Está en la página 1de 12

Área/Paso de


proceso

ALMACEN EXTERNO DE
5
MP
Formato de Análisis de Vulnerabilidad

Amenaza
Accesibilidad Vulnerabilidad

SABOTAJE/CONTAMINACION DE MP/ME E INSUMOS Y PROCESO. 5 7


s de Vulnerabilidad

Riesgo

Accesibilidad
+Vulnerabilidad Probabilidad Gravedad Nivel de Riesgo

12 C III CIII
Medidas de control

1.Inspecciones de Materias
Primas.
2.Almacenamiento interno de
bidones de vinagre y aceites.
Tabla de Amenazas

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Tabla de Amenazas
Amenazas
FUGA DE INFORMACION
INCUMPLIMIENTO DE REQUISITOS Y POLITICAS ESTABLECIDAS
SELECCIÓN DE EQUIPOS EN MAL ESTADO (GYA)
INFILTRACION DE PERSONAL NO AUTORIZADO A LAS AREAS VULNERABLES.
SABOTAJE/CONTAMINACION DE MP/ME E INSUMOS Y PROCESO.
DAÑOS A LA IMAGEN DE LA MARCA
IMITACION DE PRODUCTOS
PERMAMENCIA DE CUENTAS DE COLABORADORES DESVINCULADOS
SANCIONES LEGALES
DAÑO A LA INFRAESTRUCTURA, MAQUINAS Y TECNOLOGIA
CONTROL OPERACIONAL DEFICIENTE O VULNERABLE
INGRESO FORZADO
CANCELACIONES DE LICENCIAS Y CERTIFICADOS
PERDIDAS ECONOMICAS
DESABASTOS DE PRODUCTOS
INCONFORMIDAD LABORAL
DISMINUCION DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO
PERDIDA DEL RECURSO Y VULNERABILIDAD EN LAS OPERACIONES
INTERRUPCION EN LOS PROCESOS DE PRODUCCION Y EXPORTACION
POSIBLE RESOLUCION LENTA DE GESTIONES (ENTES REGULATORIOS)
1I A
2 II B
3 III C
4 IV D
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
PROBALIDAD

FRECUENTE PROBABLE

A B

CATASTRÓFICO I AI BI
G
R CRÍTICO II AII BII
A
V MODERADO III AIII BIII
E
D
A
D INSIGNIFICANTE IV AIV BIV

NIVEL DE RIESGO

Calificación de Vulnerabilidad

Altamente vulnerable: 9-10. Ej: El producto está muy expuesto y hay suficiente tiempo para introducir con facilidad un con
Vulnerable: 7-8. Ej: El producto está parcialmente expuesto y hay un tiempo normalmente suficiente para introducir un co
Poco vulnerable: 5-6. E): El producto tiene pocas partes expuestas y hay un tiempo limitado para introducir un contaminan
mínimamente vulnerable: 3-4. Ej: El producto tiene unas pocas partes expuestas, pero está casi siempre bajo observación
No vulnerable: 1-2. Ej: El producto está siempre protegido a cerrado con puntos de acceso, difíciles, bajo observación cons

Instrucciones para llenar la matriz

·         Columna 1 "área/Actividad": Indicar en qué lugar, proceso o actividad se observó una potencial vulnerabilida

·         Columna 2 "Hallazgo": Describir qué se observó (la evidencio)

·         Columna 3 "Peligro": Indicar en qué puede ser una vulnerabilidad: cuál es el peligro potencial para la empresa

·         Columna 4 "Evaluar el riesgo": asignar una probabilidad y una gravedad de acuerdo con la matriz en anexo 1

·         Columna 5 "Nivel de riesgo": indicar la prioridad de acuerdo al resultado de la combinación de la columna 4

·         Columna 6: "Medidas de control": indicar qué medida(s) es (son) necesaria(s) para reducir a un nivel aceptab

Guía para la gravedad


·         CATASTROFÍCO- Quiebra total del negocio o muerte

·         CRITICO-Degradación mayor del negocio; daños y enfermedades graves

·         MODERADO - Degradación menor del negocio; daños o enfermedades menores

·         INSIGNIFICANTE - Menos que degradación menor del negocio, menos que daños o enfermedad menores.

Guía para la probabilidad: Accesibilidad + Vulnerabilidad

·         FRECUENTE A-17 a 20


·         PROBABLE. B-13-16
·         OCASIONAL C-9-12
·         RARAMENTE D-5-9
·         POCO PROBABLE E <5
PROBALIDAD
RARAMENT POCO
OCASIONAL E PROBABLE
C D E

CI DI EI

CII DII EII

CIII DIII EIII

CIV DIV EIV

NIVEL DE RIESGO

ra introducir con facilidad un contaminante sin ser visto. Un mezclado uniforme dispersará el contaminante.
e suficiente para introducir un contaminante sin ser visto. El contaminante se mezclara.
do para introducir un contaminante sin ser visto o el contaminante no se mezclarà bien.
á casi siempre bajo observación o hay poco o ningún mezclado que disperse el contaminante.
o, difíciles, bajo observación constante o el producto es sólido y se mezcla mal.

ervó una potencial vulnerabilidad

peligro potencial para la empresa, qué está en riesgo (producto, imagen, bienes, gente)

cuerdo con la matriz en anexo 1

a combinación de la columna 4

para reducir a un nivel aceptable el riesgo.


ños o enfermedad menores.
EXTREMAMENTE ALTO

ALTO

MEDIA

BAJO

dispersará el contaminante.

contaminante.

También podría gustarte