Está en la página 1de 60

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16164 VIERNES 13 DE AGOSTO DE 2021 1

SUMARIO
R.M. N° 247-2021-EF/43.- Designan Directora de la
PODER LEGISLATIVO Dirección General del Tesoro Público del Ministerio 11
R.M. N° 249-2021-EF/43.- Designan Director de la
Dirección General de Política de Promoción de la Inversión
CONGRESO DE LA REPUBLICA Privada del Ministerio 11

Ley N° 31339.- Ley que promueve la industrialización del


EDUCACION
agro 3
Ley N° 31340.- Ley que declara de interés nacional y R.S. N° 008-2021-MINEDU.- Aceptan renuncia de
necesidad pública el reordenamiento territorial de la ciudad
de Juliaca, en la provincia de San Román, departamento de Viceministro de Gestión Institucional 11
Puno 4 R.S. N° 009-2021-MINEDU.- Designan Viceministro de
Ley N° 31341.- Ley que declara el 16 de noviembre Día Gestión Institucional 12
Nacional de la Batalla del Puerto de Santa, ocurrido en R.M. N° 299-2021-MINEDU.- Asignan de manera temporal,
el año de 1819, en el distrito de Santa, provincia de Santa, a la Dirección General de Infraestructura Educativa,
departamento de Áncash, por sus servicios distinguidos a funciones en materia ambiental del sector Educación 12
la causa de la independencia del Perú 4
Ley N° 31342.- Ley que establece la condición militar de los
oficiales profesionales de reserva de las Fuerzas Armadas ENERGIA Y MINAS
5
R.M. N° 274-2021-MINEM/DM.- Autorizan transferencia
financiera a favor del Gobierno Regional de Ayacucho, para
ser destinada exclusivamente a la dirección o gerencia
PODER EJECUTIVO regional de Energía y Minas, para el fortalecimiento de
la capacidad de gestión regional en el ejercicio de las
funciones en materia minero energética 14
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

R.M. Nº 194-2021-PCM.- Designan Secretaria IV del INTERIOR


Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros 7
R.M. Nº 0603-2021-IN.- Autorizan viaje de personal
policial a España, en comisión de servicios 15
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO R.M. N° 0619-2021-IN.- Designan Director General de
la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del
R.M. N° 135-2021-MINCETUR.- Autorizan viaje de Ministerio 18
funcionarios de PROMPERU a Emiratos Arabes Unidos, en
comisión de servicios 7
MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

CULTURA R.M. Nº 210-2021-MIMP.- Aprueban el Plan de Gobierno


Digital 2021 - 2023 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
R.M. N° 000209-2021-DM/MC.- Designan Asesor ll del Vulnerables 18
Despacho Ministerial 8
R.M. N° 000210-2021-DM/MC.- Designan Asesor ll del
Despacho Ministerial 9 PRODUCE
R.D. N° 000349 -2021-DGIA/MC.- Modifican los
cronogramas de las Bases de diversos Concursos R.M. N° 00245-2021-PRODUCE.- Designan Director de
Nacionales 9 la Oficina de Planeamiento y Modernización de la Oficina
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de
la Secretaría General del Ministerio 19
ECONOMIA Y FINANZAS R.M. N° 00246-2021-PRODUCE.- Designan Director
de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones
R.S. N° 014-2021-EF.- Aceptan renuncia de Viceministra de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
de Economía 10 Modernización de la Secretaría General del Ministerio 19
2 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

R.M. Nº 00249-2021-PRODUCE.- Designan Director de Res. Nº 142-2021-CD/OSIPTEL.- Disponen suspender los


la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la efectos del numeral 1.2 del artículo 1 de la Res. N° 0098-2021-
Secretaría General del Ministerio 19 CD/OSIPTEL en el extremo correspondiente a la obligación
de ofrecer a otros proveedores la comercialización o
reventa del servicio de televisión de paga en los diez
TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO mercados relevantes establecidos, en tanto se emita y
notifique la resolución final del Consejo Directivo 35
R.S. N° 020-2021-TR.- Designan Viceministro de
Promoción del Empleo y Capacitación Laboral 20
R.M. N° 142-2021-TR.- Aprueban el Listado de empleadores ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
elegibles que han calificado para la asignación del subsidio
creado por el D.U. N° 127-2020, así como el monto que
corresponde por dicho concepto respecto al mes de mayo de SUPERINTENDENCIA DEL
2021 20
R.M. N° 144-2021-TR.- Designan Jefe de la Oficina de MERCADO DE VALORES
Comunicación e Imagen Institucional de la Secretaría
General del Ministerio 21 Res. Nº 001-2021-SMV/12.1.- Otorgar a Finsmart S.A.C. y
a personas naturales autorización de organización de una
sociedad administradora de plataforma de financiamiento
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES participativo financiero que será denominada FS CROWD
Sociedad Administradora de Plataforma de Financiamiento
R.D. N° 0369-2021-MTC/12.- Aprueban texto de la Norma Participativo Financiero S.A.C. 38
Técnica Complementaria NTC-002-2013 “Protocolo para
Pruebas de Sustancias Psicoactivas” Revisión No. 001 22 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS
Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
R.M. Nº 240-2021-VIVIENDA.- Disponen la publicación, Res. Nº 000001-2021-SUNAT/7I0000.- Designan
en el Portal Institucional, del proyecto de Resolución Auxiliares Coactivos de la Intendencia Regional Piura 39
Ministerial que aprueba la modificación de la Norma
Técnica E.010 Madera del Reglamento Nacional de
Edificaciones, aprobado por D.S. N° 011-2006-VIVIENDA 25 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
LOS REGISTROS PUBLICOS
ORGANISMOS EJECUTORES Res. N°106-2021-SUNARP/SN.- Aprueban el servicio
de Casilla Electrónica para publicidad certificada y
compendiosa 39
INTENDENCIA NACIONAL
DE BOMBEROS DEL PERU
PODER JUDICIAL
Res. N° 062-2021-INBP.- Designan Sub Directora
de la Subdirección de Gestión de Infraestructura y
Equipamiento de la Dirección de Gestión de Recursos CORTES SUPERIORES
para la Operatividad de la INBP 26 DE JUSTICIA
Res. N° 063-2021-INBP.- Designan Director de la Escuela
de Bomberos de la INBP 26 Res. Adm. Nº 000280-2021-P-CSJLI-PJ.- Establecen
conformación de la Primera Sala Penal de Apelaciones
de la Corte Superior de Justicia de Lima y designan Juez
ORGANISMOS REGULADORES Supernumeraria del 40° Juzgado Penal Liquidador de Lima
42

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA
ORGANISMOS AUTONOMOS
INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA
Res. N° 191-2021-OS/CD.- Disponen que Proveedores
de GLP registren en el SCOP las compras de los Titulares CONTRALORIA GENERAL
de Locales de Venta de GLP ubicados en localidades sin
Res. Nº 162-2021-CG.- Reglamento para implementar la
cobertura suficiente de internet 27 Ley N° 31227, respecto a la recepción, el ejercicio del control,
Res. N° 192-2021-OS/CD.- Aprueban saldos de liquidación fiscalización y sanción de la declaración jurada de intereses de
del Precio Medio del Gas por tipo de Consumidor y autoridades, funcionarios y servidores públicos del Estado, y
del Costo Medio de Transporte para la concesión de candidatos a cargos públicos (Separata Especial)
distribución de gas natural por red de ductos de Lima
y Callao, correspondiente al periodo enero - junio de
2020, así como los montos que, a consecuencia de las JURADO NACIONAL
liquidaciones, deberán ser considerados por Cálidda para
el cálculo trimestral en los próximos periodos 30 DE ELECCIONES

Res. N° 0767-2021-JNE.- Convocan a ciudadana para


ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION que asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de
PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES Barranco, provincia y departamento de Lima 42
Res. N° 0771-2021-JNE.- Confirman acuerdo adoptado
Res. Nº 141-2021-CD/OSIPTEL.- Declaran fundada en en Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal Nº 001-
parte apelación y modifican multa impuesta a América 2021, que declaró improcedente pedido de vacancia contra
Móvil Perú S.A.C. por infracción muy grave tipificada en el alcalde de la Municipalidad Distrital de Amashca, provincia
Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones 31 de Carhuaz, departamento de Áncash 44
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 3

