Está en la página 1de 80

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA:
Derecho Internacional. César Sepúlveda. Ed. Porrúa.; Derecho Internacional Público.
Autor: Modesto Seara Vázquez. Ed. Porrúa.
La coercitividad es una de las características que más duramente le han sido criticadas
al Derecho internacional. Los doctrinistas dicen que el derecho internacional está
colocado en el centro del debate público debido a la globalización, ya que se requieren
soluciones globales para problemas globales. El Derecho Internacional hoy en día tiene
grandes cuestiones para resolver, y recobra gran importancia.
La globalización, los problemas globales (contaminación, por ejemplo el derrame
petrolero de BP) tienen repercusión en cada país.
Concepto de Derecho Internacional
El Derecho Internacional es el conjunto de normas que regulan las relaciones
entre sujetos de Derecho Internacional, entendiéndose por éstos a los Estados y a las
Organizaciones Internacionales. Ambos son los que tienen personalidad, desde el punto
de vista de este Derecho.
El primero en utilizar el término Derecho Internacional fue Jeremías Bentham en
1789, el origen del mismo, ya se había dado en 1548 aproximadamente. Así fue
aceptado por los países, Derecho Internacional, Droit International, International Law,
Dirito Internacional. El único país que no adoptó como tal el término de Derecho
Internacional, sino que le llamó como fue en un principio acuñado el término y le puso
Derecho de Gentes.
El concepto de Derecho Internacional ha sido recogido en diversos documentos,
pero el que más hace referencia a él es la Convención de Viena sobre el Derecho de
los Tratados. Muchos otros países, entre ellos Estados Unidos, cuando hacen
referencia al Derecho Internacional utilizan indistintamente el término Derecho de
Gentes o Law of Nations. Cuando se utiliza la primera, se hace referencia al Derecho de
1
las Naciones en la manera más amplia posible, es un cuerpo de leyes que representan
los varios aspectos de los sistemas locales de las naciones y que de alguna manera
tienen por finalidad resolver problemas comunes.
Se ha hecho una distinción entre el Derecho Internacional Público y Derecho
Internacional Privado, pero en realidad todo el Derecho Internacional es público porque
siendo Internacional no puede ser privado o pertenecer solo a un grupo de personas.
En todo caso, se debe considerar que hay temas que están dentro de la esfera de los
particulares, pero que al final de cuenta tienen que ver con las relaciones que guardan
los Estados.
Otros autores utilizan términos como Derecho Internacional Universal, sobre todo
en temas de Derechos Humanos, ya que se refiere al conjunto de normas que, sin
excepción, obligan a todos los miembros de la comunidad internacional. Derecho
Internacional General conjunto de normas que se encuentran vigentes en una gran
cantidad de Estados. Finalmente, el Derecho Internacional Particular, para referirse al
conjunto de normas que regulan las relaciones entre un número muy reducido de
estados o de organizaciones internacionales.
El Derecho Internacional Privado es, en realidad, un Derecho Privado
Internacional. Por razones académicas, es decir, para su estudio, el DI fue dividido en
Público y en Privado, entendiéndose por éste ultimo el conjunto de normas que regulan
las relaciones entre particulares que pertenecen a dos o más Estados, específicamente
en temas como nacionalidad, inversión extranjera y conflicto de leyes.
Kelsen, en su libro Introducción a la Teoría Pura del Derecho expresa que el DI
se define como un conjunto de normas que regulan el comportamiento mutuo de los
Estados al imponerles obligaciones y conferirles Derechos . Para Kelsen, el único sujeto
de Derecho Internacional era el Estado. Cuando se creó la Convención de Viena sobre
el Derecho de los Tratados, la definición adoptada fue basada en esta. Sólo se hace
referencia a los Estados. Provocó que se creara una segunda versión de la Convención
de Viena en la que se incluyera en el título de los Tratados celebrados entre los
Estados y las Organizaciones Internacionales
2
Historia del Derecho Internacional
La historia del Derecho internacional solo puede concebirse cuando existen
Estados y que para relacionarse requieren de la existencia de una norma jurídica, por
ello no se puede hablar de un DI sin tener como preámbulo la existencia de Estados,
que serán los principales impulsores del DI, de tal manera que el auge, desarrollo y la
evolución del DI solo ha sido posible a partir del momento en que surge el Estado
Moderno, que es capaz de gobernarse por sí mismo y que además es capaz de crear
sus propias normas jurídicas con independencia del resto de los Estados.
El DI surgió a la par del Estado, en la historia se sitúa en la alta edad media,
como consecuencia del desmembramiento de Sacro Imperio Romano. El principal
problema que se dio entre ellos fue la determinación de las fronteras territoriales. El
tratado de Westfalia permitió lograr la conciliación de los Intereses desde el punto de
vista territorial, este tratado mantuvo la paz europea por más de 200 años. El principio
sobre el que descansó este tratado fue el de la soberanía territorial cada uno de los
monarcas que tenían un territorio asignado estaban impedidos para intervenir en el
territorio de otro monarca, surge el feudalismo con todas sus consecuencias y que se
convierten en la unidad económica, política y social que aglutinó a los nuevos estados
tras el desmembramiento del Sacro Imperio Romano. La soberanía territorial se
convirtió en un atributo exclusivo y característico del Estado Moderno.
El desarrollo del DI se puede englobar en cinco grandes etapas históricas:
a) Desde la Culminación del Renacimiento hasta el tratado de Westfalia.
b) Desde el tratado de Westfalia hasta la Revolución Francesa.
c) Desde las Guerras Napoleónicas hasta el Congreso de Viena.
d) Desde la 1ra Guerra Mundial hasta la 2da Guerra Mundial.
e) Desde la 2da Guerra Mundial hasta la actualidad.
a) Desde la culminación del Renacimiento hasta el Tratado de Westfalia
En esta etapa del desarrollo del DI se sentaron las bases para crear las primeras
instituciones internacionales, además surgió la necesidad de eliminar por completo los
3
rezagos medievalistas que todavía imperaban en ese momento. Se busca explicar la
realidad de una manera distinta, no religiosa. La comunidad internacional adquiere
rasgos propios que la distinguen de la comunidad cristiana existente hasta el momento.
Al final de la etapa se percibe una inclinación hacia los aspectos laicos del
conocimiento, propiciados por el surgimiento del renacimiento y la consecuente
fortaleza del método científico para explicar la realidad.
b) Desde el Tratado de Westfalia hasta la Revolución Francesa.
En esta etapa el DI adquiere un gran desarrollo. Se consolidan las instituciones
internacionales surgidas en la etapa previa y el Tratado de Westfalia se convierte en un
hito que marca el progreso constante del DI. Fue una de las más largas esta etapa, ya
que gracias al Principio de la Soberanía Territorial y del Justo Equilibrio del Poder, se
consolidan las instituciones internacionales. El del justo equilibrio del poder logró que
existiese un reconocimiento mutuo entre los recién creados Estados, que implicaba el
reconocer la capacidad de auto gobernarse, reconociendo su soberanía.
En esta etapa también surge otro tratado que consolida el Tratado de Westfalia,
se trata del Tratado de Utrecht de 1713. Este tratado estableció un principio político
internacional, que ya se tenía en el de Westfalia y que se mantuvo hasta la época de
Napoleón Bonaparte. Este tratado es la consolidación formal del principio del Justo
Equilibro del Poder. Hasta antes de este tratado, el respeto al Justo Equilibrio del Poder
no era más que una costumbre.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
c) Desde las Guerras Napoleónicas hasta el Congreso de Viena.
Las guerras napoleónicas alteraron la paz en Europa, como consecuencia de
esto se interrumpió el desarrollo del DI, en realidad, durante esta etapa no hubo ningún
desarrollo del DI. En todo caso, hubo un detenimiento, un retroceso hasta la llegada de
Viena.
Con el Congreso de Viena de 1815 se pone fin a la guerra que Napoleón había
emprendido. Esta fecha marca el inicio del esplendor de la diplomacia internacional.
4
Este Congreso vuelve a dejar un DI bien estructurado, en sus disposiciones se
establecieron las características que hasta hoy se le conocen al DI.
Debido a la actividad imperialista de Napoleón se vuelve a establecer una nueva
división política desde el punto de vista territorial, se estableció como forma de política
internacional la diplomacia, entendiéndola esta como intervención de un país a otro. La
institución que consolida la intervención es la Santa Alianza, un pacto de ayuda militar
estipulado en una organización internacional que tenía dos finalidades:
a) Defender la monarquía legítima.
b) Detener las ideas nuevas de liberalismo.
Con el Congreso de Viena y la nueva organización internacional surgió lo que se
conoció como El Concierto Europeo de Naciones, que manejaría los destinos de Europa
durante todo el siglo XIX.
d) De la Primera a la Segunda Guerra Mundial
Durante esta etapa tampoco hay un gran desarrollo del DI, de hecho el Derecho
de Gentes sufrió un duro golpe por los cuestionamientos y el desaliento desatado por lo
que se consideró como ineficacia de su parte, y a la efectividad de este nuevo orden
jurídico. Las ideas de Westfalia se vieron ensombrecidas por un pesimismo
generalizado, lo único rescatable de esta época es el surgimiento del antecedente de la
ONU, la Sociedad de Naciones. Esta organización internacional tenía como objetivo,
evitar otra guerra mundial y mantener la paz.
e) De la Segunda Guerra Mundial a nuestros días.
Con el fracaso de la Sociedad de Naciones para evitar otra guerra, se dio pauta
al surgimiento de una nueva organización que sustituyera a la anterior, la Organización
de las Naciones Unidas. Surgió en 1945 como resultado de una conferencia sucedida
en San Francisco, California. Significó el esfuerzo de la comunidad internacional por
mantener la paz y evitar las guerras. A lo largo de su desarrollo, la ONU ha consolidado
al DI como una nueva rama jurídica con características propias, muchas de ellas
distintas a las otras ramas del Derecho, sobre todo del Derecho Interno. Además
5
consolidó una serie de organizaciones internacionales que han permitido tener una
comunidad internacional bien organizada, con instituciones fuertes en muchos temas
actuales (financieros, sociales, políticos, etc.)
Lo más reciente de la ONU es que se ha sometido a consulta la modificación
principalmente en la integración del principal órgano de la ONU, el Concejo de
Seguridad. El órgano de máxima autoridad es la Asamblea General, pero el principal es
el Concejo. Los miembros no permanentes, negar el derecho de veto a las potencias
vencedoras, incluir a nuevos países como miembros permanentes, aumentar el número
de países miembros son algunas de las propuestas que se tienen en cuanto a la
integración del Concejo de Seguridad.
Las doctrinas clásicas del Derecho Internacional
Para su estudio, el DI se fue enmarcando en diferentes corrientes de
pensamiento. La primer doctrina donde se dio el surgimiento del DI fue la que se
conoció como la Escuela Hispana del Derecho de Gentes . Contrario a lo que siempre
se pensó, es en España, con el descubrimiento de América, en donde se da por primera
vez el desarrollo del DI. Durante mucho tiempo se consideró al holandés Hugo Grosio
como el padre del DI. Tuvo su auge a finales de 1580 y muere en 1645. Durante todo el
siglo XVII fue la principal referencia en temas de DI. Ello se debió a su gran capacidad
prolífica, fue un autor que escribió muchas obras durante su vida, sin embargo, al entrar
al estudio de todas las obras de Grosio, se descubrió que había recurrido, para el
desarrollo de sus temas, a otras obras anteriores, principalmente a las obras de
Francisco de Vitoria.
Francisco de Vitoria es en la actualidad el Padre de Derecho Internacional, pues
fue de él que Grosio adoptó sus ideas. Es el principal autor de la escuela hispana. A
Hugo Grosio solo le quedó el carácter de vulgarizador del DI. Francisco de Vitoria no
escribió por si mismo ninguna obra, sino que lo que se conoce de él fue a través de las
recopilaciones que sus estudiantes hacían de su clase y que al transmitirse de
generación en generación, se les denominó como Relectionis (relecciones). No se sabe
cuando nació, en 1483 o 1492 son las probables, y murió 1546.
6
Vitoria fue un fraile dominico y era profesor de la clase de Suma Teológica en la
Universidad de Salamanca, de donde fue maestro fundador de la Escuela Hispana del
Derecho de Gentes. Vitoria, al pertenecer a la orden de los dominicos, se inclinó al
estudio de todos los temas que a la orden en ese momento le importaban. Al igual que
Bartolomé de las Casas, Vitoria se inclinó al estudio de las relaciones que España
debería tener con los naturales de América, lo que más apasionó a Vitoria fue el estudio
de lo que para ellos eran los indios en su relación con los españoles, surgiendo lo que
se conoció como La Polémica Indiana, en donde por un lado estaba Fray Bartolomé de
las Casas (con Vitoria al lado), obispo de Chiapas y por el otro lado Juan Ginés de
Sepúlveda, originario de Córdova. Esta polémica consistió en determinar si los
naturales de América podían ser o no considerados como personas, los dos primeros
en el sentido positivo, el otro, en sentido negativo. La polémica se extendió hasta la
facultad que tenía el papa de asignar las personas y los territorios descubiertos a las
naciones. Dicho cuestionamiento lo sostenían con firmeza, con valor, y fue,
posteriormente desarrollado en sus tres famosas Relectionis de Vitoria. Las principales
son tres:
a) Relectionis de Indis
b) Relectionis de Jure Belli
c) Relectionis de Potestate Civile
Relectionis de Indis
Vitoria hace una defensa de los naturales de América, argumentando que eran
personas y que por lo tanto España tenía el derecho y el deber de comerciar libremente
con ellos. No debían ser considerados como esclavos y menos aún como objetos de
apropiación. En esta obra, Vitoria condenaba todos los abusos que se cometían en
contra de ellos, estableciendo que deberían ser tratados como Gentes, es decir, como
pueblos organizados, que si bien es cierto tenían características diferentes, no podían
ser objeto de apropiación y menos aún por orden del Papa.

