Está en la página 1de 88

FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

CURSO: INGENIERÍA
MÉTODOS 2

LOCALIZACIÓN DE
PLANTA

Docente: MBA Ing. Alejandro Ortega Saco


Ingresar a Menti.com con su
nombre y el código 9180 2151
POR FAVOR
RESPONDA A ESTE
TEST DE INICIO
SOBRE MÉTODOS
(GOOGLE FORM):

HTTPS://FORMS.GLE/
BCN7OL3TUGVYGZS
46
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstr
eam/handle/ulima/10852/Diaz_disposi
cion_planta.pdf?sequence=1
Asimismo en Semanas 2-3-5-6-7-9-10-11-13- y 15 se aplicaran
Evaluaciones de Avances cuya nota tendrá un peso del 40%
para la T1 (# 2 y 3), Parcial (5-6-7), T2 (# 9-10-11) y Final (# 13
y 15)
Dinámica en Aula
Teams
1. Inicio con Bienvenida
2. Participar con aportes y consultas
3. En caso de inasistencias o problemas de conexión
enviar correo por mensajería interna
4. Para intervenir levantar la “manito”
5. Para participar intente prender su Cámara, nos da
alegría vernos los rostros
6. En cada Sesión desarrollaran Practicas (entregable
como Actividad de Aprendizaje) y/o responderán Test
Individuales (*)
(*) : En Semanas 2-3-5-6-7-9-10-11-13- y 15 se aplicaran
Evaluaciones de Avances cuya nota tendrá un peso del 40%
para la T1 (# 2 y 3), Parcial (5-6-7), T2 (# 9-10-11) y Final (# 13,
14 y 15). La nota del Examen Final será el promedio de Avances
(40%) y la sustentación de un Caso (60%)

En Sesiones 2-3-5-6-7 cada Grupo expondrá uso de una


Herramienta de Calidad (clásica) que el Docente le asignara. La
Tarea es describir la herramienta, explicar el uso para mejora de
procesos y compartir un caso real de aplicación (Tesis, Articulo
de Investigación o similares)

En Sesiones 9-10-11-13-14 y15 el Docente se reunirá con cada


Grupo para revisar Avances del Caso (Mejora de Procesos) a
sustentar como parte del Examen Final
https://www.youtube.com/watch?v=gL96OYDnQPg
https://www.upn.edu.pe/carrera/
ingenieria-industrial
RECURSOS DE
APRENDIZAJE Y
EVALUACIÓN REMOTOS
EN INGENIERÍA DE
MÉTODOS Y/O
MEJORA DE
PROCESOS:

¿QUE ES “KAIZEN”?
¿QUE ES “KAIZEN”?
KAIZEN, ENGLOBA EL CONCEPTO DE
UN
MÉTODO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MUY CONOCIDO EN EL MUNDO DE LA
INDUSTRIA. ES UN PROCESO DE
MEJORA CONTINUA BASADO EN
ACCIONES CONCRETAS, SIMPLES Y
POCO ONEROSAS, Y QUE IMPLICA A Kaizen El secreto detrás de la
productividad japonesa
TODOS LOS TRABAJADORES DE UNA https://www.youtube.com/watch?v=R
EKuuJopQ_o
EMPRESA, DESDE LOS DIRECTIVOS
HASTA LOS TRABAJADORES DE
BASE. WIKIPEDIA
EN INGENIERÍA DE
MÉTODOS Y/O
MEJORA DE
PROCESOS:

¿QUE ES
“METODOLOGÍA”?
¿QUE ES UNA
TÉCNICA?

SEÑALE ALGUNOS
EJEMPLOS
La metodología, hace referencia al conjunto Técnica es el conjunto de procedimientos,
de procedimientos racionales utilizados para reglas, normas, acciones o protocolos que tiene
alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que como objetivo obtener un resultado determinado
rige una investigación científica, una exposición y efectivo, ya sea en el campo de la informática,
doctrinal​ o tareas que requieran habilidades, las ciencias, el arte, el deporte, la educación o en
conocimientos o cuidados específicos. cualquier otra actividad. Wikipedia
Wikipedia Modo o método en que se reúne y/o procesa y/o analiza
información (data) cuantitativa y/o cualitativa. Por ejemplo:
Secuencia de pasos o fases o etapas para Diagrama de Ishikawa
analizar, diagnosticar una situación (Realidad Diagrama de Pareto
Problemática) y generar una Propuesta de Lista de Cotejo
Mejora o su Implementación. Por ejemplo: Tormenta de Ideas
Metodología de la Investigación Científica Matriz de Priorización
Mejora Continua de Procesos Matriz o Técnica del Interrogatorio
Metodología Deming ( o PHVA) Matriz de los 5 Porqués
Lean Manufacturing Etc
Six Sigma Mas referencias: ver Herramientas de calidad nuevas y
Design Thinking clásicas (Actividad en Grupo)
Scrum
Lean Startup
https://www.pdcahome.com/mejora-continua/

