Está en la página 1de 4

APLICACIÓN DE LA LEY DE FARADAY

COMPETENCIA

Aplicar la ley de Faraday mediante la electrodeposición de cobre para medir el rendimiento de una
reacción.

APARATOS Y REACTIVOS

1 vaso de precipitados de 250 mL

1 pila de 9 V Dos pares de caimanes

Dos monedas

. 1 probeta de 100 mL por brigada

Báscula de precisión

Solución de CuSO4 0.2 M/H₂SO4 65:5

Guantes de seguridad

Acetona

Marcador indeleble

INTRODUCCIÓN

La electroquímica es el área que trata de la Inter conversión de energía eléctrica y energía química.
Las reacciones involucradas son de tipo redox, en donde la energía liberada por una reacción
espontánea se convierte en electricidad o, de manera contraria, la energía eléctrica se aprovecha
para inducir una reacción química.

La electrolisis es el proceso de descomposición de una sustancia por medio de la electricidad. La


palabra electrólisis significa "destrucción por la electricidad". En la electrólisis se utiliza la energía
eléctrica para inducir una reacción química que no es espontánea. Este proceso se lleva a cabo en
un dispositivo que se conoce como "celda electrolítica".

Una celda electrolítica está formada por conductores metálicos y conductores electrolíticos (que
pueden ser en solución o fundidos). El punto de contacto entre los conductores metálicos y la
solución electrolítica se llama electrodo. Existen dos tipos de electrodos: ánodo y cátodo. En uno
de ellos se lleva a cabo la reducción del metal y en el otro se produce la oxidación
Faraday manifestó en sus dos leyes sobre la electrólisis la relación que existe entre la cantidad de
electricidad que pasa a través de un electrolito y la cantidad de sustancia liberada en los
electrodos.

En la presente práctica se realizará la electrólisis de una solución de sulfato de cobre, utilizando


como electrodos dos monedas de cobre. En una de ellas se depositará cobre metálico y en la otra
se disolverá por reacción.

Procedimiento

1. Agregue con precaución 50 mL de la solución de CuSO4 0.2 M acidificada a un vaso de 250 mL.

2. Limpie con agua y jabón las dos monedas.

3. Mida la masa de cada una de las monedas en la báscula de precisión.

4. Conecte cada una de las monedas a un caimán de diferente color. (No los conecte aún a la

pila.)

5. Sumerja las monedas dentro del vaso con solución (procure que ambas estén dentro de la
solución a la misma altura, que no se muevan y estén separadas 2.5 cm, uno frente al otro en
posición paralela). El caimán no debe estar en contacto con la solución líquida.

6. Comience la electrólisis conectando los caimanes a la pila. (El experimento deberá efectuarse
entre 1 y 5 min de electrólisis según lo especifique su instructor). Conecte el multímetro en serie al
sistema y mida corriente.

7. Una vez terminado el tiempo de reacción desconecte los caimanes de la pila y saque con mu cho
cuidado los electrodos (cuide que no se pierda Cu depositado).

8. Seque con acetona las monedas para eliminar la humedad y péselos.

9. El residuo no se tira al drenaje. Disponga del residuo según lo estipulado por su instructor.

Hipótesis

Una moneda pesara mas que la otra después de llevarse a cabo la electrolisis
Diagrama de flujo

Realice un diagrama de flujo del procedimiento

Agregue con precaución 50 mL de Limpie con agua y jabón Mida la masa de cada una de
la solución de CuSO4 0.2 M las dos monedas las monedas en la báscula de
acidificada a un vaso de 250 mL precisión.

. El residuo no se tira al
drenaje. Disponga del
Sumerja las monedas dentro del vaso con solución (procure que ambas Conecteresiduo
cada una de las
según lo
estén dentro de la solución a la misma altura, que no se muevan y estén monedas a un caimán
estipulado por de
su
separadas 2.5 cm, uno frente al otro en posición paralela). El caimán no diferente color. (No
instructor. los conecte
debe estar en contacto con la solución líquida aún a la

. Comience la electrólisis conectando los Una vez terminado el tiempo Seque con acetona
caimanes a la pila. (El experimento deberá de reacción desconecte los las monedas para
efectuarse entre 1 y 5 min de electrólisis caimanes de la pila y saque con eliminar la humedad
según lo especifique su instructor). mu cho cuidado los electrodos y péselos
Conecte el multímetro en serie al sistema (cuide que no se pierda Cu
y mida corriente depositado).

TAREAS COMPLEMENTARIAS

Conteste lo que se pide.

1. ¿Qué es la electrólisis?

Es un Proceso químico por medio del cual una sustancia o un cuerpo inmersos en una disolución se
descomponen por la acción de la una corriente eléctrica continua
2. ¿Cuál es la ecuación de la ley de Faraday para la electrodeposición?

3. Mencione los tipos celdas electroquímicas y sus características principales.

Hay dos tipos fundamentales de celdas y en ambas tiene lugar una reacción redox, y la conversión
o transformación de un tipo de energía en otra: La celda galvánica o celda voltaica transforma una
reacción química espontánea en una corriente eléctrica, como las pilas y baterías.

4. Mencione el proceso electroquímico que se lleva a cabo en el ánodo y en el cátodo.

se lleva a cabo la oxidación y el cátodo donde se efectúa la reducción. ... La corriente eléctrica
fluye del ánodo al cátodo porque existe una diferencia de potencial eléctrico entre ambos
electrolitos

5. Tú, como ingeniero, ¿en dónde podrías obtener beneficios de una celda electrolítica?

Para poder retirar oxido de alguna pieza metálica

6. ¿Qué tipo de celda es una batería?

celdas químicas con un polo positivo y otro negativo

También podría gustarte