Está en la página 1de 101

Cosméticos y Belleza

Programa de Formación Inicial para Químicos Farmacéuticos


Unidad de Formación Técnica
Farmacias Cruz Verde
Malla QF Nacional
Actualización Ago-16
INTRODUCCIÓN

• Los productos cosméticos están directamente con el concepto de


belleza. La belleza esta definida en una parte por la percepción
subjetiva de cada persona, y por otra parte los cánones culturales y
de moda presentes en ese momento.
• De este modo el concepto de la belleza es cambiante durante el
tiempo, y los cosméticos han jugado un rol importante para modificar
las características naturales de las personas y de esta forma ajustarse
a los estándares de belleza.
OBJETIVO

• Al final de esta clase deberás ser capaz de:


• Conocer los productos relacionados con la belleza y los maquillajes
• Saber realizar una recomendación a un cliente según las necesidades
que tenga con respecto a alguno de los productos incluidos en esta
presentación.
- Maquillajes
- Esmaltes de uñas
- Autobronceantes
- Productos de Depilación
- Productos de Afeitado
Cosméticos y Belleza

MAQUILLAJES
MAQUILLAJES

• El maquillaje tiene como función principal destacar los puntos


favorables del rostro y disminuir o enmascarar los desfavorables.
• Es importante tener claro que en términos generales se trata de
productos dirigido a un público femenino, los cuales al modificar la
apariencia de un modo positivo, si están bien aplicados, pueden
elevar la autoestima y mejorar la imagen reflejada hacia los demás.
BASES

• La base es una de las partes más importantes del maquillaje. Su


función es que la piel se vea sedosa, libre de imperfecciones y
manchas, mientras ayuda a que el resto de productos que aplicara
sobre ella permanezcan en su sitio el tiempo que sea necesario.
• El secreto de un buen maquillaje radica el la correcta aplicación de la
base adecuada para cada necesidad.
• Para elegir el tono adecuado debe aplicarse una pequeña cantidad de
ella en la mejilla y luego difuminarla para comparar el tono que lucirá.
• Una base de maquillaje no debe notarse, sino que ha de fundirse
perfectamente con la piel para dar un aspecto natural.
COMPOSICIÓN DE UNA BASE

• Una base de maquillaje está compuesta básicamente por:


 Pigmentos colorantes
 Cargas
 Sustancias lipófilas
 Otros tipos de ingredientes
COMPOSICIÓN DE UNA BASE

• Pigmentos colorantes
Presentes en concentraciones de entre el 5 y 20% de la fórmula, hoy de
tamaño muy pequeño, por lo que aplicada correctamente evitan el
efecto mascara y la oclusión de la piel, existen de dos tipos:
 Difusores de la luz; Se trata de minúsculas esferas (1-2 μm) de
nylon o de sílice recubiertas de dióxido de titanio y óxido férrico.
Reflejan la luz de forma de evitar que sea absorbida por las arrugas o
pequeños surcos.
 Correctores del color; Son partículas de mica recubiertas de dióxido
de titanio y/o óxido de hierro que actúan como un prisma, es
decir, modifican el color real de la luz reflejada hacia otro color del
espectro. El grosor del recubrimiento, que puede oscilar entre 40 y
160 nm, determina el color predominante que reflejan, es decir no
colorean la piel, sino que modifican únicamente la luz que ésta
refleja.
COMPOSICIÓN DE UNA BASE

• Cargas
Son polvos que no tienen la función de colorear, sino de dar más
consistencia al producto. Desempeñan un papel fundamental en la
textura del producto y en el aspecto final sobre la piel: mate, semi mate,
satinado, polvo, etc. Entre los más empleados, se pueden citar los
siguientes:
– Talco, que mejora la adherencia del maquillaje sobre la piel.
– Nitruro de boro, que permite un deslizamiento muy suavemente
sobre la piel. Se emplea en las emulsiones agua/aceite, maquillajes
en barra (sticks) y polvos compactos. Puede ser traslúcido o más opaco
en función del tamaño de las partículas.
– Caolín, silicato de magnesio amorfo, polietileno, etc.
COMPOSICIÓN DE UNA BASE

