Está en la página 1de 21

ORDEN: Lee, analiza cada una de las preguntas del texto, elige la alternativa que corresponda a cada

pregunta.
PARTE I: COMPRENSIÓN LECTORA RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO 1: (De convivencia)
¡Hola Juanita!
¿Qué tal de va? Espero que estés bien. Ayer vi a tu hermano y me dijo que estuviste de vacaciones en
Argentina. Seguro que te tomaste muchas fotos. Yo he estado en la casa de mis padres en el pueblo y he
descansado mucho. Pero bueno, te escribo porque tengo que contarte algo muy importante ¡Me he
comprado una casa nueva!. Es un chalet precioso. Te va encantar. Está un poco lejos de la ciudad, pero
delante hay una parada de micros que me lleva al centro. De momento me he traído todos mis muebles,
pero poco a poco quiero comprar otros. Lo que más me gusta es que tiene un jardín bastante grande
donde pueden jugar los niños y esta primavera quiero hacer una piscina. Hace ya días que quiero hacer
una cena para enseñarles mi casa a todos los del grupo. Este fin de semana estoy muy ocupada pero he
decidido hacerla el próximo martes a las 21:30. ¿Puedes venir? Había pensado hacerla en el jardín, pero
parece que va a llover, así que mejor comemos en el salón.
No tienes que traer nada, yo me ocupo de todo. No cocino demasiado bien, pero mi mamá me va a
ayudar un poco. Les espero a ti y a tu marido. ¡Ah! y dile a tu hermana que si quiere puede venir también.
¡No te olvides de traer las fotos de Argentina! Seguro que tienes muchas cosas que contarnos de tu viaje.
Te adjunto un mapa con la dirección y las indicaciones para llegar. Si tienes algún problema, llámame al
móvil. Un beso Patricia.
1. Patricia escribe a Juanita para...
a) Contarle su viaje a Argentina
b) Invitarle a su casa
c) Mostrarla su casa.
d) Ver las fotos de argentina
2. Patricia pasó sus vacaciones en..
a) Argentina
b) Un pueblo
c) Una casa nueva
d) En la ciudad
3. La casa de Patricia...
a) Está en el centro 72051332 * M.V.L
b) Tiene muebles viejos
c) Tiene una piscina
d) Está un poco lejos de la ciudad
4. Celia tiene que...
a) Comprar la comida
b) Ir con su hermana
c) Llevar unas fotografías
d) Contar sobre sus vacaciones en Argentina

