Está en la página 1de 2

FICHA DE CAPACITACIÓN 3

..

POSTURA CON COMPOSTURA


 Alcanzar o dejar objetos que estén por encima de
OBJETIVO los hombros sin la ayuda de una escalerilla.

Adoptar buenas posturas durante la jornada de trabajo.  Agacharse a recoger objetos que estén por debajo
de la cintura, sin doblar los pies.
Postura
 Ciclos de trabajo largos que obligan a movimientos
rápidos y con una elevada frecuencia.
La postura es la posición que adquiere el cuerpo al
desarrollar las actividades del trabajo. Si se mantiene
una postura inadecuada por más de 20 minutos esta ¿Qué daños tiene en la salud?
aumenta el riesgo de lesiones musculares.
Estar excesivo tiempo de pie o sentado, adoptar
posiciones inadecuadas o alcanzar objetos demasiado
¿Cuáles son los factores de riesgo?
alejados sin ayudas; provocan daños a la salud como:
La repetitividad, la fuerza y la postura:
 Dolor de espalda
 Mantener la posición de pies sin alternarla.
 Dolor de cuello
 Mantenimiento de posturas forzadas de uno o varias
 Lesión del nervio ciático
partes del cuerpo por más de 20 minutos.
 Pronunciación de venas varices
 Aplicar excesiva fuerza en manos por ejemplo: partir
alimentos de tamaño grande y de contextura gruesa
 Dolor en pies, Espolón calcáneo
o dura.
 Hemorroides
 Trabajar separado de los objetos de trabajo.
..

 Al agacharse a recoger o sacar objetos que estén


Medidas de prevención guardados o ubicados por debajo de las caderas;
Separe los pies; Agáchese doblando las rodillas y
 Evitar el mantenimiento de la misma postura mantenga la espalda erguida; Agarre firme el objeto
durante toda la jornada. y manténgalo lo más cerca posible del cuerpo;
Levántese haciendo el esfuerzo con las piernas.
 Para cambiar la postura de pies, si no es posible
sentarse; coloque un talón sobre el otro pie y luego  Para alcanzar o dejar objetos que estén por encima
alterne, si es posible ubique un pie en una superficie de los hombros recuerde siempre hacer uso de una
de 20 cms. de alto aproximadamente. silla o una escalerilla.

 Si no se puede cambiar de postura periódicamente,


 Al llevar peso: Es aconsejable utilizar un carrito de
establecer pausas de descanso.
transporte; Repartir por igual el peso en ambos
brazos, manteniendo la carga lo más cercana
 Si hay que estar de pie, se debería poder trabajar con
posible del cuerpo; Si es un balde con agua, cambiar
los brazos a la altura de la cintura y sin tener que
la carga de un brazo a otro consecutivamente; Si
doblar la espalda.
carga una bandeja con loza, realizarlo con los dos
brazos, llevarlo cerca del cuerpo y no más de 3 kilos
 Distancias: Ningún objeto de trabajo debería estar de peso y el codo en un ángulo de 90º.
más allá de 40-50 cm del trabajador o trabajadora. La
distancia ideal del trabajo es de 20-30 cm enfrente
del cuerpo.

A TRAVÉS DE LAS SIGUIENTES FOTOS VAMOS A IDENTIFICAR


REFLEXIÓN
LA MEJOR POSTURA Y A EXPLICAR EL POR QUÉ DE LA RESPUESTA

2
1

3 4

También podría gustarte