Indica la temperatura del
bloque detector FCM.
FCM Sheath−deg. Indica la temperatura del
reactivo envolvente FCM.
Ambiental−deg. Indica la temperatura del
entorno.

Intensidad del láser


LD driver Indica la corriente de salida
de láser (mA).

HGB
Convert Indica el valor de conversión
HGB.

Sensores
Indica si los sensores nº 1 (SNS1) - 56 (SNS56) están
activos o inactivos. Cuando un sensor está activo, su
estado aparece sobre fondo rojo.

13.3.2. Contadores

El cuadro de diálogo Contador muestra el recuento de ciclos


de operación (o tiempo de oscilación en el caso del láser)
para los distintos componentes de la unidad principal.
Después de sustituir el perforador o limpiar la válvula dosifica-
dora de muestras, ponga a cero los correspondientes ciclos
operativos mediante el procedimiento descrito a continuación.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Contador en la pantalla
Revisado en julio de 2002

de mantenimiento.
Aparecerá el cuadro de diálogo Contador.

13-26 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

(XT-2000i) (XT-1800i)

En dicho cuadro de diálogo aparecen los siguientes


contadores de ciclos de operaciones.
Contador Indica los ciclos de operación del
equipo en su conjunto.
CBC Indica los ciclos de operación en
modo de análisis CBC.
DIFF Indica los ciclos de operación en
modo de análisis DIFF.
RET
(únicamente XT-2000i) Indica los ciclos de operación en
modo de análisis RET.
FFS Indica los ciclos de análisis desde
la última sustitución del FFS.
FBA Indica los ciclos de análisis desde
la última sustitución del FBA.
FFD Indica los ciclos de análisis desde
la última sustitución del FFD.
SLS Indica los ciclos de análisis desde
la última sustitución del SLS.
RED
(únicamente XT-2000i) Indica los ciclos de operación
desde la última sustitución de RED.
Shutdown Indica los ciclos de análisis desde
la última vez que se cerró el
sistema.
Piercer Indica los ciclos de operación del
perforador desde su sustitución.
SRV Indica los ciclos de análisis desde
la última limpieza de la válvula
dosificadora de muestras.
WB Motor Indica los ciclos de operación del
motor de aspiración de sangre
completa.
WBC Sheath Syringe Indica los ciclos de operación de
la jeringa de reactivo envolvente
Revisado en julio de 2002

para leucocitos.
RBC Sheath Syringe Indica los ciclos de operación de
la jeringa de reactivo envolvente
para eritrocitos.
Laser Oscillation Time Indica los ciclos de oscilación del
láser.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-27


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

4. Haga clic en Reset para el perforador o la válvula SRV.


El contador de ciclos de operación del elemento
correspondiente se pondrá a cero.

¡Importante!
Salvo en el caso del perforador y la válvula dosificadora
de muestras, todos los demás contadores son exclusiva-
mente informativos. No es posible ponerlos a cero.

5. Haga clic en Aceptar o Cancelar.


Aceptar Se confirma la puesta a cero y se cierra
el cuadro de diálogo Contador.
Cancelar Se cancela la puesta a cero y se cierra
el cuadro de diálogo Contador.

13.3.3. Entrada de gradillas


Es posible realizar una prueba de funcionamiento de la
entrada de gradillas. Coloque la gradilla en su sitio y realice
la prueba.
1. Coloque la gradilla en su sitio en el acumulador de
gradillas derecho.
2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
4. Haga doble clic en el icono Entrada de rack en la pantalla
de mantenimiento.
5. Comenzará la prueba de entrada de gradilla, que permite
comprobar el funcionamiento del alimentador de muestras.
Durante la entrada de la gradilla aparecerá el correspon-
diente cuadro de diálogo.

13.3.4. Movimiento de la gradilla


Es posible realizar una prueba de funcionamiento para
comprobar el movimiento de desplazamiento de la gradilla.
Coloque la gradilla en su sitio y realice la prueba.
1. Coloque la gradilla en la línea de análisis del alimentador
de muestras.
2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
Revisado en julio de 2002

de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
4. Haga doble clic en el icono Movimiento rack en la
pantalla de mantenimiento.

13-28 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

5. Comenzará la prueba de movimiento de la gradilla, que


permite comprobar el funcionamiento del alimentador de
muestras.
Durante el desplazamiento de la gradilla aparecerá el
correspondiente cuadro de diálogo.

13.3.5. Salida de gradillas

Es posible realizar una prueba de funcionamiento para la


salida de gradillas. Coloque la gradilla en su sitio y realice
la prueba.
1. Coloque la gradilla en su sitio en el acumulador de
gradillas izquierdo.
2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
4. Haga doble clic en el icono Salida de rack en la pantalla
de mantenimiento.
5. Comenzará la prueba de salida de gradilla, que permite
comprobar el funcionamiento del alimentador de muestras.
Durante la salida de la gradilla aparecerá el correspon-
diente cuadro de diálogo.

13.3.6. Perforador de tapones

Es posible realizar una prueba de funcionamiento de la unidad


perforadora de tapones. Realice esta prueba cuando aparezca
alguno de los siguientes mensajes y no sea posible realizar
análisis en modo de alimentador de muestras: “Tube Inv. Posi-
tion ERR”, “Hand Init Position ERR”, “Hand Move Position ERR”,
“Hand Upper Position ERR”, “Hand Lower Position ERR” o
“Tube Clamp Error”. Si la prueba se realiza normalmente,
podrán realizarse análisis en modo de alimentador de muestras.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Cap piercer en la pantalla
de mantenimiento.
4. Comenzará la operación de perforación de tapones para
comprobar su correcto de funcionamiento.
Durante la prueba del perforador de tapones aparecerá
Revisado en julio de 2002

el correspondiente cuadro de diálogo.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-29


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.3.7. Código de barras


Es posible realizar una prueba de lectura de los códigos de
barras fijados a los tubos de ensayo de la gradilla y del código
de barras fijado a la gradilla.
1. Inserte en la gradilla los tubos de ensayo con códigos de
barras adheridos. Coloque la gradilla en la línea de análi-
sis del alimentador de muestras.
2. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
3. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
4. Haga doble clic en el icono Código barras en la pantalla
de mantenimiento.
Aparecerá el cuadro de diálogo de código de barras.
5. Haga clic en Comenzar para empezar la prueba de
lectura.
Si el cuadro de diálogo muestra los resultados de una
prueba anterior, estos resultados se borrarán cuando
empiece la prueba.
6. Los resultados de la prueba actual se visualizarán en
el cuadro de diálogo.
Pos. tubo Posición del tubo de ensayo
en la gradilla. Rack No. indica
el número de gradilla.
ID rack/muestra Indica el ID de muestra o de
gradilla leído.
Dígito de control Indica el dígito de control leído.
Tipo Indica el tipo de código de barras
leído.
7. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

13.3.8. Motor de aspiración de sangre completa

Es posible realizar una prueba de funcionamiento del motor


de aspiración de sangre completa. Si aparece el error “WB Asp
Motor Error”, éste puede cancelarse si se realiza la prueba y
se obtiene un resultado normal.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Motor de aspiración WB en
la pantalla de mantenimiento.
4. Comenzará la prueba del motor de aspiración de sangre
Revisado en julio de 2002

completa.
Durante la prueba del motor de aspiración de sangre com-
pleta aparecerá el correspondiente cuadro de diálogo.

13-30 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

13.3.9. Motor de reactivo envolvente para eritrocitos

Es posible realizar una prueba de funcionamiento del motor


de reactivo envolvente para eritrocitos. Si aparece el error
“RBC Sheath Motor Error”, éste puede cancelarse si se realiza
la prueba y se obtiene un resultado normal.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono RBC Sheath Motor en la
pantalla de mantenimiento.
4. Comenzará la prueba del motor de reactivo envolvente
para eritrocitos.
Durante la prueba del motor de reactivo envolvente para
eritrocitos aparecerá el correspondiente cuadro de diálogo.

13.3.10. Motor de reactivo envolvente para citometría de flujo

Es posible realizar una prueba de funcionamiento del motor


de reactivo envolvente para citometría de flujo. Si aparece el
error “FCM Sheath Motor Error”, éste puede cancelarse si se
realiza la prueba y se obtiene un resultado normal.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono FCM Sheath Motor en la
pantalla de mantenimiento.
4. Comenzará la prueba del motor de reactivo envolvente
para citometría de flujo.
Durante la prueba del motor de reactivo envolvente para
citometría de flujo aparecerá el correspondiente cuadro
de diálogo.

13.3.11. Motor del vaso de lavado

Es posible realizar una prueba de funcionamiento del motor


del vaso de lavado. Si aparece el error “Rinse Motor Error”,
éste puede cancelarse si se realiza la prueba y se obtiene
un resultado normal.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
Revisado en julio de 2002

2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú


de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 13-31


CAPÍTULO 13 Solución de problemas

3. Haga doble clic en el icono Rinse Cup Motor en la


pantalla de mantenimiento.
4. Comenzará la prueba del motor del vaso de lavado.
Durante la prueba del motor del vaso de lavado aparecerá
el correspondiente cuadro de diálogo.

13.3.12. Motor de mezcla

Es posible realizar una prueba de funcionamiento del motor


de mezcla. Si aparece el error “Mixing Motor Error”, éste puede
cancelarse si se realiza la prueba y se obtiene un resultado
normal.
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono Motor de mezcla en la
pantalla de mantenimiento.
4. Comenzará la prueba del motor de mezcla.
Durante la prueba del motor de mezcla aparecerá el
correspondiente cuadro de diálogo.

13.3.13. Válvula dosificadora de muestras

Puede realizarse una prueba de funcionamiento de la válvula


dosificadora de muestras (SRV).
1. Haga clic en el botón Servicio de la pantalla Menú.
Aparecerá el menú de servicio.
2. Haga doble clic en el icono Mantenimiento en el menú
de servicio.
Aparecerá la pantalla de mantenimiento.
3. Haga doble clic en el icono SRV en la pantalla de
mantenimiento.
4. Comenzará la prueba de la válvula dosificadora de
muestras.
Durante la prueba de la válvula aparecerá el
correspondiente cuadro de diálogo.
Revisado en julio de 2002

13-32 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 14 Información técnica

14. Información técnica


14.1 XT-2000i Prestaciones y especificaciones
Temperatura del entorno 15 °C a 30 °C (23 °C óptimo)
Humedad relativa del aire 45% a 85%
Dimensiones de la Anchura: 530 mm
unidad principal Altura: 630 mm
(incluido el alimentador de Profundidad: 720 mm
muestras)
Peso de la unidad principal
(incluido el alimentador de 59 kg aprox.
muestras)
Dimensiones de la Anchura: 280 mm
unidad neumática Altura: 400 mm
Profundidad: 355 mm
Peso de la unidad neumática 17 kg aprox.
Alimentación eléctrica Unidad principal y alimentador de muestras:
100 - 240 V ±10% (50 a 60 Hz)
Unidad neumática: 100 -117 V ±10% (50 a 60 Hz)
220 - 240 V ±10% (50 a 60 Hz)
Potencia consumida Unidad principal y alimentador de muestras:
250 VA
Unidad neumática: 100 - 117 V 50 Hz 230 VA
60 Hz 280 VA
220 - 240 V 50 Hz 220 VA
60 Hz 250 VA
Tipo de protección Equipo de clase I
Coordinación de aislamiento Categoría de sobretensión II, grado de contaminación 2
CEM (compatibilidad Este equipo cumple la siguiente norma IEC (EN).
electromagnética) IEC 61326-1: 97+A1: 98 (EN 61326: 97+A1) Equipos de medición,
control y laboratorio – requisitos de compatibilidad electromagnética
-EMI (Emisiones) Clase A
-EMS (Requisitos de prueba de inmunidad) Mínimo
Intervalo de indicación WBC 0,00 - 999,99 (× 103/µL)
RBC 0,00 - 99,99 (× 106/µL)
HGB 0,0 - 30,0 (g/dL)
HCT 0,0 - 100,0%
PLT 0 - 9999 (× 103/µL)
RET% 0,00 - 99,99%
RET# 0,0000 - 0,9999 (× 106/µL)
Límites de fondo WBC 0,1 (× 103/µL)
DIFF-WBC 0,2 (× 103/µL)
RBC 0,02 (× 106/µL)
HGB 0,1 (g/dL)
PLT 5,0 (× 103/µL)
PLT-O 10 (× 103/µL)
Revisado en julio de 2002