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


TEXTO 2: (Literario)
Hasta ya, he escrito esto porque me importa probarle que no fui tan culpable en el destrozo insalvable de
su casa. Dejaré esta carta esperándola, sería sórdido que el correo se la entregara alguna clara mañana
de París. Anoche de vuelta los libros del segundo estante, alcanzaban ya a ellos, parándose o saltando:
royeron los lomos para afilarse los dientes no por hambre, tienen todo el trébol que les compro y
almaceno en los cajones del escritorio. Rompieron las cortinas, las telas de los sillones, el borde del
autorretrato de Augusto Torres, llenaron de pelos la alfombra y también gritaron, estuvieron en círculo
como adorándome, y de pronto gritaban, gritaban como yo no creo que griten los roedores de orejas
largas. He querido en vano sacar los pelos que estropean la alfombra, alisar el borde de la tela roída,
encerrarlos de nuevo en el armario. No tuve tanta culpa, usted verá cuando llegue que muchos de los
destrozos están bien reparados con el cemento que compré en una casa inglesa, yo hice lo que pude para
evitarle un enojo.
5. Según el autor los destrozos fueron causados por:
a) Los conejos
b) El autor mismo
c) El autor de la carta
d) El dueño de la casa
6. Una idea incompatible con el fragmento sería:
a) Los roedores gritaban de modo extraño
b) El autor de la carta no concurrió al correo
c) Las cortinas y los sillones sufrieron daño
d) Los conejos royeron los libros para alimentarse
7. ¿Qué hizo el autor ante los destrozos?
a) Dio vueltas al estante de libros
b) Prefirió renovar las cortinas
c) Reparó muchos de ellos con cemento
d) Se decidió por comprar abundante trébol
8. La expresión: "sería sórdido que el correo se la entregara alguna clara mañana de París",
evidencia:
a) El carácter inefable de los sucesos ocurridos en su casa
b) La consideración que el autor tiene por el destinatario
c) La casi imposibilidad de que la carta llegue a su destino
d) La insuficiencia de una carta para explicar los destrozo
TEXTO 3: (Académico)
Desde la óptica de la literatura que se asada muy directamente con la escritura y que provocó que toda la
mitología romántica de la literatura se traslade a la escritura, habitualmente pensamos que los textos
escritos tienen un autor, de la misma manera que las novelas tienen un autor y los poemas son escritos 72051332 * M.V.L
por una persona. Entonces atribuimos a la escritura también este concepto de autoría. Pero si nosotros
nos situamos en la realidad, en lo cotidiano. Resulta que la mayor parte de los textos son anónimos. La
mayor parte de lo que leemos los rótulos de la calle, los avisos, la publicidad, los periódicos, anónimos. Y
eso significa que detrás tienen un autor o muchos autores que trabajan juntos. Si adoptamos una
perspectiva global de lo que es escribir una perspectiva de entender que escribir no es solo redactar, sino
también planificar, revisar, generar ideas, organizar, imaginar al lector, etc, entonces es muy claro que el
resultado de los que hace, esa única persona que redacta el producto escrito es de algún modo la síntesis
de las aportaciones de muchas otras personas con las que ha interactuado antes. Entonces lo que es
corriente y habitual en la escritura, es que ta autoría, el origen de las ideas, de las tradiciones, sea
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
colectivo. Lo es porque todos tomamos ideas de otros, utilizamos géneros discursivos que han sido
colaborados en nuestra comunidad históricamente por personas que nos han precedido. Las palabras
están cargadas con todas las connotaciones y significados que han tenido y han adquirido a lo largo de su
historia, en toda la comunidad lingüística que las usa.
9. La pregunta que sintetiza el contenido del texto es:
a) ¿Cómo lo influye lo colectivo en una novela?
b) ¿Qué significado tiene el término autoría?
c) ¿Por qué los textos no tienen autoría?
d) ¿Existe autoría en una obra literaria?
10. La utilización del concepto autoría para los textos escritos tiene como antecedente
a) El movimiento romántico
b) La tradición literaria
c) La historia de los pueblos
d) El carácter colectivo
11. Una manera de demostrar que el concepto autoría no tiene sustento es:
a) La creatividad que los autores muestran en sus obras
b) El complejo proceso para obtener un producto escrito
c) Desconocer la presencia de elementos lingüísticos
d) La intrascendencia de las obras literarias
12. A partir de las referencias dadas por el autor se puede concluir que el lenguaje es:
a) Un elemento indispensable para redactar
b) Un fenómeno netamente humano
c) Un concepto tan valedero como el de autoría
d) Una cualidad humana de carácter histórico
13. Identifique la información discordante con el contenido del texto.
a) Solo en la vida cotidiana está excluido el concepto autoría
b) El producto artístico es una síntesis del aporte social
c) Realmente el verdadero autor sería la sociedad
d) Un escritor no puede mostrar una plena originalidad
TEXTO 4: (Oratoria)
Estoy orgulloso de reunirme con ustedes este día que será, ante la historia, la mayor manifestación por la
libertad habida nuestro país. Hace cien años un gran estadounidense, cuya simbólica sombra que hoy nos
cobija, firmó la proclamación de la emancipación. Este trascendental decreto significó un gran rayo de luz
y esperanza para millones de esclavos negros. Pero cien años después el negro aún no es libre, cien años
después, la vida del negro es aun tristemente lacerada por las cadenas de la discriminación, cien años
después el negro vive en una isla solitaria en medio del inmenso océano de prosperidad, cien años
después el negro languidece en las esquinas de la sociedad norteamericana y se encuentra desterrado en 72051332 * M.V.L
su propia tierra.
Cuando los arquitectos de nuestra República escribieron las magníficas palabras de la Constitución y la
declaración de la Independencia, firmaron un pagaré del que todo estadounidense habría de ser
heredero. Este documento era la promesa de que a todos los hombres, si, tanto a negros como a blancos,
les serían garantizados los inalienables derechos a la libertad y la búsqueda de felicidad. Pero es obvio
que Estados Unidos de América ha incumplido ese pagaré en lo que concierne a sus ciudadanos de color.
Ahora es el momento de hacer realidad las promesas de democracia, ahora es el momento de salir y
desolado valle de segregación hacia el camino alumbrado de la justicia racial, ahora es el momento de
hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios. No habrá ni descanso ni tranquilidad en
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
Estados Unidos hasta que al negro se le garanticen sus derechos de ciudadanía. Los remolinos de la
rebelión continuaran sacudiendo las bases de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la
justicia.
Pero hay algo que debo decir a mi gente. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener
que por derecho nos corresponda. No permitamos que nuestra propuesta creativa degenere en violencia
física.
14. ¿Qué enunciado define con precisión la situación denunciada por Martin Luther King?
a) La esclavitud legal, aún existe en Estados Unidos
b) La condición de los ciudadanos negros de Estados Unidos quienes no eren reconocidos como tales
un su propio país.
c) El oscuros y desolado valle de segregación reinante en Estados Unidos
d) La desunión marcada entre los ciudadanos estadounidenses
15. ¿Qué es lo que podemos inferir con certeza acerca del autor?
a) Que es un congresista que trata de conseguir la aprobación popular
b) Que es un candidato blanco con mucha sensibilidad social
c) Que es un ciudadano negro por los abusos que se cometen con los pobres
d) Que ha vivido la discriminación en carne propia
16. De acuerdo con el contexto de la lectura ¿Qué palabra sustituye con precisión a discriminación?
a) Segregación
b) Separación
c) Asociación
d) Dispersión
17. RAZONAMIENTO VERBAL DEFENSA es a: EQUIPO: como:
a) Vacuna - cuerpo
b) Proa - barco
c) Leucocito - organismo
d) Retaguardia - batallón
18. JUEZ CULPABILIDAD
a) Abogado apelación
b) Psicólogo conducta
c) Catador calidad
d) Comprador cantidad
19. PREOCUPACIÓN INSOMNIO:
a) Debilidad anemia
b) Soledad rencor
c) Licor embriaguez
d) Ira ofuscación
20. PRESENCIA .AUSENCIA
72051332 * M.V.L
a) Realidad ficción
b) Secreto mentira
c) Existencia esencia
d) Partida retorno
21. Determine el término que no guarda relación con el resto de la serie:
a) Generoso
b) Dadivoso
c) Altruista
d) Oneroso
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
22. Monotonía, redundancia, cacofonía ...
a) Vicio
b) Dicción
c) Acortamiento
d) Solecismo
23. Sinónimo de encono es:
a) Cúspide
b) Cima
c) Rencor
d) Amor
24. Busque la Analogías de DINOSAURIO : TIRANOSAURIO
a) Saurio lagarto
b) Elefante paquidermo
c) Mamut mastodonte
d) Rinoceronte unicornio
25. Cuál es el antónimo de ACUCIAR
a) Disuadir
b) Agobiar
c) Desanimar
d) Desistir
PARTE II: RAZONAMIENTO LÓGICO
26. Tres amigos jugaron entre sí todos contra todos partidas de ajedrez. En total jugaron 21 partidas.
¿Cuántas jugó cada uno?
a) 7
b) 14
c) 12
d) 16
27. ¿Cuál es el número de tres cifras que comienza con 9 y que al suprimirle dicha cifra, resulta en un
número que es 1/21 del original?
a) 909
b) 921
c) 963
d) 945
28. ¿Cuál es la suma de las 7 primeras potencias naturales de 4?
a) 5461
b) 64
c) 48154
d) 481632
29. Calcula la suma de los diez primeros términos de la siguiente progresión aritmética: 25, 29, 33,
37,.... 72051332 * M.V.L
a) 5231
b) 430
c) 635
d) 1052
30. Un reloj da cuatro campanadas en 6s ¿En cuántos segundos dará 8 campanadas?
a) 14
b) 13
c) 12
d) 11

