Está en la página 1de 6

Actividad 1 Reconocimiento

Presentado por
Wilfredo Figueroa
12171800

Presentado a
Roció del Carmen Yépez Dávalos
Grupo:
305698A_471

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Pitalito Huila
Febrero del 2018
HERBOLOGÍA Y ALELOPATÍA

En la actualidad la agricultura se enfrenta a nuevos desafíos, siempre motivada, impulsada


y teniendo como objetivo la producción, es necesario pensar que la herbologia es el estudio
y el uso de hiervas para fines medicinales, es un sistema de curación, ya que la medicina
moderna trata de imitar los principios activos de las plantas y de esta manera cobrar por
estos productos que son solamente imitaciones burdas. Siempre la naturaleza será más
sabia, la herbologia aplica propiedades de las hiervas y también incluyen mezclan con hojas
de árboles y cortezas, mostrando a la especie humana que las plantas dan salud.

La herbologia y la alelopatía van muy de la mano ya que si se consumen plantas


medicinales o alimentos que no han sido contaminados por químicos se tendrán mejores
resultados y se mantendrá al cuerpo alejado de toxinas que se transmiten por medio de
fumigaciones químicas para controlar las plagas; la Alelopatía demuestra como la
cooperación es fundamental en la conservación de las especies, pues ella nos enseña como
una planta cuida a otra, como existe relaciones entre platas, árboles, hortalizas, aromáticas
y medicinales que tienen sustancias para alejar las plagas, contrarrestar enfermedades y
mejorarse entre ellas cuando se siembran juntas. Todo esto que para algunos ignorantes
solo es una técnica medieval, es una ciencia con miles de años, se estudian las interacciones
químicas de las plantas, permitiendo a la población acceder a un porcentaje de alimentos
libres de contaminación, ya que en la alelopatía la influencia directa de un compuesto
químico liberado por las plantas, los factores bióticos y abióticos siempre están presentes,
se debe tener la certeza que esos micro organismos que destruyen las plantaciones son parte
del ecosistemas, pues si el suelo no es lo suficientemente rico en nutrientes estos micro
organismos afectaran con mayor rigor los cultivos debido a que ellos también requieren de
alimentación, dicho esto se trata de una mutua convivencia a que por medio de la alelopatía
se maneja de manera natural y sostenible, porque no solo se producen alimentos de óptima
calidad, también ayuda a preservar la naturaleza teniendo en cuenta hasta los más mínimos
de talles de la cadena de producción,.
ARGUMENTOS DEL DIBUJO DE GRANJA ECOLÓGICA

- La huerta que he dibujado tiene Zanahoria, Tomate y Remolacha, estas están


protegidas por la Caléndula que repele pulgones, chinches, mosca blanca y
nemátodos. Repele al escarabajo. Atrae muchos insectos beneficiosos para tu
huerto. El olor de sus flores atrae sírfidos, unos grandes devoradores de pulgones;
El Ajo es un bactericida y fungicida natural. La planta actúa como un repelente de
plagas que normalmente les atacan. Repele nematodos, también ayuda a repeler la
mosca de la zanahoria; ayuda a repeler la mosca blanca de las tomateras. También
es muy útil para atraer abejas que ayudarán a polinizar nuestras hortalizas.
Autor: Marlyn Yulieth Chilito
BIBLIOGRAFÍA

http://nenolabrego.blogspot.com.co/2014/02/alelopatia-plantas-amigas-de-otras.html

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10732732

https://ecoinventos.com/plantas-controlar-plagas-ecologica/

También podría gustarte