Está en la página 1de 11

Adaptaciones

Curriculares
Una obligación de los docentes
¿Cuál es su finalidad?
Están dedicadas a que los estudiantes con necesidades
educativas especiales continúen con una educación ordinaria el
máximo tiempo posible y puedan explotar al máximo sus
capacidades, hecho que repercute positivamente en el desarrollo
de sus habilidades y competencias y, por ende, en su futura
empleabilidad.
¿Qué son las adaptaciones
curriculares?
Las adaptaciones curriculares son todos aquellos ajustes o
modificaciones que se efectúan en los diferentes elementos de la
propuesta educativa desarrollada para un estudiante, con el fin
de responder a sus necesidades educativas especiales.
¿Qué tipo de adaptaciones
curriculares hay?
1. Adaptaciones curriculares significativas
Consisten en la adecuación del temario de enseñanza común
para todos los estudiantes, a las necesidades especiales e
individuales del mismo.
La adecuación consiste en suprimir algunos elementos, sustituir o
incluso añadir algún elemento que no esté presente.
2. Adaptaciones curriculares no significativas
Son adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la
metodología, las técnicas e instrumentos de evaluación.
¿Qué estudiantes pueden tener
adaptaciones curriculares?
Las adaptaciones curriculares individuales significativas solo están
previstas en estudiantes con necesidades educativas especiales
(necesidades educativas especiales). Estos estudiantes deben
presentar un informe de evaluación psicopedagógica y un
dictamen de escolarización donde se establece, no solo la
necesidad de realizar adaptaciones curriculares, sino también las
características que debe tener: en qué asignaturas, en qué
aspectos, etc.
¿A quién corresponde hacerlas?
A los profesionales de las Instituciones Educativas que estén
implicados en el proceso educativo del estudiante con
necesidades educativas especiales, principalmente los profesores
de las asignaturas donde se van a realizar.
¿Cuánto tiempo dura una
adaptación curricular?
Las duración de cada adaptación es por Unidad Didáctica, por lo
que se recomienda realizarla conforme se avanza en los PUD’s.
¿Cómo se evalúan los estudiantes
con adaptaciones curriculares?
En la mayoría de Instituciones Educativas se indica que el
referente para la evaluación de los estudiantes con necesidades
educativas especiales es su adaptación curricular. Aunque se
debe indicar en su expediente que cursa con esta medida y que
sus calificaciones se refieren a un plan de estudios adaptado.
¿Pueden obtener el título de Bachiller los
estudiantes con adaptación curricular?
Si pueden graduarse como Bachiller. Sin embargo, es de
considerar en este punto que la adaptación curricular que ha
tenido el estudiante será considerada para tal mención.
Reflexión
En el caso de un aula con 40 estudiantes, donde dos poseen
adaptación curricular por ser estudiantes con NEE, luego dos son
de alto rendimiento y los 36 restantes cursan el currículo sin
novedad.
¿ En qué grupo de estudiantes se enfocaría usted como docente?
Padlet
https://es.padlet.com/jdiegocoelloa/tmcm97e94mka2now

También podría gustarte