Está en la página 1de 2

Impacto Ambiental de las fallas de los aviones de la Empresa Aeropostal

Según Monica Spinelli, el ambiente es el conjunto de factores externos


(atmosféricos, climáticos, hidrológicos, geológicos y biológicos) que actúan sobre
un organismo, una población o una comunidad. Dichos factores inciden
directamente sobre el crecimiento, desarrollo, reproducción y supervivencia de los
seres vivos, por lo cual afectan la estructura y dinámica de las poblaciones y de
las comunidades bióticas. Esto se relaciona directamente al tema de investigación
debido a los factores perjudiciales que obtiene el ambiente a causa de las fallas
operacionales, ya sea de la empresa aeropostal como diversas empresas
alrededor del mundo.

La falta de mantenimiento de los aviones puede traer severas


consecuencias, un mal funcionamiento de los sistemas y equipos durante el vuelo
puede terminar en un colapso inminente del avión, trayendo consigo la perdida de
muchas vidas; si lo consideramos, no solamente vidas humanas.

Un ejemplo de esto puede darse en el accidente ocurrido en noviembre del


año 1956, un Lockheed Constellation, esta vez el L-749 José Martí se estrella en
el cerro El Ávila en Caracas cuando provenía de Nueva York arrojando 24
fallecidos; un accidente de este tipo pudiera ocasionar un incendio forestal al
encenderse el combustible del avión durante el choque, además de dificultar el
rescate de cualquier sobreviviente, si este no se controla y se propaga pude
significar la perdida de incontables vidas de la población animal y vegetal de la
zona afecta en cuestión.

Y así pues, como estas deficiencias en mantenimiento pueden afectar el ambiente en


un ámbito terrestre, no se excluye que de igual forma se afecta las áreas marinas y aéreas
que, después de todo, también forman parte del ambiente pero es importante resaltar esto.
Es bien sabido que la mayor parte de los accidentes aéreos que involucran
colisiones, tienen al mar como zona de impacto de estos, así bien, tanto en combustible
como la corrosión de sus materiales (descomposición y óxido) ocasionan que las áreas
marítimas se vean seriamente afectadas, esto sin mencionar que este tipo de impacto resulta
ser de los más mortales para las personas. Y por otra parte, un mal funcionamiento en
cuanto a los escapes de CO2 producido por los aviones pueden afectar de gran manera el
aire que funciona de combustible para cada persona.

Cabe destacar que al hablar de impactos ambientales se habla tanto de factores


internos como externos. Aquellos factores internos serían los ya anteriormente
mencionados, que afectan el funcionamiento interno de la naturaleza y posteriormente
afectando nuestra integridad. Ahora, por parte de los factores externos tenemos los
accidentes que directamente afectan de manera superficial al ambiente, véase por ejemplo a
finales del 2018 dónde la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados
Unidos ordenó una "inspección de emergencia" a un numeroso grupo de aviones
Boeing 777, tras un incidente el sábado en el que el motor de una aeronave se
incendió en pleno vuelo, incidente en el que nadie resultó herido a bordo, pero se
encontraron partes del avión, incluido lo que parecía ser la gran cubierta del motor,
frente a casas de una localidad cercana.

También podría gustarte