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, PROVINCIAS


SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA
PRIVADAS DE FONDOS
D.A. Nº 011-2021/MDV-ALC.- Adecuan el Cuadro de
DE PENSIONES Asignación de Personal CAP de la Municipalidad Distrital
de Ventanilla, conforme a la Ordenanza Municipal N°
Res. Nº 02354-2021.- Modifican el Manual de Contabilidad 010-2021/MDV, de acuerdo a la propuesta elaborada por
para las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas la Subgerencia de Recursos Humanos y validada por la
a Captar Recursos del Público de Nivel 2 y 3, y dictan otras Gerencia de Administración y Finanzas 54
disposiciones 48 R.A. Nº 0164-2021/MDV-ALC.- Aprueban modificación
del artículo primero de la R.A. Nº 0325-2019/MDV-ALC, sobre
designación de miembros del Comité de Promoción de la
GOBIERNOS REGIONALES Inversión Privada de la Municipalidad Distrital de Ventanilla 55

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA


GOBIERNO REGIONAL
Ordenanza Nº 009-2021-MPCH.- Aprueban el Cuadro
DE AMAZONAS para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional)
de la Municipalidad Provincial de Chota 56
Ordenanza Nº 006-2021-GRA/CR.- Crean la Mesa Ordenanza Nº 010-2021-MPCH.- Derogan diversos
Regional para el Desarrollo Inclusivo de las Personas procedimientos administrativos a que se refiere el Artículo
con Discapacidad en la Región Amazonas - MEREDISC Segundo de la Resolución de Alcaldía Nº 277-2021-MPCH/A 57
49

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO


GOBIERNOS LOCALES
Ordenanza Nº 016-2021-MPMN.- Ordenanza que
aprueba el Plan de Acción Provincial de Seguridad
Ciudadana 2021 - Provincia Mariscal Nieto - Moquegua 59
MUNICIPALIDAD
DE COMAS
SEPARATA ESPECIAL
D.A. Nº 014-2021-AL/MDC.- Convocan a elecciones de los
integrantes de las Juntas Vecinales Comunales del distrito
de Comas y dictan otras disposiciones 52 CONTRALORIA GENERAL
R.A. Nº 122-2021-AL/MDC.- Delegan en el Gerente Res. Nº 162-2021-CG.- Reglamento para implementar la
Municipal la función y atribución de formalizar, mediante Ley N° 31227, respecto a la recepción, el ejercicio del control,
Resolución de Gerencia Municipal, las modificaciones fiscalización y sanción de la declaración jurada de intereses
presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del de autoridades, funcionarios y servidores públicos del
Pliego Anual 53 Estado, y candidatos a cargos públicos

COMPEAGRO. El COMPEAGRO será aprobado por


PODER LEGISLATIVO resolución suprema con el voto aprobatorio del Consejo
de Ministros. El Ministerio de Desarrollo Agrario y
Riego presentará trimestralmente a las Comisiones
Permanentes de Coordinación Interministerial (las
CONGRESO DE LA REPUBLICA CIAS) los avances y metas alcanzadas en la ejecución
de COMPEAGRO.
LEY Nº 31339
Artículo 3. Financiamiento
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Establécese que la Corporación Financiera de
POR CUANTO: Desarrollo S.A. (COFIDE) participe activamente en el
desarrollo sostenible e inclusivo del país, a través del
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; financiamiento de la inversión y del sistema financiero,
con líneas de crédito para públicos y privados, con
Ha dado la Ley siguiente: menores intereses y mayores plazos.

Artículo 4. Mapa de desarrollo


LEY QUE PROMUEVE LA Establécese un mapa de desarrollo económico
por regiones, con la finalidad de que se identifique
INDUSTRIALIZACIÓN DEL AGRO en cada lugar el tipo de industrialización y
diversificación adecuado para que este sea promovido
Artículo 1. Objeto de la Ley
adecuadamente.
La presente ley tiene por objeto promover la
industrialización del agro con la finalidad de generar
Artículo 5. Presupuesto
nuevos motores de crecimiento económico que lleven a la
La ley de presupuesto considerará como gasto
diversificación y la sofisticación económica, la reducción
prioritario dentro de la partida del sector desarrollo
de la dependencia de los precios de materias primas, la
agrario y riego el presupuesto para la ejecución del
mejora de la productividad, el aumento del empleo formal
COMPEAGRO.
y de calidad, y un crecimiento económico sostenible de
largo plazo. DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS FINALES
Artículo 2. Creación del Plan Nacional de
Competitividad Agroindustrial PRIMERA. Iniciativas con implicancias financieras
Encárgase al Ministerio de Desarrollo Agrario Cualquier iniciativa que tenga implicancias financieras
y Riego la elaboración del Plan Nacional de sobre lo dispuesto por la presente ley debe ser
Competitividad Agroindustrial; el que se denominará aprobada por una norma de igual rango que garantice
4 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

su sostenibilidad financiera, así como que identifique la En Lima, a los quince días del mes de julio de dos mil
fuente de financiamiento correspondiente. veintiuno.

SEGUNDA. Financiamiento MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILIN


La aplicación de lo dispuesto en la presente ley no Presidenta a. i. del Congreso de la República
irroga recursos adicionales al tesoro público.
LUIS ANDRÉS ROEL ALVA
TERCERA. Normas reglamentarías y Segundo Vicepresidente del Congreso de la República
complementarías
Mediante decreto supremo refrendado por el ministro AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
de Economía y Finanzas y el ministro de Desarrollo
Agrario y Riego, se dictan las normas reglamentarias y POR TANTO:
complementarias para la aplicación de la presente ley, en
un plazo máximo de noventa (90) días, contados a partir No habiendo sido promulgada dentro del plazo
del día siguiente de la publicación de la presente ley. constitucional por el señor Presidente de la República,
en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución
CUARTA. Vigencia Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la
La presente ley entra en vigencia al mes siguiente República, ordeno que se publique y cumpla.
de la publicación de su reglamento en el diario oficial El
Peruano, salvo lo establecido en la segunda disposición En Lima, a los doce días del mes de agosto de dos
complementaria final. mil veintiuno.

Comuníquese al señor Presidente de la República MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO


para su promulgación. Presidenta del Congreso de la República

En Lima, a los diecinueve días del mes de julio de dos LADY MERCEDES CAMONES SORIANO
mil veintiuno. Primera Vicepresidenta del Congreso de la República

MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILIN 1981765-2


Presidenta a. i. del Congreso de la República

LUIS ANDRÉS ROEL ALVA LEY Nº 31341


Segundo Vicepresidente del Congreso de la República
LA PRESIDENTA DEL CONGRESO
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE LA REPÚBLICA

POR TANTO: POR CUANTO:

Mando se publique y cumpla. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;


Ha dado la Ley siguiente:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los doce
días del mes de agosto del año dos mil veintiuno.
LEY QUE DECLARA EL 16 DE NOVIEMBRE
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES DÍA NACIONAL DE LA BATALLA DEL PUERTO
Presidente de la República
DE SANTA, OCURRIDO EN EL AÑO DE 1819,
GUIDO BELLIDO UGARTE EN EL DISTRITO DE SANTA, PROVINCIA DE
Presidente del Consejo de Ministros
SANTA, DEPARTAMENTO DE ÁNCASH, POR SUS
1981765-1 SERVICIOS DISTINGUIDOS A LA CAUSA DE LA
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
LEY Nº 31340
Artículo 1. Día Nacional de la Batalla del Puerto de
LA PRESIDENTA DEL CONGRESO Santa
DE LA REPÚBLICA Declárase a nivel nacional el 16 de noviembre de
cada año Día Nacional de la Batalla del Puerto de Santa,
POR CUANTO: ocurrido en el año de 1819, en el distrito de Santa,
provincia de Santa, departamento de Áncash, por sus
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; servicios distinguidos a la causa de la independencia del
Ha dado la Ley siguiente: Perú; promoviéndose los actos conmemorativos en dicha
fecha.
LEY QUE DECLARA DE INTERÉS NACIONAL Y Artículo 2. Entidades competentes
NECESIDAD PÚBLICA EL REORDENAMIENTO El Ministerio de Cultura, el Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo y el Ministerio de Educación, a
TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE JULIACA, través de las direcciones desconcentradas y regionales
EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN, correspondientes; así como el Gobierno Regional del
Áncash y los gobiernos locales correspondientes, en el
DEPARTAMENTO DE PUNO marco de sus competencias y funciones, disponen las
acciones pertinentes para el cumplimiento de la presente
Artículo único. Declaración de interés nacional y ley.
necesidad pública
Declárase de interés nacional y necesidad pública DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
el reordenamiento territorial de la ciudad de Juliaca en
la provincia de San Román, departamento de Puno, ÚNICA. Actividades celebratorias en la Agenda del
mediante la creación de los distritos de Bicentenario La Bicentenario
Capilla y Taparachi. Inclúyese en la Agenda de Conmemoración del
Bicentenario de la Independencia del Perú, que formulará
Comuníquese al señor Presidente de la República el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del
para su promulgación. Perú, creado por el Decreto Supremo 004-2018-MC, las
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 5
actividades celebratorias del reconocimiento de la Batalla Artículo 4. Vinculación
del Puerto de Santa. El oficial profesional de reserva está vinculado a las
Fuerzas Armadas de modo libre y voluntario, desarrolla
Comuníquese al señor Presidente de la República sus actividades ad honorem y pueden completar cuadros
para su promulgación. de manera temporal de acuerdo a las necesidades de los
institutos armados.
En Lima, a los trece días del mes de julio de dos mil Implica el acatamiento de los deberes y obligaciones
veintiuno. consignados en las normas que regulan la organización y
funcionamiento de las Fuerzas Armadas.
MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILIN
Presidenta a. i. del Congreso de la República Artículo 5. Finalidad
La finalidad de la captación del oficial profesional de
LUIS ANDRÉS ROEL ALVA reserva es:
Segundo Vicepresidente del Congreso de la República
a. Contar con profesionales en especialidades
que las instituciones de las Fuerzas Armadas
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA requieran en situaciones de llamamiento,
movilización y convocatorias.
POR TANTO: b. Establecer el fortalecimiento y conservación de la
integración de la población con las instituciones de
No habiendo sido promulgada dentro del plazo las Fuerzas Armadas, a fin de lograr la proyección
constitucional por el señor Presidente de la República, de una imagen positiva y constituirse en un factor
en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución multiplicador para la difusión de la doctrina de
Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de las instituciones de las Fuerzas Armadas en su
la República, ordeno que se publique y cumpla. misión de la defensa nacional y el desarrollo del
país.
En Lima, a los doce días del mes de agosto de dos
mil veintiuno. Artículo 6. Egresados del Curso de Formación de
Oficiales Profesionales de Reserva
MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO La persona que egresa del Curso de Formación de
Presidenta del Congreso de la República Oficiales Profesionales de Reserva de las instituciones
de las Fuerzas Armadas es considerada como oficial
LADY MERCEDES CAMONES SORIANO profesional de reserva, rigiéndose por la presente ley
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República e integrando la reserva orgánica, acorde con el título
universitario que ostente; únicamente para fines de
1981765-3 movilización militar, de conformidad con la Ley 31061,
Ley de Movilización para la Defensa Nacional y el Orden
Interno, y para periodos de instrucción, entrenamiento y
LEY Nº 31342 actualización.

