Está en la página 1de 39

Firmado digitalmente por TILLIT ROIG

Maria Elena FAU 20291973851 soft


Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 25.01.2021 09:14:12 -05:00

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Lima,24
Lima, 25de
deEnero
Enerodedel 2021
2021
RESOLUCION
RESOLUCION GERENCIAL
GERENCIAL N° N° 000010-2021-GOECOR/ONPE
-2021-GOECOR/ONPE

VISTOS: La Resolución Jefatural N° 000469-2020-JN/ONPE, de fecha 30 de


diciembre de 2020; y el Memorando N º 000207-2021-GPP/ONPE de fecha 21 de
enero de 2021.

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el artículo 50° de la Ley Orgánica de Elecciones, Ley


N° 26859, las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales informan a la
Jefatura de la Oficina Nacional de Procesos Electorales o a quien ésta designe;
ejecutan las acciones necesarias para el desarrollo de los procesos electorales,
consultas populares y cómputo de votos en su circunscripción, y administran los
centros de cómputo que para dicho efecto se instalen, de acuerdo con las directivas de
la Oficina Nacional de Procesos Electorales y la normativa electoral vigente;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 122-2020-PCM que convoca a Elecciones


Generales el 11 de abril de 2021, para la elección de Presidente de la República,
Vicepresidentes, Congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino;

A través de la Resolución Jefatural N° 000469-2020-JN/ONPE del 30 de


diciembre de 2020 se aprobó el “Plan Operativo Electoral para la Elección de
Presidente, Vicepresidentes, Congresistas de la República y de los representantes
peruanos ante el Parlamento Andino 2021 Modificado - Versión 02”, de acuerdo a lo
dispuesto en el numeral 7.2.4.2 de la Directiva DI01-GPP/PLAN “Formulación,
Monitoreo, Reprogramación, y Evaluación de los Planes Institucionales de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales” versión 02, aprobada por Resolución Jefatural
N°000275-2016-J/ONPE;

Por su parte la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto mediante el


Memorando Nº 000207-2021-GPP/ONPE, del 21 de enero de 2021, da opinión técnica
recomendando gestionar su aprobación mediante Resolución Gerencial.

Que, de conformidad con el literal b) del numeral 5.2 del título XVIII del Manual
de Organización y Funciones de la ONPE, aprobado por Resolución Jefatural N° 081-
2014-J/ONPE de fecha 11 de abril del 2014, corresponde a la Gerencia de
Organización Electoral y Coordinación Regional, aprobar el Plan de Acción de las
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, sobre la base al Plan Operativo
Electoral para la Elección de Presidente, Vicepresidentes, Congresistas de la
República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021;

Conforme a lo dispuesto en el Instructivo IN01-GPP/PLAN “Formulación,


Monitoreo, Reprogramación y Evaluación de los Planes Institucionales” de la ONPE
Versión 03, el “Plan de acción ODPE - Elección de Presidente, Vicepresidentes,
Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento
Andino 2021 - Versión 00, corresponde ser aprobado por el Gerente del Órgano
Formulador; por lo que resulta necesario aprobar el citado documento;

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Oficina Nacional de Procesos
OFICINA
Electorales, aplicando lo dispuesto NACIONAL
por el Art. DE PROCESOS
25 de D.S. 070-2013-PCM ELECTORALES
y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su Gerencia de Organización
autenticidad e integridadElectoral y Coordinación
pueden ser contrastadasRegional
a través de la siguiente
www.onpe.gob.pe
dirección web: https://cdn.sisadm.onpe.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguiente código de verificación:
GNYJYSA
Que, el Plan de Acción ODPE fue elaborado para cumplir con el objetivo
estratégico que permita monitorear las actividades operativas, tareas y acciones del
mencionado plan;

Que, de acuerdo a lo expuesto, resulta necesario aprobar el citado documento,


toda vez que las estrategias mencionadas en el párrafo precedente deben cumplirse
en todas las etapas del proceso electoral (como capacitación, difusión, seguridad,
cómputo, entre otros) y de esta manera contar con una mayor comprensión de la
organización, desarrollo y responsabilidad de sus actividades, así como transmitir de
manera análoga a otros órganos cuya ejecución alcanza a las actividades de las
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales en el mencionado proceso
electoral;

De conformidad con lo dispuesto en el literal b) del artículo 90° del Reglamento


de Organización y Funciones de la ONPE, aprobado por Resolución Jefatural Nº 063-
2014-J/ONPE, respectivamente.

SE RESUELVE:

Artículo Primero: Aprobar el Plan de Acción ODPE - Elección de Presidente,


Vicepresidentes, Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante
el Parlamento Andino 2021 - Versión 00, cuyo texto en anexo forma parte integrante
de la presente resolución.

Artículo Segundo: Disponer que el cumplimiento, monitoreo y evaluación del


Plan de Acción, será de responsabilidad de las Oficinas Descentralizadas de Procesos
Electorales.

Artículo Tercero: Disponer la publicación de la presente resolución en el


Portal Institucional: www.onpe.gob.pe, dentro del plazo de tres (3) días de aprobada.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por la Oficina Nacional de Procesos
OFICINA
Electorales, aplicando lo dispuesto NACIONAL
por el Art. DE PROCESOS
25 de D.S. 070-2013-PCM ELECTORALES
y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026- 2016-PCM. Su Gerencia de Organización
autenticidad e integridadElectoral y Coordinación
pueden ser contrastadasRegional
a través de la siguiente
www.onpe.gob.pe
dirección web: https://cdn.sisadm.onpe.gob.pe/verifica/inicio.do e ingresando el siguiente código de verificación:
GNYJYSA
Plan de Acción de la ODPE - Elecciones Municipales 2017

PLAN DE ACCIÓN ODPE


Elección de Presidente, Vicepresidentes,
Congresistas de la República y de los
representantes peruanos ante el Parlamento
Andino 2021

Versión: 00

Firmado digitalmente por TILLIT


ROIG Maria Elena FAU
20291973851 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 20.01.2021 11:32:14 -05:00

Lima, enero 2021

Firmado digitalmente por


CARRANZA RODRIGUEZ Ida
Dalila FAU 20291973851 soft
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 19.01.2021 12:36:12 -05:00

Página | 1
INDICE

ABREVIATURAS ........................................................................................................................................................ 3
I. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................. 4
II. MARCO LEGAL .................................................................................................................................................... 5
III. MARCO ESTRATEGICO...................................................................................................................................... 6
3.1 ALINEACIÓN DE OBJETIVOS ........................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
IV. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................................................... 6
4.1 ANTECEDENTES .......................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.6
4.2 PROBLEMÁTICA ........................................................................................................................................... 6
4.3 ANALISIS DE RIESGOS ................................................................................................................................ 7
4.4 OTROS ASPECTOS .................................................................................................................................... 11
V. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES ............................................................................................................. 13
5.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................................. 13
5.2 INDICADORES Y METAS DEL PROCESO ELECTORAL ........................................................................... 13
VI. ESTRATEGIAS .................................................................................................................................................. 14
VII. ACTIVIDADES OPERATIVAS Y/O ACCIONES DEL PLAN .............................................................................. 19
VIII. PRESUPUESTO REQUERIDO ........................................................................................................................ 26
IX. MONITOREO Y EVALUACIÓN......................................................................................................................... 26
X. ANEXOS ............................................................................................................................................................ 27

Página | 2
ABREVIATURAS
¾ ACD:Asistente de Cómputo Descentralizado
¾ ATLV: Auxiliar Técnico de Local de Votación
¾ CCPP: Centro poblado
¾ CD: Coordinador distrital
¾ CTM: Coordinador Técnico de Mesa
¾ CM: Coordinador de Mesa
¾ CLV: Coordinador de Local de Votación
¾ DNI: Documento Nacional de Identidad
¾ ECD: Encargado de Cómputo Descentralizado
¾ EG: Elecciones Generales
¾ EIE: Equipos Informáticos Electorales
¾ EPP: Equipo de Protección Personal
¾ FFAA: Fuerzas Armadas
¾ GAD: Gerencia de Administración
¾ GCPH: Gerencia Corporativa de Potencial Humano
¾ GCRC: Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Corporativas
¾ GIEE: Gerencia de Información y Educación Electoral
¾ GITE: Gerencia de Informática y Tecnología Electoral
¾ GGC: Gerencia de Gestión de Calidad
¾ GGE: Gerencia de Gestión Electoral
¾ GOECOR: Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional
¾ JNE: Jurado Nacional de Elecciones
¾ JEE: Jurado Electoral Especial
¾ JODPE: Jefe de la ODPE
¾ LV: Local de Votación
¾ MM: Miembro de Mesa
¾ ODPE: Oficina Descentralizada de Procesos Electorales
¾ ONPE: Oficina Nacional de Procesos Electorales
¾ ORC: Oficina Regional de Coordinación
¾ OSDN: Oficina de Seguridad y Defensa Nacional
¾ PEI: Plan Operativo Institucional
¾ PNP: Policía Nacional del Perú
¾ SEA: Sistema de Escrutinio Automatizado
¾ SGD: Sistema de Gestión Documental
¾ SGC: Sistema de Gestión de la Calidad
¾ SGP: Sistema de Gestión de Planes
¾ SATM: Sistema Automático de Transmisión Masiva
¾ TIC: Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Página | 3
I. INTRODUCCIÓN

La Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales,


como órgano responsable de la formulación del Plan de Acción para la Oficina Descentralizada de Procesos
Electorales elabora el presente documento de gestión, en estricto alineamiento a los objetivos del Plan Operativo
Electoral de las Elecciones Generales 2021 versión 02 aprobado mediante Resolución Jefatural N° 000469-
2020-JN/ONPE y de acuerdo a la Directiva DI01-GPP/PLAN: “Formulación, Reprogramación, Monitoreo y
Evaluación de los Planes Institucionales de la ONPE” Versión 03”, de la Oficina Nacional de Procesos
Electorales.
El presente plan está dividido en 10 secciones; Introducción; Marco Legal; Marco Estratégico; Justificación;
Objetivos, Metas e Indicadores; Estrategias; Actividades Operativas; Presupuesto requerido; Monitoreo y
Evaluación; acompañado de los anexos respectivos.

Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional

Página | 4
II. MARCO LEGAL
x Constitución Política del Perú.
x Ley n.° 26487, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
x Ley n.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones y sus modificaciones.
x Ley n.° 27408, Ley que establece la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños, los
adultos mayores, en lugares de atención al público.
x Ley n.° 28094, Ley de Organizaciones Políticas y sus modificaciones.
x Ley n.° 28480, Ley de reforma de los artículos 31º y 34º de la Constitución Política del Perú, que otorga el
derecho al voto a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales.
x Ley n.° 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
x Ley n.° 29478, Ley que establece facilidades para la emisión del voto de las personas con discapacidad.
x Ley n.° 29603, Ley que autoriza a la ONPE a emitir las normas reglamentarias para la implementación gradual
y progresiva del voto electrónico.
x Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificaciones.
x Ley n.° 31038, que establece normas transitorias en la legislación electoral para las Elecciones Generales,
en marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por la COVID-19.
x Ley n.° 31046, que modifica el titulo VI “Del financiamiento de los partidos políticos” de la Ley 28094, Ley de
Organizaciones Políticas.
x Decreto Legislativo n.° 1440 Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto.
x Decreto de Urgencia n.° 014-2019, que aprueba el presupuesto del sector público para el 2020.
x Decreto de Urgencia n.° 120-2020, que establece medidas urgentes y excepcionales que permitan a los
organismos del Sistema Electoral garantizar el desarrollo de las elecciones internas para elegir candidatos a
las Elecciones Generales 2021.
x Decreto Supremo n.° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado.
x Decreto Supremo n.°122-2020-PCM (09jul20), que convoca a Elecciones Generales 2021 para el 11 de abril
de 2020.
x Decreto Supremo n.° 044-2020-PCM (15mar20) y sus modificatorias, que declaró estado de emergencia
nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del Covid19.
x Resolución Jefatural n.° 022-2016-J/ONPE (27ene16), que aprueba el Reglamento de Voto Electrónico.
x Resolución Jefatural n.° 0246-2019-J/ONPE (25nov19), que aprueba el texto integrado del Reglamento de
Organización y Funciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, que fue aprobado por Resolución
Jefatural N° 063-2014-J/ONPE, con las modificaciones contenidas en las Resoluciones Jefaturales Nros.
216-2014-J/ONPE, 0122-2015- J/ONPE, 000012-2017-J/ONPE y 000183-2019-JN/ONPE.
x Resolución Jefatural n.° 0119-2020-JN/ONPE (10mar20), que aprueba la incorporación de mayores ingresos
públicos en el Presupuesto Institucional el pliego 032: ONPE para el año fiscal 2020.
x Resolución Jefatural n.° 0162-2020-JN/ONPE (21jul20), que aprueba el Plan Estratégico Institucional para el
período 2020-2025 de la ONPE.
x Resolución Jefatural n.° 0325-2020-JN/ONPE (05oct20), que aprueba la conformación de noventa y cuatro
(94) Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales para la organización y ejecución de las Elecciones
Generales 2021.
x Resolución Jefatural n.° 000382-2020-JN/ONPE(02nov20), que aprueba protocolos de Seguridad y
Prevención contra la COVID 19.
x Resolución Jefatural n.° 000419-2020-JN/ONPE (19nov20), que aprueba la Directiva Formulación,
Modificación, Monitoreo y Evaluación de los Planes Institucionales de la ONPE, versión 03.
x Resolución Jefatural n.° 0463-2020-JN/ONPE (23dic20), que aprueba el Presupuesto Analítico de las
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, para la organización y ejecución de las Elecciones
Generales para la elección del Presidente, Vicepresidentes, Congresistas de la República y de los
representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021.
x Resolución Jefatural n.° 0469-2020-JN/ONPE (30dic20), que aprueba el Plan Operativo Electoral Elección
de Presidente, Vicepresidentes, Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el
Parlamento Andino 2021 - versión 02.
x Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad: Manual de Calidad, directivas, procedimientos,
instructivos y formatos vinculados a procesos electorales.

Página | 5
III. MARCO ESTRATÉGICO
3.1 ALINEACIÓN DE OBJETIVOS
Los procesos, sus actividades operativas y tareas de la ODPE se formulan en función a los objetivos del
POE que se encuentran alineados a los objetivos y acciones estratégicas institucionales del PEI 2020-2025,
“Fortalecer la organización de los procesos electorales para la población electoral”.

OBJETIVO
ESTRATEGICO PRODUCTO ACTIVIDAD OBJETIVO ESPECIFICO
INSTITUCIONAL

Determinar e
Fortalecer la Procesos electorales y consultas planificadas.
implementar las
organización de Personas capacitadas en el proceso electoral.
acciones necesarias a
los procesos Proceso electoral Población informada sobre el proceso
ejecutarse, a cargo de
electorales para oportuno y eficiente. electoral.
las ODPE, en el
la población Resultados electorales procesados,
ámbito de su
electoral. computados y gestionados.
competencia.