• Sustancias lipófilas
Permiten el deslizamiento del producto sobre la piel. Se emplean las
siguientes:
– Aceites minerales y vegetales, como el aceite de sésamo.
– Ceras, en los maquillajes en barra.
– Siliconas volátiles (dimeticona, ciclopentasiloxano, ciclometicona) que
mejoran la fijación del maquillaje.
COMPOSICIÓN DE UNA BASE

• Otros ingredientes
En las bases de maquillaje también se agregan conservantes, perfumes,
etc.
Entre los aditivos espesantes, el silicato de aluminio y magnesio y la
goma xantan tienen un efecto sinérgico. Esta última suspende los
pigmentos y aumenta la viscosidad y la estabilidad de las emulsiones,
incluso a baja concentración. Su flujo seudoplástico permite recobrar
instantáneamente la viscosidad después de parar la agitación del
maquillaje.
BASES

• Antes de maquillarse, se debe tener la cara limpia, sin restos de


maquillajes anteriores, etc. Es recomendable recogerse el pelo con
una cinta para poder maquillarse con mayor comodidad. Se debe
aplicar una crema hidratante 5 minutos antes de empezar el proceso,
eliminando los excesos, para que el resultado de la base sea
uniforme. En cuanto la piel haya absorbido la crema, se puede
comenzar.
TIPOS DE BASE

• Existen distintos tipos de bases, con diferentes características de


consistencia, color y tipo, para satisfacer las necesidades o gustos de
nuestras clientas.
CREMAS COLOREADAS

• Las cremas hidratantes con color son suaves, de texturas ligeras,


fáciles de extender y se funden perfectamente con la piel sin dejarla
tan cargada como las bases de maquillaje, tienen un poder cubriente
bajo por lo tanto son las adecuadas para pieles jóvenes o con pocas
imperfecciones y de tipo normal a graso.

Garnier Vichy Nivea


BASES FLUIDAS

• Las bases fluidas tienen un bajo contenido de sustancias grasas e


inclusive las hay en versiones “oíl free” (libres de grasitud), son fáciles
de esparcir y pueden ser usadas en todo tipo de piel teniendo
consideración que en las de tipo graso la elección debe ser esta
última alternativa. Dan un aspecto muy natural y ofrecen una
cobertura media, por lo que no es la más adecuada para pieles con
imperfecciones notorias (manchas, cicatrices, etc).

Maybelline Loreal
BASES MOUSSES

• La textura mousse (aireada) tiene representantes que van desde


bases ligeras a cremosas, pueden tener una cobertura media-baja o
media-alta dependiendo del grado de cremosidad (grasitud) que está
en relación a la concentración de pigmentos. En consecuencia,
dependiendo de este factor, serán mas adecuadas para pieles
tendientes a secas, las mas cremosas y con tendencia a grasa las mas
ligeras. Se pueden aplicar con brochas de base o con esponjas
humedecidas.
BASES EN BARRA

• Las bases en barras son las que contiene mayor cantidad de


pigmentos, aceites y ceras, por lo que son más difíciles de esparcir
pero en contraste son las que mayor poder de cobertura entregan,
por tanto son adecuadas para pieles secas y/o con imperfecciones
notorias.

Maybelline Loreal
BASES EN CREMA/POLVO

• Es una variedad de base de maquillaje que varía de una textura de


polvos compactos a una mezcla cremosa, se aplica con una esponjita
de manera sencilla resultando muy sutiles, son rápidas de aplicar y
permiten retocarse (previamente, hay que retirar la grasa con un
pañuelo de papel). En su variedad de polvo son la mejor opción para
las pieles grasas o con una persistente zona T (mixtas) pues absorben
el exceso de grasa y evitan el desplazamiento del color y los brillos,
mientras que en su variedad cremosa, son adecuadas para pieles con
tendencia a seca. Tienen una cobertura media-alta y no son
adecuadas para pieles con arrugas marcadas por que los pigmentos
puede aglutinarse en ellas.
POLVOS

• El polvo de maquillaje posee tres constituyentes


principales:
- Talco, que representa del 60 al 80% de la formula.
- Almidón, la cual es una sustancia capaz de absorber
agua y es extraída de los cereales.
- Pigmento en no más de un 3% del total de la fórmula
Sus funciones son:
– Ayudan a fijar la base, por lo que el maquillaje dura
más tiempo
– Le dan un “acabado” al maquillaje, ya que al
absorber el exceso se aceite le quitan el brillo a la
piel dando un aspecto más uniforme.
– Se aplica posterior a la base en pequeños toques.
POLVOS

Maybelline
Loreal

Petrizzio
RUBOR

• El rubor es el elemento esencial en el maquillaje. Tiene la misión de


unificar las distintas fuerzas de color que representan los ojos y la
boca, aportando luminosidad.
• La aplicación del rubor es uno de los puntos esenciales del maquillaje,
porque con su aplicación se puede modificar visualmente la forma del
rostro, por lo que su uso no se limita únicamente a las mejillas.

