Está en la página 1de 12

Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J.

Parra

LITOLOGIA

LITHOLOGY

C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra 1

Miércoles, 27 de octubre de 2021

RESUMEN

El siguiente trabajo tiene la finalidad de identificar, comprender y diferenciar todas las


características fisicoquímicas que tienen los 3 tipos de rocas vistos (ígneas, sedimentarias y
metamórficas), esto con la finalidad de reforzar todos los conocimientos adquiridos en la
asignatura. Se utilizarán muestras de los distintos tipos de rocas con la idea de abarcar toda la
teoría de la manera más concreta y comprensible posible, ayudándonos de muestras litológicas
que permitirán observar y comparar todo lo mencionado en la literatura, esto permitirá ver la
relación que existe entre lo presentado en la teoría con lo que sucede de manera natural en la
tierra.

Palabras Clave: Litología, Ígneas, Sedimentarias, Metamórficas, Propiedades, Físicas, Químicas

ABSTRACT
The following work has the purpose of identifying, understanding and differentiating all the
physicochemical characteristics of the 3 types of rocks seen (igneous, sedimentary and
metamorphic), this in order to reinforce all the knowledge acquired in the subject. Samples of the
different types of rocks will be used with the idea of covering the entire theory in the most
concrete and understandable way possible, with the help of lithological samples that will allow us
to observe and compare everything mentioned in the literature, this will allow us to see the
relationship that exists between what is presented in theory with what happens naturally on earth.

Key Words: Lithology, Igneous, Sedimentary, Metamorphic, Properties, Physical, Chemical


1. INTRODUCCIÓN

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 1 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
A nivel general podemos definir una roca como una PIROCLASTICA: (Formadas por fragmentos de
asociación inorgánica de uno o varios minerales rocas individuales provenientes de erupciones
originados en forma natural por procesos volcánicas violentas)
geológicos endógenos o exógenos. Según su origen
se clasifican en 3 tipos: las rocas ígneas, PEGMATITICA: (Se forman en condiciones
las rocas sedimentarias y las metamórficas (Bowen especiales - cristales interconectados, todos ellos
& Schairer, 1956). con un tamaño superior a 1 cm de diámetro.)

Una roca ígnea se forma a partir de la cristalización Por composición química encontramos que las
del magma/lava, estas se pueden clasificar en 3 rocas se clasifican de acuerdo a la profundidad, ya
grandes grupos dependiendo de factores como el que esta determina la presión y temperatura a la
lugar de cristalización, textura y composición que ciertos minerales son estables. Teniendo esto
química. Cuando hablamos de la clasificación por claro encontramos los siguientes grupos:
lugar de cristalización encontramos rocas FELSICAS: Rocas ricas en feldespatos y sílice
intrusivas, en síntesis, quiere decir que el magma
cristaliza en el interior de la tierra, por ende, estas INTERMEDIAS: Rocas ricas en socio y potasio,
rocas tienden a tener unos cristales más visibles tienen bajas cantidades de magnesio y hierro
dado al lento enfriamiento que sufren. De igual
MAFICAS: Rocas con un contenido mayoritario de
manera encontramos rocas extrusivas, donde la
magnesio, hierro y calcio, hay poca cantidad de
lava cristaliza en superficie, debido a esto se
sodio y potasio
enfrían muy rápido por lo que los cristales no son
visibles a simple vista. ULTRAMAFICAS: Rocas ricas en magnesio y
hierro.
En cuanto a la textura encontramos un amplio
margen de grupos que se deriva a nivel general por Una roca sedimentaria se forma a partir de los
el tamaño, forma y ordenamiento de los cristales. productos de la meteorización física y química, que
Es importante tener en cuenta que los minerales por diagénesis se da origen a una roca
cristalizan a temperaturas y velocidades distintas. sedimentaria sólida. Estas rocas se pueden
Teniendo lo anterior presente, podemos encontrar clasificar en 2 clases, la primera de ellas se basa en
los siguientes grupos: el origen de los sedientos y la segunda consta de la
textura de la roca.
AFANITICA: (Enfriamiento rápido - pequeños
cristales no visibles a simple vista.) En cuanto a origen de sedimentos encontramos
rocas detríticas y químicas, las primeras nos dicen
FANERITICA: (Enfriamiento lento - grandes
que el material es derivado de la meteorización
cristales muy visibles.)
física (tamaño de clastos) es decir no cambia la
PORFIDICA: (Enfriamiento a velocidades y composición química de la roca y el material es
temperaturas distintas - grandes cristales transportado en forma solida (clastos). Las
incrustados en una matriz de cristales más segundas nos indican productos de la
pequeños.) meteorización química (composición mineral), en
donde si cambia la composición química de la roca,
VITREA: (Enfriamiento instantáneo - no hay los materiales son transportados en solución y se
estructura cristalina ordenada - posee estructuras precipitan formando sedimentos químicos.
largas y en cadena.)

