Está en la página 1de 2

PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL

2021

PLAN DE ESTUDIOS: 2018 – DÉCIMO QUINTO TRIMESTRE [LITAE]


CURSO: ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA REGIÓN
VERSIÓN VIGENTE PARA LOS CICLOS: JULIO-SEPTIEMBRE/21, OCTUBRE-DICIEMBRE/21, ENERO-MARZO/22 Y ABRIL-JUNIO/22.
ÚLTIMA FECHA DE REVISIÓN: JULIO-SEPTIEMBRE/21.

Descripción:
El programa del curso Análisis Económico de la Región, está enfocado al estudio del área de influencia que rodea a Guatemala, para comprender el comportamiento de los
mercados nacionales y las tendencias posibles para los próximos años, los resultados de la falta de una verdadera integración comercial y los efectos de la globalización para
el futuro de la economías locales y regional, así como los elementos de evaluación que el estudiante debe considerar para la toma de decisiones empresariales. Paralelamente
se analizará la influencia que sobre la región tienen otros mercados, tanto los cercanos en América y el Caribe como otros que a pesar de la distancia geográfica imponen su
hegemonía comercial, desde Europa, China o India. De vital importancia será la evaluación del Índice de Libertad Económica y de otros indicadores, en su contexto regional.
Objetivos del curso:
• Comprender las causas de la pobreza en los países de la región centroamericana y los factores para la generación de riqueza.
• Evaluar la política económica en cada país de la región y sus alcances
• Comprender la importancia de la apertura de mercados para el crecimiento económico
Competencias a desarrollar:
• Capacidad de generar tendencias para la toma de decisiones
• Capacidad de generar ideas para proyectos emprendedores y nuevos negocios
• Capacidad de innovar el proceso de mercado desde su propia especialidad

Requisitos académicos sugeridos:


El estudiante deberá completar preferentemente el estudio de los cursos del área de economía y mercadeo antes de asignarse este curso. “Estos requisitos académicos no
son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior
y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Metodología de enseñanza:
El curso se estructura en 10 sesiones de tutorías, en las cuales se revisan contenidos del curso que los alumnos previamente han leído, con especial atención a reportes
nacionales sobre variables económicas, noticias recientes del mercado regional considerando de forma especial la influencia de gobiernos ajenos a la región. Los estudiantes
investigarán durante el trimestre el comportamiento de las balanzas comerciales de los países centroamericanos, el caribe y el resto de las Américas, especialmente en el caso
de los países que más influencian a la región. Asimismo analizarán el impacto de las variables relacionadas con el Índice de Libertad Económica y la prosperidad económica y
otros indicadores. EvaluaNET será una herramienta de alto valor complementario para el proceso de estudio.
Duración:
10 Sesiones de Tutoría de 1 hora cada una.
Implicación de Horas de Estudio Personal:
El alumno deberá estudiar por lo menos 4 horas semanales para completar satisfactoriamente una tutoría semanal.
Metodología de evaluación:

**Examen parcial 15 Puntos


Tareas e Investigaciones (7 Ejercicios prácticos) 22 Puntos
*Ejercicio en línea (4 de 2 pts c/u) 08 Puntos
Ejercicio Práctico Final 15 Puntos
Zona 60 Puntos
***Examen final 40 Puntos
Total curso 100 Puntos
*Los ejercicios en línea debe realizarlos en EvaluaNET, en las fechas que corresponde según el programa del curso.
**El tutor es responsable de la elaboración y administración de la misma (corrimiento y calificación).
***El examen final es elaborado por la coordinación del área y el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la evaluación.
NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA)

Bibliografía obligatoria:
• No hay bibliografía obligatoria ya que las fuentes estadísticas son por lo general institucionales.
• El curso estimula un proceso de investigación y análisis apoyado por el tutor para la toma de decisiones empresariales en la región.
• Lectura complementaria y material de apoyo en EvaluaNET.

