Está en la página 1de 31

Mundo Crochet

El mejor blog para aprender crochet!


http://www.mundocrochet.com

Cómo tejer el Punto cocodrilo o escama a crochet o


ganchillo: Patrón y paso a paso
Categories : Aprendiendo a tejer crochet, Paso a paso o tutorial, Puntos, Puntos fantasía

Tagged as : Paso a paso, PuntosPuntos fantasía

Date : 01/08/2015

1 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

2 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

3 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

4 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

En este post quiero mostrarles cómo tejer este hermoso punto llamado “cocodrilo” o
“escama”. Recibe su nombre justamente por su apariencia similar a la de las escamas de
un cocodrilo.

Se puede emplear en todo tipo de trabajos: bufandas, gorros, capuchas, guantes, botitas de
bebé, almohadones, chales, mantas, polainas, etc.

Es un punto que estoy segura que a la mayoría de las tejedoras las enamoró desde la
primera vez que lo vieron y quizás les pasó lo mismo que a mí: primero vieron una foto e
intentaron sacarlo “a ojo”, algo que por experiencia sabemos que no es tan fácil; seguro
luego lo buscaron en la web y, a pesar de que hay muchas fotos del mismo, no todas tienen
el patrón (y menos el paso a paso); el 3º paso fue recurrir a los videos, pero no siempre
resultan claros. Y es en este punto en el que decidí escribir este post, que espero no les
resulte demasiado extenso. No me gustan las entregas “en cuotas”, es por eso que quiero
mostrarles primero cómo tejerlo recto y luego cómo tejerlo realizando aumentos y
disminuciones.

Esta es la forma en que me resultó más fácil de tejer este punto (y creo que es la más
popular), pero no es la única. En algunas páginas o videos verán que tejen sólo puntos v de
varetas sin intercalar con varetas individuales (como veremos a continuación); en otras se
tejen 2 cadenas de separación en vez de una; algunas no tejen 1 cadena entre los puntos
vareta de las escamas y otras tejen 12 puntos vareta en vez de 10 en cada escama. Como
verán es cuestión de gusto y comodidad. Muchas de estas formas de tejer el punto son más
fáciles cuando se teje en recto, pero resulta más difícil hacer los aumentos y
disminuciones.

A continuación van a poder ver el paso a paso con fotos y el diagrama (ustedes saben que
yo adoro los diagramas, prefiero un buen diagrama a un paso a paso o un video, es algo
que se imprime fácil y rápido y siempre se tiene al alcance para cuando queremos tejer;
aunque admito que para este punto en particular resultan muy útiles las imágenes).

Antes de comenzar quiero que tengan en cuenta algunas consideraciones:

*el punto es múltiplo de 6+1, excepto cuando se teje en redondo, en ese caso es sólo
múltiplo de 6.

*está formado por varetas individuales y puntos v de varetas (2 pv tejidos en el mismo


punto de base) separados por una cadena.

*en cada punto v de varetas se tejen las escamas, en cada punto vareta individual se las

5 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

“asegura”, es decir, se las fija para que mantengan su forma.

*cada escama está formada por 10 pv separados por una cadena, 5 pv se tejen en el 1º pv y
5 pv se tejen en el 2º pv tomando el punto desde atrás como verán en las fotos.

*al terminar cada vuelta se gira el tejido. Para girar se teje una cadena para que resulte más
fácil tejer el 1º pv de la escama.

*el revés de los puntos vareta que tejemos en cada escama es el derecho de la escama.

Aquí pueden ver el paso a paso para tejerlo recto:

6 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

7 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

8 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

9 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

10 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

11 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

12 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

13 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

14 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

15 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

Aquí pueden ver el paso a paso para tejer el punto realizando aumentos. Se va a aumentar
de a una escama por vuelta:

16 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

17 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

18 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

19 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

20 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

21 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

22 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

Aquí pueden ver el paso a paso para tejer el punto realizando disminuciones. Se va a
disminuir de a una escama:

23 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

24 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

25 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

26 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

Aquí les dejo los diagramas. Para que les resulte más simple de entender, las vueltas en
color más claro son las vueltas de puntos vareta, las que están en color más oscuro son las
vueltas en las que se tejen las escamas. Al costado de cada vuelta pueden ver el número de
vuelta para que no se confundan:

27 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

28 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

29 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

Espero no haberlos cansado con tantas fotos y que se animen a tejer este original punto

30 / 31
Mundo Crochet
El mejor blog para aprender crochet!
http://www.mundocrochet.com

que al principio parece un poco díficil pero que con un poco de práctica vemos que resulta
bastante fácil de tejer. Sólo hay que practicarlo.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos empleando este punto en la página de


Facebook del blog o bien escribiendome a soledad@mundocrochet.com

Saludos

Soledad

Compártelo:

Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

31 / 31
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte