Está en la página 1de 13

Página Principal ► Cursos ► FUNDAMENTOS DE ECONOMIA - (102003A_616) ►

Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ► Fase 1 - Reconocimiento - Presentar lección evaluativa

Comenzado el lunes, 25 de noviembre de 2019, 18:01


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 25 de noviembre de 2019, 18:51
Tiempo empleado 49 minutos 41 segundos
Puntos 9,5/12,0
Calificación 19,8 de 25,0 (79%)
Comentario - ¡Felicitaciones buen esfuerzo!
Pregunta 1 Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la
Finalizado que considere correcta:

Puntúa 1,0 sobre


1,0

Desde 1997, el DANE implementa la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV). La ECV permite recoger información sobre
diferentes aspectos y dimensiones del bienestar de los hogares. Respecto a salud se analiza la distribución porcentual de las
personas afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en este contexto es correcto afirmar que:

Seleccione una:
a. En 2016, en las cabeceras, de las personas que manifestaron estar afiliadas a seguridad social en salud, el 81.8 %
se encontraban en el régimen Subsidiado.

b. En 2015, en las cabeceras, de las personas que manifestaron estar afiliadas a seguridad social en salud, el 59,4% se
encontraban en el régimen contributivo.
c. En 2016, En los centros poblados y rural disperso, el régimen subsidiado fue 81,8%, mientras que la afiliación al
régimen contributivo fue del 18,1%.
d. En 2016, el 49,2% de las personas que manifestaron estar afiliadas a SGSSS estaban en el régimen subsidiado y
50,6% en el régimen contributivo.

Pregunta 2  
Finalizado
Los mercados son el escenario natural del capitalismo es allí donde se manifiestan las fuerzas de la oferta y la demanda de
Puntúa 1,0 sobre bienes y servicios.
1,0 Dependiendo del comportamiento de las fuerzas del mercado se presentan unas características especiales que diferencian los
tipos de  mercados.
En un mercado de competencia perfecta que actuación no puede realizar una empresa?

Seleccione una:
a. Decidir lo que pasa a sus empleados.
b. Alterar el precio de mercado.

c. Contratar las materias primas que utiliza.

d. Tomar desiciones sobre el volumen que pone a la venta.


Pregunta 3  
Finalizado Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre
las cuales debe escoger la que considere correcta:
Puntúa 1,0 sobre
1,0

Para el campo económico hay ciertos elementos que el hombre emplea en la actividad productiva
destinada a la elaboración de bienes y servicios, estos se denominan

Seleccione una:
a. Ciencia económica

b. Teoría Económica

c. Factores productivos

d. Necesidad económica
Pregunta 4  
Finalizado Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre
las cuales debe escoger la que considere correcta:
Puntúa 0,0 sobre
1,0
 
En la naturaleza existen recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas para
satisfacer sus necesidades básicas, pero también hay que tener presente que la seguridad
económica de un país, depende de la sabia administración que se haga de sus recursos
naturales.Son recursos renovables:

Seleccione una:
a. La tierra de uso agrícola

b. El carbón

c. El petróleo

d. Yacimientos Minerales
Pregunta 5 Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la
Finalizado que considere correcta

Puntúa 1,0 sobre


1,0

Recuperado de:http://economizatecon.blogspot.com.co/2013/12/economia-normativa-y-economia-positiva.html

De acuerdo a la gráfica, La afirmación " existen diferentes estructuras de mercado entre la competencia perfecta y el
monopolio " es una proposición:

Seleccione una:
a. De Política económica

b. Normativa

c. Positiva

d. De politica fiscal
Pregunta 6 En economía, el coste de oportunidad o coste alternativo designa el coste de la inversión de los
Finalizado recursos disponibles, en una oportunidad económica, a costa de las inversiones alternativas
Puntúa 1,0 sobre
disponibles, o también el valor de la mejor opción no realizada. El término fue acuñado por
1,0 Friedrich von Wieser en su Theorie der gesellschaftlichen Wirtschaft (Teoría de la Economía Social
-1914-).
 

En una economía dada se puede producir un computador o cuatro vehículos ¿Cuál será el coste
de oportunidad si se decide producir el computador?
 

Seleccione una:
a. Tres Vehículos

b. Un Vehículo

c. Cinco Vehículos

d. Cuatro Vehículos
Pregunta 7 En la gráfica 1 se puede observar la comparación entre las series de oferta y demanda de petróleo y combustibles líquidos
Finalizado medidas en millones de barriles diarios en términos históricos y de acuerdo a las últimas proyecciones de la EIA (U.S Energy
information Administration) para los dos trimestres que restan de 2017 y los cuatro de 2018. Lo primero que se puede concluir
Puntúa 1,0 sobre
es que ambas series presentan una tendencia creciente todo el periodo analizado, lo que significa que de acuerdo a las
1,0
proyecciones la oferta mundial pasará de 97.8 millones de barriles/diarios a un cierre de este año de 99.5, con un
comportamiento similar por el lado de la demanda que pasa de 97.4 a 98.7 millones de barriles/diario, en este contexto es
correcto afirmar que:
 

Seleccione una:
a. En el mes de noviembre del año 2016 la demanda observada y la oferta observada son crecientes.

b. En el mes de noviembre del 2018 la oferta y la demanda proyectada mundial de petróleo aumentara.

c. En el mes de enero del 2018 la demanda y la oferta de petróleo proyectados están en equilibrio
d. En el mes de julio del año 2017 se reduce la oferta mundial de petróleo proyectada.