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 2 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
En cuanto a la textura podemos derivar 2 grandes La finalidad de este trabajo es reforzar todos los
grupos, encontramos rocas clásticas y no clásticas, conocimientos abarcados en la asignatura de
geomorfología, con el fin de, poder entenderlos de
las primeras indican que los clastos son muy una mejor manera y en un futuro aplicarlos en
visibles y en general están formadas por clastos campo.
que están compactados y cementados de manera
muy junta. Las segundas indican clastos muy poco
visibles, por ende, tienen textura cristalina, esto se
da porque los minerales forman un mosaico de 2. SECCIÓN EXPERIMENTAL
cristales intercrecidos. En esta práctica se empleará una amplia variedad
de muestras de rocas ígneas y sedimentarias, el
Finalmente, las rocas metamórficas se formas a
objetivo es, que con lo adquirido en la teoría se sea
partir de roca madre (ígnea, sedimentaria o
posible clasificar estas muestras de acuerdo a la
metamórfica), esta es sometida a altas
textura a nivel general, y a nivel especifico la idea
temperaturas y presiones (confinamiento o de
es clasificar por tamaño y visibilidad de clastos en
esfuerzo diferencial), por acción del metamorfismo
sedimentarias y en ígneas por lugar de
se da origen a una roca metamórfica solida que es
cristalización y composición química.
estable en el ambiente donde se formó. El
metamorfismo genera alteraciones en la
Esta práctica se desarrolló con el objetivo de
mineralogía, textura y composición química de la
aprender un poco más sobre las rocas ígneas,
roca metamórfica en comparación con la roca
sedimentarias y metamórficas; durante la actividad
madre. Estas rocas se pueden clasificar en un gran
pudimos observar y tener en nuestras manos las
grupo de acuerdo a su textura.
rocas; las cuales nos fueron explicando
En la textura encontramos características de cada una y también nos decían el
Tabla 1
rocas foliadas, poco foliadas y nombre. Otro objetivo de esta experiencia fue
no foliadas. La foliación se entiende como la poder realizar un aprendizaje dinámico para poder
disposición casi planar de los granos minerales del aprender de una manera más rápida todo este
interior de la roca. tema de las rocas; además observar por medio de
una imagen estas rocas es muy diferente a
observarlas en vivo y palparlas.
TEXTURA FOLIADA: Se produce bajo condiciones
extremas, la presión provoca que los granos 2.1 MATERIALES Y ORDEN EXPERIMENTAL
minerales de una roca no solo se realineen, sino DE LAS PRUEBAS. (Tabla 1)
que también recristalicen, lo que fomenta el
crecimiento de cristales más grandes en forma de
láminas. (1)

TEXTURA NO FOLIADA: Cuentan con la


característica de que la presión hace que los
minerales se reorganicen en otras formas
cristalinas en vez de en láminas. Por eso, son de
aspecto homogéneo y se rompen en formas
irregulares. (1)

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 3 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
andesítica o intermedia. Su textura es fanerítica
(grano grueso).
ROCAS ÍGNEAS

Las siguientes imágenes son rocas ígneas que se


clasificaron en litoteca.