7
El Derecho de Gentes que consolida Vitoria en esta obra surge de la sociabilidad,
de la sociedad natural, de la relación que se da entre los pueblos, no de las relaciones
entre los individuos por sí mismos, sino entre los individuos agrupados en naciones.
Relectionis de Jure Belli
En esta obra, Vitoria hace una aportación notable al concepto de guerra en el
orden jurídico universal, trata conceptos como guerra justa, guerra injusta, prisioneros
de guerra, ofensiva y defensiva, y cuándo una guerra debería de considerarse como
ilícita. Todos estos, conceptos que se han mantenido hasta nuestros días. En esta obra
introduce lo que se conoció como el Ius Comunicationis, es decir, la posibilidad que
tenían los pueblos de transitar libremente los mares y de viajar por las tierras
descubiertas. Con este concepto, Vitoria esboza lo que más adelante otros autores
consolidarían como el llamado Principio de la Libertad de los Mares.
Relectionis de Potestate Civile
En esta obra, Vitoria cuestiona la facultad del Papa (Alejandro VI, en ese
momento) para distribuir las tierras descubiertas entre España y Portugal, lo que hizo a
través de la famosa Bula Inter Coetera mediante la cual el Papa distribuyó las tierras
descubiertas entre estos dos países. El principal argumento de Vitoria fue que la
facultad del Papa era más bien espiritual y que por lo tanto él no podía distribuir cosas
terrenales o materiales, que a lo mucho la Bula podía considerarse como una
encomienda de evangelización.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fernando Vázquez de Menchaca y Francisco Suárez. Al primero se le considera
como padre del Principio de Libertad de los Mares, aunque fue Francisco de Vitoria
quien estableció por primera vez la calidad libre del mar. Fernando Vázquez desarrolla
mucho más el principio, basándose en lo que ya había dicho Francisco de Vitoria.
De Menchaca dice que el mar no puede ser objeto de apropiación, es libre en su
naturaleza y cualquier pueblo puede hacer uso de él sin que necesariamente implique el
pedir consentimiento a otros pueblos, pero además, establece que el mar en sí mismo
8
tampoco puede ser propiedad de nadie, no es un objeto de prescripción. Tampoco
puede ser objeto de usucapio.
Francisco Suárez fue un escritor muy importante del DI, junto con Hugo Grossio y
De Vitoria, sentó las bases del DI, fue conocido como el Dr. Eximio. Por su gran
capacidad de trabajo; a diferencia de Vitoria (dominico), Suárez pertenecía a la orden
jesuita y era profesor de teología en la Universidad de Coímbra en Portugal,
designación hecha por Felipe II, lo que en su tiempo equivalía a una consigna educativa
vitalicia y de la mayor jerarquía. Fue el primer autor que habla del Ius Gentium que
conceptualiza el término del DI. Hasta antes de Suárez, nadie se había atrevido a
conceptualizar el Ius Gentium, derecho de gentes, DI. A Suárez se le considera el
sistematizador del DI, que junto con Vitoria y Grossio forman la Trilogía de Creadores
del DI.
Suárez llega al estudio del DI de forma accidental y subordinada puesto que sus
principales temas eran sobre teología. A diferencia de Vitoria, Suárez si escribió obras,
en todas ellas consignaba su espíritu de estudio de la teología, sin embargo, en su obra
De Legibus II, aborda el concepto de Ius Gentium; para Suárez había tres principios
normativos, uno derivado del otro, a saber:
a) Ley Eterna. Una expresión de la voluntad de Dios, era algo permanente,
inmutable, imprescriptible que se mantenía por encima de todo. La ordenación
natural de todas las cosas dictada por Dios.
b) Derecho Natural. Un conjunto de normas de contenido variable a las cuales se
llega por reflexión y que sus características son ser inmutable en cuanto a su
naturaleza pero mutable en su contenido, es decir, el Derecho Natural se adapta
a las condiciones cambiantes de la naturaleza, de ahí que la Ley Eterna sea la
que le dé contenido y esencia al Derecho Natural.
c) Ius Gentium, Derecho de Gentes. Es un conjunto de normas que se van
introduciendo a las naciones por mutua imitación entre ellas, es decir, por
tradición; Suárez le da el primero de los elementos de DI que se conserva hasta
la fecha, la costumbre. Para él esta es la principal fuente creadora del DI, que
unida al consentimiento le da estructura al Derecho de Gentes, de tal suerte que
9
para que exista un Ius Gentium necesariamente se requiere un acto volitivo de
los pueblos, un acto que refleje el consentimiento de los mismos para obligarse
por una norma; la principal contribución de Suárez al DI fue que además de la
costumbre, introduce al consentimiento como otro de los grandes elementos del
Derecho de Gentes, DI.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escuela Iusnaturalista o Iusnaturalistas Laicos
Estos autores comparten ciertas características comunes:
a) Tratan de separar el estudio del Derecho ante la religión dado que el
conocimiento de la materia había sido consecuencia del estudio de la religión, por
lo tanto su principal función fue la de separar la moral de la teología, encontrando
en el Derecho Natural la principal justificación para separar al DI del aspecto
religioso.
Alberico Gentili
El primer autor de esta escuela es Alberico Gentili, llega al conocimiento del DI a
través del descubrimiento de un complot del Conde de Mendoza en contra de la reina
de Inglaterra. Decidió si el Conde de Mendoza debía ser deportado por ser diplomático,
o ser juzgado en Inglaterra por el crimen que cometió. Era profesor en la Universidad de
Oxford. Determinó que en el Derecho de Gentes los diplomáticos, al representar un
pueblo sí gozan de ciertos inmunidades y privilegios que el resto de las personas no
tienen, por lo que debía ser España la que lo sometiera a su jurisdicción y consecuente
castigo, por lo que los tribunales ingleses carecían de jurisdicción y, en consecuencia,
debía ser deportado.
La obra más importante de Gentili fue De Legationibus III, en la que hace un estudio
de la naturaleza jurídica de los embajadores. Fue publicado en 1585, en este libro se
refiere a la forma de nombrarlos, de removerlos; a las inmunidades, privilegios, etc. Que
tienen al ser representantes de un Estado. Gentili sienta las bases de las instituciones
diplomáticas, de tal forma que es considerado como el padre del Derecho Diplomático.
10
Hugo Grocio
Durante mucho tiempo fue considerado el padre del DI, debido a dos razones:
a. Fue un autor muy prolífico en materia de DI, por ser tan prolífico era
frecuentemente citado por los jueces de su época, principalmente por los de
Holanda, su país de origen.
b. El DI siempre fue considerado como una creación de la cultura occidental,
particularmente de Gran Bretaña y los países de Europa occidental, por lo que se
le negaba a los juristas españoles la originalidad de la creación del DI.
Desde muy joven, Grocio escribió muchas obras, la primera se llamó De Jure
Predae en la que justifica la acción del gobierno holandés de apoderarse de un barco
portugués que se encontraba en altamar a la deriva, diciendo que al ser el mar libre,
todos los objetos que se encontrasen en él y que no tuvieran una clara identificación
podían ser objeto de apropiación por el país que tuviera los recursos para hacerlo.
Grocio abordó el tema del estudio de la libertad de los mares, que desde entonces es la
base, junto con Vitoria, de todo lo que se ha escrito sobre el Derecho del Mar.
Otra obra de Grocio es De Jure Belli Ac Pacis, esta es, quizás la obra más
importante de Grocio. En esta obra la principal preocupación del autor fue la de
establecer reglas de justicia que pudieran aplicarse a los países en un estado de
guerra, teniendo en mente que todos vivimos en una sociedad, comunidad internacional
y todos estamos sujetos a leyes positivas y por lo tanto el DI no podía ser una
excepción. El DI para Grocio era un producto de la voluntad humana, era algo a lo que
todos los pueblos pueden someterse en el aspecto de su relación internacional con
otros pueblos, para él el Derecho de Gentes no podía concebirse sin algo que le diera
esencia o contenido y encuentra en el Derecho Natural la razón de existencia del DI.
Grocio abordó el estudio de un principio que se mantiene hasta nuestros días, el
Principio de la Extraterritorialidad, (ficción del derecho internacional que ha sido
utilizada para explicar las inmunidades que sustraen a ciertas personas o a ciertas
cosas (agentes y locales diplomáticos sobre todo) a la autoridad del Estado de
residencia, como si estuviesen en el territorio nacional.”)que fue creado por él. Además
11
tocó conceptos que Vitoria ya había abordado pero en los cuales él profundiza su
desarrollo, como guerra justa, injusta, prisioneros de guerra, estados o países neutrales,
derechos y deberes de los países en guerra, etc.
Samuel de Pufendorf
Nace en 1634 y muere en 1694. No tenía una inclinación religiosa sino que
estudia el DI como una nueva rama, trata de encontrar su fundamentación y afirma que
existe un Ius Gentium independiente del Derecho Natural, pero sin embargo, sigue
siendo este la esencia y contenido del DI. Para él el DI es obligatorio para todos los
países que lo han adoptado, pero que sin embargo, la validez del DI queda sometida a
la voluntad de los Estados, es decir, si un Estado lo adopta pero no lo aplica será un
Derecho que carece de eficacia jurídica y por lo tanto, los Tratados no son más que
expresiones de voluntad que no son obligatorias. Con esto Pufendorf además de dejar
en claro su contradicción conceptual demuestra un gran pesimismo en torno a la
eficacia jurídica del DI, por lo que constituye uno de los predecesores de la corriente de
pensamiento denominada Negadores del DI.
Escuela Positiva del Derecho Internacional
Se divide en dos partes:
a) Los predecesores del positivismo
b) Los famosos positivistas sistemáticos
La diferencia entre uno y otro estriba en que los primeros siguen considerando al
Derecho Natural como fuente del DI, no logran separar del todo esta rama jurídica del
Derecho Natural, lo que sí hicieron los segundos, quienes utilizando el método
científico, conceptualizaron al DI.
Los autores más importantes de esta escuela son:
1. Richard Zauch
2. Cornelius Van Binkershoek
3. Emeric de Vattel
12
Richard Zauch
No abandona por entero la idea de que el DI deriva del Derecho Natural, inclusive
dice que la idea de Comunidad Internacional es una idea propia del Derecho Natural,
sin embargo la costumbre debe ser la creadora de este DI, pero no cualquier
costumbre, sino solo aquella que sea conforme a la razón. Los tratados no son más que
una expresión escrita de la costumbre, en este sentido, se convierte en el primer autor
que busca llegar al positivismo del DI.
Cornelios Van Binkershoek
Es el autor más importante de esta escuela. Al igual que Grocio era holandés, y
lo citaba mucho en sus resoluciones. Fue contemporáneo con él. Nació en 1663 y murió
en 1743. Fue por mucho el autor más representativo de esta corriente, pero además fue
un juez muy distinguido de su época, que más influyó con sus resoluciones al desarrollo
del Derecho Marítimo.
Para Binkershoek no había duda de que la fuente creadora del DI era la
costumbre. Tan es así, que llegó a considerar como una regla del DI algo que había
sido costumbre y que se denominó como la regla de las tres millas. Siguiendo las ideas
de Ferdinand Galiani creó esta regla para considerar la extensión del mar territorial,
regla que se mantuvo por más de 200 años como válida para la comunidad
internacional, y que no fue sino hasta la Convención de Montego Bay de 1968 en la que
los países se pusieron de acuerdo para determinar una extensión del mar territorial
destina a la que Blinkershoek estableció.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
El mar territorial formaba parte del Estado, para determinar la distancia, colocó en
la costa un cañón y la distancia de la bala que disparó fue la que quedó como extensión
del mar territorial. Esta regla fue ampliamente aplicada por los jueces europeos.
En 1737, Binklershoek publicó su obra más representativa Questionis Juris
Publicii Libro tres, en esta obra sintetiza los alcances de su pensamiento sobre el DI y
empieza a equiparar o a establecer como sinónimo de Derecho de Gentes al término
13
DI. En esta obra, consideró como parte esencial del Derecho a la costumbre, pero no
cualquiera, sino solo aquella que fuera conforme a la razón, la costumbre razonable es
aquella que es creadora de DI para él.
Emeric de Vattel
Sigue muy de cerca las ideas de Binkershoek y hace referencia a uno de los
elementos del DI que Suárez ya había mencionado, el consentimiento. Pensaba que el
DI deriva del consentimiento que los Estados expresan para aplicarlo, dice que el DI no
es más que el Derecho aplicado a las naciones colectivamente consideradas y en ese
sentido, están obligadas a observarlo, es un Derecho necesario puesto que las
relaciones internacionales solo pueden darse en el ámbito del Derecho.
Los individuos forman parte del DI en la medida en la que pertenecen a un
Estado. Al DI lo que le interesa es que pertenezcan al Estado, y las relaciones que se
dan entre el individuo y el propio Estado.
Positivistas Sistemáticos
La sistematización del DI viene de que los autores buscaron emplear el método
científico para explicar el DI, desde fines del siglo XVIII y durante todo el XIX, muchos
autores fueron presentando a este nuevo orden jurídico (DI) de una manera metódica y
sistemática, empleando en gran medida la síntesis del pensamiento hasta cierto punto,
de una manera científica.
Estos autores se dividieron en dos grandes corrientes de pensamiento
a) Los Monistas (Teoría Monista del DI). Los autores sistemáticos que se agruparon
en esta teoría fueron representados por la Escuela Positiva del Derecho de
Viena, el máximo representante de esta teoría fue Hans Kelsen. Nuestra
constitución recoge esta idea en el artículo 133. La teoría dice que el DI y el
Derecho Interno se encuentran dentro de un mismo sistema jurídico, todo
representado a través de una pirámide, en donde cada uno de los Estados tendrá
la posibilidad de colocar al DI por encima del Interno o viceversa, no se trata de
dos sistemas jurídicos independientes uno del otro. Esta teoría da dos opciones,
14
elegir la Supremacía Constitucional como México, o la Supremacía Internacional,
que en palabras de los teóricos, es el sistema utilizado por Estados Unidos. Los
autores más representativos de esta teoría fueron Hans Kelsen, Alfred Verdross y
Josef Kunz.

ARTICULO 133. ESTA CONSTITUCION, LAS LEYES DEL CONGRESO DE LA UNION


QUE EMANEN DE ELLA Y TODOS LOS TRATADOS QUE ESTEN DE ACUERDO
CON LA MISMA, CELEBRADOS Y QUE SE CELEBREN POR EL PRESIDENTE DE
LA REPUBLICA, CON APROBACION DEL SENADO, SERAN LA LEY SUPREMA DE
TODA LA UNION. LOS JUECES DE CADA ESTADO SE ARREGLARAN A DICHA
CONSTITUCION, LEYES Y TRATADOS, A PESAR DE LAS DISPOSICIONES EN
CONTRARIO QUE PUEDA HABEr.
Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su
fracción X (Política Exterior, Principios normativos): Las facultades y obligaciones del
Presidente, son las siguientes: X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados
internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar
reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la
aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo
observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no
intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de
la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la
cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad
internacionales.

b) Los Dualistas (Teoría Dualista del DI). Para los dualistas, el DI y el Derecho
Interno son dos sistemas jurídicos distintos e independientes, cada uno con
características que le son propias y que son distintas unas de las otras. Los
dualistas fueron encabezados por tres autores sumamente importantes, Dionisio
Ancillotti, Josef Moser y Triepel. Los dualistas citan tres características esenciales
que separan a un sistema de Derecho del otro.
1. Diferencia de relaciones sociales. Mientras el Derecho Interno es el
conjunto de normas que se establecen al interior de un Estado y que están

15
destinadas a reglamentara las relaciones entre los sujetos, individuos; al DI
le corresponde regular relaciones entre Estados, y solamente Estados que
se encuentren en una misma posición jurídica, es decir, que sean sujetos
de Derecho. A los individuos no les interesa en Tratado que celebra un
Estado, sino sólo en la medida en que ese tratado les afecta.
2. Distinta fuente jurídica. El Derecho Interno tiene como fuente jurídica la
voluntad del Estado, exclusivamente, que crea el Derecho a través de los
órganos expresamente creados para ello, mientras que en el DI será la
voluntad común o Vereinbarung lo que cree al DI.
3. Diferencia en la sustancia. Mientras que el Derecho Interno es la Ley de un
ente soberano sobre los individuos, en el DI la sustancia es la relación que
se da entre los Estados en un plano de igualdad, sin que ningún Estado se
encuentre por encima del otro.

Estas tres características son las que permiten establecer claramente que hay una
distinción entre Derecho interno y Derecho Internacional. Cuando el DI se quiere
aplicar en el ámbito interno se requiere de un acto de transformación de ése DI
en Derecho Interno, lo que en la doctrina se conoce como la incorporación,
transformación o admisión del DI en Derecho Interno.

NATURALEZA Y ESENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL


Hay algunos autores que quisieron negar la existencia o esencia jurídica del DI.
Se les llamó Negadores del DI, y se agruparon en dos grandes corrientes, los
Negadores Radicales y los Negadores Moderados.
Los negadores buscaron deslegitimar al nuevo DI, sometiéndolo a constantes
cuestionamientos en torno a si en realidad era Derecho, sobre todo porque buscaban
probar objetivamente la validez de este Derecho que implicaba necesariamente
asegurar su existencia, de ahí que hubo autores que buscaron desacreditar a esta rama
jurídica.
16
Negadores Radicales del DI
Estos autores no solo negaban la esencia jurídica del DI, sino que negaban la
existencia misma del Derecho puesto que objetivamente, en el ámbito internacional, en
las relaciones internacionales sólo impera la fuerza, es decir, la predominancia y
preeminencia del país más fuerte sobre el débil y que de ninguna manera las relaciones
internacionales se basan en el Derecho.
En el ámbito internacional no pueden existir reglas de conducta obligatorias, sean
de la naturaleza que sean, puesto que objetivamente se topan o se limitan por la
soberanía de los Estados, en todo caso, lo que existe en el ámbito internacional es un
instrumento de fuerza política pero que carece de valor normativo.
El autor radical más importante fue Thomas Hobbes. En su libro El Leviatán niega
la existencia del DI, diciendo que en plano de las relaciones de los Estados solo existen
relaciones de fuerza. Dice que los Estados viven en un Estado de naturaleza, en donde
se encuentran unos frente a otros y lo único que hace el DI, si es que existe, es regular
las relaciones físicas entre los Estados. Además, no existe un orden jurídico o una
autoridad superior a los Estados, a lo que él denominó Civitas Máxima, es decir, un
órgano que se encarga de aplicar el DI.
Otro autor que sigue muy de cerca a Hobbes fue Baruch de Spinoza. Él también
negó la existencia de esta nueva rama jurídica, diciendo que el derecho llega hasta
donde alcanza el poder, refiriéndose a que solo la fuerza física es la que impone el
Derecho.
Adolfo Lasson siguió muy de cerca las ideas de Hegel, específicamente en
cuanto al dominio germánico sobre la tierra. Fue uno de los principales ideólogos de
Hitler. No existe un Derecho Internacional para él, el Estado es el poder absoluto sobre
la tierra, con postergación del individuo. No existe porque el Estado es soberano, el
límite del DI es la soberanía de los Estados, para él, la única forma de resolver los
conflictos en el ámbito internacional es la guerra, la cual es un medio para restablecer el
equilibrio perdido cuando un Estado afecta a otro. Los tratados para Lasson son un
conjunto de reglas de prudencia política porque están sujetas al interés del propio
17
Estado, y esas reglas no son más que emanaciones o frutos o productos de las
relaciones de fuerza que se dan en el ámbito internacional.
Negadores Moderados del DI
Estos autores reconocen la existencia de un conjunto de normas nuevas que
surgen en el ámbito internacional, pero de ninguna manera pueden ser consideradas
como reglas o normas de Derecho, por lo tanto, dadas las características de este nuevo
sistema jurídico, es muy difícil que se le pueda denominar Derecho. Son tres autores
principales:
John Austin. Es estadounidense. Dice que existe un conjunto de normas, el DI
para él sí es un conjunto de normas pero que en realidad se trata de normas derivadas
de la moral positiva, a las que impropiamente se les ha denominado como Leyes; el DI
en realidad, es una rama de la moral positiva y no del Derecho porque el Derecho
Positivo en términos generales, a diferencia de la moral emana de un legislador y es
susceptible de aplicación coercitiva, mientras que la moral emerge de la opinión pública,
de una moral pública que se denomina como positiva porque se aplican en la realidad,
aunque no tiene las características que Austin le atribuye al Derecho Positivo.
Félix Somlo. Parte de las ideas que Julios Binder había establecido, dice que el
DI es un conjunto de reglas a las que se podría denominar sui generis por tres razones:
a) Porque existe un número reducido de normas del DI;
b) Las que existen son precarias en cuanto a su obligatoriedad y
c) Porque existe una insuficiente obediencia a dichas normas.
Esto hace pensar que este conjunto de reglas de DI en realidad se tratan de un
conjunto de normas equiparables a las de cortesía que al no ser obligatorias, coercibles,
se catalogan como un conjunto de normas heterónomas.
Julius Binder. Al igual que los otros dos autores, dice que sí se trata de un
conjunto de normas, pero son normas o reglas de carácter ético porque el DI es la
ordenación ética de una comunidad refiriéndose a la idea de comunidad internacional.

18
Derecho Rudimentario y en transición
Autores que consideraron al DI como un Derecho rudimentario y en transición, es
decir, en constante mejoramiento. Ya no negaron ni la existencia ni el carácter jurídico
del DI, se les denomina autores intermedios porque seguían cuestionando la fuerza
obligatoria de esta rama jurídica, a la que calificaron como rudimentaria ya que la
equipararon al Derecho Primitivo, es decir, a aquél que era débil en su existencia, y lo
calificaron como en transición porque decían que se trata de un Derecho que se
encuentra en constante perfeccionamiento o mejoramiento. Los autores más
importantes fueron Andrés Oppenheim (Holanda), Henry Holland (Inglaterra), David
Zitelmann, ec.
Ellos coinciden en establecer que el DI es un Derecho débil, un Derecho que no
está acabado y cuya principal debilidad radica en la fuerza obligatoria. Lo preocupante
de este Derecho es que no existe un órgano superior que sea el responsable de aplicar
el Derecho, por lo tanto, se trata de un sistema jurídico imperfecto, que será mejorado
en la medida en que todas las naciones lo respeten y lo admitan en sus órdenes
jurídicos internos; sin embargo, todos coinciden al señalar que sí es un conjunto de
normas de carácter jurídico que paulatinamente adquirirá las características que se le
conceden al Derecho.
Autores de la Fundamentación del Derecho Internacional
Poco después surgieron los autores que buscaron fundamentar al DI. La primera
escuela que buscó fundamentar el DI utilizando el método científico fue la Escuela
Positiva, que dedicó gran parte de su tiempo a descubrir al DI, las ideas de esta
Escuela fueron desarrolladas durante todo el siglo XIX y principios del siglo XX. Tenía
tres características:
a) Oposición total al Derecho Natural.
b) Separación radical entre moral y Derecho.
c) Reducción del Derecho Positivo a la voluntad exclusiva del Estado. El Estado
era el único que podía crear Derecho.

