Está en la página 1de 21

ESTRUCTURA

ADMINISTRATIVA SDG
ACUERDOS
1. Celulares en silencio durante el
desarrollo de la sesión.

2. Atender el celular fuera del recinto.

3. Escenario participativo
SECTOR GOBIERNO

Cuál es el objeto de los sectores administrativos?


Cuál es la instancia de los sectores administrativos?
Cuál es su misión?
Quién es la cabeza del sector?
Quiénes conforman el Sector Gobierno
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DISTRITAL
(Ac.257 de 2006 arts.21-31)

Sector Centralizado
• Despacho del Alcalde Mayor
• Consejos Superiores de la Administración Pública.
• Secretarías de Despacho
• Departamentos administrativos

SECTORES
• UAE sin PJ

Sector Descentralizado
• Establecimientos Públicos
• Empresas Industriales y Comerciales del Estado
• Empresas Sociales del Estado
• Empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales
• Sociedades de economía mixta
• Sociedades entre entidades públicas
• Entidades descentralizadas indirectas
• Entes universitarios autónomos

Localidades
• Junta administradora Local
• Alcaldes locales
SECTORES ADMINISTRATIVOS
(Ac.257 de 2006 arts.21-31)

CABEZA DE
OBJETO INSTANCIA CONFORMACIÓN
SECTOR

• Coordinar y articular • Comités Sectoriales • Secretaría (cabeza • Orienta y lidera la


las grandes áreas de Desarrollo de sector), formulación de las
especializadas de la Administrativo. Departamentos políticas,
gestión distrital Administrativos y estrategias, planes
por las entidades y programas del
descentralizados sector y supervisa y
adscritas o efectúa seguimiento
vinculadas a cada a su
sector implementación y
ejecución.
SECRETARÍA Secretaría de
DISTRITAL DE
Departamento
GOBIERNO
Despacho
Administrativo
de la Defensoría
del Espacio
Departamento Público -DADEP
Administrativo
Instituto
Distrital de la
Participación y Establecimiento
Acción Comunal Público
- IDPAC

SECTOR GOBIERNO
(Ac.257 de 2006 art.49 / Ac.637 de 2016 art.12)
SECTOR GOBIERNO
(Ac.257 de 2006 art.12 / Ac.637 de 2016)

Velar por la gobernabilidad distrital y local

Velar por la generación de espacios y procesos sostenibles de


participación

Velar por la relación de la administración distrital con las


corporaciones públicas de elección popular.

Vigilar y promover el cumplimiento de los derechos


constitucionales.

Vigilar y promover el cumplimiento normas


relativas al espacio público que rigen en el Distrito Capital.
SECRETARÍA DISTRITAL DE
GOBIERNO
Qué es?
Cuál son sus funciones?
Cual es su estructura?
Cuántas dependencias la conforman?
SECRETARÍA DISTRITAL DE
GOBIERNO
(Dec.411 de 2016 art.1)

24 dependencias

Autonomía
administrativa y
financiera
Organismo del
Sector Central
SECRETARÍA DISTRITAL DE
GOBIERNO
(Dec.411 de 2016 art.1)

la formulación, políticas, planes,


Liderar, orientar
adopción y programas y
y coordinar
ejecución proyectos

Defensa del espacio público, y


Garantía los DDHH y la Mejoramiento de la gestión Garantía de la participación de
el saneamiento y registro de los
convivencia pacífica y la local y consolidación de los habitantes en las decisiones
bienes constitutivos del
defensa y protección de los procesos de gobernabilidad que les afecten, y en el control
patrimonio inmobiliario
derechos constitucionales local. social a la gestión pública
distrital.

Promoción y garantía de los


derechos, deberes y libertades Defensa y promoción de los Articulación de acciones con las Atención de las poblaciones
individuales y colectivas de las derechos de los consumidores de entidades religiosas y las vulnerables, desde la perspectiva
comunidades étnicas residentes en bienes y servicios. organizaciones basadas en la fe. de DDHH
Bogotá D.C.
SECRETARÍA DISTRITAL DE
GOBIERNO
(Dec.411 de 2016 art.1)

Coordinar las relaciones políticas de la Administración Distrital


con las corporaciones públicas de elección popular y los
gobiernos en los niveles local, distrital, regional y nacional

Apoyo a las autoridades electorales.

Conocer, dar trámite y decidir del recurso de apelación de las


decisiones que profieran los Inspectores y Corregidores
Distritales de Policía, respecto de los comportamientos
señalados en el artículo 11 del Acuerdo Distrital No. 735 del 9
de enero de 2019*.

