Está en la página 1de 7

CEUTEC

Estrategia Gerencial
V5643

LICDO: Oscar Gabriel Matamoros


Sede: Centroamérica

Tarea 2.1_ Entorno especifico y Entorno General

Presentado por: Karla Patricia Galeas 310211174

Tegucigalpa MDC 25 octubre 2021


Introducción

Sabemos qué las empresas son aquellas entidades en los cuales están
integrados por varios elementos que van dirigidos asociados y que se
organizan con un fin común Qué es alcanzar objetivos y realizar esa estrategia
determinada con una actividad económica porque sin esa base del sistema
económico así como las empresas están compuestas y tiene la necesidad de
ese material económico o capital Financiero también requieren de otros
elementos y así poder alcanzar sus múltiples actividades miento esto ha
Algunas estrategias y una estrategia que llega ser satisfactoria dentro de
alguna empresa se debe conocer qué tan importante es el entorno tanto
general como específicos para así poder optimizar su desarrollo Cómo lo
planteó en mi investigación.
Entorno específico y entorno general

Sabemos de las empresas no son entidades aisladas pues ellas interactúan


con todo lo que está al entorno de ella o sea su entorno empresarial que este
está bien relacionada con todo lo que son los elementos y el entorno
encaminado con la meta de cumplir los objetivos

Empresas presentan cambios en algunos muchos de sus elementos qué le


permiten poder alcanzar el proceso de producción y conocer más sobre el
entorno específico y también el general es vital ya que va ligado a los otros
procesos de producción en cuanto a la empresa y a un eficiente desarrollo que
implementa las estrategias.

Se puede definir entonces que el entorno específico es aquel que está en modo
más cercano a la empresa y el entorno general este afecta a la empresa y a
todos en general pero no tan directamente

Entorno específico

Es muy necesario analizar el entorno específico cuando se va a decidir Dónde


se ubica la empresa porque este comprende ciertos elementos qué se
desconocen del mismo y que también son relacionados cercanamente con ella
por lo tanto hieren directamente entre ellos tenemos los proveedores la
comunidad clientes el mercado laboral entidades financieras administración
pública competidores etcétera
El entorno específico es un poco más difícil de controlar ya que esté tiende a
depender de factores qué se encuentran un poco fuera del alcance de lo que
es la empresa y Estos factores no siempre están directamente Unidos o
vinculado con lo que es la empresa Pero a pesar de ello muestra mucha
influencia también es de mucha importancia hacer análisis y el debido
seguimiento bien detallado de las situaciones que se dan con el objetivo de
adelantarse a posibles impactos o cambios también la empresa puede
protegerse de algunas amenazas futuras dentro de los factores puedo
mencionar en lo económico en lo político legal demográficos medios ambientes
socioculturales.

Estrategia

Pondré El ejemplo de Tigo Qué es una empresa en la cual se estableció en el


país en un aproximado de 24 años atrás con esa misión de poder brindar un
servicio moderno en cuanto a la tecnología desde sus inicios esta empresa
realizo varios análisis en cuanto lo que es el mercado y el entorno en el cual se
presentaba en cada zona y también en cuanto lo que es la cobertura
efectuaron según lo que leí de esta empresa un estudio entre los habitantes
que presentaban un aproximado de menos de la mitad del porcentaje en base
a 100 de la población total aquí en Honduras en la actualidad esta empresa
Tigo ofrece servicios en el área móvil también en residencias y en los
departamentos y principales poblaciones del país

En cuanto al análisis de entorno de población y de Mercado están


constantemente activos ya que van apegados a constantes innovaciones
tecnológicas lanzando nuevos productos y por ello deben tener conocimiento
de todo lo que es el entorno para poder saber qué factores pueden llegar más a
tener ese impacto y des que sea de forma positiva ellos aplican modelos que
están bien ligado a lo que la gestión de la la ética implementa esa estrategia de
responsabilidad social en cuanto a los educandos promoviendo el uso
responsable del internet generando una reputación sana o positiva y se
asegura muy bien de cumplir los objetivos corporativos con el fin de que les
permita desarrollar sus operaciones con ese llamado equilibrio social ambiental
y económico.
La empresa Tigo a través de algunos análisis y los estudios Que ellos hacen
mide el comportamiento de cada consumidor en cuanto a los factores internos
por ejemplo la percepción personalidad necesidades actitudes y más y en la
externo está el estilo de vida la familia cultura etcétera y a la vez a través de
esto realiza una segmentación de Mercado en cuanto a lo que es su situación
geográfico Cómo ser tamaño de la ciudad densidad de área la región también
en lo de en la demografía en lo sociocultural Cómo ser el ciclo de vida familiar
la clase social la edad el estado civil sexo ingresos y todo lo que tenga que ver
con Estos factores.

Aquí se puede notar que esta empresa siempre toma en cuenta lo que es el
entorno dentro de lo que son sus estrategias y también en sus proyectos
tomando en cuenta siempre el entorno general en cuanto a lo tecnológico
demográfico socioculturales y medios ambientales y con el entorno específico
Cómo ser las comunidades proveedores y el cliente.
Conclusiones

 Podemos ver que está empresa Tigo maneja ese posicionamiento por
ciertas habilidades y atributos a través de sus estrategias ya que es una
empresa que ya lleva vario tiempo dentro de lo que es el mercado y que
tome en cuenta los entornos tanto el general como el específico
logrando el cumplimiento de sus metas y posicionamiento con su
objetivo.
 Si nosotros analizamos en la mayoría de gran parte de los casos que les
toca afrontar a las empresas en su diario proceder son totalmente
dependientes de lo que es el entorno y pueden tomar esos factores
como un conjunto que les permite lograr las estrategias y que puedan
cumplirse y alavés influir en ellas y en los factores del entorno que es
por ello que su relación con ambos debe de ser constante y en todo
momento.
Bibliografía
(s.f.). Obtenido de
https://uv.unitec.edu/EstrategiagerencialADM402/articulate/S201/player.html

edebe. (14 de julio de 2008). Obtenido de


https://www.edebe.com/educacion/documentos/830343-0-529-
830343_LA_EIE_CAS.pdf

M, N. (25 de octubre de 2016). Obtenido de https://prezi.com/ayudcuyxay6w/analisis-del-


macro-y-micro-entorno-tigo-diplomado/

También podría gustarte