19
Para esta Escuela, el Estado es el único que puede crear el DI, se trata pues, de
una emanación de normas que derivan de la voluntad del Estado y que encontraron en
un Principio rector la fundamentación de todo el Derecho, incluyendo el DI.
Dos teorías trataron de fundamentar al DI, la Tesis de las Entidades Coordinadas
y la Tesis o Teoría de la Voluntad Común (Vereinbarung) . Muchos autores mencionan
que cada una es distinta de la otra, pero la segunda no es más que una derivación de la
primera.
Tesis de las Entidades Coordinadas
Los autores englobados en esta tesis, están encabezados por Hans Hatzchek y
William Walz. Ellos fueron los primeros que buscaron encontrar una fundamentación
para el DI. Hatzchek señala que el DI y el Derecho Interno son de naturaleza distinta, y
para explicar lo que sucede en el DI utiliza la relación que se da entre los individuos y la
norma. En el Derecho Interno existe una relación jurídica de supra subordinación (arriba
el Estado, abajo el Individuo), mientras que en el DI la relación que se da es en un
plano horizontal de manera coordinada entre sujetos que tienen la misma jerarquía.
Walz dice que en el Di no existe un órgano superior que imponga el Derecho, lo
que sucede es que los Estados, actuando en un plano horizontal de relación, son los
que recíprocamente se imponen el Derecho, es en ese nivel de coordinación cuando se
crean las normas jurídicas de DI.
Hatzcheck dice que las normas de DI se crean por una legislación paralela entre
los Estados, o bien, por reglas consuetudinarias que trascienden al ámbito
internacional, por ejemplo, los principios Unidroid fueron creados por legislación
paralela entre todos los Estados, qué leyes internas podían trascender al ámbito
internacional, en materia mercantil en el caso concreto. Lo mismo opera para la
convención de Viena sobra compraventa internacional de mercaderías, que fue
producto del análisis que un panel de expertos representantes de cada uno de los
países hizo sobre el Derecho Mercantil de cada uno de los Estados. El mejor ejemplo
del segundo caso, es la Convención de Montego Bay de 1968 que recoge los principios
consuetudinarios que en materia del Derecho del Mar se habían venido aplicando.
20
A esta teoría le faltó explicar sobre de dónde venía la fuerza obligatoria del DI. Se
sustenta de otras dos doctrinas o teorías que fortalecen más la postura de las entidades
coordinadas, la primera teoría que fortalece esta tesis es la Teoría de la autolimitación.
El autor más famoso fue Von Ihering, pero no fue hasta que George Jellinek entró a un
estudio de esta teoría, cuando cobró importancia.
Jellinek hizo un esfuerzo por tratar de conciliar lo que hasta ese momento se veía
como una debilidad del DI, adoptando lo que él denominó como la Autolimitación del
Estado que es una variante de la teoría de la voluntad unilateral del Estado, para él el
Estado era el único que se podía auto limitar y para él la única fuente de autolimitación
era el Derecho, de ahí se creó la tesis del Estado de Derecho.
El Estado, al crear las normas, queda obligado por ellas de tal suerte que al
cumplirlas él mismo se auto limitará en su ejercicio debido a que si fueron creadas por
el órgano competente de dicho Estado son legítimas y en consecuencia, el Estado no
puede invocar su nulidad y desairar su cumplimiento. Consecuentemente, en tanto
exista el Derecho, el Estado está obligado a cumplirlo, por lo que si considera que ese
Derecho no le es aplicable tendrá la facultad de modificar, pero no la de incumplir. En el
DI el Estado, actuando en forma coordinada con otras entidades crea el DI, por lo tanto
queda obligado a su cumplimiento y él será el responsable de que al interior del mismo
se acate su cumplimiento.
Teoría del Imperio de la Fuerza
Sostuvo y apoyó la tesis de las Entidades Coordinadas y se confirmó como una
variante de la Teoría de la Autolimitación. Su principal exponente fue Erick Kaufmann,
para él el derecho a la subordinación, de que se apliquen las normas coercitivamente, la
aplicación forzosa del Derecho solo puede ser posible dentro del Estado y no fuera de
él, como en el caso del DI; para éste, el Estado se convierte en el principal instrumento
de sujeción de sus miembros al DI porque el Estado, aplicando el DI, busca dos
objetivos en este ámbito; el reconocimiento como Estado que le da la propia comunidad
internacional y su auto preservación, que implica el estar en constante contacto con
otros miembros de su misma jerarquía y que implica el respeto mutuo entre ellos. La
21
fuerza física solo le corresponde al Estado, y es éste el que se encuentra obligado por
el DI.
Tesis de la Voluntad Común
Muchos autores trataron de analizar al DI utilizando los mismos parámetros que
se habían aplicado para el estudio del Derecho Interno, sin embargo, no fue hasta que
descubrieron las características propias de esta nueva rama jurídica, que buscaron
encontrarle una fundamentación distinta a la del Derecho Interno. Para ello hicieron una
distinción en dos palabras que ejemplificaban la distinción entre Derecho Interno y DI,
para referirse a la voluntad creadora del DI le llamaron Vereinbarung; a diferencia de la
Vertrag o voluntad creadora del Derecho Interno, esto lo hizo Triepel. En el Vertrag la
voluntad común que surge tiene como finalidad establecer obligaciones que son
opuestas, cuyos intereses son correlativos pero diferentes. El ejemplo clásico del
Vertrag es el contrato de compraventa , en donde existen intereses opuestos, el
vendedor busca deshacerse de la cosa y el comprador adquirirla, todo establecido bajo
una voluntad común. Mientras que en el Vereinbarung los intereses van encaminados
hacia un mismo fin, es decir, la voluntad común que surge en el ámbito internacional
persigue los mismos objetivos, que generalmente se traducen en establecer reglas de
conducta obligatorias que le sean comunes a los Estados. Hay una cooperación de
voluntades tendiente a crear un entramado normativo que perdure y fortalezca las
relaciones que se dan en el ámbito internacional. Triepel cree que en el DI, lo que
sucede es un crisol de las voluntades particulares que pueden producir reglas
obligatorias a todas las partes.
Sin embargo, para que se fortaleciera la tesis de la voluntad común como la
verdadera fuente del Di había que encontrar un principio rector de todo el Derecho, en
este momento ya había quedado claro que los Estados eran los creadores del DI, y que
la fuerza obligatoria del mismo derivaba del reconocimiento que se hacía de él y de su
aplicación interna, pero hasta este momento no se había hablado de un principio rector
que unificara todo el DI y a todos los conceptos que se habían vertido. Así surgió lo que
se denominó como La norma pacta sunt servanda, como principio rector del DI. Kelsen
la llevó a su máxima expresión en el entorno del DI.
22
Exposición de Amnistía Internacional. No hubo apuntes.
Tesis de la voluntad Colectiva
-Cavaglieri fue el primero en hablar de la Norma Pacta Sum Servanda, la cuál vino a ser
el vértice cohesionador de todo el sistema jurídico.
-Se busco dotar de un principio abstracto a la totalidad del sistema jurídico y evitar tratar
de dejar a la libre voluntad del Estado la creación de dicho sistema.
-El Estado cuenta con una voluntad cambiante, la cuál manifiesta a través de intereses
políticos.
-Dejar de lado el voluntarismo existente para dejar la creación del Derecho
internacional.
-Cavaglieri señaló: Para los positivistas modernos la sola voluntad para crear el
Derecho era insuficiente, dado que tampoco se podía recurrir a las teorías
autolimitativas y la imposición de la fuerza; por lo que para sustentar el Derecho
Internacional, la norma Pacta Sunt Servanda es un principio rector, es un principio a
posteriori, es decir, que surge después de que en el plano internacional hubo una
concurrencia de voluntades, traducida en una práctica adoptada a nivel internacional.
-Lo anterior, viene a unificar el sistema internacional.
Dionicio Anzilotti
-Retoma lo dicho por Cavaglieri.
-Señala que el Principio de la Norma Pacta Sunt Servanda, es a priori, de valor
absoluto, universal, abstracto y lo conceptualiza.
-Establece: La fuerza obligatoria del Derecho Internacional se deriva del principio de
que los Estados deben respetar los acuerdos concluidos entre ellos (Pacta sunt
Servanda).

23
-Este principio es absoluto porque existe antes de que los Estados quieren crear
derecho; es universal porque aplica a todos los Estados con independencia de su
ideología; y es a priori, porque es un fundamento que sirve de guía para la creación del
Derecho Internacional.
-Este principio constituye el origen de todo derecho y no la voluntad del Estado.
-Convención de Viena 🡪 Artículo 26 (Pacta sunt servanda).- Todo tratado en vigor obliga
a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe.
Hans Kelsen
-En su Teoría Pura del Derecho lleva al Principio de la Norma Pacta Sunt Servanda en
su concepción científico-jurídica, y establece que es un principio a priori.
-Explica la creación del Derecho Internacional y la creación del Derecho mismo.
-Denomino a su teoría pura porque trato de apartar todo tipo de cuestión (psicológica,
filosófica, etc.) que impidiera estudiar el derecho de una manera científica.
-Derecho es abstracto, ya que un producto del pensamiento.
-Toma la pirámide de Merkl para explicar el sistema jurídico.
-Kelsen establece que el vértice superior es la Norma Pacta Sunt Servanda, a la cuál
define como la norma fundamental hipotética de todo el sistema jurídico; continua
diciendo que ni siquiera requiere ser promulgada, ya que su existencia deriva de la
propia cohesión del sistema jurídico (unidad).
-Para Kelsen sólo puede haber un sistema jurídico (Teoría Monista), es decir el Derecho
Internacional sólo puede ser concebido en su conjunto con el Derecho Interno.
-El Derecho Internacional es un orden jurídico superior a todos los órdenes estatales a
los que reúne en una comunidad internacional.
“Pacta SuntServanda” -Son dos los principios que le dan orden a la
Derecho Internacional
pirámide:
24
Constitución

Leyes Federales y Locales


Actos de Aplicación del Derecho

a) Principio de delegación.- La norma jerárquicamente inferior no podrá contravenir a la


norma que le da origen; no podrá ir más allá de lo que la norma de origen dispone.
b) Principio de jerarquización.- En caso de existir un conflicto entre dos normas el orden
jurídico imperante será aquel cuya jerarquía sea superior, es decir, aquella más cercana
a la Norma Pacta Sunt Servanda.
Kelsen se definió en dos frentes:
a. La supremacía internacional.
b. La supremacía constitucional.
Todo dentro de un mismo sistema jurídico, representado por la pirámide. Nuestra
constitución en el 133 recoge la segunda postura de Kelsen, colocando en un primer
lugar a al constitución, e inmediatamente debajo de ella, al Derecho Internacional.
REACCION ANTIPOSITIVA
Se agrupó en dos corrientes de pensamiento:
a) La Escuela Realista. León Duguit siguió las ideas que Hugo Krabbet había
estipulado en torno al realismo. Krabbet consideró que la fuente del DI no es ni la
soberanía del Estado ni mucho menos la voluntad de éste; lo que en realidad
constituye la fuente del DI es la conciencia que tienen los individuos de que
dichas normas afectarán sus intereses, en otras palabras, la conciencia que tanto
el Estado como el individuo tienen de que el DI se desarrolle conforme a sus
intereses. Así, el DI surge cuando la comunidad internacional se pone de acuerdo
en llevar a la práctica o a la realidad una norma que es distintiva de sus intereses,
por lo tanto el interés es la fuente del DI. Duguit retomó las ideas establecidas por
el otro, y dijo que el DI viene a ser un Derecho creado por los individuos mismos
y no por el Estado cuando la solidaridad interesada entre ellos trasciende al
orden estatal. Para él existía un monismo internacional en los términos ya
desarrollados por Kelsen, con la única diferencia de que, para Duguit, el interés
constituye la finalidad que persiguen todos los Estados; en el fondo no existe una

25
diferencia entre la creación del DI y el Derecho Interno porque al final estará en el
interés de los Estados crear uno u otro.

b) Escuela del Iusnaturalismo Moderno. Kelsen, al iniciar su Escuela de Derecho


Positivo de Viena, se juntó con varios autores, entre ellos Alfred Verdross, quien
trató de pelearle el liderazgo dentro de su propia escuela. Al no lograrlo, se
apartó de la escuela y funda esta Escuela del Iusnaturalismo Moderno, que viene
a ser otra reacción al monismo kelseniano. Para verdross existe una conexión
innata y necesaria entre Derecho y moral, trata de explicar dicha conexión
utilizando el método experimental para, de alguna manera, alejarse del
racionalismo abstracto al que Kelsen había llegado. Al precisar el origen del DI,
Verdross recurre al Derecho Natural, de ahí que para él la existencia del Di tenía
un origen completamente de Derecho Natural de tal forma que para él, el
Derecho Positivo no era más que la adopción del Derecho Natural por parte del
Estado, el reconocimiento que hacía el Estado de las normas de Derecho
Natural. Verdross dice que el DI se halla determinado materialmente en su
contenido por normas de moral social que suelen recibir el nombre de Derecho
Natural; para él la moral social se equiparaba al Derecho Natural en tanto que el
Estado hacía propias dichas normas morales, dándoseles la calidad de sociales
cuando dichas normas morales eran aceptadas por el Estado. Vertross, al igual
que Kelsen, buscó un principio unificador de las normas, sin embargo, lejos de
establecer uno solo como lo hizo Kelsen, adoptó varios principios que regularan
la relación entre Derecho Natural y Derecho Positivo, dentro de ellos se
encontraban, el de la idea de comunidad internacional, refiriéndose por ésta a los
pueblos civilizados; un principio de conciencia jurídica internacional, es decir,
aquella conciencia que los pueblos comparten en común.

LA PRÁCTICA MEXICANA EN EL DERECHO INTERNACIONAL


La Constitución de 1824 debió de copiar en gran medida lo que la Constitución de
Estados Unidos había establecido en torno al DI, ello se debió al gran prestigio que en
26
pocos años había alcanzado lo que en ese momento fue la más moderna constitución
del mundo, la famosa constitución americana de 1787, de ahí que en el artículo sexto
en su segundo párrafo aparece más o menos reproducido, con una traducción más o
menos adecuada en el artículo 161 de la Constitución Mexicana de 1824,
específicamente en la fracción segunda de dicho artículo1.
La constitución de 1857 retoma lo que la constitución del 24 había establecido en
torno al Di, pero de una manera diferente, tan mejorada que ese artículo se trasladó
íntegramente a la de 1917. En 1857 se colocó en el artículo 126 2, este artículo fue
retomado por la constitución de 1917 y se coloca de manera textual, en un primer
momento; sin embargo, vino una división de la Constitución del 57 para establecerlo en
dos artículos distintos, referidos a las facultades de los órganos del Estado Mexicano
que participan en la creación del DI, en los artículos 76 Fracción Primera 3, y 89 Fracción
Décima4.
Exposición caso del barco y de la empresa caza-tesoros.
La negociación está comprendida en el 89 Fracción Décima. La Ratificación se
encuentra en el 76 Fracción Primera y la entrada en vigor del DI, se encuentra en el
artículo 133. Todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El inciso a) del primer párrafo del artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional
de Justicia establece las Convenciones Generales reconocidas por los Estados, como
la principal fuente del DI, al hablar de convenciones, el Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia, se refiere a los Tratados, de tal suerte que la palabra
convención, desde el punto de vista jurídico, es igual a Tratados.

1 Cada uno de los Estados tiene la obligación: Fr. II 🡪 Cuidar y hacer cuidar la constitución y las leyes federales de la Unión y los Tratados hechos o que en
adelante se hicieren por la autoridad suprema de la federación con alguna potencia extranjera
2 Esta constitución, las leyes que emanen de ella, y todos los Tratados hechos y que se hicieren por el Presidente de la República, con aprobación del
Congreso, serán la Ley Suprema de toda la Unión
3 Son facultades exclusivas del Senado: Fr. I 🡪 Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el
Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al Congreso.
4 Las facultades y obligaciones del Presidente son las siguientes: Fr. X 🡪 Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar,
denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación
del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los
pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la
igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; y la lucha por la paz y la seguridad internacionales
27
Por tratado se entiende Convención, Protocolo, Acuerdo, Pacto, Declaración,
todos ellos palabras sinónimas.
¿Qué es un Tratado?
Hay tres grandes definiciones de Tratados:
a) Desde el punto de vista doctrinario se entiende por Tratado, todo acuerdo
concluido entre dos o más sujetos de Derecho Internacional. Al hablar de sujetos
de DI, la definición se refiere tanto a los Estados como a las organizaciones
internacionales, de tal suerte que los tratados no solo se celebran entre Estados,
sino que en la gran mayoría de ellos participan también las organizaciones
internacionales sean generales o especializadas.

Los tratados, hasta 1980, eran escasos; lo que imperaba en el ámbito internacional era
un orden jurídico consuetudinario en donde la costumbre regulaba las relaciones
internacionales que se daban principalmente entre los Estados, ello se debía
principalmente a que no existía un instrumento capaz de organizar
sistemáticamente la celebración de tratados, dejando en absoluta libertad a los
países el determinar los alcances y términos de los Tratados, era completamente
anárquico.

