Está en la página 1de 4

"ACOSO LABORAL"

INTEGRANTES:
• BARRIOS LAVINIA

• FUENTES ALDUNATE MARÍA EUGENIA

• QUINTEROS VILLARROEL RODRIGO


ANTECEDENTES

LA VIOLENCIA EN LOS ENTORNOS SOCIALES

• La palabra violencia evoca de inmediato, imágenes que tienen que ver con
el empleo de la fuerza material, golpes, hechos de sangre, estallido,
combate.

• La violencia implica una búsqueda de eliminar los obstáculos normativos


que se oponen al propio ejercicio del poder, mediante el control de la
relación obtenido a través del uso de la fuerza (abuso de poder).


LA VIOLENCIA EN EL ENTORNO LABORAL

• La violencia laboral es toda acción que manifieste abuso de poder,


ejercida en el ámbito laboral o en el lugar de trabajo, por el
empleador, personal jerárquico o en quienes sea delegada la
función de mando o un tercero vinculado directa o indirectamente
a quien tenga influencia de cualquier tipo sobre la superioridad.

• Dentro de la violencia en el entorno laboral, está el acoso sexual.


Este es un fenómeno que ataca en su mayoría a las mujeres de
manera vinculada a la violencia laboral.
EL DESCUBRIMIENTO E INVESTIGACIONES DEL ACOSO LABORAL

• A principios de la década de 1980, Heinz Leymann adopta el término


mobbing utilizado por Lorenz para referirse a un tipo de conducta
en el mundo laboral desde la óptica de la psiquiatría.

• Leymann fue considerado como el precursor del estudio de este


fenómeno. En 1986 publicó el libro Mobbing – Psicologycal
Violence at Work Places, consecuentemente de ello, el termino
mobbing es asumido en varios países para referirse al Acoso
Laboral profundizándose la investigación científica.

También podría gustarte