IV. JUSTIFICACIÓN
4.1 ANTECEDENTES
Mediante el Decreto Supremo 122-2020-PCM (09jul20), se convoca a Elección de Presidente,
Vicepresidente, Congresistas de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino el
domingo 11 de abril de 2021, según lo establecido en los artículos 16° y 20° de la Ley 26859, Ley Orgánica
de Elecciones. Estas elecciones serán organizadas y ejecutadas en medio de una crisis sanitaria y
económica a causa del COVID-19. Esta situación ha llevado al Poder Ejecutivo a tomar medidas necesarias
y urgentes para evitar el contagio en la población, como declarar el estado de emergencia y disponer el
aislamiento social obligatorio a nivel nacional1, en ese contexto, con la finalidad de proteger y preservar la
salud de los ciudadanos; así como, asegurar y garantizar el derecho al sufragio, la ONPE cuenta con
protocolos de Seguridad y Prevención contra la COVID-19 aprobados mediante Resolución Jefatural n.°
000382-2020- JN/ONPE (02nov2020).

4.2 PROBLEMÁTICA
Entre las problemáticas que enfrentan las ODPE, se encuentra la dimensión de la circunscripción y la
dispersión de la misma, relacionada al número de electores, mesas, locales de votación y ubicación
geográfica. En los cuatro últimos procesos de Elecciones Generales, la ONPE ha variado el número de la
conformación de las ODPE buscando la mejor alternativa de administración en ellas. En el año 2001 se
atendió el proceso electoral con 49 ODPE (promedio de 1,871 mesas de sufragio por ODPE). En el 2006,
se redujo el número de ODPE a 38 (promedio de 2,192 mesas de sufragio por ODPE). En el 2011, se
incrementó a 56 ODPE (promedio de 1,850 mesas de sufragio). En el año 2016, la ONPE ha establecido
60 ODPE (promedio 1,278 mesas de sufragio por ODPE).

Sin embargo, el promedio del número de mesas de sufragio es relativo, pues varían según la ubicación de
ellas: en las zonas urbanas existe mayor concentración de mesas que en la zona rural. Por ello, la estrategia
de intervención pretende facilitar la administración de las ODPE asignándole recursos humanos y
financieros de acuerdo a la carga de trabajo que se desprende del número de electores, mesas de sufragio,
locales de votación a atender, y ubicación geográfica de cada ODPE, entre otros factores.

Otra problemática es la existencia de actas observadas en el momento de procesamiento de resultados


que retrasa la emisión de los mismos al 100%. Ante esta problemática, la ONPE interviene con TIC,
aplicando en la jornada electoral el SEA a efecto de reducir en número de actas observadas, reforzando la
capacitación a los miembros de mesa y asistiéndolos técnicamente el día de la Jornada Electoral.

1 Según Decreto Supremo n. ° 044-2020-PCM, precisado a través del Decreto Supremo n.° 046-2020-PCM y ampliado temporalmente a través de los decretos supremos n.° 051-2020-
PCM, n.° 064-2020-PCM, n.° 075-2020-PCM, n.° 083-2020-PCM, n.° 094-2020-PCM, n.° 116-2020-PCM, n.° 135-2020- PCM y n.° 146-2020-PCM; y precisado o modificado por los
Decretos Supremos n.° 045-2020-PCM, n.° 046-2020-PCM, n.° 051-2020-PCM, n.° 053- 2020-PCM, n.° 057-2020-PCM, n.° 058-2020-PCM, n.° 061-2020-PCM, n.° 063-2020-PCM,
n.° 064-2020-PCM, n.° 068-2020-PCM, n.° 072-2020-PCM, n.° 083-2020-PCM, n.° 094-2020-PCM, n.° 116-2020-PCM, n.° 129-2020-PCM, n.° 135-2020-PCM, n.° 139-2020-PCM, n.°
146-2020-PCM, n.° 151-2020- PCM, n.° 0156-2020-PCM, n.º 162-2020-PCM, n.º 165-2020-PCM, n.º 170-2020-PCM y n.º 174-2020-PCM.

Página | 6
4.3 ANALISIS DE RIESGO: El plan de acción de la ODPE enfrenta los siguientes riesgos propios de su gestión:

Cuadro N° 01: Gestión de Riesgos


Código FM09-GGC/GC
Versión 06
MATRIZ DE RIESGOS
Fecha de aprobación: 06/03/2020
Página 1 de 2

Fecha de actualización 13/11/2020 Nombre del proceso electoral/Proyecto: EG 2021

IDENTIFICACION, ANALISIS DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES EVALUACION DE RIESGOS
PRINCIPIOS DE
SGSI
SISTEMA DE (SOLO APLICA
PROBABILID
GESTIÓN PARA RIESGOS IMPACTO (I) NIVEL RIESGO
AD (Po)
AFECTADO NEGATIVOS QUE
CLASIFICACIÓ PROPIETA AFECTEN EL
N° Fecha de TIPO DE CONTROLES
PROCESO NIVEL 1 OBJETIVO DE PROCESO ACTIVIDAD RIESGOS N DEL RIO DE SGSI) CAUSAS EFECTOS / CONSECUENCIAS
registro RIESGO EXISTENTES
RIESGO RIESGO

Confidencialidad

Disponibilidad
Integridad

VALOR

VALOR

VALOR
NIVEL

NIVEL
SGC SGSI NIVEL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
1. TdR muy exigente.
Dificultad en la búsqueda de 1. Generación de contagios en el
2, Precio elevado de locales
Búsqueda de locales para sede de la ODPE personal por cercanía entre los
3. Poca oferta de locales
R1 15/06/20 local para Negativo con especificaciones Operativo GOECOR X interlocutores. Ninguno 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
con condiciones adecuadas
sede ODPE requeridas considerando el 2. Demora en las actividades
de protección sanitaria y el
distanciamiento social. programas.
distanciamiento físico.
Implementar la sede Participantes podrían 1. Tener personal ODPE contagiado.
1. La aglomeración de los
de la ODPE y dar inicio Ceremonia de contagiarse con el COVID -19 2. Incumplimiento de actividades.
R2 15/06/20 Implementación de la ODPE Negativo Operativo GOECOR X participantes en el Ninguno 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
a las actividades instalación en la Ceremonia de 3. Correr con posibles gastos para el
ambiente de la ceremonia.
electorales. Instalación de la sede ODPE tratamiento del infectado.
La infraestructura de la sede 1. Poca oferta de locales
ODPE podrían ser con condiciones adecuadas. 1. Tener personal contagiado.
insuficientes para la 2. Aglomeración del 2. Incumplimiento de actividades.
R3 15/06/20 Negativo Operativo ODPE X Ninguno 4 Media 5 Alto 20 MODERADO
capacidad del personal personal administrativo y 3. Correr con posibles gastos para el
administrativo y operativo operativo en la sede o tratamiento del infectado.
que laborará en la sede. ambientes de la sede ODPE
Personal que realiza la 1. Tener personal contagiado.
Búsqueda de 1. No contar con
verificación de LV podrían 2. Incumplimiento de actividades.
R4 16/06/20 local de Negativo Operativo SGOPED X implementos de protección Ninguno 4 Media 5 Alto 20 MODERADO
contagiarse al realizar dicho 3. Correr con posibles gastos para el
votación y medidas sanitarias.
trabajo de campo. tratamiento del infectado.
1. Temor a que los
Lograr la conformación Búsqueda de Las instituciones Privadas
ambientes y mobiliarios 1. No contar con locales suficientes
R5 16/06/20 Conformación de Mesas de de mesas de sufragio local de Negativo podrían negarse a ceder su Operativo GOECOR X Ninguno 4 Media 5 Alto 20 MODERADO
sean contaminados con el para la jornada electoral.
Sufragio para el proceso votación local
uso de LV.
electoral.
1. Poca oferta de locales
Locales de votación no 1. Personal ODPE y electores
Conformación con condiciones o
adecuados para el aforo contagiados en la jornada electoral.
R6 16/06/20 de Mesas de Negativo Operativo ODPE X capacidades adecuadas. Ninguno 5 Alta 5 Alto 25 ALTO
aplicando distanciamiento 2. Dificultad para controlar el aforo y
sufragio 2. Excesiva cantidad de
físico el distanciamiento social.
electores asignados al LV.
1. Desconocimiento del
personal ODPE, electores y
Los protocolos de seguridad demás actores sobre el
y prevención contra el protocolo de seguridad. 1. Personal ODPE y electores
Durante la
Desarrollar la jornada COVID-19 podrían no 2. No contar con apoyo de contagiados en la jornada electoral.
R7 16/06/20 Jornada Electoral instalación y Negativo Operativo ODPE X Ninguno 5 Alta 4 Medio 20 MODERADO
electoral. respetarse en los LV y la PNP y FFAA para cunplir 2. Dificultad para controlar el aforo y
sufragio
espacios abiertos por los el protocolo. el distanciamiento social.
electores y demás actores. 3. Idiosincrasia o falta de
cultura de los electores.

Página | 7
IDENTIFICACION, ANALISIS DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES EVALUACION DE RIESGOS
PRINCIPIOS DE
SGSI
SISTEMA DE (SOLO APLICA
PROBABILID
GESTIÓN PARA RIESGOS IMPACTO (I) NIVEL RIESGO
AD (Po)
AFECTADO NEGATIVOS QUE
CLASIFICACIÓ PROPIETA AFECTEN EL
N° Fecha de TIPO DE CONTROLES
PROCESO NIVEL 1 OBJETIVO DE PROCESO ACTIVIDAD RIESGOS N DEL RIO DE SGSI) CAUSAS EFECTOS / CONSECUENCIAS
registro RIESGO EXISTENTES
RIESGO RIESGO

Confidencialidad

Disponibilidad
Integridad

VALOR

VALOR

VALOR
NIVEL

NIVEL
SGC SGSI NIVEL

La presentación de 1. Falta de organización o


documentos, materiales, establecimiento de un 1. Personal ODPE contagiado.
Entrega de
equipos a la sede ODPE para cronograma de recepción. 1. Retrasos en la entrega
R8 17/06/20 conformidad Negativo Operativo ODPE X PR01-GOECOR/CIO 5 Alta 5 Alto 25 ALTO
la entrega de conformidad 2. Desconocimiento de la conformidad y de pago.
en la ODPE
podrían generar documentación a 3. Quejas del personal a la institución.
Efectuar el cierre de la aglomeración. presentar.
Cierre de la ODPE
ODPE La entrega de acervo 1. Falta de organización o
Entrega de documentario, EIE y establecimiento de un 1. Jefe de ODPE contagiado.
conformidad materiales en las sedes de cronograma de recepción. 1. Retrasos en la entrega
R9 17/06/20 Negativo Operativo ODPE X PR01-GOECOR/CIO 5 Alta 4 Medio 20 MODERADO
en la ONPE CEPSA y Otras oficinas 2. Desconocimiento de la conformidad y de pago.
CENTRAL podrían generar documentacion a 3. Quejas del personal a la institución.
aglomeración. presentar.
Atencion
solicitudes de Las consultas y/o tramites
1. Personal de la ODPE y
Establecer las excusa y de excusa y justificacion al 1. Tener personal contagiado.
SG / sede central contagiados
R10 16/06/20 actividades para la justificacion al Negativo cargo de miembro de mesa Operativo X 2. Correr con posibles gastos para el Ninguno 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
GOECOR con el SARS-CoV-2 al
ejecución del sorteo de cargo de MM podrian ser no atendidos en tratamiento del infectado.
realizar la actividad.
miembros de mesa, el en la ODPE y la ODPE y sede central.
procesamiento de sede central
Designacion de miembros de tachas, excusas y 1. MM no actualizan su
mesa justificaciones al cargo direccion domiciliaria.
de miembro de mesa y 2. Ciudadanos desconocen 1. Desconocimiento de las mesas
Entrega de La entrega de credenciales o
la entrega de que fueron sorteados como criticas.
credenciales o notificaciones a los
R11 17/06/20 credenciales y/o Negativo Operativo GOECOR X MM. 2. Tener personal contagiado. Ninguno 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
notificaciones miembros de mesa podrian
notificaciones a los 3. Traslado del Personal de 3. Correr con posibles gastos para el
a los MM no ser entregados.
miembros de mesas. la ODPE para ubicar al MM. tratamiento del infectado.
4. Desinteres de MM para
cumplir con el deber civico.
Establecer las
1. Material electoral no 1. No contar con el material electoral
actividades para Verificacion
La actividad de verificación corresponde a la mesa de correspondiente de las mesas de
ejecutar despliegue de publica del
Despliegue del material se de material de sufragio GGE / sufragio verificada. sufragio en la sede ODPE
R12 17/06/20 material de sufragio material Negativo Operativo X Ninguno 3 4 12 BAJO
sufragio podria ser observado por el GOECOR 2. Aglomeración de los 2. Tener personal contagiado.
y/o EIE, material de electoral en la
JEE participantes en el 3. Correr con posibles gastos para el
reserva y paquete de sede ODPE
ambiente de verificacion. tratamiento del infectado.
CLV.
Establecer actividades 1. Personal sin
para ejecutar repliegue entrenamiento para realizar
de material electoral, la recepcion y organización
1. Retrasos y desorden en la actividad
EIE y documentos Repliegue del de los documentos
Entrega de la conformidad a de recepcion y organización de los
electorales, generados material electorales y de los EIE (de
la ODPE por los documentos documentos electorales y de los
desde las sedes de electoral ser el caso) en la sede
electorales y de los equipos GGE / equipos informaticos electorales (de
R13 17/06/20 Repliegue del material electoral ODPE/ORC Provincia y desde los Negativo Operativo X ODPE. Ninguno 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
informaticos electorales (de GOECOR ser el caso) en la sede ODPE.
los LV de Lima locales de 2. Aglomeración en la sede
ser el caso) entregados a la 2. Tener personal contagiado.
Metropolitana y Callao votacion a la ODPE durante la recepcion
GGE podria demorarse. 3. Correr con posibles gastos para el
hasta el local de sede ODPE y organizacion de los
tratamiento del infectado.
almacenamiento de documentos electorales y
material y equipos de de los equipos informaticos
la GGE. electorales (de ser el caso).
1. Falta de difusión sobre
Sufragio de Asistencia masiva a los
R14 30/10/20 Negativo Operativo GOECOR X medidas sanitarias al acudir 1. Posible conatgios y desorden. Ninguno 5 Alta 4 Medio 20 MODERADO
electores locales de votación
a su LV y hacer la cola.
Desarrollar la jornada
Jornada Electoral MM podrían contagiarse con 1. Posibles denuncias por no tomar
electoral. 1. Falta de implementos de
Sufragio de COVID-19 en el sufragio medidas sanitarias en las MS.
R15 30/10/20 Negativo Operativo GOECOR X desinfección (alcohol) en las Ninguno 5 Alta 4 Medio 20 MODERADO
electores (contacto con holograma, 2. Tener personal contagiado.
MS.
tampon de huella, DNI del 3. Correr con posibles gastos para el

Página | 8
IDENTIFICACION, ANALISIS DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES EVALUACION DE RIESGOS
PRINCIPIOS DE
SGSI
SISTEMA DE (SOLO APLICA
PROBABILID
GESTIÓN PARA RIESGOS IMPACTO (I) NIVEL RIESGO
AD (Po)
AFECTADO NEGATIVOS QUE
CLASIFICACIÓ PROPIETA AFECTEN EL
N° Fecha de TIPO DE CONTROLES
PROCESO NIVEL 1 OBJETIVO DE PROCESO ACTIVIDAD RIESGOS N DEL RIO DE SGSI) CAUSAS EFECTOS / CONSECUENCIAS
registro RIESGO EXISTENTES
RIESGO RIESGO

Confidencialidad

Disponibilidad
Integridad

VALOR

VALOR

VALOR
NIVEL

NIVEL
SGC SGSI NIVEL

elector, lapiceros.) tratamiento del infectado.


