Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Elaborado por:
Mtro. Miguel Ruiz López
Docente del área de mecánica
1
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
Herramientas manuales
Herramientas de golpe
Herramientas de desbaste
Herramientas de medición
Herramientas de corte
Herramientas eléctricas
Herramientas de bancos
2
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS MANUALES
En esta lista se incluyen las: llaves españolas, estreadas, mixtas o combinadas, de torque (torquímetro),
de cubos, pericas o ajustable, stillson o grifa, de agua, allen, tork, pinzas de presión, de electricistas,
alicates, desarmadores, manerales de fuerza, matracas reversibles, extensiones para cubos,
adaptadores, nudos universales, remachadoras, botadores.
LLAVES
Se utilizan muchos tipos de llaves de tuercas en el trabajo de taller mecánico, cada una para un
propósito específico. El nombre dela llaves se deriva de la forma, su uso o su construcción.
ESPAÑOLA:
Esta herramienta manual tiene doble abertura de diferente
tamaño en cada extremo, y se usan para apretar o aflojar
elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas
hexagonales principalmente.
Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés.
ESTRIADA:
La llave de estrías es más fácil de usar que las llaves españolas
ordinarias ya que sujeta la cabeza del tornillo o la tuerca
alrededor. También, podemos aplicar un torque mayor puesto
que la manija es más larga que la de la llave española.
Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés.
MIXTAS O COMBINADA:
Esta herramienta de mano es una barra de acero que en uno
de sus extremos se ha forjado una “boca” y en el otro una “caja”,
en donde se puede alojar la cabeza de una tuerca o tornillo
hexagonal y hacer que gire para apretar o aflojar la tuerca o
tornill.o, esto permite tener en una misma herramienta las
ventajas tanto de la llave española como la de estrías.
Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés y
cada extremo de esta herramienta tiene una medida única.
PERICA O AJUSTABLE:
Es una herramienta manual que se ajusta para tuerca de
diversos tamaños y es utilizada para aflojar o ajustar tuercas de
medidas muy pocos comunes, sin embargo, si el perico no está
bien ajustado en las caras planas de la tuerca, dañará las
aristas. Las llevas pericas no se deben usarse en tuercas que
están muy apretadas en el tornillo.
.
3
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
ESTILSON
Esta herramienta manual o llave para tubos también es
conocida como llave grifa y es ajustable.
Se utiliza para apretar y aflojar piezas más grandes, que
requieran la aplicación de un par de apriete considerable.
DE GANCHO
Esta es una herramienta de apriete de la tuerca con rasgos en
su diámetro exterior. Se utiliza para el correcto montaje de los
bujes (manguitos) y tuercas, ya que se evita golpes con martillo
y cincel para apretar la tuerca, una causa importante de la
reducción de la vida útil de los rodamientos.
LLAVES ALLEN
Es una herramienta común de seis lados, en forma de L, cuyos
extremos caben dentro de los pernos y tornillos con específicos
con una abertura hexagonal en la cabeza (prisionero).
Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés.
LLAVES TORX
Las llaves Torx inviolables, son herramientas con una punta
especial diseñada para un tipo de cabeza de tornillo con forma
de estrella de seis puntas.
Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés.
DADO
Es una llave tipo caja y hay de dos tipos cortos largos, el tipo
corto o normal comúnmente es el más usado. El dado de tipo
largo, es dos o tres veces más largo del normal. Están
disponible con entrada de adaptación desde 1/4”, 3/8”, ½”, ¾”,
etc.,
El diseño de la caja es son dos tipos: hexagonal y dodecagonal.
El tipo dodecagonal es más ampliamente usado.
Se fabrican en los dos sistemas de medidas: métrico e inglés.
4
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
MATRACA
Es una herramienta reversible que sirve para apretar o aflojar
tornillos y tuercas con ayuda de dados. los dados tienen la
forma de la cabeza del tornillo o la tuerca y la matraca un
selector de giro, cuando ejerce resistencia a la derecha no lo
hace hacia la izquierda y te permite aflojar sin separar la
herramienta del tornillo, y viceversa según como pongas el
selector.
Las matracas también son de diferentes medidas en el acople
con el dado, (1/4, 1/2, 3/8, ¾, etc.