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


31. Se consideran los ángulos consecutivos ABC y CBD, de modo que BD es la bisectriz del ángulo CBE y
la suma de las medidas de los ángulos ABC y ABE es 62". Calcula la medida del ángulo ABO.
a) 35
b) 29
c) 31
d) 25
32. El mínimo común múltiplo de los números a y b es 88 y la suma de sus cuadrados es 2000. Hallar la
suma de los números.
a) 19
b) 20
c) 25
d) 52
33. El máximo común divisor de los números 45a y 63b es 36. Hallar el máximo común divisor de los
números 25a y 35b.
a) 20
b) 36
c) 40
d) 35
34. Si este año el 1 de junio fuese martes. ¿Qué día de la semana sería la navidad, es decir el 25 de
diciembre?
a) Martes
b) Jueves
c) Sábado
d) Domingo
35. Con los dígitos 1,2,3 y 4 se pueden formar 24 diferentes números de cuatro dígitos, es decir en
ninguno de estos números se repite un dígito. Si estos números se inscriben de menor a mayor.
¿En qué lugar se encuentra el número 3142?
a) 14
b) 20
c) 15
d) 13
36. El fin de semana pasado 50 estudiantes fueron de excursiones, se sabe que: 33 estudiantes
jugaron fútbol, 24 estudiantes jugaron voleibol, 8 estudiantes no jugaron fútbol ni voleibol.
¿Cuántos estudiantes jugaron fútbol y voleibol?
a) 7
b) 9
c) 15
d) 16
37. En una fiesta el número de mujeres era cuatro veces que el número de hombres. Después de la
llegada de cinco matrimonios, el porcentaje de hombres en la fiesta pasó a ser de 26%. ¿Cuál es el 72051332 * M.V.L
número de mujeres después de la llegada de los cinco matrimonios?
a) 40 mujeres
b) 37 mujeres
c) 25 mujeres
d) 31 mujeres
38. Samanta cortó una hoja de papel rectangular en nueve recuadros de lado 1, 4, 7, 8,10,14, 15 y 18
centímetros. ¿Cuáles eran las medidas de la hoja antes de ser cortada?
a) 33 cm x 32 cm
b) 37 cm x 32 cm
c) 33 cm x 40 cm
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
d) 35 cm x 30 cm
39. Alejandro y Priscila juegan un juego de dos personas en el que el ganador/a obtienen 2 puntos y el
perdedor/a 1 punto. Si Alejandro ganó exactamente tres juegos y Priscila obtuvo un marcador final
de 5 puntos. ¿Cuántos juegos se jugaron?
a) 7
b) 8
c) 4
d) 5
40. Los boletos de una rifa son numerados del 1000 al 9999. Rey na compró todos los boletos en los
cuáles el dígito siete aparece exactamente tres veces y no aparece el cero. ¿Cuántos boletos
compró Reyna?
a) 32
b) 33
c) 45
d) 44
41. Las letras de la palabra "GAUSS" y los dígitos del número "2013" se van moviendo cíclicamente
separadamente y son ordenados así: AUSSG, 0132; USSGA; 1320; SSGAU; 3201.... Si este proceso
continua ¿En qué lugar estará GAUSS - 2013 por primera vez?
a) 10
b) 5
c) 9
d) 20
42. El precio de un estacionamiento en Sopocachi se establece por un valor fijo para las dos primeras
horas y un adicional por cada hora extra. Si el estacionamiento por 4 horas cuesta 11 Bs y por 6
horas cuesta 16 Bs. ¿Cuánto cuesta el estacionamiento por 9 horas?
a) 28.5 Bs
b) 30 Bs
c) 18.5 Bs
d) 23.5 Bs
43. Cada vez que un jaboncillo se usa, su volumen disminuye en un 10% ¿Cuál es el menor número de
vece que debe usarse para que quede menos de la mitad de su volumen original?
a) 5
b) 6
c) 7
d) 8
44. Si PQRS es un cuadrado de 9 centímetros por lado, ¿Cuál es el área de la región sombreada en
centímetros cuadrados?
a) 162 cm2
b) 81 cm2
c) 40.5 cm2
d) 20.25 cm2
72051332 * M.V.L
45. En la figura. ¿Cuál es el valor de A + B + C + D?
a) 500°
b) 900°
c) 150°
d) 300°
46. Juan compra 12 cuadernos por 30 Bs. Sí al día siguiente el precio de cada cuaderno se incrementó
a 6 Bs ¿Cuánto se ahorró Juan por cuaderno al comprados con el precio anterior?
a) 2 Bs
b) 2 ½ Bs
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
c) 3 ½ Bs
d) 3Bs
47. En la ESFM Ángel Mendoza todos los estudiantes reciben una de las cuatro calificaciones: A, B, C y
D. si obtienen A, obtienen B, obtienen C y 20 alumnos reciben D. ¿Cuántos estudiantes hay en
total en la escuela?
a) 30
b) 100
c) 200
d) 400
PARTE 3: CONOCIMIENTOS GENERALES REALIDAD NACIONAL
51. Los ingresos económicos que fortalecen a los gobiernos municipales, gobernaciones y universidades
públicas, mismos que son regulados por leyes y normativas para beneficiar a la población boliviana
proviene de:
a) La venta de recursos naturales renovables
b) La venta de recursos naturales renovables como la castaña, madera y otros
c) La venta de recursos naturales no renovables
d) La venta de recursos derivados del gas
52. Los pueblos indígenas originario campesinos se encuentran amparados en la Constitución Política
del Estado, se rigen y eligen a sus autoridades de acuerdo a:
a) Su situación geográfica porque de ellos depende su jurisdicción
b) Usos y costumbres y formas de vida que desde sus ancestros practican
c) Su autonomía indígena, porque de ellos depende la misma
d) Grupos de varios pueblos que eligen a un solo capitán grande
53. El número de representantes en la cámara de diputados que componen la asamblea legislativa
plurinacional que se encuentra distribuida de acuerdo al número de habitantes de cada