Electores que acuden al 1. Posibles denuncias por no tomar
sufragio podrían contagiarse 1. Falta de implementos de medidas sanitarias en las MS.
Sufragio de
R16 30/10/20 Negativo con el COVID-19 al contacto Operativo GOECOR X desinfección (alcohol) en las 2. Tener personal contagiado. Ninguno 5 Alta 4 Medio 20 MODERADO
electores
Desarrollar la jornada con lapiceros, cabina , MS 3. Correr con posibles gastos para el
Jornada Electoral
electoral. cedula) tratamiento del infectado.
Instalar una mesa de
Instalación de 1. Se origina por la 1. Proteguer la salud de los electores
O1 30/10/20 Positivo sufragio por aula y de Operativo GOECOR X Ninguno 5 Alta 5 Alto 25 ALTO
mesas Pandemia de COVD-19 y miembros de mesa
manera intercalada.
Establecer actividades
Traslado de EIE , trasladados desde la
para ejecutar 1. No existe y no se aplica 1. Retraso en la instalación de la mesa
equipos ODPE al LV podrían
Despliegue del material se despliegue de material los criterios para el de sufragio
R17 30/10/20 informaticos Negativo descalibrarse en el trayecto Operativo GOECOR X Ninguno 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
sufragio de sufragio y/o EIE, traslado de los equipos 2. Que no funcione los equipos en la
electorales de y/o que no funcionen en el
material de reserva y informaticos electorales mesa de sufragio
la ODPE a LV LV
paquete de CLV.
1. Verificar
participación en
capacitación en el
1. Renuncia del personal FM01-GIEE/CPO:
titular. Registro de
Establecer las 2. Contrato del personal asistencia del
Grupos ocupacionales personal ODPE y
actividades para el fuera de la fecha
programados no capacitados 1. Personal capacitado con menor ONPE a las
R18 27/08/20 desarrollo de la Capacitación Negativo Operativo GIEE X programada 4 Media 3 Bajo 12 BAJO
en su totalidad en la fecha nùmero de dìas de capacitaciòn. actividades de
capacitación 3. Dificultad en cubrir el capacitación.
programada.
Capacitación de Personal ODPE centralizada y perfil requerido según el 2. Programar nuevos
y ONPE descentralizada del grupo ocupacional. talleres.
personal de la 4. Inasistencia de personal. 3. Capacitar a
ODPE/ORC y ONPE que remplazantes o
participa en el proceso personal nuevo
electoral. contratado.
1. Verificación y
Coordinadores de 1. Se cuenta con base de
1. Grupos ocupacionales de ODPE selección en el
Capacitación Capacitación contratados datos de personal con
O2 27/08/20 Positivo Operativo GIEE X mejor entrenados en sus labores en Base de datos de 5 Alta 5 Alto 25 ALTO
centralizada con experiencia en procesos experiencia en procesos
el proceso electoral personal con
electorales electorales.
experiencia.
1. Los electores evitan 1. Verificación de
Meta de la capacitación de 1. Incumplimiento del indicador.2.
Capacitación participar en la capacitación los reportes de la
R19 22/09/20 Negativo los electores no alcanzada Operativo GIEE X Elector desconose las actividades a 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
de electores presencial por temor al capacitación a
(incumplida). realizar.
contagio de la COVID 19. traves del SIRCAE.
1. Los miembros de mesa 1. Incumplimiento del indicador
1. Verificación de
Capacitar a los actores Capacitación Meta de la capacitación de evitan participar en las 2. Mesas de sufragio críticas porque
los reportes de la
R20 22/09/20 electorales en el de miembros Negativo los miembros de mesa no Operativo GIEE X actividades de capacitación ningún miembro de mesa fue 4 Media 4 Medio 16 MODERADO
Capacitación de actores capacitación a
cumplimiento de su rol de mesa alcanzada (incumplida) presencial por temor al capacitado ni presencial ni
electorales través del SIRCAE.
en los procesos contagio de la COVID 19. virtualmente.
electorales. 1. Desconocimiento y 1. Exposición a contagio de la COVID
Locales de capacitación
descuido de los CD para – 19 al personal a cargo de la
Capacitación presencial implementados
seleccionar y acondicionar capacitación presencial.
R21 22/09/20 de actores Negativo podrian tener condiciones Operativo GIEE X Ninguno. 5 Alta 5 Alto 25 ALTO
un local adecuado donde 2. Exposición a contagio de la COVID
electorales. inadecuados (poco espacio y
brindar la capacitación 19 a los actores electorales que
falta de ventilación)
presencial. concurran a capacitación presencial.
Mejorar productividad 1. CC con mas de un
mediante la reducción Procesamiento Desconfianza del ambiente no permiten
R22 18/06/20 Sistema de Computo Electoral sistemática de los de Actas Negativo procesamiento de las actas Operativo GITE X visibilidad del 1. Afectaría a la imagen de la ONPE. Ninguna. 5 Alta 4 Medio 20 MODERADO
tiempos de ciclo de los Electorales por parte de los personeros. procesamiento de actas,
procesos internos. por distanciamiento social.

Página | 9
IDENTIFICACION, ANALISIS DEL RIESGO Y OPORTUNIDADES EVALUACION DE RIESGOS
PRINCIPIOS DE
SGSI
SISTEMA DE (SOLO APLICA
PROBABILID
GESTIÓN PARA RIESGOS IMPACTO (I) NIVEL RIESGO
AD (Po)
AFECTADO NEGATIVOS QUE
CLASIFICACIÓ PROPIETA AFECTEN EL
N° Fecha de TIPO DE CONTROLES
PROCESO NIVEL 1 OBJETIVO DE PROCESO ACTIVIDAD RIESGOS N DEL RIO DE SGSI) CAUSAS EFECTOS / CONSECUENCIAS
registro RIESGO EXISTENTES
RIESGO RIESGO

Confidencialidad

Disponibilidad
Integridad

VALOR

VALOR

VALOR
NIVEL

NIVEL
SGC SGSI NIVEL

Mejorar la 1. Demora en el
productividad procesamiento de actas
Procesamiento Implementar la línea de
mediante la reducción electorales. 1. Mayor fluidez en el procesamiento
O3 19/06/20 Sistema de Computo Electoral de Actas Positivo retiro de orillos dentro de la Operativo GITE X Ninguna. 5 Alta 6 Muy Alto 30 MUY ALTO
sistemática de los Electorales
2. Incumplimiento de las de actas electorales.
línea de recepción de actas.
tiempos de ciclo de los metas institucionales
procesos internos. establecidos en el POE.
1. Centro de cómputo que
no cumplan con las
medidas sanitarias
establecido en el Plan para
la Vigilancia y Prevención y
Mejorar la Control de COVID 19 en la
1. Contagio a pesonal de la ODPE. Plan para la
productividad ONPE.
Procesamiento 2. Reclamos, demandas a la ONPE por Vigilancia y
mediante la reducción Indisponibilidad del personal 2. Contacto directo con
R23 25/09/20 Sistema de Computo Electoral de Actas Negativo Operativo GITE X parte de los trabajadores. Prevención y 5 Alta 5 Alto 25 ALTO
sistemática de los Electorales
del centro de computo. personal con pesonal
3. Retraso de las actividades en el Control de COVID
tiempos de ciclo de los externo (proveedores de los
Centro de Computo. 19 en la ONPE.
procesos internos. servicios de contratados
para el proceso electoral.
3. Incumplimiento de las
medidas sanitarias de parte
del personal del Centro de
Computo y la ODPE.

Fuente: Matriz de Riesgo consolidada por la GGC

Página | 10
4.4 OTROS ASPECTOS
a) Ficha Técnica de las Elecciones Generales 2021
Cuadro N° 02: Ficha Técnica
1 Proceso Elecciones Generales 2021
2 Ámbito Nacional y extranjero
3 Periodicidad Fijo
4 Fecha de elección 11 de Abril de 2021
5 ODPE a/ 94
Nacional Extranjero
6 Tipo de Tecnología b/ Voto TOTAL
Total
Electrónico CON CON
Nacional
SEA
7 Electores Hábiles c/ 1,097,232 23,193,689 24,290,921 997,033 25,287,954
8 Mesas de Sufragio d/ 3,989 80,212 84,201 3,475 87,676
9 Locales de Votación e/ 384 16,268 16,652 373 17,025
1,874 distritos
10 Distritos b/ 8 1,873 1,874 221
221 ciudades
Fuente: Ficha técnica versión 04 actualizada al 30 de diciembre de 2020
"Nota:
- Se considera instalación de mesas especiales
- En base a la Ley Orgánica de Elecciones, se considera la capacidad de mesa de 300 electores (mesas de CCPP y modalidad SEA y CON).
- La información de sedes de ODPE será confirmada con la instalación de estas, en enero 2021.
- En base al Informe N°0232-2020-GPP/ONPE (30dic20) se redifinio el alcance del SEA para las Elecciones Generales 2021.
a/ Con base en la Resolución Jefatural N°0325-2020-JN/ONPE (05oct20) que aprueba la conformación de ODPE, en el marco de las EG2021.
b/ Con base en el Informe N°0152-2020-GPP/ONPE que propone la actualización del POE EG2021 y sus lineamientos.
c/ Con base en la Resolución N° 0303-2020-JNE (05set20) que aprueba el Padrón Electoral Definitivo EG2021, cuya validación se realizó mediante el
Memorando Múltiple N°050-2020-GITE/ONPE (29set20)
d/ Proyección
e/ Con base en los locales de votación ECE2020 y un estimado de infraestructura adicional requerida por motivo de la COVID-19.
SEA: Sistema de Escrutinio Automatizado
CON: Convencional

Detalle de Centros Poblados (Proyección)


Centros Poblados 1038
Electores Hábiles 678,497
11
Mesas de Sufragio 2,537
Locales de Votación 1,039
Fuente: Ficha técnica versión 04 actualizada al 30 de diciembre de 2020

b) Autoridades por elegir:


9 Elección de Presidente y Vicepresidentes
El Presidente y Vicepresidentes de la República son elegidos a través del sufragio directo, secreto y
obligatorio en distrito electoral único, lista cerrada y bloqueada, por un período de 5 años.
9 Elección de Congresistas de la República
Los Congresistas de la República son elegidos a través del sufragio directo, secreto y obligatorio en
distrito electoral múltiple, aplicando el método de la cifra repartidora con doble votación preferencial
opcional, por un periodo de 5 años.
9 Elección de representantes del Perú ante el Parlamento Andino
Se realiza en forma simultánea con la Elección de Presidente, Vicepresidentes y Congresistas de la
República, por el mismo período y por circunscripción electoral única. Participan los partidos políticos
y las alianzas inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas conforme a lo dispuesto por la Ley
de Partidos Políticos. Los representantes son elegidos por sufragio directo, secreto y obligatorio, por
lista y con doble voto preferencial. Para la elección de Presidente, Vicepresidentes, Congresistas de
la República y Parlamento Andino participan electores residentes en el país y en el extranjero.

Página | 11
Cuadro N° 03: Autoridades a Elegir
Autoridades a elegir n°
Presidente 1
Presidencia
Vicepresidentes 2
Congreso Congresistas 130
Representantes Titulares 5
Parlamento Andino
Representantes Suplentes 10
Fuente: RJ N.° 0469-2020-JN/ONPE (30dic20), que aprueba el Plan Operativo Electoral Elección de Presidente, Vicepresidentes,
Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021 - versión 02

c) Tipos de Tecnología a aplicarse en las EG2021:


La ONPE para la organización y ejecución del presente proceso electoral y en el marco del ejercicio de
sus funciones utilizará diversas soluciones tecnológicas del proceso electoral y se aplican en la etapa
previa, durante y post a la Jornada Electoral; entre los más importantes podemos destacar a los
siguientes:

x Elige tu Local de Votación, sistema que permite al elector poder elegir entre tres alternativas, al local
de votación de su preferencia.

x Sistema de Conformación de Mesas de Sufragio, sistema que facilita la conformación de mesas de


sufragio para los diferentes procesos electorales.

x Sistema para el Proceso de Designación de Miembros de Mesa, sistema que permite seleccionar a
25 candidatos al cargo de miembros de mesa, registrar el sorteo de miembros de mesa, registrar las
tachas, excusas, justificaciones, exclusiones al cargo; así como, el registro de entrega de credenciales
para cada miembro de mesa. Permite el monitoreo integral de cada una de las actividades antes
descritas.

x Sistema para el Registro de Organizaciones Políticas y Candidatos, sistema que permite mejorar y
agilizar los procesos que afectan los datos de las Organizaciones políticas y candidatos en los
procesos electorales, permitiendo la generación de cédulas, carteles de difusión y sufragio, entre
otros.

x Sistema para el Registro Automatizado de Electores en Centros Poblados, sistema que permite el
registro de electores de los centros poblados, que solicitan contar con un local de votación.

x Sistema de Control de Impresión de Acta Padrón, sistema que permite realizar el control de las
impresiones del Acta Padrón, que comprende Lista de Electores.

x Sistema de Registro de Capacitación de Actores Electorales, sistema que permite registrar las
actividades de capacitación a los distintos Actores Electorales (Miembros de Mesa, Electores,
Personeros, entre otros).

x Sistema del Día de la Elección, sistema a través del cual se monitorea la instalación de las mesas de
sufragio el día de la Jornada Electoral, permitiendo actualizar la cantidad de mesas instaladas; así
como, los miembros de mesa, personeros, observadores y demás Actores Electorales que asistieron.

x Sistema de Cómputo de Resultados Electorales, sistema que permite brindar los resultados
electorales, digitalizar los documentos electorales, registrar los omisos, transmitir los datos e
imágenes. Asimismo, permite la integración de las demás Soluciones Tecnológicas (SEA).

x Sistema de Presentación de Resultados WEB, sistema que permite mostrar los resultados del proceso
electoral; así como, las imágenes digitalizadas de las Actas Electorales, a fin de ponerlas a
disponibilidad de la ciudadanía en general y de los Actores Electorales en particular.

Página | 12
x Sistema de Gestión de Planes (Módulo monitoreo), sistema que permite monitorear las actividades
operativas, tareas y acciones del Plan Operativo Electoral y del Plan de Acción de las ODPE.

x Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA)

Esta solución tecnológica electrónica se aplica a una de las etapas de la Jornada Electoral (escrutinio)
con el propósito de reducir el tiempo en la entrega de resultados electorales, la ONPE ha venido
implementando el uso de tecnología en las diferentes etapas de la Jornada Electoral. El SEA es una
solución tecnológica que automatiza parcialmente la etapa de escrutinio de la Jornada Electoral,
permitiendo reducir el tiempo en la transmisión de resultados desde los locales de votación hacia la
sede central y minimizando el número de actas de escrutinio observadas.
Asimismo, fue implementada por primera vez en el proceso electoral Nuevas Elecciones Municipales
2014, en las Elecciones Generales 2016 se aplicó en 121 distritos, en el 2017 fue aplicada en la
Consulta Popular de Revocatoria en 27 distritos, luego en las Elecciones Municipales del 10 de
diciembre del 2017 se aplicó en 06 distritos, en las Elecciones Regionales y Municipales 2018 del 07
de octubre se aplicó en 85 distritos, en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 del 26 de
enero se amplió su aplicación en 96 distritos y recientemente en la Consulta Vecinal para la creación
del distrito de Alto Trujillo del 16 de febrero de 2020 se aplicó en 02 distritos.