Rendimiento CBC Aprox. 80 muestras/hora


CBC+DIFF Aprox. 80 muestras/hora
CBC+DIFF+RET Aprox. 80 muestras/hora*
CBC+RET Aprox. 80 muestras/hora*
* El rendimiento varía en función de la frecuencia de análisis RET.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 14-1


CAPÍTULO 14 Información técnica

Precisión (reproducibilidad) WBC 3,0% o menos (4,0 × 103/µL o más)


Modo manual y modo de
RBC 1,5% o menos (4,00 × 106/µL o más)
alimentador de muestras
HGB 1,5% o menos
HCT 1,5% o menos
MCV 1,5% o menos
MCH 1,5% o menos
MCHC 2,0% o menos
PLT 4,0% o menos (100 × 103/µL o más)
RDW-SD 3,0% o menos
RDW-CV 3,0% o menos
PDW 10,0% o menos
MPV 4,0% o menos
P-LCR 18,0% o menos
PCT 6,0% o menos
NEUT% 8,0% o menos
(30,0 NEUT% o más, WBC 4,0 × 103/µL o más)
LYMPH% 8,0% o menos
(15,0 LYMPH% o más, WBC 4,0 × 103/µL o más)
MONO% 20.0% o menos
(5,0 MONO% o más, WBC 4,0 × 103/µL o más)
EO% 25,0% o menos, o dentro de ±1,5 EO%
(WBC 4.0 × 103/µL o más)
BASO% 40,0% o menos, o dentro de ±1.0 BASO%
(WBC 4,0 × 103/µL o más)
NEUT# 8,0% o menos (1,20 × 103/µL o más)
LYMPH# 8,0% o menos (0,60 × 103/µL o más)
MONO# 20,0% o menos (0,20 × 103/µL o más)
EO# 25,0% o menos, o dentro de ±0,12 × 103/µL)
BASO# 40,0% o menos, o dentro de ±0,06 × 103/µL)
RET# 15% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%)
RET% 15% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%)
LFR 30% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%, 20 LFR% o
más)
MFR 50% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%, 20 LFR% o
más)
HFR 100% o menos, o dentro de ±2 HFR%
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%)
IRF 30% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%, 20 IRF% or
more)
PLT-O 6,0% o menos (100 × 103/µL o más)
Revisado en julio de 2002

14-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 14 Información técnica

Precisión (reproducibilidad) WBC 9,0% o menos (4,0 × 103/µL o más)


Modo de sangre capilar
RBC 4,5% o menos (4,00 × 106/µL o más)
HGB 4,5% o menos
HCT 4,5% o menos
MCV 4,5% o menos
MCH 4,5% o menos
MCHC 6,0% o menos
PLT 12,0% o menos (100 × 103/µL o más)
RET# 35% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%)
RET% 35% o menos
(RBC 3,00 × 106/µL o más, RET% 1 - 4%)
PLT-O 13,0% o menos (100 × 103/µL o más)
Parámetros de análisis véase página 1-5
Precisión del recuento de WBC Dentro de ±3%, o dentro de ±0,20 × 103/µL
células sanguíneas en modos
manual y de alimentador de RBC Dentro de ±2%, o dentro de ±0,03 × 106/µL
muestras PLT Dentro de ±5%, o dentro de ±10 × 103/µL
Precisión del recuento de WBC Dentro de ±10%
células sanguíneas en modo RBC Dentro de ±8%
de sangre capilar PLT Dentro de ±12%
Precisión del tipo de células NEUT% r=0,90 o más
sanguíneas (correlación LYMPH% r=0,90 o más
con el método de control al MONO% r=0,75 o más
analizar 100 o más muestras EO% r=0,80 o más
de sangre normal) BASO% r=0,50 o más
Precisión del tipo de célula NEUT% Dentro de ±3,0 NEUT%
sanguíneas (valor medio de LYMPH% Dentro de ±3,0 LYMPH%
las diferencias con respecto a MONO% Dentro de ±2,0 MONO%
análisis mediante instrumento EO% Dentro de ±1,0 EO%
patrón) BASO% Dentro de ±1,0 BASO%
Precisión de los parámetros RET# Dentro de ±20% o ±1,5 × 104/µL
de reticulocitos en modos RET% Dentro de ±20% o ±0,3 RET%
manual y de alimentador de IRF Dentro de ±30% o ±10 IRF%
muestras LFR Dentro de ±30% o ±10 LFR%
MFR Dentro de ±30% o ±10 MFR%
HFR Dentro de ±30% o ±5 HFR%
PLT-O Dentro de ±7%
Precisión de los parámetros RET# Dentro de ±30% o ±2,5 × 104/µL
de reticulocitos en modo de RET% Dentro de ±30% o ±0,5 RET%
sangre capilar PLT-O Dentro de ±15%
Correlación con la precisión
RET# r = 0,90 o más
de los parámetros de
RET% r = 0,90 o más
reticulocitos
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 14-3


CAPÍTULO 14 Información técnica

Linealidad en modo de WBC Dentro de ±3% o ±0.3 × 103/µL (0 – 100,0 × 103/µL)


sangre completa
(Dentro de ±6% (100,1 – 310,0 × 103/µL)
RBC Dentro de ±3% o ±0,03 × 106/µL (0 - 8.00 × 106/µL)
HGB Dentro de ±2% o ±0,2 g/dL (0,0 – 25,0g/dL)
HCT Dentro de ±3% o ±1,0 HCT% (0,0 – 60,0 HCT%)
PLT Dentro de ±5% o ±10 × 103/µL (0 - 2000 × 103/µL)
(Dependiendo de la densidad de RBC, el valor puede
no estar en el intervalo mencionado)
RET% Dentro de ±20% or ±0.3 RET% (0,0 - 23%)
(Dependiendo de la densidad de RBC, el valor puede
no estar en el intervalo mencionado)
PLT-O Dentro de ±5% or ±10 × 103/µL (0 - 2000 × 103/µL)
Linealidad en modo de WBC Dentro de ±5% o ±0,5 × 103/µL (0 – 100,0 × 103/µL)
sangre capilar
RBC Dentro de ±6% o ±0,06 × 106/µL (0 – 8,00 × 106/µL)
HGB Dentro de ±7% o ±0,7 g/dL (0,0 – 25,0 g/dL)
HCT Dentro de ±6% o ±2,0 HCT% (0,0 – 60,0 HCT%)
PLT Dentro de ±10% o 20 × 103/µL (0 - 1000 × 103/µL)
(Dependiendo de la densidad de RBC, el valor puede
no estar en el intervalo mencionado)
Arrastre WBC 1,0% o menos
RBC 1,0% o menos
HGB 1,0% o menos
HCT 1,0% o menos
PLT 1,0% o menos
Estabilidad temporal de las A continuación se muestran los datos de muestras con resultados
muestras tras la extracción normales a las 36 y 48 horas de la extracción:
de sangre NEUT% Dentro de ±8%
36 horas LYMPH% Dentro de ±7%
MONO% Dentro de ±3%
EO% Dentro de ±3%
BASO% Dentro de ±1%
NEUT% Dentro de ±8%
48 horas LYMPH% Dentro de ±7%
MONO% Dentro de ±4%
EO% Dentro de ±3%
BASO% Dentro de ±1%

¡Importante!
Las muestras deben guardarse a temperatura ambiente
(18 - 26°C) o en el frigorífico a 2 - 8°C. Si se conservan en
frigorífico, debe dejarse que las muestras alcancen la
temperatura ambiente antes de analizarlas.
Dependiendo de las condiciones de conservación o los tipos
de muestra, los valores pueden no estar en los intervalos
anteriores.
Volumen de muestra Modo de alimentador de muestras 150 µL aprox.
Revisado en julio de 2002

necesario Modo cerrado 150 µL aprox.


Modo manual 85 µL aprox.
Modo de sangre capilar 40 µL aprox.
(cantidad de sangre
aspirada para la dilución)

14-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 14 Información técnica

Capacidad de almacena- Datos de análisis con histograma 10.000 muestras


miento de datos Diagrama de dispersión 10.000 muestras
Información de pacientes 5.000 personas
Información de peticiones de análisis 1.000 muestras
Archivos de control de calidad 25 archivos
Control de calidad X Control (control L-J) 300 puntos × 20 archivos, 38 parámetros
XM 300 puntos × 1 archivo, 42 parámetros

14.2 XT-1800i Prestaciones y especificaciones


Temperatura del entorno 15 °C a 30 °C (23 °C óptimo)
Humedad relativa del aire 45% a 85%
Dimensiones de la Anchura: 530 mm
unidad principal Altura: 630 mm
(incluido el alimentador de Profundidad: 720 mm
muestras)
Peso de la unidad principal
(incluido el alimentador de 59 kg aprox.
muestras)
Dimensiones de la Anchura: 280 mm
unidad neumática Altura: 400 mm
Profundidad: 355 mm
Peso de la unidad neumática 17 kg aprox.
Alimentación eléctrica Unidad principal y alimentador de muestras:
100 - 240 V ±10% (50 a 60 Hz)
Unidad neumática: 100 -117 V ±10% (50 a 60 Hz)
220 - 240 V ±10% (50 a 60 Hz)
Potencia consumida Unidad principal y alimentador de muestras:
250 VA
Unidad neumática: 100 - 117 V 50 Hz 230 VA
60 Hz 280 VA
220 - 240 V 50 Hz 220 VA
60 Hz 250 VA
Tipo de protección Equipo de clase I
Coordinación de aislamiento Categoría de sobretensión II, grado de contaminación 2
CEM (compatibilidad Este equipo cumple la siguiente norma IEC (EN).
electromagnética) IEC 61326-1: 97+A1: 98 (EN 61326: 97+A1) Equipos de medición,
control y laboratorio – requisitos de compatibilidad electromagnética
-EMI (Emisiones) Clase A
-EMS (Requisitos de prueba de inmunidad) Mínimo
Intervalo de indicación WBC 0,00- 999,99 (× 103/µL)
RBC 0,00- 99,99 (× 106/µL)
HGB 0,0 - 30,0 (g/dL)
HCT 0,0 - 100,0%
PLT 0 - 9999 (× 103/µL)
Revisado en julio de 2002

Límites de fondo WBC 0,1 (× 103/µL)


DIFF-WBC 0,2 (× 103/µL)
RBC 0,02 (× 106/µL)
HGB 0,1 (g/dL)
PLT 5,0 (× 103/µL)

