Está en la página 1de 78

30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 30 de dic en 20:17

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El dolor y la muerte

Resultados de aprendizaje Discierne y argumenta críticamente las respuestas que el hombre ha


que se espera lograr: dado a los problemas fundamentales de la existencia humana.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas
de la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Cuales opciones evidencian la relación existente entre libertad y responsabilidad:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 1/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La libertad se orienta al bien, y es para la persona y dentro del horizonte del bien común.

Todo acto libre implica responsabilidad, ya que toda acción se encuentra regulada por
las leyes de los Estados.

La responsabilidad conlleva siempre un acto de libertad, ya que se orienta a la


consecución de los intereses individuales en las personas.

La libertad implica responsabilidad porque el ser humano tiene un carácter social y


comunitario.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los condicionantes o límites internos de la libertad de la persona de


acuerdo a su característica.

Límites internos Característica

 1. sique a. egoísmo

2. soma b. imaginación.

3. Espíritu c. estimulación.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La esencia de la libertad consiste en:

la progresiva donación de amor hasta la plenitud, aunque esta sea imposible de alcanzar
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 2/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

por el límite de la naturaleza que nos condiciona.

la generosidad del amor, tomando libremente toda la riqueza que podamos obtener.

un acto de elección entre dos opciones, debiendo tomar aquella que resulte más
beneficiosa a un nivel personal.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Los límites internos del cuerpo o soma son todo lo que se deriva de nuestra:

imaginación.

instintivación.

emoción.

estimulación.

sensorialidad.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Seleccione el literal correcto que permita completar los espacios en blanco


siguiendo el orden respectivo.

Al hablar de factores _______ nos referimos a factores culturales como la


mentalidad y la _______ en la que hemos nacido y crecido y que aportan en
algunos casos _______ e ideologías en nuestra visión del mundo.

Externos – ciencia - pensamientos

Endógenos – sabiduría - confusiones

Exógenos – educación - prejuicios.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 3/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Por límites internos entendemos no solo los factores orgánicos de nuestro


sistema endocrino y nervioso, sino todo lo que se deriva de nuestra sensorialidad,
estimulación e instintivación.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 7 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La libertad es una facultad del ________ que unifica las operaciones


sicosomáticas entre ellas y con el acto del ________. Por esta capacidad
unificante, la libertad recibe también el nombre de facultad________.

Alma - espíritu – unitiva.

Cuerpo - alma - unitiva.

Alma - espíritu – intelectiva.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Somos responsables, en primer lugar, porque somos dueños de nuestros actos,


los hemos elegido: “uno se siente responsable no porque haya hecho algo
contrario a lo esperado, sino porque necesariamente tiene que actuar en algún
sentido” (Cortina, 2001, p. 56).

Verdadero.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 4/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La libertad se sitúa en la profundidad del espíritu, ya que este asume y unifica las
funciones contempladas en los niveles del ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

 Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con el estudio de la libertad, ésta permite o niega la comunicación con


el Sujeto Absoluto.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La condición creatural del ser humano ante el dolor es su:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 5/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sufrimiento.

fragilidad.

desesperación.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Se puede afirmar que el análisis del dolor y el sufrimiento, desde el ámbito


antropológico, ha sido desarrollado en profundidad, gracias a los estudios
sistemáticos de autores como Platón y Aristóteles.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La tristeza, soledad y desamor son experiencias de:

inseguridad.

infelicidad.

sufrimiento.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 6/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor con
su característica.

Ámbito Característica

1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 15 0.5 pts



Complete el enunciado:

La infelicidad debe ser afrontada y resuelta mediante ________, analizando de


qué forma, mediante el cambio de actitud y de mentalidad, la infelicidad puede
dar paso al consuelo y la curación ________.

cuidados paliativos y fármacos apropiados– síquica.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – espiritual.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – síquica.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El entendimiento de la sociedad actual supone un punto de arranque desde el


cual analizar cómo las diferentes culturas afrontan sus vivencias en torno al dolor

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 7/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

y la muerte. En este sentido, señale la opción que no corresponde a una


caracterización de la sociedad posmoderna:

Rechazo al culto al cuerpo como forma de estatus en la sociedad.

Gran influencia de los medios de comunicación de masas y de la industria del consumo


como transmisores de lo adecuado y verdadero.

Desarrollo de posiciones individualistas frente a las ideas de progreso del siglo pasado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano de
 perdurabilidad.

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto que
se sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La propia muerte delimita un horizonte vital pero, aunque la muerte tienda a ser
rechazada, simultáneamente, posibilita que el ser humano tome las riendas de su
propia existencia.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 8/9
30/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados con
lazos afectivos, el _______, sufrimiento e infelicidad se _______ en diversos
grados de equivalencia.

personas – dolor - relacionan

familias – malestar - asocian

amistades – padecimiento - enlazan

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:

el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que es la
que orienta el dolor y el sufrimiento.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede desarrollar
sus actividades vitales con normalidad.

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma


autónoma, ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma
independiente.