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-y-control-de-
calidad/mejora-de-procesos-metodo-de-las-ocho-fases/
¿Qué lograremos?
Al finalizar el curso, el alumno, elabora y sustenta un
informe final de un trabajo aplicativo (T2), empleando
los principios y técnicas referidas a: localización,
selección del proceso y distribución física de
instalaciones demostrando su capacidad para emplear
dichas técnicas de ingeniería para mejorar la
productividad de los procesos en una organización
manufacturera o de servicios.

LOCALIZACION DE INSTALACIONES Y SELECCIÓN


DEL PROCESO
Al término de la unidad, el estudiante, elabora una
FACULTAD |
UPN

propuesta de localización y selecciona el tipo de


proceso, empleando los diversos métodos
aprendidos, demostrando dominio y contrastación
entre teoría y realidad para obtener los mejores
resultados
ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
1. Técnicas de localización de instalaciones

• Método de Calificación de factores

• Método de centro de gravedad y método de transporte

2. Técnicas de localización de instalaciones

• Método de análisis de costos y punto de equilibrio

▪ Localización de empresas de servicios

Al finalizar la sesión el estudiante realiza


cálculos y cuadros para evaluar la
decisión de localizar una instalación
La empresa Productos A1 esta evaluando ampliar
sus negocios y un estudio de marketing que contrato
le sugiere ir a la zona Norte de Lima, para ello le ha
pedido a usted consejo sobre los criterios para
ubicar una localización, ¿que le aconsejaría?
https://www.youtube.com/watch?v=afEPA8vjCiI
LOCALIZACIÓN DE
INSTALACIÓN

Que es?

Para que se
realiza?
LOCALIZACIÓN DE
INSTALACIÓN

Definición:
Es el proceso de elegir un
lugar geográfico para
realizar las operaciones de
una empresa.

Fuente: Krajewski, L. y Ritzman L.


OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN

Maximizar el beneficio de la
ubicación para la empresa.

¿Esta usted de acuerdo?. Porque?


RAZONES PARA CAMBIAR LA LOCALIZACIÓN DE PLANTAS

1. Que se presenten cambios en el


aprovisionamiento de insumos,

2. Que ocurra un desplazamiento geográfico de la


demanda.

3. Que fusiones de empresas dejen instalaciones


con capacidad suficiente.

4. Otras (cuales?, por favor opine?)


LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA.

En el estudio de localización se involucran dos


aspectos diferentes:

1. Macro - localización.- Es decir, la selección de


la región o zona más adecuada, evaluando las
regiones que preliminarmente presenten
ciertos atractivos para la industria de que se
trate.
2. Micro - localización.- Es decir, la selección
especifica del sitio o terreno que se encuentra
en la región que ha sido evaluada como la más
conveniente.
FACTORES QUE AFECTAN LAS DECISIONES DE
LOCALIZACIÓN

• Proximidad a los clientes


• Clima en los negocios
• Costos totales
• Infraestructura
• Calidad de la mano de obra
• Proveedores
• Otras instalaciones
• Zonas de libre comercio
• Riesgos políticos
• Bloques comerciales
• Normas ambientales

Toma de Decisiones
Factores y sub-factores comúnmente utilizados en estudios de
localización de plantas

1. Mano de 2. Mercados 3. Energéticos 4. 5. Agua


obra De clientes De energía Comunicaciones Disponibilida
Costo De materias eléctrica y transportes d
Disponibilidad primas Combustibles Comunicaciones Legislación
Estabilidad Transportes Confiabilidad
Productividad
6. Características 9. Aspectos
7. Control 8. Costos de vida
del lugar. fiscales y
ambiental Vivienda
Clima y topografía
Leyes
financieros
Desarrollo urbano Artículos de
Contaminación Aspectos fiscales
Desarrollo industrial consumo
Disposición de Facilidades
Desarrollo Gastos de casa
efluentes financieras
comercial Transporte
LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES

✓Empresas Industriales

✓Empresas de Servicios
Localización de
planta de
producción y
servicios

https://www.youtube.com/watch?v=Qc3xSREj6q4

https://forms.gle/aWmJqwBy2sgueYwp9

Métodos 2 Localización
Localización de
planta de
producción y
servicios

https://www.youtube.com/watch?v=
r_HsQrQ1Tr0

https://www.youtube.com/watch?v=p7O
qcR2zLvI

https://forms.gle/aWmJqwBy2sgueYwp9
Métodos 2 Localización
MÉTODOS DE UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES

• Método de calificación de factores

• Método del centro de gravedad (centroide)

• Análisis de punto de equilibrio

• Método del Cribado

• Método Brown Gibson

• Modelo de transporte
Método de los factores ponderados
El equipo de estudio creado para la localización de una nueva planta de
fabricación ha identificado un conjunto de criterios importantes para el éxito de
la decisión; al mismo tiempo, ha distinguido el grado de importancia de cada
una de las alternativas en una escala de 0 a 10.

Tabla 1: Puntuaciones de las distintas alternativas.


Factores Peso relativo Alternativas
(%)
A B C
Proximidad a 30 7 7 10
proveedores 30 5 9 7
Costos laborales 20 9 6 6
Transportes 15 6 6 7
Impuestos 5 7 8 2
Costos instalación

Puntuación total 6,65 7,3 7,45


EL MÉTODO DE CALIFICACIÓN DE FACTORES CONSTA DE 6
PASOS

1. Determinar una relación de los factores relevantes.


2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia
relativa.
3. Fijar una escala a cada factor. Ej: 1-10 ó 1-100 puntos.
4. Hacer que los directivos evalúen cada localización para
cada factor.
5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y
obtener el total para cada localización.
6. Hacer una recomendación basada en la localización que
haya obtenido la mayor puntuación, sin dejar de tener en
cuenta los resultados obtenidos a través de métodos
cuantitativos.
Las alternativas B y C son mejores que la A, por lo que la rechazamos. Entre las dos restantes, hay una
pequeña diferencia a favor de C, aunque quizás no definitiva. Vemos que C tiene la ventaja principal de estar
muy próxima a la fuente de abastecimiento de materia prima, lo cual es un factor importante, mientras que
su punto débil es el costo de instalación, que es bastante elevado.
EJERCICIO METODO FACTORES PONDERADOS

Un fabricante de aparatos electrónicos desea


expandirse construyendo una segunda
instalación. Su búsqueda se ha reducido a cuatro
localizaciones. La evaluación de esos sitios, será
realizada en función de 7 factores de localización.
Calcule el puntaje ponderado para cada
localización. ¿Qué localización es la más
recomendable?
EJERCICIO METODO FACTORES PONDERADOS

Puntaje del factor para cada localización

Factores de localización Ponderación A B C D


1. Ambiente laboral 20 5 4 4 5
2. Calificación de vida 16 2 3 4 1
3. Sistema de transporte 16 3 4 3 2
4. Proximidad a los mercados 14 5 3 4 4
5. Proximidad a los materiales 12 2 3 3 4
6. Impuestos 12 2 5 5 4
7. Servicios públicos 10 5 4 3 3
FABRICANTE DE APARATOS
ELECTRÓNICOS
Puntaje del factor para cada localización

Factores Ponderación A B C D
1. Ambiente laboral 20 100 80 80 100
2. Calificación de vida 16 32 48 64 16
3. Sistema de transporte 16 48 64 48 32
4. Proximidad a los mercados 14 70 42 56 56
5. Proximidad a los materiales 12 24 36 36 48
6. Impuestos 12 24 60 60 48
7. Servicios públicos 10 50 40 30 30
Totales 100 348 370 374 330
Método de Centro de Gravedad o Centroide
• Aplicando la expresión anterior a nuestro ejemplo, obtendremos las
coordenadas (x e y) que minimizan los costes y conoceremos donde
se debería ubicar el almacén
MÉTODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD (CENTROIDE)

Este método comienza por medio de la ubicación


existente en un sistema cuadriculado de
coordenadas. La elección de los sistemas de
coordenadas es completamente arbitraria. El
propósito consiste en establecer las distancias
relativas entre las ubicaciones. El centroide se
determina calculando las coordenadas X y Y, que
dan como resultado el mínimo costo de transporte.
Método del centro de gravedad
(centroide)
Método del centro de gravedad
(centroide)
Método del centro de gravedad
(centroide)
MÉTODO DEL CENTRO DE GRAVEDAD (CENTROIDE)