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 14-5


CAPÍTULO 14 Información técnica

Rendimiento CBC Aprox. 80 muestras/hora


CBC+DIFF Aprox. 80 muestras/hora
Precisión (reproducibilidad) WBC 3,0% o menos (4,0 × 103/µL o más)
Modo manual y modo de
RBC 1,5% o menos (4,00 × 106/µL o más)
alimentador de muestras
HGB 1,5% o menos
HCT 1,5% o menos
MCV 1,5% o menos
MCH 1,5% o menos
MCHC 2,0% o menos
PLT 4,0% o menos (100 × 103/µL o más)
RDW-SD 3,0% o menos
RDW-CV 3,0% o menos
PDW 10,0% o menos
MPV 4,0% o menos
P-LCR 18,0% o menos
PCT 6,0% o menos
NEUT% 8,0% o menos
(30,0 NEUT% o más, WBC 4,0 × 103/µL o más)
LYMPH 8,0% o menos
(15,0 LYMPH% o más, WBC 4,0 × 103/µL o más)
MONO% 20,0% o menos
(5,0 MONO% o más, WBC 4,0 × 103/µL o más)
EO% 25,0% o menos, o dentro de ±1,5 EO%
(WBC 4,0 × 103/µL o más)
BASO% 40,0% o menos, o dentro de ±1.0 BASO%
(WBC 4,0 × 103/µL o más)
NEUT# 8,0% o menos(1.20 × 103/µL o más)
LYMPH# 8,0% o menos(0.60 × 103/µL o más)
MONO# 20,0% o menos(0.20 × 103/µL o más)
EO# 25,0% o menos, o dentro de ±0,12 × 103/µL)
BASO# 40.0% o menos, o dentro de ±0,06 × 103/µL)
Precisión (reproducibilidad) WBC 9,0% o menos (4,0 × 103/µL o más)
Modo de sangre capilar
RBC 4,5% o menos (4,00 × 106/µL o más)
HGB 4,5% o menos
HCT 4,5% o menos
MCV 4,5% o menos
MCH 4,5% o menos
MCHC 6,0% o menos
PLT 12,0% o menos (100 × 103/µL o más)
Parámetros de análisis véase página 1-5
Precisión del recuento de WBC Dentro de ±3%, o dentro de ±0,20 × 103/µL
células sanguíneas en modos
manual y de alimentador de RBC Dentro de ±2%, o dentro de ±0,03 × 106/µL
muestras PLT Dentro de ±5%, o dentro de ±10 × 103/µL
Precisión del recuento de WBC Dentro de ±10%
células sanguíneas en modo RBC Dentro de ±8%
Revisado en julio de 2002

de sangre capilar PLT Dentro de ±12%

14-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 14 Información técnica

Precisión del tipo de células NEUT% r=0,90 o más


sanguíneas (correlación LYMPH% r=0,90 o más
con el método de control al MONO% r=0,75 o más
analizar 100 o más muestras EO% r=0,80 o más
de sangre normal) BASO% r=0,50 o más
Precisión del tipo de célula NEUT% Dentro de ±3,0 NEUT%
sanguíneas (valor medio de LYMPH% Dentro de ±3,0 LYMPH%
las diferencias con respecto a MONO% Dentro de ±2,0 MONO%
análisis mediante instrumento EO% Dentro de ±1,0 EO%
patrón) BASO% Dentro de ±1,0 BASO%
Linealidad en modo de WBC Dentro de ±3% o ±0,3 × 103/µL (0 – 310,0 × 103/µL)
sangre completa
RBC Dentro de ±3% o ±0,03 × 106/µL (0 -8,00 × 106/µL)
HGB Dentro de ±2% o ±0,2 g/dL (0,0 – 25,0g/dL)
HCT Dentro de ±3% o ±1,0 HCT% (0,0 – 60,0 HCT%)
PLT Dentro de ±5% o ±10 × 103/µL (0 -2000 × 103/µL)
(Dependiendo de la densidad de RBC, el valor puede
no estar en el intervalo mencionado)
Linealidad en modo de WBC Dentro de ±5% o ±0,5 × 103/µL (0 -100,0 × 103/µL)
sangre capilar
Dentro de ±6% (100,1 – 310,0 × 103/µL)
RBC Dentro de ±6% o ±0,06 × 106/µL (0 -8,00 × 106/µL)
HGB Dentro de ±7% o ±0,7 g/dL (0,0 -25,0 g/dL)
HCT Dentro de ±6% o ±2,0 HCT% (0,0 – 60,0 HCT%)
PLT Dentro de ±10% o 20 × 103/µL (0 -1000 × 103/µL)
(Dependiendo de la densidad de RBC, el valor puede
no estar en el intervalo mencionado)
Arrastre WBC 1,0% o menos
RBC 1,0% o menos
HGB 1,0% o menos
HCT 1,0% o menos
PLT 1,0% o menos
Estabilidad temporal de las A continuación se muestran los datos de muestras con resultados
muestras tras la extracción normales a las 36 y 48 horas de la extracción:
de sangre NEUT% Dentro de ±8
36 horas LYMPH% Dentro de ±7
MONO% Dentro de ±3
EO% Dentro de ±3
BASO% Dentro de ±1
NEUT% Dentro de ±8
48 horas LYMPH% Dentro de ±7
MONO% Dentro de ±4
EO% Dentro de ±3
BASO% Dentro de ±1

¡Importante!
Las muestras deben guardarse a temperatura ambiente
(18 - 26°C) o en el frigorífico a 2 - 8°C. Si se conservan en
Revisado en julio de 2002

frigorífico, debe dejarse que las muestras alcancen la


temperatura ambiente antes de analizarlas.
Dependiendo de las condiciones de conservación o los tipos
de muestra, los valores pueden no estar en los intervalos
anteriores.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 14-7


CAPÍTULO 14 Información técnica

Volumen de muestra Modo de alimentador de muestras 150 µL aprox.


necesario Modo cerrado 150 µL aprox.
Modo manual 85 µL aprox.
Modo de sangre capilar 40 µL aprox.
(cantidad de sangre
aspirada para la dilución)
Capacidad de almacena- Datos de análisis con histograma 10.000 muestras
miento de datos Diagrama de dispersión 10.000 muestras
Información de pacientes 5.000 personas
Información de peticiones de análisis 1.000 muestras
Archivos de control de calidad 25 archivos
Control de calidad X Control (control L-J) 300 puntos × 20 archivos, 28 parámetros
XM 300 puntos × 1 archivo, 28 parámetros

Revisado en julio de 2002

14-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 14 Información técnica

14.3 Limitaciones del sistema - interferencias

WBC: falso recuento elevado de leucocitos

Causa: Posible detección:

Eritrocitos resistentes a la lisis Histograma WBC anómalo (alarma WL)


Aglutininas frías/crioglobulinas MCV aumentado, MCHC aumentado debido al descenso
de HCT

Agregación plaquetaria Histograma WBC anómalo (alarma WL), y


Histograma PLT anómalo (alarma PU)

Eritrocitos nucleados Histograma WBC anómalo (alarma WL)

RBC: falso recuento bajo de eritrocitos

Causa: Posible detección:

Aglutininas frías MCV aumentado, MCHC aumentado debido al descenso


de HCT

Microcitosis (intensa) MCV bajo

Eritrocitos fragmentados Histograma RBC anómalo (alarma RL), y


Histograma PLT anómalo (alarma PU)

HGB: falso valor alto de hemoglobina

Causa: Posible detección:

Leucocitosis WBC > 100.000/µL

Lipemia MCHC > 36,5 g/dL en casos intensos

Proteína anómala MCHC > 36,5 g/dL en casos intensos

HCT: falso valor bajo de hematocrito

Causa: Posible detección:

Aglutininas frías MCV y MCHC aumentados

Eritrocitos fragmentados Histograma RBC anómalo (alarma RL), y


Histograma PLT anómalo (alarma PU)
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 14-9


CAPÍTULO 14 Información técnica

HCT: falso valor alto de hematocrito

Causa: Posible detección:

Leucocitosis Recuento muy elevado de leucocitos con recuento bajo


de eritrocitos

PLT: falso recuento bajo de plaquetas

Causa: Posible detección:

Agregación plaquetaria Histograma PLT anómalo (alarma PU)

Plaquetas gigantes Histograma PLT anómalo (alarma WL)

PLT: falso recuento elevado de plaquetas

Causa: Posible detección:

Eritrocitos microcíticos MCV bajo

Eritrocitos fragmentados Histograma RBC anómalo (alarma RL), y


Histograma PLT anómalo (alarma PU)

Nota:
Se sabe que las condiciones anómalas de las muestras
aquí enumeradas afectan a los resultados del análisis.
La mayoría de las anomalías en la muestra enumeradas
no se miden cuantitativamente, porque dichas anomalías
pueden variar en función de la población de pacientes, el
diagnóstico, la edad, la medicación, etc. Los usuarios pue-
den realizar estudios para mostrar cómo se ven afectadas
sus poblaciones de pacientes específicas por las diferen-
tes anomalías.

14.4 Protocolo de interfaz


La salida de datos puede realizarse en diferentes formatos a
través de la interfaz serie. Para más información, póngase en
contacto con el representante de servicio técnico de Sysmex.

14.5 Versión del programa


Revisado en julio de 2002

Para comprobar la versión actual del programa, proceda


del modo siguiente:
Seleccione “Ayuda” en el menú “Acerca del XT-2000i”
(XT-2000i) o “Acerca del XT-1800i”(XT-1800i).

14-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 15 Instalación

15. Instalación
15.1 Lista de comprobación para el desembalaje
Unidad principal
Número de Cantidad
Descripción
pieza XT-2000i XT-1800i
Computador de la unidad principal XT
013-2551-2 1 -
(únicamente XT-2000i)
Computador de la unidad principal XT
0132552-6 - 1
(únicamente XT-1800i)
013-2991-3 Conjunto FLP3XT21 (únicamente XT-2000i) 1 -
013-2992-7 Conjunto FLP3XT21 (únicamente XT-1800i) - 1
Unidad de suministro de reactivos nº 2
013-2961-1 1 -
(únicamente XT-2000i)
Unidad de suministro de reactivos nº 2
013-2962-5 - 1
(únicamente XT-1800i)
971-0581-8 Conjunto de perforación nº 1 (C1/STANDARD) 1 1
343-2462-5 Junta toroidal nº 12 2 2
346-6568-9 Junta estanca nº 18 1 1
421-1694-0 Sensor de burbujas nº 4 1 1
368-2451-1 Guarnición de goma nº 91 1 1
346-6564-4 Junta estanca nº 14 1 1
367-1058-4 Bandeja nº 27 1 1
367-1061-6 Bandeja nº 30 1 1
228-3512-0 Fotointerruptor GP-1A05E 1 1
263-3081-5 Conmutador D3M-01K2-3 1 1
266-5298-8 Fusible 250V 6,3 A nº 19195 2 2
462-3520-5 Escobilla del transductor 1 1
462-2381-8 Destornillador de estrella nº 1300#2 1 1
424-3703-5 Soporte para botellas nº 15 1 1
462-3121-7 Abridor de tapones de cubitainer 1 1
442-5055-4 Tubo de poliuretano 1,8 mm × 3,4 mm 2 m 1 1
Tubo de poliuretano diámetro interno
442-5338-7 1 1
4 mm × diámetro externo 6 mm 4m
Tubo de poliuretano diámetro interno
442-5340-5 1 1
6 mm × diámetro externo 9 mm 10 m
Tubo Pharmed 1/32 pulgadas × 5/32 pulgadas
442-5786-8 1 1
200 mm
Tubo de silicona diámetro interno
442-5292-3 1 1
1,5 mm × diámetro externo 6 mm 300 mm
266-4461-8 Cinta para empalmes CV-100 10 10
WIBU-BOX/U-A 1 -

Unidad neumática (XT-2000i/XT-1800i)


Revisado en julio de 2002

Número de Cantidad
Descripción
pieza 100 -117V 220 -240V
013-3011-0 Conjunto completo PU-17 (100 - 117V) 1 -
013-3012-3 Conjunto completo PU-17 (220 -240V) - 1
265-4719-0 Juego de cables 4622-007-0092 - 1