Maybelline
Petrizzio
RUBOR

• Componentes del Rubor


 Talco: Evita el exceso de brillo del sebo
 Aglutinantes: Como Dimeticona, parafina líquida, aceite mineral etc,
mantienen unida la mezcla y permiten una mejor distribución del
rubor.
 Conservantes: Como laurato de hexilo u otros que evitan el
enranceamiento del rubor.
 Pigmentos: Como el Óxido de estaño, Alumina, extractos vegetales
(vitis vinifera, flor centaurea Cyan, hoja de Camelia)
RUBOR

• Efecto modificador
de los rubores.
SOMBRAS DE OJOS

• La sombra de ojos es un cosmético que se aplica en los párpados y


debajo de las cejas. Comúnmente se utilizan para darles tonalidades y
luz a los ojos.
• Las sombras de ojos proveen profundidad y dimensión a los ojos,
complementan el color de los mismos, o simplemente atraen la
atención. Existe en diferentes colores y texturas. Generalmente están
hechos de polvos, pero pueden encontrarse en forma de líquido, o de
mousse. En Farmacias Cruz Verde se encuentran normalmente en
polvo.
SOMBRAS DE OJOS

• Componentes de la sombra de ojos


 Talco: Es el principal componente de la sombra de párpados en
polvo, absorbe la humedad y hace que la sombra sea opaca.
 Estearato de Zinc: Este es un agente anti aglutinante que también
añade color y que se puede utilizar para aumentar el espesor de la
sombra para párpados.
 Conservantes y acondicionadores: Facilitan el esparcimiento y
mejoran la adherencia de la mezcla a la piel, evitan que esta se
reseque e impiden el enransamiento de la sombra y pueden ser
Octildodecil Estearoil Estearato, Neopentanoato de isooctadecilo,
Acetato de tocoferilo, Caprilil-glicol, Hexilenglicol, Fenoxietanol.
SOMBRAS DE OJOS

• Componentes de la sombra de ojos


 Pigmentos: Son lo que le dan color a la sombra, para los tonos pardos
se usa el Óxido de Hierro, para el negro Óxido de Hierro sintético,
para el blanco Dióxido de Titanio, para los verdes Óxido de cromo,
para los azules, rosas y violetas Óxido de Manganeso.
 También pueden añadir “Sílice” que es un producto natural y se
utiliza como polvo absorbente y “Mica” para darle lustre y brillo a la
sombra para párpados.
SOMBRA DE OJOS

• Ejemplo de aplicación de sombra de ojos


SOMBRAS DE OJOS

Maybelline
Petrizzio

Loreal
Etienne
DELINEADOR DE OJOS

• El delineador de ojos es un cosmético utilizado para definir el


contorno de los ojos. Se aplica alrededor del mismo para crear una
variedad de ilusiones estéticas
• Existen diferentes tipos de delineadores, vamos a ver sus diferencias.
– Delineador en lápiz es el más común y el más utilizado alrededor
del mundo. Por lo general es suave y fácil de distribuir, pero
muchas marcas resultan aceitosas. Ideal para las pestañas
inferiores, esquinas internas y rellenar las pestañas entre sí para
que luzcan espesas.
DELINEADOR LIQUIDO

• Dan líneas precisas en los parpados superiores, como en los “ojos de


gato” de hecho. No se difuminan o se mezclan, al contrario, es más
que todo para crear trazos “perfectos”. Muchos son a prueba de agua
o de larga duración.
• Los delineadores líquidos de pincel requieren cierta experiencia y,
una vez que se consigue, se pueden dibujar líneas intensas o finas en
cuestión rápidamente. Mientras que las versiones con punta son
indispensables para las principiantes ya que permiten delinear de
prisa sin mayores errores.
DELINEADOR GEL O CREMA