NUDO UNIVERSAL
Esta herramienta Sirven como una articulación de los dados
para trabajar en lugares de difícil acceso y con poco movimiento
permite trabajar en un ángulo de hasta 90°.
Esta herramienta es el enlace entre el dado de impacto y la
extensión de impacto, accionados por una herramienta como la
matraca.
REMACHADORA
Es una herramienta manual que se suele usar mucho por ser
muy práctica y económica. Es parecida a una pinza.
Su función principal es unir dos piezas mediante del mismo o
distinto material a través de un remache fijo y es utilizada más
que todo en el sector mecánico, carrocero y carpintería en
aluminio. Las remachadoras suelen variar según su función y
tamaño.
Tipos de remachadoras
• Remachadora de mano
• Remachadora de acordeón.
• Remachadora de pinza en C
• Remachadora T-Columna
• Remachadora de Bancada
5
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
BOTADOR
Es una herramienta manual que es utilizado para remover
remaches o pernos golpeados.
MANERALES
Los manerales son herramientas que multiplican la fuerza por medio de un brazo, el cual se le
acopla un dado u otra herramienta para apretar o aflojar un tonillo, o también para sujetar a un
machuelo o a una tarraja.
MANERAL TIPO T
Esta es una combinación de dado de caja barra corrediza y
barra transversal. El apriete a diferentes torques se logra
cambiando la posición relativamente de los dos.
6
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
Es una herramienta de mano que sirve para apretar un tornillo o una tuerca a un par de apriete
específico. el torquímetro puede ser usado con un adaptador.
TIPO AGUJA
Es el torquímetro más elemental. Lo forma una barra metálica
flexible que en un extremo tiene un dado de encastre como en
una llave de tubos, y en el otro extremo lleva la empuñadura
y una escala calibrada. En paralelo con la barra flexible corre
una aguja indicadora que llega a la escala calibrada.
TIPO CARÁTULA
Permite obtener la medición directamente en el indicador
mientras se aprieta el tornillo o tuerca.
DIGITAL
Es un instrumento utilizado para ajustar tuercas, tornillos y
otro tipo de piezas que son implementadas en determinadas
actividades que se desarrollan en la industria. Su función
también es requerida para generar presión.
Su utilidad en la industria es multifuncional, pero tiene mayor
incidencia en actividades relacionadas con torque de
precisión, ensamble de maquinarias, tuberías, actividades
eléctricas y electrónicas, conducción de líquidos, entre otros.
De manera general se caracterizan por poseer una pantalla
LED que permite observar la magnitud de la torsión que se
está realizando y en la actualidad es uno de los tipos más
demandados por los usuarios.
7
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
DESARMADOR O DESATORNILLADOR
Un desarmador es usado para apretar o aflojar tornillos. los desarmadores con varios tipos de puntas
están disponibles de modo que usted puede encontrar uno que se ajuste al surco en la cabeza del
tornillo.
PLANO
Los desarmadores de punta plana tienen una sola hoja y se usan para
aflojar o ajustar tornillos que tienen una ranura linear.
DE CAJA
El desarmador de caja de alta resistencia Klein posee una barra, que
pasa a lo largo del mango completamente hueco, que permite apretar
tuercas en innumerables longitudes de tornillos..
DE PRECISIÓN
Son de tamaño reducido y tienen en el extremo del mango un plano
giratorio para facilitar su manejo con una sola mano y la fuerza del torque.
Son empleados en actividades tales como la relojería, compostura de
celulares, robótica y mecatrónica, hobbies como vehículos de
radiocontrol u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños.
8
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
PINZAS
Hay dos tipos de pinzas, las generales y las especiales. las pinzas de tipo general son usadas para
sujetar, doblar, torcer, y cortar cosas, o para otros usos, mientras que las pinzas especiales son para
colocar o para retirar anillos de émbolos o anillos de seguridad. las pinzas son herramientas de mano
que sujetan diversas piezas para instalación o ajustes. se fabrican de diversos tipos y tamaños. las
pinzas nunca se deben usar en vez de llaves, porque resbalarán y dañarán las aristas de la tuerca o
la cabeza del tornillo. a continuación, se los tipos más comunes.
