Está en la página 1de 8

HIGIENE Y

MANIPULACIÓN

A INOX
LINEAMIENTOS, NORMAS
LINEAMIENTOS,
PARA EL
PARA
EN AMBIENTES
EN
NORMAS Y
EL DESARROLLO
Y REQUERIMIENTOS
DESARROLLO DE
REQUERIMIENTOS
DE PROGRAMAS
AMBIENTES VIRTUALES
PROGRAMAS
VIRTUALES DE
DE FORMACIÓN
FORMACIÓN

HIGIENE Y
MANIPULACIÓN

HIGIENE Y
PULACIÓN
LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS PARA EL
DESARROLLO DE PROGRAMAS EN AMBIENTES
VIRTUALES DE FORMACIÓN
INTRODUCCIÓN. ....................................................................................................................................................... 3
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN................................ 4
LINEAMIENTOS GENERALES.................................................................................................................................... 4
CERTIFICACIÓN.......................................................................................................................................................... 4
DEBERES DEL APRENDIZ........................................................................................................................................... 5
ESPACIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AMBIENTE VIRTUAL ............................................................................... 6
FORO SOCIAL............................................................................................................................................................. 6
FORO DE DUDAS E INQUIETUDES .......................................................................................................................... 6
FORO DE DISCUSIÓN O FORO TEMÁTICO ............................................................................................................. 6
CORREO ELECTRÓNICO ........................................................................................................................................... 6
REQUERIMIENTOS PARA EL NORMAL DESARROLLO DEL PROGRAMA.............................................................. 6
REQUERIMIENTOS PERSONALES............................................................................................................................ 6
REQUERIMIENTOS DE CONEXIÓN, SOFTWARE Y HARDWARE............................................................................ 7
REQUERIMIENTOS DE HARDWARE:........................................................................................................................ 7
REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE:......................................................................................................................... 7
TÉCNICAS DE ESTUDIO............................................................................................................................................. 7
BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................................................... 8

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 2


HIGIENE Y MANIPULACIÓN

LINEAMIENTOS, NORMAS Y REQUERIMIENTOS PARA EL


DESARROLLO DE PROGRAMAS EN AMBIENTES VIRTUALES
DE FORMACIÓN

INTRODUCCIÓN.

Bienvenido al programa de formación complementaria: Higiene y manipu-


lación de alimentos. Se le invita a conocer los lineamientos y los procedi-
mientos para obtener la certificación del programa, así como también, el co-
nocimiento de los principales requerimientos para su normal desarrollo. De
igual forma, es pertinente revisar los diferentes espacios de comunicación
existentes en el ambiente virtual, deberes del aprendiz, normas básicas de
comportamiento y de convivencia en el ciberespacio y algunas sugerencias
técnicas de estudio, básicas en el proceso formativo.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 3