• Ambas son simples de utilizar y no requieres de un pulso de acero,


como los líquidos. Duran por horas y horas y tienen la particularidad
de crear líneas limpias o efectos difuminados.
• Los delineadores en crema y en gel son suaves, por lo que tendrás
que repasar varias veces para lograr un color profundo. Las brochas
son parte esencial si se usa este tipo de delineadores, en un 90% de
los casos vienen con su propia brocha, y los resultados serán acorde
al pincel usado.
DELINEADORES
MARCAS DE DELINEADORES

Marcas comercializadas en Cruz Verde


CORRECTOR

• El corrector sirve para esconder ojeras y manchas, además puede


iluminar las mejores características con una gama de tonos y fórmulas
que se usan con o sin base.
• Además existen correctores en barra antiedad de larga duración para
emparejar la piel, y pinceles, que borran las manchas oscuras, las
bolsas de los ojos y las líneas finas, con una cobertura de apariencia
natural que se mezcla perfectamente con cualquier tono de piel.
CORRECTOR
ILUMINADOR

• Se trata de un producto que contiene partículas que atraen a la luz,


de manera que la piel se ve notablemente más luminosa y llena de
vida. Además, los iluminadores pueden tener distintos formatos, que
cambian bastante su forma de efectos y formas de uso.
• Sus principales usos son para los siguientes casos:
– Cuando se tiene el rostro apagado y sin vida
– Después de una mala noche
– Para combatir los signos del estrés y el cansancio
– El iluminador es esencial para todas las edades.
ILUMINADOR
CORRECTORES E ILUMINADORES

• Marcas comercializadas en
Cruz Verde
MASCARAS DE PESTAÑAS

• La máscara de pestañas es un cosmético usado para oscurecer,


espesar y definir las pestañas, sus componentes se adhieren a la
superficie de ellas cumpliendo así el objetivo.
• La máscara de pestañas líquida es la más común, debido a que su
envase tubular suele incluir un cepillo que facilita la aplicación. Estos
cepillos pueden ser rectos o curvos y poseen cerdas finas o gruesas.
Algunos aplicadores contienen fibras de rayón o nylon para alargar las
pestañas.
• Un dato anecdótico es que a este producto se le conoce
normalmente como “rimel” por la marca que hizo conocido al
producto “Rimmel”.
MASCARAS DE PESTAÑAS

• Puede ser a prueba de agua o no, en el primer caso tiene una mayor
duración, pero es más difícil de quitarse a la hora de desmaquillarse.
Máscaras resistentes al agua tienen una composición basada en:
 Un disolvente volátil: isododecano
 Ceras de origen animal: cera de abejas
 Ceras vegetales base: Cera de carnauba, cera de salvado de arroz,
Candelila cera.
 cera de origen mineral: Ozoquerita, parafina.
 Pigmentos: Óxido de hierro, azul de ultramar.
 Polímeros: filmifying
MASCARAS DE PESTAÑAS

• Puede ser a prueba de agua o no, en el primer caso tiene una mayor
duración, pero es más difícil de quitarse a la hora de desmaquillarse.
Máscaras no resistentes al agua tienen una composición basada en:
 Agua
 Surfactantes suaves : Estearato de trietanolamina
 Ceras de origen animal: Cera de abejas
 Ceras vegetales base: Cera de carnauba, cera de salvado de arroz,
cera de candelilla.
 Ceras de origen mineral: Ozoquerita, parafina
 Pigmentos: Óxido de hierro, azul de ultramar
 Polímeros espesantes: Goma árabe, celulosa hidrofóbicamente
modificada.
MASCARAS DE PESTAÑAS

• Marcas comercializadas en Cruz Verde


LABIALES

• El lápiz labial, es un producto cosmético que da color y textura a


los labios.
• Al igual que las mascaras de pestañas se les conoce por el nombre
“rouge” por la marca que los hizo conocidos.
LABIALES

• Un labial se compone de los siguientes elementos básicos:


 Ceras: Candelilla, Carnauba, Abejas, Vaselina, Ceresina, etc, permiten la dureza
de la barra de labial y el acabado brillante o mate.
 Aceites (grasas): de Ricino, Macadamia, Karité, Jojoba, Dimeticona etc, permiten
mejorar el desplazamiento por los labios y le otorgan untuosidad.
 Alcoholes Grasos: Cetílico, Isopropílico, etc, permiten dispersar
homogéneamente los pigmentos.
 Pigmentos: Que pueden ser hidrosolubles dando mayor brillo pero menor fijación
o liposolubles dando tonos semi-mates y mayor fijación
 Antioxidantes: Vitamina E, para evitar el enranceamiento.
• Para potenciar el efecto mate se le adicionan polvos de talco, caolín o silicio.
• Para potenciar los reflejos o nacarado se le adicionan oxicloruro de bismuto o
laminas de mica.
TIPOS DE LABIALES