La Cool Air, es un fabricante de aire acondicionado


para automóviles, en la actualidad produce su línea
XB-300 en tres diferentes ubicaciones: planta A,
planta B y planta C. Recientemente la gerencia
decidió fabricar todos los compresores, un
componente importante del producto, en instalaciones
independientes alejadas, para lo cual necesitaría una
cuarta ubicación (planta D)
Suponga que existe una relación lineal entre los
volúmenes enviados y los costos de envío (no hay
cargos por prima).
RESOLUCIÓN

Ubicaciones x, y Compresores dx dy

Planta A (150, 75) 6,000 900,000 450,000


Planta B (100,300) 8,200 820,000 2,460,000
Planta C (275,380) 7,000 1,925,000 2,660,000
21,200 3,645,000 5,570,000
FÓRMULAS

Cx = ΣdixVi Cy = ΣdiyVi
ΣVi Σ Vi
Donde:
Cx = Coordenada x del centro de gravedad
Cy = Coordenada y del centro de gravedad
dix = Coordenada x de la localización i
diy = Coordenada y de la localización i
Vi = Volumen de bienes transportados hacia o de la
localización i
SOLUCIÓN

Cx = Σ di x Vi (150 x6000)+(100x8200)+275x7000) =
ΣVi 6,000+8200+7000

172

Cx = Σdi x Vi (75x6000)+(300x8200)+380x7000) =
ΣVi 6000+8200+7000

262.7
SOLUCIÓN

Cx = 3,645,000
21,200 171.93 172

Cy = 5,570,00
21,200 262.7 263

El centro de gravedad para la planta D, se encuentra en


(172,263)
https://www.youtube.com/watch?v=LK3hfZyfRZY
PRACTICA DEL TEMA

Por sorteo:
a) Grupos pares resumen Lectura “Tema 5” p. 1 a 11
b) Grupos impares resumen Lectura “Capitulo 13” p. 1 a 10
Localización de planta de producción y servicios

Método del centroide para localizar


Factores Ponderados una instalación

https://www.youtube.com/watch? https://www.youtube.com/wat
v=D2PLtpRCehg
ch?v=AklaEt9TX3E
https://www.youtube.com/wa
tch?v=AklaEt9TX3E
CONCLUSIONES

Ejercicio: Aporta con tus comentarios vía Google Docs

¿Cómo se clasifican los Métodos de Localización?

¿En que casos se aplica cada Método?

¿Cuáles son métodos cualitativos?, porque?


Localización de planta de producción y
servicios

https://forms.gle/aWmJqwBy2sgueYwp9
Métodos 2 Localización
PRACTICA DEL TEMA

El Docente le entregara archivo con ejercicios


o casos parta su desarrollo grupal durante la
sesión

Se presentan vía aula virtual a través de mensajería interna


(un integrante del Grupo)
FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE UN PROYECTO
https://youtu.be/w0nyJ20Vz7g
Método de centro de gravedad
https://youtu.be/PkTT9d9hgWY
Método del centroide: Localizar una instalación que le da servicio a 4
sucursales
https://youtu.be/WtumWC6JKU0
Localización por el método de Punto de Equilibrio
https://youtu.be/NpwSN0Q-cR0
centro de gravedad y ponderación de factores
https://youtu.be/mzy9I8A2dcw

Control de Producción y Gestión de Calidad - Unidad 2: Matriz Producto


Proceso
https://youtu.be/U6TWedsVcTs
Localización por el método de Carga Distancia
https://youtu.be/wA9Jvoal3ZQ
Distribución en plantas industriales - Localización por carga distancia
https://youtu.be/5o3Ecs8YGtE
Lecturas recomendadas
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/di
seno-y-distribucion-en-planta/metodos-de-
localizacion-de-planta/ https://www.ingenieriaindustrialonline.com/p
roduccion/balanceo-de-linea/
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/di
seno-y-distribucion-en-planta/ http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publica
ciones/indata/v01_n2/tipos.htm
http://mejoradelacalidad.blogspot.com/2011/
09/la-matriz-producto-proceso.html https://www.gestiopolis.com/distribucion-de-
las-instalaciones-y-capacidad-productiva-en-la-
http://estudiantesuamingenieriadeprocesos.bl empresa/
ogspot.com/2014/08/matriz-producto-
proceso.html https://docs.google.com/presentation/d/1zzdL
yBIbiPR3TFASNdEi5CREr_x86Qfbjm_LHZ6oPnA
/htmlpresent
MUCHAS GRACIAS

Dios los bendiga

También podría gustarte