Está en la página 1de 12

INDICE

1 INTRODUCCION AL MINESIGHT ....................................................................... 3


2 BASE DE DATOS Y CALCULO DE LIMITES EN EXCEL ................................. 4
3 INICIALIZACION DEL MS3D ............................................................................... 8
4 IDENTIFICACION DE LA DATA Y CREACION DEL PCF – ARCHIVO 10 .... 9
5 INGRESO DEL CONCSA...................................... ¡Error! Marcador no definido.
6 INICIALIZACION DEL ASSAYS – ARCHIVO 11 ............. ¡Error! Marcador no
definido.
7 REVISION Y CARGUIO DE LA DATA – DAT201.IA ....... ¡Error! Marcador no
definido.
8 INICIALIZACION DE LOS COMPOSITOS – ARCHIVO 8 Y 9 ................ ¡Error!
Marcador no definido.
9 CALCULO DE COMPOSITOS – BENCH COMPOSITING ¡Error! Marcador no
definido.
10 DESPLIEGUE DE LOS TALADROS EN MS3D .............. ¡Error! Marcador no
definido.
11 CREACION DE LOS GRIDSETS PARA VISUALIZAR EN 2D ............. ¡Error!
Marcador no definido.
12 VISUALIZACION DE LEYES MEDIANTE HISTOGRAMAS............... ¡Error!
Marcador no definido.
13 INTERPRETACION DE LA GEOLOGIA MEDIANTE SECCIONES .... ¡Error!
Marcador no definido.
14 CREACION DE SOLIDOS................................. ¡Error! Marcador no definido.
15 CREACION DE SOLIDOS CON EL IMPLICIT MODELER ¡Error! Marcador
no definido.
16 CREACION DE SOLIDOS CON EL LINKER TOOL ...... ¡Error! Marcador no
definido.
17 INICIALIZACION DEL MODELO DE BLOQUES – ARCHIVO 15 ...... ¡Error!
Marcador no definido.
18 CODIFICACION DE ZONAS A PARTIR DE LOS SOLIDOS GEOLOGICOS
¡Error! Marcador no definido.
19 ESTIMACION DE LEYES POR KRIGING ORDINARIO - MSDA ........ ¡Error!
Marcador no definido.
20 VISUALIZACION Y ORIENTACION DEL VARIOGRAMA EN 2D Y 3D -
MSDA ............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
21 CALCULO DEL CODIGO DE CONFIDENCIALIDAD - CONF ............ ¡Error!
Marcador no definido.
22 DESPLIEGUE DEL MODELO .......................... ¡Error! Marcador no definido.
23 VISUALIZACION DE ITEMS MEDIANTE LEYENDAS¡Error! Marcador no
definido.
24 EXPORTACION DE BLOQUES EN FORMATO .TXT... ¡Error! Marcador no
definido.
25 FORMA CORRECTA DE GUARDAR Y CERRAR EL MS3D ............... ¡Error!
Marcador no definido.
26 EVALUACION DE RESERVAS EN EXCEL ... ¡Error! Marcador no definido.
1 INTRODUCCION AL MINESIGHT
Manejar y aplicar las herramientas de MineSight, es un proceso de aprendizaje muy
tedioso, más aún cuando el lenguaje de MineSight se encuentra en inglés. Sin embargo,
ello no debe ser impedimento para que usted no pueda aprender a manejar este software.
Por ello, el autor ha puesto a disposición de los estudiantes un manual de usuario muy
didáctico, con el cual usted puede aprender, sin la necesidad de un tutor, a utilizar el
software MineSight.
Lo único que usted necesita es tiempo y dedicación para aprender este software, que tiene
una gran aplicabilidad en las empresas mineras del Perú.
El proceso de modelamiento 3D del yacimiento, el diseño de minas, el planeamiento a
largo plazo y corto plazo, puede ser asistido por MineSight y este manual le enseña a
usted, de manera particular, aplicar las herramientas y Packs que posee MineSight para
obtener resultados precisos, óptimos y con el menor tiempo posible, en la evaluación de
yacimientos mineros.
A través de técnicas avanzadas de modelamiento matemático y la disponibilidad de
tecnologías que provean gran capacidad de procesamiento y almacenamiento, es posible
unir la información proveniente del conocimiento del yacimiento (geológica, mecánica
de rocas, análisis químico), técnicas de estadísticas y variables económicas con el fin de
estudiar e identificar diferentes alternativas de explotación de un yacimiento, de modo de
optimizar los retornos de la inversión:
• Modelamiento: Corresponde al modelamiento del yacimiento a partir de la
información geológica, geomecánica y metalurgia, aplicando técnicas de
geoestadística (variograma, alcance, varianza, etc.) para la generación de un
modelo de bloques.
• Evaluación de Reservas: A partir del modelo bloques, variables económicas
(costos, leyes de corte, etc.) y operativas (topografía, accesos, etc.) se identifican
los bloques de mineral que constituirán las reservas de mineral y aquellos
calificados como estéril. A partir de este análisis se definen las fases globales de
explotación.
• Planificación y Diseño Global Mina: Basado en el costo/beneficio de extracción
de los bloques de mineral se diseña el pit final del yacimiento en el caso de una
mina a cielo abierto, o se diseñan los bloques de hundimiento en caso de minas
subterráneas. Se diseña la secuencia de extracción, la ubicación y diseño de
botaderos, y se operativizan las fases de explotación, generándose el Plan de
Producción Global.
El presente texto se basa en el MineSight, el cual es un software de la tec Inc. con sede
en Tuczon, Estados Unidos.