V. OBJETIVOS, METAS E INDICADORES


5.1 OBJETIVO GENERAL
Determinar e implementar las acciones necesarias a ejecutarse, a cargo de las ODPE, en el ámbito de
su competencia y de acuerdo a las disposiciones legales.
5.2 INDICADORES Y METAS DEL PROCESO ELECTORAL
Las metas de los indicadores para el proceso electoral de EG2021, se muestran en el siguiente cuadro:
Cuadro N° 04: Indicadores del Proceso Electoral
META
N° NOMBRE DEL INDICADOR FORMA DE CÁLCULO
PROGRAMADA
Número de electores que asisitieron a votar y que se encuentran
Porcentaje de electores
satisfechos con la organización del proceso x 100
1 satisfechos con la organización 58.22%
del Proceso Electoral Número total de electores que asisitieron a votar y que fueron
encuestados
Porcentaje de credenciales Número de credenciales entregadas a los miembros de mesa
entregadas a los miembros de hasta el dia anterior de la elección x 100
2 71.60%
mesa hasta el día anterior a la
elección Número total de credenciales por entregar a los miembros de
mesa (Titulares y Suplentes) x 100
Número de miembros de mesa capacitados (Titulares y
Porcentaje de miembros de mesa Suplentes) x 100
3 56.50%
capacitados
Número total de miembros de mesa (Titulares y Suplentes)
Porcentaje de electores Número de electores capacitados para sufragar x 100
4 31.07%
capacitados para sufragar Número total de electores
Porcentaje de ciudadanos Número de ciudadanos informados sobre el proceso electoral x
5 informados sobre el proceso 100 41.80%
electoral Número total de ciudadanos encuestados

Porcentaje de actas procesadas Número de actas procesadas el dia de la Jornada Electoral −


6 el día de la jornada electoral Lima Metropolitana x 100 45.00%
(Lima Metropolitana) Número total de actas − Lima Metropolitana
Porcentaje de actas procesadas Número de actas procesadas el dia de la Jornada Electoral −
7 el día de la jornada electoral Regiones x 100 26.00%
(Regiones) Número total de actas − Regiones 
Fuente: RJ N.° 0469-2020-JN/ONPE (30dic20), que aprueba el Plan Operativo Electoral Elección de Presidente, Vicepresidentes,
Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021 - versión 02

Página | 13
VI. ESTRATEGIAS

PROCESOS OPERATIVOS

PROCESO: GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN

1. Dirección y conducción del proceso electoral de Elecciones Generales 2021 en su circunscripción, cumpliendo
los procedimientos y normas vigentes, informando sobre el desarrollo del mismo a la Alta Dirección.
2. Cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el desarrollo de los procesos de gestión a cargo de la
ODPE, como el uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos frecuente, entre otros, lo que debe
estar coordinado y supervisado con el personal sanitario.

PROCESO: GESTIÓN DE LA CALIDAD

1. Facilitar la información sobre el desarrollo de los procesos del SGC a los Especialistas de la GGC que verificará
la aplicabilidad de los mismos a través de entrevistas durante los meses de febrero a abril.
2. Participar y brindar información durante el desarrollo de la Auditoria Interna o Externa de las normas ISO 9001,
54001 y 27001 de acuerdo a los lineamientos de la GGC.

PROCESO: GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA Y COMUNICACIONES

Velar por la imagen de la ODPE y las actividades de prensa en la localidad, siguiendo los lineamientos de la GCRC
a quien al término del proceso se dará cuenta de lo actuado.

1. Aseguramiento de la buena imagen institucional, través del diseño único de carteles de identificación de las
ODPE.
2. Disponer del diseño del banner de bienvenida para los locales de votación.
3. Priorización en la difusión de los siguientes aspectos:
- Cómo votar correctamente.
- La importancia de ejercer el derecho al sufragio en un clima de respeto, civismo y cumplimiento a las
normas.
- Respecto de los resultados electorales.
- Posicionamiento de la ONPE como organismo fortalecedor de la democracia y máxima institución en la
organización y ejecución de los procesos electorales.
- Sanciones por no ejercer su función como miembro de mesa.
- Ubicación de mesas de sufragio.
- Medidas sanitarias a considerar en el dia de la jornada electoral.
4. Contar con la “Guia de uso del material de difusión a ODPE”, que detalla la finalidad de cada material para su
correcta distribución en la oficina descentralizada.
5. Distribución de material de merchandising como lapiceros y materiales para la difusión como trípticos, afiches
para electores y miembros de mesa, asi como backing o banner para las entrevistas.
6. Difusión del proceso mediante Talleres para Periodistas que se desarrollará 2 o 3 semanas antes de la jornada
electoral, sobre la base de la plantilla de diapositivas y las guías que facilitará la GCRC.
7. Apoyo a los Comisionados de la GCRC en el cumplimiento de sus funciones de prensa y difusión.
8. Disponer de un directorio de medios de comunicación, notas de prensa, entrevistas semanales, reporte de
crisis comunicacional y registro fotográfico para posicionar la imagen de la ODPE en la circunscripción electoral,
a través del Coordinador de Prensa.

PROCESOS OPERATIVOS

PROCESO: CONFORMACIÓN DE MESAS DE SUFRAGIO

1. Mesas de sufragio conformadas por orden alfabético a nivel nacional.


2. Validación de los locales de votación, verificados anticipadamente por la GOECOR. Tener en cuenta la
cobertura de los proveedores de internet, principalmente en aquellos distritos donde se aplicará el SEA.
3. Instalación de mesas preferentes para personas con discapacidad en el primer piso del local de votación y
aulas cercanas a la entrada del mismo.

Página | 14
PROCESO: DESIGNACIÓN DE MIEMBROS DE MESA

1. Sorteo de miembros de mesa en presencia del Notario Público o Juez de Paz.


2. Publicación del resultado del sorteo de miembros de mesa, en el frontis de las ODPE, en las sedes distritales
asi como en los lugares más concurridos de la localidad.
3. Difusión adecuada y oportuna de la lista definitiva de miembros de mesa en las circunscripciones electorales.
4. Disponer de la publicación del sorteo de miembros de mesa en la página web institucional.
5. Establecer diversos medios difusión, para la entrega de credenciales.
6. Identificación de mesas críticas.

PROCESO: IMPLEMENTACIÓN DE LAS ODPE

1. Orientación de la gestión administrativa de cada ODPE al logro de los objetivos y metas del plan de acción.
2. Habilitación y acondicionamiento de la ODPE a fin de organizar y ejecutar de forma descentralizada el proceso
electoral.
3. Funcionamiento de la ODPE en dos locales, con la finalidad de evitar aglomeraciones y cumplir el aforo y el
distanciamiento físico.
4. Oficinas distritales operativas antes del inicio de la capacitación a actores electorales, cumpliendo el aforo y
distanciamiento físico.
5. Distribución oportuna de la indumentaria, credenciales de identificación y materiales de bioseguridad para el
personal de la ODPE, enviada por la GCPH y monitoreo del uso correspondiente.
6. Difusión de la dirección de la ODPE, oficinas distritales y centros poblados, a través de los medios de
comunicación local.
7. Implementación del centro de cómputo a través del servicio de habilitación, acondicionamiento y logística
informática – SHALI – y de telecomunicaciones – TELCO, supervisando el cumplimiento de los TdR. Se
implementará puntos eléctricos, de datos y de teléfono para la ODPE.
8. Registro de un acta por cada etapa de la implementación del centro de cómputo: Habilitación informática,
Dotación de equipos, Acondicionamiento del Centro de cómputo y Logística informática.

PROCESO: IMPLEMENTACIÓN DEL SEA

1. Gestión oportuna del servicio de internet y telecomunicaciones para la transmisión desde los LV.
2. Simulacro del SEA en algunos de los locales de votación disponibles, considerando los controles de
bioseguridad durante la jornada de capacitación.
3. Capacitación de forma controlada al personal de campo sobre el uso y manejo del SEA.
4. Disponer de equipos informáticos SEA para la capacitación de actores electorales y jornadas de capacitación
en las oficinas distritales, centros poblados y locales de votación.
5. Asignación de un equipo SEA por cada mesa de sufragio.
6. Determinación de puntos de transmisión por cada local de votación, de acuerdo a la cantidad de mesas a ser
instaladas.

PROCESO: PRODUCCIÓN DE MATERIAL DE CAPACITACIÓN PARA ACTORES ELECTORALES

1. Material de capacitación distribuido en los distritos y/o centros poblados antes del inicio de la capacitación de
los actores electorales.

PROCESO: CAPACITACIÓN DE ACTORES ELECTORALES

1. Capacitación a los actores electorales, de acuerdo a la guía metodológica y a las funciones que desempeñan
en la jornada electoral, priorizando la capacitación de forma virtual. por un periodo mínimo de 45 días.

Página | 15
2. Los EIE deben ser revisados, por el ECD, ACD o quien haga sus veces, antes de su envío a las sedes distritales
o LV.
3. Envío oportuno a las oficinas distritales, centros poblados y locales de votación, de los equipos informáticos
SEA y en las cantidades requeridas.
4. Capacitaciones a actores electorales considerando el tipo de idioma o lengua materna, de acuerdo a los
requerimientos de la GIEE.
5. Difusión permanente y por todos los medios posibles, de las fechas y lugares de capacitación de miembros de
mesa y demás actores electorales.
6. Capacitación a miembros de mesa de forma controlada a través de jornadas de capacitación, dos semanas
previas a la jornada electoral por los menos en un local de votación por distrito y en los centros poblados,
considerando los controles de bioseguridad.
7. Implementación de aulas de capacitación permanente para actores electorales de distritos y centros poblados,
prioritariamente en instituciones educativas que cuenten con ambientes amplios y ventilados. En las oficinas
distritales y de centros poblados se podrá capacitar, siempre que el espacio físico disponible cuente con las
condiciones para preservar la salud del personal y de los actores electorales, con el apoyo de materiales de
bioseguridad y de capacitación (cartillas, guías, afiches, entre otros), los cuales grafican aspectos del proceso
electoral y roles a cumplir en la jornada electoral.
8. Motivación a los MM para asistir a las jornadas de capacitación por turnos, con la finalidad de reducir las
aglomeraciones.

PROCESO: EDUCACIÓN ELECTORAL

1. Garantizar la asistencia y participacion de dirigentes, autoridades y representantes de la sociedad civil a los


talleres de educación electoral, de acuerdo a los lineamientos de la GIEE (excepto la ODPE Lima Centro 1 –
Extranjeros).

PROCESO: CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ODPE

1. Priorización de la capacitación del personal ODPE a través de cursos virtuales por medio del ONPEDUCA.
2. Capacitación del personal sobre las funciones a ejecutar y en el cumplimiento de los procedimientos,
instructivos del Sistema de Gestión de la Calidad,
3. Garantizar la asistencia y participación del personal convocado en los talleres de capacitación.
4. Disponer oportunamente de la lista de participantes a la capacitación para su matrícula y su acceso al enlace
de ONPEDUCA.
5. La capacitación al personal operativo (sede distrital) de la ODPE será en la modalidad virtual y presencial. Se
ejecutará entre 2 o 3 días, dependiendo del grupo ocupacional. En la capacitación virtual se facilitará
información general, mientras que en la capacitación presencial se realizará el entrenamiento de lo aprendido.
6. Se dispondrá de cuadernos de trabajo elaborado y remitido por la GIEE, de útiles de escritorio, asi como
ambientes propicios para la enseñanza – aprendizaje.
7. Se efectuará 04 reuniones de reforzamiento al personal por distrito y CCPP: los días 22 y 25 de marzo; 01 y
07 de abril con la participación del CD, CLV, CTM, CM y ATLV.
8. De preferencia, las reuniones de reforzamiento se ejecutarán en las IE designadas como LV.

PROCESO: SISTEMA DE CÓMPUTO ELECTORAL

1. Organización y entrenamiento al personal de las ODPE para la recepción de las actas electorales en los centros
de cómputo.
2. Brindar las facilidades al Supervisor del Centro de Cómputo, personal de la GITE comisionado a las ODPE.
3. Para las pruebas internas y simulacro del centro de cómputo, se dispondrá de materiales remitidos por la GITE.
4. El simulacro de cómputo de resultados será ejecutado por todas ODPE, con alcance a los locales de votación.
No participa en esta actividad, la ODPE Lima Centro 1 – Extranjeros.

Página | 16
5. Facilitar resultados mediante reportes de avance a solicitud.
6. Registro de omisos en el centro de cómputo de la ODPE.
7. Procesamiento de actas electorales convencionales y de las soluciones tecnológicas para la generación de
microformas digitales con valor legal.

PROCESO: DESPLIEGUE DEL MATERIAL ELECTORAL Y EQUIPOS INFORMÁTICOS (SEA)

1. Elaboración del cronograma de despliegue del material electoral y equipos informáticos (SEA) priorizando
criterios de distancia, accesibilidad geográfica, condiciones climáticas y de seguridad.
2. Contratación de un servicio de terceros para el despliegue del material de sufragio y equipos informáticos, que
respete las normas sanitarias vigentes.
3. Determinación anticipada de rutas convencionales y alternas para contingencias, considerando el medio
transporte, tiempo, factor climático, riesgo de accidentes, robos, entre otros.
4. Las ODPE de provincias deben obtener la conformidad de las ORC respecto a la elaboración de rutas para el
despliegue y repliegue.
5. El JODPE de Lima Centro 1 – Extranjero, acompaña y verifica el despliegue del material electoral desde los
almacenes de la GGE hasta la Cancillería.
6. Verificación pública del material electoral, aplicando el protocolo de bioseguridad en cada ODPE. En el caso
de las ODPE de Lima Metropolitana y El Callao, coordinar con la GGE para la verificación respectiva en los
almacenes.
7. Coordinación, a través de la OSDN, con la PNP para el resguardo durante el despliegue.
8. Monitoreo al despliegue del material electoral y equipos informáticos correspondiente a las ODPE del interior
del país, y en el caso de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, desde los almacenes de
la GGE directamente a los locales de votación.
9. Despliegue del material electoral y equipos informáticos de manera conjunta.
10. Coordinación con el comisionado de la GGE, la desestiba o la verificación de material electoral y equipos
informáticos electorales en el momento de la llegada a la sede de la ODPE (interior del país) o al local de
votación (Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao) durante el despliegue.

PROCESO: JORNADA ELECTORAL

1. Aplicación de Protocolos de bioseguridad en todas las etapas de la Jornada electoral.


2. Supervisión previa a la jornada electoral, de las medidas de seguridad sanitaria, acondicionamiento y
señalización del local de votación, de acuerdo a la norma vigente.
3. Los miembros de mesa que participan de manera efectiva en la jornada electoral, contarán con un incentivo
económico.
4. El horario para sufragar será desde las 07:00 horas hasta las 19:00 horas, priorizando las dos primeras horas
(07:00 am a 09:00 am) la votación de la población vulnerable, y los demás electores serán ordenados de
acuerdo a su último dígito de su DNI.
5. Espacio disponible para la ubicación transitoria de mesas para el sufragio de ciudadanos que se encuentren
comprendidos en el régimen de atención preferente.
6. Instalación de una mesa de sufragio por aula con dos cabinas de votación. Las aulas estarán intercaladas para
su funcionamiento.
7. Establecimiento de centros de acopio de material electoral, de acuerdo a la cantidad de mesas a instalarse en
el local de votación (máximo 50 mesas).
8. Asistencia técnica a los miembros de mesa durante la instalación, sufragio y escrutinio de mesas.
9. La ONPE aplicará la encuesta de satisfacción a los electores el día de la Jornada Electoral.