LA PRESIDENTA DEL CONGRESO Artículo 7. Servicio de reserva


DE LA REPÚBLICA El servicio en la reserva se cumple en las instituciones
de las Fuerzas Armadas, mediante la concurrencia
POR CUANTO: obligatoria a los llamamientos con fines de instrucción y
entrenamiento; asimismo, en los casos de movilización
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; nacional para afrontar situaciones de emergencia
ocasionadas por conflictos o desastres que atenten contra
Ha dado la Ley siguiente: la seguridad y defensa nacional.
Los oficiales profesionales de reserva permanecen
LEY QUE ESTABLECE LA CONDICIÓN en esta condición hasta que el interesado manifieste su
voluntad de retirarse o cuando fallezca por causa natural,
MILITAR DE LOS OFICIALES PROFESIONALES enfermedad u otro motivo o por decisión de la institución
de las Fuerzas Armadas a la que pertenecen.
DE RESERVA DE LAS FUERZAS ARMADAS
TÍTULO II
TÍTULO I PERSONAL EGRESADO DEL CURSO DE
DISPOSICIONES GENERALES FORMACIÓN DE OFICIALES PROFESIONALES DE
RESERVA DE LAS FUERZAS ARMADAS
Artículo 1. Objeto de la Ley
La presente ley tiene por objeto establecer la Artículo 8. Conformación
condición militar de los oficiales profesionales de Los egresados del Curso de Formación de Oficiales
reserva de las Fuerzas Armadas, su ámbito de de Reserva de las Fuerzas Armadas son ciudadanos
aplicación y vinculación, los criterios rectores de peruanos que, en forma voluntaria y cumpliendo los
clasificación, categoría y grado, con la finalidad de requisitos previstos en la presente ley y reglamento, ad
fortalecer la vinculación de la población con las Fuerzas honorem y sin guardar relación laboral con los institutos
Armadas en la defensa nacional y el desarrollo del país, armados, se vinculan a las Fuerzas Armadas.
y la captación del oficial de reserva.
Artículo 9. Formación y vacantes
Artículo 2. Ámbito de aplicación De acuerdo con las necesidades y los requerimientos
La presente ley se aplica a todas las personas de las instituciones de las Fuerzas Armadas, previa
egresadas del Curso de Formación de Oficiales de autorización del Ministerio de Defensa, cada institución
Reserva, que implementen las instituciones de las de las Fuerzas Armadas programa el Curso de Formación
Fuerzas Armadas. de Oficiales Profesionales de Reserva, determinando las
vacantes de acuerdo a sus necesidades.
Artículo 3. Definición de reserva
La reserva es el recurso humano que no se encuentra Artículo 10. Grado militar
en el servicio activo y que las instituciones de las A la persona que aprueba el Curso de Formación
Fuerzas Armadas requieren para completar, mantener de Oficiales Profesionales de Reserva de las Fuerzas
e incrementar su organización, en caso de movilización Armadas se le otorga el grado militar de teniente
nacional, así como contribuir a la defensa nacional y o teniente segundo de reserva. El grado militar se
protección de los intereses nacionales. ostenta solo cuando está cumpliendo el servicio de
6 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

reserva, correspondiéndole los honores, tratamientos y b. Cubrir las necesidades de las instituciones de las
preeminencias correspondientes. Fuerzas Armadas en casos de movilización nacional para
afrontar situaciones de emergencia ocasionadas por
Artículo 11. Certificación conflictos o desastres que atenten contra la seguridad y
El grado militar del oficial profesional de reserva se defensa nacional.
otorga mediante resolución de la comandancia general
de la respectiva institución de las Fuerzas Armadas, Artículo 17. De las convocatorias
previa aprobación del Curso de Formación de Oficiales El oficial profesional de reserva acude a las
Profesionales de Reserva de las Fuerzas Armadas. convocatorias realizadas por las instituciones
armadas, de acuerdo a su especialidad profesional,
Artículo 12. Uso de uniformes para cumplir con lo establecido con el artículo 6 de la
Los oficiales profesionales de reserva usan el uniforme presente ley.
militar únicamente cuando se encuentran cumpliendo Estas convocatorias son independientes de los
el servicio de la reserva y/o por autorización expresa y llamamientos ordinarios y extraordinarios dispuestos en la
motivada de la institución responsable de las Fuerzas presente ley, debiendo ser regulados por el Departamento
Armadas a la que pertenecen. de Reserva o su equivalente de las instituciones de las
El uso inadecuado del uniforme o uso sin autorización Fuerzas Armadas.
expresa de la autoridad de la institución de las Fuerzas
Armadas a la que pertenece es causal de sanción de CAPÍTULO II
conformidad con lo establecido en el reglamento de la PROCESO DE INSTRUCCIÓN
presente ley. Y ENTRENAMIENTO