Roberto Carlos Melendrez Flores


2 BASE DE DATOS Y CALCULO DE LIMITES EN EXCEL
Primero tenemos que crear una carpeta (En nuestro caso se llamara GEOESTADISTICA
UNAM ), copiar y luego abrir el archivo Excel que se llama datos.xlsx donde se encuentra
4 hojas con los siguientes datos:
• DrillholeA_HEADER O COLLAR
• DrillholeA_SURVEY
• DrillholeA_LITHOLOGY
• DrillholeA_ASSAYS

4 HOJAS

Procedemos a exportar cada 1 de las 4 hojas de Excel (en la misma carpeta creada :
GEOESTADISTICA UNAM) con la pestaña: Archivo/Guardar como/Examinar en
tipo le ponemos CSV (delimitado por comas) (*.csv) y nos quedaría de la siguiente
manera ( Verificar que cada archivo este delimitado por comas ).
Ahora nos dirigimos a nuestro archivo datos.xlsx y a la Hoja DrillholeA_HEADER O
COLLAR en donde primero calculamos la columna F que será la diferencia entre
LOCATIONZ y LENGTH (=+D2-E2) para toda esa columna.

Ahora procedemos a realizar los cálculos en el final de la Hoja DrillholeA_HEADER


O COLLAR, usamos los operadores Mínimo y Máximo para LOCATIONX,
LOCATIONY, LOCATIONZ y LENGTH.

Ahora procedemos a Redondear los valores de X, Y que hemos obtenido anteriormente,


luego procedemos a disminuir 200 y aumentar 200 (- +200 para ESTE Y NORTE) a los
datos del Redondeo.

Los valores de 1200, 1600 y 705 son solo restas de las casillas de rojo, el Block (Alargo
plazo) que se trabajará es de 25 x 25 x 15, Donde 15 es la altura de banco de explotación),
los valores de 48, 64 y 47 son divisiones de (1200, 1600 y 705) entre el Block (25, 25 y
15), esos resultados de la división deberán ser números enteros. Finalmente ordenamos y
tendremos nuestros datos finales para el SET PROJECT LIMITS que nos pedirá el
MineSight.


Guardamos y cerramos el archivo Excel datos.xlsx.


3 INICIALIZACION DEL MS3D
Ahora procedemos a iniciar el programa MINESIGHT 3D o también llamado
MINEPLAN 3D, primero verificamos que la licencia este activa (full licence) y segundo
damos clic en la opción Browse for project folder.

Luego nos direcciona a nuestros archivos, primero tendremos que buscar y seleccionar
nuestra carpeta principal que la hemos llamado GEOESTADISTICA UNAM, le damos
en Seleccionar carpeta y procedemos a dar clic en Start y Sí.

1° 3°

Una vez que cargue nuestro proyecto nos pedirá los Set Project Limits que hemos
calculado anteriormente en nuestro archivo datos.xlsx, procedemos a llenarlos con sus
respectivas coordenadas y en Units trabajaremos con Metric(m.) luego le damos en OK.


Ya iniciado el proyecto nos vamos a la opción File/Project Settings donde verificamos
que estén bien nuestras coordenadas en Project Limits y OK, luego nos dirigimos a la
opción File/Project Settings/Display donde activaremos las 4 casillas y le daremos un
color rojo a la caja ( Para una mejor visualización ) con una distancia de 20.00 m en Label
size ( Para un mejor tamaño de etiqueta ) y OK.


4° 6°

4 IDENTIFICACION DE LA DATA Y CREACION DEL PCF –


ARCHIVO 10
Ahora nos dirigimos la opción MineSight/MSCompass, le damos en OK.


Nos aparecerá la siguiente ventana donde nos iremos a File/New/PCF y nos aparecerá la
ventana Directory Chooser donde nos pide seleccionar nuestro directorio en la cual
aparece por predeterminado, le damos en OK.

Nos mandan a la ventana INITIALIZE PROJECT donde ingresamos los siguientes


datos a las casillas, en el primero seleccionamos el 3, en el segundo seleccionamos 3-D,
en el tercero ponemos nuestras iniciales (de cada uno de los participante), en el cuarto el
tipo de mineral que sería metálico entonces METL y en el quinto alguna descripción para
el proyecto (en mi caso GEOESTADISTICA_UNAM), y luego le damos en siguiente
=>.





Luego nos manda a la ventana MODEL CORDINATES donde llenaremos los datos de
nuestro proyecto, le damos clic en GO.

Nos genera el archivo rpt101.la


procedemos a cerrar el bloc de notas y nos regresa a la
ventana MineSight Compass.

1° Primero nos vamos a


File/New/Project … segundo
paso seleccionamos el archivo
con

terminación 10.dat (en cada caso


****10.dat - ****= sus iniciales) le damos
en Abrir, y como tercer paso
observaremos que se ha cargado nuestro
****10.dat en el Project Control.


CAPTURA
PANTALLA

Gravar el archivo “File/Save” y presentar la captura


de pantalla indicada con sus “iniciales10.dat”

También podría gustarte