Examen guardado en 20:29 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152278/take 9/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 15 de ene en 16:18

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas
de la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La tristeza, soledad y desamor son experiencias de:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 1/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inseguridad.

sufrimiento.

infelicidad.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Al meditar sobre la muerte, puede afirmarse que existe una profunda relación
entre esta y la respuesta que dé una persona ante el sentido que pueda tener su
fin vital, dada la naturaleza trascendente del ser humano.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados con
lazos afectivos, el _______, sufrimiento e infelicidad se _______ en diversos
grados de equivalencia.

amistades – padecimiento - enlazan

personas – dolor - relacionan

familias – malestar - asocian

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 2/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma


autónoma, ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma
independiente.

el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que es la
que orienta el dolor y el sufrimiento.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede desarrollar
sus actividades vitales con normalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El entendimiento de la sociedad actual supone un punto de arranque desde el


cual analizar cómo las diferentes culturas afrontan sus vivencias en torno al dolor
y la muerte. En este sentido, señale la opción que no corresponde a una
caracterización de la sociedad posmoderna:

Rechazo al culto al cuerpo como forma de estatus en la sociedad.

Gran influencia de los medios de comunicación de masas y de la industria del consumo


como transmisores de lo adecuado y verdadero.

Desarrollo de posiciones individualistas frente a las ideas de progreso del siglo pasado.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor y el sufrimiento no son únicamente cuestiones personales: también el ser


humano siente el dolor y el sufrimiento de la comunidad humana en su conjunto.
Al reaccionar de esta forma, el ser humano:

regula mediante las diferentes leyes qué formas de dolor y sufrimiento son aceptables y
cuáles no.

señala la necesidad de atender de forma prioritaria el dolor y sufrimiento de las personas

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 3/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

que conviven en su núcleo más próximo.

construye los fundamentos de la justicia y las condiciones de convivencia sin los cuales
la vida social no sería propiamente humana.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La propia muerte delimita un horizonte vital pero, aunque la muerte tienda a ser
rechazada, simultáneamente, posibilita que el ser humano tome las riendas de su
propia existencia.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Complete el siguiente enunciado empleando las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ámbito _________ es el que diferencia a las personas del resto de seres


impersonales. En este sentido, no se puede considerar únicamente el dolor y el
sufrimiento, sino también la _________.

somático – sique.

anímico – infelicidad.

espiritual – infelicidad.

Pregunta 9 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 4/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Se puede afirmar que el análisis del dolor y el sufrimiento, desde el ámbito


antropológico, ha sido desarrollado en profundidad, gracias a los estudios
sistemáticos de autores como Platón y Aristóteles.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano de
perdurabilidad.

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto que
se sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Tener visión de la vida es saber quiénes somos, a dónde vamos, qué queremos,
con qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros:

medios.

propósitos.

sueños.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 5/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto de vida debe orientarse, como fin último, a la consecución de


logros materiales que satisfagan los procesos de personalización.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede


 afirmar que los procesos de enculturación, tales como lenguaje, tradiciones y
hábitos:

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de


lo que se espera de él o ella en una determinada cultura.

determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes


se tienen comportamientos semejantes.

inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es decir,


momentos en los que la persona se centra en actividades que la dispersan de la
tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida como el crecimiento
personal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 6/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto vital, para ser considerado pleno, debe orientarse a la


personalización, es decir, a un proceso de esfuerzo puramente individual.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.


Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los requisitos necesarios para cada paso de un proyecto de vida


existencial.

Requisitos Pasos

1. Deben ser integrados al proyecto vital.


a. no puede confundirse
Trabajar para cumplir todas las metas de
con esfuerzo individual.
manera continua.

2. Lo más importante es el desarrollo de b. no puede confundirse


su vida y de su ser. con algo

3. Abrirnos a la sorpresa y a la novedad. c. Superar objetivos


Valorar la calidad de vivencias. parciales

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 7/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1c, 2b, 3a

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación


sobrenatural, y de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed de
infinitud.

incluir – indagar - significativa

transformar – encontrar - reveladora

integrar – buscar - trascendental

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar que
este es creativo, es decir, no está obligado a hacer una determinada tarea;
pudiendo elegir qué vida desea vivir.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 8/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en
________, internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan
lugar a un modo de ser o ________ moral.

moral – hábitos – personalidad.

moral – hábitos – voluntad

personal – vicios y virtudes – voluntad.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

fraternos.

felices.

personas.

Examen guardado en 16:28 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 9/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

[APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales


argumentos y problemas acerca de la libertad.
Comenzado: 18 de dic en 16:34

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca


Actividad de aprendizaje:
de la libertad.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: La libertad

Resultados de aprendizaje Discierne y argumenta críticamente las respuestas que el hombre ha


que se espera lograr: dado a los problemas fundamentales de la existencia humana.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de la unidad 4 del texto básico y la guía didáctica.
 Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad
acerca de la libertad.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Lo propio del nivel de nuestra sique es la imaginación.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 1/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Somos responsables, en primer lugar, porque somos dueños de nuestros actos,


los hemos elegido: “uno se siente responsable no porque haya hecho algo
contrario a lo esperado, sino porque necesariamente tiene que actuar en algún
sentido” (Cortina, 2001, p. 56).