Artículo 13. Antigüedad y precedencia en el grado Artículo 18. Requisitos


militar La incorporación del personal para seguir la instrucción
La antigüedad es la permanencia en el servicio que de formación de oficiales profesionales de reserva de las
constituye la prelación existente entre los oficiales de Fuerzas Armadas se realiza por selección, de acuerdo
cada una de las instituciones de las Fuerzas Armadas y con los siguientes requisitos:
entre estas.
La antigüedad se determina en atención a los criterios a. Ser peruano de nacimiento.
siguientes: b. Tener entre 30 y 55 años de edad en el momento
de la inscripción para la selección.
a. A mayor grado, mayor antigüedad. c. Presentar copia certificada del título profesional
b. A igualdad de grado, los oficiales en situación militar universitario y/o grado académico de magíster o
de actividad son considerados de mayor antigüedad doctor. Asimismo, ser egresados de los colegios
que los oficiales profesionales de reserva. militares con nota aprobatoria en el curso de
c. A igualdad de grado entre los oficiales formación militar.
profesionales de reserva, prima el mayor tiempo d. Aprobar el examen de suficiencia médica y física,
de permanencia de la reserva. que cada institución de las Fuerzas Armadas
d. A igualdad de grado, los oficiales asimilados implemente.
son considerados de mayor antigüedad que los e. Presentar certificados de no registrar antecedentes
oficiales profesionales de reserva. policiales, judiciales ni penales, expedidos por el
fuero común y el Fuero Militar Policial.
Artículo 14. Ascensos f. Presentar copia legalizada del documento
Los oficiales profesionales de reserva podrán ascender nacional de identidad.
en la jerarquía militar hasta el grado de Coronel o Capitán g. No encontrarse en estado de gestación durante el
de Navío, de acuerdo a los requisitos establecidos por proceso de selección.
cada institución de las Fuerzas Armadas. h. No haber sido separado de un centro de formación
El número mínimo de años de servicio en cada grado de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional
militar requerido para el ascenso al grado inmediato del Perú o destituido de una entidad pública por
superior del Oficial Profesional de Reserva es el siguiente: causal de medida disciplinaria o ser inhabilitado
de un cargo público.
a. Teniente o Teniente Segundo, 4 años.
b. Capitán o Teniente Primero, 4 años. Artículo 19. Principio de igualdad
c. Mayor o Capitán de Corbeta, 5 años. Los oficiales profesionales de reserva de las
d. Teniente Coronel, Capitán de Fragata o Comandante, instituciones de las Fuerzas Armadas, para el cumplimiento
5 años. del servicio siendo parte de la reserva, tienen iguales
e. Coronel o Capitán de Navío, 5 años. derechos y obligaciones.
Las limitaciones sobre la base de criterios objetivos,
TÍTULO III inherentes a la función militar, únicamente se justifican
PROCESO DE LLAMAMIENTO, SELECCIÓN E cuando existan restricciones en las facilidades de
INSTRUCCIÓN Y BAJA DEL OFICIAL PROFESIONAL habilitación de las unidades o dependencias, que no
DE RESERVA permitan el servicio de ambos sexos con la debida
intimidad.
CAPÍTULO I
PROCESO DE LLAMAMIENTO Artículo 20. Programas de educación y de
entrenamiento
Artículo 15. Llamamiento ordinario Los programas de instrucción y de entrenamiento
El llamamiento ordinario para los oficiales de reserva para el personal que sigue el Curso de Formación de
podrá disponerse de acuerdo a los requerimientos, Oficiales Profesionales de Reserva de las Fuerzas
necesidades y en las fechas que determine cada institución Armadas son establecidos por cada institución de
de las Fuerzas Armadas para periodos de instrucción y las Fuerzas Armadas con la finalidad de prepararlos
entrenamiento, hasta por treinta días calendario. para el puesto al cual serán asignados, acorde con su
formación profesional.
Artículo 16. Llamamiento extraordinario
El Poder Ejecutivo puede disponer llamamientos
extraordinarios separadamente para cada institución de las CAPÍTULO III
Fuerzas Armadas, mediante decreto supremo, con la finalidad BAJA DEL OFICIAL DE RESERVA
de:
Artículo 21. Alcances generales
a. Convocar a las reservas a periodos de instrucción El oficial profesional de reserva que es separado
y entrenamiento por lapsos mayores de treinta días definitivamente del servicio en la reserva se encuentra en
calendario. la condición de baja.
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 7
Artículo 22. Causales de baja para el oficial de
reserva PODER EJECUTIVO
El oficial profesional de reserva es dado de baja por
las causales siguientes:

a. Límite de edad en el grado. El oficial profesional PRESIDENCIA DEL CONSEJO


de reserva egresado de los cursos o programas
de formación es dado de baja en atención a lo DE MINISTROS
establecido en el artículo 7 de la presente ley.
b. Enfermedad o incapacidad psicosomática
permanente. Designan Secretaria IV del Despacho de la
c. Fallecimiento. Presidencia del Consejo de Ministros
d. Medida disciplinaria. Por haber incurrido en una
falta muy grave de acuerdo con la normativa RESOLUCIÓN MINISTERIAL
militar aplicable. N° 194-2021-PCM
e. Haber incurrido en una conducta deshonrosa que
afecte la imagen de las Fuerzas Armadas, cuando Lima, 12 de agosto de 2021
no estén en servicio en la Reserva.
f. Haber sido inhabilitado permanentemente en el CONSIDERANDO:
ejercicio profesional.
g. Sentencia judicial condenatoria Que, se encuentra vacante el cargo de Secretaria IV
h. A su solicitud, solo en tiempo de paz. del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros;
i. Por no presentarse a dos llamamientos Que, en ese sentido, resulta necesario designar al/a la
consecutivos, tres alternados injustificadamente. servidor/a que desempeñará el citado cargo;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
PRIMERA. Curso de Formación de Oficiales nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Profesionales de Reserva a la vigencia de la presente ley y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
El personal que aprobó los cursos de formación de Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros,
oficiales profesionales de reserva con anterioridad a la entrada aprobado por Resolución Ministerial N° 156-2021-PCM;
en vigencia de la presente ley se sujeta a las disposiciones
contenidas en esta. En consecuencia, a partir de la vigencia SE RESUELVE:
de la presente normal, se reconoce a dicho personal la calidad
de oficiales profesionales de reserva. Artículo Único.- Designar a la señora NATALY
YASMYN VEGA TAFUR, en el cargo de Secretaria IV del
SEGUNDA. Reglamentación de la Ley Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros.
La presente ley es reglamentada por el Poder Ejecutivo
en el plazo de noventa días calendario contados a partir Regístrese, comuníquese y publíquese.
de su entrada en vigencia.
GUIDO BELLIDO UGARTE
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Presidente del Consejo de Ministros

ÚNICA. Derogación 1981709-1


Derógase la Ley 30415, Ley que establece la condición
militar de los oficiales de reserva de las fuerzas armadas,
excepto su segunda disposición complementaria
modificatoria.
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Comuníquese al señor Presidente de la República Autorizan viaje de funcionarios de
para su promulgación. PROMPERU a Emiratos Arabes Unidos, en
En Lima, a los quince días del mes de julio de dos mil comisión de servicios
veintiuno.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILIN N° 135-2021-MINCETUR
Presidenta a. i. del Congreso de la República
Lima, 12 de agosto de 2021
LUIS ANDRÉS ROEL ALVA
Segundo Vicepresidente del Congreso de la República Visto, el Oficio N° 000274-2021-PROMPERÚ/PE, de
la Presidencia Ejecutiva de la Comisión de Promoción del
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ);

POR TANTO: CONSIDERANDO:


Que, la Comisión de Promoción del Perú para la
No habiendo sido promulgada dentro del plazo Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), es un organismo
constitucional por el señor Presidente de la República, público técnico especializado adscrito al Ministerio de
en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución Comercio Exterior y Turismo, competente para proponer y
Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la ejecutar los planes y estrategias de promoción de bienes
República, ordeno que se publique y cumpla. y servicios exportables, así como de turismo interno y
receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú
En Lima, a los doce días del mes de agosto de dos en materia turística y de exportaciones;
mil veintiuno. Que, la Exposición Internacional Expo Dubái 2020, a
realizarse en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos,
MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO constituye una gran vitrina comercial y turística para los
Presidenta del Congreso de la República países, y para el Perú, una importante plataforma de
exposición internacional de la imagen país, que permitirá
LADY MERCEDES CAMONES SORIANO la promoción de los productos peruanos de exportación,
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República abrir un portal para inversiones extranjeras, incrementar
el flujo de turistas y consolidar el posicionamiento de la
1981765-4 Marca País a nivel internacional, entre otros;
8 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Que, mediante OF.RE (DAC) Nº 2-14-B/91 de fecha 11 Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los
de junio de 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores servidores y funcionarios públicos, y sus modificatorias;
comunica que la Bureau International des Expositions el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba
(BIE), ha declarado formalmente el cambio de la fecha las normas reglamentarias sobre autorización de viajes
de la Expo Dubái 2020 para el período del 01 de octubre al exterior de servidores y funcionarios públicos, y sus
2021 al 31 marzo de 2022; modificatorias; y la Resolución de Presidencia Ejecutiva
Que, mediante Decreto Supremo N° N° 060-2019-PROMPERÚ/PE, que aprueba el Texto
003-2019-MINCETUR modificado por el Decreto Supremo Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
Nº 012-2021-MINCETUR se declara de interés nacional la de PROMPERU;
participación del Perú en la Exposición Internacional Expo
Dubái 2020, a llevarse a cabo del 1 de octubre de 2021 SE RESUELVE:
al 31 de marzo de 2022, en la ciudad de Dubái, Emiratos
Árabes Unidos; así como la realización de actividades Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Dubái,
conexas al precitado evento; Emiratos Árabes Unidos, del señor Pablo Javier Pedreros
Que, la Gerencia General de PROMPERÚ, a través Pastor, Responsable de Infraestructura y Operaciones
del Departamento de Gestión Expo Dubái 2020, viene de la Gerencia General de PROMPERÚ del 13 al 26 de
desarrollando el proyecto del Pabellón de Perú en la agosto de 2021 y de la señora María Katia Cristina Noriega
Exposición Internacional Expo Dubái 2020, en la ciudad Vílchez, Jefa de la Oficina de Producción y Coordinadora
de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con la empresa PICO (e) del Departamento de Gestión Expo Dubái 2020 de la
International LLC, el cual consiste en el desarrollo de Gerencia General de PROMPERÚ, del 13 al 18 de agosto
planos y documentación técnica con fines constructivos de 2021, para que en representación de PROMPERÚ
tanto de la arquitectura, ingeniería, como de la exhibición realicen las acciones de supervisión en la construcción
del pabellón. A la fecha, el Contratista viene ejecutando la e implementación del pabellón peruano en la Expo Dubái
Etapa de Construcción del pabellón peruano; 2020.
Que, de acuerdo al cronograma de inspecciones de Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
cara a la obtención del BCC (siglas en inglés del Building de la presente Resolución Ministerial se efectuarán con
Completion Certificate, Conformidad de Obra), en los cargo al Pliego Presupuestal 008 Comisión de Promoción
próximos días las respectivas autoridades de Dubái del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ,
estarán culminando las inspecciones técnicas de la de acuerdo al siguiente detalle:
construcción del pabellón antes mencionado, por lo que
resulta prioridad para el Departamento de Gestión Expo
Dubái 2020 estar presente en la inspección final de la Pasajes
Viáticos Total
Municipalidad de Dubái, en donde se definirá la obtención Nombres y aéreos Clase Nro.
Continente día Viáticos
del BCC, para el acceso libre de los proveedores apellidos Económica días
US$ US$
de la exhibición, mobiliario, elementos expositivos, US$
audiovisuales, así como determinar las zonas de
Pablo Javier
exposición, vestuario de bailarines, speakers, entre otros; 1 543,23 400,00 12 4 800,00
Pedreros Pastor
Que, de igual forma, en atención al programa Medio
de actividades comprimido para la instalación de la María Katia Oriente
exhibición, es imprescindible realizar un seguimiento Cristina Noriega 1 876,05 400,00 3 1 200,00
y monitoreo en el sitio de los avances realizados para Vílchez
asegurar el cumplimiento en tiempo y calidad de los
elementos a instalarse en las próximas semanas, Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
así como los acabados y trabajos exteriores a fin siguientes a su retorno al país, el señor Pablo Javier
de asegurar la obtención del OFC (siglas en inglés Pedreros Pastor y la señora María Katia Cristina Noriega
del Operation Fitness Certicate, Certificado de Vílchez, presentarán al Titular del Pliego Presupuestal de
Funcionamiento) y con ello dar inicio a las actividades PROMPERÚ, un informe detallado sobre las acciones
de la Expo 2020 Dubái; realizadas y los logros obtenidos durante la comisión de
Que, asimismo, resulta necesario visitar las servicios; asimismo, deberán presentar la rendición de
instalaciones, escenarios, salas de ruedas de negocio cuentas respectiva, de acuerdo a Ley.
dentro de la Expo, llevar a cabo reuniones con el posible Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
operador del restaurante para certificar un servicio de libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
calidad a la altura de nuestra gastronomía peruana; y en aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.
general coordinar las actividades programadas para la
puesta en marcha del Pabellón del Perú; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, por tal razón, la Presidencia Ejecutiva de
PROMPERÚ ha solicitado se autorice el viaje en comisión ROBERTO SÁNCHEZ PALOMINO
de servicios al exterior del señor Pablo Javier Pedreros Ministro de Comercio Exterior y Turismo
Pastor, Responsable de Infraestructura y Operaciones
de la Gerencia General de PROMPERÚ y de la señora 1981394-1
María Katia Cristina Noriega Vílchez, Jefa de la Oficina
de Producción y Coordinadora (e) del Departamento
de Gestión Expo Dubái 2020 de la Gerencia General
de PROMPERÚ, para que en representación de CULTURA
PROMPERÚ, efectúen las gestiones, coordinaciones y
demás acciones necesarias para la correcta ejecución Designan Asesor ll del Despacho Ministerial
de la construcción, implementación y funcionamiento de
las actividades propias en el pabellón peruano en la Expo RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Dubái 2020; N° 000209-2021-DM/MC
Que, la Ley N° 31084, Ley que aprueba el Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2021, establece San Borja, 10 de agosto del 2021
que los viajes al exterior de servidores, funcionarios
o representantes del Estado con cargo a los recursos VISTOS; el Memorando N° 001033-2021-OGRH/MC
públicos, deben realizarse en categoría económica y de la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe
ser autorizados conforme lo establece la Ley N° 27619, N° 000929-2021-OGAJ/MC de la Oficina General de
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de Asesoría Jurídica; y,
los servidores y funcionarios públicos y sus normas
reglamentarias; CONSIDERANDO:
De conformidad con la Ley N° 27790, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del
Exterior y Turismo, y sus modificatorias; la Ley N° 27619, Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 9
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder MEZA FARFAN en el cargo de Asesor ll del Despacho
Ejecutivo con personería jurídica de derecho Ministerial del Ministerio de Cultura.
público, estableciéndose las áreas programáticas de
acción sobre las cuales ejerce sus competencias y Regístrese, comuníquese y publíquese.
atribuciones para el logro de los objetivos y metas del
Estado; CIRO ALFREDO GÁLVEZ HERRERA
Que, conforme al Cuadro para Asignación de Ministro de Cultura
Personal Provisional – CAP Provisional del Ministerio
de Cultura, aprobado por Resolución Ministerial N° 1980864-1
412-2019-MC, reordenado por Resolución Ministerial
N° 000184-2020-DM/MC, el cargo de Asesor/a ll del
Despacho Ministerial es considerado de confianza; Modifican los cronogramas de las Bases de
Que, encontrándose vacante el cargo de Asesor/a diversos Concursos Nacionales
ll del Despacho Ministerial, corresponde designar a la
persona que asumirá dicho cargo; RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Con las visaciones de la Oficina General de N° 000349-2021-DGIA/MC
Recursos Humanos, y de la Oficina General de
Asesoría Jurídica; San Borja, 11 de agosto del 2021
De conformidad con la Ley N° 27594, Ley que regula
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento VISTO, el Informe N° 000325-2021-DAFO/MC, de
y designación de funcionarios públicos; la Ley N° 29565, fecha 11 de agosto del 2021; y,
Ley de creación del Ministerio de Cultura; y, el Reglamento
de Organización y Funciones, aprobado por Decreto CONSIDERANDO:
Supremo N° 005-2013-MC;
Que, el Decreto de Urgencia Nº 022-2019, Decreto
SE RESUELVE: de Urgencia que promueve la actividad cinematográfica
y audiovisual, establece que el Ministerio de Cultura se
Artículo Único.- Designar al señor JHONY encuentra autorizado a otorgar estímulos económicos a
CARDENAS ÑAHUIS en el cargo de Asesor ll del personas naturales de nacionalidad peruana o personas
Despacho Ministerial del Ministerio de Cultura. jurídicas de derecho privado, debidamente constituidas
en el país, que participan de la actividad cinematográfica
Regístrese, comuníquese y publíquese. y audiovisual;
Que, mediante Resolución Directoral N° 000125-
CIRO ALFREDO GÁLVEZ HERRERA 2021-DGIA/MC y modificatorias, se aprueban las
Ministro de Cultura Bases de los siguientes concursos: “Concurso de
Proyectos de Circulación de Obras Cinematográficas y
1980867-1 Audiovisuales–2021”, “Concurso Nacional de Creación
Experimental–2021”, “Concurso Nacional de Desarrollo
Designan Asesor ll del Despacho Ministerial de Proyectos de Largometraje–2021”, “Concurso
Nacional de Proyectos de Documental Formato
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Largo–2021”, “Concurso Nacional para la Formación
N° 000210-2021-DM/MC Audiovisual–2021”, “Concurso Nacional de Proyectos
de Largometraje en Construcción–2021”, “Concurso
San Borja, 10 de agosto del 2021 Nacional de Producción Alternativa–2021”, “Concurso
Nacional de Proyectos de Animación–2021”, “Concurso
VISTOS; el Memorando N° 001069-2021-OGRH/MC Nacional de Desarrollo de Videojuegos–2021”, y el
de la Oficina General de Recursos Humanos; el Informe “Premio a la Destacada Trayectoria en el Ámbito
N° 000961-2021-OGAJ/MC de la Oficina General de Audiovisual–2021”;
Asesoría Jurídica; y, Que, en las Bases en mención se establece que, en
relación a las fechas y plazos con los que cuenta cada
CONSIDERANDO: etapa de los concursos, éstas pueden variar en caso
de controversia o motivo de fuerza mayor que interfiera
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del con el normal desenvolvimiento del Concurso;
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el Que, mediante Informe N° 000325-2021-DAFO/
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder MC, la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los
Ejecutivo con personería jurídica de derecho Nuevos Medios informa la necesidad de modificar los
público, estableciéndose las áreas programáticas de numerales, referidos a los cronogramas de las Bases
acción sobre las cuales ejerce sus competencias y del “Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos
atribuciones para el logro de los objetivos y metas del de Largometraje–2021”, “Concurso Nacional para la
Estado; Formación Audiovisual–2021”, “Concurso Nacional de
Que, conforme al Cuadro para Asignación de Personal Creación Experimental–2021”, “Concurso Nacional
Provisional – CAP Provisional del Ministerio de Cultura, de Proyectos de Documental Formato Largo–2021”,
aprobado por Resolución Ministerial N° 412-2019-MC, “Concurso Nacional de Proyectos de Animación–2021”,
reordenado por Resolución Ministerial N° 000184-2020- “Concurso Nacional de Desarrollo de Videojuegos–2021”,
DM/MC, el cargo de Asesor/a ll del Despacho Ministerial “Concurso Nacional de Producción Alternativa–2021”,
es considerado de confianza; y el “Premio a la Destacada Trayectoria en el Ámbito
Que, encontrándose vacante el cargo de Asesor/a Audiovisual–2021”;
ll del Despacho Ministerial, corresponde designar a la Que, en el informe de referencia se indica que en vista
persona que asumirá dicho cargo; de que la Ley N° 31298, Ley que prohíbe a las entidades
Con las visaciones de la Oficina General de Recursos públicas contratar personal mediante la modalidad de
Humanos, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; locación de servicios para actividades de naturaleza
De conformidad con la Ley N° 27594, Ley que regula subordinada, todavía no se encuentra reglamentada y
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento no existe, a la fecha, otra modalidad mediante la cual se
y designación de funcionarios públicos; la Ley N° 29565, puedan realizar las contrataciones del personal técnico
Ley de creación del Ministerio de Cultura; y, el Reglamento y legal necesario para la ejecución de los procesos de
de Organización y Funciones, aprobado por Decreto los estímulos económicos convocados en el tiempo que
Supremo N° 005-2013-MC; se tenía previsto en los cronogramas aprobados, se
requiere una ampliación de los plazos de los concursos
SE RESUELVE: en mención a fin de asegurar una correcta ejecución del
presupuesto destinado y el cumplimiento de la finalidad
Artículo Único.- Designar al señor LUIS FERNANDO de los concursos;
10 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Que, estando visado por el director de la Dirección del Artículo Sexto.- MODIFICAR el numeral XV referido
Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios, y; al “Cronograma del Concurso para el año 2021” aprobado
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, con las Bases del “Concurso Nacional de Desarrollo de
Ley de creación del Ministerio de Cultura, el Decreto Videojuegos–2021”, mediante Resolución Directoral N°
de Urgencia N° 022-2019, Decreto de Urgencia que 000125-2021-DGIA/MC, acorde al siguiente detalle:
promueve la actividad cinematográfica y audiovisual, y su
reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2020-
Hasta el 2 de setiembre de
MC, así como el Decreto Supremo N° 005-2013-MC, que Revisión de postulaciones
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del 2021
Ministerio de Cultura. Inicio de evaluación de
6 de setiembre de 2021
postulaciones
SE RESUELVE:
Publicación de finalistas
Artículo Primero.- MODIFICAR el numeral XVI para el encuentro con el 11 de octubre de 2021
referido al “Cronograma del Concurso para el año Jurado
2021” aprobado con las Bases del “Concurso Nacional Declaración de beneficiarios 21 de octubre de 2021
de Desarrollo de Proyectos de Largometraje–2021”,
mediante Resolución Directoral N° 000125-2021-DGIA/ Artículo Séptimo.- MODIFICAR el numeral XVI referido
MC, acorde al siguiente detalle: al “Cronograma del Concurso para el año 2021” aprobado
con las Bases del “Concurso Nacional de Producción
Revisión de postulaciones Hasta el 24 de agosto de Alternativa–2021”, mediante Resolución Directoral N°
000125-2021-DGIA/MC, acorde al siguiente detalle:
2021
Inicio de evaluación de 26 de agosto de 2021
Hasta el 6 de setiembre de
postulaciones Revisión de postulaciones
2021
Artículo Segundo.- MODIFICAR el numeral XV referido Inicio de evaluación de
al “Cronograma del Concurso para el año 2021” aprobado 8 de setiembre de 2021
postulaciones
con las Bases del “Concurso Nacional para la Formación
Audiovisual–2021”, mediante Resolución Directoral N° Publicación de finalistas
000125-2021-DGIA/MC, acorde al siguiente detalle: para el encuentro con el 18 de octubre de 2021
Jurado
Inicio de evaluación de 23 de agosto de 2021 Declaración de beneficiarios 28 de octubre de 2021
postulaciones Artículo Octavo.- MODIFICAR el numeral XIV
Declaración de beneficiarios 7 de octubre de 2021 referido al “Cronograma de la Convocatoria para el año
2021” aprobado con las Bases del “Premio a la Destacada
Artículo Tercero.- MODIFICAR el numeral XVI Trayectoria en el Ámbito Audiovisual–2021”, mediante
referido al “Cronograma del Concurso para el año 2021” Resolución Directoral N° 000125-2021-DGIA/MC, acorde
aprobado con las Bases del “Concurso Nacional de al siguiente detalle:
Creación Experimental–2021”, mediante Resolución
Directoral N° 000125-2021-DGIA/MC, acorde al siguiente Fin de convocatoria (cierre Hasta las 13:00 horas del
detalle:
de la Plataforma) 10 de setiembre de 2021
Inicio del análisis del Comi- 20 de setiembre de 2021
Revisión de postulaciones Hasta el 25 de agosto de
té de especialistas
2021
Inicio de evaluación de 27 de agosto de 2021 Artículo Noveno.- DISPÓNGASE la publicación
postulaciones de la presente Resolución en el Portal Institucional del
Ministerio de Cultura, en la misma fecha de su publicación
Artículo Cuarto.- MODIFICAR el numeral XVI referido en el Diario Oficial “El Peruano”.
al “Cronograma del Concurso para el año 2021” aprobado
con las Bases del “Concurso Nacional de Proyectos de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Documental Formato Largo–2021”, mediante Resolución
Directoral N° 000125-2021-DGIA/MC, acorde al siguiente SANTIAGO MAURICI ALFARO ROTONDO
detalle: Director
Dirección General de Industrias Culturales y Artes

