Está en la página 1de 14

Servicio Nacional de Geología y Minería | Ministerio de Minería | Gobierno de Chile

Manual de Usuario
SIMIN 2.0
[Sistema de Información Minera en Línea]

Fiscalización – Acciones/Medidas Correctivas


Programa de Seguridad Minera | Unidad de Tecnologías de la Información

03
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 2
DESCRIPCIÓN BREVE ....................................................................................... 2
OBJETIVOS DEL SISTEMA ................................................................................. 3
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN ................................................................... 4
INGRESO AL SISTEMA ...................................................................................... 4
SECCIÓN DATOS PERSONALES. ........................................................................ 6

MENÚ DE FISCALIZACIÓN ......................................................................... 7


REVISION DE HALLAZOS .................................................................................. 9
REVISION DE MEDIDAS CORRECTIVAS ............................................................ 11
ACTA DE INSPECCIÓN .................................................................................... 12

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 1 de 13
INTRODUCCIÓN
Descripción Breve
El Sistema SIMIN ONLINE está pensado para que las empresas mineras o
productores mineros realicen la acción de informar los accidentes de los
trabajadores que han ocurrido durante el mes calendario transcurrido, en
conformidad a lo establecido en el Reglamento de Seguridad Minera.

El Sistema está implementado para empresas Mandantes y sus Contratistas. En


este último caso, la responsabilidad de informar sobre los Contratistas recae
siempre en las Empresas Mandantes, no obstante, para facilitar el uso del
sistema, se ha dispuesto de una configuración con administración delegada, en
donde las empresas mandantes pueden crear a sus contratistas y otorgar los
permisos necesarios para que las propias contratistas registren la información de
accidentabilidad.

El sistema permite, además, la administración de las fiscalizaciones que realizan


los funcionarios (inspectores) a las empresas mineras; de manera que las
empresas puedan tener conocimiento de las acciones correctivas generadas por
el Servicio en el ejercicio de sus funciones, acceder a ellas en línea, poder
comunicarse con los inspectores en caso de inquietudes, declarar acciones
correctivas como corregidas, configurar los accesos; y administrar los planes y
avisos de emergencias que se presenten en las instalaciones y faenas mineras.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 2 de 13
Objetivos del Sistema

El sistema de Información Minera (SIMIN ONLINE) tiene por finalidad proveer a


las empresas mineras de los servicios de fiscalizaciones, declaraciones de
accidentes, configuración de accesos y administración de emergencias.

El presente Manual está enfocado íntegramente a las actividades necesarias para


dar respuesta a las fiscalizaciones realizadas por Sernageomin, en particular al
módulo desarrollado para visualizar, revisar, delegar y corregir las acciones
necesarias para dar cumplimiento a las Acciones/Medidas Correctivas
generadas por los fiscalizadores de Sernageomin( inspectores) en el ejercicio de
sus funciones.

Por medio del presente sistema, los productores y empresas mineras podrán
revisar el detalle de las acciones correctivas generadas por el Servicio, acceder a
las fotografías, documentos u otras pruebas que demuestren los hallazgos
detectados en la inspección, podrán revisar las diferentes acciones correctivas
que tenga su faena e instalaciones en diferentes inspecciones, podrán revisar
cuantas de estas medidas correctivas se encuentran cerradas por el Servicio
(Servicio Nacional de Geología y Minería), además, existe un chat de
comunicación con los fiscalizadores.

Por último, mediante sistema podrán reportar como cerradas 1 las acciones
correctivas, ingresando las pruebas que demuestren subsanadas las acciones y
condiciones sub-estándares encontradas en terreno.

1
NOTA: Pese a que el sistema permite a la Empresa Minera/Productor reportar como
cerrada una Acción/Medida Correctiva originada por una inspección, el cierre oficial de esta,
solo puede ser realizada tras la verificación de esta medida por medio de un fiscalizador del
Servicio.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 3 de 13
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN
INGRESO AL SISTEMA

Bienvenidos al manual de uso del Sistema SIMIN ONLINE en su versión 2.0, mediante
la lectura de las siguientes páginas esperamos que el lector pueda hacer uso de la
plataforma en su módulo de Fiscalización

Ingreso a través de RUT y Contraseña.

I MAGEN 1 "I NGRESO AL SISTEMA "

Para poder realizar el ingreso a la aplicación, primero se debe realizar la autenticación del
usuario. Para esto, se requiere el ingreso de (2) dos datos:

1.- RUT
2.- CONTRASEÑA

Luego de ingresados los datos anteriormente indicados, se debe seleccionar la


Organización desde la cual se desea iniciar sesión.