El 23 de mayo de 1969, por primera vez la ONU consideró necesario crear un Tratado
Madre o Tratado Matriz que dijera la forma y contenido de los Tratados, así
surge, el 27 de enero de 1980 la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados, que vino a ser el tratado matriz de todos los tratados. Esta convención
aborda, siguiendo las ideas de Kelsen, para él el papel de las organizaciones
internacionales era secundario, dejaba el principal reto de la elaboración de los
tratados a los Estados y así lo consideró al establecer su definición de Tratado en
la convención de viena:

b) Para la Convención de Viena se entiende por "tratado" un acuerdo internacional


celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya
28
conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y
cualquiera que sea su denominación particular.

c) Después modificaron esta definición, ya que faltaba incluir a las organizaciones


internacionales, para dejarla como sigue: un acuerdo internacional regido por el
DI y celebrado por escrito:
a. Entre uno o varios Estados y una o varias Organizaciones Internacionales;
o
b. Entre Organizaciones Internacionales, ya conste ese acuerdo en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que
sea su denominación particular.
En México, en la Ley Sobre Celebración de Tratados, se definen a éstos como el
convenio regido por el derecho internacional público, celebrado por escrito entre el
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y uno o varios sujetos de Derecho
Internacional Público, ya sea que para su aplicación requiera o no la celebración de
acuerdos en materias específicas, cualquiera que sea su denominación, mediante el
cual los Estados Unidos Mexicanos asumen compromisos.
Otra forma de celebración de tratados, son los acuerdos interinstitucionales (art. 2
ley de tratados)
Acuerdo Interinstitucional
Es el convenio regido por el derecho internacional público, celebrado por escrito
entre cualquier dependencia u organismo descentralizado de la Administración Pública
Federal, Estatal o Municipal y uno o varios órganos gubernamentales extranjeros u
organizaciones internacionales, cualquiera que sea su denominación, sea que derive o
no de un tratado previamente aprobado.
El ámbito material de los acuerdos interinstitucionales deberá circunscribirse
exclusivamente a las atribuciones propias de las dependencias y organismos
descentralizados de los niveles de gobierno mencionados que los suscriben. (Ejemplo;
acuerdo de hermanamiento conocidos como memorándums de entendimiento
29
memorándums of understanding. Acuerdos de cooperación bilateral o multilateral sobre
una o varias materias específicas), si no obliga al Estado en su conjunto, le permite a
sus órganos de gobierno participar en la relación interinstitucional.
Características
a) Solo puede ser celebrados por dependencias u órganos del Estado Mexicano y
no con el titular del Poder Ejecutivo.
b) La materia del acuerdo Interinstitucional debe ser cualquiera que el Derecho
Internacional permita (Objeto lícito), conforme a lo que marque la Constitución.
c) El acuerdo de entendimiento solo permite el establecimiento de puntos de interés,
que no necesariamente son obligatorios para las partes, dado que su principal
finalidad es promover lazos de interacción entre la comunidad internacional.
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES
Bilaterales y Plurilaterales
Los primeros se celebran por dos sujetos de DI. Mientras que los plurilaterales
son aquellos tratados en donde participan más de dos sujetos de DI ya sean Estados u
Organizaciones Internacionales.
Tratados Contrato y Tratados Ley
Se le conoce como la clasificación en cuanto al fondo del tratado, los tratados
contrato son aquellos que se encuentran limitados en cuanto a su contenido a la
realización de un fin específico y una vez que este se cumple dejan de existir. Ej.
Tratados que fijan fronteras.
Los tratados Ley son aquellos destinados a crear una reglamentación jurídica
permanente, obligatoria, que propiamente son las normas jurídicas internacionales. Ej.
El TLC
Tratados Autoaplicativos y Tratados Heteroaplicativos

30
También es conocida como la clasificación relacionada con la aplicación del
tratado, algunos autores tratan de agrupar todo el proceso de aplicación. Los
autoaplicativos no necesitan de ningún pronunciamiento legislativo interno para ser
aplicados. Ej. Los Tratados de Derechos Humanos.
Los heteroaplicativos sí requieren de un pronunciamiento legislativo, sea a través
de una ley o de un conjunto de disposiciones para ser aplicados en el ámbito interno, a
este proceso de aplicación también se le conoce como la conversión del DI al interno, y
ello se debe a que la finalidad es que el DI sea efectivo en los Estados. Ej. Los Tratados
de Libre Comercio, los de extradición, los de traslado de personas, y en términos
generales los Tratados que tocan el Derecho Procesal y el Debido Proceso Legal.

PRINCIPIOS DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES (Preguntas de examen)


Principio de la Norma Pacta Sunt Servanda
Se encuentra establecido en el artículo 26 de la Convención de Viena sobre el
derecho de los tratados, ésta afirma la obligatoriedad de los tratados respecto de las
partes firmantes, añadiendo que el cumplimiento de los Tratados debe de ser de buena
fe. Las teorías que respaldan este principio, son fundamentalmente las que Hans
Kelsen y su escuela positiva, y Dionisio Ancillotti ya habían establecido. Textualmente el
artículo 26 dice: Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas
de buena fe.
Principio del Res Inter Alios Acta
Significa que los tratados en principio solo obligan a las partes que lo forman o lo
constituyen; sin embargo, puede haber casos en los que por presión internacional un
Tratado obligue a partes o Estados u Organizaciones Internacionales que no forman
parte del Tratado. Este principio deriva de que el consentimiento es la fuente de la
relación entre las partes.
Principio de Ex Consensu advenit vinculum
31
Implica que el consentimiento es la base de la obligación jurídica porque se
fundamenta en una sociedad de Estados, en una comunidad internacional en la que
todos son considerados por el DI como iguales, de tal forma que al no existir un
organismo superior a ellos son los mismos Estados los que al obligarse manifiestan su
consentimiento de cumplir con el DI. Artículo 11: El consentimiento de un Estado en
obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos
que constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o
en cualquier otra forma que se hubiere convenido . Establece las formas a través de las
cuales habrá de manifestarse o se entenderá por manifestado el consentimiento:
a) Firma de los tratados
b) Canje de instrumentos que constituyen un tratado (bilatertal)
c) Ratificación
d) Aceptación
e) Aprobación
f) Adhesión
g) Cualquier otra forma que se haya estipulado en el Tratado. Ej. En Tratados
multilaterales el depósito que se hace del Tratado ante la Secretaría General de
la ONU implica la fuerza obligatoria para todos los Estados u Organizaciones
Internacionales que son parte de él.

El consentimiento no es requisito indispensable para la validez de los tratados,


dado que en el mundo real, en la política internacional pueden ocurrir diversos factores
que hacen obligatorio un tratado:
a) La preeminencia de un país en un tratado.
b) La existencia de una opinión pública internacional adversa.
c) La referencia que se hace a un tratado para la solución de problemas nacionales
que dan por sentado su cumplimiento aunque el Estado no sea parte.
No obstante lo anterior, la Convención de Viena quiso, utilizando el derecho
internacional privado, dejar por sentadas algunas de las causas que pudieran generar la
32
nulidad de un Tratado; así, en la Convención de Viena se establecen diversos vicios del
consentimiento:
a) Error. Establecido en el artículo 48. “Un Estado podrá alegar un error en un
tratado como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado si el error se
refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera por supuesta ese
Estado en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base
esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado
b) Dolo. Establecido en el artículo 49. “Si un Estado ha sido inducido a celebrar un
tratado por la conducta fraudulenta de otro Estado negociador , podrá alegar el
dolo como vicio de su consentimiento en obligarse por el tratado .
c) Corrupción del representante de un Estado o de una organización internacional.
d) Coacción sobre el representante de un Estado o de una Organización
Internacional.
e) Coacción sobre un Estado por la amenaza o el uso de la fuerza.
Principio de el respeto a las normas del Ius Cogens
Fue recogido por la Convención de Viena en su artículo 53. “Es nulo todo tratado
que, en el momento de su celebración. esté en oposición con una norma imperativa de
derecho internacional general. Para los efectos de la presente Convención, una norma
imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la
comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de
derecho internacional general que tenga el mismo carácter.
Muchos países consideraron que aquellas normas imperativas eran en realidad
aquellas que afectaban o modificaban el orden público, sin embargo, para efecto de
considerar otro tipo de normas, se determinó que fueran solo aquellas que pudieran
afectar la propia existencia de la comunidad internacional. Dieron ejemplos a través de
prohibiciones, de tal forma que en un Tratado no está permitido la interdction o
prohibiciones, la piratería, el narcotráfico, el tráfico de órganos, la esclavitud, solo por

33
mencionar algunos. De tal forma que un Tratado no podrá establecer disposiciones que
permitan lo antes mencionado, en virtud de que están prohibidas.
Desde el punto de vista de la doctrina se han establecido tres grandes pasos
para la elaboración de un tratado:
a) Fase de Negociación del tratado. La negociación se define como el conjunto de
operaciones encaminadas a establecer el texto del Tratado. Tales negociaciones
pueden adquirir distintas formas dependiendo de la importancia del tema y de la
cantidad de partes involucradas en definir el texto del tratado. El DI reconoce
principalmente las siguientes formas de negociación:
a. Reuniones celebradas entre agentes diplomáticos que generalmente son
designados por el Secretario de Relaciones Exteriores. Ej. Artículo 89 Frc.
X CPEUM, Hay dos tipos de agentes, los diplomáticos y los consulares.
Estos agentes convocarán a un panel de expertos, en materias
determinadas.
b. Cuando se trata de muchas partes, generalmente la adopción del texto de
un tratado se da a través de conferencias o convenciones internacionales.
c. Cuando el tema requiere de una opinión técnica se utiliza la figura del
Panel de Expertos.
Por texto del tratado se entiende lo siguiente:
1. Preámbulo
2. Exposición de Motivos
3. Cuerpo de los tratados (articulado)
4. Las formas de adopción del tratado
En la designación del Secretario de Relaciones Exteriores no participa el
Senado.
b) Fase de la firma del Tratado. Tiene una doble función, por una parte, tiene la
finalidad de reconocer por parte de los Estados o de las Organizaciones
Internacionales el contenido de los Tratados. Por otra parte, significa la expresión
del consentimiento del Estado o la OI, en obligarse por un Tratado. La firma,
puede ser de dos maneras:
34
a. Firma Ad Referendum. Es una operación previa. Implica la necesidad de
someter a una aprobación posterior o definitiva por parte del Jefe de
Estado de la firma ya hecha por su representante. Los negociadores del
tratado son los que firman ad Referendum.
b. Firma de Rúbrica. En esta, el representante de un Estado debe colocar al
final las iniciales de su nombre, esto incluye todo el documento o el texto
del Tratado, es decir, queda prohibido que el representante rubrique el
Tratado en partes. La Convención de Viena establece en su artículo 11 que
los tratados quedarán firmes una vez que se haya obtenido la rúbrica. La
firma es una forma de expresar el consentimiento.
c. Fase de Ratificación del Tratado. Por ratificación se han venido
estableciendo dos grandes corrientes:
1. Por una parte se ha entendido como la operación mediante la cual el
Estado establece en su Derecho Interno los requisitos para
obligarse internacionalmente, cada país tiene sus propias normas
constitucionales para determinar cuál es el órgano competente para
considerar como válido un tratado. En México, el artículo 76 Frc. I
CPEUM faculta al Senado a ratificar los Tratados y una vez que esto
ha sucedido, el Artículo 133 CPEUM, los hace obligatorios al interior
del Estado Mexicano.
2. La otra conceptualización es la que define a la ratificación como la
operación que se realiza en el ámbito internacional para darle fuerza
obligatoria al Tratado. Dependerá de si estamos en presencia de un
tratado bilateral o multilateral, en los primeros el acto de ratificación
lo constituye el intercambio de instrumentos; y en los segundos, el
acto de ratificación lo constituirá el depósito que se haga del mismo
ante la Secretaría General de las Naciones Unidas. La Convención
de Viena, en su artículo 82 establece la ratificación internacional.
RESERVAS DE LOS TRATADOS

35
El DI consideró necesario establecer esta figura jurídica de las reservas. Por
reserva, el artículo 2 de la Convención de Viena “una declaración unilateral, cualquiera
que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar
o aprobar un tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado .
La reserva tiene dos finalidades:
a. Excluir la aplicación de ciertos artículos del Tratado y
b. Modificar la interpretación que se haga de ciertas disposiciones del Tratado.

Las reservas solo pueden existir tratándose de Tratados multilaterales, dado que
tratándose de bilaterales éstas no tendrían sentido, porque tendrían que estar de
acuerdo las dos partes.
El consentimiento puede hacerse a través de la ratificación, aceptación,
aprobación, adhesión o firma del Tratado. En el momento en que una de estas formas
apareciere como expresión del consentimiento, será el momento oportuno de formular
una reserva. El artículo 19 de la Convención de Viena establece la formulación de las
reservas, un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar,
aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo.
Las reservas podrán celebrarse, siempre que no se dé ninguna de estas dos
circunstancias:
a) Que la reserva esté prohibida por el Tratado, es decir, que no se podrán
establecer reservas sobre aquellas disposiciones en torno al fin y objeto del
Tratado.
b) Que la reserva sea incompatible con el objeto y el fin del Tratado. Si existieren
este tipo de reservas, se considerarán como reservas ilícitas.
La reserva no requiere, para su validez, de una aceptación posterior por parte del
resto de los Estados u OI, salvo que el Tratado establezca que se requiera de la
aceptación del resto de las partes contratantes. El artículo 20 de la Convención de
36
Viena, establece los casos en los que una reserva puede ser objetada y
específicamente dice: cualquiera de las partes contratantes puede objetar una reserva,
sin embargo, dicha objeción no impedirá de la entrada en vigor del resto del Tratado ; la
objeción es la oposición a la aceptación, y se considera, según el párrafo quinto de este
artículo 20, que una reserva no ha sido objetada cuando ha sido aceptada por el resto
de los Estados contratantes. La objeción de la reserva debe darse dentro de los 12
meses siguientes a la fecha en la que se haya recibido la notificación de la existencia de
la reserva, o en su caso, al momento de manifestar el consentimiento. Si no se da la
objeción en cualquiera de los dos momentos anteriores, se entiende que la reserva es
aceptada.
El efecto jurídico de la objeción de una reserva, según el artículo 21 de la
Convención de Viena, es principalmente modificar las relaciones jurídicas que se den
entre el Estado que hace la reserva y el que la objeta. El párrafo tercero del artículo 21
señala que la objeción de la reserva tiene por finalidad que las disposiciones que sean
objetadas no se apliquen para el Estado que hace la objeción en tanto exista la
situación jurídica que haya generado la existencia de la reserva y su objeción. Ej. El
concepto de matrimonio.
RETIRO DE UNA RESERVA
Le reserva y su objeción, pueden ser retiradas, según el artículo 23 de la
Convención de Viena, en cualquier momento por las partes contratantes, pero siempre
habrá de seguirse un procedimiento, el retiro tanto de la reserva como de su objeción
debe:
a. Hacerse por escrito,
b. Comunicarse a las partes contratantes,
c. Requerirá de una confirmación de los Estados contratantes. Tanto quien hace la
reserva como la objeción debe de manifestar su consentimiento en estar de
acuerdo con su retiro.
d. Una vez que se da esta confirmación del retiro de la reserva o de su objeción
también dicha aceptación debe ser hecha por escrito.
37
El retiro de una reserva o de la objeción de la misma surtirá efectos a partir del
momento en el que se reciba el escrito que señala el retiro de la reserva o de la
objeción de la misma.
INTERPRETACION DE LOS TRATADOS
Como toda rama jurídica, el DI, y específicamente los tratados, tienen reglas de
interpretación. Estas reglas se encuentran establecidas en los artículos 31, 32 y 33 de
la Convención de Viena.
El 31 establece el primer criterio de interpretación, se le conoce como regla
general de interpretación, ésta recae sobre el sentido literal y ordinario de los términos
del Tratado, pero dicha interpretación literal y ordinaria debe hacerse de buena fe
conforme al sentido corriente que haya de atribuirse en los términos del tratado.
Las partes sujetas a interpretación no solo se constriñen al articulado del Tratado,
sino también del preámbulo y de los anexos técnicos de cada tratado. Y además los
anexos que haya sobre materias específicas.
La regla general además establece que además del sentido ordinario, deberá de
tomarse en cuenta para su interpretación:
a. Todo instrumento formulado por una o varias partes con motivo de la celebración
del Tratado. Ej. Borradores, proyectos, opiniones de expertos, etc.
b. Todo acuerdo que hayan celebrado las partes de forma previa a la celebración
del Tratado.
c. También se deben de considerar:
a. Todo acuerdo posterior a la celebración del Tratado que implique la
aplicación de las disposiciones del Tratado.
b. Toda práctica que lleven a cabo los Estados contratantes para hacer
efectivo un Tratado.
Todo interpretado bajo el principio de buena fe.