departamento de Bolivia es de:
a) 130 diputados
b) 136 diputados
c) 144 diputados
d) 123 diputados
54. En cada departamento existen representantes de los pueblos que han sido elegidos por voto
popular, denominada asambleas departamentales, entre sus funciones que tienen se encuentran:
a) Dictar y promover leyes nacionales
b) Distribuir los recursos económicos de acuerdo al número de población
c) Distribuir los recursos de acuerdo a normas establecidas bajo el principio de equidad
d) Revisar y aprobar el presupuesto departamental bajo normas establecidas
55. El hombre pos-moderno al pensar egoístamente solo es en sí mismo, pero no le importa que el
cambio personal es profundo. Lo que le importa es la apariencia sus experiencias valen más que
realidad así como el "tener" es más importante que el "ser" corresponde:
a) Al individualismos de la edad media 72051332 * M.V.L
b) Al individualismo en la posmodernidad
c) Al individualismo contemporánea
d) Al individualismo antiguo
56. El concepto de globalización abarca los aspectos:
a) Económicos
b) Políticos
c) Culturales
d) Económicos, políticos, culturales, informáticos y comerciales
57. "Globalizar la solidaridad" es una consigna lanzada repetidas veces por el:
a) Autoridades nacionales
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
b) Presidentes de los estados
c) Papa Juan Pablo II
d) Autoridades locales
58. La posibilidad de una alternativa frente a este proceso de globalización cultural, autoritario y
masificador, es tomar conciencia frente al peligro de ir internalizando y adoptando modelos de
vida totalmente ajenos a nuestra realidad cultural, social, económica y religiosa lo cual significa:
a) Aliarse a modelos ajenos a nuestra realidad
b) Convivir con las realidades propias
c) Construir la propia identidad
d) Buscar otras identidades
59. Un elemento articulador es la vecindad, el parentesco que se expresa según con la ley de la
humanidad es denominada:
a) La convivencia
b) El respeto
c) El ayllu
d) La familia
60. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia fue promulgada el año:
a) 2007
b) 2008
c) 2009
d) 2010
61. La organización integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales,
económicos y profesionales, relacionados con su actividad laboral corresponden a:
a) Institución
b) Establecimiento
c) Sindicato
d) Colegiado
62. El Dakar al ser el evento deportivo más importante del planeta que aglutina varios países en su
recorrido en la gestión 2017 recorrerá los países de:
a) Paraguay, Uruguay y Argentina
b) Paraguay, Bolivia y Argentina
c) Paraguay, Bolivia y Uruguay
d) Paraguay, Brasil y Uruguay
63. ¿Quién sabía que no sabía nada?
a) Aristóteles
b) Ortega y Gasset
c) Sócrates
d) Demócrito
64. ¿Qué es un ebook?
a) Un libro en formato digital 72051332 * M.V.L
b) Un ser de la guerra de las galaxias
c) El jefe de una nación india
d) Biblioteca en formato digital
65. ¿En qué lugar del cuerpo se produce la insulina?
a) En la hipófisis
b) En el páncreas
c) En el duodeno
d) En el estómago
66. ¿Qué es un dáctilo?
a) Un paso de baile
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
b) Un pie de métrica
c) Un reptil
d) Un dinosaurio
67. ¿En cuantos estados puede aparecer los elementos?
a) En dos
b) En tres
c) Al menos en cuatro
d) En cinco
68. ¿Qué grasas hacen tan saludable el aceite de oliva?
a) Las saturadas
b) Las monoinsaturadas
c) Las trans
d) AG saturadas
69. Un uno seguido de cien ceros es también...
a) El nombre de un buscador de internet
b) Una secuencia binaria de encriptación
c) El nombre de un sistema solar
d) Un millón
70. ¿Quién es culpable?
a) El imputado
b) El acusado
c) El condenado
d) El sospechoso
71. ¿Qué va antes?
a) El plan de urbanización
b) El permiso de construcción
c) El plan de uso de suelo
d) Estudio de pilotes
72. ¿Qué papa convocó el Concilio Vaticano II?
a) Juan Pablo II
b) Benedicto XVI
c) Juan XXIII
d) Juan XIII
73. Existen autoridades que se encargan de velar por el bienestar de todas las personas, protegiendo
contra el crimen y otros delitos, esta ley que tiene un directorio encabezado por el Honorable
Alcalde Municipal se llama:
a) Ley contra trata y tráfico de personas
b) Ley Marco Quiroga Santa Cruz de lucha contra la corrupción
c) Ley de seguridad ciudadana
d) Ley de protección al niño, niña y adolescente 72051332 * M.V.L
74. Los problemas de deforestación tienen que ser regulados por una norma que proteja la naturaleza,
vela por su sostenibilidad y alargamiento de la vida en la tierra, la misma se encuentra en la ley:
a) Ley de medio ambiente
b) Ley forestal
c) Ley contra la deforestación
d) Ley de cambio climático
75. Los problemas de la falta de agua en todo nuestro país y algunos otros de América se deben
principalmente a factores de cambio climático producido por:

a) Los gases que emiten las grandes fábricas del mundo


PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
b) El fenómeno del niño y la niña
c) El agujero de la capa de ozono
d) La falta de previsión de las autoridades

