Está en la página 1de 16

DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD

PASO 2

LEIDY LILIANA REYES ARISMENDY

CC. 1052382833

TUTOR:

NATALY YOHANA CALLEJAS RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

DUITAMA

17 NOVIEMBRE 2021
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................2

2. CONTENIDOS DEL DESARROLLO.................................................................................................4

2.1 Presentación en el foro..........................................................................................................4

2.1 Reflexión del video.............................................................................................................5

2.2 Actualización del Perfil.......................................................................................................6

2.3 Elegir un rol y cumplir las funciones asignadas a dicho rol.................................................7

2.4 Concepto individual argumentado sobre las cuentas contables, Correspondiente al OVA
Mendoza........................................................................................................................................9

3 INFORME DESCRIPTIVO........................................................................................................10

3.1 LA EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD..............................................................................10

3.1.3 Descubrimiento de América 1492............................................................................11

3.1.4 Revolución industrial................................................................................................11

3.2 ¿Qué es la contabilidad?...............................................................................................11

3.3 Infografía..........................................................................................................................12

3.4 ¿Cuáles son tus metas al terminar la carrera de contaduría pública?..............................13

4. Informe de lo aprendido......................................................................................................14

CONCLUSIONES................................................................................................................................15

REFERENCIAL BIBLIOGRÁFICAS.........................................................................................................16
1. INTRODUCCIÓN

La contabilidad tuvo sus inicios de forma empírica e instintiva, pero por el pasar
del tiempo ha evolucionado a tal punto que actualmente se considera una ciencia
y posee un sistema de cuentas contables que organiza la información de tal
manera que se puede conocer los movimientos y el estado financiero de cualquier
ente económico.
2. CONTENIDOS DEL DESARROLLO

2.1 Presentación en el foro


2.1 Reflexión del video
Realizar un comentario sobre el aprendizaje adquirido después de haber visto el vídeo y dar respuesta a la pregunta
que de acuerdo con su rol le corresponde:
2.2 Actualización del Perfil
2.3 Elegir un rol y cumplir las funciones asignadas a dicho rol.
2.4 Concepto individual argumentado sobre las cuentas contables, Correspondiente al OVA Mendoza
3 INFORME DESCRIPTIVO
Rol Auxiliar contable 1:
• Realizar Informe descriptivo y una infografía, después de visitar los siguientes
enlaces video reseña historia de la contabilidad

3.1 LA EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad está presente en la vida del ser humano desde nuestros ancestros
primitivos quienes hacían registros de manera rudimentaria contando sus
herramientas de casa y pesca, y su ganado. (Rey, 2017)

3.1.1 Egipto:

En esta época almacenar y cultivar alimentos y administrar la producción era muy


importante para poder sobrevivir. Se usaban pairos para hacer los registros de los
bienes producidos y estos sería los primeros libros contables que existieron.

3.1.2 Roma

Apareció la figura del primer Contador General del estado responsables de la


contabilidad y la gestión administrativa de todos los recursos del imperio, los
romanos tenían un libro contable en cada actividad. En el renacimiento fue una
revolución también en la contabilidad, pues los comerciantes se vieron en la
necesidad de facilitar la administración de su negocio y organizar la información de
los deudores y los acreedores. Aparece el concepto de la partida doble por Luca
Pacioli que consiste en que por cada crédito correspondía un debito y se sigues
aplicando en la actualidad.
3.1.3 Descubrimiento de América 1492
Los primeros colonos se encargaron de hacer un recuento contable aspecto que
se incorporo de la mezcla de españoles y América latina

3.1.4 Revolución industrial


La revolución industrial contrajo progresos en la producción nuevos procesos y
tecnologías con lo que la contabilidad avanzaba en su dinámica en el amento de
las transacciones.

Hoy en día con la revolución tecnológica y las ventajas de internet el contador


realiza las operaciones con rapidez e intercambiar información en tiempo real con
sus clientes.

3.2 ¿Qué es la contabilidad?