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 15-1


CAPÍTULO 15 Instalación

Número de Cantidad
Descripción
pieza 100 -117V 220 -240V
013-3011-0 Conjunto completo PU-17 (100 - 117V) 1 -
923-8092-8 Juego de cables nº 15 1 -
266-5011-3 Fusible 250V 4A ST4-4A-N1 2 -
266-5283-0 Fusible 250V 3,15 A nº 19195 - 2
Alimentador de muestras (XT-2000i/XT-1800i)
Número de
Descripción Cantidad
pieza
013-3051-9 Conjunto completo de la unidad principal OPSU-10 1
322-3918-3 Tapa B OPSU-10 1
833-3317-8 Gradilla para muestras 1
363-2938-3 Metal de fijación nº 322 1
367-1064-7 Bandeja nº 33 1
321-3107-1 Varilla de unión nº 8 2
348-3927-1 Tornillo de unión M4 × 8 (SUS) 2
348-5018-6 Tornillo hexagonal M4 × 8 (SUS) 2
348-3612-0 Tornillo de cabeza plana M4 × 6 (SUS) 2
Piezas suministradas(XT-2000i/XT-1800i)
Número de
Descripción Cantidad
pieza
013-2982-0 CDR2XT21 1
461-2588-7 Instrucciones XT-2000i/XT-1800i 1
265-4719-0 Juego de cables 4622-007-0092 1
923-8092-8 Juego de cables nº 15 1

Kit de actualización de software (opcional)


Número de Cantidad
Descripción
pieza XT-2000i XT-1800i
XT-2000iPaquete de software de gestión de
283-1680-8 1 -
información personal (PIM) en CD-ROM
XT-1800iPaquete de software de gestión de
023-0542-7 - 1
información personal (PIM) en CD-ROM
461-9693-7 Contrato de licencia XT-PIM 1 1

TCM (opcional)
Número de Cantidad
Descripción
pieza XT-2000i XT-1800i
461-9712-1 Contrato de licencia XT-2000i TCM 1 -
023-1491-8 Conjunto CDR 6xT21 1 -
461-9714-8 Contrato de licencia XT-1800i TCM - 1
023-1501-8 Conjunto CDR 7xT21 - 1

Unidad MCP (opcional)


Revisado en julio de 2002

Número de
Descripción Cantidad
pieza
367-1064-7 Bandeja nº 33 1
321-3108-5 Varilla de unión nº 9 2

15-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 15 Instalación

Nota:
Dependiendo del país pueden existir diferencias en el
embalaje y ligeras variaciones con respecto a la lista de
comprobación. Solicite la lista específica de su país al
representante de Sysmex.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 15-3


CAPÍTULO 15 Instalación

15.2 Comprobaciones previas a la instalación


El XT-2000i/XT-1800i y los equipos asociados son instalados
por el representante de servicio técnico de Sysmex. En caso
de que deba reubicarse el aparato después de su instalación,
póngase en contacto con el servicio técnico de Sysmex. Si el
XT-2000i/XT-1800i no es reubicado por un técnico de Sysmex,
los problemas derivados no quedan cubiertos por la garantía,
incluso aunque no haya expirado el plazo de garantía.

15.3 Conexión a tierra


El cable de alimentación del instrumento utiliza una clavija de
3 contactos. Si la toma de corriente dispone de conexión a
tierra, basta enchufar la clavija en la toma.

¡Peligro!
Asegúrese de conectar a tierra el instrumento. Una conexión
a tierra inadecuada puede provocar electrocución.

Nota:
Para la unidad principal, la unidad neumática, la unidad de
procesado y las impresoras (3 como máximo) se requieren
seis tomas de corriente de dos líneas distintas.

15.4 Entorno de instalación


• Utilice el XT-2000i/XT-1800i en un intervalo de temperatu-
ras de 15°C - 30°C (temperatura óptima: 23°C).
• La humedad relativa del aire debe estar entre un 45% y
un 85%.
• Si la temperatura del entorno y la humedad relativa están
fuera de estos márgenes, debe emplearse un sistema de
aire acondicionado.
• Evite lugares con temperaturas extremadamente altas
o bajas.
• Evite lugares expuestos a la luz solar directa.
• Elija un lugar bien ventilado.
• Evite lugares próximos a instalaciones de comunicación
inalámbrica donde se genere radiación electromagnética
de alta frecuencia o puedan producirse interferencias
radioeléctricas.
Revisado en julio de 2002

15-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 15 Instalación

15.5 Espacio de instalación


Para dejar el espacio necesario para el mantenimiento, instale la
unidad de procesado en el lado derecho del XT-2000i/XT-1800i.
Deje una distancia de al menos 50 cm detrás del instrumento.
Profun-
Anchura Altura
Componente didad Peso (kg)
(mm) (mm)
(mm)
XT-2000i/XT-1800i
530 500 630 Aprox. 52
Unidad principal
Alimentador de
530 220 200 Aprox. 7
muestras
Unidad neumática 280 355 400 Aprox. 17

220 500

630

530

Con alimentador
158 500

630

530
Revisado en julio de 2002

Con MCP

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 15-5


CAPÍTULO 15 Instalación

15.6 Conexión de los tubos de aire y reactivos


15.6.1. Conexión de la unidad de suministro de reactivos
1. Inserte la boquilla del cubitainer y el tapón de la unidad
de suministro de reactivos en cada recipiente de reactivo
y apriete los tapones.

¡Precaución
• No toque ningún tubo que vaya a estar en contacto
con reactivo, ni deje que se ensucie. Si existe suciedad
adherida, lávela con reactivo antes de fijar el tubo. En
caso contrario, los análisis pueden resultar incorrectos.
• No vierta los reactivos. Si se vierte reactivo, límpielo
inmediatamente con un paño húmedo. La superficie
puede sufrir descoloración.

¡Importante!
Conserve el tapón del recipiente de reactivos. Lo necesi-
tará para cerrar herméticamente el recipiente vacío antes
de tirarlo.

2. Coloque la unidad de suministro de reactivos orientada


hacia la cara posterior de la unidad principal. (Conecte
las conexiones para líquido).
A continuación, afloje los tornillos de fijación en la unidad
principal y fije la unidad de suministro de reactivos a la
unidad principal.

Unidad de suministro de reactivos

¡Precaución
• Si un reactivo entra en contacto con la piel, lávela inme-
diatamente con agua.
• Si un reactivo entra en contacto con los ojos, lávelos
bien con agua abundante y acuda inmediatamente a
un médico.
• No vierta reactivos sobre el instrumento. Si se vierte
reactivo, límpielo inmediatamente con un paño húmedo.
La superficie puede sufrir descoloración.
• Una vez abierto el envase, asegúrese de que el reactivo
no entra en contacto con polvo o suciedad. Utilícelo en
el plazo de 30 días. En caso contrario pueden obtenerse
resultados incorrectos.
Revisado en julio de 2002

¡Importante!
Una vez conectado el tubo, no traccione del mismo con
una fuerza excesiva, por ejemplo al reponer el reactivo.

15-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 15 Instalación

15.6.2. Conexión del CELLPACK.


1. Conecte la boquilla de entrada de EPK situada en la parte
posterior de la unidad con la boquilla del cubitainer, utili-
zando el tubo de poliuretano de 4 mm de diámetro interno
× 6 mm de diámetro externo.
2. Instale la boquilla del cubitainer en el recipiente de
CELLPACK.

CELLPACK

15.6.3. Conexión del tubo de residuos


Conecte el extremo del tubo (6 mm diámetro interno, 9 mm
diámetro externo) a la boquilla de drenaje situada en la cara
posterior de la unidad principal. A continuación, conecte el
otro extremo del tubo al depósito de residuos del laboratorio.
Si no dispone de depósito de residuos, conéctelo a un reci-
piente adecuado.
Para la conexión, corte el tubo (6 mm diámetro interno, 9 mm
diámetro externo) a la longitud adecuada, de 10 m o menos.

15.6.4. Conexión del STROMATOLYSER-4D (FFS) y la solución de tinción RET SEARCH (II)
(únicamente XT-2000i)
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 15-7


CAPÍTULO 15 Instalación

Prepare el STROMATOLYSER-4DS y la solución de tinción


RET SEARCH (II).

¡Peligro!
• Antes de trabajar con la tapa frontal abierta, recuerde
fijar la barra de bloqueo. En caso contrario, la tapa
puede caer y provocar lesiones.
• Utilice siempre guantes para reponer el STROMATO-
LYSER-4D o la solución de tinción RET SEARCH (II)
(únicamente XT-2000i) Si la solución de tinción entra
en contacto con la piel, provocará manchas amarillas
difíciles de quitar. Si así ocurriera, lave inmediatamente
la piel con desinfectante y después con agua jabonosa.

¡Precaución
• Si un reactivo entra en contacto con la piel, lávela inme-
diatamente con agua.
• Si un reactivo entra en contacto con los ojos, lávelos
bien con agua abundante y acuda inmediatamente a
un médico.
• Una vez abierto el envase, asegúrese de que el reactivo
no entra en contacto con polvo o suciedad. En caso con-
trario pueden obtenerse resultados incorrectos.
• Reponga a la vez el diluyente y la solución de tinción
RET SEARCH (II). En caso contrario pueden obtenerse
resultados incorrectos. (únicamente XT-2000i)
• Si se vierte sobre la unidad STROMATOLYSER-4DS
o solución de tinción RET SEARCH (II) (únicamente
XT-2000i), límpiela con un paño humedecido en alcohol
para evitar una descoloración.

1. Saque los tubos de la unidad principal e introdúzcalos


en el STROMATOLYSER-4DS y la solución de tinción
RET SEARCH (II) (únicamente XT-2000i). A continuación,
colóquelos en el soporte.

RET SEARCH(II)
(Solución de tinción)
STROMATOLYSER-4DS

La figura muestra el XT-2000i.


La solución de tinción
RET SEARCH (II) no se emplea
con el XT-i.
Revisado en julio de 2002

15-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 15 Instalación

15.6.5. Conexión del tubo de aire


1. Empleando el tubo (4 mm diámetro interno x 6 mm
diámetro externo), conecte la boquilla de suministro de
presión del panel posterior de la unidad principal con la
boquilla de salida de presión del panel posterior de la
unidad neumática.
2. Empleando el tubo (4 mm diámetro interno x 6 mm
diámetro externo), conecte la boquilla de suministro de
vacío del panel posterior de la unidad principal con la
boquilla de salida de vacío del panel posterior de la
unidad neumática.
Unidad principal XT-2000i/XT-1800i

Tubo de uretano
(4 mm diámetro interior
x 6 mm diámetro
exterior)

Unidad

15.7 Conexión de los cables de conexión y alimentación


15.7.1. Cable de conexión
1. Conecte la unidad principal y la unidad de procesado
con el cable NTP (par trenzado no apantallado).
2. Conecte la unidad principal y la unidad neumática
utilizando el cable de conexión nº 33.
3. Fije el tubo y el cable de conexión nº 33 utilizando
la abrazadera correspondiente.

15.7.2. Cable de alimentación


1. Conecte la unidad principal a la toma de corriente de red
utilizando el cable de alimentación.
2. Conecte la unidad neumática a la toma de corriente de red
utilizando el cable de alimentación.

15.7.3. Unidad de procesado


1. Conecte la unidad de procesado con la pantalla
Revisado en julio de 2002

empleando los dos cables suministrados.


2. Conecte la unidad de procesado a la toma de corriente de
red utilizando el cable de alimentación que se suministra.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 15-9


CAPÍTULO 15 Instalación

Unidad principal XT-2000i / XT-1800i


Unidad de procesado

Cable de conexión nº 33
Unidad
neumática

Conectar a la
Cable NTP Cable de toma de red
alimentación
Conectar a la toma de red Conectar a la
toma de red

15.8 Encender
Para el arranque inicial es necesario ejecutar la secuencia
de servicio técnico. Esta operación es realizada por el técnico
de Sysmex.

Revisado en julio de 2002

15-10 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 16 Apéndice

16. Apéndice
16.1 Mensajes IP
La unidad de procesado visualiza e imprime la información
hematológica en un formato diseñado para ayudar a separar
los resultados POSITIVOS y NEGATIVOS. Todas las muestras
analizadas que no presenten errores pueden separarse en cate-
gorías POSITIVA y NEGATIVA según criterios predefinidos.
El sistema basa su decisión en un estudio detallado de los datos
numéricos, la distribución del tamaño de partículas y los diagra-
mas de dispersión, y proporciona alarmas/mensajes fácilmente
comprensibles que indican lo hallado por el instrumento. Estas
alarmas/mensajes se conocen como “mensajes IP” (IP = pro-
grama de interpretación).

