Está en la página 1de 12

Prueba por Área de Conocimiento

1° Examen de simulación
CIENCIAS NATURALES Y DE LA SALUD

El examen de práctica que se ofrece a continuación incluye 4 partes. Este examen le será de
más ayuda si la contesta bajo condiciones tan parecidas como sea posible a las que tendrá
cuando presente la PAC:

 Separe un período de tiempo no interrumpido, de modo que pueda contestar toda la


prueba de una sola vez.

 Siéntese ante un escritorio donde no haya papeles ni libros, ya que no puede llevar
calculadora ni otros materiales al salón de examen, aparte de los lápices.

 Llene la hoja de respuestas que aparece al final de este folleto tal como lo haría si
estuviese presentando la PAC.

 Ponga un cronómetro o reloj frente a usted para que mida el tiempo de las distintas
partes.
 Use solamente los minutos indicados para cada parte de la Prueba.

 Lea las instrucciones que se imparten a continuación; son similares a las que aparecen
en la contraportada del folleto de la prueba. Cuando vaya a presentar la prueba, se le
pedirá que las lea antes de empezar a contestar los ejercicios.

Usted dispone de 90 minutos para contestar los ejercicios que aparecen en las 4 partes en
que se divide la prueba. Los límites de tiempo para las partes aparecen al comienzo de cada
una. Durante el tiempo que le corresponde a cada parte, usted contestará solamente los
ejercicios de esa parte. Si concluye antes de que se le termine el tiempo, debe repasar sus
respuestas, pero no puede trabajar en ninguna otra parte de la prueba.

No se preocupe si no puede terminar una parte o si no puede contestar algunos de los


ejercicios. Muchos examinados dejan ejercicios sin contestar y tampoco se espera que
usted los conteste todos correctamente. Deberá trabajar tan rápidamente como pueda,
pero con precisión. No pierda el tiempo en ejercicios que considere demasiado difíciles.

Deberá colocar sus respuestas a cada pregunta en la hoja de respuestas que aparece al
final de la prueba. (Las respuestas correctas aparecen al final de este folleto)

1
2
BIOLOGÍA (Resolver en 50 Minutos) 5. Elementos presentes en los seres vivos en
una proporción de 4.5%
1. Nombra quién propuso la teoría A) Proteínas
endosimbiótica y en qué consiste: B) Aminoácidos
A) La teoría endosimbiótica fue propuesta C) Bioelementos primarios
por Miller y Urey, y trata de la formación D) Bioelementos secundarios
de nuevos elementos de la materia viva
a partir de un rico caldo de cultivo que 6. Los ______________ son a las proteínas,
llamaron “el caldo de la vida”, que como _____________ son a ácidos
contenía ácidos nucleicos, radiación y nucleicos.
energía suficiente para formar vida. A) Azúcares, lípidos
B) La teoría endosimbiótica fue propuesta B) Azúcares, las proteínas
por Aristóteles, consiste en la C) Aminoácidos, los nucleótidos
neoformación de nuevas formas de vida D) Aminoácidos, puentes de hidrógeno
a partir de materia inanimada, polvo,
heces, tierra. 7. Son algunos ejemplos de proteínas:
C) La teoría endosimbiótica fue propuesta A) Lecitina, testosterona y estrógenos
por Lynn Margulis, propone que B) Glucosa, desoxirribosa y celulosa
organismos eucariontes fagocitaron a C) Albúmina, globulina e histonas
organismos procariontes, y éstos D) Sacarosa, maltosa y almidón
vivieron en simbiosis.
D) La teoría endosimbiótica fue propuesta 8. El triplete de bases nitrogenadas que
por Carlos Darwin, y habla sobre las están contenidas en el ARN es un:
leyes que se deben cumplir para que un A) Codón
organismo provoque y designe B) Cromosoma
descendencia a sus generaciones C) Hélice
siguientes, contemplando su información D) Homocigoto
genética.
9. Es el tipo de enlace en el que se pueden
2. La atmósfera primitiva presentaba un unir dos disacáridos:
ambiente: A) Enlace peptídico
A) Con ozono B) Enlace covalente
B) Sin oxígeno C) Enlace O-glucosídico
C) Sin metano D) Enlace por puentes de hidrógeno
D) Con oxígeno
10. Las proteínas se caracterizan por ser una
3. La carencia de este bioelemento produce cadena muy larga de:
alteraciones análogas e insuficiencia renal. A) Aminoácidos
A) Magnesio B) Lípidos
B) Nitrógeno C) Ácidos grasos
C) Zinc D) Ácidos nucleicos
D) Aluminio
11. Menciona un ejemplo de proteína
4. La carencia de calcio se relaciona estructural:
directamente con esta patología en niños: A) Hemoglobina
A) Kwashiorkor B) Mioglobina
B) Marasmo C) Queratina
C) Raquitismo D) Lipoproteínas
D) Síndrome metabólico

