Está en la página 1de 2

Alumno: Juan Ignacio Saint Martin

Materia: Literatura, arte y sociedad


Profesor: Pablo Comes

“Crónica de Indias”

PRIMER MOMENTO
1-

SEGUNDO MOMENTO
1- Los destinatarios de sus escritos son los reyes católicos. ¿Cuáles son los datos
que pueden interesarles?
Como obviamente desde un inicio las expediciones tenían un fin principalmente
económico, probablemente datos como la cantidad de piedras preciosas y minerales que
se podrían traer a España serían los que mayor interés les generarían.
2- ¿Con qué palabras manifiesta su admiración por la naturaleza americana?
Algunas de las palabras utilizadas para describir la naturaleza de la isla “La Española”
fueron: maravilla, grandísimas, hermosas y diversas. Todas estas eran utilizadas para
describir lo que iban encontrando a medida que se adentraban en la isla.
3- ¿Qué actitud pueden observar en el trueque que hace con los indios?
La actitud que se observa en el trueque con los indios es la de querer aprovecharse de la
situación, ya que los españoles les daban cosas que a ellos no tenían aparente valor, a
cambio de piedras preciosas como el oro, el cual les interesaba mucho más.
4- ¿Qué características destaca del aborigen? ¿Con qué lo compara?
Las principales descripciones que da sobre los aborígenes son sobre cómo estaban
vestidos y su físico, sobre como era su postura y sus gestos, así como su pelo. También se
puede destacar como el Almirante ya lo considera para que sean servidores desde un
primer momento, considerándolos inferiores.

Lean los textos siguientes (actividades):


a. ¿En qué siglo se escribieron?
Se escribieron en el siglo XVI.
b. ¿Qué denuncia Fray Bartolomé de las Casas?
Fray Bartolomé de las Casas denuncia la injusticia de las conquistas españolas en
territorio americano y como las masacres tomaban como víctimas a gente inocente y
pacífica.
c. ¿Cómo justifica Sepúlveda la conquista?
Sepúlveda justifica la conquista apelando a que los aborígenes eran unos barbaros que
lo mejor que les podía pasar en la vida era estar sometidos al imperio que los
convertiría en personas de bien. También se menciona el factor religioso, y como estos
deberían ser adoradores del verdadero Dios cristiano.

También podría gustarte