• Mate
Como su nombre lo indica , no tiene brillo o tiene muy poco, dando
un look opaco a los labios. Este tipo de lápiz labial dura más tiempo y
proporciona un alto contenido de pigmentos de color. Tiene la
desventaja de hacer que los labios se vean agrietados.
• Lápiz de labios cremosos
Esta es la textura más popular. Proporcionan un acabado más
cremoso y brillante que el mate pero son más ligeros. Por ser
cremosos pueden hidratar los labios. Tienden a durar menos tiempo
que el tipo mate.
TIPOS DE LABIALES

• Líquido con color


Los labiales líquidos o gelatinosos tienen versiones con brillo y mate.
Su desventaja más grande es que no duran mucho y hay que estar
replicándolos constantemente.

• Brillo labial
Añaden color y brillo pero casi transparente. Son ideales para
personas que no gustan verse “maquilladas” No duran mucho y
pueden usarse sobre el lápiz mate o cremoso para darles más brillo.
TIPOS DE LABIALES

• Lápiz labial duradero


Poseen una alta adherencia del pigmento que poseen, lo que
permite muchas horas de duración, sin embargo su formulación seca
puede afectar la delicada piel de los labios resecándolos.

• Lápices de labios especiales


En esta categoría están los labiales que prometen beneficios
especiales como hacer que los labios se vean más grandes. Esto se
consigue con sustancias que temporalmente inflaman los labios y los
hacen ver un poquito más grandes.
EJEMPLOS DE LABIALES

• Marcas comercializadas en Cruz Verde

Labial tradicional
EJEMPLOS DE LABIALES

Brillos labiales, ayudan a sellar


Y dan brillo al labial tradicional Labial larga duración

Producto contiene sustancias


Que aumentan la circulación a los
Labios y dan aspecto de volumen
DELINEADOR DE LABIOS

• Hoy en día los delineadores son fáciles de usar, vienen en una amplia
gama de colores y su función principal es delinear los labios lo mas
naturalmente posible; atrás quedaron los labios fuertemente
delineados, con contornos muy marcados.
DELINEADOR DE LABIOS

• Prácticamente existen los mismos tipos que delineadores de ojos y


también son comercializados por los mismos laboratorios.
Cosméticos y Belleza

ESMALTES DE UÑAS
ESMALTES DE UÑAS

• El esmalte de uñas, es un cosmético que tiene como objetivo pintar


las uñas de los dedos de las manos y los pies a través de
una laca coloreada. En general los productos cosméticos de este tipo
son compuestos orgánicos con contenido de nitrocelulosa, tolueno,
formaldehído entre otros. Es común el agregado de perlas y otros
tipos de brillos.
ESMALTE DE UÑAS
Cosméticos y Belleza

DESMAQUILLANTES
DESMAQUILLANTES

• Es importante mantener una buena higiene facial porque en el rostro


se acumulan grasas, además de la suciedad y otros residuos que están
en el ambiente. Si a todo eso le suma el maquillaje, el rostro se vuelve
un terreno propicio para bacterias, con lo que se corre el riesgo de
adquirir infecciones en la dermis del cutis u obstruir los poros
empeorando o propiciando lesiones acnéicas .
• Por eso, es muy importante el desmaquillarse antes de dormir, para
quedar libre de suciedad y también desbloquear los poros.
DESMAQUILLANTES

• Existe una gran variedad de tipos de desmaquillantes siendo los


principales; Líquidos, Leches o Lociones, Bifásicos, Miscelares y
Toallitas.
DESMAQUILLANTES