3
12. ¿Cuántas calorías aportan 150 gramos de 19. La principal función de los polisacáridos
proteína? es:
A) 60 gramos A) Almacenar y generar energía
B) 150 gramos B) Su actividad catalítica
C) 400 gramos C) Formar enlaces peptídicos
D) 600 gramos D) Formar parte de paredes celulares

13. Son sustancias insolubles en agua y solubles 20. La vitamina K usualmente proviene de las
en solventes orgánicos no polares como el siguientes estructuras:
éter o el cloroformo: A) Dieta y síntesis bacteriana intestinal
A) Lípidos B) Del ejercicio y del consumo de
B) Vitaminas alimentos
C) Proteínas C) De la síntesis solar y de los
D) Aminoácidos anticuerpos
D) De la dieta y la síntesis solar
14. La función principal de los carbohidratos es:
A) Hormonal 21. Son las características de los procariontes:
B) Enzimática A) DNA elongado, sin envoltura nuclear,
C) Energética con organelos, dentro del grupo de
D) Estructural las bacterias.
B) DNA circular, sin envoltura nuclear,
15. Las proteínas cuaternarias están formadas sin organelos, dentro del grupo
por varias cadenas de polipéptidos llamadas: bacteria y archea.
A) Polímeros C) Presenta ADN y ARN, con envoltura
B) Nucleótidos nuclear, con organelos, dentro del
C) Grupos prostéticos grupo bacteria.
D) Protómeros D) DNA circular, sin envoltura nuclear,
con organelos, dentro del grupo
16. Las proteínas terciarias están unidas por bacteria y archea.
puentes de:
A) Zinc 22. ¿Qué es el citosol?
B) Potasio A) Parte de la membrana celular que
C) Oxígeno contiene organelos y proteínas de
D) Disulfuro superficie.
B) Parte del citoplasma, libre de organelos
17. Es la principal diferencia entre los nucleótidos C) Parte del núcleo de la célula, contiene
del ADN y el ARN. información genética.
A) Timina cambia por ribosa D) Parte del citoesqueleto, que
B) Timina cambia por uracilo proporciona estructura y soporte a la
C) Guanina cambia por uracilo célula.
D) Citosina cambia por adenina
23. El tipo de proteína de membrana que se
18. Tipo de unión que se da en las dos cadenas encarga de mantener la proporción de
de la molécula del ADN: sodio y potasio en la célula es un ejemplo
A) Enlace glucosídico de:
B) Enlace peptídico A) Receptor
C) Puente disulfuro B) Poros
D) Puente de hidrógeno C) Bombas
D) Enzimas

4
24. Es el sitio exacto en el que se realiza la 30. Cavidad que se conecta con la arteria
glucólisis: aorta, es de vital importancia pues es la
A) En el núcleo de las células eucariotas cavidad que eyecta sangre al organismo,
B) En el citoplasma de las células nos referimos a:
C) En la membrana lipídica de las células A) Ventrículo derecho
D) En los ribosomas, subunidades 30S y B) Vena cava superior
50S C) Ventrículo izquierdo
D) Vena cava inferior
25. Estructura celular que no está involucrada en
la síntesis y secreción de proteínas: 31. En un ser humano adulto, es el número
A) Núcleo promedio de huesos que lo componen:
B) Aparato de Golgi A) 158 huesos
C) Ribosoma B) 29 huesos
D) Retículo endoplasmático rugoso C) 206 huesos
D) 1240 huesos
26. Según el manual Biología Curtis-Barnes-
Schenk-Massarini, edit. Panamericana. 7ma. 32. El decremento de hemoglobina en la
Edición. 2008. Es el resultado de la acción sangre ocasiona:
entre el genotipo y el ambiente: A) Aumento de la presión arterial
A) Biotipo B) Disminución de la inmunidad o
B) Genotipo ambiental resistencia a las infecciones
C) Cariotipo C) Aumento en el transporte de
D) Fenotipo nutrientes en la sangre
D) Disminución de la cantidad de
27. El síndrome de Edwards es una enfermedad oxígeno en los tejidos
genética, de alta mortalidad, que se
manifiesta desde el nacimiento, y se 33. Es el sitio principal, donde ocurre el
caracteriza por presentar una alteración, que proceso de hematopoyesis:
consiste: A) Columna vertebral
A) Trisomía del cromosoma 21 B) Huesos cortos de la mano
B) Trisomía del cromosoma 18 C) Rodilla
C) Trisomía del cromosoma 13 o 15 D) Tendón de Aquiles
D) Presentar una triple X, también llamada
metahembra 34. Se dice que la médula ósea es roja porque
en ella se encuentran eritrocitos en
28. Mutación cromosómica en la cual un constante formación y proliferación, es
segmento cromosómico se duplica más de común encontrarla en este sector de la
una vez: población:
A) Deleción A) Personas mayores
B) Traslocación B) Mujeres
C) Duplicación C) Personas de la tercera edad
D) Inserción D) Niños y pacientes pediátricos