Revisión de postulaciones Hasta el 31 de agosto de 1981397-1


2021
Inicio de evaluación de 2 de setiembre de 2021
postulaciones ECONOMIA Y FINANZAS
Artículo Quinto.- MODIFICAR el numeral
XVI referido al “Cronograma del Concurso para el
Aceptan renuncia de Viceministra de
año 2021” aprobado con las Bases del “Concurso Economía
Nacional de Proyectos de Animación–2021”, mediante
Resolución Directoral N° 000125-2021-DGIA/MC, RESOLUCIÓN SUPREMA
acorde al siguiente detalle: N° 014-2021-EF

Lima, 12 de agosto de 2021


Hasta el 26 de agosto de
Revisión de postulaciones
2021 CONSIDERANDO:
Inicio de evaluación de
31 de agosto de 2021 Que, mediante Resolución Suprema N° 020-2020-EF
postulaciones se designó a la señora Brigitt Bruna Bencich Aguilar, en
Publicación de finalistas el cargo de Viceministra de Economía del Ministerio de
para el encuentro con el 11 de octubre de 2021 Economía y Finanzas;
Jurado Que, la referida funcionaria ha presentado su renuncia
al cargo de Viceministra de Economía, por lo que resulta
Declaración de beneficiarios 22 de octubre de 2021 necesario aceptarla; y,
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 11
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° CONSIDERANDO:
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley
N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Que, se encuentra vacante la plaza correspondiente al
Ejecutivo en el nombramiento y designación de puesto de Director(a) de la Dirección General de Política
funcionarios públicos; en el Decreto Legislativo N° 183, de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de
Ley Orgánica del Ministerio de Economía y Finanzas; Economía y Finanzas,
y, en el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Que, en este contexto, resulta necesario designar a
Organización y Funciones del Ministerio de Economía y la persona que ejerza las funciones inherentes al referido
Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial N° puesto; y,
213-2020-EF/41; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Estando a lo acordado; Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
SE RESUELVE: nombramiento y designación de funcionarios públicos;
y, en el Texto Integrado actualizado del Reglamento de
Artículo 1. Aceptar la renuncia presentada por Organización y Funciones del Ministerio de Economía y
la señora Brigitt Bruna Bencich Aguilar al cargo de Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial N°
Viceministra de Economía del Ministerio de Economía 213-2020-EF/41;
y Finanzas, dándosele las gracias por los servicios
prestados. SE RESUELVE:
Artículo 2. La presente Resolución Suprema es
refrendada por el Ministro de Economía y Finanzas. Artículo Único. Designar al señor ERNESTO LÓPEZ
MAREOVICH en el puesto de Director de la Dirección
Regístrese, comuníquese y publíquese. General de Política de Promoción de la Inversión Privada
del Ministerio de Economía y Finanzas.
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Presidente de la República Regístrese, comuníquese y publíquese.