(XT-2000i) (XT-1800i)
POSITIVO (luz roja) Un resultado POSITIVO indica
que la muestra se considera
anómala de acuerdo con los
criterios predeterminados de
análisis, valores numéricos y
morfología celular.

¡Importante!
El objeto de este mensaje es informar al usuario de la
anomalía de la muestra para poder tomar medidas
especiales o realizar análisis adicionales.

NEGATIVO (luz verde) Un resultado NEGATIVO indica


que la muestra es normal, es
decir, no presenta errores de
análisis ni mensajes IP.

El sistema clasifica los RESULTADOS positivos –emitiendo


las correspondientes alarmas– como “Anomalía Dif.”, “Ano-
Revisado en julio de 2002

malía morfo.”, o “Anomalía cont.” durante el análisis de WBC,


RBC/RET y PLT (XT-2000i), o durante el análisis de WBC,
RBC y PLT (XT-1800i). Estas alarmas aparecen cuando se
detectan poblaciones de células anómalas durante el análisis
informático de las distribuciones de tamaños de partículas, los
diagramas de dispersión y los 30 parámetros (únicamente
XT-2000i; 24 parámetros en el XT-1800i).

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 16-1


CAPÍTULO 16 Apéndice

Anomalía Dif. Indica una anomalía en los pará-


metros del recuento diferencial de
leucocitos.
Anomalía morfo. Indica morfología celular anómala.
Anomalía cont. Indica una anomalía en el recuento
numérico de células sanguíneas
(hemograma).

Estas subcategorías (anomalía dif., anomalía morfo. y anoma-


lía cont.) aparecen al hacer doble clic en el campo de la alarma
POSITIVA.

En el XT-2000i, el mensaje IP mostrará un mensaje de anoma-


lía o de sospecha siempre que exista una anomalía en los
análisis de WBC, RBC/RET o PLT. En el XT-1800i, el mensaje
aparece siempre que exista una anomalía en los análisis de
WBC, RBC o PLT.
Mensaje IP de anomalía Indica que la muestra es clara-
mente anómala. Los criterios para
el mensaje IP de anomalía pueden
ajustarse, salvo en algunos pará-
metros.
Mensaje IP de sospecha Indica que existe una posibilidad
de que la muestra sea anómala.

¡Importante!
Los mensajes IP de anomalía y sospecha sólo están pre-
vistos para el uso en el laboratorio, y no están destinados
al diagnóstico del paciente. El objeto del mensaje IP es
informar al usuario de la posible anomalía de la muestra
para poder tomar medidas especiales o realizar análisis
adicionales.

El mensaje IP aparece en la zona de alarmas de las pantallas


de visor de datos, de gráficos, WBC, RBC, investigación (W)
e investigación (R). Las categorías de mensajes IP son las
siguientes:
Pantalla principal WBC, RBC/RET y PLT (XT-2000i)
WBC, RBC y PLT (XT-1800i)
Pantalla de gráficos WBC, RBC/RET y PLT (XT-2000i)
WBC, RBC y PLT (XT-1800i)
Pantalla WBC WBC
Pantalla RBC RBC/RET y PLT (XT-2000i)
RBC y PLT (XT-1800i)
Pantalla Investig. (W) WBC
Pantalla Investig. (R) RBC/RET y PLT (XT-2000i)
RBC y PLT (XT-1800i)
Revisado en julio de 2002

Cuando los mensajes de IP activan una alarma, la unidad


considerará que los datos analizados con los siguientes
mensajes de IP tienen baja fiabilidad debido a las anomalías.
A la derecha de los datos aparecerá la indicación “*” (o “----”).

16-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 16 Apéndice

(XT-2000i)
RBC RET#
RET# RET%
HCT IRF PDW
MCV HGB LFR MPV
MCH MCH RDW RDW MFR PLT PLCR
WBC NEUT LYMPH MONO EO BASO MCHC MCHC SD CV HFR PLT-O PCT

WBC diagrama disp.


anómalo
1) Lymph, Mono -- -- --
2) Neut, Eo -- --
3) Mono, Neut -- --
4) Lymph, Neut -- --
5) Lymph, Baso (DIFF) -- --
6) Mono, Eo -- -- --
7) Ghost, Baso (DIFF) -- -- -- --
8) Ghost, Lymph -- -- -- --
9) Ghost, Neut -- -- -- --
10) Ghost, NLME * * * * * *
11) BASO, NLME -- --
Blasts? * * *
Immature Gran? * * *
Left Shift? * *
Atypical Lympho? * * *
Abn Lympho/Blasts? * * *
RBC Lyse resistance ? * * * * * *
RBC Abn Distribution
1) Alarma MP * -- --
2) Anomal. RDW-SD * -- *
3) Otra distribución * * *
anómala
Dimorphic Population -- --
RET Abn Scattergram *
RBC Agglutination? *
Turbidity/HGB *
Interference?
Iron Deficiency?
PLT Abn Scattergram * *
PLT Abn Distribution
1) Anomal. PDW * --
2) Otra distribución * *
anómala
PLT Clumps? * * * * * * *
PLT Clumps (S)? * * * * * * *
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 16-3


CAPÍTULO 16 Apéndice

(XT-1800i)
RBC
RET#
HCT
MCV HGB
MCH MCH RDW RDW
WBC NEUT LYMPH MONO EO BASO MCHC MCHC SD CV PLT MPV

WBC Abn Scattergram


1) Lymph, Mono -- -- --
2) Neut, Eo -- --
3) Mono, Neut -- --
4) Lymph, Neut -- --
5) Lymph, Baso (DIFF) -- --
6) Mono, Eo -- -- --
7) Ghost, Baso (DIFF) -- -- -- --
8) Ghost, Lymph -- -- -- --
9) Ghost, Neut -- -- -- --
10) Ghost, NLME * * * * * *
11) BASO, NLME -- --
Blasts? * * *
Immature Gran? * * *
Left Shift? * *
Atypical Lympho? * * *
Abn Lympho/Blasts? * * *
RBC Lyse resistance? * * * * * *
RBC Abn Distribution
1) Alarma MP * -- --
2) Anomal. RDW-SD * -- *
3) Otra distribución * * *
anómala
Dimorphic Population -- --
RBC Agglutination? *
Turbidity/HGB *
Interference?
Iron Deficiency?
PLT Abn Scattergram * *
PLT Abn Distribution
1) Anomal. PDW * --
2) Otra distribución * *
anómala
PLT Clumps? * * * * * * *
PLT Clumps (S)? * * * * * * *
Revisado en julio de 2002

16-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 16 Apéndice

Detalles sobre los mensajes IP

1. Durante el análisis normal


Los mensajes IP no se mostrarán en los siguientes casos:
• Datos de análisis para control de calidad
• Datos de análisis para calibración
• Datos de comprobación de fondo
• Datos en blanco

Si WBC<0,5×103/µL, no se generarán mensajes de sospecha


de WBC.
Si RBC<0,5×106/µL, no se generará ningún mensaje salvo
“RBC Abn. Distrib.”.
Si PLT es “----,” no se generarán mensajes IP relativos a PLT.
Si existen errores que impiden calcular los parámetros
necesarios para la evaluación, no aparecerán los mensajes IP
(esto es, los parámetros aparecen marcados como “----” and
“++++”).

2. Para análisis en modo capilar


Además de las condiciones del análisis normal, sólo se
utilizan para la evaluación los datos del parámetro CBC 8.

3. Para análisis con perfil personalizado


Además de las condiciones del análisis normal, los parámetros
(“ ” [en blanco]) no analizados en el correspondiente perfil
de usuario no se usan para la evaluación. Consulte la tabla de
descripción de mensajes IP en las páginas 16-9 y 16-10 del
apéndice. La tabla describe que alarmas se evalúan en los dife-
rentes modos de análisis con perfil personalizado.
.

Nota:
Como los analizadores utilizan los histogramas y diagra-
mas de dispersión para evaluar los datos y proporcionar
los mensajes IP, las peticiones de análisis con un perfil
que no incluya los parámetros derivados de estos histo-
gramas y diagramas de dispersión impiden al analizador
evaluar los resultados y proporcionar mensajes IP. Ejem-
plo: Una petición de perfil personalizado sólo para CBC
no evalúa los blastocitos ni los NRBC de la muestra. Los
mensajes IP “Blasts?” y “NRBC?” sólo pueden evaluarse
si se solicita “CBC + Diff”.
En los parámetros que no pueden calcularse aparece
la indicación de error “****”, “----.-” o “+++.+”. Esto puede
deberse a resultados de análisis demasiado bajos para
ser fiables o superiores al intervalo previsto. En esos
casos, el analizador no evalúa ni visualiza mensajes IP.
Ejemplo: Los resultados CBC + Diff que muestren “****” en
Revisado en julio de 2002

el recuento diferencial no mostrarán mensajes IP relativos


a parámetros de dicho recuento, como “Blast?” o “Left
Shift?”.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 16-5


CAPÍTULO 16 Apéndice

A continuación se enumeran las categorías, significados y


evaluaciones/fórmulas de los mensajes IP empleados por
el XT-2000i/XT-1800i:

Mensajes IP relativos a WBC


ANOMALÍA
Mensaje Significado Evaluación/fórmula
WBC Abn. Scattergram Diagrama de dispersión de Por agrupamiento en los diagramas
WBC anómalo de dispersión WBC/BASO y DIFF.
Neutropenia Recuento bajo de NEUT#<1,00×103/µL
neutrófilos
Neutrofilia Recuento alto de NEUT#>11,00×103/µL
neutrófilos
Linfocitopenia Recuento bajo de linfocitos LYMPH#<0,8 ×103/µ L
Linfocitosis Recuento alto de linfocitos LYMPH#>4,00×103/µL
Monocitosis Recuento alto de MONO#>1,00×103/µL
monocitos
Eosinofilia Recuento alto de EO#>0,70×103/µL
eosinófilos
Basofilia Recuento alto de basófilos BASO#>0,20×103/µL
Leucocitopenia Recuento bajo de WBC<2,50×103/µL
leucocitos
Leucocitosis Recuento alto de WBC>18,00×103/µL
leucocitos
SOSPECHA
Mensaje Significado Evaluación/fórmula
Blasts? Posibilidad de presencia Agrupamiento de blastocitos en
de blastocitos el diagrama de dispersión DIFF
Immature Gran? Posibilidad de granulocitos Agrupamiento de granulocitos
inmaduros inmaduros en el diagrama de
dispersión DIFF
Left Shift? Posibilidad de desplaza- Agrupamiento en la zona superior
miento hacia la izquierda derecha de los granulocitos en el
diagrama de dispersión DIFF.
Abn Lympho/Blasts? Posibilidad de linfo- o Agrupamiento entre la población
blastocitos atípicos de linfocitos y monocitos.
NRBC? Posibilidad de eritrocitos Distribución puntual entre fantasmas
nucleados eritrocitarios y linfocitos en el
diagrama de dispersión DIFF.
RBC Lyse Resistance? Posibilidad de lisis Cálculo aritmético y comparación
incompleta de los RBC numérico para un parámetro de
análisis específico.
Atypical Lympho? Posibilidad de linfocitos Agrupamiento en la zona superior
Revisado en julio de 2002

atípicos izquierda del diagrama de dispersión


DIFF.