29. Es la mutación cromosómica que consiste en


la rotura y pérdida de una parte del
cromosoma:
A) Inversión
B) Deleción
C) Traslocación
D) Duplicación

5
35. Es el recorrido usual que realiza la sangre QUÍMICA (Resolver en 20 minutos)
arterial desde que sale del corazón:
A) Arteria tibial, arteria peronea, arqueadas, 1. Según la escala de pH, podemos
aorta, aorta descendente, cayado considerarlo como la sustancia más ácida:
aórtico, aorta torácica, aorta abdominal, A) Lluvia ácida
arteria iliaca común, arteria femoral B) Ácido sulfúrico
B) Aorta, cayado aórtico, aorta C) Jugo de un limón
descendente, aorta torácica, aorta D) Lágrimas
abdominal, arteria iliaca común, arteria
femoral, arteria tibial y peronea, arterias 2. Según la escala de pH, podemos
arqueadas considerarlo como la sustancia más
C) Aorta, aorta descendente, aorta torácica, alcalina:
aorta abdominal, arteria iliaca común, A) Blanqueador
cayado aórtico, arteria femoral, arterias B) Vinagre
arqueadas, arteria tibial y peronea. C) Bebida gaseosa
D) Cayado aórtico, aorta, aorta D) Leche
descendente, aorta abdominal, aorta
torácica, arteria femoral, arteria iliaca 3. Según la escala de pH, se considera
común, arterias arqueadas, arteria tibial como punto neutro a un pH con valor de:
y peronea A) 3
B) 5
36. Es el sitio donde se produce la sangre: C) 7
A) Corazón D) 9
B) Arterias
C) Médula ósea 4. Grupo que se caracteriza por que sus
D) Hígado elementos son buenos conductores de
calor y buenos conductores de
37. Es el sitio donde los glóbulos rojos después electricidad:
de un periodo aproximado de 120 días son A) Halógenos
transportados para su degradación y B) Gases nobles
eliminación del torrente sanguíneo: C) Metales
A) Corazón D) Metaloides
B) Arterias
C) Médula ósea 5. Es la carga eléctrica que posee un
D) Bazo neutrón:
A) 0
B) +1
C) -1
D) -2

6. ¿Cuál es la fórmula de la sal de mesa?


A) NaCl
B) NaClO2
C) NaH
D) NaOH

6
7. ¿A qué tipo de reacción corresponde la 13. Se define como la suma del número de
ecuación: H2 + O2  H2O protones y neutrones contenidos en el
A) Reacción de adición núcleo del átomo:
B) Reacción de sustitución simple A) Número atómico
C) Reacción de sustitución doble B) Valencia
D) Descomposición C) Número de oxidación
D) Masa atómica
8. Son átomos del mismo elemento que tienen
diferentes masas: 14. De las siguientes opciones, menciona cuál
A) Isotopos representa a una sustancia pura:
B) Gases nobles A) Café
C) Moléculas B) Leche
D) Alifáticos C) Pastel
D) Sal
9. El número atómico es la cantidad de
__________ que existen en el núcleo del 15. Al reaccionar un hidróxido y un ácido, se
átomo: produce:
A) Neutrones A) Hidrácido
B) Electrones B) Sal y agua
C) Protones C) Oxígeno e hidrógeno
D) Protones y neutrones D) Agua y CO2

10. Los isótopos son aquellos elementos que 16. La combinación entre un no metal y
tienen el mismo número atómico, pero oxígeno, forma:
diferente A) Anhídrido
A) Número de protones B) Óxido
B) Número de neutrones C) Ácido
C) Configuración electrónica D) Metal
D) Número de electrones
17. Combinación de dos o más sustancias en
11. Personaje destacado, entre sus proporciones variables, cuyos
contribuciones se encuentra el componentes pueden separarse por
descubrimiento del neutrón: métodos físicos o mecánicos:
A) J.J. Thompson A) Compuesto
B) Arrhenius B) Sustancia pura
C) Chadwick C) Mezcla
D) Rutherford D) Elemento

12. Es la partícula fundamental de la materia: 18. Las propiedades de un compuesto suelen


A) Átomo ser __________ a los elementos que los
B) Compuesto constituyen:
C) Molécula A) Saturadas
D) Masa atómica B) Iguales
C) Similares
D) Distintas

