Está en la página 1de 5

MINISTERIO PÚBLICO

Quincuagésima Quinta Fiscalía


Provincial Penal de Lima

Ingreso Nro : 460-2018


Denunciado : L.Q.R.R.
Delito : Hurto Agravado
Agraviado : Miguel Ramiro Llancari Flores

RESOLUCIÓN DE ARCHIVO DEFINITIVO


Lima, nueve de agosto
del dos mil diecinueve.-

VISTOS:
Con la investigación seguida contra Los Que Resulten Responsables, por la
presunta comisión del delito contra El Patrimonio – Hurto Agravado, en
agravio de Miguel Ramiro Llancari Flores.; y,

CONSIDERANDO:

Primero.- Antecedentes.
I.1. El presente caso tiene su origen en la denuncia policial presentada
con fecha 08 de mayo de 2018, por Miguel Ramiro Llancari Flores,
contra L.Q.R.R., por la presunta comisión del delito contra el
Patrimonio – Hurto Agravado, en su agravio; ante la Mesa Única de
Partes de las Fiscalías Provinciales Penales de Lima, en donde se la
registró con el N° de Ingreso 460-2018 y se asignó finalmente a este
despacho para su conocimiento y trámite respectivo.
I.2. Este despacho fiscal, mediante Disposición de fecha 20 de junio de
2018 (fs. 03/05) dispuso el inicio de la investigación preliminar contra
L.Q.R.R., por la presunta comisión del delito contra el Patrimonio –
Hurto Agravado, en agravio de Miguel Ramiro Llancari Flores,
derivando los actuados para tal fin al Departamento de
Investigacion Criminal Breña-Pueblo Libre, la misma que remitió
el resultado de la investigación con fecha 04 de julio de 2019 (fs. 06),
en el Parte Policial Nro. 329-19/DIRINCRI PNP-DIVDIC LIMA
CENTRO-DEPINCRI BREÑA P.L (fs. 07/14); por lo que ahora
corresponde emitir pronunciamiento respectivo.
Segundo.- Hechos materia de investigación.

2.1. Conforme se verifica de la Denuncia Ocurrencia de Calle Común N° 384


-fs. 02- el denunciante Miguel Ramiro Llancari Flores, se presentó ante
la Comisaria PNP Pueblo Libre, manifestando que el día 08 de mayo del
2018, fue víctima de hurto en su domicilio ubicado en el Jirón Arnaldo
Panizo N°333 - Pueblo Libre; en circunstancias que salió de su domicilio
a las 09:00 horas y retornó a las 16:50 horas aprox. y al ingresar, notó
que en el segundo piso, la puerta de su dormitorio se encontraba abierta
y que había sido violentado el marco. Personal policial verificó que el
marco de la puerta del dormitorio, a la altura de la cerradura, se
encontraba roto y dentro de la habitación se observó desorden, gavetas
del ropero fuera de lugar. Asimismo, indica el denunciante, que le
habrían sustraído los siguientes bienes: una cadena de oro valorizada
en S/ 2,000.00; una esclava de oro valorizado en S/ 5,000.00 soles; una
consola de videojuegos de marca Play Station 4 valorizado en
S/1,700.00 soles; una laptop de marca Toshiba, que era propiedad de su
madre. En el dormitorio de su mamá, sustrajeron joyas pero no puede
especificar el valor de estas.

Tercero.- Requisitos para el ejercicio de la Acción Penal


3.1. Es preciso empezar señalando, que el Tribunal Constitucional ha
establecido como doctrina jurisprudencial, que la actividad del Ministerio
Público, al igual que de cualquier ente estatal, se encuentra limitada por
el principio de la interdicción de la arbitrariedad (STC 6167-2005-HC),
y que la investigación se encuentra limitada a la concurrencia de dos
elementos esenciales: 1) que exista una causa probable y, 2) una
búsqueda razonable de la comisión de un ilícito penal (Exp. Nº
5228-2006-PHC).

3.2. Por su parte, el Artículo 334°, inc. 1 del Código Procesal Penal- Dec.
Leg. 957 modificado por Ley 30076, y vigente en todo el territorio
nacional conforme a lo previsto en el Dec. Leg 1206, establece que “Si el
fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto
realizar diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no
constituye delito, no es justiciable penalmente o se presentan causas de
extinción previstas en la ley, declarará que no procede formalizar y
continuar con la investigación preparatoria, así como ordenará el archivo
de lo actuado”.

3.3. Así también, el Artículo 77° inc.6 del Código de Procedimientos Penales,
modificado por Dec. Leg. 1206, establece que “El juez resolverá
oralmente en audiencia la procedencia de la apertura de instrucción,
para ello, realizará un control de legalidad de la imputación formulada y
determinará si existen indicios suficientes o elementos de juicios
reveladores de la existencia de un delito, que se haya individualizado a
su presunto autor o partícipe, que la acción penal no hay prescrito o no
concurra otra causa de extinción de la acción penal.”

3.4. Por otro lado, el Tribunal Constitucional en STC 2725-2008-PHC/TC,


deja entrever que las resoluciones fiscales mediante las cuales se
dispone el archivamiento de las denuncias, se distinguen por sus
fundamentos y efectos en dos tipos: a) las que declaran No Ha Lugar a
Formalizar Denuncia Penal, lo cual se refiere a que el hecho no
constituye delito, es decir, carece de ilicitud penal, y que genera un
estatus de inamovible, tienen la naturaleza de cosa decida que las hace
plausibles de seguridad jurídica; y, b) las que declaran No Haber Mérito
para Formalizar Denuncia Penal, en las que se tiene en consideración
el déficit o la falta de elementos de prueba, por lo que la existencia de
nuevos elementos probatorios no conocidos con anterioridad por el
Ministerio Público, permitiría al titular de la acción penal reabrir la
investigación preliminar, siempre que los mismos revelen la necesidad
de una investigación del hecho punible y el delito no haya prescrito.

