Está en la página 1de 3

Kimberly Janeth Ignacio Saenz

T02998684
Ing. Sistemas de Computación Administrativa
Parte 1
a. ¿Crees que la misión y visión están bien relacionadas con las metas
estratégicas?, ¿por qué?
Sí, ya que en las 3 metas mencionadas concuerdan con la visión y misión se relacionan de esta
forma, por parte de “Consolidar la expansión del norte del país ” habla de ser una empresa líder
en el mundo del software más aparte busca satisfacer las necesidades de los clientes y de esta
manera lograr que lo clientes tengan una mayor preferencia por la empresa, por otro lado esta
“Reducción de costos” ya que al lanzar al mercado precios bajos y estos sin afectar la calidad en
el producto y tener mayores ventas, es decir crear algo innovador a un precio accesible, por
ultimo “Convertirse en el mejor empleador” en la forma de preocuparse y tomar en cuenta el
bienestar, satisfacción y el crecimiento de la empresa y empleados.
b. Menciona la importancia de las metas estratégicas.
Une las fortalezas comerciales con las oportunidades de mercado y brinda una dirección para
cumplir con los objetivos. Es decir que consiste en plantearse muchos retos con la finalidad de
dar mejor rendimiento a la empresa, crecimiento, innovación y desarrollo al personal, por lo cual
al establecer las metas estratégica se logra obtener beneficios para ella misma.
c. ¿Los retos se enfocan en la misión y visión?
En cierta forma si mantienen una relación, sin embargo, la meta que trata sobre el presupuesto
restringido por políticas de reducción de costos no se menciona en absoluto; consideramos que
la misión y visión deben de tomar en cuenta cada uno de los retos, así como de las estrategias,
ya que estos son la base de cualquier organización. En todas las empresas, debe de existir
relación y coherencia entre lo que se expresa en la misión, visión y las metas estratégicas que
se deseen cumplir. Esto con la finalidad de conseguir estas metas de una manera más sencilla

Parte 2
Con el objetivo de presentar un plan de acción a la Dirección General, partiendo de
la premisa de que eres el Gerente de Recursos Humanos, contesta lo siguiente:
a. Identifica las características necesarias en el personal para soportar
las metas estratégicas del negocio.
• Competencias en software y tecnología
• Libre de tiempo debido a la demora en cobertura de vacantes
• Experiencias con relaciones comerciales con los clientes
b. Define las políticas y actividades estratégicas, por parte de Recursos
Humanos, para soportar las metas estratégicas del negocio a través del
recurso humano.
• Políticas de contratación: es probable que se determinen cuáles son los procesos a la
hora de presentar ofertas, elegir candidatos y contratar personal nuevo.
• Políticas salariales: existe la posibilidad de definir límites salariales para cada puesto de
trabajo, días de vacaciones, horas extra u otros tipos de remuneraciones.
• Códigos de conducta: El comportamiento de los empleados y establecen sanciones en
caso de incumplimiento. En ocasiones, las sanciones pueden acabar en un despido
disciplinario del trabajador.
c. Define los indicadores por los cuales será medido el departamento de
Recursos Humanos, para soportar las metas estratégicas del negocio.
• Reclutamiento y selección de personal: La metodología podría ser enlazada por
posición y buscar nuevos participantes según el bienestar de la compañía.
• Determinar rasgo de vacante disponible: Contacto significativo con los ejecutivos
para caracterizar el requisito para el puesto particular.
• Capacitación: El procedimiento consiste en crear un procedimiento de preparación
superior para tener la opción detener a las personas preparadas para ingresar a
su posición cuando sea importante.
• Desarrollo de estructura administrativa: La técnica consiste en qué las personas
estén preparadas para tenerla opción de distinguir la fuerza laboral calificada para
unirse a la organización, todo esto mediante la dirección.

Parte 3
Concluye con una reflexión
Para finalizar en rol de Recursos humanos influye demasiado en cuanto a las decisiones que tome la
empresa internamente, cumple con la característica de ser único, persistente, lógico, capaz y con
personalidad, entre muchas cualidades más, que como empresa puedes ser desarrolladas con programas
que motiven al recurso humano a tener un mayor desempeño, así, la empresa realiza una inversión y el
empleado gana también.
Por otro lado, en la determinación del propósito o misión y de los objetivos básicos a largo plazo de una
empresa, así como la adopción de los cursos de acción y de la asignación de recursos necesarios para
cumplirlos son parte de la formulación de la política y actividades estratégicas ya que la política es como
el objetivo macro, en cambio las estrategias son las formas de llegar a cumplir con esa política. Una
política requiere necesariamente de un conjunto de estrategias para ser alcanzada, de lo contrario la
política no puede ser concretada.
Al ser Gerente de Recursos Humanos como un socio estrategia es muy importante en la empresa ya que
lleva muchas planificaciones y debe tener mucho conocimiento de las ventajas y desventajas de la
empresa y saber cómo mejorarlas con el personal y darse cuenta de los beneficios que obtendrá de la
empresa ya que todo lo logística que planeé el gerente de recursos humanos deber cumplir los beneficios
que propone

También podría gustarte