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores


Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Al estudiar la libertad, la dimensión más destacada del término es la capacidad de


elección que tiene el ser humano sin límites ni obstáculos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 2/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

La esencia de la persona, desde su libertad, constituye un acto espiritual y


sinérgico. Al señalar estas características, nos estamos refiriendo a que la
libertad es, ante todo:

un “actuar junto”, es decir, una acción agente de la divina presencia constitutiva en la


libre acción receptiva de la persona humana.

la posibilidad de que la persona humana degrade su libertad en libertinaje, es decir, que


refiera sus acciones con respecto a falsos absolutos.

la valoración que hace la persona de sus propias acciones, tomando en cuenta el


beneficio propio y el de las personas que la rodean.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La esencia de la libertad consiste en:

la generosidad del amor, tomando libremente toda la riqueza que podamos obtener.

la progresiva donación de amor hasta la plenitud, aunque esta sea imposible de alcanzar
por el límite de la naturaleza que nos condiciona.

un acto de elección entre dos opciones, debiendo tomar aquella que resulte más
beneficiosa a un nivel personal.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje indica que:

la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los errores que cometa,


puede trascender y abrirse a ella misma y a los demás.

la autosuperación personal, como elección libre, es la base desde la que juzgar las
decisiones conscientes.

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción divina, egotizando el


actuar humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 3/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La libertad de modo positivo es una libertad para hacer el bien y construir:

Una vida auténticamente humana.

Actos humanos bien justificados.

Una libertad con responsabilidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

 En relación con la libertad, puede afirmarse que el ser humano se encuentra


determinado; ya que, si no lo estuviera, podría elegir entre opciones que le
perjudicaran a él y al medio.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Además de los factores inherentes al cuerpo y a la sicología, a nuestro sicosoma


también le afectan factores exógenos o externos a él.

Verdadero.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 4/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con el estudio de la libertad, ésta permite o niega la comunicación con


el Sujeto Absoluto.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Seleccione el literal correcto que permita completar los espacios en blanco


siguiendo el orden respectivo.

Al hablar de factores _______ nos referimos a factores culturales como la


mentalidad y la _______ en la que hemos nacido y crecido y que aportan en
algunos casos _______ e ideologías en nuestra visión del mundo.

Endógenos – sabiduría - confusiones

Exógenos – educación - prejuicios.

Externos – ciencia - pensamientos

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 5/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

La libertad es una facultad del ________ que unifica las operaciones


sicosomáticas entre ellas y con el acto del ________. Por esta capacidad
unificante, la libertad recibe también el nombre de facultad________.

Alma - espíritu – unitiva.

Cuerpo - alma - unitiva.

Alma - espíritu – intelectiva.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Somos constitutivamente libres.

Verdadero.

Falso.

 Ninguna de las anteriores

Pregunta 14 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Cuales opciones evidencian la relación existente entre libertad y responsabilidad:

La responsabilidad conlleva siempre un acto de libertad, ya que se orienta a la


consecución de los intereses individuales en las personas.

La libertad se orienta al bien, y es para la persona y dentro del horizonte del bien común.

La libertad implica responsabilidad porque el ser humano tiene un carácter social y


comunitario.

Todo acto libre implica responsabilidad, ya que toda acción se encuentra regulada por
las leyes de los Estados.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 6/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Cuáles de las siguientes alternativas corresponden a especificar la esencia de la


libertad:

Es un acto libre que consiste en la participación de las funciones de la inteligencia y


voluntad para que la libertad las someta.

Es la progresiva donación de amor hasta la plenitud, pues a imagen y semejanza de la


libertad divina será la capacidad de actuar consciente y omnipotentemente.

El ser humano conserva el poder de trascender y de unirse al Sujeto Absoluto, dándose


libremente.

Necesita del concurso de la inteligencia, ya que es la inteligencia la que permite someter


a la voluntad a su designio.

Pregunta 16 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Los límites internos del cuerpo o soma son todo lo que se deriva de nuestra:

sensorialidad.

estimulación.

instintivación.

imaginación.

emoción.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 7/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

La libertad se sitúa en la profundidad del espíritu, ya que este asume y unifica las
funciones contempladas en los niveles del ser humano.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La imaginación, memoria, sentimiento, emoción y la pasión son parte del nivel:

de la sique.

del soma.

del espíritu.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Por límites internos entendemos no solo los factores orgánicos de nuestro


sistema endocrino y nervioso, sino todo lo que se deriva de nuestra sensorialidad,
estimulación e instintivación.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 8/9
18/12/2020 Examen: [APEB2-10%] Actividad 1: Analizar los principales argumentos y problemas acerca de la libertad.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los condicionantes o límites internos de la libertad de la persona de


acuerdo a su característica.

Límites internos Característica

1. sique a. egoísmo

2. soma b. imaginación.

3. Espíritu c. estimulación.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Examen guardado en 16:44 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152293/take 9/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

[APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud


humana y el humanismo de Cristo.
Comenzado: 24 de ene en 14:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: El Humanismo de Cristo

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


 los contenidos de las unidades 5, 6 y 7 del texto básico y la guía
didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas
unidades acerca del humanismo de Cristo y de los problemas de
la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 1/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

En la definición clásica que daban los griegos al término ethos destacan dos
acepciones que caracterizan integralmente a la ética. Señálelos:

Razón intelectual para sobreponerse a las adversidades del destino.