Página | 17
PROCESO: REPLIEGUE MATERIAL ELECTORAL Y EQUIPOS INFORMÁTICOS (SEA)
1. Elaboración del itinerario para el repliegue del material electoral y equipos informáticos.
2. Obtener de los coordinadores de local de votación, material electoral clasificado antes de ejecutar el repliegue
desde los locales de votación.
3. Coordinación con la PNP para el resguardo durante el repliegue del material electoral.
4. Ordenamiento y entrega de documentos, materiales electorales y equipos informáticos SEA al comisionado de
la GGE.
5. Coordinación con el comisionado de la GGE, la estiba o la verificación de material electoral y equipos
informáticos electorales en el momento de la llegada de la unidad de transporte a la sede de la ODPE (interior
del país) o al local de votación (Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao) durante
el repliegue.
6. Monitoreo al repliegue del material electoral y los equipos informáticos correspondientes desde las ODPE del
interior del país, y en el caso de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, desde los locales
de votación a los almacenes de la GGE.
7. Organización de las líneas de recepción del material y entrenar al personal de la sede ODPE.
8. El repliegue integral de implementos electorales (ánforas y cabinas) y equipos informáticos de capacitación, se
efectuará desde las sedes ODPE y estará a cargo de la GGE.

PROCESO: CIERRE DE LAS ODPE


1. Prever el cierre oportuno de las ODPE una vez concluido el proceso electoral.
2. Desarrollo de la evaluación del proceso electoral de forma controlada.
3. Elaboración del informe final de gestión de las ODPE descargando el reporte de actividades a través del
Sistema de Gestión de Planes.
4. Antes del cierre de la ODPE asegurar el ordenamiento del acervo documentario para su entrega a la GOECOR.

PROCESO: MONITOREO Y CONTROL DESCENTRALIZADO

1. Articulación del seguimiento y monitoreo de las actividades electorales con la ejecución del gasto requerido
para su realización.
2. Consolidación del avance de las sedes distritales y otras áreas de la ODPE respecto a la ejecución del Plan
de Acción, y registro diario del progreso del mismo en el sistema informático correspondiente.
3. Uso del registro del “Sistema de Gestión de Planes” para la elaboración del informe final de gestión.

PROCESOS DE SOPORTE

PROCESO: POTENCIAL HUMANO

1. Verificación concurrente en el proceso de selección, de la documentación sustentadora presentada por los


postulantes, lo cual podrá ser hecho de manera aleatoria.
2. Considerar en la selección del personal, el manejo de las lenguas nativas de la región, según corresponda.
3. Participación en la selección de CLV, de acuerdo a las disposiciones del Comité de Selección.
4. Priorización del trabajo remoto ante el estado de emergencia por el COVID -19, a excepción del personal que
realice labores que requieren ser de forma presencial, de acuerdo a las disposiciones de la GCPH.
5. Organización del personal administrativo y aplicación de estrategias para el pago oportuno del personal de la
ODPE, considerando la cantidad de colaboradores contratados.
6. Distribución de la indumentaria para el personal de manera oportuna.
7. Gestión oportuna de materiales de bioseguridad (EPP) para el personal de la ODPE, de acuerdo a las
disposiciones de la GCPH y la GOECOR.
8. Impresión de credenciales de identificación del personal en la ODPE.

Página | 18
PROCESO: GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

1. Atención a los requerimientos y solicitudes de información de los ciudadanos.


2. Difusión del link institucional en donde el ciudadano puede registrar su reclamación.
3. Disponer del módulo de Transparencia, para una mayor orientación al ciudadano.
4. Priorizar por medios electrónicos, las atenciones de trámites como excusas, justificaciones, tachas, entre otros.

PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTARIA

1. Ordenamiento del acervo documentario durante el desarrollo del proceso, a fin de garantizar su entrega
oportuna y obtener la conformidad requerida.

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1. Despliegue oportuno del material de sufragio y equipos informáticos (SEA), contratando servicios de terceros.
2. Solicitud de bienes y servicios de manera anticipada y correcta a pedido de las áreas usuarias.
3. Reporte semanal sobre la atención de requerimientos de bienes y servicios solicitados.
4. Elaboración y presentación oportuna de las rendiciones de cuentas del presupuesto de la ODPE y del Reporte
de Administración Presupuestal – RAP – para garantizar la habilitación correspondiente.
5. Efectuar el trámite para la habilitación de chequeras. La GAD, de ser el caso, entregará un lote mínimo de
chequeras.
6. Gestión y seguimiento a la generación de clave de acceso al SATM.
7. Creación de cuentas masivas para el pago de los Locadores de Servicios.
8. Al término del proceso electoral, devolver las chequeras a la GAD. Para ello, se firma el acta correspondiente.
9. Presentación, a través de una carta dirigida a la GAD, de las rendiciones de cuentas de manera parcial, dentro
de los 15 días del mes siguiente de la ejecución presupuestal.
10. Brindar las facilidades del caso al Revisor Contable, que desarrollará sus funciones desde el mes de febrero
del 2021 hasta el cierre de la sede ODPE.

PROCESO: SEGURIDAD DEL PROCESO ELECTORAL

1. Coordinación con la PNP y la FFAA para: i) el reforzamiento de la seguridad de los locales de votación durante
la jornada electoral y en el despliegue y repliegue y ii) la seguridad del personal, las instalaciones, los
materiales, documentos electorales y EIE durante el proceso electoral.
2. Adecuación y remisión a la OSDN de los 4 anexos del Plan de Seguridad modelo remitido por la referida
gerencia: Información sobre Brigadas, Información sobre seguridad de la circunscripción, Planos de evacuación
y Directorio telefónico.
3. Recibir de la OSDN, la Matriz de riesgos electorales, el cual debe registrar con la información requerida y
enviarla al referido órgano.
4. Durante las reuniones de seguridad, la ODPE debe registrar correctamente las actas y remitir mensualmente
a la OSDN, a través del SGD.
5. Notificar sobre la instalación del ODPE, Jornada electoral, las rutas e itinerarios del despliegue y repliegue del
material electoral a la sede central para las coordinaciones de seguridad.
VII. ACTIVIDADES OPERATIVAS Y/O ACCIONES DEL PLAN
El Plan de Acción se ha formulado considerando el modelo de gestión por procesos que ostenta el POE
Elecciones Generales version 02. Por ello, la organización de las actividades electorales se encuentra bajo este
enfoque, que se alinea con el programa presupuestal, el mismo que vincula la asignación de recursos a
productos y resultados específicos medibles a favor de la población objetivo. A continuación, se presentan las
actividades y acciones del plan a cargo de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales:

Página | 19
Cuadro N° 5: ACTIVIDADES OPERATIVAS
FORMATO Código FM09-GPP/PLAN
Versión 02
FORMULACIÓN / REPROGRAMACIÓN DE PLANES ESPECIALIZADOS Y DE ACCIÓN Fecha de aprobación 07/06/2019
Página 1 de 1
1.- NOMBRE DEL PLAN: PLAN DE ACCIÓN DE LA ODPE – EG2021
2.- ORGANO RESPONSABLE: OFICINA DESCENTRALIZADA DE PROCESOS ELECTORALES

8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
I PROCESOS ESTRATÉGICOS

1.1 PROCESO: GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN ESTRATEGICA

1.1.5 ACTIVIDAD: Monitoreo y control centralizado


Realizar el monitoreo y emitir el formato de monitoreo del Plan Operativo
1.1.5.19
Electoral.
1.1.5.19.1 Monitorear el Plan de Acción, registrar en el SGP y elaborar informe final. ODPE Reporte Reporte 15/01/21 30/04/21* 13 4 5 4

1.1.8 ACTIVIDAD: Evaluación descentralizada

1.1.8.1 Evaluar el plan de acción de la ODPE y presentar informe.


Evaluar el plan de acción de la ODPE y presentar informe. (Excepto ODPE
1.1.8.1.1 ODPE Reporte Informe 13/04/21 28/04/21 1 1
Lima Centro 1 - Extranjero)
Evaluar el plan de acción de la ODPE y presentar informe. (ODPE Lima
1.1.8.1.2 ODPE Reporte Informe 21/04/21 23/04/21 1 1
Centro 1 - Extranjero)
PROCESO: GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA Y
1.3
COMUNICACIONES
ACTIVIDAD: Organización y ejecución de actividades de difusión del
1.3.3
proceso
1.3.3.17 Difundir actividades electorales en las ODPE.

1.3.3.17.1 Elaborar directorio de los medios de comunicación local. ODPE Reporte Reporte 22/01/21 26/01/21 1 1
Gestionar entrevistas en medios de comunicación local y elaborar notas de
1.3.3.17.2 ODPE Reporte Informe 22/01/21 25/04/21 1 1
prensa.
Distribuir el material de difusión y artículos promocionales, según Cuadro de
1.3.3.17.3 ODPE Reporte 25/02/21 04/04/21 1 1
instrucciones de la GCRC. Monitoreo
1.3.3.18 Publicar el cartel de candidatos, locales de votación y mesas de sufragio.
Publicar el cartel de candidatos en la sede ODPE y distritos. (Excepto ODPE
1.3.3.18.1 ODPE Reporte Acta 26/03/21 29/03/21 1 1
Lima Centro 1 - Extranjero)
Publicar el cartel de locales de votación y mesas de sufragio. (Excepto ODPE
1.3.3.18.2 ODPE Reporte Acta 01/04/21 04/04/21 1 1
Lima Centro 1 - Extranjero)
Publicar el cartel de candidatos en la sede ODPE. (ODPE Lima Centro 1 -
1.3.3.18.3 ODPE Reporte Acta 26/03/21 26/03/21 1 1
Extranjero)
II PROCESOS OPERATIVOS.
PROCESO:CONFORMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE MESAS DE
2.1
SUFRAGIO A LOCALES DE VOTACIÓN
ACTIVIDAD: Revisión y validación de los locales de votación, maestro
2.1.3
de mesas y croquis en las ODPE
2.1.3.4 Verificar y/o validar los locales de votación y maestro de mesa.
Verificar y/o validar los locales de votación. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Cuadro de
2.1.3.4.1 ODPE Informe 29/01/21 07/02/21 1 1
Extranjero) Monitoreo
Validar y registrar la información del Maestro de mesas. (Excepto ODPE
2.1.3.4.2 ODPE Reporte Informe 16/02/21 18/02/21 1 1
Lima Centro 1 - Extranjero)
ACTIVIDAD: Asignación y Reasignación de mesas de sufragio a los
2.1.4
locales de votación
Efectuar y registrar, de corresponder, la reasignación de mesas a locales de
2.1.4.1
votación.
Efectuar y registrar, de corresponder, la reasignación de mesas a locales de
2.1.4.1.1 ODPE Reporte Formato 03/03/21 09/04/21 1 1
votación. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
2.2 PROCESO: DESIGNACIÓN DE MIEMBROS DE MESA

2.2.2 ACTIVIDAD: Sorteo de miembros de mesa

2.2.2.1 Organizar y ejecutar el Sorteo de Miembros de Mesa.

2.2.2.1.1 Organizar y ejecutar el Sorteo de Miembros de Mesa. ODPE Reporte Acta 20/01/21 29/01/21 1 1

2.2.3 ACTIVIDAD: Publicación de la lista de miembros de mesa sorteados

Página | 20
8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
Publicar, en el término de distancia, la Lista de miembros de mesa
2.2.3.1
provisional para tachas y Lista de miembros de mesa definitiva.
Publicar la "Lista de miembros de mesa provisional" para tachas, en el
2.2.3.1.1 ODPE Reporte Acta 29/01/21 01/02/21 1 1
término de la distancia.
Publicar la "Lista de miembros de mesa definitiva", en el término de la
2.2.3.1.2 ODPE Reporte Acta 15/02/21 18/02/21 1 1
distancia.
Efectuar el seguimiento a la publicación de la lista de MM en el portal web
2.2.3.1.3 de los Consulados de las principales ciudades del exterior. (ODPE Lima ODPE Reporte Reporte 29/01/21 21/02/21 1 1
Centro 1 - Extranjero)
ACTIVIDAD: Trámite y procesamiento de tachas, excusas,
2.2.4
justificaciones y exclusiones de oficio al cargo de miembros de mesa
Efectuar el trámite y procesamiento de tachas al cargo de miembros de
2.2.4.1
mesa.
Efectuar el trámite de las tachas al cargo de miembro de mesa, según
2.2.4.1.1 ODPE Reporte Reporte 29/01/21 14/02/21 1 1
término de la distancia y generar el archivo.
Realizar el trámite y procesamiento de excusas, justificaciones y
2.2.4.3
exclusiones al cargo de miembros de mesa.
Recibir y registrar exclusiones de oficio al cargo de miembro de mesa y
2.2.4.3.1 ODPE Reporte Reporte 05/02/21 09/04/21 1 1
generar el archivo.
Registrar las solicitudes de excusas y justificaciones al cargo de miembro de
2.2.4.3.2 ODPE Reporte Reporte 16/02/21 05/04/21 1 1
mesa y generar reportes.
2.2.5 ACTIVIDAD: Entrega de credenciales de los miembros de mesa
Efectuar el seguimiento a la descarga desde la página web institucional de
2.2.5.4 las credenciales al cargo de miembro de mesa y otras modalidades de
entrega.
Efectuar el seguimiento a la descarga desde la página web institucional de
2.2.5.4.1 las credenciales al cargo de miembro de mesa y otras modalidades de ODPE Reporte Reporte 16/02/21 10/04/21 3 1 1 1
entrega.
PROCESO: PRODUCCIÓN, ENSAMBLAJE Y DESPLIEGUE DEL
2.3
MATERIAL DE CAPACITACIÓN Y SIMULACRO
ACTIVIDAD: Ensamblaje y despliegue del material electoral para
2.3.11 Talleres de capacitación de personal ODPE y Capacitaciones de
actores electorales
Distribuir el material electoral de SEA / Convencional para las
2.3.11.6
Capacitaciones de actores electorales.
Distribuir el material electoral convencional de las ODPE Provincias a las
2.3.11.6.1 Oficinas distritales / Centros poblados para las Capacitaciones de actores ODPE Reporte Documento 13/02/21 23/02/21 1 1
electorales.
Distribuir el material electoral convencional de las ODPE Lima Metropolitana
2.3.11.6.2 y Callao a las Oficinas distritales / Centros poblados para las Capacitaciones Reporte Documento 13/02/21 23/02/21 1 1
ODPE
de actores electorales. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
ACTIVIDAD: Ensamblaje y despliegue del material electoral para las
2.3.12
Jornadas de capacitación
Distribuir el material electoral de SEA / Convencional para las Jornadas de
2.3.12.6
capacitación de las ODPE.
Distribuir el material electoral convencional de las ODPE Provincias a las
2.3.12.6.1 Oficinas distritales y/o locales de votación para las Jornadas de capacitación ODPE Reporte Documento 16/03/21 03/04/21 1 1
de las ODPE.
Distribuir el material electoral convencional de las ODPE Lima Metropolitana
2.3.12.6.2 y Callao a las Oficinas distritales y/o locales de votación para las Jornadas Reporte Documento 26/03/21 03/04/21 1 1
ODPE
de Capacitación de las ODPE. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
ACTIVIDAD: Ensamblaje y despliegue del material Electoral para el
2.3.13
simulacro del Sistema de Cómputo Electoral
Distribuir el material electoral de SEA/Convencional para el simulacro del
2.3.13.6
sistema de cómputo electoral.
Distribuir el material electoral convencional de las ODPE Provincias a las
2.3.13.6.1 Oficinas distritales y/o locales de votación para el simulacro del sistema de ODPE Reporte Documento 25/03/21 03/04/21 1 1
cómputo electoral.
Distribuir el material electoral convencional de las ODPE Lima Metropolitana
2.3.13.6.2 y Callao a las Oficinas distritales/Centros poblados para el simulacro del Reporte Documento 02/04/21 03/04/21 1 1
ODPE
sistema de cómputo electoral. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
PROCESO: CAPACITACIÓN DE PERSONAL ODPE/ONPE Y ACTORES
2.4
ELECTORALES
2.4.1 ACTIVIDAD: Capacitación de personal ONPE y ODPE
Organizar, de corresponder, la capacitación semi presencial y presencial
2.4.1.4
sobre procesos vinculados a la jornada electoral.
Organizar los talleres presenciales y/o virtuales del personal ODPE y
2.4.1.4.1 ODPE Reporte Formato 15/01/21 31/03/21 1 1
presentar informe.
Ejecutar las reuniones de reforzamiento con el personal distrital. (Excepto
2.4.1.4.2 ODPE Reporte Formato 23/03/21 07/04/21 1 1
ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)