* “Por el cual se dictan normas sobre competencias y atribuciones de las autoridades distritales de policía, se modifican los acuerdos
distritales 79 de 2003, 257 de 2006, 637 de 2016, y se dictan otras disposiciones”
ESTRUCTURA SDG
(Decreto 411 de 2016 art. 2)

IDPAC
DESPACHO DADEP
(Adscrita)

ALCALDÍAS OFICINA ASESORA


LOCALES DE PLANEACIÓN

OFICINA ASESORA
CONSEJO DE
DE
JUSTICIA
COMUNICACIONES

DIRECCION DE
DIRECCIÓN
RELACIONES
JURÍDICA
POLÍTICAS

OFICINA DE OFICINA DE
CONTROL ASUNTOS
INTERNO DISCIPLINARIOS

SUB.PARA LA
SUBSECRETARÍA SUBSECRETARÍA
GOBERNABILIDAD
DE GESTIÓN DE GESTIÓN
Y GARANTÍA DE
LOCAL INSTITUCIONAL
DERECHOS

DIRECCIÓN PARA
DIRECCIÓN PARA DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DE
LA GESTIÓN DEL DIRECCIÓN DE
LA GESTIÓN DERECHOS CONVIVENCIA Y GESTIÓN DEL TECNOLOGÍAS E
DESARROLLO FINANCIERA ADMINISTRATIVA CONTRATACIÓN
POLICIVA HUMANOS DIÁLOGO SOCIAL TALENTO HUMANO INFORMACIÓN
LOCAL

SUBDIRECCIÓN DE
ASUNTOS ÉTNICOS

SUBD. DE ASUNTOS DE
LIBERTAD RELIGIOSA Y
DE CONCIENCIA
DESPACHO DEL SECRETARIO DISTRITAL DE
GOBIERNO
(Dec. 411 de 2016 art. 3-11)

•Formulación, ejecución y

DIRECCIÓN JURÍDICA
ALCALDIAS LOCALES
DESPACHO SECRETARIO DE GOBIERNO

DIRECCIÓN DE RELACIONES POLÍTICAS


seguimiento del PDL y los •Coordina las relaciones •Representación judicial y
•Formulación de políticas proyectos de inversión. políticas con las extrajudicial
públicas, planes corporaciones públicas.
programas y proyectos •Promover la organización •Proferir conceptos y
del sector gobierno y de social y la participación •Dirige las acciones absolver consultas en
la SDG. distritales para el materia jurídica o del
•Coordinar la ejecución de análisis, revisión, ámbito de competencia
•Atender las relaciones acciones distritales en el presentación, discusión y de la Secretaría.
con el Concejo Distrital y territorio. seguimiento de los
demás actores políticos. proyectos de acuerdo •Elaborar proyectos de
ante el Concejo de acto administrativo
•Interlocución entre la Bogotá.
administración central y
las JAL •Dar respuesta, a petición
•Análisis, estudios e de parte, sobre la
investigaciones realización de actividades
•Coordinar el desarrollo de referentes a los actores
las acciones de policía de que produzcan las
estratégicos que aglomeraciones de
las autoridades locales. intervienen en las público.
relaciones políticas del
Distrito.
DESPACHO DEL SECRETARIO DISTRITAL DE
GOBIERNO
(Dec. 411 de 2016 art. 3-11)

•Asesorar la formulación, •Evaluar de forma

OFICINA DE CONTROL INTERNO


OFICICNA ASESORA DE COMUNICACIONES

OFICINA DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS


OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN
•Asesorar en el diseño ejecución, seguimiento independiente la
de estrategias y y evaluación de planes, gestión de la SDG.
programas y proyectos. •Adelantar la indagación
campañas de
preliminar, la
comunicación de la
•Asesorar en la •Verificación y investigación formal y
SDG.
formulación, adopción, evaluación del Sistema fallar en primera
ejecución, monitoreo y de Control Interno. instancia los procesos
•Asesorar en el manejo evaluación de políticas disciplinarios contra los
de la información públicas del Sector servidores y ex
•Fomento de la cultura
destinada a los medios Gobierno. servidores de la SDG.
del control
de comunicación y a
la opinión pública •Coordinar la
•Relación con entes •Capacitación para la
implementación,
sostenibilidad y mejora externos. prevención de acciones
•Coordinar la disciplinarias.
continua del Sistema de
comunicación al Gestión Institucional
interior de la SDG. MIPG. •Ley 1952 de 2019

•Diseñar metodologías y
herramientas para
mejorar la gestión del
sector y la entidad.
DESPACHO DEL SECRETARIO DISTRITAL DE
GOBIERNO
(Dec. 411 de 2016 art. 3-11)

Los Consejeros continuarán


ejerciendo sus funciones
hasta finalizar el periodo
institucional para el que
fueron vinculados.
Los asuntos que estén
conociendo los Consejeros
y que no se hayan resuelto
Suprimir el Consejo de a 31-12-2019, serán
Justicia a partir del 01 de asumidos por la
CONSEJO DE JUSTICIA

•Segunda instancia de los enero de 2020. dependencia de la SDG que


procesos de policía le corresponda conocer la
2da instancia del Proceso
•Conocer en única instancia Verbal Abreviado.
de los impedimentos
recusaciones de los
Inspectores de Policía y
Alcaldes Locales y los
conflictos de competencia
Acuerdo
que se susciten entre ellos.
735 de
•Propuestas para el
mejoramiento y aplicación
de la justicia policiva en el
2019
DC.
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN LOCAL
(Dec. 411 de 2016 art. 12-14)