PARTE IV: ESPECIALIDAD GENERAL


76. Cuál es el menor número de personas que se requiere para en una familia haya: un abuelo, una
abuela, tres hijos, tres hijas, 2 madres, 2 padres, una suegra, un suegro y una nuera.
a) 10
b) 9
c) 8
d) 13
77. Carmen es hermana de Riño y Joaquín es hermano de Carmen, pero Riño y Joaquín no tienen
ninguna afinidad familiar, luego:
a) El papá de Riño es hermano con la mamá de Joaquín
b) La mamá de Joaquín es tía de Carmen
c) El papá de Carmen es tío de Joaquín
d) La mamá de Joaquín es esposa de papá de Riño
78. Si un niño que conoce las reglas de un juego se salta dichas normas y crea nuevas reglas. ¿Tú debes
intervenir?
a) Si, cuando las nuevas reglas hacen el juego más entretenido
b) Si, porque el niño debe seguir las reglas dadas inicialmente
c) No, porque el niño debe aprender a ser creativo
d) No, porque el niño debe^iacer lo que le dé la gana
79. Si en calidad de maestra visitaras un museo con grupo de niños de 5 años, tu actitud sería:
a) Explicar la historia y peculiaridades de cada obra de arte
b) Dejar que los niños creen su propia historia de las obras de arte
c) Pedir que el guía extemo nos explique cada obra de arte
d) Ninguno de los anteriores
80. Cuando cuentas y lees un cuento a los niños/as, que crees que es más importante:
a) Terminar de leer o contarles el final del cuento
b) Dejar que los niños creen sus propios finales
c) Pedirles que se callen y escuchen con atención
d) Incisos a y b
81. Cuando un niño pinta una imagen prefijada y te muestra su pintura acabada, en la que se observa
que se salió de los bordes del dibujo prefijado, tú debes:
a) Felicitarlo
b) Hacerle notar sus errores de pintado
c) Corregir inmediatamente su pintura
d) Pedirle que vuelva a pintar sin salir de los bordes
82. Cuándo se debe leer a los niños, tu actitud sería: 72051332 * M.V.L
a) Escoger las lecturas por ellos
b) Dejar que ellos elijan las lecturas
c) Pedirles que te escuchen en silencia
d) Incisos b y c
83. Elija las características de los artículos de opinión: 1. Se utiliza el menor número de palabras
posible; 2. El autor tiene una presencia total en el texto; 3. Se contextualizan y describen hechos
del pasado; 4 se muestra la valoración autorial sobre un hecho; 5. El autor va al lugar de los
hechos para obtener datos; 6. Se evidencia la visión articular de un hecho público.
a) 1,3,5
b) 1,4,6
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
c) 2,3,5
d) 2,4,6
84. Cuando planteas a los niños problemas de adiciones y muchos te muestran un resultado diferente
al que tú tienes como respuesta, tu actitud sería:
a) Indicarles que resolvió malel problema
b) Resolver tú el problema en la pizarra para que todos vean cómo se resuelve
c) Pedir que te expliquen cómo obtuvo el resultado y reorientarlo
d) Ponerle una cruz a la respuesta y pedirle que lo vuelva a resolver
85. Elija las partes invariables de la oración: Cuando Luis envejeció, cayó en cuenta que siempre quiso
ser pintor: 1. Cuando; 2. Pintor; 3. Qué; 4. Siempre; 5. Cayó; 6. Luis
a) 1,2,6
b) 1,3,4
c) 2,4,5
d) 3,5,6
86. Elija las partes variables de la oración. Luis o Karla nos contaran todo cuando regresen: 1.
Luis; 2. O; 3. Nos; 4. Contaran; 5. Cuando; 6. Regresen.
a) 1,2,3,5
b) 1,3,4,6
c) 2,4,5,6
d) 3,4,5,6
87. Elija las características de la crónica: 1. Está redactada en un lenguaje sencillo, directo y muy
personal; 2. Representa la posición general del medio de comunicación; 3. Narra acontecimientos
importantes ordenados temporalmente; 4. No presenta firma ni nombre explícito del autor del
texto. 5. Presenta la descripción personal que un autor hace de una realidad.
a) 1,2,4
b) 1,3,5
c) 2,3,4
d) 3,4,5
88. Elija las características de la entrevista: 1. Define la posición o pensamiento del medio de
comunicación; 2. Surge del encuentro; físico o virtual entre dos personas; 3. Está escrito por el
director del medio de comunicación; 4. Mantiene un carácter convencional entre dos personas; 5.
Busca obtener información sobre algún tema, a través de preguntas.
a) 1,2,4
b) 1,3,5
c) 2,4,5
d) 3,4,5
89. ¿Con qué países limita Bolivia?
a) Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú
b) Perú, Chile, Argentina y Uruguay
c) Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Perú 72051332 * M.V.L
d) Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Brasil y Venezuela
90. ¿Qué lugares de Bolivia fueron declarados patrimonio cultural de la humanidad?
a) Las misiones Jesuíticas de Chiquitos, las ruinas arqueológicas de Samaipata, la ciudad de Sucre y
Tiwanaku
b) Las misiones Jesuíticas de Chiquitos, las ruinas arqueológicas de Samaipata la ciudad de Sucre, la
ciudad de Potosí y Tiwanaku
c) El cerro rico de Potosí, las ruinas arqueológicas de Samaipata, la ciudad de Sucre, la ciudad de
Sucre, la ciudad de Potosí y Tiwanaku
d) La casa de la moneda de Potosí, las ruinas arqueológicas de Samaipata, la ciudad de Sucre y
Tiwanaku.
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
91. ¿Quién fue el primer presidente de Bolivia nacido en Bolivia?
a) José Miguel de Velasco
b) Antonio José de Sucre
c) Mariano Melgarejo
d) Andrés de Santa Cruz y Calahumana
92. ¿Cuántos escudos ha tenido nuestro país?
a) Dos
b) Tres
c) Uno
d) Cuatro
93. ¿Con cuántos departamentos nació el país en 1825?
a) Con seis Santa Cruz, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
b) Con cinco: Oruro, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
c) Con cinco: Santa Cruz, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
d) Con cuatro: La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
94. ¿Qué resultará de la asamblea constituyente?
a) Referéndum constituyente
b) La nueva Constitución Política del Estado o Carta Magna
c) Poder Ejecutivo, Legislativo, y Judicial
d) La nueva Constitución Política del Estado y Cámara de Senadores
95. ¿A partir de qué edad empieza a andar un niño de desarrollo normal?
a) A partir de los seis meses
b) A partir de los 18 meses
c) A partir de los tres años
d) A partir de los 12 meses
96. ¿De qué material es la información genética del ADN?
a) Péptidos
b) Nucleótidos
c) Proteínas
d) Ácidos
97. Qué sucede cuando se alcanza el punto ebullición?
a) La temperatura asciende de forma continua
b) La temperatura permanece constante
c) La temperatura desciende
d) Hay cambio de estado
98. ¿Cómo se llamaba el barco de Charles Darwin?
a) Santa María
b) Beagle
c) Pinta
d) Ninguna de las anteriores 72051332 * M.V.L
99. ¿Cuál es la superficie de Bolivia?
a) 1098 550 Km2
b) 1.098 500 Km2
c) 1 098 581Km2
d) 1098 560 Km2
100. ¿Cuántas provincias tiene Bolivia el 2016?
a) 116 provincias
b) 112 provincias
c) 110 provincias
d) 115 provincias
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
SINÓNIMOS.
Los sinónimos son aquellas palabras que están comprendidas en el mismo campo semántico,
pertenecen a la misma clase gramatical y principalmente poseen.
Practica de Sinónimos Verbales
Reconoce la alternativa adecuada en cada caso.
1. EXHAUSTIVO
A) profuso B) exacto C) meticuloso D) colmado E) productivo
2. ROZAGANTE
A) delicado B) acicalado C) Ceñido D) llamativo E) pomposo
3. SINDICAR
A) Vincular B) Incriminar C) Restituir D) considerar E) asumir
4. IMPROPIO
A) Innecesario B) Desmesurado c) Enajenado d) Exógeno e) Impertinente
5. ÁVIDO
A) Famélico B) Atento C) Enérgico D) Ansioso E) Entusiasta
6. CARIACONTECIDO
A) Mohíno B) Eufórico C) Enmudecido D) Manifiesto E) Sucedido
7. ERRANTE
A) Inestable B) Exiliado C) Emigrante D) Nómade E) Solitario
8. DECURSO
A) Temporalidad B) Actividad C) Devenir D) Suceso E) Progreso
9. FIASCO
A) Final B) Decadencia C) Ruina D) Depresión E) Frustración
10. IMPUGNAR
A) Embestir B) Opugnar C) Rehusar D) Abandonar E) Retractar
11. MACIZO
A) Fuerte B) Coloidal C) Compacto D) Rígido E) Áspero
12. ONEROSO
A) Dispendioso B) Valioso C) Exuberante D) Máximo E) Significativo
13. HOSTIL
A) Inaccesible B) Letal C) Borrascoso D) Inhóspito E) Baldío 72051332 * M.V.L
14. MUSTIO
A) Enteco B) Desnutrido C) Deteriorado D) Agostado E) Extinguido
15. BIZANTINO
A) Vacuo B) Ingrávido C) Omisible D) Cretino E) Inane
16. CONCIENZUDO
A) Agudo B) Dinámico C) Meticuloso D) Investigador E) Dispuesto
17. DÉSPOTA
A) Drástico B) Tirano C) Nefario D) Inicuo E) Insensato
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
18. ALTISONANTE
A) Adornado B) Rimbombante C) bundante D) Redundante E) Cuantioso
19. VOCINGLERÍO
A) Desorden B) Ovación C) Bullicio Resonancia E) Vociferación
20. VENUSTEZ
A) Estético B) Perfección C) Beldad D) Armonía E) Encanto

