Está en la página 1de 4

Creación de contenidos comunicativos.

Iris Yaneth Negrete Jiménez

Comunicación oral y escrita


Ficha 2374721
Diciembre 2021
INTRODUCCION
En el ámbito laboral día a día nos podemos encontrar con cualquier tipo de problemática,
que puede afectar nuestro desempeño, o proceso productivo y/o de trabajo, interfiriendo de
manera directa o indirecta con nosotros o con la actividad a realizar. En nuestros roles de
trabajadores debemos hacerle frente a cualquier situación, independientemente si este es
solo laboral o social, ya que puede interferir de cierta forma con nuestras actividades, por
ello la comunicación asertiva es uno de los medios más influyentes a la hora de resolver
cualquier confito.
Palabras claves para el desarrollo de la temática:
• Comunicación
• Ambiente Laboral
• Conflictos
• Proceso Laboral
• Malentendidos

SITUACION PROBLEMA
Gran parte de los conflictos que las personas enfrentan en el entorno laboral, se
originan en la comunicación. Desde problemas con los jefes, el equipo de trabajo,
hasta problemas con proveedores y clientes. Por eso, es tan importante trabajar en
la comunicación asertiva, ya que, al minimizar los conflictos, mejora el clima laboral, la
motivación y el desempeño de quienes trabajan en tu negocio. Como profesionales en
cualquier área de trabajo, somos solubles ante cualquier adversidad y podemos
encontrar conflictos que pueden interferir con nuestro proceso laboral, ya sean
problemas frente a nuestro trabajo o con nuestros compañeros alrededor. En la
situación problema que vimos anteriormente, notamos que el problema entre los
trabajadores era la falta de comunicación entre los diferentes roles en la elaboración
de una prenda, Debian entregar una chaqueta femenina con solapa, pero por un error
en el diseño de una prenda, dio lugar a que se realizara la elaboración de un patrón
de una prenda totalmente distinta a la que habían diseñado, entregando una prenda
como producto final, que no se había solicitado, por lo cual dio cabida a malos
entendidos, molestias, y retrasos en las entrega del producto. Para una resolución de
estas.
❖ Debemos enfocar el problema o conflicto
❖ Se debe priorizar las cosas más importantes que sean afectadas directamente
con este conflicto
❖ Debemos buscar una solución, donde no generen secuelas del anterior
conflicto
En las empresas es importantes que inviertan en capacitaciones para la buena
comunicación y el ambiente laboral, ya que tal como un carro no funciona sin gasolina,
una buena empresa no funciona de manera acertada si no hay buenos manejos de
comunicación y sobre todo una comunicación asertiva. Al final en la historia, si se entregó
la prenda que se tenía pensada en un principio, pero todo esto después de pasar un mal
ambiente en el entorno laborar por el malentendido, pero al tomar cartas en el asunto la
persona encargada dio lugar a que cada trabajador se diera cuenta de la importancia de
la comunicación, y que a la hora de diseñar una prenda se comunicaran entre
diseñadores a patronistas. Así que, como lección, la comunicación asertiva facilita una
buena planificación; contribuye a la coordinación del trabajo en equipo, y es fundamental
para superar la resistencia en momentos de cambio.
CONCLUSION
Ante las problemáticas presentadas debemos tener en cuenta nuestro profesionalismo y
nuestras habilidades comunicativas, ya que una cosa es el problema de carácter de
actividad laboral y otra cosa es un conflicto social, en esta última se pueden generar
conflictos de manera personal que no solo afecta nuestro desempeño laboral sino también
nuestro entorno sociolaboral.

También podría gustarte