16-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 16 Apéndice

Mensajes IP relativos a RBC/RET (XT-2000i) o a RBC (XT-1800i)


ANOMALÍA
Mensaje Significado Evaluación/fórmula
RBC Abn Distrib. Distribución anómala de Cálculo aritmético y comparación
eritrocitos numérico para un parámetro de
análisis específico.
Dimorphic Population Distribución de RBC con Diferencia entre los puntos máximo
dos picos y mínimo y forma del “pico” de la
distribución.
RET Abn Scattergram Diagrama de dispersión Agrupamiento en el diagrama de
(únicamente XT-2000i) de RET anómalo dispersión de RET
Anisocitosis Anisocitosis RDW-SD>65 fL
Microcitosis Microeritrocitos MCV<70 fL
Macrocitosis Macroeritrocitos MCV>110 fL
Hipocromia Hipocromia MCHC<29,0 g/dL
Anemia Anemia HGB<10,0 g/dL
Eritrocitosis Eritrocitosis RBC#>6,50×106/µL
Reticulocitosis Reticulocitosis RET%>5% o RET%>20,00×104/µL
(únicamente XT-2000i)
SOSPECHA
Mensaje Significado Evaluación/fórmula
RBC Agglutination? Posible aglutinación de Cálculo aritmético y comparación
eritrocitos numérico para un parámetro de
análisis específico.
Turbidity/HGB Interf? Posibilidad de interferencia Cálculo aritmético y comparación
en HGB por quilemia numérico para un parámetro de
análisis específico.
Iron Deficiency? Posibilidad de anemia Cálculo aritmético y comparación
ferropénica numérico para un parámetro de
análisis específico.
HGB Defect? Posibilidad de anomalía Cálculo aritmético y comparación
de HGB numérico para un parámetro de
análisis específico.
Fragments? Posibilidad de eritrocitos Cálculo aritmético y comparación
fragmentados numérico para un parámetro de
análisis específico.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 16-7


CAPÍTULO 16 Apéndice

Mensajes IP relativos a PLT


ANOMALÍA
Mensaje Significado Evaluación/fórmula
PLT Abn Scattergram Diagrama de dispersión Agrupamiento de PLT-O en el
(únicamente XT-2000i) de PLT anómalo diagrama de dispersión PLT

PLT Abn Distrib Distribución anómala de Cálculo aritmético y comparación


plaquetas numérico para un parámetro de
análisis específico.
Trombocitopenia Trombocitopenia PLT#<60×103/µL
Trombocitosis Trombocitosis PLT#>600×103/µL
SOSPECHA
Mensaje Significado Evaluación/fórmula
PLT Clumps? Posbilidad de agregados Distribución puntual en la zona
plaquetarios inferior del diagrama de dispersión
DIFF.
PLT Clumps(S)? Posbilidad de agregados Cálculo aritmético y comparación
plaquetarios numérico para un parámetro de
análisis específico.

Revisado en julio de 2002

16-8 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


Revisado en julio de 2002

(XT-2000i)
Categorías de la alarma Parámetros de alarma
Mensaje en la Mensaje en Sangre
Mensaje en la en comprobación en análisis con perfil
Mensaje pantalla Explorador el informe capilar
pantalla Visor positivo/negativo CBC CBC+DIFF CBC+DIFF CBC
(nº alarma) impreso GP
Morfo Cont Diff RET RET
WBC Anomalía WBC Abn Scattergram 1 WBC Abn Scg WBC ABN Scattergram
Neutropenia 2 Neutro- Neutropenia
Neutrofilia 3 Neutro+ Neutrofilia
Linfopenia 4 Linfo- Linfopenia
Linfocitosis 5 Linfo+ Linfocitosis
Monocitosis 6 Mono+ Monocitosis
Eosinofilia 7 Eo+ Eosinofilia
Basofilia 8 Baso+ Basofilia
Leucocitopenia 9 Leuko- Leucocitopenia
Leucocitosis A Leuko+ Leucocitosis
Sospecha Blasts? 1 Blasts? Blasts?
Immature Gran? 2 Imm Gran? Immature Gran?
Left Shift? 3 Left Shift? Left Shift?
Atypical Lympho? 4 Atypical Ly? Atypical Lympho?
Abn Lympho/Blasts? 7 Abn L_Bl? Abn Lympho/Blasts?
NRBC? 5 NRBC? NRBC?

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


RBC Lyse resistance? 9 RBC Lyse Res? RBC Lyse Rresistance?
e impresión

RBC/ Anomalía RBC Abn Distribution 1 RBC Abn Dst RBC ABN Distribution
RET Dimorphic Population 2 Dimorph Pop Dimorphic Population
RET Abn Scattergram 9 RET Abn Scg RET Abn Scattergram
Reticulocitosis A Reticulo Reticulocitosis
Anisocitosis 3 Aniso Anisocitosis
indicados a continuación.

Microcitosis 4 Micro Microcitosis


Macrocitosis 5 Macro Macrocitosis
Hipocromia 6 Hipocromia Hipocromia
Anemia 7 Anemia Anemia
Eritrocitosis 8 Eritro+ Eritrocitosis
Sospecha RBC Agglutination? 1 RBC Agglut? RBC Agglutination?
4. Descripción de los mensajes IP

Turbidity/HGB Interference? 2 Turb/HGB? Turbidity/HGB Interf?


Iron Deficiency? 3 Iron Def? Iron Deficiency?
HGB Defect? 4 HGB Defect? HGB Defect?
Fragments? 5 Fragments? Fragments?
• Mensaje IP para alarma durante el análisis

PLT Anomalía PLT Abn Scattergram 4 PLT Abn Scg PLT Abn Scattergram
PLT Abn Distribution 1 PLT Abn Dst PLT ABN Distribution
Trombocitopenia 2 Trombo- Trombocitopenia
Trombocitosis 3 Trombo+ Trombocitosis
Sospecha PLT Clumps? 1 PLT Clumps? PLT Clumps?
• Formato de salida del mensaje IP para visualización
• Referencia al nº de alarma en la pantalla Explorador
Consulte la siguiente lista en relación con los elementos

PLT Clumps(S)? 2 PLT C(S) PLT Clumps(S)?


: Activa alarma, : No activa alarma
CAPÍTULO 16 Apéndice

16-9
• Referencia a la categoría para evaluación positiva/negativa
16-10
(XT-1800i)
Categorías de la alarma Parámetros de alarma
Mensaje en la Mensaje en
Mensaje en la en comprobación en análisis con perfil Sangre
Mensaje pantalla Explorador el informe
pantalla Visor positivo/negativo capilar
(nº alarma) impreso GP CBC CBC+DIFF
Morfo Cont Diff
WBC Anomalía WBC Abn Scattergram 1 WBC Abn Scg WBC ABN Scattergram
Neutropenia 2 Neutro- Neutropenia
Neutrofilia 3 Neutro+ Neutrofilia
Linfopenia Linfo- Linfopenia
CAPÍTULO 16 Apéndice

4
Linfocitosis 5 Linfo+ Linfocitosis
Monocitosis 6 Mono+ Monocitosis
Eosinofilia 7 Eo+ Eosinofilia
Basofilia 8 Baso+ Basofilia
Leucocitopenia 9 Leuko- Leucocitopenia
Leucocitosis A Leuko+ Leucocitosis
Sospecha Blasts? 1 Blasts? Blasts?
Immature Gran? 2 Imm Gran? Immature Gran?
Left Shift? 3 Left Shift? Left Shift?
Atypical Lympho? 4 Atypical Ly? Atypical Lympho?
Abn Lympho/Blasts? 7 Abn L_Bl? Abn Lympho/Blasts?
NRBC? 5 NRBC? NRBC?
RBC Lyse resistance? 9 RBC Lyse Res? RBC Lyse Rresistance?
RBC Anomalía RBC Abn Distribution 1 RBC Abn Dst RBC ABN Distribution
Dimorphic Population 2 Dimorph Pop Dimorphic Population
Anisocitosis 3 Aniso Anisocitosis
Microcitosis 4 Micro Microcitosis
Macrocitosis 5 Macro Macrocitosis
Hipocromia 6 Hipocromia Hipocromia
Anemia 7 Anemia Anemia
Eritrocitosis 8 Eritro+ Eritrocitosis
Sospecha RBC Agglutination? 1 RBC Agglut? RBC Agglutination?
Turbidity/HGB Interference? 2 Turb/HGB? Turbidity/HGB Interf?
Iron Deficiency? 3 Iron Def? Iron Deficiency?
HGB Defect? 4 HGB Defect? HGB Defect?
Fragments? 5 Fragments? Fragments?
PLT Anomalía PLT Abn Scattergram 4 PLT Abn Scg PLT Abn Scattergram
PLT Abn Distribution 1 PLT Abn Dst PLT ABN Distribution
Trombocitopenia 2 Trombo- Trombocitopenia
Trombocitosis 3 Trombo+ Trombocitosis
Sospecha PLT Clumps? 1 PLT Clumps? PLT Clumps?
PLT Clumps(S)? 2 PLT C(S) PLT Clumps(S)?
: Activa alarma, : No activa alarma

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


Revisado en julio de 2002
CAPÍTULO 16 Apéndice

16.2 Especificaciones del código de barras


Fijando una etiqueta de código de barras al tubo de la muestra
es posible leer automáticamente el ID de la muestra. La infor-
mación tomada del ID también puede corregirse mediante el
procesado de datos almacenados. Si utiliza código de barras,
asegúrese de que cumple las especificaciones necesarias para
el lector de código de barras del XT-2000i/XT-1800i.
Las especificaciones de la etiqueta del código de barras se
describen en esta sección y en el capítulo 6.4.4 “Modo de
alimentador de muestras; a. Preparación de la muestra”.

Códigos de barra aceptables

A continuación se indican los tipos de código de barras acepta-


bles para el instrumento, así como el dígito o dígitos de control.

¡Peligro!
Utilice los dígitos de control siempre que sea posible.
Si no pueden utilizarse dígitos de control, las posibilidades
de lectura incorrecta del código de barras pueden aumentar.

1) ID de la muestra
Tipo de código
Dígito de control Nº de dígitos
de barras
No empleado Máx. 15 dígitos (ID de la muestra)
ITF Máx. 15 dígitos (ID de la muestra) + 1 dígito (dígito de control) =
Módulo 10
16 dígitos máx.
No empleado Máx. 15 dígitos (ID de la muestra)
Módulo 11
NW-7(*) Módulo 11 Máx. 15 dígitos (ID de la muestra) + 1 dígito (dígito de control) =
ponderado 16 dígitos máx.
Módulo 16
No empleado Máx. 15 dígitos (ID de la muestra)
CODE 39 Máx. 15 dígitos (ID de la muestra) + 1 dígito (dígito de control) =
Módulo 43
16 dígitos máx.
JAN-13 Módulo 10 12 dígitos (ID de la muestra) + 1 dígito (dígito de control) = 13 dígitos
JAN-8 Módulo 10 7 dígitos (ID de la muestra) + 1 dígito (dígito de control) = 8 dígitos
Máx. 15 dígitos (ID de la muestra) + 1 dígito (dígito de control) =
CODE 128 Módulo 103
16 dígitos máx.

Nota:
• No emplee el código de barras del ID de gradilla como
ID de muestra.
• En CODE 128, no emplee los caracteres de función.
Revisado en julio de 2002

• *: Como código inicial/final para NW-7, utilice uno de los


caracteres “A”, “B”, “C”, “a”, “b” o “c”.

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 16-11


CAPÍTULO 16 Apéndice

2) ID de la gradilla
Tipo de código
Dígito de control Nº de dígitos
de barras
NW-7 Módulo 16 6 dígitos (ID de la gradilla) + 1 dígito (dígito de control) = 7 dígitos
CODE 39 Módulo 43 6 dígitos (ID de la gradilla) + 1 dígito (dígito de control) = 7 dígitos

Nota:
Emplee “D” o “d” como código inicial/final.

3) Control de calidad
Tipo de código
Dígito de control Nº de dígitos
de barras
2 dígitos (Cadena de caracteres fija “QC-” + 8 dígitos (nº de lote)
CODE 128 (*1) Módulo 103
+ 1 dígito (dígito de control) = 12 dígitos
NW-7 (*2) No empleado 4 dígitos - 13 dígitos (nº de archivo) (*3)

Nota:
*1: El código de barras de CODE 128 para control de
calidad es un código especial empleada para la sangre
control de Sysmex.
*2: Emplee “C” o “c” como código inicial/final para NW-7.
*3: Pueden usarse las cifras 1 a 9, y todos los dígitos
deben ser idénticos.