DE ELECTRICISTA
Las pinzas de electricista son una herramienta elaborada de
metal que mediante la aproximación de sus extremos ejercen
una presión en la punta utilizan el principio de una palanca
simple, a las pinzas también se les conoce con el nombre de
Alicates
DE CORTE:
Las pinzas de corte son única y exclusivamente para cortar,
sus mandíbulas son unas cuchillas "de corte" y por lo regular se
utilizan para cortar cable. No es recomendable utilizarlas para
sujeción, ya que debido a sus cuchillas no tiene un buen agarre
y se desafilan
MECÁNICA
La pinza mecánica es utilizada para sujetar piezas o algún
elemento mecánico como tuercas, tornillos, birlos, etc... (no
confundir con las pinzas de electricista), las mecánicas
generalmente tienen un perno donde convergen los mangos,
esto es para poder abrir o cerrar más, según las necesidades,
sus dientes o mandíbulas son planas con un ligero muescado
para mayor agarre.
DE PUNTA
Es una pinza o alicate de corte y sujeción usado
por electricistas y otros artesanos para doblar, reposicionar y
cortar alambre. Las puntas de estas pinzas son largas,
delgadas y son usadas en lugares demasiado estrechos para
las pinzas mecánicas o para sujetar un perno o algo similar
dentro de un agujero.
9
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
DE PRESIÓN
Las pinzas de presión son unas pinzas que pueden ser
inmovilizados en una cierta posición para así torcer o arrancar
diversos objetos o materiales. En algunos países de América se
las conoce como hombresolo, pinzas de fuerza y en ciertas
partes de México como pinzas perras, también conocida como
llave de presión o fuerza.
PINZA DE HACENDADO
Utilizado para armar, desarmar y para el mantenimiento de
cercas de alambre, el alicate de hacendado se proyectó para
clavar y arrancar grapas, además de torcer, cortar y tirar
alambres.
10
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS DE GOLPE
Las herramientas de percusión o de golpe como bien su nombre indica son herramientas que o
bien sirven para ejercer un impacto en un elemento o recibir un impacto y deformar una pieza.
MARTILLOS
El uso del martillo está relacionado en cualquier actividad del hombre, tanto en casa como en
un taller siempre se cuenta con esta herramienta de uso común, los podemos encontrar de
muchos tipos dependiendo de su forma y de material que está construido los cuales se usan
para cada actividad específica.
DE BOLA
El martillo de bola es una herramienta de percusión
combinada de acero y mango de madera o fibra, con cabeza
cilíndrica y superficie de golpe plana.
DE PLASTICO
Se usa en albañilería, para poner azulejos o lozas. Cuando
es necesario asentar la pieza, bien para nivelarla o para que
quede bien sujeta, se hace con este tipo de martillo. Al no
dar el golpe en seco, se evitan roturas o daños en las piezas.
HULE
Esta herramienta es utilizada en armado de motores
cuando se requiere golpear piezas frágiles como los
pistones, culata, árbol de levas etc.
DE UÑA
Este tipo de martillo se conoce como de uña y es
una herramienta utilizada principalmente para golpear,
clavar o extraer clavos o algún otro objeto en trabajos con
madera, se le denomina de uña porque en un extremo de la
cabeza tiene dos partes planas largas en forma de cuña
curvada con una abertura angular a la mitad de ambas
MAZO O MARRO
Sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo,
pero es de mayor tamaño y peso.
11
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
DE ALBAÑIL
Se utiliza en los trabajos de albañilería. Este está dotado de
una cabeza prismática, el mando es más corto y en general
es más pesado.
DESLIZANTE
Es una herramienta usada para extraer engranes, poleas,
flechas de ejes traseros y similares proporcionando un
impacto con un martillo de choque.
Se tiene una gran variedad de martillos deslizantes, como son
los de tipo de gancho y los de tipo patas.
12
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS DE DESBASTE
Aquellas que se usan para reducir las áreas de imperfección o que se desean moldear por medio de
la fricción de dos superficies.
LIMAS
La lima es una herramienta de mano para corte con muchos dientes y se utiliza para eliminar metal
sobrante y producir superficies lisas, otra de las funciones indispensable de la lima es la de eliminar
marcas de máquinas, herramientas y troqueles para ajustar las piezas maquinadas.