Pregunta 8  
Finalizado
De acuerdo a ( Tirado , 2013) , Recursos o Factores Productivos (Inputs de la economía), Son los
Puntúa 1,0 sobre recursos o servicios empleados por las empresas en sus procesos de producción.
1,0
Asi, Los factores de producción son los recursos que una empresa o una persona utiliza para
crear y producir bienes y servicios. ¿Cuáles de los siguientes elementos no es un factor de
producción?

Seleccione una:
a. Tierra

b. Trabajo

c. Capital

d. Bitcoins
Pregunta 9 Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre
Finalizado las cuales debe escoger dos que considere correctas
Puntúa 1,0 sobre La microeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades
1,0 económicas individuales, como pueden ser individuos, familias y empresas, y el funcionamiento
de los mercados en los cuales ellos operan. La definición más clásica de microeconomía dice que
la microeconomía es la parte de la economía que estudia la asignación de los recursos escasos
entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica utiliza modelos formales que intentan
explicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores
y productores, y la asignación de los recursos que surge como resultado de su interacción en el
mercado. Se considera que el mayor contribuyente al análisis microeconómico ha sido Alfred
Marshall.(Econlink, 2010)
Al estudiar las unidades económicas, la microeconomía analiza y explica cómo y por qué estas
unidades toman decisiones económicas.La microeconomía abarca principalmente las teorías de

Seleccione una o más de una:


a. Dinero

b. Producción

c. Consumo

d. Valor
Pregunta 10
Adam Smith es considerado el padre de la economía. Su preocupación principal era el estudio del desarrollo económico,
Finalizado
en particular, las fuentes del crecimiento de la riqueza de las naciones a largo plazo. La economía que estudió se
Puntúa 0,5 sobre encontraba en plena Revolución Industrial (segunda mitad del siglo XVIII), caracterizada por el «progreso de las artes
1,0 mecánicas».Estableció los fundamentos de la teoría clásica del valor y los precios, y de la primera teoría del crecimiento
económico. Para él, el principal factor del crecimiento de la riqueza de un país era el mejoramiento de la productividad
del trabajo, la misma que dependía del grado de especialización y división social del trabajo.Una mayor división
aumenta la calificación de los trabajadores y estimula el progreso técnico; sin embargo, la intensificación y extensión de
la división social del trabajo solo era posible en un mercado en expansión. Esta es la teoría de Smith del círculo virtuoso
del crecimiento o causación acumulativa asociada al desarrollo de la manufactura.

Smith, además, es considerado el padre del liberalismo moderno por su teoría según la cual los individuos sirven a los
intereses colectivos precisamente porque se guían por sus propios intereses. Recuperado de http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/LDE-
2012-02a-03.pdf

Para Smith la única fuente de riqueza es el trabajo y la división del trabajo , estas se constituyen en la base para
impulsar:

Seleccione una o más de una:


a. La competencia

b. La calidad

c. La productividad

d. La producción
Pregunta 11 El diario El Tiempo, en su publicación del día 14 de febrero de 2018, señala: “Por impuesto a bolsas, su uso se redujo en un 30
Finalizado por ciento”.

Puntúa 1,0 sobre  Entendiendo que las decisiones de política económica afectan sobremanera el actuar de las familias y empresas en el país,
1,0 podemos señalar que la decisión de aumentar el impuesto a un producto, elevando su precio de venta, y ocasiona una
respuesta en las familias, de la siguiente manera:
 
 

Seleccione una:
a. Las familias mantienen igual su consumo.

b. Las familias tienden a reducir su consumo.

c. Las familias tienden a aumentar su consumo.

d. Las familias abandonan totalmente el consumo.

Pregunta 12 Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre
Finalizado las cuales debe escoger la que considere correcta:
 
Puntúa 0,0 sobre
Factores de producción son los diferentes recursos que contribuyen en la creación de un
1,0 producto. Cual se define como el esfuerzo físico e intelectual aportado por los hombres en la
actividad productiva:

Seleccione una:
a. Factor tierra

b. Factor capital

c. Factor trabajo
d. Factor de cambio

◄ E-Portafolio

Ir a...
Fase 2 - Aplicar los conceptos de economía básica en la situación planteada - Entrega de la actividad ►

También podría gustarte