Dimensión de los elementos de código de barras

Elemento estrecho ≥ 190 µm


Elemento ancho ≤ 1,2 mm
Elemento estrecho ≤ Espacio entre caracteres ≤ Elemento
ancho

Razón estrecho/ancho

Para cada caracter, la razón entre el elemento ancho y


el estrecho debe cumplir lo siguiente:
Estrecho (MAX) : Ancho (MIN) = 1 : 2,2 o más
Estrecho (MIN) : Estrecho (MAX) = 1 : 1,3 o menos
Ancho (MIN) : Ancho (MAX) = 1 : 1,4 o menos

PCS (señal de contraste de impresión)

reflectividad en el espacio en blanco – reflectividad en la barra de tinta negra


PCS = -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Revisado en julio de 2002

reflectividad en el espacio en blanco


El método de medición cumple la norma industrial japonesa
JIS X 0501, “5.3 Características ópticas de los símbolos de
códigos de barras”.
Norma: Valor PCS ≥ 0,45

16-12 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 16 Apéndice

Características reflectivas de la superficie de la etiqueta

Es posible que una etiqueta plastificada no pueda leerse.

Irregularidad de la impresión

Cuando se amplía un elemento de barra puede observarse


MAX lo siguiente.

MIN Si se define el coeficiente de variación (S) en la anchura de


una barra como:
MAX – MIN
S = ------------------------------ × 100%
Elemento de barra MAX
El coeficiente de variación (S) no debe ser superior al 20%.

Dimensión de la etiqueta de código de barras

Espacio: 2,5 mm o más (normalmente, al


menos 5 mm tanto a la derecha
Altura de
como a la izquierda).
las barras Longitud efectiva del
código de barras: 48 mm o menos
Espacio Longitud efectiva del Espacio
código de barras (Óptimo: 40 mm o menos)
Altura de barras: 20 mm o más (Altura de la eti-
queta de la gradilla: 6 mm o más)

Dígito de control

Para aumentar la fiabilidad de la lectura del ID, conviene


añadir un dígito o dígitos de control.
Tomando como ejemplo el ID “258416”, explicaremos cómo
calcular el dígito de control para módulo 11 y módulo 11
ponderado.

1) Módulo 11
1. Cada dígito recibe un peso según su posición. El peso
correspondiente a cada dígito es el siguiente:

Dígito 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Peso 6 5 4 3 2 1 10 9 8 7 6 5 4 3 2

2. Sume los resultados ponderados según se indica


a continuación:
S = 14 + 30 + 40 + 16 + 3 + 12 = 115
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 16-13


CAPÍTULO 16 Apéndice

3. Divida S entre 11, obtenga el resto y calcule el complemento


a 11 del resto. Dicho complemento será el dígito de control.
115/11= 10, con resto 5
11 - 5 = 6: por lo tanto, el dígito de control es 6.
Todos los símbolos salvo los dígitos 0-9 se consideran
como 0 al realizar el cálculo. Si S es exactamente divisible
entre 11 (resto 0), o si el dígito de control calculado es igual
a 10, se introduce 0 como dígito de control.

2) Módulo 11 ponderado
El módulo 11 ponderado tiene dos juegos de pesos. Si al
aplicar el primer juego de pesos se obtiene un dígito de con-
trol de 10, se utiliza el segundo juego de pesos. El resultado
siempre debe ser un valor entre 0 y 9. El método de cálculo
es idéntico al de módulo 11, salvo la diferente ponderación.

1. Ponderación de cada dígito

Peso: W12 W11 W10 W9 W8 W7 W6 W5 W4 W3 W2 W1


Primer juego: 6 3 5 9 10 7 8 4 5 3 6 2
Segundo juego 5 8 6 2 10 4 3 7 6 8 5 9

2 5 8 4 1 6
X X X X X X
Peso 8 4 5 3 6 2
16 20 40 12 6 12

2. Sume los resultados ponderados según se indica


a continuación:
S = 16 + 20 + 40 + 12 + 6 + 12 = 106
3. Divida S entre 11, obtenga el resto y calcule el
complemento a 11 del resto. Dicho complemento será
el dígito de control.
106/11= 9, con resto 7
11 -7 = 4: por lo tanto, el dígito de control es 4.
Todos los símbolos salvo los dígitos 0-9 se consideran como
0 al realizar el cálculo. Si S es exactamente divisible entre 11
(resto 0), o si el dígito de control calculado es igual a 0, se
introduce 0 como dígito de control.

Nota:
En el módulo 11 ponderado, los pesos de los dígitos en
posición 13, 14 y 15 se toman como 0.
Revisado en julio de 2002

16-14 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 17 Garantía

17. Garantía
Todos los instrumentos Sysmex están garantizados por
defectos de material o de fabricación durante un periodo de
un año, a contar desde la fecha de puesta en servicio en las
instalaciones del cliente.
Esta garantía no cubre ningún defecto, avería o daño
debido a:

• accidente, negligencia o maltrato intencional del producto;


• uso, manejo, reparación o mantenimiento del producto
de forma contraria a las instrucciones de uso aplicables
de Sysmex.
• uso de reactivos y material fungible no especificados para
el producto.

¡Importante!
Si el cliente cambia de ubicación el instrumento o lo utiliza
en un lugar diferente, la garantía queda sin efecto. Pón-
gase en contacto con el representante de servicio técnico
de Sysmex antes de cambiar el aparato de ubicación.
Revisado en julio de 2002

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 17-1


CAPÍTULO 17 Garantía

Revisado en julio de 2002

17-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 18 Índice alfabético

18. Índice alfabético

A C
Abreviaturas empleadas en este manual.............. 1-6 Cable de alimentación.........................................15-9
Abrir ...................................................................... 9-9 Cable de conexión...............................................15-9
Acceso a las Cálculo del valor de calibración ..........................10-7
gráficas QC .................................................... 9-2 Calibración
Actualización de los valores de calibración ........ 10-5 manual................................................ 10-6, 10-7
Adición de botones de menú .............................. 3-16 Calibración automática........................................10-2
Adición de una pestaña ...................................... 3-17 Calibración HGB/HCT .........................................10-2
Administración de usuarios............................... 11-19 Cambiar formato de pantalla..................... 7-19, 8-25
Administrador de conexión doble (TCM) ............ 3-12 Cambio de lote .......................................... 9-17, 9-20
Ajuste de la presión Cambio de nombre de una pestaña....................3-17
a 0,07 MPa................................................. 12-36 Características reflectivas de la superficie
a 0,16 MPa................................................. 12-35 de la etiqueta .................................................16-13
a 0,25 MPa................................................. 12-34 CELLCLEAN .......................................................4-11
Ajuste de presión y vacío.................................. 12-33 CELLPACK ............................................................4-5
Ajuste del vacío a 0,04 MPa. ............................ 12-37 Cierre de la
Alarmas unidad de procesado....................................6-41
DIFF ............................................................. 11-9 unidad principal ............................................6-38
PLT............................................................. 11-11 Cierre del sistema ..................................... 6-38, 12-3
RBC (XT-1800i) .......................................... 11-10 Códigos de barra aceptables ............................16-11
RBC/RET (XT-2000i).................................. 11-10 Compatibilidad electromagnética ..........................2-2
Algoritmo conmutación recuento PLT Componentes
(únicamente XT-2000i) .................................. 11-13 de la unidad neumática ..................................3-7
Alimentador de muestras ...................................... 6-4 Componentes de la
Análisis unidad de alimentación de muestras..............3-8
Calibración automática ................................ 10-4 Composición y función ..........................................3-1
de sangre de control .................................... 9-19 Comprobación
en modo de sangre capilar .......................... 6-20 del vacío en la unidad neumática...............12-37
en modo manual cerrado ............................. 6-31 Comprobación de fondo........................................6-6
para control de calidad......................... 6-8, 9-18
Comprobación de la configuración de
Análisis en salida automática a periféricos.......................6-7
modo manual ............................................... 6-16 Comprobación de reactivos ..................................6-3
Análisis en modo de Comprobaciones
alimentador de muestras ............................. 6-24 previas a la instalación .................................15-4
Análisis QC Comprobaciones antes de la utilización................6-3
Modo de alimentador de muestras .............. 6-10 Condiciones de parada del
Modo manual ................................................. 6-9 alimentador de muestras..............................11-1
Modo manual cerrado .................................. 6-11 Condiciones de uso especificadas........................2-1
Conexión
Apéndice............................................................. 16-1
de la unidad de suministro de reactivos .......15-6
Autocomprobación ................................................ 6-6
de los cables de conexión y
alimentación..............................................15-9
B
Buscar del CELLPACK .............................................15-7
datos de pacientes....................................... 5-16 del tubo de residuos .....................................15-7
Revisado en julio de 2002

Explorador de muestras ............................... 7-11 STROMATOLYSER-4D (FFS) and


RET SEARCH (II) dye solution (XT-2000i only)
Buscar en la
del STROMATOLYSER-4D (FFS) y la solución
lista de trabajo................................................ 5-8 de tinción RET SEARCH (II)
(únicamente XT-2000i)................................15-8
Conexión a tierra.................................................15-4

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 18-1


CAPÍTULO 18 Índice alfabético

Conexión al computador central ........................... 2-8 Diana/límite .........................................................9-13


Conexión de los Dígito
tubos de aire y reactivos .............................. 15-6 de control....................................................16-13
Conexión del Dimensión de la etiqueta
tubo de aire .................................................. 15-9 de código de barras .......................................16-13
Configuración........................................................ 9-5 Dimensión de los elementos
de tiquet (DP) ............................................. 11-28 de código de barras .......................................16-12
del instrumento ............................................ 11-1 Dirección de contacto............................................1-2
manual ............................................... 9-13, 9-16
E
Configuración automática ................................... 9-14
Ejecución del
Configuración de la
programa de calibración automática ............10-2
unidad de procesado XT............................ 11-14
programa de calibración manual ..................10-8
Configuración de los límites.................................. 9-7
Eliminación
del alimentador de muestras........................ 11-3 de coágulos (secuencia de eliminación
Configuración del de coágulos) ...........................................12-14
panel de control XT...................................... 11-1 de las burbujas de aire en la célula de flujo
Configuración del informe (GP) ........................ 11-23 del bloque de detección óptico................12-17
Control de una pestaña.............................................3-18
de calidad....................................................... 9-1 Eliminación de
Copia de seguridad botones de menú..........................................3-17
Datos de facultativos .................................... 5-21 Eliminación de los materiales................................2-5
Datos de localizaciones ............................... 5-25 Eliminar
datos de pacientes....................................... 5-17 Datos de facultativos ....................................5-23
Histórico de calibración.............................. 10-12 Datos de localizaciones................................5-27
Copia de seguridad de datos de pacientes .......................................5-19
la lista de trabajo ............................................ 5-9 Explorador de muestras ...............................7-18
Copia seguridad
Histórico de calibración ..............................10-14
Explorador de muestras ............................... 7-16
Lista de trabajo.............................................5-12
Criterios de análisis
de muestras ............................................... 11-18 Encender...........................................................15-10
Cuando se emplea la función opcional ENCENDER el aparato .........................................6-4
de sensor de residuos ................................... 12-18 Entorno de
Cursillos de formación .......................................... 1-3 instalación ....................................................15-4
Errores
D de análisis ..................................................13-19
Datos de facultativos de ID...........................................................13-23
Nuevo registro/editar .................................... 5-21 de QC .........................................................13-23
opcional........................................................ 5-20 del sistema .................................................13-23
Datos de localizaciones Errores de aspiración de sangre
Nuevo registro/editar .................................... 5-25 completa y dilución.....................................13-14
opcional........................................................ 5-24 Errores de funcionamiento
Datos de paciente: del alimentador de muestras ......................13-16
nuevo registro / edición ................................ 5-14 Errores de las cámaras .....................................13-11
Datos de pacientes Errores de mantenimiento.................................13-24
opcional........................................................ 5-13 Errores de motores ...........................................13-12
Datos guardados (Explorador).............................. 7-1 Errores de presión y vacío ..................................13-8
Descargar (lista de trabajo)................................. 5-11 Errores de temperatura .......................................13-9
Revisado en julio de 2002

