9 Noveno

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO LIZARAZO

Plantel educativo de carácter oficial según Res. de fusión # 1797 del 4 de Septiembre de 2.002
Sede Central Calle 54 C # 42-12 Barrio Caimitos. Tel 274 9837 PALMIRA
PLAN DE ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
GRUPO DE GRADOS: OCTAVO A NOVENO AÑO LECTIVO: 2008-2009 INT/ H: 4 HS SEM
GRADO: NOVENO

MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES


EJE
ARTICULADOR  RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS 9º
IDENTIFICO EL POTENCIAL DE DIVERSOS LEGADOS SOCIALES, POLITICOS, ECONOMICOS Y CULTURALES COMO
ESTANDAR  FUENTES DE IDENTIDAD, PROMOTORES DEL DESARROLLO Y FUENTES DE COOPERACION Y CONFLICTO EN
COLOMBIA
PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATIZADO CONTENIDO/TEMAS
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA
RA
FORMACION DE LAS NACIONES
 Explico las principales  Planteo conjeturas acerca de
características de algunas los modos de vida durante la
¿Por qué fueron tan AMERICANAS, PROPOSITOS Y
parecidas en sus REALIDADES: Antecedentes de  Analizo algunas de las
revoluciones de los siglos XVIII y XIX
(revolución francesa, industrial…)
colonia

planteamientos y tan los movimientos independentistas, condiciones sociales, económicas,