DIRECCIÓN PARA LA GESTIÓN DEL


DIRECCIÓN PARA LA GESTIÓN POLICIVA

DESARROLLO LOCAL
SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN LOCAL

•Priorizar y articular la intervención •Acciones para el fortalecer el


•Fortalecimiento de la capacidad del ejercicio policivo de las modelo de gestión, la planeación
institucional de las Alcaldías Locales. autoridades a cargo de la SDG.
y territorialización de la
inversión y la gestión del
•Coordinación Interinstitucional •Orientación técnica y normativa la desarrollo local.
gestión de las actuaciones policivas
de las autoridades de policía local a
•Orientar la formulación de política cargo de la SDG. •Coordinar con los sectores, la
pública para la defensa del espacio
público asistencia técnica a los FDL para
•Aplicar las sanciones por la formulación de proyectos y la
Comparendo Ambiental en Bogotá. contratación.
•Segunda Instancia de la decisiones
proferidas por los IP y Corregidores
(18 comportamientos Acuerdo 735 de •Respuesta a solicitudes para la •Realizar la asistencia técnica a
2009 - Decreto 099 de 2019) realización juegos de habilidad y los FDL.
destreza, y juegos localizados de
suerte y azar.

•Expedir el registro para el


funcionamiento de los parques de
diversiones, dispositivos de
entretenimiento y atracciones
mecánicas.
SUB. PARA LA GOBERNABILIDAD Y GARANTÍA DE
DERECHOS
(Dec. 411 de 2016 art. 15-19)

•Dirigir la defensa y •Defensa y •Promoción y •Acciones para


DERECHOS

DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

SUBDIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS

DIRECCIÓN DE CONVIVENCIA Y DIÁLOGO SOCIAL


SUBDIRECCIÓN DE LIBERTAD RELIGIOSA Y CONCIENCIA
SUBSECRETARÍA PARA LA GOBERNABILIDAD Y GARANTÍA DE

protección de los protección de los garantía de los garantizar la


derechos derechos derechos, deberes •Fortalecimiento de participación de
constitucionales constitucionales. y libertades los derechos los habitantes (en
de los ciudadanos. individuales y relativos a la las decisiones y en
•Promoción de colectivas de las libertad religiosa y el control social).
•Promoción y DDHH y garantía comunidades de conciencia.
garantía de de derechos y étnicas. •Generar procesos y
derechos y libertades •Protección y dinámicas de
libertades individuales en el •Protección de las defensa de las mediación para la
individuales DC. costumbres, diferentes atención de los
tradiciones y prácticas sociales conflictos sociales
•PP Distritales •Estrategias para cultura de las alrededor de la que se debatan en
asociadas a la promover líderes comunidades libertad religiosa y el marco del
organización y sociales. étnicas. de conciencia ejercicio de
participación derechos.
social. •Acciones para •Promover la
garantizar el investigación •Realizar
•Fortalecimiento de enfoque social y la gestión investigaciones
las relaciones con diferencial y de del conocimiento para el
organizaciones y derechos en las PP sobre las fortalecimiento de
redes de la del DC. comunidades y la participación y
sociedad civil para minorías étnicas. la democracia
el fortalecimiento participativa.
de la convivencia
pacífica.
SUB. GESTIÓN INSTITUCIONAL
(Dec. 411 de 2016 art. 20-25)

•Gestión de bienes y servicios


•Formular las políticas internas y •Gestión del talento humano •Dirigir el manejo contable, (bienes inmuebles, instalaciones,
procedimientos necesarios para (selección, vinculación, presupuestal y de giro de los equipos, parque automotor, ss
la administración de los permanencia y desvinculación, recursos financieros de la públicos, servicios logísticos,
recursos humanos, físicos, aspectos salariales, bienestar entidad. servicios generales,
administrativos y tecnológicos social, formación y capacitación correspondencia y
de la Secretaría y seguridad y salud en el comunicaciones)
•Gestión del presupuesto general
trabajo) de la Secretaría.
•Gestión Integral de Servicio al •Sistema de Gestión Documental
Ciudadano y Archivos.

SUBSECRETARÍA DE DIRECCIÓN DE GESTIÓN DIRECCIÓN


GESTIÓN DIRECCIÓN FINANCIERA ADMINISTRATIVA
DEL TALENTO HUMANO
INSTITUCIONAL

•Dirigir la gestión estratégica TIC.


•Dirigir y adelantar el proceso de
•Organizar el soporte informático contratación de la entidad.
de la entidad.
•Emitir los conceptos
•Administrar las herramientas, las relacionados con asuntos de su
bases de datos, la plataforma competencia.
TIC de la entidad.

DIRECCIÓN DE
TECNOLOGÍAS E DIRECCIÓN DE
INFORMACIÓN CONTRATACIÓN
MUCHAS GRACIAS

MARÍA ELIZABETH NIÑO GONZÁLEZ


Profesional Especializado 222-30
Subsecretaría de Gestión Local
Teléfono 3-387000 ext.4118

También podría gustarte