COMPOSICIÓN QUÍMICA: FÉLSICAS: Color


oscuro de la roca entre 0% a 25%.

Granito: El granito es una roca ígnea que se


clasifica por su composición química como félsicas.
Su textura es fanerítica (grano grueso).

Andesita: La andesita es una roca ígnea que se


clasifica por su composición química como
andesítica o intermedia. Su textura es afanítica
(grano fino).

Riolita: La riolita es una roca ígnea que se


clasifica por su composición química como félsicas.
Su textura es afanítica (grano fino).
MATERIALES ORDEN
EXPERIMENTAL
1. Muestras de rocas
PRUEBA 1: Se deben
ígneas tomar las muestras de
rocas ígneas, y se deben
2. Muestras de rocas clasificar de acuerdo con el
sedimentarias lugar en donde se cristalizo
el magma, por textura y
3. Lupa por composición química.

NOTA: En este informe PRUEBA 2: Se deben


omitimos la sección de tomar las muestras de
COMPOSICIÓN QUÍMICA: ANDESÍTICA rocas metamórficas, ya rocas sedimentarias y
(INTERMEDIA): Color oscuro de la roca entre que el tiempo estipulado clasificarlas de acuerdo con
25% a 45%. no fue suficiente para la el origen de los sedimentos
explicación de estas, en la y la textura.
Diorita: La diorita es una roca ígnea que se litoteca.
clasifica por su composición química como

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 4 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
Roca Pómez: La roca pómez o pumita es una roca
ígnea - volcánica que tiene características
especiales como la que puede flotar en el agua y
que es muy porosa. Su textura es vítrea y porosa.
Su color puede variar entre el color blanco, rojo,
gris y amarillo.

COMPOSICIÓN QUÍMICA: BASÁLTICA


(MÁFICA): Color oscuro de la roca entre 45% a
85%.

Gabro: El gabro es una roca ígnea que se clasifica


por su composición química como basáltica o
máfica. Su textura es fanerítica (grano grueso).
Porfídico: son rocas con fenocristales incrustados
en una matriz. Su textura es porfídica. Su
composición química puede estar entre félsica,
intermedia y máfica siempre que haya fenocristales
apreciables.

Basalto: El basalto es una roca ígnea que se


clasifica por su composición química como basáltica
o máfica. Su textura es afanítica (grano fino).

ROCAS SEDIMENTARIAS

Las siguientes ilustraciones son rocas sedimentarias


que se clasificaron en la litoteca.

Conglomerado: El conglomerado es una roca


sedimentaria clástica. Se forma generalmente en el
ambiente fluvial. Está compuesto de clastos
COMPOSICIÓN QUÍMICA: FÉLSICA –
fragmentados redondeados.
INTERMEDIA - MÁFICA

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 5 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
Areniscas de grano fino:  La arenisca es una roca
sedimentaria compuesta por fragmentos de cuarzo,
mica y feldespatos, entre otras rocas y minerales del
tamaño de la arena en este caso Las rocas de grano
fino que tienden a ser de (0,2 mm).

Brechas: Las brechas son rocas sedimentarias


clásticas. Tienen clastos incrustados en una matriz
y sus clastos son angulares.

EJEMPLOS DE ARENAS

ROCAS SEDIMENTARIAS

COMPOSICION QUIMICA: DETRITICAS: Los


granos son gruesos, finos o medianos, bien
redondeados; de textura detrítica o plástica.