PLANA
Pueden tener superficies de corte por ambas caras, las caras
y los cantos, o sin corte en los cantos, es decir lisos, y se
utiliza para acabados en superficies planas. La lima si la ves
desde la punta hacia el mango tiene forma rectangular.
MEDIA CAÑA
Tienen una cara plana y otra redondeada, con una menor
anchura en la parte de la punta. Se pueden utilizar para
acabado en superficies curvas o para trabajar en el interior
de agujeros de radio relativamente grande.
REDONDA
Se usan para acabado en superficies internas de un agujero
redondo.
CUADRADA
La lima si la ves desde la punta hacia el mango tiene forma
cuadrada.
La lima cuadrada tiene una sección cuadrada con la punta
más delgada que la parte central. ... Este tipo de lima se
utiliza tanto para pulir superficies planas
interiores como para pulir chavetas.
TRIANGULAR
Sirven para ajustar ángulos entrantes e inferiores a 90º.
Pueden sustituir a las limas planas. La lima si la ves desde la
punta hacia el mango tiene forma triangular.
13
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
Las herramientas de medición son utilizadas para realizar trazos, medición, nivelar, en este grupo
incluimos al: Flexómetro, escuadra, regla graduada, vernier, micrómetro, compas de puntas, nivel
de gotas. calibradores de caratulas.
FLEXÓMETRO
Este instrumento de medición es el más comúnmente usado
en la gran mayoría de los procesos de manufactura y es
mucho más conocido como simplemente metro. Básicamente
es una cinta de acero templado enrollado dentro de una caja
con un dispositivo que permite que está siempre regrese
dentro de la caja una vez efectuada la lectura de la medida.
La cinta está grabada con los dos sistemas
internacionalmente vigentes, el sistema métrico decimal y el
sistema imperial de unidades.
ESCUADRA
Es un instrumento de comprobación y comparación que tienen
un ángulo fijo entre dos caras planas. Están construidas de
acero, con su cara perfectamente escuadrada, aplanada y
pulida a mano. Se lo utiliza para la comprobación de ángulos
90° y 45° y comparaciones de superficies o caras planas y
para el trazado en general, mayormente es utilizada por
herreros en la fabricación de estructura metálicas.
REGLA GRADUADA
Esta herramienta se puede utilizar tanto para medir longitudes
como para marcar líneas rectas de una longitud
específica, determinada por el largo de la misma regla en sí.
Puede ser rígido, semirrígido o flexible, construido de madera,
metal, material plástico.
Las reglas poseen una escala y graduación, característica
que determinará el tipo de trabajo de medición que podrá
realizar.
14
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
MICRÓMETRO
Son los instrumentos más difundidos para la medición directa
de las piezas mecánicas con la aproximación de 0,01 mm.
Constan de un robusto arco de metal, en cuyas extremidades
se encuentran dos planos de contacto, con superficies
perfectamente planas y lisas. Uno de los contactos es fijo, y el
otro es la extremidad de varilla redonda con parte roscada.
NIVEL DE GOTA
Es un instrumento de medición utilizado para determinar la
horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen distintos
tipos y son utilizados por agrimensores, carpinteros, albañiles,
herreros, trabajadores del aluminio, etc. Un nivel es un
instrumento muy útil para la construcción en general e incluso
para colocar un cuadro ya que la perspectiva genera errores.
INDICADOR DE CARÁTULA
Este instrumento de medición es usado para medir la
excentricidad de un flecha, paralelismo o superficies rugosas
y está construido para que el movimiento axial del palpador
sea convertido en movimiento rotatorio de la aguja por medio
de un engrane.
El indicador de carátula tiene una escala de 1/100 mm y el
movimiento de 1 mm. del palpador provoca una revolución de
la aguja.
La base magnética del indicador de carátula puede ser fijada
a una de superficie plana.
15
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS DE CORTE
Técnicamente una herramienta de corte es todo instrumento utilizado para cortar un material
específico que se encuentre en cualquier espacio doméstico, industrial o de otra índole. Suele variar
en función de las características del material que se va a cortar, el tamaño o grosor del mismo y el
tipo de corte a realizar.
En este grupo de incluyen todos los tipos de herramientas que tienen la función de cortar metales:
sierras de arco (segueta), machuelos, brocas para metal de alta velocidad, tarrajas, tijeras de
hojalatero, cinceles, etc.