Voluntad personal para juzgar las acciones como correctas e incorrectas.

Carácter o modo de ser de la persona.

Carácter forjado a través de hábitos.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los requisitos necesarios para cada paso de un proyecto de vida


existencial.

Requisitos Pasos

1. Deben ser integrados al proyecto vital.


a. no puede confundirse
Trabajar para cumplir todas las metas de
con esfuerzo individual.
manera continua.

2. Lo más importante es el desarrollo de b. no puede confundirse


su vida y de su ser. con algo

3. Abrirnos a la sorpresa y a la novedad. c. Superar objetivos


Valorar la calidad de vivencias. parciales

1c, 2b, 3a

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 2/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Hacer de la vida un proyecto es adquirir la ________ de que debemos caminar


hacia los más altos valores. El proyecto es el ________, la finalidad es la
________ personal.

consciencia – límite – voluntad.

consciencia – medio – plenitud.

voluntad – fin – satisfacción.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero también


 el ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la muerte, el
ideal de una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos ideales no
son utopías vacías, sino aspiraciones que los hombres han tenido
reiteradamente a lo largo de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo


expresado en las líneas anteriores:

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad
moderna ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


únicamente en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en el
conjunto de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica


únicamente desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las
que orientan el sentido de plenitud de los seres humanos.

Pregunta 5 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 3/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación


sobrenatural, y de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed de
infinitud.

transformar – encontrar - reveladora

incluir – indagar - significativa

integrar – buscar - trascendental

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

felices.

fraternos.

personas.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede


afirmar que los procesos de enculturación, tales como lenguaje, tradiciones y
hábitos:

determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes


se tienen comportamientos semejantes.

inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de


lo que se espera de él o ella en una determinada cultura.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 4/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto vital, para ser considerado pleno, debe orientarse a la


personalización, es decir, a un proceso de esfuerzo puramente individual.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


 Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es decir,
momentos en los que la persona se centra en actividades que la dispersan de la
tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida como el crecimiento
personal.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto de vida debe orientarse, como fin último, a la consecución de


logros materiales que satisfagan los procesos de personalización.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 5/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La sabiduría de Cristo se la encuentra codificada en:

el Evangelio.

Los Salmos.

el Nuevo Testamento.

Pregunta 12 0.5 pts



Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Toda propuesta de humanismo que se plantee debe entender al ser humano en


su dimensión:

integral, ya que el ser humano está determinado por la relación que se establece entre la
cultura, la historia y la familia.

particular, analizando aspectos concretos de su realidad, como los culturales, históricos


o familiares.

integral, ya que deberá responder a su bienestar físico, psicológico y espiritual, dando


respuesta a la realidad trascendente de la persona.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 6/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

El ser humano tiene que desarrollar _______, hacer_______, formularse _______


acerca de las cosas que considera importantes para su vida.

disciplinas – hipótesis - metas

objetivos – conjeturas - reflexiones

ideas – teorías - juicios

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Las ideologías implican tomar un modelo de referencia óptimo desde el que medir
toda actuación humana, ya que posibilitan la apertura constitutiva del ser humano
con el Absoluto.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Rielo, la ideología que está abierto a todas las religiones y se formula un
Dios hecho a la medida de la razón es el:

ateísmo.

gnosticismo.

deísmo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 7/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

El humanismo de Cristo presenta una serie de características que le diferencian


de los distintos humanismos preferentes. En este sentido, indique dos de las
características que presenta Cristo en su humanismo:

Asume todos los valores humanos y los eleva a su máximo nivel.

Confronta el dolor desde un desarrollo sistemático de su visión filosófica.

Da sentido a las ideologías humanas.

Desarma las ideologías que esclavizan al ser humano.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al abordar el análisis del humanismo de Cristo, el pensamiento y la integridad


moral deben entenderse de forma ________ ya que, desde esta aproximación, el
 humanismo metafísico y místico de Cristo se asienta en la experiencia ________
de la persona.

integrada – vivencial.

integrada – intelectual.

independiente – religiosa.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Frente a las ideologías, el amor es el acto por excelencia en el ser humano, ya


que:

potencia las visiones particulares de cada propia persona, posibilitando un auténtico


diálogo entre los miembros de una determinada cultura.

es inclusivo y dialogante, potenciando las capacidades del ser humano en relación

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 8/9
24/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

permite que el ser humano sea reducido a su razón o voluntad, lo que le abre a vivir de
forma completamente libre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

El Humanismo de Cristo consiste en:

Responde la energía constructiva.

Satisface la búsqueda de la verosimilitud.

Deshace las ideologías que esclavizan a las personas

Resuelve los enigmas del dolor.

Él asume todos los valores humanos.


Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La propuesta que hace Cristo en torno a la búsqueda de la verdad y al sentido del


mundo y del ser, se asienta en el propio Evangelio. Esta dimensión se identifica
con su:

creencia.

metafísica.

mística.