Página | 21
8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
ACTIVIDAD: Capacitación a Actores Electorales y Jornadas de
2.4.2
Capacitación
Capacitar a actores electorales, efectuar el seguimiento a la capacitación
2.4.2.3
virtual y ejecutar las jornadas de capacitación.
Efectuar el seguimiento a la capacitación de actores electorales. (Excepto
2.4.2.3.1 ODPE Reporte Reporte 25/02/21 10/04/21 1 1
ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Organizar y ejecutar la 1era jornada de capacitación de Miembros de Mesa.
2.4.2.3.2 ODPE Reporte Reporte 24/03/21 28/03/21 1 1
(Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Organizar y ejecutar la 2da jornada de capacitación de Miembros de Mesa.
2.4.2.3.3 ODPE Reporte Reporte 31/03/21 04/04/21 1 1
(Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
PROCESO: HABILITACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS
2.5 OFICINAS DESCENTRALIZADAS, CENTROS DE CÓMPUTO, OFICINAS
DISTRITALES / CC.PP.
ACTIVIDAD: Habilitación e instalación de Oficinas descentralizadas
2.5.3
(ODPE, oficina distrital y oficinas de centros poblados)
2.5.3.1 Gestionar la contratación, habilitación, instalación de las ODPE.
Evaluar, de corresponder, las propuestas de las sedes ODPE y/o buscar el
2.5.3.1.1 ODPE Reporte Contrato 12/01/21 24/01/21 1 1
local para sede y efectuar contrato.
2.5.3.1.2 Registrar acta de funcionamiento conjunto con el JEE. ODPE Formato Acta 12/01/21 17/01/21 1 1

2.5.3.1.3 Organizar y ejecutar ceremonia de instalación. ODPE Reporte Acta 26/01/21 29/01/21 1 1
Efectuar la habilitación e identificación de las áreas administrativas de sede Registro
2.5.3.1.4 ODPE Reporte 19/01/21 05/02/21 1 1
ODPE. fotografico
2.5.3.1.5 Registrar datos de la infraestructura y elaborar croquis de la sede ODPE. ODPE Reporte Croquis 06/02/21 10/02/21 1 1
Efectuar la búsqueda, contratación, habilitación de local de las sedes
2.5.3.2
distritales /CCPP e iniciar actividades.
Efectuar la búsqueda y contratación de las sedes distritales / CCPP.
2.5.3.2.1 ODPE Reporte Informe 29/01/21 10/02/21 1 1
(Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Efectuar la habilitación de local de las sedes distritales / CCPP e iniciar
2.5.3.2.2 ODPE Reporte Informe 09/02/21 14/02/21 1 1
actividades. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
2.5.4 ACTIVIDAD: Habilitación y acondicionamiento del Centro de Cómputo

2.5.4.3 Realizar la verificación y control a la implementación del Centro de Cómputo.


Supervisar el cumplimiento de los Términos de Referencia en cada etapa de
2.5.4.3.1 ODPE Reporte Informe 01/02/21 24/03/21 1 1
la implementación del Centro de Cómputo.
2.7 PROCESO: DESPLIEGUE DEL MATERIAL ELECTORAL
ACTIVIDAD: Actividades previas para el despliegue y repliegue del
2.7.1
material electoral y equipos informáticos electorales (SEA).
Ejecutar actividades previas para el despliegue y repliegue del material
2.7.1.2
electoral y equipos informáticos electorales (SEA).
Elaborar la propuesta de rutas y medios de transporte para el despliegue y
2.7.1.2.1 ODPE Reporte Formato 16/02/21 21/02/21 1 1
repliegue y obtener conformidad de la ORC (ODPE Provincias).
Gestionar y contratar el servicio para el despliegue y repliegue del material
2.7.1.2.2 electoral y equipos informáticos electorales. (Excepto ODPE Lima Centro ODPE Reporte Informe 23/02/21 28/03/21 1 1
1 - Extranjero)
Elaborar el cronograma sobre el despliegue y repliegue y coordinar con el
2.7.1.2.3 ODPE Reporte Cronograma 19/03/21 28/03/21 1 1
proveedor de servicios. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Organizar y efectuar, de corresponder, la verificación pública del material
2.7.1.3
electoral en las instalaciones de la ODPE y/o la GGE.
Organizar y efectuar la verificación pública del material electoral en las
2.7.1.3.1 ODPE Reporte Acta 17/03/21 19/03/21 1 1
instalaciones de la GGE. (ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Organizar y efectuar la verificación pública del material electoral. (ODPE de
2.7.1.3.2 ODPE Reporte Acta 27/03/21 05/04/21 2 1 1
Provincia)
Organizar y efectuar la verificación pública del material electoral. (ODPE
2.7.1.3.3 ODPE Reporte Acta 06/04/21 07/04/21 1 1
Lima Metropolitana y El Callao)
2.7.2 ACTIVIDAD: Despliegue de material electoral para sufragio
Desplegar el material electoral para sufragio desde las ODPE a los locales
2.7.2.4 de votación y efectuar el seguimiento al despliegue del material electoral
desde los almacenes de la GGE a los locales de votación.
Efectuar el seguimiento al despliegue del material electoral desde los
2.7.2.4.1 almacenes de la GGE al Ministerio de Relaciones Exteriores (ODPE Lima ODPE Reporte Reporte 21/03/21 21/03/21 1 1
Centro 1 - Extranjero).
Desplegar el material electoral para sufragio desde las ODPE a los locales Cuadro de
2.7.2.4.2 ODPE Reporte 28/03/21 10/04/21 1 1
de votación. (ODPE de Provincias) Monitoreo
Efectuar el seguimiento al despliegue del material electoral desde los
Cuadro de
2.7.2.4.3 almacenes de la GGE a los locales de votación. (ODPE Lima Metropolitana ODPE Reporte 08/04/21 09/04/21 1 1
Monitoreo
y El Callao).

Página | 22
8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
2.8 PROCESO: SISTEMA DE COMPUTO ELECTORAL
ACTIVIDAD: Pruebas internas y Simulacro del Sistema de Cómputo de
2.8.1
Resultados
2.8.1.6 Organizar las pruebas internas del Sistema de Cómputo Electoral.

2.8.1.6.1 Organizar y ejecutar las pruebas internas del Sistema de Cómputo Electoral. ODPE Reporte Reporte 25/03/21 08/04/21 1 1
Organizar y ejecutar el simulacro del Sistema de Cómputo Electoral en la
2.8.1.6.2 ODPE Reporte Acta 31/03/21 04/04/21 1 1
ODPE y los locales de votación. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
ACTIVIDAD: Procesamiento, transmisión y publicación de los
2.8.2
Resultados Electorales
2.8.2.2 Organizar, ejecutar y transmitir la puesta a cero en las ODPE.
Organizar, ejecutar la puesta a cero en el programa de verificación de código
2.8.2.2.1 ODPE Reporte Acta 09/04/21 11/04/21 1 1
de versión del software electoral.
Organizar, ejecutar la Puesta a Cero a través del software electoral e
2.8.2.2.2 ODPE Reporte Acta 09/04/21 11/04/21 1 1
imprimir el reporte.
Procesar y transmitir los resultados e imágenes de actas electorales y
2.8.2.4
resoluciones en la ODPE.
Efectuar el procesamiento de documentos electorales y transmisión de
2.8.2.4.1 ODPE Reporte Reporte 11/04/21 26/04/21 1 1
resultados.
2.8.2.4.2 Entregar resultados electorales a solicitud del JEE, personeros, entre otros. ODPE Reporte Reporte 11/04/21 26/04/21 1 1

2.8.3 ACTIVIDAD: Gestión de resoluciones electorales del JEE y JNE


Efectuar la entrega actas electorales al JEE (emparejamiento de actas) y
2.8.3.1
gestionar actas observadas.
2.8.3.1.1 Entregar actas observadas al JEE (emparejamiento de actas). ODPE Reporte Oficio 11/04/21 25/04/21 1 1

2.8.3.1.2 Gestionar actas observadas y procesamiento de resoluciones. ODPE Reporte Reporte 11/04/21 26/04/21 1 1

2.8.4 ACTIVIDAD: Gestión de la información de omisos

2.8.4.1 Registrar omisos al cargo de miembro de mesa y a la votación.

2.8.4.1.1 Registrar omisos al cargo de miembro de mesa. ODPE Reporte Reporte 13/04/21 24/04/21 1 1

2.8.4.1.2 Registrar omisos a la votación. ODPE Reporte Reporte 13/04/21 24/04/21 1 1

2.9 PROCESO: JORNADA ELECTORAL

2.9.2 ACTIVIDAD: Acondicionamiento de los locales de votación


Acondicionar y devolver los locales de votación y reportar el desarrollo de la
2.9.2.1
Jornada Electoral.
Acondicionar y devolver los locales de votación. (Excepto ODPE Lima
2.9.2.1.1 ODPE Reporte Informe 07/04/21 12/04/21 1 1
Centro 1 - Extranjero)
Desarrollar la jornada electoral y reportar las incidencias de la jornada
2.9.2.1.2 ODPE Reporte Informe 11/04/21 12/04/21 1 1
electoral. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
2.10 PROCESO: REPLIEGUE DEL MATERIAL ELECTORAL
ACTIVIDAD: Repliegue de documentos, material electoral y equipos
2.10.2 informáticos electorales desde las sedes de las ODPE Provincias hacia
el local de la GGE
Efectuar el repliegue desde los locales de votación hasta la sede ODPE y
2.10.2.1
entrega de documentos
Ordenar los sobres plomos en el centro de acopio del local de votación y Cuadro de
2.10.2.1.1 ODPE Reporte 11/04/21 11/04/21 1 1
trasladar a la ODPE.(Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero) Monitoreo
Ordenar y replegar desde el LV hasta la sede de la ODPE los documentos y Cuadro de
2.10.2.1.2 ODPE Reporte 11/04/21 18/04/21 1 1
materiales electorales. (ODPE de Provincias) Monitoreo
Ordenar en los centros de acopio del LV los documentos y materiales
electorales, material de reserva, EIE, dispositivos y replegar documentos y Cuadro de
2.10.2.1.3 ODPE Reporte 11/04/21 12/04/21 1 1
dispositivos a la ODPE. (ODPE de Lima Metropolitana y El Callao. No incluye Monitoreo
ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Entregar documentos, material electoral, equipos informáticos electorales y
2.10.2.2
dispositivos al comisionado de GGE. (Lima y provincia)
Entregar material electoral, de reserva, equipos informáticos electorales al
2.10.2.2.1 ODPE Reporte Documento 11/04/21 12/04/21 1 1
comisionado de GGE. (ODPE de Lima Metropolitana y El Callao)
Entregar documentos, material electoral y de reserva, equipos informáticos
2.10.2.2.2 ODPE Reporte Documento 27/04/21 30/04/21* 1 1
electorales y dispositivos al comisionado de GGE.
Entregar material, equipos informáticos electorales y dispositivos de
2.10.2.2.3 capacitación al comisionado de GGE. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - ODPE Reporte Documento 27/04/21 30/04/21* 1 1
Extranjero)

Página | 23
8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
2.10.2.3 Recibir los documentos electorales de las Oficinas Consulares.
Recibir los documentos electorales de las Oficinas Consulares. (ODPE Lima
2.10.2.3.1 ODPE Informe Documento 11/04/21 14/04/21 1 1
Centro 1 - Extranjero).
2.10.2.4 Entregar actas electorales desde la ODPE al JEE y/o JNE.

2.10.2.4.1 Entregar actas electorales desde la ODPE al JEE y/o JNE. ODPE Informe Documento 16/04/21 22/04/21 1 1
Efectuar el repliegue de EIE (SEA) y materiales de capacitación desde la
2.10.2.5 sede distrital/ local de votación a la sede ODPE (provincia) y/o seguimiento
de la devolución al comisionado de GGE (Lima)
Efectuar el repliegue de EIE (SEA) y materiales de capacitación desde la
2.10.2.5.1 sede distrital / local de votación a la sede ODPE. (Excepto ODPE Lima ODPE Reporte Documento 09/04/21 14/04/21 1 1
Centro 1 - Extranjero)
PROCESO: CIERRE DE LAS ODPE, CENTROS DE CÓMPUTO,
2.11
OFICINAS DISTRITALES / CC.PP.
ACTIVIDAD: Cierre de las Oficinas Distritales, Oficinas de Centro
2.11.1
Poblado, Centro de Cómputo y Oficinas descentralizadas
Deshabilitar la Oficina Distrital / Centro Poblado, Centro de cómputo y
2.11.1.1
Oficinas Descentralizadas.
Deshabilitar y devolver la oficina distrital / centro poblados y entregar Cuadro de
2.11.1.1.1 ODPE Reporte 10/04/21 16/04/21 1 1
documentos de gestión a la ODPE (ODPE de Provincias). Monitoreo
Deshabilitar y devolver la oficina distrital / centro poblados y entregar
Cuadro de
2.11.1.1.2 documentos de gestión a la ODPE (ODPE de Lima Metropolitana y El Callao ODPE Reporte 15/04/21 23/04/21 1 1
Monitoreo
sin incluir ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Acta de
Ejecutar el cierre de actividades del Centro de Cómputo en coordinación con
2.11.1.1.3 ODPE Reporte cierre del 24/04/21 26/04/21 1 1
la GITE.
CC
Acta de
2.11.1.1.4 Deshabilitar el Centro de Cómputo en coordinación con la GITE. ODPE Reporte 24/04/21 26/04/21 1 1
desmontaje
2.11.1.1.5 Ejecutar el cierre y deshabilitación de la ODPE. ODPE Reporte Acta 26/04/21 30/04/21* 1 1

2.12 PROCESO: GESTIÓN DE LA FORMACIÓN DEMOCRATICA

2.12.2 ACTIVIDAD: Ejecución de talleres de educación electoral

2.12.2.3 Ejecutar talleres de educación electoral


Ejecutar talleres de educación electoral y elaborar el informe. (Excepto
2.12.2.3.1 ODPE Reporte Informe 02/03/21 15/04/21 1 1
ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
III PROCESOS DE SOPORTE

3.1 PROCESO: GESTIÓN DEL POTENCIAL HUMANO


ACTIVIDAD: Selección y contratación de Coordinadores de Local de
3.1.2
Votación
Apoyar al Comité de Selección de Personal y contratar a los Coordinadores
3.1.2.5
de local de votación.
Apoyar al Comité de Selección de Personal y contratar a los Coordinadores
3.1.2.5.1 ODPE Reporte Documento 01/02/21 26/03/21 1 1
de local de votación. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
ACTIVIDAD: Selección y Contratación del personal que prestará
3.1.3
servicios en las ODPE
3.1.3.21 Ejecutar la selección y contratación del personal ODPE.