LINEAMIENTOS GENERALES PARA das por el instructor durante el proceso g. Comparta sus conocimientos a los de-
EL DESARROLLO DEL PROGRAMA formativo. más compañeros, así ellos se motivarán
DE FORMACIÓN a participar en cada una de las activida-
NORMAS BÁSICAS DE COMPOR- des.
Lineamientos generales
TAMIENTO Y CONVIVENCIA EN EL
CIBERESPACIO h. Recuerde respetar la privacidad de los
Para desarrollar las competencias del compañeros e instructor.
programa, deberá mantener una relación
estrecha con el instructor asignado y a. Lea todos los correos que le envíe el
instructor, esto incluye los archivos ad- i. Al participar en los foros, mantenga un
los demás compañeros, por medio de ambiente sano y constructivo.
estrategias virtuales y un seguimiento juntos.
cercano a las evidencias de aprendizaje. j. Disculpe a otros de los errores que
El nivel de compromiso debe ser alto, ya b. Recuerde que las personas que leen
los mensajes tienen puntos de vista di- puedan cometer, así perdonarán las
que el autocontrol y auto aprendizaje, se equivocaciones en las cuales se puedan
verán reflejados en el manejo de su pro- vergentes y por lo tanto pueden tener
una ideología distinta, como también incurrir en un futuro.
pio tiempo, donde el avance en el proce-
so de aprendizaje dependerá única y ex- formas diferentes de comunicación.
k. Respete el trabajo intelectual de las
clusivamente de su organización, con el demás personas, haga uso de las nor-
respaldo y asesoramiento por parte del c. Utilice buenos modales, lenguaje ade-
cuado con la correspondiente revisión mas APA. Cada vez que haga uso de
instructor, quien desempeñará una labor fuentes de información para consulta,
de guía y orientador frente al nuevo co- de ortografía.
tómelas para aplicarlas a las actividades
nocimiento que va a adquirir. o exponerlas.
d. Escriba en minúscula, recuerde que el
Certificación uso sostenido de mayúsculas, es sinóni-
mo de grito. l. Realice las actividades propuestas en
cada una de las actividades de aprendi-
El SENA, a través del aplicativo Sofia zaje, sea honesto, no deje que otros ha-
Plus, emitirá el certificado de aprobación e. Muéstrese amigable cuando esté tra-
bajando en el espacio virtual. gan la labor que le corresponde.
del programa Higiene y manipulación de
alimentos, el cual constará que cursó y m. Evite enviar mensajes en cadena, de-
aprobó la acción de formación, de acuer- f. Es importante respetar el ancho de
banda de internet de los demás compa- bido a que satura las bandejas de entra-
do con el cumplimiento oportuno de los da del correo, además de robar tiempo a
resultados de aprendizaje, actividades, ñeros y su tiempo, enviando mensajes
cortos y/o archivos livianos. los compañeros y al instructor.
parámetros y orientaciones proporciona-

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 4


n. Recuerde que los mensajes de texto esta información es de su competencia académicas son realizadas por la perso-
están compuestos por cuatro partes: sa- directa y asumirá por ello las responsabi- na inscrita en el programa de formación.
ludo, cuerpo del mensaje, despedida y lidades correspondientes. El no entregar las actividades de apren-
nombre de la persona que envía el men- dizaje en los plazos indicados, es motivo
saje. d. Realizar personalmente las evaluacio- de sanción, si incurre en esto, puede ser
nes, investigaciones, actividades y prác- rechazado del programa por incumpli-
DEBERES DEL APRENDIZ ticas de formación, haciendo uso de sus miento en el mismo.
conocimientos, su esfuerzo personal,
El Aprendiz en formación con modalidad creatividad y autoría, absteniéndose de i. El nombre de usuario y la contraseña
virtual y a distancia considerará las si- presentar como propios, escritos, docu- son personales e intransferibles. Por nin-
guientes responsabilidades: mentos, ideas, o resultados que no sean gún motivo se deberá prestar ni hacer
de su autoría. uso indebido de dichos accesos por par-
a. Acceder regularmente a los ambien- te de los mismos usuarios del sistema
tes virtuales previstos para la formación e. Participar en los foros de discusión o por parte de personas ajenas al mis-
y mantener una comunicación frecuente y demás espacios de socialización del mo. Si se llegase a descubrir que un par-
con el instructor. ambiente virtual, reconociendo, com- ticipante ha entregado su clave a otros
partiendo y construyendo conocimien- para que tengan acceso al programa de
b. Dedicar al proceso de aprendizaje las to con los integrantes de la comunidad formación, será objeto de sanción consi-
horas semanales señaladas para cada educativa, contribuyendo con el aporte guiendo ser rechazado del mismo.
programa, que permitan dar cumpli- de conocimientos y destrezas en la so-
miento a las horas establecidas, tenien- lución y propuestas de los temas del j. Dar el uso adecuado de los materiales
do en cuenta el cronograma y metodolo- programa. del programa y demás recursos educa-
gía establecidos por el instructor. tivos que se publican en la plataforma
f. Respetar los comentarios o participa- virtual.
c. Ingresar a la plataforma virtual, debida- ciones realizadas por los demás inte-
mente identificada con el respectivo có- grantes de la comunidad educativa. k. Informar lo antes posible al instructor
digo de acceso personal e intransferible. sobre irregularidades en el material pu-
El usuario y la contraseña suministrados g. Cumplir con los trabajos indicados por blicado o sobre cualquier anomalía en el
al aprendiz por el SENA, para el acceso a el instructor, enviando puntualmente las funcionamiento de la plataforma.
la plataforma virtual son de uso personal actividades definidas en el cronograma
y exclusivo, por lo tanto no debe trans- del programa. l. Acceder puntualmente a las sesiones
ferirse a otras personas. El mal uso de o encuentros sincrónicos programados
h. Dar fidelidad de que las actividades por el instructor en los tiempos estable-