Examen guardado en 14:43 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152296/take 9/9
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


parcial del bimestre.
Comenzado: 12 de ene en 17:35

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Resultados de aprendizaje que se Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la plenitud humana y de las
espera lograr: interrelaciones e interacciones del ser humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
unidades sobre los problemas de la existencia de la persona humana.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. Las
Estrategias didácticas:
respuestas erróneas puntúan negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 1/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Al meditar sobre la muerte, puede afirmarse que existe una profunda relación entre esta y la respuesta que dé una persona ante
el sentido que pueda tener su fin vital, dada la naturaleza trascendente del ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor con su característica.

Ámbito Característica

1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 2/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados con lazos afectivos, el _______, sufrimiento e
infelicidad se _______ en diversos grados de equivalencia.

amistades – padecimiento - enlazan

familias – malestar - asocian



personas – dolor - relacionan

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 3/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La persona está constituida por tres niveles en íntima relación: cuerpo, sique y espíritu. Relacione cada uno de estos niveles
con su ámbito del dolor y/o con una característica que defina dicho ámbito:

I. Cuerpo A. Se identifica con el sufrimiento el cual, salvo los casos patológicos, debe asumirse.

II. Sique B. Se define como la experiencia personal y sensorial desagradable causada por un daño tisular.

III. Espíritu C. En este nivel, la antítesis del ámbito del dolor se identifica con la felicidad.

I.A, II.C, 3.B.

I.B, II.C, III.A.

I.B, II.A, III.C.

Pregunta 5 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor y el sufrimiento no son únicamente cuestiones personales: también el ser humano siente el dolor y el sufrimiento de la
comunidad humana en su conjunto. Al reaccionar de esta forma, el ser humano:

regula mediante las diferentes leyes qué formas de dolor y sufrimiento son aceptables y cuáles no.

construye los fundamentos de la justicia y las condiciones de convivencia sin los cuales la vida social no sería propiamente humana.

señala la necesidad de atender de forma prioritaria el dolor y sufrimiento de las personas que conviven en su núcleo más próximo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 4/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto que se sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de
trascender.

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano de perdurabilidad.

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene sentido de perdurabilidad.

Pregunta 7 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La condición creatural del ser humano ante el dolor es su:

desesperación.

fragilidad.

sufrimiento.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 5/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Complete el siguiente enunciado empleando las palabras que se recogen en las opciones de respuesta:

El ámbito _________ es el que diferencia a las personas del resto de seres impersonales. En este sentido, no se puede
considerar únicamente el dolor y el sufrimiento, sino también la _________.

espiritual – infelicidad.

somático – sique.

anímico – infelicidad.

Pregunta 9 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La propia muerte delimita un horizonte vital pero, aunque la muerte tienda a ser rechazada, simultáneamente, posibilita que el
ser humano tome las riendas de su propia existencia.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 6/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El entendimiento de la sociedad actual supone un punto de arranque desde el cual analizar cómo las diferentes culturas
afrontan sus vivencias en torno al dolor y la muerte. En este sentido, señale la opción que no corresponde a una caracterización
de la sociedad posmoderna:

Gran influencia de los medios de comunicación de masas y de la industria del consumo como transmisores de lo adecuado y verdadero.

Desarrollo de posiciones individualistas frente a las ideas de progreso del siglo pasado.

Rechazo al culto al cuerpo como forma de estatus en la sociedad.

Pregunta 11 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto de vida debe orientarse, como fin último, a la consecución de logros materiales que satisfagan los procesos de
personalización.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 7/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede afirmar que los procesos de enculturación,
tales como lenguaje, tradiciones y hábitos:

determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes se tienen comportamientos semejantes.

inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de lo que se espera de él o ella en una determinada
cultura.

 Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como resultado de la ejecución reiterada de actos, que
llegan a convertirse en ________, internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan lugar a un modo de
ser o ________ moral.

moral – hábitos – personalidad.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 8/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

moral – hábitos – voluntad

personal – vicios y virtudes – voluntad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero también el ideal de una vida perdurable, el deseo de
vivir más allá de la muerte, el ideal de una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos ideales no son utopías
vacías, sino aspiraciones que los hombres han tenido reiteradamente a lo largo de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo expresado en las líneas anteriores:

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute únicamente en la aproximación religiosa particular que
tenga la persona, sino en el conjunto de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las creencias particulares de las personas, dado que el
individualismo de la sociedad moderna ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica únicamente desde el fenómeno religioso, dado que las
creencias particulares son las que orientan el sentido de plenitud de los seres humanos.

Pregunta 15 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 9/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

En la definición clásica que daban los griegos al término ethos destacan dos acepciones que caracterizan integralmente a la
ética. Señálelos:

Voluntad personal para juzgar las acciones como correctas e incorrectas.

Carácter o modo de ser de la persona.

Carácter forjado a través de hábitos.