Arenisca de grano grueso: Las areniscas de


grano grueso son todas las rocas sedimentarias
detríticas que contienen al menos el 50%
de granos del tamaño de arena.
Lutita:

La lutita es una roca sedimentaria clástica de grano


muy fino, textura pelítica, variopinta; es decir,
integrada por detritos clásticos constituidos por
partículas de los tamaños de la arcilla y del limo.

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 6 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
Resultados prácticos Información
disponible

Caliza:

Textura: Micrítica a Esparítica

La caliza es una roca sedimentaria compuesta


mayoritariamente por carbonato de calcio, en
general calcita, aunque frecuentemente presenta
trazas de magnesita y otros carbonatos.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con base a los resultados mostrados anteriormente


con las respectivas pruebas, se realiza una
comparación con relación a la información teórica.

a) Rocas Ígneas

Según el análisis lo que pudimos apreciar de los


resultados es que el tamaño de sus cristales nos
brinda propiedades sobre su naturaleza, el cristal
pequeño proviene de el magma que se enfría
rápidamente y el magma que se enfría lentamente
tiene cristales grandes, esto siendo determinante
para la textura de la roca ya que esta es indicada
por el enfriamiento del magma y dependiendo de la
meteorización de la roca podemos determinar el
material parental de su composición.

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 7 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
Según los resultados El suelo procede de la gran parte del área de condiciones concretas
en la Litoteca pudimos roca madre o material la roca. de génesis. Universidad
clasificar las rocas parental, que se altera - Roca Basáltica: la de Salamanca. (s. f.).
ígneas por su textura y por la acción de los clasificamos por los Casi todas las rocas
composición química: factores ambientales, minerales ígneas están
sufriendo una serie de predominantes el compuestas
- Rocas Félsicas: Estas procesos que calcio, el piroxeno y principalmente por
rocas félsicas las transforman el material plagio clasa lo que minerales silicáticos:
pudimos identificar originario y por los que hace que su color sea feldespatos,
debido a su color se forma el suelo con oscuro del 45% al feldespatoides, cuarzo,
oscuro entre el 0% al unas propiedades y 85%, gracias a estas moscovita, biotita,
25%, esto se debe a su morfología definidas. características se pudo hornblenda, piroxenos
composición mineral Los factores que encontrar dos rocas y olivino.
ricas en feldespatos y intervienen en la que cumplen estas Rocas Faneríticas: se
sílice, entre ellas génesis del suelo son características como lo incluyen las que tienen
encontramos el Granito diversos (clima, es Gabro quien es de cristales que son
se pudo identificar geomorfología, factores grano grueso, oscuro visibles e identificables
debido a que posee un bióticos, material casi en su totalidad y el a simple vista.
grano grueso de color original y tiempo), Basalto que tiene un
oscuro en donde al dando lugar al perfil grano fino de color Rocas Afaníticas: están
verla a simple vista del suelo mediante los oscuro en la mayor constituidas por
resalta el color oscuro, procesos de formación. área de la roca. cristales y
y la Riolita porque Soriano, P. (2005, 24 componentes, que son
posee un grano fino de noviembre). - Roca Pómez: Está demasiado pequeños
color oscuro además Las rocas ígneas, o roca tiene una para ser idenficables a
por su forma angular. magmáticas, son las composición química simple vista.
- Rocas Andesíticas: Se que resultan de la entre las rocas félsicas,
pudieron identificar solidificación de Intermedia y Máfica, Rocas Fragmentadas:
porque tiene una material rocoso esto debido a que están constituidas por
composición mineral de fundido, los magmas. posee una textura material ígneo
anfibol y plagioclasa Éstos se forman por la vítrea y porosa en desagregado,
rica en sodio y calcio, fusión de rocas en la donde su color vario depositado y
por ello el color oscuro base de la corteza entre blanco, rojo, gris posteriormente
de la roca esta entre terrestre, o en el y amarillo. Además de amalgamado. Los
25% a 45%. Debido a manto, y tienden a ello una de las fragmentos pueden
esto pudimos encontrar ascender hacia zonas características más incluir, rocas
la Diorita ya que posee más superficiales de la importantes que preexistentes (líticos),
un grano de color corteza, al tener una pudimos notar es que fragmentos de cristales
oscuro en mayor densidad menor que su masa es muy y vidrio. (5)
cantidad y es de las rocas donde se mínima en
tamaño grueso siendo emplazan. 3. Rocas comparación a las La principal
fanerítica. Por otra ígneas. Institut demás rocas. característica de las
parte, encontramos la Cartogràfic i Geològic rocas ígneas es su
- Roca Porfídica: Lo
andesita en donde lo de Catalunya. (s. f.). textura. Esto es lo que
primeo que se pudo
primero que se Las ROCAS ÍGNEAS describe la forma de la
apreciar de esta roca
identifico fue el tamaño pueden presentar roca según su tamaño,
es que son rocas con
del grano ya que es TEXTURA CRISTALINA, forma de cristales y
fenocristales
muy fino y TEXTURA VÍTREA o ordenamiento. Suelen
incrustados en una
posteriormente su color TEXTURA CLÁSTICA, encontrarse en la parte
matriz y se pudo
siendo oscuro en una dependiendo de sus superior de la corteza
observar la textura