3.1.3.21.1 Seleccionar y contratar a locadores de Servicios en las ODPE - Enero. ODPE Reporte Informe 14/01/21 25/01/21 1 1

3.1.3.21.2 Seleccionar y contratar a locadores de Servicios en las ODPE - Febrero. ODPE Reporte Informe 29/01/21 22/02/21 1 1

3.1.3.21.3 Seleccionar y contratar a locadores de Servicios en las ODPE - Marzo. ODPE Reporte Informe 09/03/21 25/03/21 1 1
ACTIVIDAD: Gestión de pago de remuneraciones y entrega de
3.1.6
constancias
Preparar la nómina para el pago de las retribuciones y efectuar pago de las
3.1.6.3
retribuciones a los locadores de servicio.
3.1.6.3.1 Preparar la nómina para el pago de las retribuciones. ODPE Reporte Memorando 30/01/21 29/04/21* 3 1 1 1

3.1.6.3.2 Efectuar el pago de las retribuciones a los locadores de servicio. ODPE Reporte Documento 30/01/21 29/04/21* 3 1 1 1
Efectuar el seguimiento a la generación, entrega y/o descarga de la
3.1.6.4
Constancia de Prestación de Servicios ODPE.
Efectuar el seguimiento a la generación, entrega y/o descarga de la
3.1.6.4.1 ODPE Reporte Documento 15/04/21 30/04/21* 1 1
Constancia de Prestación de Servicios ODPE.
3.2 PROCESO: GESTIÓN DE LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

Página | 24
8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
3.2.2 ACTIVIDAD: Atención de consultas del proceso

3.2.2.4 Recibir la queja y/o reclamación presentada en la ODPE.

3.2.2.4.1 Recibir la queja y/o reclamación presentada en la ODPE. ODPE Reporte Informe 03/02/21 25/04/21 1 1

3.3 PROCESO: GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN


ACTIVIDAD: Preparación, embalaje y distribución de equipos
3.3.3
informáticos electorales (SEA) para capacitación
Distribuir equipos informáticos electorales (SEA) para Capacitación de
3.3.3.9
actores electorales.
Efectuar el seguimiento a la distribución de los equipos informáticos
electorales (SEA) para CAE desde los almacenes de la GGE a Oficinas Cuadro de
3.3.3.9.1 ODPE Reporte 20/02/21 23/02/21 1 1
distritales / Centros poblados. (ODPE Lima Metropolitana y El Callao. No Monitoreo
incluye ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Distribuir equipos informáticos electorales (SEA) para las jornadas de
3.3.3.13
capacitación de las ODPE
Distribuir equipos informáticos electorales (SEA) de las Oficinas distritales
Cuadro de
3.3.3.13.1 de Lima Metropolitana y Callao a los locales de votación para las Jornadas ODPE Reporte 26/03/21 03/04/21 1 1
Monitoreo
de Capacitación de las ODPE
ACTIVIDAD: Preparación, embalaje y distribución de equipos
3.3.4 informáticos electorales (SEA) para simulacro del Sistema de Cómputo
Electoral.
Distribuir equipos informáticos (SEA) para el Simulacro de cómputo del
3.3.4.7
sistema de cómputo electoral.
Distribuir equipos informáticos (SEA) de las Oficinas distritales de Lima
Cuadro de
3.3.4.7.1 Metropolitana y Callao a los Locales de votación para el simulacro del ODPE Reporte 02/04/21 03/04/21 1 1
Monitoreo
sistema de cómputo electoral.
ACTIVIDAD: Preparación, embalaje y distribución de equipos
3.3.5
informáticos electorales (SEA) para sufragio
3.3.5.9 Distribuir equipos informáticos electorales (SEA) para la Jornada Electoral.
Efectuar el seguimiento al despliegue de equipos informáticos electorales
Cuadro de
3.3.5.9.1 (SEA) desde los almacenes de la GGE a los locales de votación. (ODPE ODPE Reporte 08/04/21 10/04/21 1 1
Monitoreo
Lima Metropolitana y El Callao).
3.5 PROCESO:GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

3.5.1 ACTIVIDAD: Gestión Financiera


Registrar y/o actualizar firmas en el Banco de la Nación para formalizar
3.5.1.3
apertura y emisión de chequeras.
Registrar y/o actualizar firmas en el Banco de la Nación para formalizar Oficio o
3.5.1.3.1 ODPE Reporte 19/01/21 29/01/21 1 1
apertura y emisión de chequeras. carta
3.5.2 ACTIVIDAD: Gestión Administrativa y Logística

3.5.2.19 Gestionar y contratar los bienes y servicios para las ODPE.

3.5.2.19.1 Gestionar y contratar los bienes y servicios para las ODPE. ODPE Reporte Informe 19/01/21 23/04/21* 4 1 1 1 1

3.5.2.20 Efectuar el pago de servicios.

3.5.2.20.1 Efectuar el pago de servicios. ODPE Informe Informe 26/01/21 23/04/21* 3 1 1 1

3.5.4 ACTIVIDAD: Rendición de Cuentas


Elaboración de la Rendición de cuentas de las ODPE y Reporte de
3.5.4.1
Administración Presupuestal.
3.5.4.1.1 Efectuar la ejecución de gastos y elaborar rendiciones de cuenta. ODPE Reporte Documento 20/01/21 23/04/21* 4 1 1 1 1

3.5.4.1.2 Elaborar el Reporte de Administración Presupuestal. ODPE Reporte Documento 03/02/21 23/04/21* 3 1 1 1

3.6 PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL


ACTIVIDAD: Gestión documental interna y externa vinculada al proceso
3.6.1
electoral
Administrar y organizar los documentos en la ODPE y Generar la
3.6.1.5
documentación del módulo de mesa de parte en el SGD.
3.6.1.5.1 Administrar y organizar los documentos en la ODPE. ODPE Reporte Informe 03/02/21 25/04/21* 1 1
Generar la documentación y seguimiento al registro del módulo de mesa de
3.6.1.5.2 ODPE Reporte Informe 03/02/21 25/04/21* 1 1
parte en el SGD.
3.7 PROCESO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD INSTITUCIONAL

Página | 25
8. PROGRAMACIÓN
3. Cod. 5. Unidad 6. Unidad Fecha Meta Metas físicas mensuales
4. Procesos / Actividad Operativa / Tarea 7. Sustento
orgánica de Medida Física

MAR

MAY
ABR
ENE

FEB
Inicio Fin
responsable Anual
ACTIVIDAD: Seguridad institucional durante el desarrollo del Proceso
3.7.1
Electoral
Gestionar las acciones de seguridad en la ODPE y distritos durante el
3.7.1.14
proceso electoral.
Gestionar, coordinar, ejecutar y reportar acciones de seguridad en la sede
3.7.1.14.1 ODPE, distritos y locales de votación. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - ODPE Reporte Documento 13/01/21 25/04/21* 1 1
Extranjero)
Elaborar el informe de la coyuntura socio política de la circunscripción
3.7.1.14.2 ODPE Informe Documento 02/02/21 25/04/21 12 3 5 4
electoral. (Excepto ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
Gestionar, coordinar, ejecutar y reportar acciones de seguridad en la sede
3.7.1.14.3 ODPE Reporte Documento 13/01/21 25/04/21 1 1
ODPE. (ODPE Lima Centro 1 - Extranjero)
3.7.1.14.4 Adecuar los 4 anexos del Plan de Seguridad modelo remitido por la OSDN. ODPE Reporte Documento 02/02/21 12/02/21 1 1

3.7.1.14.5 Registrar la matriz de riesgos electorales solicitado por la OSDN. ODPE Reporte Documento 02/02/21 23/04/21 1 1
Fuente: RJ N.° 0469-2020-JN/ONPE (30dic20), que aprueba el Plan Operativo Electoral Elección de Presidente, Vicepresidentes, Congresistas de la República y de los
representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021 - versión 02

Nota:
* Las tareas mencionadas tienen fecha de fin en relación al presupuesto establecido para el proceso de EG2021. Cabe señalar que el término real está condicionado al recojo de
materiales por parte de la GGE y el inicio de una posible 2da vuelta electoral.

Las siguientes acciones descritas en la matriz y sus respectivas metas físicas, se actualizaron considerando los plazos mínmos para su ejecución:
3.5.1.3.1 Registrar y/o actualizar firmas en el Banco de la Nación para formalizar apertura y emisión de chequeras.
3.5.2.19.1 Gestionar y contratar los bienes y servicios para las ODPE.

VIII. PRESUPUESTO REQUERIDO


El Presupuesto de las ODPE asciende al monto de S/. 201,374,808.00 soles, para la organización y ejecución
de las EG2021.

IX. MONITOREO Y EVALUACIÓN


El seguimiento, monitoreo y evaluación será permanente a partir del control de los registros de las actividades
de la ODPE, el procesamiento de datos consolidados como avance de las metas programadas y la emisión de
reportes.
Primer nivel. Estará a cargo de los Jefes de la ODPE. Será a distancia, desde las ODPE hacia los distritos
de su circunscripción, en donde los coordinadores distritales efectuaran el reporte de sus tareas en cada
distrito. La ODPE consolidará y registrará la información recabada en el “Sistema de Gestión de Planes” y
reportará los avances de las tareas realizadas en la sede de la propia ODPE. Estos reportes son semanales
de martes a lunes.

Segundo nivel. Estará a cargo del Monitor de la GOECOR, mediante la sistematización y análisis de la
información registrada por las ODPE. En este nivel se deberá detectar el avance de las metas y el
cumplimiento de las tareas. Esta información es la fuente de datos para los reportes consolidados de
monitoreo y evaluación de metas físicas que la GOECOR elabora para a la Alta Dirección.

Concluidas las elecciones, se evaluará plan de acción, que contará con la participación del equipo de Monitores
de la GOECOR. El resultado de la actividad será el Informe de evaluación del Plan de Acción de la ODPE, de
acuerdo a la estructura establecida en el PR01-GPP/PLAN Formulación, Modificación, Monitoreo y Evaluación
de Planes Institucionales y el Formato FM11-GPP/PLAN.

Página | 26
X. ANEXOS

1. MAPA DE LAS OFICINAS DESCENTRALIZADAS DE PROCESOS ELECTORALES

Página | 27
2. LÍNEAS DE TIEMPO

Página | 28
Página | 29
Página | 30
Página | 31
Página | 32
Página | 33
3. MATRIZ DE PERSONAL

AUX. TCO NOCT. DIST.SEA

AUX. TCO. PTO DE TRANS.


AUX. TCO DIUR. DIST. SEA

AUX. DE LINEA DE RECEP.


COORD SOPORT CONSUL
COORD. DE CCPP. CONV

SOPORTE CONSULADOS

AUX. TCO DIURNO ODPE

AUX. TCO NOCT. ODPE


TOTAL COORD. CCPP.

OPERADORES DE CC.
TOTAL COORD. DIST.
COORD. DE PRENSA

COORD. DIST. CONV

COORD. DIST. SEA


COORD. DE OPER.

TOTAL PERSONAL
AUX. DE OPER. T1

AUX. DE OPER. T2

AUX. DE RRHH T1

AUX. DE RRHH T2
ASIST.DE OFI. T1

ASIST.DE OFI. T2

AUX. TCO. DE LV
TOTAL CAPACIT.
CAPACIT. CONV

ORG. DE FILAS
ASIST. DE FIN.

CAPACIT. SEA
ASIST. LEGAL
AUX. ADM.T1

AUX. ADM.T2

AUX. DE CC.
TOTAL CLV
CLV CONV.

CTM SEA
CLV SEA

CTM T2
CM
N° ODPE

1 CHACHAPOYAS 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 33 33 6 6 33 33 70 70 46 38 2 2 50 6 15 318

2 BONGARA 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 35 35 8 8 35 35 68 68 35 26 2 2 38 6 15 287

3 BAGUA 1 1 2 4 1 1 1 1 1 4 1 4 26 26 34 34 26 26 253 253 151 104 2 2 169 9 2 30 830

4 HUARAZ 1 1 3 3 1 1 1 1 2 4 1 4 25 25 9 9 25 25 111 111 144 52 2 2 157 14 2 30 596

5 RECUAY 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 15 15 8 8 15 15 34 34 13 20 2 2 14 6 15 159

6 HUAYLAS 1 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 20 20 21 21 20 20 106 106 70 48 2 2 75 9 15 407

7 BOLOGNESI 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 25 25 4 4 25 25 43 43 12 29 2 2 13 6 15 191

8 SANTA 1 1 2 6 1 1 1 1 2 5 1 5 46 46 14 14 46 46 265 265 374 100 2 2 418 15 4 51 1,364

9 POMABAMBA 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 22 22 12 12 22 22 73 73 42 22 2 2 43 6 15 279

10 HUARI 1 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 28 28 11 11 28 28 97 97 77 40 2 2 78 8 15 405

11 ABANCAY 1 1 2 3 1 1 1 1 2 3 1 3 35 35 13 13 35 35 126 126 92 56 2 2 94 9 2 21 507

12 GRAU 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 3 21 21 8 8 21 21 72 72 43 36 2 2 45 8 15 289

13 ANDAHUAYLAS 1 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 33 33 10 10 33 33 127 127 129 58 2 2 133 8 2 24 580

14 AREQUIPA 01 1 2 3 7 1 1 1 1 2 7 1 8 33 33 0 33 33 300 300 496 207 2 2 548 16 4 69 1,745

15 AREQUIPA 02 1 2 3 7 1 1 1 1 2 7 1 8 45 45 1 1 45 45 257 257 388 165 2 2 429 15 4 54 1,442

16 CAYLLOMA 1 1 3 1 1 1 1 1 4 1 4 21 21 5 5 21 21 63 63 58 40 2 2 62 8 15 316

17 CASTILLA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 14 14 5 5 14 14 34 34 20 23 2 2 20 6 15 170

18 LA UNION 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 19 19 4 4 19 19 36 36 18 18 2 2 18 6 15 172

19 HUAMANGA 1 2 3 5 1 1 1 1 2 5 1 5 54 54 30 30 54 54 293 293 299 126 2 2 333 14 4 45 1,284

20 CANGALLO 1 1 1 3 1 1 1 1 1 4 1 4 33 33 20 20 33 33 92 92 37 26 2 2 40 4 15 324

21 LUCANAS 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 21 21 18 18 21 21 72 72 22 52 2 2 23 14 15 280

22 PARINACOCHAS 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 18 18 10 10 18 18 49 49 16 32 2 2 17 6 15 202

23 CAJAMARCA 1 2 2 6 1 1 1 1 2 6 1 7 52 52 42 42 52 52 449 449 373 228 2 2 405 15 4 51 1,706

24 SAN PABLO 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 26 26 11 11 26 26 91 91 65 36 2 2 68 6 15 366

25 CHOTA 1 1 2 4 1 1 1 1 1 4 1 4 38 38 13 13 38 38 210 210 202 86 2 2 220 14 2 30 879

26 CUTERVO 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 16 16 0 16 16 78 78 87 40 2 2 96 8 21 384

27 JAEN 1 2 4 1 1 1 1 1 4 1 4 29 29 13 13 29 29 250 250 228 84 2 2 253 10 4 36 961

28 CALLAO 1 2 3 7 1 1 1 1 2 7 1 9 33 3 36 0 33 3 36 476 26 502 700 58 502 2 2 3 3 26 26 798 18 10 105 2,863

Página | 34
AUX. TCO NOCT. DIST.SEA

AUX. TCO. PTO DE TRANS.


