Está en la página 1de 7

Introducción

El presente trabajo tratará sobre las actividades de la unidad II, la cual


corresponde al alcance de la estrategia de marketing internacional.

En ella trataremos las acciones de marketing para mercados internacionales con


perspectiva estratégica, para ajustarse a los cambios del entorno, elaboraremos
un cuadro sinóptico sobre las oportunidades y retos en el marketing internacional,
de igual manera, expondremos las estrategias de marketing internacional
implementadas por una empresa nacional y, finalmente, trataremos algunas
estrategias que se podrían emplear para enfrentar los retos del marketing
internacional.
Presenta un cuadro sinóptico sobre las oportunidades y retos en el
marketing internacional.

Acceso a nuevos mercados

Dinamismo de las ventas

Mayores beneficios

Diversificación de riesgos
Oportunidades
Estabilidad para la empresa

Reducción de costos productivos

Aumento del prestigio de marca

Marketing Generación de nuevos empleos


Internacional

Barreras culturales y lingüísticas

Entorno político legal

Estructura de distribución
Retos
Inestabilidad política

Inflación

Adaptación a los cambios


Investiga en la web de una empresa nacional, acerca de las estrategias de
ventas que utilizan para exportar productos al comercio internacional.

Estrategia de Brugal & Co. En


los Mercados Internacionales

La empresa ha realizado trasformaciones en sus estructuras a nivel interno, para


que éstas cumplan con las exigencias de estos tiempos y el dinamismo de los
mercados.

En los últimos años la compañía Brugal ha empezado a incursionar en nuevos


nichos de mercado, y ha fortalecido la marca en EE.UU., con el propósito de
aumentar las exportaciones; y tener seguro su crecimiento en el mercado.

Esta iniciativa ha dado muy buenos resultados, lo cual se ha reflejado en un


aumento en las ventas, tanto a nivel nacional como internacional (España, islas
caribeñas, EE. UU e Italia), de igual manera, han empezado a insertarse en los
mercados Europeos y latinoamericanos.

Brugal & Co. Se internacionalizó para mejorar su competitividad y asegurar un


mejor posicionamiento, ya que esta empresa es reconocida por una trayectoria de
calidad en la elaboración de sus rones en el mercado interno, lo que la ha llevado
a gozar de privilegios internacionales recibiendo solicitud por parte de entidades
externa para comercializar sus rones internacionalmente, es el caso algunos
países mencionados anteriormente.

Brugal & Co. Utiliza las siguientes vías para darse a conocer.

Representación en ferias internacionales


A través de la Internet (Pagina web, Blocs y redes sociales)
Contactados por compañías interesadas en distribuir sus productos (Ron de
Caña).
Clientes en sentido general.
En las ferias internacionales la empresa da a conocer sus productos a través de
revistas y catálogos, ya que en estas hay una gran concentración de clientes y
competidores.

Las promociones en el exterior se combinan con giras de cata que Brugal viene
realizando desde hace dos años y donde se destaca la participación de sus
maestros roneros. Con estas actividades la empresa busca explicar a los
participantes la historia del ron, las cualidades que tiene y como se debe degustar.

Brugal apoya las promociones de los productos enviando a los participantes,


brochures, degustaciones y afiches promociónales.

El acuerdo de Brugal & CO. Para realizar las promociones con las empresas
distribuidoras del producto a los países a los cuales exporta son las siguientes:

• División de los costos de mercado en un 50% en base a las cajas vendidas

• Brugal apoya las promociones publicitarias, es decir, esta no se realiza sin la


autorización de Brugal, enviándole Brugal & Co. Afiches promociónales brochures,
entre otros.

Esto es porque la intención de las empresas es que la marca se desarrolle


internacionalmente y crezca como marca. Para ello, se dispone de inversiones
significativas a la hora de estructurar los planes de marketing elaborados por los
distribuidores, estos son discutidos y analizados conjuntamente con empresas
productoras de forma que la marca o el producto no se vea afectado por
desventajas desleales en los mercados a los cuales se desea llevar.