PEDRO FRANCKE BALLVÉ PEDRO FRANCKE BALLVÉ


Ministro de Economía y Finanzas Ministro de Economía y Finanzas

1981765-5 1981685-1

Designan Directora de la Dirección General


del Tesoro Público del Ministerio EDUCACION
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Aceptan renuncia de Viceministro de
N° 247-2021-EF/43 Gestión Institucional
Lima, 12 de agosto del 2021 RESOLUCIÓN SUPREMA
N° 008-2021-MINEDU
CONSIDERANDO:
Lima, 12 de agosto de 2021
Que, se encuentra vacante la plaza correspondiente
al puesto de Directora de la Dirección General del Tesoro CONSIDERANDO:
Público del Ministerio de Economía y Finanzas,
Que, en este contexto, resulta necesario designar a Que, mediante el artículo 2 de la Resolución Suprema
la persona que ejerza las funciones inherentes al referido N° 004-2020-MINEDU se designa al señor SANDRO
puesto; y, LUIS PARODI SIFUENTES, en el cargo de Viceministro
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, de Gestión Institucional del Ministerio de Educación;
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, Que, el citado funcionario ha presentado renuncia
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el al cargo que venía desempeñando por lo que resulta
nombramiento y designación de funcionarios públicos; necesario proceder con la aceptación de la misma;
y, en el Texto Integrado actualizado del Reglamento de De conformidad con lo previsto en la Ley N° 31224,
Organización y Funciones del Ministerio de Economía y Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Finanzas, aprobado mediante Resolución Ministerial N° Educación, en la Ley N° 27594, Ley que regula la
213-2020-EF/41; participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
designación de funcionarios públicos; y, en el Reglamento
SE RESUELVE: de Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;
Artículo Único. Designar a la señora Betty Armida
Sotelo Bazán en el puesto de Directora de la Dirección
General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y SE RESUELVE:
Finanzas.
Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por el
Regístrese, comuníquese y publíquese. señor SANDRO LUIS PARODI SIFUENTES, al cargo
de Viceministro de Gestión Institucional del Ministerio
PEDRO FRANCKE BALLVÉ de Educación, dándosele las gracias por los servicios
Ministro de Economía y Finanzas prestados.
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Ministro de Educación.
1981682-1
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Designan Director de la Dirección General
de Política de Promoción de la Inversión JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
Privada del Ministerio Presidente de la República

RESOLUCIÓN MINISTERIAL JUAN RAÚL CADILLO LEÓN


N° 249-2021-EF/43 Ministro de Educación

Lima, 12 de agosto del 2021 1981765-6


12 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Designan Viceministro de Gestión de Educación, establece como una de las Funciones


