Está en la página 1de 2

ARRANCADO DIARIO DE FLOTACION

Se hace necesario unas modificaciones en el proceso de arranque de la planta los ricos, cabe
indicar que las celdas deben ser arrancadas:

1- En el momento que paran, dado que son las ultimas que paran aun queda la pulpa densa y
el solido se asienta en el fondo, por lo cual hay que arrancarlas primer para que se
homogenicen, igualmente debe verificarse al arranque que las bombas dosificadoras
hayan quedado cerradas.
2- Las válvulas de descarga de las celdas se han dejado cerrada, si es asi se procede arancar.
Cuando paran y las válvulas quedan abiertas entones la pulpa que quedo en la celda se
descarga y queda muy poco nivel para arrancarlas.

Paso 1

Verificar que las válvulas de las celdas y que el nivel de ellas sea el adecuado para poder
arrancarlas. El nivel adecuado es que lleva es maso menos a la altura del alimentador un
50% de la altura de la celda y se procede a arrancarlas.

Primero antes de arrancar el resto de la planta, hay que mencionar que al arrancar las
celdas, en el tablero gris también esta el interruptor del soplador BLOWER entonces junto
con la celda se debe arrancar primero el soplador para verificar que no esten atoradas las
líneas de aire.

Una vez que hallan arrancado las celdas se verifica que esten trabajando en condiciones
normales y procedemos arrancar el resto de la planta. Cuando ya hallan arrancado la
planta y la pulpa comience a caer en el cajon de la primera celda entonces es el momento
de arrancar las bombas dosificadoras.
Las bombas dosificadoras han quedado calibradas a 36 toneladas de cabeza, si hay
incrementos bastante sustanciales de tonelaje entonces es bueno recalibrarlas.

Sin embargo si no, simplemente se conectan, ellas volverán arrancar a la misma posición
donde quedaron al desenchufarlas.

Es necesario indicar que las celdas inmediatamente después de arrancadas, no logran


alcanzar su nivel de pulpa de regado, hay que esperar, regular un poco el aire, regular la
entrada de pulpa para que ellas vayan ganando poco a poco una cama de espumas y
puedan comenzar a rebosar el cocentrado que recolectan.

Durante la parada hay que tener en cuanta lo siguiente :

Que la planta para en condiciones normales como se había hecho antes de que la
flotacion se instale hay que ir observando que eso provocara una reducción de la carga
que ingresa a las celdas sin embargo ellas no paran las celdas son las ultimas que paran
cuando ya a reducido bastante el volumen de carga que ingresa a la caja de la primera
celda eso hay que verificarlo de forma visual, se paran las bombas dosificadoras amarillas
para evitar que cuando arranque hayan derrame por exceso de reactivos ese paso es muy
importante por que si se dejan prendidas las bombas dosificadoras a la hora de arrancar
el exceso de reactivos provocara derrames.

Con forme se va reduciendo el nivel de pulpa las celdas antes de pararlas ay que cerrar las
válvulas para evitar que se descarguen por que ellas mientras están trabajando
mantienen un nivel de pulpa cuando ya son paradas la pulpa comienza a salirse por la
válvula principal de la celda, luego esta debe ser cerrada ANTES de pararla es muy
importante las válvulas deben quedar cerradas antes de pararlas y sobre todo tener en
cuenta que estas válvulas que son llamadas válvulas de dardo no se deben presionar
demasiado por que es posible que el dardo se pase hasta el otro de la válvula y después
para volverlo a su sitio, termina rompiéndose.

Lo ultimo en apagarse es el soplador, una vez que las celda sestan paradas se procede a
parar el soplador.

También podría gustarte