Desplazamiento
Errores del láser................................................13-22
de botones de menú .................................... 3-16 Especificaciones
de una pestaña ............................................ 3-18 del código de barras...................................16-11
Detalles sobre los mensajes IP .......................... 16-5 Espera para estabilización de temperatura...........6-6
Diana variable ..................................................... 9-14 Exclusión.............................................................10-5

18-2 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 18 Índice alfabético

F Intervalo
Filtrar la de referencia ...................................... 1-7, 11-26
lista de trabajo................................................ 5-7 Introducción...........................................................1-1
Filtros Introducción de
Explorador de muestras ................................. 7-8 los valores de calibración .............................10-9
Finalizar sesión del programa valores de referencia ....................................10-3
XT-2000i/XT-1800i ....................................... 6-40 Irregularidad de la impresión.............................16-13
Fluido de desecho ................................................ 6-4
Formato L
de tiquet ..................................................... 11-30 Láser .....................................................................2-5
Formato de fecha.............................................. 11-14 Lector de
Función de menú .................................................. 6-1 código de barras...........................................11-4
Función de temporizador .................................... 6-43 Lectura
Funcionamiento desde disquete .............................................9-17
del visor de datos........................................... 8-1 Leer
ensayo ..........................................................9-15
G Limitaciones del
Garantía.............................................................. 17-1 sistema - interferencias ................................14-9
Gráfica Limpieza
QC................................................................ 9-10 de la abertura del detector de RBC............12-14
de la bandeja de la válvula dosificadora
Grupos de edad (opcional) ............................... 11-25
de muestras. ...........................................12-11
Guardar................................................................. 9-8
de la bandeja del perforador ......................12-13
Guía de solución de problemas .......................... 13-7
de la bandeja inferior de la sonda de
aspiración manual...................................12-19
H
de la célula de flujo del bloque de
Histórico
detección óptico. .....................................12-17
de calibración............................................. 10-10
de la válvula dosificadora de muestras ........12-5
I del acumulador de gradillas derecho del
ID alimentador de muestras, el acumulador
de gradillas izquierdo, la línea de análisis
del instrumento ............................................ 11-8
y la gradilla de muestras ...........................12-5
Indicación del
estado del sistema ....................................... 3-14 del lado derecho de la abertura .................12-16

Indicación numérica.............................................. 8-4 del vaso de lavado manual.........................12-10

Indicaciones en el instrumento ............................. 2-6 y mantenimiento ...........................................12-1


Limpieza del
Índice alfabético de mensajes de error ............... 13-2
lado izquierdo de la abertura........................12-1
Información de archivos........................................ 9-4
Lista de
Información de seguridad ..................................... 2-1 mensajes de error ........................................13-2
Información del paciente Lista de comprobación para el
opcional.......................................................... 5-2 desembalaje ....................................................15-1
Información general ...................................... 2-1, 4-1 Lista de información
Información sobre peligros contenida en de las muestras ..............................................7-2
este manual....................................................... 1-4 de pacientes .................................................5-14
Información técnica............................................. 14-1 Lista de mensajes de error por funciones ...........13-4
Iniciar sesión de
Lista de nombres de facultativos.........................5-20
la unidad de procesado.................................. 6-5
Lista de nombres de localizaciones ....................5-24
Inicio de
Lista de trabajo......................................................5-1
Revisado en julio de 2002

la lista de trabajo............................................ 5-1


Inicio del explorador de muestras ......................... 7-1 Nuevo registro/editar ......................................5-2

Instalación................................................... 2-2, 15-1


Espacio de instalación ................................. 15-5
Instrumento........................................................... 6-4

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 18-3


CAPÍTULO 18 Índice alfabético

M Pantalla “Radar” ..................................................9-10


Manejo .................................................................. 6-1 Pantalla de
Manipulación de los reactivos............................... 2-3 gráficas QC ............................................ 9-2, 9-3
Pantalla de diagrama de dispersión / distribución
Mantenimiento ...................................................... 2-4
de los datos acumulados..............................8-13
Mantenimiento cada 10.000 ciclos ..................... 12-5
Pantalla de gráficos...............................................8-6
Mantenimiento cuando resulte necesario ........... 12-9
acumulados ..................................................8-12
Mantenimiento diario .......................................... 12-3
Pantalla de resultados
Mantenimiento mensual...................................... 12-5
numéricos acumulados ................................8-11
Material
Pantalla del
de control ....................................................... 9-1
explorador de muestras..................................7-2
Mensajes IP ........................................................ 16-1
Pantalla principal ...................................................8-5
Métodos .............................................................. 3-20
Pantalla Q-Alarmas .............................................8-14
de control ....................................................... 9-1
Pantalla Servicio .................................................8-16
Modo
DIFF .............................................................8-19
Manual ......................................................... 3-19
Modo de HARDWARE.................................................8-21
alimentador de muestras.............................. 3-19 RBC, PLT......................................................8-16
sangre capilar............................................... 3-19 RET (únicamente XT-2000i) .........................8-20
Modo manual WBC/BASO ..................................................8-18
cerrado ......................................................... 3-19 Pantalla WBC ........................................................8-7
Modos Pantalla XM..........................................................9-12
de análisis .................................................... 3-19 Pantallas Control/Otros1/Otros2 .........................9-11
Muestras de calibración HGB/HCT..................... 10-1 Papel de impresora ...............................................6-4
Para iniciar
N Datos de facultativos ....................................5-20
Nombres ............................................................... 1-5 función de localizaciones .............................5-24
Número de lote ................................................... 9-16 la función Pacientes .....................................5-13
Parámetros
O de análisis ......................................................1-5
Opción .............................................................. 11-32
PCS (señal de contraste de impresión) ............16-12
Opción de configuración
Pedido de suministros y recambios.......................1-3
de la unidad de procesado XT ................... 11-33
Personal ................................................................2-8
del panel de control XT .............................. 11-32
Orden Personalizar la pantalla Menú .............................3-16
Preparación de un
de visualización............................................ 9-18
Ordenar archivo de QC...............................................9-18
datos de pacientes....................................... 5-15 Preparativos ..........................................................9-2
Explorador de muestras ................................. 7-6 Procedimiento de inicio .........................................6-3
Ordenar la Procedimientos de
lista de trabajo................................................ 5-6 modo de análisis ..........................................6-15
Programa de calibración
P Actualización de los valores de
Pantalla calibración .................................................10-5
“Acumulado”................................................... 8-9 Calibración automática.................................10-2
“Salas”.......................................................... 5-24 Exclusión ......................................................10-5
Facultativos .................................................. 5-20 Introducción de valores de referencia ..........10-3
Investig. (R).................................................. 8-24 Programa de mantenimiento ...............................12-1
Revisado en julio de 2002

Investig. (W) ................................................. 8-23 Propiedades


de la muestra................................................7-12
Lista de Trabajo.............................................. 5-1
Propiedades host (HC)......................................11-22
Pacientes ..................................................... 5-13
Propiedades lista (LP).......................................11-24
RBC ............................................................... 8-8
Protección contra infecciones ...............................2-2
Visor............................................................... 8-2

18-4 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso


CAPÍTULO 18 Índice alfabético

Protocolo de interfaz ......................................... 14-10 S


Prueba .............................................................. 13-25 Salida a periféricos
Prueba de de los resultados del análisis .......................6-37
entrada de gradillas.................................... 13-28 Salida automática
movimiento de la gradilla ........................... 13-28 a periféricos................................................11-16
Salida datos
salida de gradillas ...................................... 13-29
Explorador de muestras ...............................7-14
Prueba de código de barras ............................. 13-30
Salida de datos
Prueba de contadores ...................................... 13-26
del histórico de calibración .........................10-11
Prueba de la válvula dosificadora de
Seguridad de los códigos de barras......................2-2
muestras........................................................ 13-32
Selección de parámetros (perfil) .......................11-17
Prueba de sensores.......................................... 13-25
Prueba del motor Selección del aviso acústico .............................11-12
de aspiración de sangre completa ............. 13-30 Servicio técnico y mantenimiento .........................1-3
Prueba del motor de mezcla............................. 13-32 Si se utiliza un recipiente vacío.........................12-18
Prueba del motor de reactivo Símbolos utilizados en la etiqueta.......................4-12
envolvente para eritrocitos ......................... 13-31 Solución de problemas........................................9-19
Prueba del motor de reactivo envolvente STROMATOLYSER-4DL .......................................4-7
para citometría de flujo.................................. 13-31 STROMATOLYSER-4DS .......................................4-8
Prueba del motor del vaso de lavado ............... 13-31 STROMATOLYSER-FB .........................................4-6
Prueba del perforador de tapones .................... 13-29 SULFOLYSER.......................................................4-9
Suministros
R y recambios ................................................12-32
Reactivos .............................................................. 4-1 Sustitución
Recuperar de la pinza manual .....................................12-29
Explorador de muestras ............................... 7-17 de la placa de goma nº 39..........................12-30
Recuperar copia de seguridad de
de los fusibles.............................................12-31
datos de localizaciones................................ 5-26
de suministros ............................................12-20
Recuperar una copia de seguridad de la
lista de trabajo.............................................. 5-10 del perforador .............................................12-25
Recuperar una copia de seguridad de los del recipiente de residuos (opcional)..........12-18
datos de facultativos .................................... 5-22
datos de pacientes....................................... 5-18
U
Registro Unidad de procesado .................................. 3-9, 15-9
de errores..................................................... 13-2 Vista frontal ....................................................3-9
Reposición Vista posterior ..............................................3-10
de reactivos................................................ 12-20 Unidad neumática ...............................................11-7
Resumen .............................................................. 3-1 Vista frontal ....................................................3-7
Resumen de la Vista posterior ................................................3-7
pantalla ........................................................ 3-11 Unidad principal ....................................................3-2
RET SEARCH (II)
Interior, lado derecho .....................................3-6
(Solución de tinción) .................................... 4-10
Interior, lado izquierdo ....................................3-6
RET SEARCH(II)
(Diluyente).................................................... 4-10 Interior, vista frontal........................................3-5
Retirada Vista frontal ....................................................3-2
de líquido de la cámara de retención........... 12-9 Vista lateral izquierda .....................................3-4
Vista posterior ................................................3-3
Unidad principal XT-2000i/XT-1800i......................3-2
Revisado en julio de 2002

Unidades ...........................................................11-27

Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso 18-5


CAPÍTULO 18 Índice alfabético

V
Validación
automática ................................................. 11-15
Validar ................................................................... 7-5
Valores
de referencia ................................................ 10-2
Versión del programa ........................................ 14-10
Virus informáticos ................................................. 2-8
Visor de datos ....................................................... 8-1
Visualización
de la presión o vacío .................................. 12-33
de los resultados del análisis de QC............ 6-12
Visualización de la
lista de peticiones de análisis ........................ 5-1
Visualización de los
resultados del análisis.................................. 6-37
Visualización y salida a periféricos
de los resultados del análisis ....................... 6-37

X
XM ......................................................................... 9-6
Control ......................................................... 6-14
XT-1800i Performance and Specifications
XT-1800i Prestaciones y especificaciones ...... 14-5
XT-2000i Prestaciones y especificaciones.......... 14-1

Revisado en julio de 2002

18-6 Sysmex XT-2000i/XT-1800i Instrucciones de uso

También podría gustarte