ANTÓNIMOS
Los antónimos son palabras que, perteneciendo a la misma categoría gramatical, expresan
significados opuestos o contrarios. De tal manera que el antónimo de un adjetivo tendrá que ser
otro adjetivo, el de un sustantivo otro sustantivo, etc.
Practica de Antónimos Verbales
1. AURORA
a) Mañana b) Ocaso c) Tarde d) Mediodía e) Alborada
2. FRÍVOLO
a) Serio b) Frígido c) Circunstancia d) Circunspecto e) Glacial
3. ASENTIR
a) Permitir b) ocultar c) objetar d) fingir e) registrar
4. FERAZ
a) Abandonado b) Pobre c) árido d) Dócil e) Fiero
5. INCURIA
a) Desatavío b) Albur c) Expiación d) Expiación e) Previsión
6. BOATO
a) Pobreza b) Sobriedad c) Facilismo d) Escasez e) Abundancia
7. ACCIDENTAL
a) Variable b) Irrevocable c) Permanente d) Reprochable e) Serial
8. TOZUDO
a) Manejable b) Agradable c) Estorbo d) pesado e) inocente
9. EXQUISITO
A) Lego B) Plural C) Adusto D) Ordinario E) Displicente
10. INCENTIVAR
A) Castigar B) Fracasar C) Injuriar D) Ceder E) Desalentar
72051332 * M.V.L

