Está en la página 1de 9

Campus Guanajuato

División de Arquitectura, Arte y Diseño


Departamento de Música y Artes Escénicas

Elaboración de un trabajo de investigación musicológica

Análisis por medio de Sonic Visualiser.

Marco Antonio Rangel Oláez

Guanajuato, Gto. Diciembre de 2021.


Análisis por medio de Sonic Visualiser.

En el presente documento, a partir de un


extracto sonoro, se llegará a definir el
contorno metronómico de una pieza
musical que muestre variabilidad tanto
de rítmica y variabilidad temporal, en
este caso, se eligió la canción “Corazón
Atómico”, canción que tiene origen en
“Memo Rex Commander y el Corazón
Atómico de la Vía Láctea”, álbum musical de Zoé que tiene origen en 2006, es el tercer
material discográfico y tercer álbum de estudio de la banda mexicana de rock alternativo Zoé.

De esta misma canción, se eligieron otras


dos versiones para hacer este estudio
comparativo entre las tres, una de ellas en
una versión en vivo de la misma versión de
Corazón Atómico de Zoé en 2006, mientras
la otra es una versión remasterizada de
Caloncho, el cual tiene todos los derechos
reservados de esta misma. Así bien, tenemos tres diferentes versiones de Corazón Atómico,
las cuales vendrían a ser:

Zoé | Corazón Atómico

Zoé | Corazón Atómico | Live

Caloncho | Corazón Atómico


Sonic Vizualiser:
Sonic Visualiser es un software para visualizar y analizar el contenido de archivos de audio
de música. Es una aplicación gratuita distribuido bajo la GPL-2.0 que la
gente usa para visualizar, analizar y anotar documentos sonoros. Este
programa nos es de utilidad tanto en trabajos científicos como en trabajos
musicales. Fue desarrollado en el Centro de Música Digital de la Universidad
Queen Mary de Londres y es compatible con los sistemas operativos Linux,
OS X y Windows.

Hay una serie de pasos a seguir para nuestra investigación sobre Corazón Atómico, en el
cual, por supuesto, haremos de utilidad el Sonic Visualiser.

Ya teniendo abierto el programa con la música seleccionada, se debe seguir los siguientes
pasos:
 Quitar las líneas verticales de la zona de la onda las cuales podrían llegar a ser
obstáculo en el proceso.

 En la pestaña 3 a la derecha seleccionar la opción que dice Butterfly para que la onda
se unifique.

 Elegir la marca métrica con el sonido del cencerro (cowbell).

 Una vez unificada aparecerá una cuarta pestaña a la cual deberemos de cambiar el
color de la línea métrica para una mejor percepción.

 Con los anteriores pasos ya tomados, procederemos a poner las marcas temporales
mientras la grabación se va reproduciendo.

 Para el anterior paso es necesario tomar en cuenta que para hacerlo se debe accionar
el comando Mayus.+;

 Una vez completadas las marcas requeridas se debe seleccionar el extracto señalado
con el cursor que está en la parte superior de la pestaña del programa.
 Una vez seleccionado el fragmento requerido, nos debe quedar algo así:

 Una vez completado esta serie de pasos tendremos que exportar lo seleccionado como
un archivo txt, que posteriormente abriremos en Office Excel.

 Ya que hayamos abierto un nuevo documento de Excel, en la pestaña de Datos y


procederemos a seleccionar la opción de Desde el texto/CSV.

Desde el texto/CSV
Cuando elijamos el formato txt guardado del Sonic Visualiser solamente tendremos que
elegir la opción de cargar para que se nos carguen los datos generados de ese programa y los
podamos visualizar en Excel

Cuando ya se hayan cargado solamente debemos seleccionar una casilla del lado de la
columna que se formó, y procederemos a escribir la formula =Suma (A2-A3) y después de
eso se nos formará otra columna, a la cual le debemos de aplicar de igual manera la formula
=60/C2.

El resultado debe de ser otra columna la cual nos indica todos los valores de dicha pieza
musical, así mismo hay un procedimiento extra para sacar las siguientes estadísticas

Con los valores obtenidos procederemos a hacer una gráfica la cual nos será de utilidad para
ver los valores de manera visual y plasmada, lo único que hay que hacer es seleccionar los
valores de la última operación con el comando =60/C2, ya que los hayamos seleccionado nos
dirigimos a la pestaña de Insertar y luego damos a la gráfica en el apartado de gráficas, una
vez seleccionada una gráfica de nuestro agrado, la hoja de Excel tendrá que verse así.
Esto será fundamental para hacer un análisis sobre los 3 extractos de la pieza musical Corazón
Atómico, por lo cual, debemos repetir los mismos pasos para los demás extractos y así, poder
hacer una comparativa.

Una vez establecidos los pulsos de cada una de las grabaciones seleccionadas, habrá que
hacer una comparativa tanto de las gráficas como de los valores obtenidos a partir de la
primera columna sacada con ecuaciones y operaciones.
Como se nos muestra en las anteriores imágenes, los valores tanto de Zoé como de su versión
en vivo de Corazón Atómico son muy similares, pues aunque una versión es grabada y
producida profesionalmente y otra es ejecutada en el momento, no quita el hecho de que sea
el mismo grupo musical, no obstante, podemos apreciar que la versión Corazón atómico de
Caloncho se nos muestran calores muy diferentes, esto porque primeramente, inicia mucho
mas lenta, tiene una melodía mas relajada y un ritmo que igualmente es demasiado tranquilo.

He aquí una gráfica comparativa:

Chart Title
Zoé Live Zoé Caloncho

-17
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
-18

-19

-20

-21

-22

-23

-24

-25

Algunas de las series se notan mas cortas que otras y esto tiene una explicación. Esto pasa
debido a que al momento de trabajar en el Sonic Visualiser, los tiempos marcados fueron
variando, dependiendo de la versión. Para hacer los pulsos me basé en escuchar las dos
primeras frases de la canción la cual es: “Dime si me estoy volviendo loco, dime por favor si
a ti te pasa igual”, dicha frase aparece en todas las versiones como introducción a la letra, sin
embargo, la versión de Zoé tiene una introducción instrumental mas larga que la de Caloncho,
mientras que la versión en vivo de Zoé tiene un pequeño tema adicional en la introducción.
Con lo anteriormente visto, podemos decir que se nos resuelve esta hipótesis personal, la cual
es que en efecto podemos apreciar de otra manera la música, en este caso tres versiones de la
misma canción, y una de ellas de diferente artista al original.

Anexo de las versiones de Corazón Atómico.

Zoé | Corazón Atómico

Zoé | Corazón Atómico | Live

Caloncho | Corazón Atómico

También podría gustarte