38
El artículo 32 establece que cuando todo lo anterior no sea suficiente para llegar
a la interpretación de un Tratado, existirán los medios complementarios de
interpretación. Se acude a ellos siempre que converjan dos situaciones:
A. Que después de la interpretación que se haga con la regla general, el sentido del
tratado sea ambiguo u oscuro o
B. Cuando de la interpretación del tratado con la regla general, el resultado sea
absurda o irracional.
Medios Complementarios de Interpretación
1. Los trabajos complementarios del Tratado que tengan que ver todo lo relacionado
con la necesidad de crear un Tratado.
2. Las circunstancias que rodearon el momento de la celebración del Tratado. Entra
lo que se conoce como una interpretación histórica del Tratado.
El artículo 33 señala que cuando un Tratado haya sido redactado en dos o más
idiomas, ninguno tendrá preeminencia sobre alguno de los textos, todos tendrán igual
interpretación en la buena fe, salvo que el tratado mismo establezca que en caso de
divergencia de interpretaciones, alguno de los idiomas deba tener preeminencia sobre
el resto.
La redacción del texto del Tratado depende el idioma de las partes que participen
en la celebración del Tratado; sin embargo, ninguna de las interpretaciones tendrá
preeminencia sobre los demás.
El texto del tratado, en el idioma que fuere, debe ser autenticado y solo será
válido cuando las partes hayan manifestado su consentimiento de que dicho texto es
auténtico. Cuando por alguna circunstancia exista alguna diferencia, la Convención de
Viena establece que se buscará primero la correcta interpretación del tratado utilizando
la interpretación de los artículos 31 al 39, y si no, se atenderá al objeto y fin último del
tratado.
EXTINCION DE LOS TRATADOS

39
Hay varias causas de extinción de los Tratados, pero estas son las siete más
importantes:
a) Ejecución. Se entiende por esta, el cumplimiento del objeto o fin del Tratado,
consecuentemente un tratado dejará de existir cuando su objeto o fin se haya
cumplido. En este caso no se requiere de ninguna declaración previa ni la
expresión del consentimiento de los Estados para extinguirlo dado que es la
ejecución la causa natural de terminación de un tratado.
b) Pérdida de la calidad de sujeto de DI de una de las partes. Cuando el que celebra
un Tratado ha dejado de tener la calidad de Estado o de OI, el tratado se
extinguirá para la parte que no tenga dicha calidad. Principalmente esto ocurre en
los Estados, cuando por causas de guerra, de integración de su territorio a otro
Estado, etc., se pierde la calidad de Estado.
c) Acuerdo entre las partes. Las partes contratantes pueden declarar sin vigor un
tratado mediante dos procedimientos:
a. Mediante la creación de un nuevo tratado que deje sin efecto al anterior.
b. Mediante la inclusión en el texto del tratado de una cláusula en la que de
manera expresa o tácita se establezca que un tratado dejará de tener
vigencia por acuerdo de las partes.
d) Término del tratado. El tratado dejará de estar vigente cuando se haya elaborado
para tener validez por un periodo específico por lo que llegada la fecha de
vencimiento del tratado cualquiera de las partes puede declararlo si vigencia
unilateralmente.
e) Denuncia de un tratado. Artículo 89 Frc. X CPEUM; Artículo 76, Frc. I CPEUM.
Denunciar. La denuncia se define como el acto jurídico por el cual una de las
partes contratantes de un tratado declara unilateralmente su voluntad de retirarse
del tratado, basándose en las condiciones que expresamente se hallan
establecidas en el Tratado, esto implica que el tratado también deberá contener
una cláusula que expresamente permita la denuncia del mismo. La convención
de Viena establece en el artículo 54 las dos formas a través de las cuales se
pueden retirar las partes del tratado:

40
a. Conforme a las disposiciones que el propio tratado establezca (cláusula de
denuncia)
b. Cualquiera de las partes puede hacerlo en cualquier momento pero
siempre recabando el consentimiento del resto de las partes contratantes.
El artículo 56 de la propia convención reafirma esta segunda opción, para dejar
claro que la denuncia de un tratado puede hacerse aun sin la existencia, en el
propio tratado, de una cláusula que lo permita.
La parte que quiera retirarse de un tratado por la segunda opción, debe avisarle a las
demás partes contratantes, con al menos 12 meses de anticipación a la fecha
que haya establecido para retirarse del mismo.
f) La renuncia. Es el acto por el cual una de las partes contratantes renuncia a los
derechos que se hayan estipulado a su favor en el tratado.
g) Violación de un tratado. Generalmente, en todos los tratados se establece que la
violación esencial trae como consecuencia su extinción, pero la violación esencial
se define como aquella que afecta directamente el objeto o el fin del tratado.
Cualquier otra violación a disposición no será considerada como esencial.
El artículo 133 CPEUM establece la posición de los Tratados en el sistema
jurídico mexicano, la SCJN, desde 1999 en una tesis jurisprudencial, colocó a los
tratados inmediatamente debajo de la constitución y por encima del Derecho Federal y
local. Algunos profesores dicen que los tratados y las leyes reglamentarias están en el
mismo plano, pero realmente no es así.
La tesis de la corte adopta dos razonamientos, el primero establece que el
Estado, al asumir compromisos internacionales lo hace en su conjunto, por lo que
compromete a todas sus autoridades, ya sean federales, estatales o municipales, con
respecto a la comunidad internacional. De ahí que sea el Senado en su carácter de
representante de los Estados el que participe en la creación del DI.
El segundo razonamiento refiere que la competencia en cuanto a la materia de
los tratados no tiene limitación, sin importar si son facultades reservadas a la federación
o a las entidades federativas; ello es así, porque gracias al artículo 124 de la CPEUM,

41
tanto el Presidente de la República como el Senado pueden obligar a todas las
autoridades con independencia de la materia de que se trate.
Perezcano Días Hugo, en su libro Anuario de Derecho Internacional dice que la
estructura del orden jurídico mexicano establecido en el artículo 133 CPEUM, adoptó la
teoría de la supremacía constitucional a la que hizo referencia Kelsen, y eso deviene
desde las constituciones de 1824 y la de 1857; la primera previó en su artículo 24 que
las constituciones de los Estados no pueden oponerse a la constitución federal ni
tampoco a los tratados por lo que este artículo otorga por primera vez la supremacía de
los tratados con respecto al Derecho Local. Esta postura fue reafirmada en el artículo
161 de esta misma Constitución de 1824 en que conjuntamente con el artículo 163 de
dicho ordenamiento, establece la obligación de obedecer a los tratados internacionales
sólo por debajo de la Constitución.
Al analizar el artículo de 1857, Perezcano encontró lo siguiente, el origen del
actual artículo 133 CPEUM se encuentra en esta constitución, ya que recoge el texto de
la enmienda sexta, párrafo segundo de la constitución de los Estados Unidos de
América.
El artículo 133 no solamente establece el principio de supremacía constitucional,
sino que para ello se apoya en otros artículos de la constitución, por ejemplo el 41, que
contiene el principio de distribución de competencias entre los poderes de la Unión y los
Estados, que se relaciona con el artículo 124 y que a su vez se relaciona con el 128 y
135. El artículo 128 establece la obligación de todo funcionario de rendir protesta de
guardar la constitución y las leyes que de ella emanen (obviamente incluyendo a los
Tratados), mientras que el segundo [135] establece el procedimiento través del cual se
puede modificar, reformar o adicionar la constitución.
La jerarquía normativa es relevante cuando existe un conflicto de contradicción
de normas, si los tratados no están conforme a la constitución no quiere decir que
caigan en la jerarquía de normas sino que lo que se puede hacer es solicitar por la vía
judicial la declaratoria de inconstitucionalidad del tratado o en su caso de la norma que

42
sea contraria con un tratado con la constitución. El resultado sería que dicha norma o
disposición de un tratado dejaría de aplicarse en términos de la Ley de Amparo.
costumbre
El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia reconoce a la
internacional como fuente del DI. La costumbre del DI fue redactada por los creadores
del estatuto de la siguiente manera. La corte deberá aplicar la costumbre internacional
como prueba de una práctica generalmente aceptada como siendo de Derecho.
De esta definición que asume el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia se
desprende que la costumbre tiene dos elementos:
a) El precedente. Significa que debe ser una práctica de los Estados y las OI, es
decir, una manera de comportarse, una manera de actuar en un determinado
sentido, la idea de práctica trae como consecuencia un concepto de repetición y
constancia; consecuentemente no es suficiente que los Estados actúen en un
sentido por una ocasión o por un número reducido de ocasiones, puesto que se
requiere que exista una idea de constancia pero además la práctica no solo debe
ser constante sino que además debe de tener cierta estabilidad, esto implica que
la práctica debe tener la misma intensidad, eso daría como consecuencia que
dicha práctica, por sí misma, tuviera valor y dicho valor sería el hecho de
considerar a la práctica como una conducta razonable. El actuar pues, conforme
a la razón. La existencia de medios electrónicos de comunicación, la existencia
de medios de comunicación masiva, permite establecer que en la actualidad no
es fácil determinar cuándo estamos en presencia de una práctica generadora de
costumbre; ahora, la interacción entre los pueblos es mucho más rápida, con un
número mucho mayor de participantes y de una forma mucho más notoria, esto
entra en conflicto con lo que en el pasado había generado costumbre, un proceso
tradicional en donde para que una práctica tuviera esta calidad de costumbre,
generalmente era un proceso lento, limitado y que requería mucho tiempo. Esto
ha colocado a la costumbre internacional en una posición de debilidad puesto que

43
los sujetos, los Estados y las OI, prefieren recurrir a los Tratados que a la
costumbre internacional.
b) La Opinio Juris Sive Necesitatis. Implica que esta práctica [la costumbre], al
momento en que sea llevada a cabo o citada por un sujeto del DI, lo deben de
hacer en la conciencia de que están actuando conforme a Derecho, es decir, que
su conducta se está apegando a lo que una norma de Derecho establece.
De igual manera, la costumbre tiene dos grandes características, la generalidad y
la flexibilidad. La generalidad implica que la actuación en un sentido debe de ser por la
mayoría de los Estados y OI, no basta que sea un número reducido de ellos. La
aceptación que hagan la pueden hacer de manera expresa o tácita:
1. Será de manera expresa cuando citen textualmente la existencia de una
costumbre. Por ejemplo la Lex Mercatoria, los usos y costumbres entre los
comerciantes.
2. Será tácita cuando los Estados u OI, sin hacer referencia a la práctica, adopten
una conducta semejante a la misma
Pueden existir lo que se denomina como costumbres particulares, pero lejos de
tener la calidad de generalidad dicha práctica solo podrá ser aplicable entre el número
reducido de países participantes, por ejemplo, las prácticas comerciales en torno al libre
comercio.
La flexibilidad implica que la costumbre, a diferencia de los Tratados, se irá
adecuando a las condiciones cambiantes en que se desarrolle, esto representa la
mayor virtud de la costumbre internacional puesto que se aleja de la rigidez de las
normas de los tratados, las cuales para su modificación requerirán ser sometidas al
procedimiento que el propio Tratado establece. Esta virtud de la costumbre es la que ha
permitido que las nuevas situaciones se vayan resolviendo conforme a las condiciones
cambiantes del entorno, lo que ha generado que la costumbre no caiga en desuso sino
que se adapte a la nueva realidad.
El inciso c) del artículo 38 establece a los principios generales del derecho como
fuente de DI, pero el estatuto hace una distinción muy clara en cuanto a lo que se
44
conoce como principios generales del derecho en términos generales y aquellos
principios generales que sólo son aplicables al DI, de tal forma que no todos los
principios serán aplicables a la interrelación que se da entre los sujetos del DI.
Textualmente dice que la Corte deberá aplicar los principios generales de derecho
reconocidos por las naciones civilizadas; esta definición que ofrece el estatuto no ofrece
grandes soluciones pero sí grandes conflictos en su interpretación, primeramente
porque se dejan de lado ciertos principios que pueden tener aplicación en DI, y después
al establecer el término de nación civilizada.
En cuanto al primer problema, el estatuto toca de manera específica dos cosas:
una que pudiera ser considerada como la costumbre internacional y otra a la equidad,
puesto que a esta le dedica un párrafo por separado y lo saca fuera del concepto
general de principio. Los tratadistas coinciden en que el Estatuto en realidad, por
principio general, quiso decir solamente aquellos que son aplicables en el ámbito
internacional, que se alejan de la postura exclusiva del Derecho Interno, que es allí
donde surgen estos principios generales del Derecho. Los principios generales incluyen
también los principios de Derecho Natural, sin importar que estemos en presencia de un
sistema de Derecho Positivo; y en tercer lugar se entenderá por principios aplicables al
DI, aquellos que siendo aceptados en el ámbito interno de los Estados, por su
relevancia tienen alcances internacionales. Esto elimina de tajo aquellos principios que
solo sean aplicables en el ámbito interno.
El florecimiento del DI y específicamente, la creación del Estatuto de la Corte
internacional de Justicia se da a partir de la terminación de la segunda guerra mundial,
por lo que los países vencedores fueron los que diseñaron el entramado institucional
que rige a la Comunidad Internacional, entre ellos a la ONU (Sociedad de Naciones), se
acuñó el término de nación civilizada, para designar a los países triunfadores de la
segunda guerra mundial y también a todos los países que forman parte de lo que se
conoce como la Cultura Occidental, denostando las aportaciones que en el DI pudiesen
haber hecho otros países.
La Corte Internacional de Justicia ha determinado que los Principios Generales
de DI serán aplicables por el Juez Internacional en la medida en la que las partes los
45
aleguen, es decir, que sean invocados por ellas para la resolución de un conflicto, de tal
forma que la costumbre internacional y los principios generales del DI, se transforman
en una fuente subsidiaria del DI dejando a los Tratados como la única fuente principal
del DI.
El inciso d) del primer párrafo del artículo 38 del Estatuto de la Corte internacional
de Justicia engloba otras dos fuentes de DI, las decisiones judiciales y la doctrina de los
publicistas. Textualmente dice que la Corte aplicará: las decisiones judiciales y las
doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como
medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 59.
Las decisiones judiciales que se recogen en sentencias de organismos
internacionales, han adquirido una relevancia muy importante puesto que han sentado
los precedentes para la creación de lo que se conoce como la Jurisprudencia
Internacional, las resoluciones son una prueba de la interpretación que se hace del DI y
son una indicación de la forma en la que los organismos internacionales han venido
aplicando el DI. La consolidación de esto que se conoce como Opinio Juris han
generado que las OI y los Jueces Internacionales apliquen con mucha mayor seriedad
las normas internacionales puesto que son un referente indiscutible para la creación de
un nuevo DI.
Finalmente la doctrina de los publicistas es una fuente auxiliar, no principal, del
DI. Su importancia es cada vez menor puesto que la existencia de instrumentos de DI
escrito ha obligado necesariamente a dejar a la doctrina solo como una forma de
entender conceptos. Su inclusión en el Estatuto se debió a que en el origen del DI la
doctrina era sumamente importante para la resolución de casos internacionales.
No obstante haber establecido en un primer párrafo las fuentes del DI,
reconociendo en ese párrafo a los tratados como fuente principal y a las demás como
secundarias, estableció un segundo párrafo para hablar de la equidad. Textualmente
dice: La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio

46
ex aequo et bono5, si las partes así lo convinieren, en otras palabras, este artículo está
haciendo referencia a la equidad como una fuente que si las partes la invocan
automáticamente se transforma en una fuente principal del DI.
Son dos circunstancias las que se presentan de la interpretación de este párrafo:
La primera es que es difícil establecer un concepto único de equidad dadas las
diversas connotaciones que se le han asignado, de hecho la jurisprudencia y la doctrina
han sido muy cuidadosas para establecer un concepto que podamos denominar único
de equidad. En materia internacional se hace constante referencia a este principio de
equidad pero no se establece ni su contenido ni sus alcances en forma precisa, mucho
menos sus posibilidades de aplicación. Para resolver este problema se han adoptado
dos posturas diferentes:

a. Una que tiene que ver con los alcances etimológicos de la palabra y para ello se
estudió desde las dos perspectivas etimológicas en que generalmente se hacen,
en griego y en latín. Para el griego se utilizó la palaba epi que significa sobre y
dikaion que significa justo, para los griegos entonces, la equidad se aproxima
más a la moral que al campo del Derecho, ambas palabras formaron una sola
que se denominó como epikeia utilizaban esta palabra para demostrar la
existencia de una forma de resolver en justicia. Del latín se derivan dos palabras,
equitas que a su vez proviene de otra palabra en latín equus-a-um, palabras que
significan la expresión de una idea de rectitud y justicia dado que equus-a-um, en
una traducción literal significa aquello que es igual.
b. Desde el punto de vista doctrinario hay dos autores a los que se recurre
constantemente para encontrar un significado del término equidad. Aristóteles y
Santo Tomás de Aquino. Ellos acercan más la palabra equidad a una acepción
moral que jurídica, entonces tanto para Tomás como para Aristóteles, el término
equidad sale del campo del Derecho estricto y se acerca más a una concepción
moral, axiológica. En este sentido, equidad para Aristóteles y Santo Tomás sería
más bien una forma de moderar al Derecho en aquellas situaciones en las que,
con la pura aplicación de la norma se pudiera cometer una injusticia.
5 Según lo bueno y lo equitativo
47
La aplicación de la equidad para resolver un caso en el ámbito internacional sólo
tendrá lugar si las partes así lo convinieren, por lo tanto la legitimación procesal en el
ámbito internacional sólo la tendrán las partes involucradas en la resolución de un
conflicto con base en la equidad, consecuentemente la Corte estará impedida para
aplicar de oficio o resolver de oficio conforme a la equidad.
La equidad es una forma de resolver un conflicto que se deja a discreción de las
partes, la razón de haber establecido un segundo párrafo en este artículo 38 se debió a
que en el ámbito internacional siempre habrá lugar a que las partes se pongan de
acuerdo.
TIPOS DE EQUIDAD
La doctrina recoge tres tipos de equidad, la Infra Legem, Extra Legem y Contra
Legem.
Equidad Infra Legem
Es aquella que sirve para completar el Derecho en aquellas situaciones en las
que la aplicación de una norma sea insuficiente para resolver un conflicto, es decir, lo
que en términos de Derecho Interno se conoce como llenar las lagunas del Derecho,
completa al Derecho en los casos en que no haya una disposición aplicable.
Equidad Extra Legem
Es aquella que sirve para moderar el Derecho siguiendo la idea que Santo Tomás
y Aristóteles venían manejando, es decir, cuando por las circunstancias particulares del
caso y por la aplicación de una norma, pudiera generarse una injusticia. El Derecho por
sí mismo es rígido y muchas de las veces requiere tomar en cuenta casos particulares
(jurisprudencia) que no hacen sino moderar al Derecho estableciéndose una
interpretación del mismo.
Equidad Contra Legem

48
Es aquella que sirve para derogar al Derecho pero esto solos será posible si las
partes así lo convinieren, es decir, que prefieran resolver un conflicto internacional
conforma a la equidad que conforme a una norma de Derecho escrito.
NEGOCIACIONES JURIDICAS INTERNACIONALES
(Creación del Derecho)
Por esto se entiende aquellas entre sujetos del DI que producen una norma
jurídica, estas relaciones o negociaciones pueden adquirir diversas formas dependiendo
del tema y de la naturaleza del asunto a tratar, en términos generales las negociaciones
jurídicas internacionales son muy variadas y pueden revestir la forma que más le
convenga a los Sujetos de DI. Las que ellos determinen como el mejor camino para
crear Derecho.
Las más comunes son:
1. Congresos y conferencias. Los Congresos se orientan hacia materias técnicas o
técnico-jurídicas en las que solo participan expertos en la materia y por lo general
tienen un carácter privado. Las conferencias se conceptualizan como reuniones
formales de representantes debidamente autorizados que tienen como propósito
discutir materias internacionales de interés común con la finalidad de llegar a un
acuerdo que sea común para las partes interesadas.
2. Declaraciones. Por declaración en el ámbito internacional se han entendido
cuatro diferentes cosas:
a. El proemio de los tratados, es decir, una declaración acerca de cómo
entiende el tratado o una disposición en particular. A esta también se le
conoce como una declaración interpretativa del tratado cuya finalidad es
precisar el significado de ciertas disposiciones o de todo el tratado.
b. Una manifestación política de voluntad o de conducta a seguir por un
Estado u OI en lo futuro.
c. Equiparación al término del Tratado. Sinónimo de palabra Tratado, por
ejemplo, Declaración de los Derechos del Niño, etc.