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 8 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
terrestre, generalmente de clastos angulosos con capas producidas
porfídica (Contienen bajo rocas orientados al azar, por el carácter a la vez
fenocristales de metamórficas y dándonos de igual progresivo y
cualquier roca ígnea sedimentarias. I. forma una idea de que discontinuo del proceso
excepto la ultamáfica). (2021, 21 enero). su creación pudo ser de sedimentación. Se
Por lo que su en flujos de depósitos llaman estratos a esas
composición química muy grandes a gran capas.
puede estar entre velocidad como puede Contienen
félsica, intermedia y ser una avalancha. generalmente fósiles,
máfica con una - Arenisca De Grano cuando no están
naturaleza que haya Grueso: Esta la directamente formadas
fenocristales pudimos agrupar en por fósiles. Los
apreciables. este tipo de roca procesos magmáticos
debido a que la mayor destruyen los restos de
parte de los los seres vivos, lo
b) Rocas Sedimentarias sedimentos son del mismo que los
grano de tamaño arena procesos
Son todas aquellas rocas que están formadas por la y además de ello metamórficos, salvo los
acumulación de sedimentos mediante un proceso porque se pueden más suaves.
físico y químico denominado diagénesis. Según la observar los granos sin Además, las rocas
textura y forma del clasto podemos analizar el necesidad de la lupa sedimentarias suelen
origen de la formación del sedimento y según la determinando que son ser más o menos
coloración del grano podemos analizar los de grano grueso. permeables, sobre todo
- Arenisca De Grano las Detríticas, lo que
diferentes minerales que la componen.
Fino: Primeramente, se favorece la circulación
Resultados prácticos Información pudo observar su color o depósito de agua
disponible claro, haciendo subterránea y otros
referencia al cuarzo, fluidos, como los
En la Litoteca pudimos Son rocas que se
mica y feldespatos, hidrocarburos. EcuRed.
primeramente analizar forman por
posteriormente se (s. f.).
y observar una acumulación de
observo el tamaño del Las brechas
variedad de rocas que sedimentos que,
grano en donde no se sedimentarias son un
según los análisis sometidos a procesos
podía ver a simple viste tipo de roca
pertenecían a este tipo físicos y químicos
y nos toco recurrir a la sedimentaria clástica
de Rocas (diagénesis), dan lugar
lupa agrupándolos a que se componen de
Sedimentarias: a materiales más o
las areniscas de gano clastos angulares a
- Conglomerado: menos consolidados de
fino. subangulares,
Primeramente, cierta consistencia.
- Lutita: Para el análisis orientadas al azar, de
pudimos observar su Pueden formarse a las
de esta roca lo primer otras rocas
composición la cual eta orillas de los ríos, en el
que se hizo fue sedimentarias. Se
dada por la fondo de barrancos,
observar su color puede formar: en los
acumulación de clastos valles, lagos, mares, y
haciendo referencia a flujos de detritos,
redondeados haciendo en las desembocaduras
los minerales arcillosos avalanchas, flujo de
referencia que se de los ríos. Se hallan
y micas, luego se lodo o flujo de masa
formó en un ambiente dispuestas formando
procedió a observar el submarinos en medio
fluvial. capas o estratos.
tamaño del grano el acuoso. colaboradores
- Brechas: La pudimos Cubren más del 75 %
cual es muy fino de Wikipedia. (2020b,
agrupar debido que de la superficie
constituidas por noviembre 18).
estaba compuesta por terrestre.
detritos clásticos de Las areniscas son todas
una variedad de Presentan una
partículas de los las rocas sedimentarias
sedimentos compuesta estructura estratificada,

