Está en la página 1de 3

Alumno: Darwin Mejia

Matricula: 2012-0424

Materia: Presupuesto Empresarial


Fecha: 25/01/2022

Profesor: Clara Silvestre

Presupuesto Empresarial
Primer cuestionario

1. ¿En qué año y en qué país se lleva a cabo el primer simposio internacional de control
presupuestal y cuantos países habían representados?

1930, Ginebra, Suiza; se lleva a efecto el primer Simposio Internacional del Control
Presupuestal, integrado por representantes de veinticinco países en donde se estructuran sus
principios, para tener así un rango internacional.

2. En qué año el presidente de E.U.A. introdujo oficialmente a su Gobierno, el Sistema de


planeación por Programas y Presupuestos, creándose el Departamento del
Presupuesto.

1965, el presidente de E.U.A. introdujo oficialmente a su Gobierno, el Sistema de planeación


por Programas y Presupuestos, creándose el Departamento del Presupuesto
3. ¿La palabra presupuesto se compone de dos raíces latinas cuales son, y que significan
cada una?

La palabra “Presupuesto” se compone de dos raíces latinas: PRE = antes de, o delante de, y
SUPUESTO = hecho, formado. Por lo tanto, presupuesto significa “antes de lo hecho”.

4. ¿Qué es el presupuesto para Cristóbal del Rio?

“La estimación programada, en forma sistemática, de las condiciones de operación y de


los resultados a obtener por un organismo, en un período determinado.”
(Cristóbal del Rio)

5. Mencione las etapas del proceso administrativo en las que se encuentra presente el
presupuesto.

 Etapa De Previsión (Preconocer lo necesario).

 Etapa De Planeación (¿Qué y cómo se va a hacer?).

 Etapa De Organización (¿Quién lo hará?).

 Etapa De Coordinación o Integración. (Que se haga y se forme en orden, en lo particular


y en lo general)

 Etapa De Dirección. (Guiar para que se haga).

 Etapa De Control. (Ver que se realice).

6. ¿Por qué es importante el presupuesto para una organización?

La implantación de un sistema eficaz de presupuestos constituye hoy en día una de las claves
del éxito de una empresa. Desde una perspectiva financiera, si no se cuenta con un sistema de
presupuestos debidamente coordinado, la administración tendrá solo una idea muy vaga
respecto a dónde dirigirse o a donde se dirige la empresa. Por lo tanto, la importancia radica
precisamente en contar con un sistema presupuestal como un instrumento de gestión para
obtener el más productivo uso de los recursos.
7. Mencione cinco ventajas y cinco limitaciones del presupuesto.

Ventajas
1. Permite determinar si los recursos estarán disponibles para ejecutar las actividades y se
procura la consecución de estos.
2. Ayuda a la planeación adecuada de los costos de producción.
3. Procura optimizar resultados mediante el manejo adecuado de los recursos.
4. Ayuda a optimizar recurso. Conduce la fuerza de trabajo en forma más productiva.
5. Conduce la fuerza de trabajo en forma más productiva.

Limitaciones
1. Estar basado en estimaciones o pronósticos, que son susceptibles de errores, y a
imprevistos como: disposiciones fiscales, tendencia del mercado, actuación de la
competencia, pérdida en el poder adquisitivo de la moneda, etc.
2. Es sólo una herramienta de la administración, un plan presupuestario se diseña para que
sirva de guía a la administración y no para que la suplante.
3. Cuando se ha tenido por algún tiempo en ejercicio el control presupuestal, se puede
confiar demasiado en él, cayendo en errores, por no revisarlo, superarlo y actualizarlo.
4. Su implantación y funcionamiento necesita tiempo, por tanto, los resultados pueden no
ser inmediatos.
5. Sus datos al ser estimados estarán sujetos al juicio o la experiencia de quienes los
determinaron.

También podría gustarte