49
d. Manifestación unilateral que produce efectos jurídicos , es decir una
declaración que es requerida por el Tratado en un aspecto específico del
mismo, esto según César Sepúlveda, es lo que en realidad significa una
declaración como una negociación jurídica internacional.
3. Protesta. Constituye una declaración unilateral de un Estado o de una OI, en el
sentido de que no reconoce como legítima una conducta o de que un estado de
cosas no es aceptado dado que afecta los intereses jurídicos del Estado que
realiza la protesta.
SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL
Durante mucho tiempo se ha cuestionado si las personas individuales o las
jurídico-colectivas tienen el carácter de sujetos de DI. Ha habido diversas posturas en
torno a si la persona física, el individuo, es titular de Derechos y obligaciones en el
ámbito internacional. Muchos autores han debatido la importancia de concederle al
individuo la titularidad de Sujeto de Derecho Internacional sobre todo en materias como
los Derechos Humanos. Sin embargo, en la realidad, los Estados con sus
características tradicionales de población, territorio, gobierno y soberanía siguen siendo
los sujetos principales de DI. Ellos son los generadores principales tanto de la fuente
escrita (tratados), como de la costumbre internacional, dejándole a las OIs un papel
secundario y al individuo un pequeño y muy reducido margen de maniobra en el ámbito
internacional. Por lo tanto, dice Enrique Lagos, las normas de DI son principalmente
para regular la conducta de los Estados para generar confianza en el proceso de
globalización y en su interacción con órganos u organismos no estatales. Los Estados,
pues, son los principales destinatarios del DI.
Las Organizaciones Internacionales como la ONU, los Organismos
Especializados como la OMS, las Comunidades Supra-Nacionales como la UE, las
empresas Multinacionales, las Organizaciones no gubernamentales como Greenpeace,
Amnistía Internacional; y el propio individuo, sin lugar a dudas desempeñan un papel
relevante pero lo hacen como actores que influyen el especio jurídico internacional.
ELEMENTOS DEL ESTADO
50
Población
Por población se entiende el conjunto de individuos sometidos a la autoridad
fundamental de un Estado. Por autoridad fundamental se refiere a aquella autoridad que
es la principal reguladora de mi conducta, traducida en mi nacionalidad. Eso significa
que en el transcurso del desarrollo del ser humano éste puede estar sometido a otras
autoridades, es decir, autoridades extranjeras que por un tiempo determinado regulará
mi conducta, de tal forma, que el hecho de obedecer temporalmente las reglas de otro
país no implica que esté sometido a su autoridad fundamental o principal. Lo mismo
ocurre al encontrarse el individuo en un territorio que es de dominación extranjera como
las Islas, el mar territorial o los buques o barcos con bandera extranjera, sin olvidar las
embajadas.
Giovanni Sartori, en su obra Teoría de la Democracia, editada por Alianza
Editorial, se puso a reflexionar sobre este punto de población y lo equipara al de pueblo.
Del análisis que hace de casi todas las constituciones del mundo encontró seis
diferentes acepciones de la palabra pueblo-población.
a) Pueblo significa literalmente todo el mundo. No se atreve a decir cuántos países
adoptan esta acepción.
b) También significa una gran parte indeterminada, un gran número.
c) La tercera acepción es pueblo como sinónimo de clase baja
d) Como una entidad indivisible, como una totalidad orgánica
e) Entendido como la mayoría, expresada en un principio de mayoría absoluta.
f) Pueblo identificado con el principio de una mayoría limitada o simple.
Artículo 39 de la CPEUM. La soberanía nacional reside esencial y
originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para
beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o
modificar la forma de su gobierno.
Artículo 41 CPEUM. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de
la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que
toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la
51
presente Constitución Federal y las particulares de los Estados, las que en ningún caso
podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal. Nuestra acepción de pueblo es
la sexta (derecho al Voto Cristina, para que te acuerdes!!!)
Principio de Autodeterminación de los Pueblos
El término Autodeterminación ha sido utilizado en muchas ocasiones de manera
demagógica y mal informada, de hecho, en la actualidad los representantes de los
Estados (presidentes, primeros ministros, etc.) utilizan el principio de autodeterminación
como una forma de defensa contra los ataques que consideran que vienen del exterior.
Sin embargo, desde el punto de vista técnico y analizando los instrumentos
internacionales que lo mencionan, este principio es algo más, para empezar es la propia
Carta de las Naciones Unidas en su artículo primero, párrafo segundo, la que lo
conceptualiza de alguna manera.
El primer antecedente lo encontramos en el Habeas Corpus Act de 1679, The Bill
Of Rights de 1669, y en América, The Virginia Bill Of Rights, la Declaración de
Independencia de los Estados Unidos de 1776. Después la Constitución
Norteamericana de 1787 y luego la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano francesa, de 1789. Estos documentos tienen dos cosas en común que
caracterizan al principio de Autodeterminación de los pueblos:
a) Una exigencia del Derecho Natural. La Declaración de Independencia de los
Estados Unidos, lo define muy bien diciendo que en el transcurso de la evolución
humana, y por Derecho Natural e igualdad, la condición del ser humano debe de
ser conforme a las Leyes de la Naturaleza y del Derecho que la naturaleza
otorga, es decir, el ser humano, por naturaleza es igual.
b) Un movimiento de orden social y político . Implica que cuando los acontecimientos
así lo establezcan el pueblo tiene todo el derecho de disolver los lazos políticos
que lo unen a otro, que lo tengan conectado a otro o, peor aún, que lo tengan
subordinado a otro.

52
El antecedente del Principio de Autodeterminación mezcla razones políticas y
fundamentos de Derecho Natural para crear el Principio de Autodeterminación, que
constituye un parte aguas en cuanto a los Derechos Humanos se refiere.
La Constitución o la Carta de las Naciones Unidas, lo recoge muy bien al
establecer los propósitos de la Organización de las Naciones Unidas; y lo dice textual,
son principios de las naciones unidas: fomentar entre las naciones relaciones de
amistad basadas en el respeto al principio de igualdad de Derechos y de la Libre
Determinación de los Pueblos. Este párrafo segundo del artículo primero lo vuelve a
repetir la Carta de las Naciones Unidas en su artículo 55 para precisar el contenido
mismo de las relaciones entre los pueblos.
En 1966 se adoptaron los dos famosos pactos, el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos; y el de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Establecen de manera simultánea e idéntica, en su artículo primero el siguiente texto:
Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho
se establecen libremente su condición política y proveen así mismo a su desarrollo
económico, social y cultural. Con este anexo, los pactos dieron al traste al principio de
libre autodeterminación de los pueblos.
A partir de los pactos, se dieron principalmente tres grandes connotaciones del
Principio de Autodeterminación de los pueblos:
a. Equipararon al principio como un similar de democracia. La única forma de
condición política aceptable al menos en el mundo occidental era el democrático;
aún y cuando este principio reconoce que cada pueblo tiene el derecho de darse
la forma de gobierno que desee, ésta circunscrita solo a la democracia ignorando
las otras formas de gobierno. Consecuentemente la única forma de gobierno
aceptada en el mundo del DI es el de la democracia.

b. Equiparado a un principio de NO intervención. Cada pueblo tiene el derecho de


establecer las condiciones propias de su desarrollo en los ámbitos políticos,
económicos, sociales, culturales, y también a cambiarlo si así lo desea. El
53
ejemplo más claro son los países que cambiaron sus sistemas económicos
cerrados a un concepto neoliberal. Este derecho implica que el resto de los
países que integran la Comunidad Internacional deben abstenerse de intervenir
en su definición, es decir, no podrán participar en las decisiones propias de cada
Estado.

c. Subdividido en dos conceptos, Derecho de Secesión y el Derecho a la


Independencia.
El Derecho
Derecho de Independencia
A B por el DI, de que un pueblo
con clara identidad A nacional
y evidente carácter propio se pueda
Derecho de Secesión constituir en un nuevo Estado
con la posibilidad de definir su
propia condición política, económica, social y cultural
B
sin intervención de otros Estados. En estos dos
apartados [Secesión e Independencia] es donde encontramos las características
más puras del principio de autodeterminación tomando en cuenta los
antecedentes que le dieron origen. El Derecho de Secesión implica que un
pueblo con sus propias características comunes se encuentra asentado en el
territorio de otro Estado, y por ese hecho solicita el ejercicio del Derecho de
Secesión que no es otra cosa que el de separar el territorio en el cual se
encuentra asentado para formar un nuevo Estado. La secesión implica la
separación de una minoría que se encuentra en otro territorio.
El Derecho de Independencia es el que reconocer el DI como un equivalente al
principio de autodeterminación de los pueblos. Implica el Derecho que tienen los
pueblos sometidos de romper el lazo colonial que lo tiene unido a otro, es decir,
el derecho de sustraerse de la dominación extranjera; sin embargo, debe de tener
ciertas características para que la comunidad lo reconozca como un ejercicio del
Derecho de Independencia:

54
a. Deben de existir dos territorios separados. El del Estado sometido y el del
Estado que somete.
b. Debe de existir un puente de dominación de un Estado sobre el otro . Lo cual,
principalmente se traduce en que las disposiciones del Estado dominante se
ejecuten en el Estado dominado.
c. Debe de existir una considerable distancia física entre los territorios de los dos
Estados. Representada por la flecha en la ilustaración.

TERRITORIO
Por territorio se entiende el área sobre la cual el Estado ejerce su soberanía,
consecuentemente, por territorio no solamente se entiende el área superficial, terrestre,
sino que además forman parte del territorio, el espacio aéreo, el mar territorial, la zona
contigua, y, en términos de nuestra constitución, conforme al artículo 42 CPEUM
también será parte de nuestro territorio la plataforma continental y los zócalos
submarinos.
¿Qué es una frontera?
Por frontera se entiende la línea que marca los límites del área sobre la cual el
Estado ejerce su soberanía, hablamos entonces de una línea para descartar otros
términos como el de franja, espacio, zona, y sólo hacer referencia a la forma que se
utiliza en un mapa.
La doctrina ha reconocido dos tipos de fronteras, las naturales y las artificiales.
Las fronteras naturales son los ríos, montañas, lagos estrechos; cada uno de
estos tiene condiciones propias para marcar la línea fronteriza, condiciones que
generalmente se encuentran estipuladas en un Tratado. Son los famosos tratados
contrato, que se extinguen al momento en que se cumple su objetivo.

55
En el caso de los ríos, se les conoce con el término de ríos internacionales, como
el caso del Río Bravo que sirve de frontera entre México y Estados Unidos. En este río
existen tres criterios para marcar la línea fronteriza:
a. Los bordes del río. La línea fronteriza puede ser considerada como aquella que
se tome de uno de los márgenes del río.
b. La línea fronteriza marcada en el thalweg. Es decir, en la parte más profunda del
río.
c. Marcar la línea fronteriza en la parte media del río . Que no necesariamente
coincide con la parte más profunda de éste.
El criterio que se ha adoptado en cuanto a las montañas, es que la línea
fronteriza se marca en las cumbres de las montañas o en la intersección en la falda de
las montañas.
En cuanto a los lagos, generalmente el criterio más utilizado ha sido el criterio del
Thalweg, es decir, se marca la línea fronteriza en la parte más profunda del lago.
En cuanto a los estrechos, el límite de la soberanía, donde se marca la frontera
generalmente se da, al igual que en el caso de los lagos, en la parte más profunda del
estrecho. Esto se da generalmente cuando los Estados comparten un mismo mar
territorial.
En ausencia de fronteras naturales el ser humano ha creado fronteras artificiales
como forma de impedir la comunicación entre los pueblos, para de esta manera
establecer el límite sobre el cual ejerce su soberanía. Los procedimientos más utilizados
son las murallas, los alambrados, las boyas, trincheras y, en general cualquier tipo de
impedimento a la comunicación entre los pueblos.
Partes del territorio según la CPEUM (Artículo 42, 27)
Aparte del territorio terrestre, se comprende lo que se conoce como el espacio
aéreo y como el territorio marítimo del Estado.

56
<<Pregunta de examen explique el mar territorial. No explicar las partes que
comprenden el territorio marítimo>>El DI reconoce como parte del territorio marítimo del
Estado lo que se conoce como mar nacional, el mar territorial, la zona contigua, la zona
económico exclusiva y la plataforma continental.
"Convención establece que todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su
mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas, medidas a partir de
líneas de base determinadas de conformidad con la misma Convención.
Cuando las costas de dos Estados son adyacentes o se hallen situadas frente a frente,
ninguno de dichos Estados tiene derecho, salvo acuerdo en contrario, a extender su
mar territorial más allá de una línea media cuyos puntos sean equidistantes de los
puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la anchura del
mar territorial de cada uno de dichos Estados, salvo que por la existencia de derechos
históricos o por otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar territorial
de ambos Estados en otra forma."
PARTES DEL TERRITORIO MARITIMO DEL ESTADO
Mar Nacional
El mar nacional forma parte del territorio del Estado y sobre él se ejercen plenos
actos soberanos, está formado por todas las aguas situadas dentro de los límites
territoriales del Estado. El mar nacional está comprendido por los lagos, ríos nacionales
(mismos que serán todos aquellos que no sean internacionales), los puertos, ciertas
bahías y golfos, así como todo tipo de canales o en general depósitos interiores de
agua; quizás de todas las partes que comprenden el mar nacional, son las bahías las
que ofrecen un especial estudio frente al DI.
La Bahía
La Bahía de Banderas es la más grande de México y una de las más grandes del
mundo. Una bahía es una entrada del mar en la costa, de grandes dimensiones y con
cierta penetración hacia el territorio . Para considerar una bahía como parte del territorio
y ejercer sobre ella actos soberanos, debe cumplir ciertos requisitos:
57
a. Que la superficie de la bahía sea igual o superior al semicírculo que se forme por
el diámetro de entrada de la boca de la Bahía.
b. La Bahía debe tener, cuando menos, una distancia de veinticuatro millas sin que
sea ésta excesiva en torno al establecimiento de la bahía, salvo que se trate de
Bahías históricas, es decir, de aquellas en las que por tradición el Estado haya
ejercido plenos actos soberanos.
Los Puertos
Los puertos forman parte del mar nacional y sobre ellos se ejercen plenos actos
soberanos, además, se aplican ciertos principios reconocidos por el DI:
a. Principio de Libertad de Abordaje. Este principio implica que todos los barcos son
libres de zarpar o establecerse en el puerto, además, todos los puertos estarán
sujetos a un tráfico comercial abierto para todos los países.
b. Principio de Acceso Limitado. Este principio implica que tratándose de barcos o
buques de guerra o, en general, de cualquier navío que implique un peligro para
el Estado, el Estado Costero podrá negarse a abrir el puerto para su uso, pero
esto siempre tendrá que ser justificado mediante una causa grave como las
anteriormente mencionadas.
Estos principios fueron establecidos en la Convención Internacional de Ginebra
de 1923, dado que hasta ese momento estos principios eran solo reconocidos por el
Derecho Consuetudinario, es decir, por la costumbre internacional.
Mar Territorial <<Pregunta de examen. Mar territorial>>
Ningún otro concepto en materia de Derecho del Mar tuvo tanta discusión como
el Mar Territorial; el tema que dominó la discusión en la Comunidad internacional fue el
relacionado a la extensión del Mar Territorial. No fue sino hasta la Convención de
Montego Bay de 1982. En que la comunidad internacional se logró poner de acuerdo en
torno a los derechos del mar, para establecer la extensión del mar territorial.

