Está en la página 1de 2

1.

Preguntas Conceptuales
a. Dos vasijas idénticas contienen gases ideales distintos a igual presión y temperatura. Así
resulta que: i. El número de moléculas gaseosas es el mismo en ambas vasijas.
¿Por qué no las otras?
i. Esta sí.
ii. La Masa Molar depende del (1) número de moléculas en un mol y de (2) la masa
de una molécula. Ya que (1) es igual para ambos gases, la Masa Molar podría ser
diferente si se trata de dos elementos distintos.
iii. La velocidad media para dos gases puede variar según su masa molecular.
iv. Se cumple una de las premisas.
b. Verdadero o falso: ¿La temperatura absoluta de un gas es una medida de la energía
cinética media de translación de las moléculas del gas?

FALSO. La temperatura absoluta de un gas no es una medida de la energía cinética media


de traslación de las moléculas. Sin embargo, si existe una relación directamente
proporcional entre ambas variables.

c. ¿Por qué factor debe incrementarse la temperatura absoluta de un gas para duplicar
la velocidad rms de sus moléculas? (Ver foto)

d. (Ver foto)
e. Ver Google
f. Ver guía.
g. R/

2. R/
3. https://ejercicios-fyq.com/Energia-cinetica-y-velocidad-promedio-de-una-molecula-de

Solución:

3
a. U  , T  300K , y el número de moles equivalentes a
J
nRT con R  8,314 K mol
2
una molécula se obtiene utilizando el número de Avogrado:
24
N 0  6 ,02  10 23 moléculas
mol  n  1,66  10 mol
21 14
Entonces: U  6 ,21  10 J  6 ,21  10 erg
3 kT
v2  con k  1,380  10 23 K , masa de una molécula de oxígeno:
J
b.
m
m  32  1,66  10 24 g  5,312  10 26 kg y T  300K .
Entonces: v  233.810 ,24 ms 2
2 2

3kT
c. v cm  . Simplemente hay que tomar la raíz cuadrado del resultado anterior.
m
Con ello: vcm  483,53 ms
kgm
d. cantidad de movimiento: mv  5,312  10 26 kg  483,53 ms  2 ,57  10 23 s

mv 2
e. fuerza media = con l  0 ,1m . Entonces: fuerza _ media  1,24  10 19 N
l
fuerza _ media 1,24  10 19 N
f. p    1,24  10 17 Pa  1,23  10  22 atm
área 0 ,01m 2
1atm  101,325Pa  1 N 2
m
1molécula 1,23  10 22 atm
g. con una regla de tres simple:  se tiene que el número
X 1atm
de moléculas necesarias para producir una presión media de 1 atm es
8,16  10 21 moléculas
N
h. n  p 0 con n: número de moléculas por unidad de volumen.
RT
6 ,02  10 23 moléculas
n  1atm mol
 2 , 45  10 19 moléculas
3 y como el recipiente tiene un volumen
82 ,05 mol K  300K
3 cm
cm atm

de 100cm 3 , se tiene que bajo esas condiciones hay 2 ,45  10 21 moléculas , con lo que, la
cantidad de moléculas de oxígeno con velocidad vcm  483,53 ms necesarias para
producir una presión media de 1 atm es 3 veces mayor a la existente a 300 K y 1 atm.

4.

También podría gustarte