MACHUELO
El machuelo es una herramienta de corte para tallar (generar)
cuerdas de tornillo interiores. Es una especie de tornillo de acero
aleado templado y rectificado, con ranuras a lo largo de la cuerda
que permiten el desalojo de las rebabas arrancadas al generar la
cuerda. Para poder tallar las cuerdas se requiere que previo se haga
un barreno de un diámetro menor al del diámetro del machuelo, para
que al penetrar en dicho barreno pueda generar la cuerda.
DADOS DE TARRAJAS:
La terraja o tarraja de roscar (también llamado cojinete roscado) es
una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado
manual de pernos y tornillos, que deben estar calibrados de acuerdo
con la característica de la rosca que se trate. El material de
las terrajas es de acero rápido (HSS).
Los dados de tarraja más comunes son:
Los de una sola pieza o macizos, ajustables dividido y ajustable con
placa de tornillos.
16
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
BROCA
La broca es una herramienta hecha de metal que se utiliza para
hacer hoyos o perforaciones. A pesar de que está construida para
barrenar, esta no puede hacer su trabajo por sí sola ya que necesita
de una máquina-herramienta giratoria, como puede ser un taladro,
un torno o una fresadora. Una vez que se introduce en alguno de
estas máquinas es más fácil de utilizar.
TIJERAS DE HOJALATERO
Es la herramienta que se usa para cortar delgadas láminas
metálicas de la misma forma que unas tijeras comunes cortan
el papel u otros objetos que sean finos y poco resistentes.(corta
máximo 0.5 mm ).
CINCEL
Es una herramienta de corte en forma de cuña que se emplea para
cortar, cizallar y desbarbar metal. El extremo cortante se templa y
reviene cuidadosamente. Para usarlo, se debe sujetar el cincel de
forma apropiada contra la pieza de trabajo mientras se le golpea con
un martillo. Hay cuatro tipos de cinceles cortafrío que se usan en
trabajo de taller mecánico:
Los cortafríos planos.
Con punta de diamante.
Cincel ranurador.
De nariz redonda.
CIZALLA
La cizalla corta pernos o también conocida como napoleón, es una
herramienta manual y su función original es la de cortar los pernos
de los contenedores cuando estos llegan a su lugar de destino;
aunque también es utilizada para cortar candados, cadenas,
alambrados y varillas de acero y hierro.
PUNZÓN DE CENTRO
Es una herramienta utilizada para posicionar la broca y barrenar, re
ensamblar las partes de formas similares y para hacer las marcas de
alineación para mostrar las posiciones originales. Los punzones en
punta sirven para hacer agujeros en materiales blandos como
hojalata o cuero y en particular adornos y dorados en
encuadernación.
17
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
En este grupo de herramientas se incluyen el taladro, rotomartillo, caladora, esmeriladora angular,
cortadoras de metal.
ESMERILADORA ANGULAR
Es una herramienta que tiene usos múltiples, cómo para cortar,
afilar, pulir, desbastar, limpiar dependiendo el disco o
complemento que tenga, puedes darle múltiples usos.
TALADRO MANUAL
El taladro es una máquina herramienta muy indispensable en un
taller y en el hogar, nos sirve para hacer perforaciones de forma
cilíndrica por medio de una broca en materiales como metales,
madera, concreto, plásticos, etc.
ROTOMARTILLO
Esta herramienta es muy parecida a un taladro, pero a diferencia
de éste, se lo utiliza para perforar hormigón, losas, pisos y otros
materiales para los cuales un taladro no es lo suficientemente
potente. Son herramientas eléctricas o neumáticas similares a un
taladro, pero más robustas y potentes.
18
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
19
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
HERRAMIENTAS DE BANCOS
En este grupo encontramos un sinfín de herramientas como: Esmeril de banco, tornillo de banco,
taladro de banco.
ESMERIL DE BANCO
Es una maquina montada en un banco, sirve para afilar
herramientas de corte. Consiste en un motor eléctrico con una
flecha o un husillo en cada extremo. Las ruedas del esmeril
(abrasivas) se montan sobre esta flecha. Una suele ser de
grano basto para rápido esmerilado o remoción de material. La
otra es una rueda de grano fino para el esmerilado de acabado.
