Está en la página 1de 3

Ibagué, 14 de diciembre de 2021

ASUNTO: Informe de trabajo prestar de servicio de apoyo a la gestión del día


25 de noviembre de 2021 al 24 de diciembre de 2021.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

En el mes de diciembre Prestar los servicios de apoyo a la gestión al comité de


investigaciones y el procesamiento de la información para el sistema SIAAD de
la Facultad de Ingeniería Agronómica.

Dentro de las obligaciones específicas desarrolladas en este mes se


encuentran:

 Apoyar a los estudiantes y docentes de los programas de la facultad de


Ingeniería Agronómica en los trámites académicos que requieran.

 Realizar el cronograma de los trabajos de grado o proyectos de


investigación de docentes y estudiantes con su respectiva información
avances y sustentación.
 Informar vía correo electrónico a los estudiantes de los trabajos de
grados de pregrado y posgrados los jurados asignados por el comité de
investigaciones, de igual manera a los directores de trabajos de grado y
jurados.
 Apoyar en el desarrollo de las actas del comité de investigaciones y el
archivo de las mismas.
 Manejar el correo electrónico del comité de investigaciones para revisar
y dar respuesta a todos los trámites administrativos que requiere dicho
comité y hacer seguimiento de las respuestas oportunas a los jurados.
 Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas.   
 Construir los archivos físicos y digitales que se generen en la prestación
del servicio a los estudiantes y docentes.
 Servir de apoyo administrativo y logístico para el eficiente cumplimiento
de las labores académicas y/o administrativas de las unidades
académicas.
 Presentar informes periódicos y finales a la supervisión del contrato de
las actividades desarrolladas.
 Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las
condiciones económicas y técnicas de acuerdo con la propuesta.
 Responder por las acciones u omisiones que pueden afectar
negativamente a la Universidad en el desarrollo del objeto contractual. El
contratista será el único responsable por daños y perjuicios que puedan
ocasionar a terceros.
 Informar al supervisor del contrato sobre cualquier irregularidad que
advierta en desarrollo del contrato.
 Mantener la reserva profesional y confidencialidad sobre la información
que le sea suministrada para la ejecución del contrato.
 Presentar toda la información que requiera el supervisor en ejercicio de
sus funciones legales.
 Obrar con buena fe, en el desarrollo del objeto contractual.
 Disponer de la capacidad laboral para el desarrollo de las actividades
encomendadas.
 Contribuir en la implementación, mantenimiento y sostenimiento del
Sistema de Gestión de Calidad y la Mejora Continua.
 Aplicar actividades de auto cuidado conforme lo establecido en el
Decreto 1072 de 2015 en lo relacionado al sistema de seguridad y salud
en el trabajo.
  Realizar el pago de estampillas departamentales, conforme a la
ordenanza vigente.
 Acreditar, en las oportunidades que así se requiera, de conformidad con
lo establecido en la normativa vigente (inciso segundo del artículo 41 de
Ley 80 de 1993 –adicionado mediante el artículo 23 de la Ley 1150 de
2007-), que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales
relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, (salud pensión, ARL).
 Realizar el proceso para el sistema SIAAD de la Facultad de Ingeniería
Agronómica
 Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas
 A

También podría gustarte