58
El mar territorial se define por la propia convención de Montego Bay como el
espacio marítimo situado entre el mar nacional y el altamar , entonces forma parte del
territorio del Estado sobre el que éste ejerce plenos actos soberanos.
La soberanía del Estado se extiende hacia el espacio aéreo situado sobre el mar
territorial. La única postura que reconocía la comunidad internacional hasta 1982 fue la
de que la extensión territorial era de 3 millas náuticas, sin embargo, de las
negociaciones realizadas se concluyó que la extensión del mar territorial debía ser de
12 millas náuticas pero esta extensión sería un límite máximo, porque dada la situación
geográfica de muchos países, ninguno de ellos alcanzaría esta extensión máxima de 12
millas.
El mar territorial se encuentra situado entre el mar nacional y el altamar, sin
embargo, hay una zona vecina al mar territorial que no forma parte del altamar. A esta
zona, la Convención de Montego Bay la definió como Zona Contigua y le estableció una
distancia máxima de 24 millas contadas a partir del Mar Nacional, de tal forma que
dentro de la zona contigua quedó inmerso el mar territorial, por lo que países como
México y Estados Unidos consideran a esta zona como Mar Territorial (24 millas). Esto
fue reconocido, para México, mediante una declaración en la que se proclama como
extensión del Mar Territorial mexicano, el de 12 millas. Sobre la zona contigua el Estado
también ejerce plenos actos soberanos.
La Plataforma Continental
La Convención de Montego Bay define en su artículo 76 lo que debe entenderse
por plataforma continental, el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se
extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de
su territorio, con una distancia de 200 millas marinas contadas a partir de la base en la
que termina el mar territorial.
Sobre la plataforma continental el Estado, conforme a la convención de Montego
Bay, ejerce actos soberanos sobre la plataforma continental, sobre todo tratándose de
explotación de los recursos naturales que ahí se encuentren, esto es, los recursos
minerales del suelo y el subsuelo y algunas especies sedentarias de seres vivos.
59
Zona Económico-exclusiva
La zona económica exclusiva también la define la misma convención en su
artículo 56, como el área situada más allá del mar territorial y adyacente a ésta . Sobre
la zona económica exclusiva el Estado ejerce ciertos derechos, derechos de soberanía
sobre la explotación de recursos minerales, así como la conservación, explotación y
administración de los recursos naturales vivos. El Estado puede ejercer ciertos
derechos denominados Derechos Jurisdiccionales:
1. El establecimiento y utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras.
2. La investigación científica marina.
3. La protección y conservación del medio marino.
La zona económica exclusiva, en los términos que acabamos de mencionar, es
recogida por nuestra constitución en el párrafo décimo del artículo 27
ESPACIO AEREO
El espacio aéreo como parte del territorio del Estado, será el que se encuentre no
solamente sobre el área superficial sino también sobre el Mar Territorial. En principio, el
Estado ejerce plenos actos soberanos sobre el espacio aéreo. La primera Convención
que habló sobre los derechos de los Estados sobre su espacio fue la Convención
Franco-alemana de 1903. Esta convención consagra el principio de la soberanía de los
Estados sobre su espacio. Posteriormente, este principio es reafirmado en la
Convención de París de 1919.
Esta convención también adopta el principio de soberanía absoluta sobre el
espacio aéreo, y agrega otro principio que fue el de Libertad de paso inofensivo de
aeronaves privadas sobre el espacio de los Estados en tiempos de paz .
Estos dos principios fueron los principios rectores en torno al tema de espacio
aéreo. De estas dos convenciones se desprende que el espacio aéreo forma parte del
territorio del Estado, por lo que éste ejerce plenos actos soberanos de donde deviene
una conclusión en sentido negativo para el resto de los Estados, es decir, ningún otro
Estado podrá hacer uso del espacio sobre el que no ejerza su soberanía, esto es, de
60
aquél espacio que se encuentre encima de su territorio, incluyendo, obviamente, el
espacio situado sobre el mar territorial.
Los límites del espacio aéreo están constituidos en el aspecto horizontal por los
planos que tienen como lados las fronteras territoriales incluyendo, cuando así lo haya,
el mar territorial. Y hacia arriba, su extensión quedará limitada hasta donde llegue la
atmósfera terrestre, esta extensión quedó establecida por primera vez en la Convención
de Chicago de 1967, de acuerdo a esta convención, y de acuerdo a las normas de
derecho consuetudinario que se fueron estableciendo, ninguna aeronave puede cruzar
el espacio aéreo de un Estado sin previa autorización, a menos que se haya establecido
un Tratado al respecto; sin embargo, cuando se traten de aeronaves que tengan una
finalidad militar, se requerirá no solo una autorización previa sino además, una
autorización expresa del Estado que ejerza su soberanía sobre el espacio aéreo
utilizado. Esta finalidad militar sobre todo ocurre en casos de guerra.
GOBIERNO
Solo se estudiarán los dos aspectos que interesan al DI: El Reconocimiento de
Estados y el Reconocimiento de Gobiernos.
Reconocimiento de Estados
Se ha venido explicando a través de dos teorías, la teoría constitutiva y la teoría
declarativa. La primera dice que la comunidad internacional al momento de
pronunciarse sobre la existencia de un nuevo Estado lo hará con la finalidad de que
dicho Estado sea reconocido por el DI, consecuentemente solamente a partir de ese
reconocimiento es que el Estado tendrá el carácter de un nuevo sujeto de DI. Antes de
ese reconocimiento de la comunidad internacional, en realidad no existía un nuevo
Estado sino que era simplemente una comunidad política sin reconocimiento por el DI.
La teoría declarativa, por su parte, dice que el Estado surge a partir del momento
en el que reúne sus principales elementos, por lo tanto, la declaración que haga la
comunidad internacional no tendrá efectos jurídicos dado que simplemente será el
reconocimiento de un nuevo Estado que ya existe en la realidad.
61
Siempre el reconocimiento de gobiernos ha tenido por finalidad evitar la ruptura
del orden constitucional producto de los golpes de Estado.
A lo largo de la historia se han desarrollado varias doctrinas en torno al
reconocimiento de gobiernos, pero es hasta la época moderna en que la comunidad
internacional tomó nota de este acuerdo. Las principales doctrinas en torno al
reconocimiento de gobiernos surgen a principios del siglo XX, la primera de ellas fue la
Doctrina Tovar que fue establecida en 1907, fue establecida por el entonces secretario
de relaciones exteriores de Ecuador, y sostenía que no debería otorgarse el
reconocimiento a un gobierno que hubiese sido producto de un acto de fuerza y sin que
haya mediado un reconocimiento legítimo constitucionalmente. La doctrina Tovar tuvo la
clara intención de limitar y obstaculizar las frecuentes revoluciones y golpes de Estado
que ocurrían en América Latina.
A esta doctrina le vino la Doctrina Betancourt, creada por Rómulo Betancourt, en
realidad fue una variante de la doctrina Tovar, que estipulaba que no se debería dar el
reconocimiento a un gobierno que hubiese sido producto de un golpe de Estado militar,
es decir, limita pues, las acciones de los integrantes del ejército y esto devino a una
situación que él vivió al haber sido Presidente de Venezuela.
La Doctrina Estrada
En 1930, el entonces secretario de relaciones exteriores Genaro Estrada,
conceptualizó una idea distinta del reconocimiento de gobiernos y lo hace en sentido
negativo al establecer el Principio de la no Intervención <<EXAMEN>>. Al establecer
este Principio, estipula que ningún gobierno o Estado debería pronunciarse con
respecto al reconocimiento de un gobierno, porque ello implicaría una práctica ofensiva
que además de atentar contra la soberanía de otras naciones estaría interviniendo o
participando en los asuntos internos de ellas, consecuentemente, México sólo se
limitaría a mantener o romper sus relaciones diplomáticas con el nuevo gobierno, sin
que ello implique una aprobación o reprobación del nuevo gobierno, en el fondo, el
reconocimiento de gobierno no se daba cuando fuera producto del rompimiento del
orden constitucional.
62
La Doctrina Díaz Ordaz
Consideraba que la Doctrina Estrada era una conducta radical, y estipula lo que
se conoce como la Teoría de la Continuidad, en realidad esta teoría fue hecha por el
entonces secretario de relaciones exteriores Antonio Carrillo Flores, quien en 1969 y por
instrucciones del Presidente Díaz Ordaz, dijo textualmente: No debe de faltar un puente
de comunicación entre las naciones de América Latina, por lo que México mantendrá
sus relaciones diplomáticas con el resto de los países latinoamericanos, cualquiera que
sea su carácter u orientación de sus gobiernos.
LA SOBERANÍA
La soberanía ha sido vista por muchos autores, como un concepto que
obstaculiza el desarrollo del DI, porque los países o naciones, lo utilizan como una
forma de evadir su responsabilidad internacional.
¿Qué es la soberanía?
Las raíces latinas de la palabra soberanía la podemos encontrar en los siguientes
conceptos: superare: sobrepujar, de este concepto se deriva superioritas: primacía o
superioridad, da una idea de todo aquello que está por encima de otra cosa, surgen los
conceptos de super omnia o suma potestas: aquél poder que se encuentra por encima
de otro.
Modesto Seara dice que la concepción clásica del concepto de soberanía es
aquella que se entiende como el poder que no se encuentra sujeto a otro poder ; según
esta postura clásica y de acuerdo al tratado de Westfalia o lo que muchos autores
consideran como la posición westfaliana, la soberanía se entiende como la última
autoridad política no sujeta a un poder más alto por lo que hace a la elaboración e
imposición de las decisiones políticas. Esta postura westfaliana que Modesto Seara
señala muy bien es recogida por otro artículo del Anuario Mexicano de Derecho
Internacional editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en el que
la posición westfaliana indicaba, sobre todo en la edad media, que el príncipe era
soberano, porque sus súbditos no podían apelar a una autoridad más alta. Ahí surge el
63
concepto de soberanía, ese poder que se encuentra por encima de todos los poderes,
que no puede ser sujeto a otro.
El primer autor que habla de la soberanía como concepto fue Juan Bodino (Jean
Bodin), en su obra Les six livres de la republiqué. Dijo: La souveraineté est la puissance
absolute et perpetuelle dune Republiqué que les latins apellent maiestatem . En esta
conceptualización que hizo de la soberanía dice que la soberanía y el poder de hacer
una ley son una misma cosa, es decir, los ciudadanos al acudir o apelar a un poder
absoluto le confiere la posibilidad de regular su actuar, y esto solo se logra a través del
cumplimiento de la Ley. Bodino es un observador de la realidad, es un teorizante que
busca justificar e interpretar la relación del monarca con sus súbditos, al devenir el
desmembramiento del sacro impero romano, Bodino se enfrenta con una nueva
realidad:
a. La existencia de poderes autónomos basados en una nueva organización
política.
b. La existencia de un poder territorial absoluto en donde cada uno de los príncipes
o monarcas podían decidir libremente en el territorio que les fue asignado por el
Tratado de Westfalia.
c. La existencia de un gobierno central que vino a terminar con el sistema creado
por los señores feudales al ocurrir el desmembramiento del Sacro Imperio
Romano.
Bodino trató de justificar en la obra antes mencionada, el poder del Rey o como él
le denominó, el Poder del Soberano, ligándolo estrechamente al cumplimiento de la
Ley. Para Bodino, el soberano no era un gobernante irresponsable o arbitrario sino un
gobernante que se encontraba sujeto:
1. Al Derecho que el propio soberano hace,
2. A la ley Divina y el Derecho Natural
3. A las leyes fundamentales del reino, particularmente a las de carácter civil

64
Para Bodino, la característica de soberanía era un atributo personal del monarca
y no del Estado en sí, por lo que el monarca era la encarnación del concepto de
soberanía, tratando de justificar el poder que el propio monarca tenía.
Con el concepto de soberanía de Bodino, surgieron otros tratadistas que adoptan
el concepto de soberanía y lo incorporan más al campo de la ciencia política, y ese fue
el caso de Thomas Hobbes; en su obra El Leviatán retoma el concepto de soberanía
para decir que el poder soberano debe ser tan grande como los hombres se lo
imaginen, la consecuencia fue que siguiendo a Friedrich se toma el concepto de
soberanía del campo de la teoría jurídica para introducirlo al campo de la ciencia
política, con eso empieza el concepto de soberanía a ser analizado desde dos
perspectivas, una propiamente jurídica y otra de carácter político, Hobbes por primera
vez le otorga la característica de soberano al Estado, con detrimento a la característica
personal que hasta el momentos e había venido estableciendo para este concepto. Fue
entonces que el concepto de soberanía se agrega al poder absoluto del monarca
entendiendo ya éste como una característica del Estado monárquico.
El concepto de soberanía en 1789 sufre un cambio radical al haber sido
proclamado en Francia de una manera distinta por los Estados Generales franceses,
quienes siguiendo las ideas de Rousseau, hablan de una soberanía nacional; para
Rousseau la soberanía nacional era identificada con la voluntad del pueblo, de ahí que
una derivación del concepto de soberanía nacional fue el de soberanía popular, que
tuvo gran éxito sobre todo a lo largo del siglo XIX y particularmente en México al devenir
la independencia . El concepto de soberanía popular, nuestra constitución está recogido
por los artículos 39 y 41 de nuestra constitución, en los términos que los enciclopedistas
franceses establecieron en torno al concepto de soberanía popular.
Hegel fue uno de los principales ideólogos del nacional socialismo alemán.
Retomó el concepto de soberanía y se lo asignó al Estado, lo que en la doctrina se
había venido considerando como una confusión no de tanta importancia se transformó
en un debate sobre la verdadera naturaleza de un poder soberano. Para él, el Estado
es la manifestación consciente de espíritu en el mundo, el Estado es la manifestación
de la razón absoluta que se transforma en una voluntad absoluta de carácter soberano,
65
por lo tanto, la única fuente válida del Derecho es el Estado, consecuentemente es éste
el único que puede crear normas obligatorias.
Para Hegel, había una incompatibilidad entre el Derecho que el Estado crea y el
DI, porque no puede existir un orden jurídico que limite la voluntad del Estado, puesto
que ésta es la Suprema Ley y es la fuente de toda norma jurídica.
Hermann Heller retoma las ideas de Hegel en torno al concepto de soberanía y
dice que se puede llegar a una interacción adecuada entre la soberanía y el DI, siempre
y cuando se le dé un contenido adecuado al concepto, y éste tendría que tomar en
cuenta las relaciones que se den entre entes soberanos, con ello se buscaría respetar
la idea de Comunidad Internacional inmersa en un campo jurídico, por lo tanto, la
eficacia jurídica del DI está fundada en la voluntad común de los Estados y en la validez
que éstos decidan dar a la norma jurídica. Los Estados, pues, adoptan normas
internacionales en ejercicio de ése poder soberano, y ello se debe a que considera que
esas normas jurídicas tienen una validez en el campo del Derecho. Los Estados son los
que de manera libre, soberana y actuando en un plano de igualdad adoptan las normas
de Derecho Internacional.
César Sepúlveda (quien demonios es este wey??!!) dice que la soberanía se
traduce en la capacidad de positivizar los preceptos jurídicos obligatorios para la
comunidad internacional. Adoptan el DI porque son soberanos. La esencia de la
soberanía en el DI radica en que el Estado tiene la capacidad de hacer obligatorios en
su interior los preceptos jurídicos que adopte la Comunidad Internacional. La única
forma de salvar el concepto de soberanía en términos del DI es dándole un sentido
funcional al concepto. Esto implica que el concepto de soberanía deja de ser algo
metafísico, de esencia misteriosa, y con una concepción estática para transformarse en
un concepto dinámico que atienda a los verdaderos intereses nacionales de los
Estados. Y que en el plano de la Comunidad Internacional solo se pueden entender en
el campo del Derecho, en la actuación del Estado, tanto interna como externa, conforme
a las normas adoptadas por el Estado en ejercicio de su soberanía.

66
La soberanía tiene un doble aspecto, uno que atiende al origen mismo del
concepto de Bodino, y que es el de la noción jurídica de soberanía; y un segundo
aspecto que tiene que ver con la concepción política de soberanía.
Concepción Política de soberanía
Como concepto político la soberanía es un atributo del Estado que descansa en
el pueblo, es decir, no pude existir otro tenedor del concepto. El pueblo es el que ejerce
la soberanía y la transforma en un orden jurídico. Esta transformación puede llegar al
punto de atentar en contra del propio pueblo.
Concepción Jurídica de Soberanía
Desde el punto de vista del Derecho, el Estado es el único titular de la soberanía,
ello se debe a que el Estado es el único capaz de crear normas jurídicas a través de los
órganos del propio Estado pero más aún, es el único capaz de imponer en su interior
esas normas, de tal suerte que la noción jurídica de soberanía se convierte en un todo
cohesionador, es decir, en una unidad de decisión y de acción eficaz del concepto. ´
El concepto jurídico o la noción jurídica de la soberanía es la que recogen los
principales instrumentos internacionales, tan es así, que la Carta de las Naciones
Unidas en su artículo segundo, párrafo primero, establece que la ONU se encontrará
basada en la igualdad soberana de los Estados, igualdad soberana que no es otra cosa
que la igualdad jurídica de los Estados, reconociendo indirectamente dicha carta, la
desigualdad física (económica, militar, social) que existe entre los Estados.
Por ende, la propia carta de la ONU dice que estar en la organización implica que
todos los Estados serán tratados igualmente desde el punto de vista del DI.
MODELO DE LA ONU
Burgoa define a la soberanía como un atributo del poder del Estado, una
actuación suprema desarrollada dentro de la sociedad que subordina a los demás
poderes y actividades que componen la colectividad o que se encuentran dentro de ella,
por lo tanto, el pueblo se convierte en el titular del poder soberano. Esta definición
67
permite establecer que los artículos 39 y 41 de nuestra Constitución le dan al pueblo la
titularidad de la soberanía como una influencia decisiva de la teoría de Rouseau que
atribuye el poder soberano al pueblo y que emana, según él, de un contrato social.
Los antecedentes de nuestros artículos 39 y 41 los encontramos en el artículo 39
de la Constitución de 1857, que consagra los principios de la soberanía que según
algunos autores, es copiada en la constitución de 1917. Los redactores de la
Constitución de 1917 citan lo que a su vez los redactores de la constitución de 1857
habían señalado, y textualmente dice que la soberanía popular es la base esencial de
los regímenes democráticos, la soberanía es una, inmutable, imprescriptible e
inalienable y el titular de dicha soberanía es el pueblo, que ejerce este poder soberano
a través de sus representantes.
ESTADOS CON SITUACION PARTICULAR
Protectorados
Se definen como una institución del DI en la que dos Estados establecen una
relación mediante la cual uno de ellos, es decir, a quien se denomina Estado Protegido,
cede al otro al que se denomina Estado Protector, el ejercicio de ciertas atribuciones
que aparecen estipuladas en el Tratado que da origen al protectorado. Esta figura
ofrece cuatro grandes características:
1. Es voluntaria. No puede imponerse por medio de la fuerza.
2. Nace por un Tratado entre dos Estados.
3. Las competencias del Estado Protector se encuentran estipuladas en el Tratado.
4. El Estado Protector será el que, en el plano internacional, llevará las relaciones
internacionales a nombre del Estado Protegido.
Los protectorados traen aparejada una idea de provisionalidad, es decir, solo
durarán en tanto el Estado Protegido y el Estado Protector estén de acuerdo en llevar a
cabo esa relación. Ejemplo: Principado de Mónaco y Francia.
Estados en neutralidad perpetua.

68
Son la institución del DI a través de la cual un Estado, por vía convencional (a
través de un Tratado), se ha comprometido a no participar en las guerras que tengan
lugar entre terceros países ni a comenzar una guerra por iniciativa propia, lo que
distingue a este tipo de Estados de otras formas de neutralidad internacional es su
carácter permanente y su totalidad, lo que significa que todo el territorio del Estado
participa de esa neutralidad y no solamente una parte del territorio. El Tratado que da
origen a la neutralidad debe de ser con la existencia de lo que se conoce como los
Estados garantes, consecuentemente no basta que un Estado se declare neutral por lo
que dicha declaración no tendría efectos jurídicos internacionales y dicha declaración
sólo se considerará como una expresión de su política interna o de una muestra de
intención hacia la comunidad internacional, pero nunca será una neutralidad en
términos del DI.
Para que exista la neutralidad, debe existir lo que se conoce como los Estados
Garantes, estos son los que se comprometen en un Tratado con los Estados que se
declaran neutrales a defenderlos en caso de guerra o en caso de que sufran una
agresión por parte de otro Estado, desde el momento mismo en el que la neutralidad se
estipula en un Tratado con la existencia de un Estado Garante, dicho tratado tendrá
efectos jurídicos Erga Homnes, es decir, será válido para todos los países que integran
la comunidad internacional. Ejemplo: Costa Rica, el Estado Garante de su neutralidad
es Estados Unidos.
Ciudad del Vaticano
Hasta 1870 los Estados Pontificios tenían el carácter de sujetos de DI, en los
mismos términos que el resto de los Estados, sin embargo, por un conflicto denominado
como la cuestión romana se intentó unificar toda Italia, absorbiendo como
consecuencia, los Estados Pontificios, reduciéndolo a lo que ahora simplemente es la
Ciudad del Vaticano.
El Papa protestó firmemente contra la determinación de Italia de despojarlo de su
territorio y no fue sino hasta 1929 con los Acuerdos de Letrán que se dio por finalizado

69
el conflicto entre Italia y la Santa Sede. Los Acuerdos de Letrán no fueron sino un
Tratado celebrado entre Italia y el Papa en el que se abordaron tres grandes temas:
1. La extensión territorial de la Ciudad del Vaticano.
2. Un acuerdo financiero en torno a los ingresos de la Ciudad del Vaticano.
3. Un concordato entre Italia y el Vaticano para respetar el gobierno propio de la
Santa Sede.
El artículo 26 de estos Acuerdos de Letrán estipula con toda claridad que Italia
reconoce el Estado de la Ciudad del Vaticano bajo la soberanía del soberano Pontífice,
desde entonces muchos juristas en el ámbito internacional han disertado sobre la
creación de un nuevo Estado que se originó con base en los acuerdos de Letrán,
muchos de ellos le niegan a la Ciudad del Vaticano el carácter de Estado, sin embargo,
muchos otros lo consideran como un Estado que se encuentra en una situación
particular.
La ciudad del vaticano en el ámbito internacional despliega o desarrolla ciertas
características y ejercita ciertos derechos que solo lo hacen los Estados:
1. Tiene el Derecho de enviar y recibir agentes diplomáticos.
2. Establecer tratados con otros Estados.
3. Establecer relaciones diplomáticas relacionadas con el ejercicio de las relaciones
internacionales.
ÓRGANOS DE LAS RELACIONES PACÍFICAS INTERNACIONALES
El Jefe de Estado
Cuando se trate de distinguir quién es el Titular del Estado, se debe hacer
referencia al sistema político imperante en el País, no es lo mismo en un sistema
político presidencial como la mayoría de los países latinoamericanos, con un sistema
político parlamentario como en Inglaterra, o menos aún con un sistema político semi-
presidencial como en Francia.

