Está en la página 1de 19

Capítulo 7

Asignación de Costos
Resumen de conceptos clave
Contenido

1. Costos Indirectos de Fabricación


2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
3. Aplicación de los costos indirectos de
fabricación.
1. Costos Indirectos de Fabricación
• Los costos indirectos de fabricación (CIF) son todos
aquellos costos de producción que no son materiales
directos (MD) ni mano de obra directa (MOD).
• Forman parte del costo de productos, áreas
productivas, líneas de producción o departamentos.
• Su naturaleza indirecta dificulta la asignación sencilla
por lo que es necesario definir métodos y bases de
asignación para distribuirlos de forma adecuada
hacia los productos terminados.
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción

Departamentos de Departamentos de
soporte producción

Proporcionan servicio que Dan valor agregado a un


ayudan a otros departamentos producto o servicio.
internos MD  PP  PT

Criterio de la asignación de causa y efecto


Se identifican los causantes (factores causales) en el departamento
de producción que originan el consumo de recursos, y que por lo
tanto generan el costo indirecto en el departamento de soporte.
Este factor causal será la base de asignación.
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Bases de asignación
Surgen de factores causales que son variables o actividades en los
departamentos de producción que generan los costos en los
departamentos de soporte.

Departamento Departamento
de producción de soporte

• Causa • Costo
• Base de
asignación
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Métodos de asignación
Permiten asignar los costos de los departamentos de
soporte a los departamentos de producción

1) Método directo.
2) Método escalonado
3) Método recíproco o algebraico.
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Directo
Consiste en asignar los costos de los departamentos de soporte de
manera directa a los departamentos de producción. Es el método
mas sencillo.
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Directo
Departamentos Departamentos
de soporte de producción
CIFA CA*KX CIFX
Base de A X
asignación : K
CA=CIFA /(KX + KY) CA*KY

CIFB CB*JX CIFY


Base de
asignación : J
B Y
CB*JY
CB=CIFB /(JX + JY)
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Escalonado
Considera la interrelación existente entre los departamentos de
soporte.
1. Los costos del departamento de soporte que prestan servicios a
la mayor cantidad de otros departamentos de soporte se
asignan primero.
2. Los costos del departamento de soporte que provee la
siguiente mayor cantidad se asigna luego. Se incluyen los
costos asignados en el paso anterior. No permite retrocesos.
3. Se sigue la secuencia hasta el último departamento de soporte.
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Escalonado
Departamentos Departamentos
de soporte de producción
CIFA CA*KX CIFX
Base de A X
asignación : K
CA=CIFA /(KX + KY + KB) CA*KY

CA*KB
CIFB CB*JX CIFY
Base de
asignación : J
B Y
CB*JY
CB=(CIFB + ) /(JX + JY)
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Recíproco
Considera servicios recíprocos entre departamentos de soporte. Es
el método más exacto.
1. Expresar los costos de los departamentos de soporte y las
relaciones recíprocas del departamento de soporte en forma
de ecuaciones lineales.
2. Resolver el grupo de ecuaciones lineales para obtener los
costos recíprocos completos de cada departamento de soporte.
3. Asignar los costos recíprocos de cada departamento de soporte
a los demás departamentos usando los porcentajes obtenidos
según las bases de asignación.
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Recíproco
Departamentos Departamentos
de soporte de producción
CIFA
Base de A PAB=KB/(KB+ KX+ KY) X
asignación : K
CIF*A = CIFA + PBA CIF*B
CIF*B = CIFB + PAB CIF*A

CIFB
Base de
asignación : J
B PBA=JA/(JA+ JX+ JY) Y
2. Asignación de costos de los departamentos
de soporte y a los de producción
Método Recíproco
Departamentos Departamentos
de soporte de producción
CIF*A CA*KX CIFX
Base de A X
asignación : K
CA=CIF*A /(KX + KY + KB) CA*KY

CIF*B CB*JX CIFY


Base de
asignación : J
B Y
CB*JY
CB=CIF*B /(JX + JY + JA)
2. Aplicación de los Costos Indirectos de
Fabricación
Para determinar el costo de producción del objeto de
costo (producto) se debe evaluar las formas de aplicar los
CIF de los departamentos de producción éste.

COSTEO COSTEO COSTEO


REAL NORMAL ESTANDAR

MD REAL MD REAL MD ESTIMADO

MOD REAL MOD REAL MOD ESTIMADO

CIF REAL CIF APLICADOS CIF ESTIMADOS


2. Aplicación de los Costos Indirectos de
Fabricación
Tasa predeterminada de CIF
• Permite que los CIF sean asignados a los productos
durante el período y así no es necesario esperar hasta
el final del período (cierre contable).
• Resuelve el problema de fluctuaciones estacionales en
el nivel de actividad que no tienen impacto en el costo
fijo.
• Permite definir un costo aproximado al costo real y,
basado en los precios de mercado, definir el precio de
venta del producto.
• Permite controlar los costos.
2. Aplicación de los Costos Indirectos de
Fabricación
Tasa predeterminada de CIF
Una vez estimados los CIF totales y elegida la base de
aplicación, la tasa de aplicación de los CIF se calcula así
CIF estimado

Base de aplicación estimada


¿Cuáles son las bases de aplicación estimadas?
Unidades de producción, costos de los materiales directos, costo
de la mano de obra directa, horas-máquina, horas de mano de
obra directa, entre otros.
2. Aplicación de los Costos Indirectos de
Fabricación
Tasa predeterminada de CIF
Normalmente se emplean diferentes tasas
predeterminadas para los CIF fijos y variables:

CIF variables estimados


t CIF variable =
Base de aplicación estimada

CIF fijos estimados


t CIF fijo =
Base de aplicación estimada
2. Aplicación de los Costos Indirectos de
Fabricación
CIF estimado vs CIF aplicado

Costeo Estándar Costeo Normal

t CIF = . CIF estimado . t CIF =. CIF estimado .


Base de aplicación estimada Base de aplicación estimada

CIF estimado CIF aplicado


t CIF*Valor estimado de la base de aplicación t CIF*Valor real de la base de aplicación
2. Aplicación de los Costos Indirectos de
Fabricación
CIF sobreaplicado o subaplicado
El resultado de la comparación de los CIF aplicados con
los CIF aplicados reales pueden presentar los casos
siguientes:

SOBRE aplicación de CIF: CIF aplicado > CIF real

SUB aplicación de CIF: CIF aplicado < CIF real

También podría gustarte