Razón intelectual para sobreponerse a las adversidades del destino.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar que este es creativo, es decir, no está obligado a
 hacer una determinada tarea; pudiendo elegir qué vida desea vivir.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 10/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

fraternos.

felices.

personas.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es decir, momentos en los que la persona se centra en
 actividades que la dispersan de la tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida como el crecimiento personal.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 11/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La plenitud de humanización o personalización mira hacia la plenitud de la:

realidad personal.

vida eterna.

existencia temporal.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación sobrenatural, y de _______ con quién satisfacer su
 apertura _______ y su sed de infinitud.

integrar – buscar - trascendental

transformar – encontrar - reveladora

incluir – indagar - significativa

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 12/13
12/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 17:48 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 13/13
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de ene en 21:13

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas de
la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
 Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 1/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Complete el siguiente enunciado empleando las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ámbito _________ es el que diferencia a las personas del resto de seres


impersonales. En este sentido, no se puede considerar únicamente el dolor y el
sufrimiento, sino también la _________.

espiritual – infelicidad.

somático – sique.

anímico – infelicidad.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados con
lazos afectivos, el _______, sufrimiento e infelicidad se _______ en diversos grados
de equivalencia.

personas – dolor - relacionan

familias – malestar - asocian

amistades – padecimiento - enlazan

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Al meditar sobre la muerte, puede afirmarse que existe una profunda relación entre
esta y la respuesta que dé una persona ante el sentido que pueda tener su fin vital,
dada la naturaleza trascendente del ser humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 2/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:

el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que es la
que orienta el dolor y el sufrimiento.

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma autónoma,
ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma independiente.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede desarrollar sus
actividades vitales con normalidad.

 Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano de
perdurabilidad.

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto que se
sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 3/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La condición creatural del ser humano ante el dolor es su:

fragilidad.

sufrimiento.

desesperación.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor con su
característica.

Ámbito Característica

 1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 8 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 4/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor y el sufrimiento no son únicamente cuestiones personales: también el ser


humano siente el dolor y el sufrimiento de la comunidad humana en su conjunto. Al
reaccionar de esta forma, el ser humano:

señala la necesidad de atender de forma prioritaria el dolor y sufrimiento de las personas


que conviven en su núcleo más próximo.

construye los fundamentos de la justicia y las condiciones de convivencia sin los cuales la
vida social no sería propiamente humana.

regula mediante las diferentes leyes qué formas de dolor y sufrimiento son aceptables y
cuáles no.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La persona está constituida por tres niveles en íntima relación: cuerpo, sique y
espíritu. Relacione cada uno de estos niveles con su ámbito del dolor y/o con una
característica que defina dicho ámbito:

I. A. Se identifica con el sufrimiento el cual, salvo los casos patológicos, debe



Cuerpo asumirse.

B. Se define como la experiencia personal y sensorial desagradable


II. Sique
causada por un daño tisular.

III. C. En este nivel, la antítesis del ámbito del dolor se identifica con la
Espíritu felicidad.

I.A, II.C, 3.B.

I.B, II.C, III.A.

I.B, II.A, III.C.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 5/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

La infelicidad debe ser afrontada y resuelta mediante ________, analizando de qué


forma, mediante el cambio de actitud y de mentalidad, la infelicidad puede dar paso
al consuelo y la curación ________.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – síquica.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – espiritual.

cuidados paliativos y fármacos apropiados– síquica.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede


afirmar que los procesos de enculturación, tales como lenguaje, tradiciones y
hábitos:


inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.

determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes se


tienen comportamientos semejantes.

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de lo


que se espera de él o ella en una determinada cultura.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 6/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

personas.

felices.

fraternos.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en ________,
internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan lugar a un
modo de ser o ________ moral.

personal – vicios y virtudes – voluntad.

moral – hábitos – voluntad

moral – hábitos – personalidad.


Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación sobrenatural, y
de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed de infinitud.

integrar – buscar - trascendental

transformar – encontrar - reveladora

incluir – indagar - significativa

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 7/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Tener visión de la vida es saber quiénes somos, a dónde vamos, qué queremos, con
qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros:

sueños.

medios.

propósitos.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Todo proyecto vital abarca tres características fundamentales. Entre las opciones
que se le presentan, señale dos de ellas:

Debe superar objetivos parciales.

 Se identifica con el esfuerzo exclusivamente individual.

Se orienta a la personalización.

Se orienta a la consecución de logros materiales.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La plenitud de humanización o personalización mira hacia la plenitud de la:

vida eterna.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 8/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

realidad personal.

existencia temporal.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es decir,


momentos en los que la persona se centra en actividades que la dispersan de la
tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida como el crecimiento
personal.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 19 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto vital, para ser considerado pleno, debe orientarse a la


personalización, es decir, a un proceso de esfuerzo puramente individual.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 9/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

En la definición clásica que daban los griegos al término ethos destacan dos
acepciones que caracterizan integralmente a la ética. Señálelos:

Carácter forjado a través de hábitos.

Carácter o modo de ser de la persona.

Voluntad personal para juzgar las acciones como correctas e incorrectas.

Razón intelectual para sobreponerse a las adversidades del destino.

Examen guardado en 21:20 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152608/take 10/10
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

[APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud


humana y el humanismo de Cristo.
Comenzado: 13 de ene en 18:35

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: El Humanismo de Cristo

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de los


contenidos de las unidades 5, 6 y 7 del texto básico y la guía
 didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas unidades
acerca del humanismo de Cristo y de los problemas de la
existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 1/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

Hacer de la vida un proyecto es adquirir la ________ de que debemos caminar hacia


los más altos valores. El proyecto es el ________, la finalidad es la ________
personal.

voluntad – fin – satisfacción.

consciencia – medio – plenitud.

consciencia – límite – voluntad.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto de vida debe orientarse, como fin último, a la consecución de logros
materiales que satisfagan los procesos de personalización.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar que este
es creativo, es decir, no está obligado a hacer una determinada tarea; pudiendo
elegir qué vida desea vivir.

Falso.
https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 2/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Todo proyecto vital abarca tres características fundamentales. Entre las opciones
que se le presentan, señale dos de ellas:

Se orienta a la consecución de logros materiales.

Se identifica con el esfuerzo exclusivamente individual.

Se orienta a la personalización.

Debe superar objetivos parciales.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

personas.

fraternos.

felices.

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 3/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en ________,
internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan lugar a un
modo de ser o ________ moral.

moral – hábitos – voluntad

moral – hábitos – personalidad.

personal – vicios y virtudes – voluntad.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Tener visión de la vida es saber quiénes somos, a dónde vamos, qué queremos, con
qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros:

medios.

 propósitos.

sueños.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede


afirmar que los procesos de enculturación, tales como lenguaje, tradiciones y
hábitos:

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de lo


que se espera de él o ella en una determinada cultura.

inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.

https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 4/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes se


tienen comportamientos semejantes.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero también el


ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la muerte, el ideal de
una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos ideales no son utopías
vacías, sino aspiraciones que los hombres han tenido reiteradamente a lo largo
de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo


expresado en las líneas anteriores:

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


únicamente en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en el conjunto
de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica únicamente


 desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las que orientan el
sentido de plenitud de los seres humanos.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad moderna
ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

En la definición clásica que daban los griegos al término ethos destacan dos
acepciones que caracterizan integralmente a la ética. Señálelos:

Voluntad personal para juzgar las acciones como correctas e incorrectas.

Razón intelectual para sobreponerse a las adversidades del destino.


https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 5/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Carácter o modo de ser de la persona.

Carácter forjado a través de hábitos.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El humanismo de Cristo articula dos grandes líneas que vinculan la búsqueda de la


verdad y el conocimiento; con la relación de Cristo con la divinidad. Estas líneas se
identifican con las dimensiones:

Metafísica y social.

Credibilidad y fe.

Mística y metafísica.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La propuesta que hace Cristo en torno a la búsqueda de la verdad y al sentido del


mundo y del ser, se asienta en el propio Evangelio. Esta dimensión se identifica con
su:

metafísica.

mística.

creencia.

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 6/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Frente a las ideologías, el amor es el acto por excelencia en el ser humano, ya que:

es inclusivo y dialogante, potenciando las capacidades del ser humano en relación

permite que el ser humano sea reducido a su razón o voluntad, lo que le abre a vivir de
forma completamente libre.

potencia las visiones particulares de cada propia persona, posibilitando un auténtico diálogo
entre los miembros de una determinada cultura.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Rielo, la ideología que está abierto a todas las religiones y se formula un Dios
hecho a la medida de la razón es el:

gnosticismo.

 deísmo.

ateísmo.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El humanismo de Cristo no solo se trata de ser moralmente apto, sino que debe ser:

vivencial.

existencial.

místico.

https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 7/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La metafísica de Cristo, desde el punto de vista del pensamiento, satisface la


búsqueda de la verdad y la indagación sobre el sentido último de la realidad.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado

El ser humano tiene que desarrollar _______, hacer_______, formularse _______


acerca de las cosas que considera importantes para su vida.

objetivos – conjeturas - reflexiones

ideas – teorías - juicios

disciplinas – hipótesis - metas

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano tiene la capacidad de recibir el don de la fe, ya que:

la creencia se desarrolla mediante la aceptación de los actos de la liturgia cristiana.

la creencia se sitúa en el patrimonio constitutivo de la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 8/9
13/1/2021 Examen: [APEB2-20%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

el don de la fe es independiente de las condiciones o virtudes humanísticas de la persona

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

El Humanismo de Cristo consiste en:

Deshace las ideologías que esclavizan a las personas

Él asume todos los valores humanos.

Responde la energía constructiva.

Satisface la búsqueda de la verosimilitud.

Resuelve los enigmas del dolor.

Pregunta 20 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Las ideologías implican tomar un modelo de referencia óptimo desde el que medir
toda actuación humana, ya que posibilitan la apertura constitutiva del ser humano
con el Absoluto.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Examen guardado en 18:52 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/23841/quizzes/152760/take 9/9
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar


Este examen se presentará en un minuto los contenidos

relativos a la evaluación parcial del bimestre.


Comenzado: 15 de ene en 18:17

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas
de la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 1/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Se puede afirmar que el análisis del dolor y el sufrimiento, desde el ámbito


 Este
antropológico, haexamen se presentará
sido desarrollado en un minuto
en profundidad, gracias a los estudios
sistemáticos de autores como Platón y Aristóteles.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El entendimiento de la sociedad actual supone un punto de arranque desde el


cual analizar cómo las diferentes culturas afrontan sus vivencias en torno al dolor
y la muerte. En este sentido, señale la opción que no corresponde a una
caracterización de la sociedad posmoderna:

Rechazo al culto al cuerpo como forma de estatus en la sociedad.