• Desmaquillantes líquidos: Tienen base de agua con algún tipo de


alcohol, entre el 3 y el 30 % (Etílico, Estearílico, Cetearílico, Butilen
Glycol), pueden además estar adicionados con algún extracto vegetal
(Hamammelis, Chamomilla, Pepino, etc). Son adecuados para retirar
el maquillaje diario (no el a prueba de agua) sin dejar la piel grasa, por
su contenido de alcohol no se deben usar en pieles sensibles.
• Desmaquillantes Leches : No solo limpian el rostro sino que también
humectan ya que corresponden a una emulsión, es decir, elementos
oleosos mezclados con agua como Glicerina, Hexylenglicol, Aceite de
almendras o algún otro de origen vegetal, por esta razón sirven para
todo el rostro, incluso para la zona del maquillaje a prueba de agua,
adecuadas para pieles secas o o si la piel está irritada.
DESMAQUILLANTES

• Desmaquillantes bifásicos: Están constituidos por una parte acuosa y


otra de oleosa que al agitarse se unifican para retirar el maquillaje. La
fase oleosa puede estar compuesta por Isohexadecano, Palmitato de
Isopropilo u otro. Es ideal para desmaquillar los ojos y labios, ya que
retira perfectamente el producto. Además, está indicado para los ojos
sensibles, ya que con sólo empapar un poco un disco de algodón, se
retira el producto con facilidad.
• Toallitas faciales: Es uno de los productos más práctico para las
mujeres que siempre están ocupadas. Existen diferentes tipos de
toallitas según el tipo de piel las que pueden ser libres de alcohol para
pieles sensibles o impregnadas en sustancias oleosas para el
maquillaje a prueba de agua. Aunque son las más fáciles de usar, es
cierto que normalmente se tiene que pasar la toallita varias veces
para remover el maquillaje por completo.
DESMAQUILLANTES

• Demaquillantes Micelares: Las miscelas corresponden a estructuras


formadas por tensioactivos que tienen forma de esfera, la parte
externa (Polar o Hidrófila) tiene afinidad por el agua, mientras que la
parte interna (Apolar o Hidrófoba) solo es afín con grasa, de esta
forma estas estructuras quedan suspendidas en agua, pero al tener
contacto con sustancias grasas las absorben como si de un imán se
tratara sin necesidad de frotar. Son adecuados para todo tipo de piel
y especiales para las pieles sensibles.

Parte externa, Polar o


Hidrófila, afín con Parte interna Apolar o
agua Hidrófoba, afín con
grasa
QUITAESMALTES

• Son disoluciones de solventes químicos como Acetona, aunque


existen algunos que reemplazan este componente por su fuerte olor y
su potencial de irritación como: Etanol, Acetato de etilo, Tolueno o
Carbonato de propileno.
• Para disminuir el resecamiento e irritación que estos activos pueden
producir sobre las uñas (las tornan amarillas y quebradizas) y piel, los
quitaesmaltes pueden agregar: Lanolina, Pantenol, Vitamina E, Aceite
de Ricino y otros.
COMPLEMENTOS DESMAQUILLANTES

• Tenemos además productos complementarios, los cuales se pueden


ofrecer a nuestras clientas, que sirven para facilitar la aplicación de
los desmaquillantes.
COMPLEMENTOS DESMAQUILLANTES

Pétalos de algodón Copos de algodón


Cosmeticos y Belleza

AUTOBRONCEANTES
AUTOBRONCEANTES

• Los autobronceantes son productos cosméticos que generan un color


similar al que se obtiene de la exposición al sol, pero sin los riesgos
que acarrea esta práctica, esto es producto de la acción de un activo
llamado “Dihidroxiacetona” (DHA) que se extrae de la caña de azúcar
o de la remolacha y que al estar en contacto con la queratina
(aminoácidos libres) de los corneocitos hacen que esta reaccione
formando unas estructuras de color oscuro llamadas “melanoidinas”
que imitan el color obtenido por la oxidación de la melanina en
contacto con la radiación UV.
• Los productos autobronceadores pueden contener DHA en una
concentración del 1% al 15%. La mayoría de ellos se encuentran entre
el 3% y el 5%, siendo los más profesionales los que tienen entre el 5%
y el 15%.
AUTOBRONCEANTES

• La tonalidad obtenida está en relación al porcentaje de DHA, los con


mayor porcentaje de DHA, generan un color oscuro con una única
aplicación, pero también son más proclives a crear veteados y
tonalidades desiguales.
• El bronceado artificial tarda de 2 a 4 horas en comenzar a aparecer en
la superficie de la piel y continuará durante las siguientes 24 horas
inclusive.
• La coloración obtenida, al no ser un tinte, no es posible de ser
eliminada con lavados, no se transfiere a la ropa e irá desapareciendo
paulatinamente a partir de los 3 días producto del proceso natural de
eliminación del estrato corneo.
AUTOBRONCEANTES