TORNILLO DE BANCO
El tornillo de banco es usado para sujetar o fijar una pieza.
Cuando sujete una barra redonda o una pieza que se pueda
dañar fácilmente, use aditamentos hechos de pedazos de
madera, cobre, aluminio, bronce o similares para facilitar la
fijación y evitar dañar la superficie de la pieza.
20
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
PRENSA O SARGENTO
Se denomina sargento a una herramienta manual de uso común
en muchas profesiones, principalmente en carpintería, que se
compone de dos mordazas, regulables con un tornillo de presión.
Los sargentos se utilizan para sujetar piezas que van a ser
mecanizadas (si son metales) o van a ser pegadas con cola si se
trata de madera. Los sargentos tienen muchos tamaños diferentes.
EXTRACTOR MECÁNICO
El extractor mecánico es una herramienta manual que se utiliza
básicamente para extraer las poleas, engranajes o cojinetes de
los ejes, cuando están muy apretados y no salen con la fuerza de
las manos.
Se puede romper la polea al trabajar con un extractor si este está
mal ajustado.
Los extractores están compuestos por unas patillas que son las
que enganchan con la pieza que se quiera extraer, y que actúa
cuando se hace girar el tornillo central que actúa sobre el eje de
fijación.
Hay extractores de forma y tamaño muy variada, así como
extractores que actúan por el interior de la pieza que se quiera
extraer.
21
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
POLIPASTO
Es una maquina compuesta por dos o más poleas y una cuerda,
cable o cadena que alternativamente va pasando por las diversas
gargantas de cada una de aquellas, se utiliza para mover o
levantar una carga.
El polipasto manual o de cadena es ideal para aplicaciones de
construcción, mantenimiento, automoción e industriales.
Las capacidades típicas pueden variar desde 1/4 tonelada a 50
toneladas Se puede unir a una viga o carro y utilizar un tirón
vertical para producir una elevación vertical
PLUMA HIDRAULICA
Una pluma hidráulica tiene la capacidad de elevar distintos tipos
de carga, objetos pesados y materiales de forma fácil y segura.
Es una herramienta diseñada para facilitar el proceso de levantar
objetos y trasladarlos alrededor de las instalaciones.
Son de estructura liviana y resistente con capacidades que varían
según el modelo, desde 1 a 3 toneladas, facilitando el trabajo del
operador puesto a que son equipos portátiles que pueden ser
operados de forma manual, agiles y sencillos para levantar y
transportar equipos pesados.
La pluma hidráulica es una pieza indispensable para cualquier
fábrica, almacén o taller.
PRENSA HIDRAULICA
Es un mecanismo conformado por una estructuras de acero y
por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente
área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras
mayores.
El pistón o los pistones son accionados por motores o
manualmente.
Este equipo su uso es de gran importancia en un taller mecánico,
para extraer piezas o elementos que fueron colocado a presión.
22
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
EQUIPOS DE SOLDADURA
En este grupo se incluyen todos los equipos para realizar los tipos de soldaduras como la autógena,
de arco eléctrico, de punto y de estaño.
SOLDADURA AUTÓGENA
La soldadura por combustión (autógena) es un procedimiento de
soldadura homogénea. Esta soldadura se realiza llevando hasta la
temperatura de fusión de los bordes de la pieza a unir mediante el
calor que produce la llama oxiacetilénica que se produce en la
combustión de un gas combustible mezclándolo con gas carburante
(temperatura próxima a 3055 °C), con este equipo se utiliza para
cortar piezas metálicas
SOLDADURA ELECTRICA
La máquina de soldar es uno de los dispositivos o herramientas más
utilizadas por el ser humano, esto se debe a que en algún momento
de nuestra vida hemos tenido que soldar alguna pieza. Es un
generador de corriente, no de voltaje. Se utilizan dos cables, uno
llamado "tierra" que se conecta a la pieza, y otro el porta-electrodo,
una especie de pinza cubierta con un aislante térmico y eléctrico
donde se conecta el electrodo, que es la varilla que aportará el metal
con el que se unirán las piezas que se van a unir por soldadura.
SOLDADURA DE ESTAÑO
El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un
conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a
generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir
los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras
de los circuitos eléctricos y electrónicos. Hay de tipo lápiz y de tipo
pistola.