AUX. TCO DIUR. DIST. SEA

AUX. DE LINEA DE RECEP.


COORD SOPORT CONSUL
COORD. DE CCPP. CONV

SOPORTE CONSULADOS

AUX. TCO DIURNO ODPE

AUX. TCO NOCT. ODPE


TOTAL COORD. CCPP.

OPERADORES DE CC.
TOTAL COORD. DIST.
COORD. DE PRENSA

COORD. DIST. CONV

COORD. DIST. SEA


COORD. DE OPER.

TOTAL PERSONAL
AUX. DE OPER. T1

AUX. DE OPER. T2

AUX. DE RRHH T1

AUX. DE RRHH T2
ASIST.DE OFI. T1

ASIST.DE OFI. T2

AUX. TCO. DE LV
TOTAL CAPACIT.
CAPACIT. CONV

ORG. DE FILAS
ASIST. DE FIN.

CAPACIT. SEA
ASIST. LEGAL
AUX. ADM.T1

AUX. ADM.T2

AUX. DE CC.
TOTAL CLV
CLV CONV.

CTM SEA
CLV SEA

CTM T2
CM
N° ODPE

29 CUSCO 1 2 2 6 1 1 1 1 1 5 1 5 34 34 2 2 34 34 196 196 371 148 2 2 404 18 4 51 1,293

30 QUISPICANCHI 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 19 19 5 5 19 19 88 88 92 51 2 2 103 9 2 21 431

31 URUBAMBA 1 1 2 4 1 1 1 1 1 4 1 4 34 34 20 20 34 34 208 208 227 44 2 2 251 10 4 36 894

32 CANCHIS 1 1 2 3 1 1 1 1 1 4 1 4 24 24 3 3 24 24 85 85 117 39 2 2 129 10 2 21 479

33 ESPINAR 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 20 20 12 12 20 20 105 105 88 51 2 2 98 8 2 21 447

34 HUANCAVELICA 1 1 2 3 1 1 1 1 1 4 1 4 26 26 28 28 26 26 165 165 68 110 2 2 76 14 2 21 561

35 ANGARAES 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 21 21 15 15 21 21 93 93 54 44 2 2 58 8 15 350

36 HUAYTARA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 29 29 5 5 29 29 52 52 18 38 2 2 17 8 15 230

37 TAYACAJA 1 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 33 33 22 22 33 33 124 124 83 80 2 2 93 10 2 21 524

38 HUANUCO 1 2 2 5 1 1 1 1 1 5 1 5 34 34 43 43 34 34 296 296 261 106 2 2 290 14 4 39 1,151

39 YAROWILCA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 15 15 2 2 15 15 35 35 40 27 2 2 41 6 15 215

40 HUAMALIES 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 25 25 10 10 25 25 83 83 71 32 2 2 78 5 15 366

41 LEONCIO PRADO 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 17 17 10 10 17 17 106 106 100 76 2 2 111 8 2 21 490

42 PUERTO INCA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 6 6 4 4 6 6 30 30 23 15 2 2 27 6 15 151

43 ICA 1 2 2 7 1 1 1 1 2 8 1 9 54 54 2 2 54 54 391 391 516 180 2 2 570 16 4 78 1,905

44 HUANCAYO 1 2 2 6 1 1 1 1 1 5 1 5 49 49 8 8 49 49 302 302 421 243 2 2 463 18 4 60 1,648

45 JAUJA 1 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 49 49 1 1 49 49 98 98 79 54 2 2 97 8 2 21 480

46 JUNIN 1 2 3 1 1 1 1 1 4 1 4 15 15 0 15 15 43 43 41 16 2 2 44 6 15 219

47 CHANCHAMAYO 1 2 4 1 1 1 1 1 3 1 3 34 34 28 28 34 34 276 276 275 72 2 2 306 14 4 45 1,111

48 TRUJILLO 1 2 3 7 1 1 1 1 2 7 1 8 51 51 10 10 51 51 468 468 828 112 2 2 906 16 8 81 2,570

49 PACASMAYO 1 2 4 1 1 1 1 1 5 1 5 27 27 3 3 27 27 204 204 235 60 2 2 266 15 8 72 944

50 SANCHEZ CARRION 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 25 25 8 8 25 25 123 123 138 63 2 2 152 9 2 24 591

51 PATAZ 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 14 14 2 2 14 14 53 53 46 38 2 2 50 8 15 261

52 CHICLAYO 1 2 3 7 1 1 1 1 2 8 1 9 27 27 1 1 27 27 278 278 390 284 2 2 433 15 4 51 1,551

53 LAMBAYEQUE 1 2 3 7 1 1 1 1 2 8 1 9 41 41 16 16 41 41 396 396 464 164 2 2 517 15 4 63 1,762

54 LIMA CENTRO 01 - EXTRANJ 1 1 3 1 1 1 1 1 4 1 4 0 0 0 0 4 20 2 2 21 6 117 191

55 LIMA CENTRO 02 1 1 2 6 1 1 1 1 1 6 1 6 24 1 25 0 24 1 25 352 4 356 428 94 356 2 2 1 1 4 4 521 15 6 69 1,937

56 LIMA NORTE 01 1 2 3 7 1 1 1 1 1 8 1 7 29 1 30 0 29 1 30 436 4 440 571 86 440 2 2 1 1 4 4 676 18 6 78 2,423

57 LIMA NORTE 02 1 2 3 6 1 1 1 1 1 7 1 7 24 24 0 24 24 356 356 539 356 2 2 604 16 4 72 2,031

Página | 35
AUX. TCO NOCT. DIST.SEA

AUX. TCO. PTO DE TRANS.


AUX. TCO DIUR. DIST. SEA

AUX. DE LINEA DE RECEP.


COORD SOPORT CONSUL
COORD. DE CCPP. CONV

SOPORTE CONSULADOS

AUX. TCO DIURNO ODPE

AUX. TCO NOCT. ODPE


TOTAL COORD. CCPP.

OPERADORES DE CC.
TOTAL COORD. DIST.
COORD. DE PRENSA

COORD. DIST. CONV

COORD. DIST. SEA


COORD. DE OPER.

TOTAL PERSONAL
AUX. DE OPER. T1

AUX. DE OPER. T2

AUX. DE RRHH T1

AUX. DE RRHH T2
ASIST.DE OFI. T1

ASIST.DE OFI. T2

AUX. TCO. DE LV
TOTAL CAPACIT.
CAPACIT. CONV

ORG. DE FILAS
ASIST. DE FIN.

CAPACIT. SEA
ASIST. LEGAL
AUX. ADM.T1

AUX. ADM.T2

AUX. DE CC.
TOTAL CLV
CLV CONV.

CTM SEA
CLV SEA

CTM T2
CM
N° ODPE

58 LIMA NORTE 03 1 2 3 7 1 1 1 1 2 7 1 8 34 34 2 2 34 34 460 460 705 460 2 2 786 18 8 102 2,648

59 LIMA OESTE 01 1 1 3 6 1 1 1 1 1 7 1 7 19 1 20 0 19 1 20 242 6 248 394 208 248 2 2 1 1 6 6 420 15 4 48 1,674

60 LIMA OESTE 02 1 2 3 7 1 1 1 1 2 8 1 9 29 1 30 0 29 1 30 404 4 408 545 49 408 2 2 1 1 4 4 544 16 4 72 2,157

61 LIMA OESTE 03 1 2 3 7 1 1 1 1 2 8 1 9 25 1 26 0 25 1 26 353 3 356 698 75 356 2 2 1 1 3 3 701 18 8 93 2,406

62 LIMA SUR 01 1 2 3 6 1 1 1 1 1 7 1 7 23 23 2 2 23 23 262 262 427 262 2 2 468 15 6 75 1,599

63 LIMA SUR 02 1 2 3 6 1 1 1 1 1 7 1 7 21 21 0 21 21 296 296 557 296 2 2 651 18 8 90 1,994

64 LIMA ESTE 01 1 2 3 7 1 1 1 1 2 7 1 8 35 1 36 5 5 35 1 36 505 7 512 755 91 512 2 2 1 1 7 7 803 18 8 105 2,936

65 LIMA ESTE 02 1 2 3 7 1 1 1 1 2 8 1 9 8 24 32 1 1 8 24 32 94 370 464 147 1359 464 2 2 24 24 370 370 914 21 6 69 4,338

66 HUAURA 1 2 5 1 1 1 1 1 4 1 4 32 32 6 6 32 32 172 172 264 87 2 2 297 15 4 39 974

67 HUARAL 1 2 3 1 1 1 1 1 3 1 3 22 22 1 1 22 22 87 87 137 50 2 2 148 8 2 24 523

68 CAÑETE 1 2 4 1 1 1 1 1 4 1 4 19 19 2 2 19 19 116 116 158 99 2 2 174 9 2 30 653

69 YAUYOS 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 33 33 11 11 33 33 57 57 3 44 2 2 1 6 15 222

70 HUAROCHIRI 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 33 33 8 8 33 33 83 83 67 65 2 2 71 5 15 401

71 MAYNAS 1 1 2 6 1 1 1 1 1 6 1 6 38 38 6 6 38 38 370 370 376 164 2 2 416 15 4 51 1,510

72 REQUENA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 11 11 4 4 11 11 42 42 38 20 2 2 42 6 15 208

73 UCAYALI 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 7 7 11 11 7 7 52 52 35 20 2 2 38 6 15 210

74 MARISCAL RAMON CASTILLA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 6 6 6 6 6 6 56 56 41 28 2 2 45 8 15 230

75 ALTO AMAZONAS 1 1 3 1 1 1 1 1 4 1 4 14 14 17 17 14 14 102 102 112 42 2 2 126 10 2 21 483

76 TAMBOPATA 1 1 3 1 1 1 1 1 4 1 4 12 12 1 1 12 12 55 55 102 25 2 2 115 6 2 21 374

77 MARISCAL NIETO 1 2 3 1 1 1 1 1 4 1 4 24 24 8 8 24 24 119 119 124 54 2 2 140 8 2 24 551

78 PASCO 1 1 1 3 1 1 1 1 1 4 1 4 21 21 5 5 21 21 79 79 111 44 2 2 124 9 2 21 461

79 OXAPAMPA 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 8 8 8 8 8 8 64 64 61 25 2 2 68 8 15 286

80 PIURA 1 1 2 2 7 1 1 1 1 2 5 1 7 36 36 20 20 36 36 356 356 400 120 2 2 436 15 4 54 1,512

81 PIURA 2 1 1 2 7 1 1 1 1 1 8 1 5 34 34 8 8 34 34 308 308 413 115 2 2 456 15 4 60 1,481

82 SULLANA 1 1 2 6 1 1 1 1 1 5 1 5 35 35 5 5 35 35 308 308 398 37 2 2 444 15 4 54 1,365

83 PUNO 1 1 3 5 1 1 1 1 2 5 1 7 41 41 9 9 41 41 254 254 285 138 2 2 314 14 4 45 1,178

84 SAN ROMAN 1 1 2 5 1 1 1 1 1 5 1 6 29 29 3 3 29 29 161 161 271 108 2 2 299 16 4 39 989

85 AZANGARO 1 2 3 1 1 1 1 1 4 1 4 25 25 3 3 25 25 76 76 132 36 2 2 148 8 2 21 500

86 HUANCANE 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 13 13 3 3 13 13 56 56 67 22 2 2 74 6 15 290

Página | 36
AUX. TCO NOCT. DIST.SEA

AUX. TCO. PTO DE TRANS.


AUX. TCO DIUR. DIST. SEA

AUX. DE LINEA DE RECEP.


COORD SOPORT CONSUL
COORD. DE CCPP. CONV

SOPORTE CONSULADOS

AUX. TCO DIURNO ODPE

AUX. TCO NOCT. ODPE


TOTAL COORD. CCPP.

OPERADORES DE CC.
TOTAL COORD. DIST.
COORD. DE PRENSA

COORD. DIST. CONV

COORD. DIST. SEA


COORD. DE OPER.

TOTAL PERSONAL
AUX. DE OPER. T1

AUX. DE OPER. T2

AUX. DE RRHH T1

AUX. DE RRHH T2
ASIST.DE OFI. T1

ASIST.DE OFI. T2

AUX. TCO. DE LV
TOTAL CAPACIT.
CAPACIT. CONV

ORG. DE FILAS
ASIST. DE FIN.

CAPACIT. SEA
ASIST. LEGAL
AUX. ADM.T1

AUX. ADM.T2

AUX. DE CC.
TOTAL CLV
CLV CONV.

CTM SEA
CLV SEA

CTM T2
CM
N° ODPE

87 SAN ANTONIO DE PUTINA 1 1 3 1 1 1 1 1 3 1 3 16 16 6 6 16 16 62 62 55 32 2 2 59 8 15 290

88 SAN MARTIN 1 1 2 4 1 1 1 1 1 4 1 4 33 33 10 10 33 33 174 174 179 144 2 2 198 16 2 30 845

89 MOYOBAMBA 1 1 2 4 1 1 1 1 1 5 1 5 29 29 9 9 29 29 164 164 228 68 2 2 250 10 4 36 855

90 MARISCAL CACERES 1 3 3 1 1 1 1 1 3 1 3 23 23 6 6 23 23 113 113 149 28 2 2 167 9 2 30 573

91 TACNA 1 1 2 5 1 1 1 1 1 6 1 6 37 37 3 3 37 37 198 198 246 138 2 2 264 14 4 36 1,008

92 TUMBES 1 3 3 1 1 1 1 1 3 1 3 15 15 0 15 15 90 90 149 68 2 2 169 15 2 24 570

93 CORONEL PORTILLO 1 1 2 5 1 1 1 1 1 4 1 4 20 20 5 5 20 20 180 180 310 114 2 2 343 8 4 45 1,076

94 ATALAYA 1 1 3 1 1 1 1 1 2 1 2 4 4 3 3 4 4 22 22 32 12 2 2 36 6 15 153

TOTAL 94 74 176 398 94 94 94 94 113 403 94 419 2,480 33 2,513 787 787 2,480 33 2,513 16,229 424 16,653 19,992 2,020 10,546 4 20 188 188 33 33 424 424 22,787 1,047 242 3,474 86,035

Página | 37

También podría gustarte