Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIRÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“PRÁCTICA 01”

CURSO:

Tecnología del Concreto

DOCENTE:

Ing. Edgar Espíritu Colchado

GRUPO:

1A

ALUMNO:

• Muñoz Vergaray Johon Henry

Nuevo Chimbote – Perú

2021
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

APELLIDOS Y NOMBRES: MUÑOZ VERGARAY JOHON HENRY

CÓDIGO: 0201813048 PRÁCTICA: 01

1) En que consiste el diseño de flexo compresión

El diseño de un elemento sometido a flexo compresión se realiza con la consideración

de la aplicación de la fuerza flexionante y de compresión, en vigas se considera que

esta predispuesto a una deformación flexionante en la parte inferior (acero positivo)

y en la parte superior por la fuerza de compresión (acero negativo)

2) A que se llama falla por compresión

Se le llama falla por compresión cuando se produce el aplastamiento, por ejemplo:

Las columnas por lo general esbeltas presentan este fenómeno debido a que no pueden

soportan el peso que carga, la columna de concreto se pulveriza y colapsa, debido a

la falla del material.

Lo anterior se evitaría si la columna de concreto tendría suficiente área de sección

transversal, de modo que la tensión está en el límite especificado

3) Cuál es la función de la cuantía balanceada en el diseño de flexión pura en viga

La cuantía balanceada se define como una cantidad de acero (medida en porcentaje

respecto a la sección de concreto) que logrará que el concreto y el acero fluyan al

mismo tiempo.

4) A que se llama resistencia promedio concreto

Se le dice así a la resistencia promedio requerida, para asegurarse de que sólo aquella

porción permisible de pruebas caerá por debajo de esta resistencia y así tenga la

resistencia adecuada.
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

5) Cuando se dice que el concreto a fallado en flexión

Cuando el concreto sufre una deformación, en el caso de las vigas se arquea hacia

abajo notoriamente,

6) En que consiste la resistencia a la tracción del concreto

La resistencia a la tracción (ingl. tensile strength) se define como el esfuerzo de

tracción mecánico máximo, con el que se puede someter a carga una probeta.

Coloquialmente es el estiramiento que se produce.

7) A que se llama o denomina confinamiento en una columna o viga

Se consideran columnas de confinamiento los elementos de concreto reforzado que

se colocan en los dos bordes del muro que confinan y en puntos intermedios dentro

del muro Las columnas de confinamiento deben ser continuas desde la cimentación

hasta la parte superior del muro y se deben vaciar

8) Mencione que tipos de cementos se utiliza en el Perú (principales)

En cuanto a los cementos Pacasmayo la Compañía fabrica 2 tipos de cementos

tradicionales: (i) Cemento Portland Tipo I, de uso general en la construcción, que se

emplea en obras que no requieren propiedades especiales y (ii) Cemento Portland

Tipo V, el cual es de alta resistencia a los sulfatos y es ideal para obras expuestas a

éste

9) Con que valor el concreto alcanza su deformación unitaria máxima

La máxima deformación unitaria del concreto es 0.003


FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

10) Con que se diseña según la norma E 0.60 la resistencia de las vigas en flexión

Para el diseño de acuerdo a la norma E 0.60 que corresponde a Concreto Armado - la

resistencia de las vigas en flexión se realizará con el Capitulo 10 de Flexión y carga

axial dónde se especifica todos los requisitos para el diseño de vigas a flexión

También podría gustarte