Desarrollo de posiciones individualistas frente a las ideas de progreso del siglo pasado.

Gran influencia de los medios de comunicación de masas y de la industria del consumo


como transmisores de lo adecuado y verdadero.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Al meditar sobre la muerte, puede afirmarse que existe una profunda relación
entre esta y la respuesta que dé una persona ante el sentido que pueda tener su
fin vital, dada la naturaleza trascendente del ser humano.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 2/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

 Este
Pregunta 4 examen se presentará en un minuto 
0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:

el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que es la
que orienta el dolor y el sufrimiento.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede desarrollar
sus actividades vitales con normalidad.

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma


autónoma, ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma
independiente.

Pregunta 5 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor con
su característica.

Ámbito Característica

1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1b, 2a, 3c

Pregunta 6 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 3/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

 Este examen se presentará en un minuto 


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La propia muerte delimita un horizonte vital pero, aunque la muerte tienda a ser
rechazada, simultáneamente, posibilita que el ser humano tome las riendas de su
propia existencia.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Complete el enunciado:

La infelicidad debe ser afrontada y resuelta mediante ________, analizando de


 qué forma, mediante el cambio de actitud y de mentalidad, la infelicidad puede
dar paso al consuelo y la curación ________.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – espiritual.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – síquica.

cuidados paliativos y fármacos apropiados– síquica.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La tristeza, soledad y desamor son experiencias de:

sufrimiento.

infelicidad.

inseguridad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 4/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

 Este
Pregunta 9 examen se presentará en un minuto 
0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La persona está constituida por tres niveles en íntima relación: cuerpo, sique y
espíritu. Relacione cada uno de estos niveles con su ámbito del dolor y/o con una
característica que defina dicho ámbito:

I. A. Se identifica con el sufrimiento el cual, salvo los casos patológicos,


Cuerpo debe asumirse.

II. B. Se define como la experiencia personal y sensorial desagradable


Sique causada por un daño tisular.

III. C. En este nivel, la antítesis del ámbito del dolor se identifica con la
Espíritu felicidad.

I.B, II.C, III.A.



I.A, II.C, 3.B.

I.B, II.A, III.C.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano de
perdurabilidad.

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto que
se sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 5/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 11
 Este examen se presentará en un minuto 
0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

En la definición clásica que daban los griegos al término ethos destacan dos
acepciones que caracterizan integralmente a la ética. Señálelos:

Razón intelectual para sobreponerse a las adversidades del destino.

Voluntad personal para juzgar las acciones como correctas e incorrectas.

Carácter forjado a través de hábitos.

Carácter o modo de ser de la persona.

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación
sobrenatural, y de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed de
infinitud.

incluir – indagar - significativa

transformar – encontrar - reveladora

integrar – buscar - trascendental

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los requisitos necesarios para cada paso de un proyecto de vida


existencial.

Requisitos Pasos

1. Deben ser integrados al proyecto vital. a. no puede confundirse


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 6/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Trabajar para cumplir todas las metas de con esfuerzo individual.


manera Este examen se presentará en un minuto
continua. 

2. Lo más importante es el desarrollo de b. no puede confundirse


su vida y de su ser. con algo

3. Abrirnos a la sorpresa y a la novedad. c. Superar objetivos


Valorar la calidad de vivencias. parciales

1b, 2c. 3a

1c, 2b, 3a

1b, 2a, 3c

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

fraternos.

felices.

personas.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero también


el ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la muerte, el
ideal de una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos ideales no
son utopías vacías, sino aspiraciones que los hombres han tenido
reiteradamente a lo largo de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo


expresado en las líneas anteriores:
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 7/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


 Este
únicamente
examen se presentará en un minuto
en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en
el
conjunto de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad
moderna ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica


únicamente desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las
que orientan el sentido de plenitud de los seres humanos.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en
________, internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan
 lugar a un modo de ser o ________ moral.

personal – vicios y virtudes – voluntad.

moral – hábitos – voluntad

moral – hábitos – personalidad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto de vida debe orientarse, como fin último, a la consecución de


logros materiales que satisfagan los procesos de personalización.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 8/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

 Este
Pregunta 18 examen se presentará en un minuto 
0.5 pts

Complete el enunciado:

Hacer de la vida un proyecto es adquirir la ________ de que debemos caminar


hacia los más altos valores. El proyecto es el ________, la finalidad es la
________ personal.

voluntad – fin – satisfacción.

consciencia – límite – voluntad.

consciencia – medio – plenitud.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:



Todo proyecto vital abarca tres características fundamentales. Entre las opciones
que se le presentan, señale dos de ellas:

Se orienta a la personalización.

Debe superar objetivos parciales.

Se identifica con el esfuerzo exclusivamente individual.

Se orienta a la consecución de logros materiales.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Tener visión de la vida es saber quiénes somos, a dónde vamos, qué queremos,
con qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros:

propósitos.

medios.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 9/10
15/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sueños. Este examen se presentará en un minuto


 

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 18:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152277/take 10/10

También podría gustarte