La contabilidad se encarga de llevar un registro de las cuantas de un negocio. Es


una herramienta y un lenguaje de negocios, consiste en registrar todas las cuentas
de la empresa, así como también sus transacciones que son las operaciones de
compra y venta, así puedes rastrear las operaciones y asegurarse que no haya
problemas con el flujo de caja es decir el efectivo que entra y sale de la empresa
en un tiempo determinado. La contabilidad es el termómetro de la empresa.
Gracias a la contabilidad se tiene acceso a la información financiera que indica si
la empresa va por buen camino y si la actividad de la empresa está ganando
dinero. La contabilidad da fe de que los datos que presentan son legítimos. La
contabilidad es la mano derecha para registrar, clasificar, analizar, e informar
sobre las operaciones y la administración de la empresa y así dar seguimiento a
todos los registros del negocio. La contabilidad se anticipa a los hechos para que
cuando ocurran se puedan resolver sin mayor dificultad. (Rey, 2017)
3.3 Infografía

(Rey, 2017)
3.4 ¿Cuáles son tus metas al terminar la carrera de contaduría pública?

Quiero ser esa profesional contable que se defienda en cualquier campo laboral y
adquiera esa experiencia tan importante para el desarrollo profesional, que sea
confiable en sus conocimientos y que pueda trabajar de manera independiente.
4. Informe de lo aprendido
Aprendizaje en la web:
a) A través de la información proporcionada de las diferentes fuentes
empezando desde los orígenes tenemos que trasportarnos a la época
primitiva donde los cavernícolas recurrían a registrar en piedra tanto sus
herramientas como la comida que recolectaban más tarde en la edad
antigua ya de hacían registros en pergamino y llevaban libros para
contabilizar alimento, propiedades. Mas adelante los comerciantes para
poder comprar y vender empezaron a registrar sus movimientos
comerciales, pero cuando llego la revolución industrial la contabilidad
empezó a jugar un papel muy importante evoluciono para poder ir a la par
con procesos de producción.
Por otro lado, la contabilidad hace uso de las cuentas contables que son
una gran herramienta para organizar la información contable y que
prácticamente son la estructura de las empresas para saber su situación
financiera.

b) Aprendizaje en el Cipas
El Cipas fue un espacio muy importante para despejar dudas para la
presentación de este trabajo escrito, como todos los roles tenían que
participar y poder presentarlo de esa manera ordenada y completa.

c) Aprendizaje en el foro con los aportes de los compañeros y tutor.


En el foro se marco la pauta para la realización de todas las actividades,
gracias a este medio pudimos saber quieres son los participantes del grupo
mis compañeros y la tutora. Pudimos dar avisos de las chechas de cada
actividad.
CONCLUSIONES

 Se realizaron lecturas de los contenidos en el área de aprendizaje junto con


los videos y de esta manera se profundizo un poco más en las teorías de la
contabilidad.
 Los encuentros b-learnig y Cipas contribuyeron en gran manera a construir
nuevos conocimientos y a afianzar los que ya se tenían e igualmente se
despejaron dudas en torno a los temas abordados en estos espacios.
 Los aportes de los compañeros en el foro fue también una fuente
enriquecedora porque abordan los temas desde perspectivas diferentes lo
que complementa los conceptos
 Las cuentas contables debelan lo importante que es entender su
clasificación para que al registrar los movimientos que tenga un ente
económico se haga con pleno conocimiento si es un Activo, Pasivo,
Patrimonio, ingreso, gastos o costos según sea su naturaleza para que
cuando se necesite cualquier información sea confiable consultar dichas
cuentas o estados financieros.
REFERENCIAL BIBLIOGRÁFICAS

AGUILAS, F. (2019). ¡¡¡ NO TE RINDAS, PUEDES LOGRARLO !!! Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=Veh0vJc6H9c
Mendoza, A. S. (2021). Reseña Histórica Contabilidad. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=FyOC2zsTUqc
Rey, S. (2017). CONTABILIDAD: historia,concepto,elementos, contadorea Parte1.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=6rCvQRYccWA

También podría gustarte