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 5


cidos y en las fechas indicadas con la como también expectativas frente al cer preguntas concretas sobre alguna
regularidad exigida, de tal manera que la programa de formación metalurgia, pro- de las actividades de aprendizaje u otros
interacción aprendiz - instructor esté en- piedades y clasificación de los principa- temas.
riquecida en todo el proceso de apren- les metales, entre otros aspectos.
dizaje. REQUERIMIENTOS PARA EL NOR-
Foro de Dudas e Inquietudes MAL DESARROLLO DEL PROGRA-
ESPACIOS DE COMUNICACIÓN EN MA
EL AMBIENTE VIRTUAL Espacio destinado a la ayuda respecto
al programa de formación. Los apren- Requerimientos Personales
El SENA busca fortalecer la formación a dices expresan sus dudas en relación a
través del ambiente virtual, ofreciendo la los contenidos y las actividades a desa- Este proceso tiene un alto porcentaje
posibilidad al aprendiz de interactuar ac- rrollar, las cuales son respondidas por el auto formativo, siendo necesario mante-
tivamente a través de los diferentes es- instructor o los demás compañeros. Por ner una actitud positiva, entusiasta y de
pacios con los que cuenta, con el fin de lo anterior, se sugiere revisar continua- investigación, aprovechando al máximo
formar “personas de libre pensamiento, mente el foro. los medios y recursos dispuestos para
generadoras y gestoras de conocimien- tal fin. El ritmo de aprendizaje depende-
to, capaces de asumir con responsabili- Foro de Discusión o Foro Temático rá de su dedicación, compromiso y res-
dad y compromiso los cambios sociales, ponsabilidad.
culturales, éticos y tecnológicos para el Espacio destinado para que los apren-
desarrollo sostenible del país”. dices e instructor intercambien argu- Se requiere que desde su rol como
mentos, relacionen información, apor- aprendiz, tenga dominio y manejo de
La interacción entre instructor y aprendiz ten ideas nuevas y discutan acerca del herramientas informáticas y de comuni-
se da de manera libre y permanente con tema indicado por el instructor. El foro cación: correo electrónico, chats, mess-
el fin de fortalecer los espacios con los de discusión es altamente constructivo enger, procesadores de texto, hojas de
que cuenta el ambiente virtual de apren- cuando todos los aprendices participan cálculo, software para presentaciones,
dizaje como son: en este recurso. internet, navegadores y otros sistemas
y herramientas tecnológicas necesarias
Foro Social Correo electrónico para la formación virtual.

EEspacio destinado para que los partici- Es el espacio destinado para la comu-
pantes realicen su presentación perso- nicación puntual entre el instructor y el
nal, áreas en las que se desempeñan, aprendiz, usualmente se utiliza para ha-