A Brugal & Co. Le interesa posicionarse en los mercados internacionales por esta
razón supervisa y autoriza la promoción, manteniendo su imagen de marca en los
mercados internacionales, no enfocado así en el simple hecho de generar
ingresos o una venta más.

Forma utilizada por Brugal & Co. Para distribuir sus productos

Brugal utiliza la forma directa de exportación a través de un Distribuidor (de esta


forma la empresa evita las ventas informales). Se conforman alianzas estratégicas
y la empresa controla lo que sucede con su marca, da seguimiento y plantea las
aspiraciones en cuanto a logros en cada país. Brugal & Co. Estructura un
presupuesto anual dependiendo el mercado al que se exporta. Como el consumo
varía según el país, las estrategias de mercado varían sustancialmente, realidades
diferentes imponen estrategias diferentes.
Son muchas las ventajas que se obtienen al distribuir sus productos a través de un
distribuidor único por que las empresas fabricantes tienen un alto grado de
dependencia con respecto a las empresas proveedores y los acuerdos
probablemente se harán con una base de continuidad y a largo plazo. Trabajar a
través de distribuidores únicos, el esfuerzo promoción, el inventario, el servicio y
otras funciones de distribución.

Si la comercialización es rentable para el distribuidor, el mismo siempre se


manejará de manera confiable, y cumplirá las peticiones del fabricante.

Se define un distribuidor: como una persona jurídica (pocas veces es una persona
física) quien compra el producto a su nombre, custodia la mercancía y la venta.

Ambas partes firman un acuerdo bilateral para cubrir los costos de Mercadeo y
publicidad de un 50%.

¿Cuáles estrategias usted emplearía para enfrentar los retos del marketing
internacional?

Pienso que la estrategia utilizada por Brugal & Co. Es bastante efectiva, tomando
en cuenta que es una empresa sólida y de renombre, lo que le permite ciertas
ventajas y beneficios sobre otras empresas.

Pero, independientemente de eso, el mercado internacional es cambiante y


dinámico, por lo que la empresa deberá ser más ágil y eficientes en todos sus
procesos ya que los cambios en la economía mundial provocan un
comportamiento inestable de los mercados. Mientras más rápido cambia su rumbo
hacia donde se dirija el mercado, en mejor posición estará para seguir
compitiendo.

Si Brugal & Co. Planea seguir aumentando periódicamente el número de países


donde el Ron Brugal tiene presencia, debe orientarse hacia el futuro, las
actualizaciones y las reevaluaciones indispensables, debido a las nuevas
tecnologías sumado a las tendencias de comportamiento del consumidor en
mercados internacionales, hacen que haya variaciones frecuentes en las opciones
de consumo de los países, por ello, Brugal & Co. Por medio de la innovación y las
tecnologías, debe entender la percepción que tiene el público de sus productos,
para poder identificar los posibles cambios que se deban hacer en los productos o
servicios, acorde con las demandas específicas de dichos mercados.
Conclusión

A modo de conclusión puedo decir que, toda empresa a nivel nacional y mundial
tiene el deseo de crecer en nuevos mercados, para alcanzar un nivel superior de
competitividad en su producción, distribución y ventas. Para ello, deben modificar
sus estrategias locales y visualizarlas hacia una perspectiva internacional,
adecuando sus productos o servicios a las exigencias del mundo de hoy y
adoptando una actitud de flexibilidad ante los cambios, para así maximizar los
beneficios que se puedan obtener de dicho cambio.
Bibliografía

Redondo Ramírez, M. I. Díaz Restrepo, C. A. y Ramírez Osorio, J. H. (2020).


Marketing internacional para principiantes. Eco Ediciones.

https://casabrugal.com/en/

https://www.brugal-rum.com/en

https://www.gestiopolis.com/estrategias-marketing-entorno-globalizado/

También podría gustarte