 Investigo sobre la
diferentes en sus independencia
americanos,
de los
inicios
países
del
políticas
a los
y culturales
procesos de
que dieron origen
independencia de
 Explico la influencia de las organización internacional del
resultados las revoluciones burguesas en algunos trabajo y su importancia para
revoluciones de neocolonialismo en América latina, los pueblos americanos
procesos sociales, políticos y evitar situaciones como las
América, en cuanto independencia de los países
económicos posteriores en Colombia vividas durante la revolución
a las naciones que centroamericanos
y América latina industrial
se crearon? EN BUSCA DE UN IDEAL DE
 Elaboro un concepto propio y
¿Las naciones que
NACION: Construyendo nación,
guerras entre liberales y
 Identifico algunas corrientes de  Explico algunos de los grandes fundamentado sobre el
se crearon en pensamiento económico, político, cambios sociales que se dieron en imperialismo y sobre el
conservadores en el siglo XIX, el
América son la cultural y filosófico del siglo XIX y Colombia entre los siglos XIX y colonialismo
concreción de una
desarrollo industrial en Colombia
y el surgimiento de nuevos
explico su influencia en el pensamiento primera mitad del XX (abolición de la  Adopto una postura personal
necesidad o un colombiano y el de América latina esclavitud, surgimiento de los argumentada acerca de la
conflictos, liberales vuelven al
juego de intereses? movimientos obreros…) violencia que ha marcado la
poder 1930-1946, hegemonía
historia nacional
conservadora
¿Qué tendría que
hacer Colombia  Describo el impacto del proceso
para alcanzar y  Reconozco, en el pasado y en la de modernización (desarrollo de los
medios de comunicación,
 Comparo y justifico los
posibilitar un país LAS CULTURAS CREADORAS actualidad, el aporte de algunas procesos de modernización
industrialización, urbanización…) en
que utilice mejor la DE SABERES: El desarrollo tradiciones artísticas y saberes teniendo en cuenta sus orígenes y
la organización social, política,
riqueza de su científico y tecnológico en científicos de diferentes grupos étnicos situaciones políticas, económicas,
económica y cultural de Colombia en
recurso humano? Colombia, tecnologías limpias, colombianos a nuestra identidad sociales y culturales posteriores
el siglo XIX y en la primera mitad del
XX
EJE MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ARTICULADOR  RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES 9º
RECONOZCO Y ANALIZO LA INTERACCION PERMANENTE ENTRE EL ESPACIO GEOGRAFICO Y EL SER HUMANO Y
ESTANDAR 
EVALUO CRITICAMENTE LOS AVANCES Y LIMITACIONESDE ESTA RELACION
PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATIZADO CONTENIDO/TEMAS
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA
RA
 Describo las principales
características físicas de los diversos
ecosistemas
ASIA Y AFRICA: Regiones
 Comparo las maneras como
 Explico la manera como el medio  Comparto con mis
naturales, relieve, ambiente influye en el tipo de compañeros diferentes
distintas comunidades, etnias y culturas
hidrografía, clima, población, organización social y económica que propuestas para mejorar calidad
¿Cómo se crearon y se han relacionado económicamente
economía se da en las regiones de Colombia del medio ambiente
como intentan con el medio ambiente en Colombia a
solucionar los lo largo de la historia (pesca de
problemas subienda, cultivo en terrazas,,,)
ambientales que
afectan a Colombia
en la actualidad?  Explico el impacto de las
migraciones y desplazamiento
Teniendo en cuenta DEBEMOS CUIDAR EL  Identifico algunos de los procesos humanos en la vida política,
económica, social y cultural de
 Comparo las causas de
la situación AMBIENTE: El ambiente y la que condujeron a la modernización en algunas olas de migración y
nuestro país en el siglo XIX y la
económica del país calidad de vida de las Colombia en el siglo XIX y primera desplazamiento humano en
primera mitad del siglo XX (bonanzas
¿Qué estrategias se comunidades, conciencia mitad del siglo XX (bonanzas agrícola, nuestro territorio a lo largo del
agrícolas, procesos de
podrán aplicar para ambiental, cultura social y procesos de industrialización, siglo XIX y la primera mitad del
industrialización…)
mejorar la calidad de
vida de los
ambiente, los medios de
comunicación y el ambiente,
urbanización…)
 Explico las políticas que
siglo XX y lo comparo con los de
la actualidad
orientaron la economía colombiana a
colombianos?
lo largo del siglo XIX comienzos del
XX (proteccionismo, liberalismo…)
¿La crisis
económica de
América Latina es el
resultado de la falta
de competitividad o EL DESARROLLO
 Produzco textos
las condiciones
políticas?
ECONOMICO SOSTENIBLE
Y LA DIGNIDAD HUMANA:
 Reconozco algunos aciertos y  Explico los procesos que han argumentativos sobre la
errores en las acciones humanas frente deteriorado la atmósfera y la calidad necesidad de tomar conciencia
Desarrollo económico de
a las condiciones del clima del aire para proteger y mejorar la calidad
Colombia, la revolución
del medio ambiente
industrial fortaleció la
burguesía, el liberalismo, el
capitalismo y el socialismo
EJE MANEJO CONOCIMIENTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ARTICULADOR  RELACIONES ETICO POLITICAS 9º
ANALIZO CRITICAMENTE LOS ELEMENTOS CONSTITUYEN
ESTANDAR 
TES DE LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LA IDENTIDAD EN COLOMBIA
PREGUNTA COMPETENCIAS
PROBLEMATIZADO CONTENIDO/TEMAS
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA
RA
 Planteo alternativas de
solución frente a los problemas
HOMBRES Y MUJERES
actuales de discriminación
DIFERENTES, PERO
COMPLEMENTARIOS:  Identifico acciones realizadas por  Reconozco que los fenómenos  Asumo una actitud crítica
Mujeres en la historia de la comunidad internacional en contra sociales pueden observarse desde
frente a los medios de
Colombia, mujeres hoy, de todas las formas de discriminación diversos puntos de vista.
comunicación y la forma de
¿Promueven y viven derechos humanos de la
presentar algunas noticias con
los hombres mujer
trasfondos discriminatorios
relaciones de
equidad, respeto y
aceptación de la
diferencia con loas
DEMOCRACIA Y DEFENSA
DE LOS DERECHOS
 Recolecto y registro
información acerca de los
mujeres y HUMANOS EN COLOMBIA:
derechos humanos proveniente
viceversa? Conociendo los derechos
humanos, los D.D.H.H en la
 Identifico el papel que tiene el  Diferencio los distintos
de diferentes fuentes
estado y los particulares en la
constitución de 1991,
derechos fundamentales,
protección de los derechos humanos
mecanismos de protección de los
derechos humanos en Colombia
 Realizo estudios de casos en
los que identifica el derecho no
¿Por qué es tan situación de los D.D.H.H en
respetado y el mecanismo
importante para la Colombia, el conflicto, hacia
apropiado para defenderlo
democracia la el manejo positivo de los
defensa de los conflictos
derechos humanos?

¿Cuál es el papel de
los ciudadanos y la
CIUDADANIA Y  Identifico algunas formas en las  Comparo los mecanismos de
DEM0CRACIA: Democracia que organizaciones estudiantiles,
sociedad civil en la
transformación de una
participativa, ciudadanía movimientos sociales, partidos
participación ciudadana
contemplados en las constituciones
 Participo en la conformación
activa, participación de la políticos, sindicatos… participaron en la de organizaciones juveniles en
Colombia democrática políticas de 1886 y 1991 y evalúo su
sociedad civil, la sociedad actividad política colombiana a lo largo pro del mejoramiento de la calidad
y equitativa? aplicabilidad
civil y la conciencia de lo del siglo XIX y la primera mitad del de vida
publico, organizaciones no siglo XX
gubernamentales
EJE
ARTICULADOR  ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTIFICO(A) SOCIAL 9º
COMPETENCIAS
TEMAS/ACTIVIDADES
INTERPRETATIVA ARGUMENTA TIVA PROPOSITIVA

  

También podría gustarte