• La DHA es un producto seguro de usar ya que al no penetrar mas allá


del estrato corneo su posibilidad de producir alergias es casi nulo.
• Para lograr un mejor resultado se recomienda que la zona a aplicar el
autobronceante previamente sea exfoliada e hidratada.
• Se pueden conseguir en presentaciones como cremas, geles, sprays
lociones, etc. Es importante recordar que no estos productos no
generan protección contra las radiaciones ultravioletas.
AUTOBRONCEANTES

Destaca con su línea Sublime Bronze, que


Tiene una gran variedad de presentaciones:
Toallitas
Spray
Gel
Crema
AUTOBRONCEANTES

Presentación en crema
AUTOBRONCEANTES PREMIUM

Destacan por ser más eficaces e hipoalergenicos


Cosméticos y Belleza

DEPILACIÓN
DEPILACIÓN

• La depilación consiste en extirpar el vello corporal de cualquiera de


las zonas del cuerpo, es culturalmente más normal que sea usada por
mujeres, aunque también existen hombres que la practican por que
les facilita la práctica de algún deporte o bien por gusto personal.
• Las zonas normalmente depiladas son:
– Piernas
– Axilas
– Zona pélvica
– Bellos del rostro.
MAQUINA DE AFEITAR FEMENINA

• La depilación con maquina de afeitar es el método más sencillo. En


casa y bajo la ducha: la mejor manera de lucir una piel lisa.

Ventajas Desventajas
Rápido Crecimiento caótico del vello
Fácil Puede producir cortes
Económico Corta duración
No recomendable para zona pélvica
MAQUINA DE AFEITAR FEMENINA

• Originalmente eran muy similares a las de hombres, sin embargo con


el tiempo han ido adquiriendo características propias, como
almohadillas lubricantes y hojas de ajuste independiente, para evitar
tirones y que facilitan su aplicación en el cuerpo.
CERA DE DEPILACIÓN

• El método de la cera es una de las técnicas más antiguas y eficaces


aunque algo dolorosa. Se utiliza, generalmente, para piernas, ingles y
axilas.

Ventajas Desventajas
Económico Doloroso
Reutilizable Necesita de mayor preparación
Mas duradero Requiere mayor tiempo
Crecimiento del vello suave y
ordenado.
CERA DE DEPILACIÓN

• La cera necesita ser calentada hasta derretirse antes de aplicarse y


debe aplicarse caliente sobre la piel, por lo cual suele resultar
doloroso.

Cera en tarro, lista para su uso Repuesto


CREMAS DEPILATORIAS

• Las cremas depilatorias “disuelven” el vello, no lo arrancan desde la


raíz, gracias a su composición de Tioglicolato de Calcio o Potasio, un
químico a base de azufre.
• Luego de su uso es bueno la aplicación de cremas hidratantes.

Ventajas Desventajas
Indoloro Más costoso
Mas duradero que con máquina Mayor riesgo de producir alergias
Crecimiento del vello suave y Requiere de cierta espera para su
ordenado. efecto
Menos duradero que con cera
CREMAS DEPILATORIAS
CREMAS DE DEPILACIÓN ESPECIALES

• Crema post-depilatoria inédita, inspirada en el efecto milenario del


aceite de huevos de hormiga, asociado a ingredientes naturales,
recientemente desarrollados en Europa en base a extracto de
pseudoalteromonas fermentadas, que evitan la irritación post
depilación y poseen un efecto anti-inflamatorio y regenerador de la
piel.
– 65% disminución de vellos
– 75% retardo de crecimiento
– 46% debilitación del vello
BANDAS DEPILATORIAS

• Son bandas adhesivas con pequeñas porciones de crema depilatoria,


poseen sus mismas características y están diseñadas para uso facial
normalmente.
Cosméticos y Belleza

AFEITADO
AFEITADO

• El afeitado o la rasuración es la práctica de cortar o eliminar la barba


o el bigote (y por extensión, el vello de cualquier parte del cuerpo)
usando una navaja o cualquier otro implemento con filo, deslizándolo
al nivel de la piel. El afeitado lo practican comúnmente los hombres,
para eliminar el vello facial.
• En general el afeitado se divide en 3 etapas, pre-afeitado, afeitado y
post-afeitado.
PRE-AFEITADO