70
En un sistema político presidencial, el Jefe de Estado será el Presidente de la
República, él es el órgano supremo en materia de relaciones exteriores y por lo tanto,
será el único que podrá ostentar la representación de un Estado.
En el sistema político parlamentario el Titular de las relaciones diplomático será el
Jefe de Gobierno, que generalmente se conoce como Primer Ministro, dejando al Jefe
de Estado una función más bien de carácter presencial.
En el sistema político semi presidencial en el que comparten atribuciones un
Presidente y un Primer Ministro, será el primero el que llevará la representación del
Estado.
El Jefe de Estado goza de dos grandes inmunidades en el ámbito internacional:
1. Son inmunes en cuanto a su persona. No tiene ningún tipo de responsabilidad.
2. Son inmunes en sobre la función, es decir, pueden adoptar la forma que más le
convenga para conducir la política internacional.
Secretario de relaciones exteriores
El secretario de relaciones exteriores es conocido como secretario de Estado,
canciller, secretario del exterior, etc.
El secretario de relaciones exteriores actúa en el ámbito internacional en
representación del Jefe de Estado y por instrucciones de éste. En ningún caso actúa
como representante del Estado puesto que la legitimidad de su actuación derivará del
consentimiento que sobre su conducta tenga el Jefe de Estado.
El Secretario de relaciones exteriores tiene tres grandes funciones:
1. Dirige las relaciones exteriores con la indicación del Presidente de la República.
2. Es el Jefe de todo el servicio diplomático y consular y de todos los organismos y
personas que participan en las relaciones internacionales.
3. Residir y acreditar en México mediante la recepción de las cartas credenciales a
los representantes diplomáticos y consulares de otros Estados.

71
El Caso Mexicano
La Secretaría de relaciones exteriores tiene estipuladas las funciones que le
corresponden al Jefe de Estado en la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal. La SRE es un órgano comprendido dentro de lo que se conoce como
Administración Pública centralizada, que por lo tanto actúa bajo la subordinación
inmediata y directa del Presidente de la República; consecuentemente, las funciones
que le corresponden a la SRE son atribuciones que el Jefe de Estado tiene conforme a
lo estipulado en el artículo 90 de la CPEUM, y a consecuencia de ello, a la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal se le considera como reglamentaria del
artículo 90 constitucional.
En apoyo de la Ley Orgánica, se encuentra el Reglamento del Servicio Exterior
Mexicano, que a su vez tiene también una Ley Orgánica del Servicio Exterior Mexicano,
que define con toda precisión lo que se debe de entender por política exterior del
gobierno mexicano. El artículo 6to del reglamento estipula que la política exterior se
conforma por todas aquellas posiciones, actitudes, decisiones y acciones que tiene un
Estado más allá de sus fronteras nacionales, el fundamento de esa política exterior es
el interés nacional; por interés nacional se entienden las necesidades sociales, políticas
y económicas que tiene un Estado para su existencia y funcionalidad.
Agentes Diplomáticos
Tienen su origen a mediados del siglo XVII cuando se empezaron a establecer de
manera sistemática las misiones, es decir, las prácticas de los Estados de enviarse
representantes de manera recíproca. Hasta 1961, todas las funciones de los Agentes
Diplomáticos, venían del DI consuetudinario y no fue sino hasta que la ONU estableció
la Convención de Viena sobre relaciones e inmunidades diplomáticas, que establece
con toda precisión el carácter y funciones de los Agentes Diplomáticos.
La Convención de Viena recoge todas las funciones de los Agentes Diplomáticos
en su artículo tres. Las más importantes son:
1. Ser el representante del Estado Acreditante en el Estado Receptor.
72
2. Proteger a los nacionales y a los intereses del Estado Acreditante en el Estado
Receptor.
3. Negociar con el Estado Receptor. Se utiliza principalmente para la celebración de
Tratados.
4. Recoger, utilizando los medios legales, la información sobre la situación en la que
se encuentra el Estado Receptor y enviarla al Estado Acreditante.
5. Promover relaciones de amistad entre ambos Estados y desarrollar relaciones
económicas, culturales y científicas.
Clasificación de los Agentes Diplomáticos
La Convención de Viena establece una clasificación, sin embargo, fueron muchos
los incidentes que se generaron para establecer una clasificación de los Agentes
Diplomáticos, la Convención de Viena de 1815 estableció por primera vez una
clasificación de los Agentes Diplomáticos, posteriormente en 1961 en la nueva
Convención de Viena, sobre relaciones e inmunidades diplomáticas se recogió lo que
en la convención de 1815 se había establecido y establece la siguiente clasificación
utilizando tres grandes categorías:
1. En la primera categoría se encuentran los de más alto rango, los embajadores, y
los nuncios y legados pontificios.
2. En la segunda gran categoría se encuentran los representantes extraordinarios,
ministros plenipotenciarios e internuncios.
3. En la tercera categoría se encuentra lo que se conoce como ministros residentes
4. Finalmente, en la cuarta categoría encontramos el nivel de más baja
responsabilidad diplomática que se denomina como Encargados de Negocios.
Cómo inician las misiones diplomáticas
Una misión diplomática tiene como principio normativo el consentimiento de dos
Estados de iniciar una relación diplomática de manera permanente y de establecer el
nivel al que quieren llevar esa relación diplomática. Desde Gentili se establecieron dos
principios que dominan todas las relaciones diplomáticas, en la doctrina se les conoce

73
como Principios del Derecho Diplomático, el Principio de la Reciprocidad y el Principio
de la Discrecionalidad.
Principio de Discrecionalidad
Implica que los Estados tienen toda la libertad de establecer o no relaciones
diplomáticas, de fijar libremente el nivel de sus misiones, sea en el nivel más alto que
sería el envío de embajadores, o en el nivel más bajo, que sería el envío de encargados
de negocios.
También tienen la libertad de aceptar o rechazar las personas que le sean
propuestas como representantes del Estado. La facultad de aceptar o rechazar a los
agentes diplomáticos, es lo que se conocer como el Otorgamiento del Placet. El Placet
significa el consentimiento que otorga el Estado receptor para considerar al enviado del
Estado Acreditante como una persona grata, por lo tanto el Estado Acreditante deberá
asegurarse, antes de enviar a un representante, de que es considerada como una
persona grata para el Estado receptor; consecuentemente el otorgamiento del placet
debe ser hecho de forma previa al envío del representante del Estado.
En caso de que no se otorgue el placet, el Estado Acreditante tendrá la obligación
de hacer una nueva designación sometiendo dicha designación al consentimiento del
Estado Receptor, el cual no solo tiene la facultad de otorgar o no el placet, sino que
además tiene la facultad de retirarlo en cualquier momento cuando haya devenido una
causa que considere o haga parecer al representante como una persona no grata. Una
vez que se otorga el placet, se expide lo que se conoce como Cartas Credenciales, es
decir, el documento mediante el cual el Jefe de Estado acredita la personalidad del Jefe
de la Misión ante un Estado extranjero.
Las Cartas Credenciales son presentadas ante el Jefe de Estado o en su caso al
Ministro o Secretario de Relaciones Exteriores, en el caso de los encargados de
negocios solo deberán presentarla ante el Secretario de Relaciones Exteriores dado
que la participación del Jefe de Estado solo será para la recepción de los documentos
originales de los embajadores.

74
Principio de Reciprocidad
Implica que ambos Estados acordarán de manera libre el trato que recibirán sus
representantes sobre todo en aspectos como libertad de movimiento, uso de vehículos
oficiales, envío de la valija diplomática (correspondencia de asuntos oficiales) y la
obtención de información del Estado receptor.
Generalmente, el embajador deberá tener la misma nacionalidad del Estado al
que representa, sin embargo eso no implica que el resto del personal que integre la
embajada tenga la misma nacionalidad del Estado Acreditante puesto que este requisito
solo se exige a los representantes de más alto rango.
INMUNIDAD DIPLOMÁTICA
Inmunidad hacia las personas
Desde el punto de vitsa penal el agente diplomático goza de inmunidad total en casos
leves, pero por delito grave si puede ser perseguido siempre que el Estado Acreditante
de su aprobación para que sea perseguido.
En civil, goza de inmunidad excepto
1. Cuando sea albacea, heredero o legatario de bienes inmuebles que se
encuentren en el exterior, tendrá inmunidad siempre y cuando dichas
inmunidades sean fuera de su carácter de funcionario.
2. Cuando se trate de alguna función que él desarrolle a nombre de otra persona,
como en el caso de administración de bienes, no podrá ser perseguido por
ninguna causa civil salvo que derive del ejercicio de esa función.
3. Desde el punto de vista comercial, tampoco podrá ser perseguido salvo que la
actividad comercial la desarrolle fuera de su horario de trabajo y cuya ganancia
sea de carácter estrictamente personal.
La inmunidad sobre las personas se extiende no solamente al agente diplomático
sino también a las personas que lo acompañan, sus familiares también gozarán de la
misma inmunidad sobre las personas que tienen los agentes diplomáticas. Así como
75
todos aquellos técnicos y personal administrativo que labore en la embajada, la
inmunidad en estos casos solo se extenderá a la relación que guarden con la función
que desarrollan.
Cuando el delito o la causa civil se considere como grave y que el Estado
receptor desee ejercer jurisdicción, en DI existe lo que se conoce como el
levantamiento de la inmunidad, lo que implica que el Estado Acreditante autoriza al
Estado Receptor a ejercer una acción penal o civil en contra del agente diplomático. El
levantamiento de la inmunidad debe ser hecho de forma expresa y por el funcionario
con competencia para hacerlo, tratándose de un Jefe de Misión, el levantamiento de
dicha inmunidad deberá proceder directamente del titular o jefe de Estado, o en su caso
de quien este haya designado.
Existen tres obligaciones fundamentales que los agentes de diplomáticos deben
cumplir en su función:
1. Respetar y obedecer las leyes y reglamentos del Estado Receptor.
2. No interferir en asuntos internos, sobre todo los de carácter político, ya que si es
así pueden ocasionar su expulsión inmediata del Estado Receptor.
3. No deberán ejercer ninguna actividad o función, actividad profesional o comercial
en el Estado Receptor, en beneficio propio salvo los casos en los que tenga
autorización del jefe de la misión.
Privilegios e inmunidades sobre las cosas
Implican:
1. Que los locales en donde se encuentre la misión son inviolables por los agentes
del Estado Receptor, salvo consentimiento expreso del estado Acreditante.
2. Que todos los muebles y medios de transporte de que disponga la misión son
inviolables así como los archivos y documentos propios de la embajada donde
quiera que se encuentren.

76
3. Que la residencia privada del agente diplomático gozará de la misma
inviolabilidad y protección que la embajada, así como todos los papeles y
correspondencia que se encuentren dentro de su residencia privada.
Inmunidades y privilegios sobre la función
Implica que el Estado receptor deberá brindar todas las garantías para que la
misión se desarrolle de manera adecuada. También implica que el Estado receptor
deberá garantizar la libertad y seguridad de las comunicaciones que el agente
diplomático lleve a cabo con el Estado Acreditante lo que significa libertad de
comunicaciones, inviolabilidad de la correspondencia oficial, inviolabilidad de lo que se
conoce como valija diplomática, así como la protección para los correos diplomáticos a
fin de que sean protegidos para realizar sus funciones y gozarán de inviolabilidad
personal.
CAUSAS DE TERMINACIÓN DE LA MISIÓN DIPLOMÁTICA
De acuerdo a la convención de Viena puede terminar:
1. Por cumplimiento del objeto de la misión o la expiración del término previsto para
la misión.
2. Por notificación que haga el Estado Acreditante al Estado Receptor de que la
misión ha terminado en la persona de un Jefe de Misión, en cuyo caso el Estado
Receptor debe emitir lo que se conoce como las Cartas Recredenciales o Letters
of recall, son el documento a través del cual el jefe de Estado retira la
acreditación que había hecho de un Jefe de Misión.
3. Por retirada del Placet, es decir, cuando el Estado receptor considera que el Jefe
de la Misión es una persona No Grata para el Estado.
4. Por ruptura de las relaciones diplomáticas.
5. Por muerte del agente diplomático.
6. Por cambio de cualquiera de los Jefes de Estado.
7. Por desaparición de uno de los Estados.
8. Porque haya surgido un estado de Guerra entre el Estado Acreditante y el Estado
receptor.
77
AGENTE CONSULAR
Tiene su origen en la Edad Media cuando un comerciante era designado para
quedarse en un Estado en representación del gremio y así poder resolver todos los
asuntos pendientes. Posteriormente durante el siglo XIX el Agente Consular fue
adquiriendo funciones que se vieron reflejadas en la convención de Viena sobre
relaciones consulares de 1963. Esta convención define lo que se entiende por un
agente consular como aquella persona, incluyendo al jefe de un puesto consular, a
quien ha sido confiado el ejercicio de funciones consulares. Lo que define a un agente
consular son las funciones que desarrolla, las cuales son muy importantes para el
Estado Acreditante. Tiene muchas funciones, las más importantes son:
1. Proteger los intereses de sus connacionales dentro del Estado Receptor.
2. Facilitar pasaportes y documentos de viaje tanto a los propios nacionales como a
los extranjeros, en este último caso los documentos de viaje que se le entregan a
los extranjeros son los famosos Visados, mejor conocidos como visa, que no es
otra cosa más que la autorización que un Estado extranjero otorga para que una
persona pueda ingresar a su territorio.
3. Proteger desde el punto de vista jurídico a sus connacionales, prestando todo el
auxilio necesario para que se lleve a cabo el debido proceso legal.
4. Actuar como notario y funcionario del Registro Civil en el Exterior, además en sus
funciones de notario, el agente consular puede expedir poderes.
5. Proteger y representar a los nacionales ante Tribunales y otras autoridades del
Estado receptor.
La diferencia entre agente diplomático y el agente consular radica en su
representatividad, es decir, se considera que los agentes diplomáticos tienen un rango
superior porque son directamente designados por el jefe de Estado y actúan en
representación de éste, mientras que los agentes consulares deben ser miembros del
servicio exterior mexicano o del país de que se trate.
Clasificación

78
Cónsules de carrera son personas cuya profesión se ha desarrollado en materia del
servicio exterior. Tienen dos grandes características:
a. Sólo pueden ser personas que sean nacionales del Estado Acreditante.
b. No pueden tener ninguna otra función más que la derivada de su propia actividad
consular, por lo que no pueden desempeñar ninguna actividad profesional o
comercial con una ganancia o que busque una ganancia estrictamente de
carácter personal.
Cónsules Honorarios. Son generalmente, personas profesionales o comerciantes que
son electos por el Estado Receptor o por un tercer Estado por sus características
personales, a estos individuos se les conoce como Embajadores Culturales, gozan de
una representatividad en el exterior por parte del Estado al que pertenecen.
Generalmente el inicio de una relación diplomática y juna relación jurídica
internacional trae aparejada el inicio de una relación consular, la autorización que el
Estado otorga para que el agente consular realice su función se conoce como
Exequatur, este generalmente emana del Jefe del Estado Receptor quien en esta
autorización señala las principales funciones a desarrollar por parte del agente consular.
Las inmunidades y privilegios de los agentes diplomáticos son las mismas que
aplican para los agentes consulares, tendrán inmunidad sobre su persona, sobre las
cosas y sobre su función. Las causas de terminación de la misión consular serán las
misas que apliquen para la terminación de la relación diplomática, en otras palabras, la
terminación de la relación diplomática necesariamente implica la terminación de la
relación consular.
DERECHO DE ASILO
El asilo es una institución del DI en virtud de la cual una persona escapa de la
jurisdicción local, ya sea huyendo a otro país, en cuyo caso será asilo territorial,
refugiándose en una embajada, en cuyo caso será asilo diplomático, en un barco (asilo
naval) o en un avión, en cuyo caso será asilo aéreo.
Los dos principales tipos de asilo son el territorial y el diplomático.
79
Asilo territorial
Implica que el delincuente se refugia en el territorio de otro Estado, la concesión o
no del asilo es facultad exclusiva del Estado extranjero, como una forma del ejercicio de
su soberanía.
Asilo diplomático
Tradicionalmente se le ha confundido con el asilo político, el asilo diplomático en
realidad depende de dos grandes circunstancias,
1. Que existan razones de carácter político, es decir, que sea efectivamente
perseguido por un delito político.
2. Que el asilo diplomático será concedido por el estado extranjero siempre y
cuando éste haya clasificado al delito como político.
La forma en que el Di ha desarrollado el asilo en algunos casos y limitado en
otros, es a través de los tratados de extradición.

80

También podría gustarte