Finalmente, al presionar el botón se desplegará la página inicial del Sistema


SiminOnLine.

Importante

w
En ¡ caso de no recordar la
contraseña, se puede acceder al
!
link Olvidé mi contraseña, el
que dará las indicaciones a seguir.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 4 de 13
Al generarse un ingreso exitoso, se despliega la siguiente ventana.

I MAGEN 2 "I NGRESO EXITOSO AL SISTEMA"

1.- La sección demarcada en color rojo 2.- La sección demarcada en color


pertenece al menú principal del sistema y
azul pertenece al área de "Datos
contiene las funcionalidades de Inicio,
Personales" y permite revisar
Fiscalizaciones, Declaraciones Accidentes,
información personal y terminar la
Configurar Accesos y Emergencias. La sesión.
visualización de estas opciones de menú
depende de los permisos de acceso
otorgados al usuario.

3.- La sección demarcada en color verde


pertenece al área de despliegue de la
información. Aquí es donde se visualizan las
estadísticas, mensajes sin leer, medidas
correctivas pendientes, declaraciones de
accidentabilidad atrasadas, declaraciones de
accidentabilidad en edición y accesos directos a
otros módulos. La visualización de esta
información depende de los permisos de acceso
otorgados al usuario.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 5 de 13
SECCIÓN DATOS PERSONALES.

En la esquina superior derecha de la ventana del Sistema SiminOnLine, se presenta un


panel de datos personales. Este panel se mantiene visible durante toda la sesión y
permite acceder a las siguientes funcionalidades:

Se pueden visualizar los datos del usuario 1


ingresado, junto con la posibilidad de
visualizar la cuenta personal y terminar la
sesión durante todo el período en que el
usuario se encuentre conectado.

I MAGEN 3 "D ATOS PERSONALES "

2 3

La Sección Mi Cuenta despliega Para Cerrar Sesión, se debe


una ventana emergente que presionar el botón
permite actualizar todos los con lo cual se cerrará la
datos referentes a la cuenta de ventana actual visualizando la
usuario. de ingreso de usuarios.

Importante

Se sugiere mantener siempre


estos datos actualizados para
evitar inconvenientes en los
datos de su cuenta.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 6 de 13
MENÚ DE FISCALIZACIÓN

Bajo este menú es posible visualizar y administrar las fiscalizaciones, los hallazgos y las
medidas correctivas planteadas a su empresa/faena o instalación.

Captura de pantalla: Descripción del menú

I MAGEN 4 "M ENÚ FISCALIZACIÓN "

En la sección demarcada en color


rojo, al seleccionar una faena, se
visualizan los hallazgos
encontrados, tanto en la faena
como en alguna instalación de ésta. El panel de la sección demarcada
en color verde permite realizar
. una búsqueda por período y faena,
La lista correspondiente al recuadro azul muestra el aquellas faenas en las que se es
resultado de la búsqueda, indicando la fecha de la responsable y donde actualmente
fiscalización, la faena y diferentes íconos que indican lo hay fiscalizaciones en proceso
siguiente (según sea el caso): (recuadro demarcado en color
azul).
Tiene una fecha límite que no se respetó.
.
Medidas correctivas que deben ser verificadas por
Sernageomin.
En la sección demarcada en
color naranjo se visualizan
Fecha límite cercana.
dos pestañas: "Mapa
Visitas" y "Listado Visitas".
Medidas correctivas no aplicadas. Esta sección será abarcada a
continuación.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 7 de 13
I MAGEN 5 "M ENÚ FISCALIZACIÓN "

En la imagen anterior, se muestran los resultados luego de


haber seleccionado: (1) una faena desde la lista de las
fiscalizaciones encontradas; (2) la pestaña "Mapa Visitas"; y (3)
un ícono en el mapa; resultado que indica los detalles de la
inspección. Lo mismo ocurre en la pestaña "Listado Visitas",
donde se muestra un resumen de las visitas pero esta vez en
una lista.

Las secciones apuntadas por la doble flecha, implican que tanto


uno como el otro, llevan a la misma pantalla (imagen 6)
explicada a continuación.

Otro ejemplo.