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


1. Partimos de la realidad de que todos los educandos tienen "diferencias individuales para
aprender" poseen diferentes capacidades, motivaciones, ritmos y estilos de aprendizaje lo que
hace que el aprendizaje sea una:
a) Experiencia única para cada niño o adolescente
b) Experiencia interna para cada niño o adolescente
c) Experiencia externa para cada niño o adolescente
d) Experiencia empírica para cada niño o adolescente
2. Según la Ley educativa 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez tiene un fin:
a) Adecuar nuestra educación al proceso de globalización mundial
b) Adecuar nuestra educación al proceso de educación indígena originario
c) Adecuar nuestra educación al proceso de nuestra identidad Boliviana
d) Adecuar nuestra educación a la diversidad del Estado Plurinacional
3. La Educación que se plantea con la Ley educativa 070 es:
a) Comunitaria, descolonizadora y productiva
b) Comunitaria, productiva y nacionalizadora
c) Comunitaria, constructiva e inclusiva
d) Ninguno
4. Según la Ley educativa 070 del año 2010 los procesos de aprendizaje están:
a) En avance por los cambios aplicados en educación
b) Bajo la tuición del Estado y la Sociedad del Estado Plurinacional
c) Toma cuenta la realidad y la experiencia de las y los estudiantes
d) Todas las anteriores
5. Si en tu aula se presenta situaciones que demande mejor tu manera de enseñar, tendrías que
buscar información especializada en la:
a) Psicología, porque estudia el comportamiento humano
b) Didácticas, porque trata de métodos y técnicas
c) Comunicación, por que sugiere técnicas interpersonales
d) Sociología, porque la educación es fenómeno social
6. Si fueras docente y tienes un trabajo que hacer con tus colegas de forma obligatoria:
a) Hago con ellos porque es obligatorio
b) No participo del trabajo porque uno de mis colegas no me cae bien 72051332 * M.V.L
c) Hago mi parte y la entrego después
d) Negocio con ellos para hacer el trabajo en grupo
7. Sí tuvieras que viajar siendo docente y estando a cargo de un curso, usted como profesor
tendría que:
a) Dejarlo el curso porque es más importante su compromiso
b) Dejo a cargo al director porque él me contrató
c) Busco a una persona idónea en el área de docencia para dejar para el reemplazo
d) Busco a un amigo que tiene tiempo.
PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018
8. La enseñanza de la lengua extranjera se inicia de forma:
a) Gradual y obligatoria desde los primeros años
b) Gradual y obligatoria desde el nivel secundario
c) Gradual y no es obligatoria
d) Gradual y solo es para primaria
9. El reconocimiento de uno mismo o así mismo, la relación, la interactividad, la aceptación tal
como se es, la apropiación de lo ajeno como resultado de la ciencia y la tecnología, así como,
la tolerancia, la comprensión, la solidaridad y la cooperación con otros es lo que se
denomina como:
a) La intra - inteculturalidad
b) La ínterculturalidad y el bilingüismo
c) La práctica de valores humanos
d) La revalorización de los valores culturales
10. La educación comunitaria vocacional que tiene una duración de 6 años comprende 2 etapas
que son:
a) Desarrollo de lo Intra-intercultural y pluricultural
b) Básica vocacional y avanzada vocacional
c) Básica intra- cultural, avanzada intercultural
d) Desarrollo de lo humano y de la cultura originaria
11. Según la nueva propuesta educativa los sujetos de la educación especial son: Una de las
siguientes no es correcta.
a) Discapacidad intelectual
b) Discapacidad auditiva
c) Discapacidad cultural
d) Discapacidad físico motora
12. Uno de los incisos no pertenece al perfil del maestro:
a) Críticos, autocráticos con compromiso social, vocación de servicio y comprometidos
con la revolución democrática cultural de la comunidad, región y el Estado
b) Dentro de marco de la educación comunitaria, productiva, territorial, intra-cultural y
plurilingüe a partir de los saberes y conocimientos de las naciones indígenas originarios en
complementación con los conocimientos universales.
c) Es única en cuanto a jerarquía profesional, calidad pedagógica, ética, moral y científica
d) Es alternativa optativa por el carácter individual de los maestros.
13. De acuerdo a la Ley educativa 070 Avelina Siñani Elizardo Pérez; la educación asume
72051332 * M.V.L

característica:
a) Intra-cultural, Intercultural y plurilingüe
b) Intra-cultural, Intercultural y monolingüe
c) Intra-cultural, Intercultural y bilingüe
d) Intra-cultural, Intercultural y plurilingüe
14. Si en el aula existen algunos estudiantes que no cumplen con sus obligaciones, usted como
profesor:

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


a) Pediría a estos estudiantes abandonar la clase
b) Exigiría a los padres que se dediquen más tiempo a sus hijos
c) Plantearía tares a partir de sus interés y expectativas
d) Investigaría las causas que origina esta situación.
15. Desde la estructura curricular de la Ley Educativa 070 la educación productiva está en el:
a) Nivel inicial en familia comunitaria
b) Nivel primaria
c) Nivel secundaria
d) Nivel superior de formación profesional
16. La educación alternativa y especial hace referencia a:
a) La educación alternativa, permanente y especial
b) La educación alternativa, pendiente y especial
c) La educación permanente y especial
d) La educación especial
17. La evaluación de los procesos de aprendizaje que se desarrolla en la Ley educativa 070 es:
a) Numérica
b) Cualitativa y cuantitativa
c) Cuantitativa
d) Cualitativa
18. Si un niño/a viene a clases con un olor a bebidas alcohólicas, que haría usted como su
profesor:
a) Lo mando para su casa
b) Le mando para la dirección
c) Mando a llamar a sus progenitores para que respondan por él
d) Hablo con él para que reaccione y pase clases
19. Si un adolescente casi siempre llega tarde usted como profesor haría:
a) Que el adolescente se quede afuera como castigo
b) Entra a clases, pero no lo tomo en cuenta
c) Hablarla con él personalmente para saber los motivos de su tardanza.
d) Lo mando a la dirección
20. El Modelo Educativo Socio-Comunitario Productivo es una educación que responde a:
a) Políticas educativas del actual gobierno de MAS
b) Demandas de sociales y educativas del pueblo boliviano
c) A las exigencias de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos
72051332 * M.V.L