Observaciones:
Información establecida en el Documento NYP-IDEA:
• Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción
del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total.
• La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre
del tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.
• No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos.
• La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio.
• No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida.
• Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.
• El curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo.
• Los exámenes finales son elaborados por la Coordinación del Área. Los exámenes cortos, exámenes parciales y comprobaciones de lectura son elaborados por el tutor.
• El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la novena semana el punteo total acumulado como zona.
• “Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a direccionacademica.idea@galileo.edu. Recuerde que estos temas
le servirán para los exámenes finales.”
Dosificación del curso
Análisis Económico de la Región

Tutor:
Alumno: Hora:
Carné: CEI:

Fecha Semana Tema de unidad Objetivos y Competencias a Contenidos Actividades Lecturas obligatorias
desarrollar en la tutoría y trabajos
• Presentación del curso y
diagnóstico
01 Introducción • Comprender la importancia de la información • Información general del curso • Discusión general sobre los temas EVALUANET:
económica para la toma de decisiones del curso • Introducción
• Discusión general sobre tareas e
investigaciones

• Investigación personal del estudiante sobre los temas • Evaluación de tarea y análisis de la
02 Tipos de Cambio y • Conocer los tipos de cambio promedio y tasas indicados, fuentes de consulta y certeza de los datos información EVALUANET:
• Lectura No. 1
Tasas de Interés líderes de crédito estadísticos • Ejercicio práctico No. 1, Tipo de
cambio, Tasa de interés • Links recomendados.

Balanzas Comerciales • Investigación personal del estudiante sobre los temas • Evaluación de tarea y análisis de la EVALUANET:
03 y Producto Interno
• Evaluar el comportamiento de las balanzas
comerciales de la región y las tasas de crecimiento
indicados, fuentes de consulta y certeza de los datos
estadísticos
información
• Ejercicio práctico No. 2, Balanzas
• Lectura No. 2
• Links recomendados.
Bruto comerciales y PIB • Ejercicio en línea número 1

• Evaluación de tarea y análisis de la EVALUANET:


04
• Considerar de forma general las políticas • Informaciones de prensa sobre política económica de los información • Lectura No. 3
Política Económica económicas por país y regionales gobiernos de la región • Ejercicio práctico No. 3, Política • Links recomendados.
Económica • Ejercicio en línea número 2

• Evaluación de tarea y análisis de la


EVALUANET:
05 Empresas líderes de • Estudiar el comportamiento de los grupos y • Información de las organizaciones empresariales y
evaluación de la economía informal en la región y sus
información
• Ejercicio práctico No. 4, • Lectura No. 1 a 3
la Región sectores principales de negocios
causas principales Investigación personal: Empresas
lideres en la región
• Links recomendados.
• Examen parcial

Población y • Investigación personal del estudiante sobre los temas


• Evaluación de tarea y análisis de la
información EVALUANET:
06 Población • Conocer los datos estadísticos de la región sobre indicados, fuentes de consulta y certeza de los datos • Ejercicio práctico No. 5, • Lectura No. 4
Económicamente estas variables estadísticos Investigación personal: Población y
población económicamente activa
• Links recomendados.
• Ejercicio en línea número 3
Activa • Entrega de zona parcial.

• Evaluación de tarea y análisis de la


Índice de Libertad
EVALUANET:
07
• Conocer el Índice de Libertad Económica y considerarlo información
• Analizar la importancia del Índice y la ubicación de • Ejercicio práctico No. 6, Indice de • Lectura No. 5
Económica cada país de la región como herramienta de análisis personal e institucional libertad económica • Links recomendados.
• Ejercicio práctico No. 7, • Ejercicio en línea número 4
Exportaciones

• Evaluación de tarea y análisis de la


Exportación e EVALUANET:
08
• Evaluar la relación del proceso de mercado de la • Importancia de los sectores de la economía y de la información
• Última semana para la entrega de • Lectura No. 6
Importación región y su nivel de apertura comercial. innovación para el crecimiento económico
tareas • Links recomendados.

• Análisis de las oportunidades de


Oportunidades de • Propuesta personal del estudiante sobre oportunidades desarrollo personal en mercados EVALUANET:
09 Negocios e • Atreverse a las propuestas personales de negocios, fuentes de consulta y capitalización del
emergentes
• Ejercicio práctico Final • Lectura No. 7
Innovación proceso de producción • Devolución de tareas al alumno • Links recomendados.
por parte del tutor
• Entrega de zona final

• Importancia de la innovación y el riesgo para el • Cálculo económico como


10 Ideas empresariales • El empresario como fuente de riqueza y generación de generador de oportunidades • TODO EL CONTENIDO DEL
emprendimiento conocimientos CURSO.
• Examen final

También podría gustarte