En este caso estamos revisando una fiscalización realizada a un rajo abierto, el icono señala en el
mapa los puntos o instalaciones que fueron inspeccionados dentro de la faena, ya sea representado
visualmente si estamos en “Mapa Vistas”, o desplegado como listado si hacemos clic en la pestaña
“Listado Vistas”.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 8 de 13
REVISION DE HALLAZOS

I MAGEN 6 "M ENÚ FISCALIZACIÓN - HALLAZGO "

El hecho de encontrar un hallazgo refleja que en la visita del inspector de SERNAGEOMIN


se detectó algún problema en la faena/instalación que infringe un artículo de la normativa
legal vigente, aplicable a la industria o es una problemática relevante. Lo anterior debe ser
subsanado mediante las medidas correctivas que se indiquen en la pestaña "Medidas
Correctivas".

La pestaña “Hallazgo” muestra información general de lo encontrado como, por ejemplo, su


descripción, el artículo que infringe, pudiendo visualizarlo si se requiere, y los detalles del
hallazgo. Por otro lado, en la sección inferior izquierda, se muestra una lista encabezada
por el nombre "Evidencias del Hallazgo" que hace referencia a la documentación ingresada
por el inspector al sistema a fin de respaldar el problema detectado. Si este documento es
una imagen, ésta se visualizará en el sector inferior derecho debajo de la descripción. En
caso de tratarse de un documento, como en el ejemplo, puede descargarse presionando el
icono .

El sistema señala el artículo del (1) Reglamento de Seguridad


Minera, del (2) Reglamento de Diseño, Construcción, Operación
y Cierre de Depósitos de relaves, (3) del Reglamento de
Explosivos y (4) del Reglamento de Cierre de Faenas.

Además, el sistema muestra la descripción breve del hallazgo y


un campo de detalles donde los inspectores pueden explicar con
mayor detalle, el hallazgo encontrado

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 9 de 13
I MAGEN 6 "M ENÚ FISCALIZACIÓN - HALLAZGO "

Por último, de la figura 6 vista en los pasos anteriores, en el recuadro en rojo se


identifica una sección llamada “Evidencias del Hallazgo”, pestaña en la que los
fiscalizadores pueden subir documentos, videos o fotografías de los hallazgos
determinados en terreno.

Por ejemplo: para el hallazgo detectado en los párrafos anteriores “Se detectan extintores
de incendio descargados o sin mantención adecuada”, se han subido 2 fotografías o
evidencias en terreno de esto, las cuales pueden ser desplegadas haciendo clic sobre la
imagen.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 10 de 13
REVISION DE MEDIDAS CORRECTIVAS
Concordante, con los visto en las páginas anteriores, el sistema posee una aplicación
para revisar las Medidas/Acciones Correctivas generadas por los Inspectores de
SERNAGEOMIN.

I MAGEN 7 "M ENÚ FISCALIZACIÓN - U SUARIO EXTERNO "

Bajo la pestaña "Medidas Correctivas" se visualizan los detalles de éstas: cuál es la


medida a implementar, su estado actual, persona a cargo y un recuadro de texto que
permite ingresar información más específica.

En la parte inferior izquierda de la pantalla hay dos submenús:

1. Evidencias Corrección: Una vez realizada la corrección que ha sido indicada, el


sistema da la opción de ingresar evidencia de lo realizado, ya sea una imagen o un
documento; evidencia que, una vez ingresada, es susceptible de ser editada y/o
eliminada.

2. Mensajes: A través de esta pestaña, es posible establecer un diálogo mediante


mensajería con el inspector asignado al hallazgo.

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 11 de 13
: Permite iniciar una nueva discusión o hacer una consulta al inspector a cargo.

: Permite responder el mensaje o consulta seleccionada de "Discusiones".

: Permiten editar o eliminar, respectivamente, un mensaje seleccionado.

Una vez aplicada(s) la(s) medida(s) correctiva(s) a fin de subsanar el problema


detectado e informado como hallazgo, corresponde informar de esta situación a
SERNAGEOMIN presionando el botón . Con esto, se le está solicitando
al inspector encargado que verifique la evidencia y califique la corrección.

ACTA DE INSPECCIÓN
Por último, el sistema permite descargar el Acta de Inspección que los fiscalizadores del
Servicio adjuntan al libro Sernageomin, la cual es descargable en PDF.

I MAGEN 8 "ACTA DE INSPECCIÓN"

Servicio Nacional de Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 12 de 13
Servicio Nacional de Geología y Minería | Ministerio de Minería | Gobierno de Chile

Documento elaborado por.

Fernando Yáñez | Unidad de TI


Servicio
Oscar Arce| Programa Nacional deMinera
de Seguridad Geología y Minería | SIMIN 2.0 | Módulo de Fiscalización (Inspección) Página 13 de 13

También podría gustarte