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 9 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
tamaños de la arcilla y detríticas que rocas fundidas y otros elementos, se
del limo. contienen al menos el
- Caliza: Lo primero 50% de granos del encuentra en el interior del planeta. Esto
que se observo para tamaño de arena quiere decir que las rocas ígneas tienen
poder analizar la roca (0.063mm a 2mm), su su origen en la masa en fusión que se
es el color, ya que son textura es variable
colores claros desde bien sorteada a halla en el seno de la Tierra. Cuando se
agrupándolos a con sorteo pobre, produce el enfriamiento del magma y
sedimentos como es la mineralógicamente se
éste se solidifica, surgen las rocas
calcita, la magnesita y compone de cuarzo y
diferentes sedimentos feldespatos en ígneas
de carbonato. Luego se conjunto con  En conclusión el granito, uno de sus
procede a evaluar su fragmentos de esenciales minerales son transformados
forma la cual es cualquier tipo de roca. en mayor o menor grado, ejemplo, el
rectangular y en la Maldonado, Y. (2020, 5 cuarzo puede ser prácticamente
textura como nos agosto). inalterada, pues como sabemos es
mostro el maestro Roca sedimentaria ligeramente soluble en agua, su
pueden apreciarse detrítica, fisible, de solubilidad es muy baja y la velocidad
fragmentos de fósiles. granos finos, formada de reacción es excesivamente lenta, de
por la consolidación de tal forma no se considera que la roca
partículas del tamaño sea alterada.
de la arcilla y el limo en
capas relativamente
impermeables de
escaso espesor. Es la  las rocas sedimentarias podemos
roca sedimentaria más concluir que lo maravilloso de su
abundante. Lutita. (s. formación, consiste en la acumulación
f.). de sedimentos originados por agentes
externos, cubriendo más del 78% de la
superficie terrestre, presentando así dos
características específicas que las
4. CONCLUSIONES llevan a clasificarse según su origen
 Las rocas son muy importantes en la vida químico, y su proceso de formación.
Encontrándonos con rocas sulfatadas y
ya que por medio de ellas nos podemos dar
sus distintos tipos, las rocas
cuenta de muchas cosas, como las edades o
carbonatadas con sus tipos y
los años en lo que realmente empezamos a características, los tipos de rocas
existir los seres humanos, tal vez parezca sedimentarias, rocas químicas, la
un poco complicado aprenderte los tipos de variedad de calizas y algunas otras
rocas que existen, pero no lo es, solo tienes como la caliza caletica y el travertino.
que recordar que son 3 tipos: las rocas 
ígneas, las rocas sedimentarias y las rocas En conclusión las rocas metamórficas son el
metamórficas. resultado de rocas preexistentes, ya sea de
origen sedimentario o ígneo, sometidas a
 En conclusión, Las rocas ígneas son altas presiones y temperaturas. Tienen
rocas que se crean a partir amplia distribución geografía, tanto a nivel
nacional como internacional. En ocasiones
del enfriamiento y la solidificación del
es posible encontrar fósiles en este tipo de
magma. Esta sustancia, formada por rocas. Se puede decir entonces que el