d) Los incisos b y c

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


1. Si pidieras un deseo, pedirías:
a) Estar en todas partes abarcarlo todo como el aire
b) Poder volar libre como lo pájaros
c) Ser todo poderoso y ser como un animal salvaje
d) Ser útil tranquilo y transparente como las aguas de
2. Si, alguien te arremete a ti con lo que no corresponde tú:
a) Lo golpeas con más rudeza dejándolo fuera de combate
b) Reaccionas molesto y pides una explicación
c) También lo atacas e insultas con palabras impropias
d) Te defiendes, pero evitas llegar a mayores.
3. Consideras que eres persona.
a) Autosuficiente capaz de alcanzarlo todo
b) Con cualidades y defectos como cualquier otra
c) Con metas claras y deseos de superación
d) Sin amigos ni amor, porque todos te envidian y te hacen daño
4. Si un estudiante es indisciplinado en clase tú como maestro:
a) Hablas con él y reflexionas para que cambie de actitud
b) Hablas con los padres para ver que está pasando
c) Le reprendes severamente puesto que lo más importante es la indisciplina
d) Lo expulsas de la clase sin derecho a nada. Para eso eres un profesor
5. Consideras que un profesor debe ser ante todo:
a) Crítico y dinámico
b) Paciente y tolerante
c) Sabio todo poderoso
d) Súper inteligente
6. Consideras que ser maestra y maestro es:
a) Para hacerse respetar y admirar
b) Una profesión de vocación y de servicio a la sociedad
c) No tener dinero, pero si grandes satisfacciones
d) Permite mandar y controlar a los otros
7. Consideras que las y los maestras y maestros deben: 72051332 * M.V.L
a) Ayudar a desarrollar todas las capacidades de sus estudiantes
b) Educar en valores socio-comunitarios a hombres y mujeres de bien, que contribuyan al
desarrollo del país
c) Ser dueños absolutos del saberes y conocimientos
d) Tener el poder y la autoridad para castigar severamente las indisciplinas
8. Elegiste ser postularte para ser maestra y maestro porque:
a) Sientes que desde esta profesión puedes ayudar a desarrollar al país
b) Eres el único capaz de llevar a cabo esta misión

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


c) Podrías meterte en la mente de tus estudiantes dominándolos y ejercer poder sobre ellos
d) Es una carrera con sueldo seguro
9. Llegaste muy tarde de tu fiesta de cumpleaños. Tus padres te castigaron, prohibiéndote ir al concierto
de un grupo musical, tú
a) Aceptas el castigo y no sales
b) El castigo es justo pero igual piensas ir al concierto
c) No te importa el castigo que te dieron
d) Ruegas a tus padres para ir al concierto
10.Si un compañero de curso te acusa sin fundamentos de algo que no hiciste:
a) Hablas con el director para demostrarle que eres inocente
b) Lo hace porque me odia y porque quiere hacerme daño
c) No me importa, total a mi nadie puede hacerme daño y no tengo que rendir cuentas a nadie.
d) Seguro que está confundido es necesario aclarar la situación
11.Te gustaría ser enredadera/o porque:
a) Se extiende, se mete y atrapa todo
b) Es aparentemente tan insignificante, pero puede dominar y a veces eliminar a árboles
gigantescos.
c) Puede treparlo alto y dominarlo todo
d) En sus ramas acoge nidos de pajaritos
12.No te gustaría seriaban porque:
a) Todos lo usan y manosean
b) Siempre está en contacto con la mugre
c) Si estuviera en peligro no pudiera defenderse
d) Se deshace al ser usado.
13.Tienes una cita con el doctor y la enfermera te dice que esperes un momento, ya han pasado 15
minutos, lo que harías tú es:
a) Averiguar porque de la tardanza y das a conocer tu molestia
b) Armar un escándalo pidiendo que despidan a todo el personal
c) Irritarte y le exiges a la enfermera que le atiendan de inmediato.
d) Entrar en la sala y te peleas con el director.
14.Has sido elegido como representante de tu ciudad para asistir a una conferencia dictada por una
autoridad muy importante, de pronto tienes ganas de comer algo lo que haces tú es:
a) Disimuladamente sacar un dulce para distraer el estómago hasta que termina la conferencia
b) Le pides al conferencista que sea breve porque tienen hambre 72051332 * M.V.L
c) Te paras de golpee interrumpes al conferencista sales a comer algo
d) Sacas tus papas fritas y satisfaces tus deseos
15. Quisieras ser Superman porque:
a) Es fuerte poderoso e invencible
b) Defiende y ayuda los necesitados
c) Es de otro planeta
d) Puede destruir a tus enemigos
16. Elegirías ser un león porque:

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018


a) Con sus rugidos demuestra su poder sobre las otras criaturas
b) Con sus garras y dientes es invencible
c) Es un animal fuerte y hermoso
d) Es el rey de la selva
17. Elegirías ser una computadora porque
a) Es sistemática y ordenada
b) A través de la red Internet
c) Es una maquina todo poderosa
d) Es muy útil para el ser humano
18. Te gustaría ser un águila porque:
a) Puede volar, temida y domina a las otras aves
b) Es poderosa, aparece inmortal
c) Puede volar, es libre puede ir donde quiere
d) Vuela alto y puede verlo todo
19. Si tu director te insulta y está a punto de agredirle físicamente por algo malo que hiciste, tú:
a) Te asustas y te quedas callado, pero listo para defenderse por si acaso
b) Le devuelves el insulto y sabes que lo puedes golpear con más fuerza
c) Sales corriendo porque sientes que te puede herir
d) Sientes que lo hace porque te odia.
20. Si tu director decide expulsarte del colegio porque llegaste borracho y agrediste al profesor:
a) Que eres culpable y lo mereces
b) No te importa, total no degusta estudiar
c) A pesar de la expulsión sigues asistiendo a clases
d) Atacas al director porque su castigo te parece injusto.

72051332 * M.V.L

PREGUNTAS DE PREPARACIÒN A ESFM - 2018

También podría gustarte