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 6


Para el buen funcionamiento de la plata- estudio, con optimismo, convicción y
Requerimientos de Conexión, Sof- forma y de las herramientas virtuales, es pasión a lo que está haciendo, así mis-
tware y Hardware necesario tener instalados los siguien- mo seriedad y responsabilidad, en caso
tes programas en el computador: de equivocarse sea flexible y acepte los
Requerimientos de hardware: errores.
- Sistema operativo de Windows para PC
Los requerimientos mínimos necesarios o Mac OS X. b. Utiliceunlugaraisladoderuidoparaestu-
para una óptima navegación son: Mac OS Windows 8 diar,demaneraquesolotenga a su dispo-
sición los elementos que requiere para
- Resolución de monitor de 1024 x768 - Suite Microsoft Office para procesa- aprender.
pixeles miento de texto, diapositivas y hojas de
- Scanner cálculo. c. El lugar de estudio debe estar bien ilu-
- Micrófono minado.
- Audífonos o altavoces - Adobe Reader para leer archivos de for-
- Cámara web mato PDF. d. Mantenga acceso a un computador
- Impresora Adobe Acrobat Reader. con internet.
- Cámara Digital
- Tener acceso a conexión de Internet - WinZip o WinRAR para descomprimir e. Utilicesillacómodaymesagrande.
- Velocidad de conexión recomendada 1 archivos empaquetados.
MB f. Procure utilizar el mismo sitio de estu-
- 1 GB de memoria RAM - Navegadores de internet como Explo- dio, por organización de los archivos y
- Disco duro con capacidad de 80 GB rer, Mozilla, Safari o Google Chrome. materiales de trabajo.
- Tarjeta de video
- Tarjeta de sonido - Los siguientes plugins actualizados en g. Realice pausas activas de cinco minu-
- Pantalla de 15 pulgadas los navegadores para ver contenidos tos cada cierto tiempo, para evitar dolo-
multimedia: Acrobat Reader, Java, Flash res de cabeza y molestias en el cuerpo.
Los demás requerimientos de hardware player, Shockware player, Authorware
necesarios durante la ejecución del pro- player. h. Tome apuntes y repáselos, por ejem-
grama formativo. plo realizando mapas conceptuales, uti-
TÉCNICAS DE ESTUDIO lizando el subrayado o haciendo resu-
Requerimientos de software: men, son técnicas de aprendizaje, para
a. Mantenga una actitud motivante de recordar fácilmente lo que aprendió.
i. Dedique una o varias horas de estudio

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 7


diario, comience por tiempos cortos e https://dialnet.unirioja.es/descarga/arti-
incremente poco a poco. BIBLIOGRAFIA culo/5145592.pdf

j. Utilice una buena postura al permane- Cárdenas, J. Figueroa, J. Muñoz, Edgar. Junco, N. Bernal, J. Chaves, S. (2015). La
cer sentado, servirá para incrementar su y Garza, Dora. (2016). Prácticas morales netiqueta como recurso para favorecer
ritmo de estudio y evitará ir al médico y normas de netiqueta en las interaccio- el desarrollo del respeto y tolerancia en
por dolor en la espalda u otras moles- nes virtuales de los estudiantes de edu- los procesos comunicativos de los jóve-
tias. cación secundaria. Consultado el 17 de nes en Facebook. Repositorio Pontificia
Abril de 2016, en Universidad Javeriana. Consultado el 19
https://www.researchgate.net/publica- de Abril de 2016, en
tion/292129789_Practicas_morales_y_ http://repository.javeriana.edu.co/bits-
normas_de_netiqueta_en_las_interac- tream/10554/16830/1/JuncoAguileraNa-
ciones_virtuales_en_los_estudiantes_ thalyYadira2015.pdf
de_educacion_secundaria
Ramos, R. D. J. V. (1997). Técnicas de es-
Laborda, X. (2003). Estilo y cortesía en el tudio. Ediciones Educativas.
correo electrónico. Tonos digital: Revista
electrónica de estudios filológicos. Con- Rinaldi, A. La red guías de usuario y ne-
sultado el 17 de Abril de 2016, en tiqueta. Consultado el 19 de Abril de
https://www.um.es/tonosdigital/znum6/ 2016, en
estudios/Laborda.htm http://serdis.dis.ulpgc.es/~itop-ib/Prac-
ticas/netiqueta.pdf
Hernández, A. M. B. (2002). El lenguaje
e internet de David Crystal. Revista de Sebastián, A., Ballesteros, B. y García,
Investigación Lingüística. Consultado el M. (2008). Técnicas de estudio. Madrid,
18 de Abril de 2016, en España. Universidad Nacional de Edu-
http://revistas.um.es/ril/article/ cación a Distancia. Consultado el 20 de
view/5501/5361 Abril de 2016, en
http://qinnova.uned.es/archivos_publi-
Jiménez, M. (2011). Técnicas de estudio. cos/qweb_paginas/3439/tecnicasdees-
Revista de Clases historia. Consultado el tudio.pdf 
19 de Abril de 2016, en

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje 8

También podría gustarte