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 10 de 12
Bioquímica Estructural 1(2-ING-A) C. Pastor, K. Rodríguez, A. Calvo, A Torres & J. Parra
metamorfismo es un proceso geológico en https://www.insugeo.org.ar/libros/misc_18/02.
el que tiene que haber temperatura superior htm
de de 100C. Fuerzas compresivas de una 6. I. (2021, 21 enero). Autor de la entrada:
magnitud inimaginable y temperaturas de Ingeoexpert. Recuperado 24 de octubre de
centenares de grados por encima de las 2021, de
condiciones de la superficie predominaron https://ingeoexpert.com/2020/10/29/rocas-
quizá durante miles o millones de años y igneas-tipos-caracteristicas/#:%7E:text=La
provocaron la deformación. %20principal%20caracter%C3%ADstica%20de
%20las,bajo%20rocas%20metam
 En conclusión podemos decir que este %C3%B3rficas%20y%20sedimentarias.
trabajo de laboratorio (litología)nos sirvió 7. EcuRed. (s. f.). Rocas sedimentarias - EcuRed.
para poder entender más de fondo acerca Recuperado 24 de octubre de 2021, de
de las rocas y conocerlas cada una según su https://www.ecured.cu/Rocas_sedimentarias
clasificación y su textura. 8. colaboradores de Wikipedia. (2020b, noviembre
18). Roca clástica. Wikipedia, la enciclopedia
libre. Recuperado 24 de octubre de 2021, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Roca_cl
%C3%A1stica#:%7E:text=Las%20brechas
5. BIBLIOGRAFÍA %20sedimentarias%20son%20un,masa
%20submarinos%20en%20medio%20acuoso.
1. Rocas metamÃ3rficas. (s. f.). Mx. Recuperado 9. Maldonado, Y. (2020, 5 agosto). ▷ Areniscas:
22 de octubre de 2021, de Tipos, Características y Usos [ EJEMPLOS ].
https://www.ugr.es/%7Eagcasco/msecgeol/sec GEOLOGIAWEB. Recuperado 24 de octubre de
ciones/petro/pet_met.htm 2021, de https://geologiaweb.com/rocas-
2. Soriano, P. (2005, 24 noviembre). Génesis de sedimentarias/areniscas/
Suelos. Personales. Recuperado 24 de octubre 10.Lutita. (s. f.). Schlumberger. Recuperado 24 de
de 2021, de octubre de 2021, de
http://personales.upv.es/psoriano/pdf/geo/Gen https://glossary.oilfield.slb.com/es/terms/s/shal
esis_02.pdf e#:%7E:text=Roca%20sedimentaria%20detr
3. Rocas ígneas. Institut Cartogràfic i Geològic de %C3%ADtica%2C%20fisible%2C%20de,la
Catalunya. (s. f.). gencat. Recuperado 24 de %20roca%20sedimentaria%20m%C3%A1s
octubre de 2021, de %20abundante.
https://www.icgc.cat/es/Ciudadano/Explora-
Cataluna/Atlas/Atlas-geologico-de-Cataluna/
Los-tipos-litologicos/Rocas-igneas
4. Universidad de Salamanca. (s. f.). Texturas
Rocas Ígneas | ROCALBUM. Diarium.
Recuperado 24 de octubre de 2021, de
https://diarium.usal.es/rocalbum/textura/
5. Capítulo 2 - Clasificación y nomenclatura de las
rocas ígneas - Elementos Básicos De Petrología
Ignea - Miscelanea 18 - INSUGEO. (s. f.).
insugeo. Recuperado 24 de octubre de 2021, de

Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 11 de 12
1
Estudiantes curso Bioquímica Estructural 1(2-ING-A)

También podría gustarte