7
FÍSICA (Resolver en 10 minutos) 7. Para que un cuerpo se mantenga en
equilibrio rotacional, la suma de las
1. Es la rama de la física que estudia los fuerzas que actúan sobre él debe ser de:
movimientos y estados en los que se A) 1
encuentran los cuerpos: B) -1
A) Mecánica C) 2
B) Dinámica D) 0
C) Termodinámica
D) Cinemática 8. Es el enunciado que corresponde a la
primera ley de Kepler:
2. ¿Qué es el desplazamiento? A) Los cuadrados de los periodos de
A) Lugar que ocupa un cuerpo con revolución de los planetas son
respecto a un marco de referencia directamente proporcionales a os
B) Longitud de una trayectoria cubos de los radios de sus órbitas
C) Segmento de una recta dirigido, que une B) El radio focal que une cualquier
al punto de inicio con el punto final planeta con el sol describe áreas
D) Razón entre la velocidad y el intervalo iguales en tiempos iguales
de tiempo C) La fuerza de atracción que
experimentan dos cuerpos es
3. Un cuerpo recorre 600 metros en un minuto. directamente proporcional al
¿Cuál es su velocidad media? cuadrado de la distancia que los
A) 60 m/s separa
B) 1 m/s D) Los planetas giran alrededor del sol, y
C) 6 m/s describen una onda elíptica, en la
D) 10 m/s cual el sol ocupa uno de los focos

4. Calcula el tiempo que tarda un auto en


recorrer 840 km si viaja a razón de 120km/h:
A) 6 horas
B) 7 horas
C) 7 horas y media
D) 2.5 horas

5. Una bicicleta viaja a una velocidad de 20m/s


y frena en 4 segundos. ¿Cuál es su
desaceleración?
A) 5 m/s
B) 80 m/s
C) -5 m/s
D) -0,2 m/s

6. El principal factor que altera la estructura o


movimiento de un cuerpo es ____________
A) La velocidad
B) La aceleración
C) La fuerza
D) La masa del cuerpo

8
MATEMÁTICAS (Resolver en 10 minutos)
5. Determinar el resultado de simplificar la
1. Dos albañiles colocan 50 ladrillos en 3 horas. siguiente expresión
¿En cuánto tiempo podrán tres albañiles
colocar la misma cantidad de ladrillos?
A) 1 hora
B) 2 horas
C) 3 horas A) x+4
D) 4 horas B) x+9
C) x–4
D) x+2
2. Juan tiene un litro y un tercio de leche y Luisa
tiene solo medio litro. Si la reúnen en un solo
contenedor, ¿qué cantidad tendrán, 6. El resultado de simplificar la expresión
expresada en fracciones?
es:
A)

B) A)
B)
C) C)
D)
D)

7. ¿Qué valor de x hace verdadera la


3. Hallar el resultado de la operación:
expresión: ?
A) x = 3
B) x = 2
C) x = 0
A) D) x = 6

B)

C) 5
D) 3

4. El año pasado un saco costaba $1600 y en


este año cuesta $1840. ¿Cuál es el
porcentaje de su incremento?
A) 19 %
B) 14 %
C) 15 %
D) 10 %

9
10
HOJA DE RESPUESTAS

SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 SECCIÓN 4


BIOLOGÍA QUÍMICA FÍSICA MATEMÁTICAS
1. 1. 1. 1.
2. 2. 2. 2.
3. 3. 3. 3.
4. 4. 4. 4.
5. 5. 5. 5.
6. 6. 6. 6.
7. 7. 7. 7.
8. 8. 8.
9. 9.
10. 10.
11. 11.
12. 12.
13. 13.
14. 14.
15. 15.
16. 16.
17. 17.
18. 18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.

11
12
RESPUESTAS CORRECTAS
SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 SECCIÓN 4
BIOLOGÍA QUÍMICA FÍSICA MATEMÁTICAS
1. C 1. B 1. A 1. B
2. B 2. A 2. C 2. D
3. D 3. C 3. D 3. D
4. C 4. C 4. B 4. C
5. D 5. A 5. C 5. A
6. C 6. A 6. C 6. A
7. C 7. A 7. D 7. D
8. A 8. A 8. D
9. C 9. C
10. A 10. B
11. C 11. C
12. D 12. A
13. A 13. A
14. C 14. D
15. D 15. B
16. D 16. A
17. B 17. C
18. D 18. D
19. D
20. A
21. B
22. B
23. C
24. B
25. A
26. D
27. B
28. C
29. B
30. C
31. C
32. D
33. A
34. D
35. B
36. C
37. D

También podría gustarte