Cuarto: Análisis de los hechos investigados y Fundamentos de la


decisión Fiscal

4.1. En este estado, corresponde efectuar un análisis de los hechos teniendo


en cuenta los elementos recabados durante la investigación preliminar,
es así que de la revisión de autos se tiene que si bien el personal de la
DEPINCRI Breña- Pueblo Libre, ha realizado las siguientes diligencias
dispuestas por este despacho:
 Se recibió la manifestación del agraviado Miguel Ramiro Llancari
Flores a folios 10, de la cual se desprende que no puede demostrar
documentariamente la pre-existencia de los bienes que le habrían
sido sustraídos de su vivienda. También señaló que no cuenta con
cámaras de video vigilancia dentro de su domicilio, pero que si las
hay en un mercado ubicado en la misma calle de su domicilio, pero
que al revisarlas, observó que no habían captado el hecho
denunciado. Señalo a su vecino Jean Carlos Ramos Vera y al padre
de éste, como sospechosos, pues según señala, tendrían acceso a
su vivienda.
 Aunado a ello, mediante Oficio N°2192-19-DIRINCRI PNP-DIVDIC
LIMA CENTRO-DEPINCRI BREÑA P.L, a folios 13, dirigido al alcalde
de la Municipalidad de Pueblo Libre solicitó copia de los videos que
pudieron haber sido registrados el día 08 de mayo de 2018 desde
las 17:30 horas hasta las 18:50 horas, por las cámaras de seguridad
que se encuentran ubicadas por inmediaciones del Jirón Arnaldo
Panizo N°333 Pueblo Libre, pero no se recibió respuesta alguna.
4.2. Pese a haberse realizado dichas diligencias para el esclarecimiento de
los hechos materia de investigación, no fue posible obtener mayor
información, que permitan la plena identificación y/o ubicación de los
presuntos autores del ilícito materia de investigación, mucho menos ha
sido posible determinar la forma y circunstancias de los hechos
imputados, por lo que, careciendo de una base incriminatoria mínima se
puede aseverar que, no se tienen indicios suficientes, que permitan
postular con éxito una causa probable ante el Órgano Jurisdiccional, al
no concurrir copulativamente los presupuestos procesales exigidos y
establecidos en el inciso 6) del Artículo 77º del Código de
Procedimientos Penales, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1206,
publicado el 23 de setiembre del 2015, en la parte pertinente, prescribe
que “El Juez resolverá oralmente en audiencia la procedencia de la
apertura de la instrucción, para ello realizará un control de legalidad de
la imputación formulada y determinará si existen indicios suficientes o
elementos de juicio reveladores de la existencia de un delito, que se ha
individualizado a su presunto autor o partícipe, que la acción penal no ha
prescrito o no concurra otra causa de extinción de la acción penal”; los
cuales también deberá tener en cuenta el Fiscal para formalizar la
denuncia penal; razón por la cual, con lo actuado hasta el momento, no
es posible ejercitar la acción penal en la forma que la ley penal, siendo
menester archivar la presente denuncia.
4.3. Ahora, si bien las diligencias iniciales o preliminares de investigación
deben concluir al lograr su objetivo, esto es, que el Fiscal se convenza si
está o no ante un hecho que sea presumiblemente delictivo; sin
embargo, en estricta observancia del derecho a un plazo razonable, que
forma parte del debido proceso, tanto el denunciante, y más aún, el
denunciado (o investigado) tienen el derecho a exigir la observancia de
un límite temporal para la realización de la investigación preliminar 1.
Estando a que la actuación en materia penal del Fiscal y su consecuente
promoción de la acción penal exige la concurrencia de determinados
presupuestos como los suficientes elementos de convicción como para
estimar probable la existencia de una conducta típica punible atribuida a
determinada persona (necesariamente individualizada) 2, y habiendo
analizado los actuados preliminares, se verifica la ausencia de
elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión del
delito contra el patrimonio.
4.4. Que, el presente archivo procede ante la falta de elementos de
convicción sobre la responsabilidad de alguna persona en los hechos
denunciados, lo que significa que en el supuesto de que el futuro se
obtenga mayores datos que permitan vincular a determinada persona
con estos hechos, deberá proseguirse con la investigación pertinente.

Por tanto, esta Fiscalía Provincial en uso de sus atribuciones constitucionales


establecidas el Artículo 159° de la Constitución Política del Perú y Artículo 94°
de la Ley Orgánica del Ministerio Público; DISPONE:

Primero.- NO HABER MERITO PARA FORMALIZAR DENUNCIA PENAL


Contra Los Que Resulten Responsables, por la presunta comisión del delito
contra El Patrimonio – HURTO AGRAVADO, en agravio de Miguel Ramiro
Llancari Flores, archívese definitivamente los actuados una vez que la presente
sea consentida o confirmada por el superior.

Segundo.- NOTIFICAR la presente Disposición a las partes, para su


conocimiento y fines correspondientes.-

Gaceta Jurídica. Instrucción e Investigación preparatoria. Guía Práctica 1. Gaceta Penal & Procesal Penal. 1ª edi -
ción. Lima, 2009, p. 149
2

Ramos Heredia, Carlos. El razonamiento fiscal de la sospecha al indicio. Magna Ediciones. Lima, 2009, p. 45
JMP/kse/lg

También podría gustarte