• Los productos pre-afeitado preparan el rostro para el proceso de


afeitado, se trata de sustancias que por lo general ablandan el vello
facial y otorgan lubricado al rostro para un mejor deslizamiento de la
prestobarba. Algunos de ellos entre sus componentes contienen
sustancias regeneradoras de piel como vitamina e y aloe vera, para
una mejor protección del rostro.
PRODUCTOS PRE-AFEITADO

Geles
Espumas
AFEITADO

• El producto por excelencia y comercializado en Cruz Verde son las


prestobarbas. Se trata de una herramienta por lo general de plástico
que en su cabeza poseen navajas metálicas filosas que son las
encargadas de producir el corte. Existen variedades desechables y
“re-utilizables” donde solo se compra el repuesto que es la pieza
donde esta el filo.
PRESTOBARBAS

Desechables

Reutilizables y repuestos
POST-AFEITADO

• Un aftershave, también denominado loción para después de afeitar,


"post - afeitado" es un líquido, gel, o bálsamo usado frecuentemente
por el hombre después del afeitado. Puede contener un agente
antiséptico como el alcohol para prevenir la infección de cortes así
como preservar la piel entumecida o dañada, perfumar, y
comportarse como crema hidratante, combatiendo la sequedad de
la piel y protegiendo contra las inclemencias. Un astringente a base
de alcohol, sin fragancia, también puede ser usado como aftershave.
TIPOS DE AFTERSHAVE

Bálsamo especial Loción alto poder Gel rápida aplicación y


Para pieles sensibles Antiséptico y perfumado absorción
ACTIVIDAD PRÁCTICA

• Indique cual de los siguientes productos le podría sugerir a una


clienta que busca cubrir imperfecciones de la piel.

Base
Delineador Corrector
ACTIVIDAD PRÁCTICA

• Cual de los siguientes productos sugeriría a una clienta que solicita un


producto para depilarse rápidamente las piernas.
ACTIVIDAD PRÁCTICA

• Indique cual de las siguientes marcas comercializa Farmacias Cruz


Verde
ACTIVIDAD PRÁCTICA

• Si una clienta consulta por un producto para mejorar el aspecto de


sus labios pero que sea facil de retirar en caso de ser necesario, ¿Qué
le ofrecería?
SOLUCIONES

• Indique cual de los siguientes productos le podría sugerir a una


clienta que busca cubrir imperfecciones de la piel.

Base
Delineador Corrector
SOLUCIONES

• Cual de los siguientes productos sugeriría a una clienta que solicita un


producto para depilarse rápidamente las piernas.
SOLUCIONES

• Indique cual de las siguientes marcas comercializa Farmacias Cruz


Verde
SOLUCIONES

• Si una clienta consulta por un producto para mejorar el aspecto de


sus labios pero que sea facil de retirar en caso de ser necesario, ¿Qué
le ofrecería?
ROL PLAYING

• Para la siguiente actividad se deben elegir 2 personas, donde una


representara al cliente con una necesidad, y la otra al vendedor que
debe atenderlo
• Caso 1: Mujer joven que se depilara por primera vez, ya que posee
escaza cantidad de vello, solicita saber las diferencias entre los
diferentes tipos de tratamientos depilatorios.
ROL PLAYING

• Caso 2: Se acerca un hombre adulto al mesón solicitando productos


para el afeitado ya que se le irrita mucho la cara al afeitarse. ¿Qué
podría ofrecerle?
ROL PLAYING

• Caso 3: Clienta mujer adulta, que sufrió una noche de insomnio, y


debe presentarse a una importante reunión de trabajo, solicita
consejo sobre que producto debe usar para ocultar los signos del
insomnio. ¿Qué productos le sugeriría?
ROL PLAYING

• Caso 4. Mujer mayor se acerca para solicitar ayuda, tiene una piel
seca y quiere lucir un color de piel bronceado. ¿Qué producto podría
ofrecerle?
Cosméticos y Belleza

Programa de Formación Inicial para Químicos Farmacéuticos


Unidad de Formación Técnica
Farmacias Cruz Verde
Malla QF Nacional
Actualización Ago-16

También podría gustarte