TIPO LÁPIZ: La punta de cobre se calienta con una resistencia
eléctrica, lo que la mantiene a una temperatura constante. Puede
tener forma de martillo, punta, varilla u otras formas, en función del
uso a que esté destinado. Es parecida a la forma de un lápiz.
TIPO PISTOLA:
Tiene la forma típica pistola, tiene la característica de que su punta
se calienta muy rápidamente, al presionar el botón, y sólo hay que
soltar para que se solidifique el estaño o lo que se esté usando.
23
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
En este grupo se incuyen herramientas y equipos que son exclusivos de un taller mecánico, en donde
se realizan trabajos muy especiales por tal motivo se utilizan estos harramientas algunas son
especiales y otras uso comun, como la compresora de aire, entre otros.
SCANNER AUTOMOTRIZ
Un scanner automotriz es una herramienta que se utiliza para
diagnosticar las fallas electrónicas de un auto, específicamente las
almacenadas en la computadora del mismo. Esta última se encarga de
regular las funciones del motor a través de distintos sensores y registra
todos los errores con un código.
CARGADOR DE BATERÍA
Es un equipo utilizado para suministrar la corriente eléctrica o tensión
eléctrica que almacenará una -o varias simultáneamente- pila
recargable o una batería, este equipo es alimentado por un voltaje de
corriente alterna y tiene un voltaje de corriente directa.
CALIBRADOR DE BUJÍAS
Es un artefacto que sirve para medir la distancia que hay entre los
electrodos y poder ajustarlo dependiendo de la medida requerida por el
fabricante.
Existen distintos tipos de calibradores:
Hay de tipo laína y el de tipo moneda, aunque todos desempeñan la
misma función, por lo que no hay gran diferencia entre cómo utilizarlos.
Estos calibradores cuentan con dos tipos de medición, ya sea en
milímetros o en décimas de pulgadas para que así puedas utilizar el que
te muestre el fabricante del auto y el de la bujía.
24
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
MULTÍMETRO
Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes
eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas
como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse
para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada
una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los
digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
25
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
COMPRESORA
Es un equipo que está compuesto por un compresor que es accionado
por un motor eléctrico o un motor de combustión interna y un depósito
para almacenar el aire ya comprimido, y un sistema de control para
poder controlar la presión requerida, el aire comprimido tiene muchos
usos en un taller, ya sea para sopletear pieza, para pintar con una
pistola, inflar neumáticos etc.
26
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
TIPO PATÍN
Esta soportado por un par de ruedas que permiten el deslizamiento
o introducirse debajo de la carga y una palanca de accionamiento
del pistón más larga su capacidad de carga depende de su tamaño.
TIPO BOTELLA
Es una herramienta muy versátil para soporte y levantamiento de
diversos tipos de vehículos ligeros o pesados, así como en la
industria de la construcción, gracias a su sólida construcción de
hierro que proporciona máxima estabilidad.
DE TIJERA
Los gatos tijera son muy compactos cuando se los cierra y muy
extensos cuando se lo abre. Dado que están formados por un pivote
y una varilla a rosca giratoria, se puede fabricar fácilmente un gato
tijera pequeño para trabajos con menos peso, como la construcción
de maquetas y la reparación de instrumentos.
27
MANUAL DE HERRAMIENTAS PARA ESTUDIANTE PRINCIPIANTE DE MECÀNICA NAVAL
INYECTOR DE GARSA
El inyector de grasa una herramienta utilizada para realizar el
engrase de piezas donde debe llegar a presión. Es ideal para la
lubricación de maquinaria industrial y automotriz.
Utiliza un fluido a alta presión que sale por una boquilla a alta
velocidad y baja presión convirtiendo su energía potencial en
energía cinética. La boquilla se conecta a unos puntos de engrase
llamado grasera y es por donde se inyecta la grasa a la parte o
mecanismo a lubricar.
ACEITERA
Es una herramienta que consiste en un depósito con una bomba
manual y una cánula de salida. Está fabricada en metales blandos y
goma.
Su función es la de engrasar. Se rellena de aceite lubricante y se
acciona la bomba manual para expulsar el líquido por la cánula. Está
indicada para pequeños mecanismos metálicos, bisagras o
máquinas que necesiten una lubricación periódica.
28