rectoras del Ministerio de Educación, la de formular,
Institucional planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la
política nacional y sectorial bajo su competencia, aplicable
RESOLUCIÓN SUPREMA a todos los niveles de gobierno;
N° 009-2021-MINEDU
Que, el artículo I del Título Preliminar de la Ley Nº
28611, Ley General del Ambiente, establece que toda
Lima, 12 de agosto de 2021
persona tiene el derecho irrenunciable a vivir en un
ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno
CONSIDERANDO:
desarrollo de la vida, y el deber de contribuir a una efectiva
gestión ambiental y de proteger el ambiente, así como sus
Que, se encuentra vacante el cargo de Viceministro de
componentes, asegurando particularmente la salud de las
Gestión Institucional del Ministerio de Educación;
personas en forma individual y colectiva, la conservación
Que, en consecuencia, resulta necesario designar al
de la diversidad biológica, el aprovechamiento sostenible
funcionario que ejercerá el cargo al que se hace referencia
de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del
en el considerando anterior;
De conformidad con lo previsto en la Ley N° 31224, país;
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Que, el artículo 3 de la Ley Nº 28611, dispone
Educación, en la Ley N° 27594, Ley que regula la que el Estado, a través de sus entidades y órganos
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y correspondientes, diseña y aplica las políticas, normas,
designación de funcionarios públicos; y, en el Reglamento instrumentos, incentivos y sanciones que sean necesarias
de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, para garantizar el efectivo ejercicio de los derechos y el
aprobado por Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU; cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades
contenidas en dicha Ley;
SE RESUELVE: Que, el numeral 24.1 del artículo 24 de la citada
Ley, señala que toda actividad humana que implique
Artículo 1.- Designar al señor WILFREDO TOMAS construcciones, obras, servicios y otras actividades,
RIMARI ARIAS en el cargo de Viceministro de Gestión así como las políticas, planes y programas públicos
Institucional del Ministerio de Educación. susceptibles de causar impactos ambientales de carácter
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema será significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al Sistema
refrendada por el Ministro de Educación. Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA;
Que, el numeral 58.1 del artículo 58 de la Ley Nº
Regístrese, comuníquese y publíquese. 28611, establece que los Ministerios y sus respectivos
organismos públicos descentralizados, así como los
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES organismos regulatorios o de fiscalización, ejercen
Presidente de la República funciones y atribuciones ambientales sobre las actividades
y materias señaladas en la Ley;
JUAN RAÚL CADILLO LEÓN Que, mediante la Ley Nº 27446, Ley del Sistema
Ministro de Educación Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se
crea un sistema único y coordinado de identificación,
1981765-7 prevención, supervisión, control y corrección anticipada
de los impactos ambientales negativos derivados de las
acciones humanas expresadas por medio del proyecto
Asignan de manera temporal, a la Dirección de inversión. Asimismo, busca el establecimiento de un
General de Infraestructura Educativa, proceso uniforme que comprenda los requerimientos,
funciones en materia ambiental del sector etapas y alcances de las evaluaciones del impacto
ambiental de proyectos de inversión, así como el
Educación establecimiento de los mecanismos que aseguren
la participación ciudadana en el proceso de dicha
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 299-2021-MINEDU evaluación;
Que, con la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional
Lima, 12 de agosto de 2021 de Evaluación y Fiscalización Ambiental, modificada por la
Ley N° 30011, se crea el Sistema Nacional de Evaluación
VISTOS, el Expediente N° DINOR2021-INT-0017888, y Fiscalización Ambiental (SINEFA), el cual está a cargo
los Informes N° 00051-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DI- del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental –
NOR, N° 00060-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DI- OEFA, como ente rector;
NOR, N° 00067-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DINOR Que, el artículo 2 de la Ley Nº 29325, dispone que el
y N° 00084-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE-DINOR, de SINEFA, rige para toda persona natural o jurídica, pública
la Dirección de Normatividad de Infraestructura; los o privada, principalmente para las entidades del Gobierno
Oficios N° 01393-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE, N° Nacional, Regional y Local que ejerzan funciones de
01587-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE, N° 01825-2021-MI- evaluación, supervisión, fiscalización, control y potestad
NEDU/VMGI-DIGEIE, N° 02078-2021-MINEDU/VM- sancionadora en materia ambiental;
GI-DIGEIE y N° 02221-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE, Que, el artículo 7 de la mencionada Ley establece que,
de la Dirección General de Infraestructura Educativa; las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA) nacional,
los Informes N° 00121-2021-MINEDU/SPE-OPEP- regional o local son aquellas con facultades expresas
UNOME, N° 00130-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UNO- para desarrollar funciones de fiscalización ambiental, y
ME y N° 00141-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UNO- ejercen sus competencias con independencia funcional
ME, de la Unidad de Organización y Métodos; los del OEFA. Estas entidades forman parte del Sistema
Informes N° 00796-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UPP y Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
N° 01022-2021-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de la Unidad (SINEFA) y sujetan su actuación a las normas de la Ley
de Planificación y Presupuesto; los Memorándums N° N° 29325 y otras normas en materia ambiental, así como
00350-2021-MINEDU/SPE-OPEP y N° 00445-2021-MI- a las disposiciones que dicte el OEFA como ente rector
NEDU/SPE-OPEP y el Oficio N° 00277-2021-MINEDU/ del referido Sistema;
SPE-OPEP, de la Oficina de Planificación Estratégica y Que, el literal c) del artículo 6 de la Ley N° 31224,
Presupuesto; el Memorándum N° 00227-2021-MINEDU/ Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
SG-OGAJ y el Informe N° 00962-2021-MINEDU/SG- Educación, establece que el Ministerio de Educación tiene
OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, como competencia exclusiva, regular la infraestructura
pública de alcance nacional en materia de educación,
CONSIDERANDO: deporte y recreación de acuerdo a la normativa vigente;
constituyéndose como autoridad competente para
Que, el literal a) del acápite 1 del artículo 5 de la Ley los procesos de evaluación de impacto y fiscalización
N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio ambiental en esta materia;
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 13
Que, el artículo 50 del Decreto Legislativo Nº 757, Que, la asignación de las funciones ambientales en
Ley Marco para el crecimiento de la Inversión Privada, una unidad orgánica del Ministerio de Educación debe
modificado por la Ley Nº 26734, establece que las realizarse a través del Reglamento de Organización y
autoridades sectoriales competentes para conocer Funciones, aprobado mediante Decreto Supremo, con el
sobre los asuntos relacionados con la aplicación de voto aprobatorio del Consejo de Ministros, conforme lo
las disposiciones del Código del Medio Ambiente y los establece la Segunda Disposición Complementaria Final
Recursos Naturales son los Ministerios o los organismos de la Ley N° 31224, y en observancia del principio de
fiscalizadores, según sea el caso, de los sectores legalidad;
correspondientes a las actividades que desarrollan Que, el Ministerio de Educación no cuenta con una
las empresas, sin perjuicio de las atribuciones que unidad orgánica que tenga asignadas funciones en
correspondan a los Gobiernos Regionales y Locales materia ambiental, para su correspondiente ejercicio
conforme a lo dispuesto en la Constitución Política del por lo que corresponde establecer una alternativa o
Perú; propuesta legal que permita a la entidad cumplir con las
Que, mediante el Decreto Supremo Nº responsabilidades y competencias otorgadas, en tanto
019-2009-MINAM, se aprueba el Reglamento de la se apruebe el nuevo Reglamento de Organización y
Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación Funciones del Ministerio de Educación;
de Impacto Ambiental, el cual tiene por objeto lograr la Que, en esa línea, de acuerdo al artículo VIII del
efectiva identificación, prevención, supervisión, control Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
y corrección anticipada de los impactos ambientales 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
negativos derivados de las acciones humanas expresadas aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-
por medio de proyectos de inversión, así como de políticas, JUS, (en adelante, T.U.O. de la LPAG), las autoridades
planes y programas públicos, a través del establecimiento administrativas no podrán dejar de resolver las cuestiones
del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental que se les proponga, por deficiencia de sus fuentes;
(SEIA); siendo que en tales casos, acudirán a los principios del
Que, de acuerdo al literal d) del artículo 8 y el artículo procedimiento administrativo previstos en la citada Ley,
33 del Reglamento de la Ley Nº 27446, las Autoridades en su defecto, a otras fuentes supletorias del derecho
Competentes tienen la función de emitir normas para administrativo, y sólo subsidiariamente a éstas, a las
regular y orientar el proceso de evaluación de impacto normas de otros ordenamientos que sean compatibles
ambiental de los proyectos de inversión a su cargo, y con su naturaleza y finalidad;
deben determinar los requisitos para el procedimiento Que, el numeral 72.2 del artículo 72 del T.U.O. de
administrativo a su cargo en materia de evaluación de la LPAG, señala que toda entidad es competente para
impacto ambiental, observando lo dispuesto en la Ley N° realizar las tareas materiales internas necesarias para
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y el eficiente cumplimiento de su misión y objetivos, así
dicho Reglamento; como para la distribución de las atribuciones que se
Que, la Primera Disposición Complementaria Final del encuentren comprendidas dentro de su competencia;
Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM, establece que las Que, adicionalmente el numeral 73.1 del artículo
Autoridades Competentes, bajo responsabilidad, deben 73 del T.U.O. de la LPAG, establece que cuando una
elaborar o actualizar sus normas relativas a la evaluación norma atribuya a una entidad alguna competencia o
de impacto ambiental, en coordinación con el Ministerio facultad sin especificar qué órgano a su interior debe
del Ambiente; ejercerla, debe entenderse que corresponde al órgano
Que, el numeral 22.4 del artículo 22 de la Ley N° de inferior jerarquía de función más similar vinculada a
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que ella en razón de la materia y de territorio, y, en caso de
el ámbito de competencia y estructura básica de cada uno existir varios órganos posibles, al superior jerárquico
de los Ministerios se establece en su Ley de Organización común;
y Funciones. Los Reglamentos de Organización y Que, mediante los Informes N° 00051-2021-MINEDU/
Funciones de los Ministerios son aprobados por decreto VMGI-DIGEIE-DINOR, N° 00060-2021-MINEDU/VMGI-
supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; DIGEIE-DINOR, N° 00067-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE-
Que, el numeral 2 del artículo 3 de la Ley Nº 29158, DINOR y N° 00084-2021-MINEDU/VMGI-DIGEIE-
establece que las funciones sustantivas de las entidades DINOR, la Dirección de Normatividad de Infraestructura
del Poder Ejecutivo son ejercidas por los órganos de de la Dirección General de Infraestructura Educativa,
línea; asimismo, de acuerdo al numeral 13.1 del artículo sustenta la necesidad de asignar de manera temporal las
13 de los Lineamientos de Organización del Estado, funciones en materia ambiental del sector Educación a la
aprobados mediante Decreto Supremo N° 054-2018-PCM citada Dirección General, en tanto se apruebe el nuevo
y modificatorias, los órganos de línea ejercen funciones Reglamento de Organización y Funciones, en virtud
sustantivas en la entidad y pueden ser de tipo técnico– a lo establecido en las normas de organización de la
normativo o de prestación de bienes y servicios; Administración Pública y la Ley N° 31224;
Que, según lo establecido en el artículo 43 de los Que, con Informe N° 00141-2021-MINEDU/SPE-
Lineamientos de Organización del Estado, el Reglamento OPEP-UNOME, la Unidad de Organización y Métodos
de Organización y Funciones (ROF) es el documento de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto,
técnico normativo de gestión organizacional que formaliza emite opinión favorable al proyecto de asignación de
la estructura orgánica de la entidad, que contiene las manera temporal de las funciones en materia ambiental del
competencias y funciones generales de la entidad, las sector educación a la Dirección General de Infraestructura
funciones específicas de sus unidades de organización, Educativa;
así como sus relaciones de dependencia; Que, mediante Informe N° 01022-2021-MINEDU/SPE-
Que, de acuerdo a lo establecido en la Segunda OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31224, el Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, emite
Ministerio de Educación en un plazo máximo de noventa opinión favorable al proyecto de asignación de manera
(90) días hábiles contados a partir de la vigencia de la temporal de las funciones en materia ambiental del sector
citada Ley, presenta ante el Consejo de Ministros, la Educación a la Dirección General de Infraestructura
propuesta de reglamento de organización y funciones Educativa; por cuanto, se encuentra alineada con los
para su consideración y aprobación correspondiente instrumentos en materia de planificación estratégica e
mediante decreto supremo; institucional del Sector Educación; y su implementación
Que, conforme a lo expuesto, el Ministerio de no irrogará gastos adicionales al Pliego 010: Ministerio de
Educación se constituye como la autoridad sectorial Educación;
competente para ejercer las funciones ambientales Que, con el Informe N° 00962-2021-MINEDU/SG-
del sector Educación, las cuales consideran tanto la OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, en el
certificación ambiental como la fiscalización ambiental, marco del análisis legal realizado y teniendo en cuenta la
por lo cual se debe disponer las medidas necesarias documentación que obra en el expediente de vistos, opina
para el ejercicio de dichas funciones, a través de un que la asignación de manera temporal de las funciones
órgano de línea asignado dentro de su estructura en materia ambiental del sector Educación a la Dirección
orgánica; General de Infraestructura Educativa, resulta legalmente
14 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

viable, por lo que considera pertinente proseguir con el


trámite correspondiente para su aprobación; ENERGIA Y MINAS
De conformidad con lo establecido en la Ley N°
31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Educación; la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Autorizan transferencia financiera a favor
Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental; la del Gobierno Regional de Ayacucho, para
Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de ser destinada exclusivamente a la dirección
Gestión Ambiental; la Ley Nº 28611, Ley General del
Ambiente; la Ley Nº 29325, Ley del Sistema Nacional o gerencia regional de Energía y Minas,
de Evaluación y Fiscalización Ambiental; la Ley Nº para el fortalecimiento de la capacidad
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto
Legislativo Nº 757, Ley Marco para el Crecimiento de gestión regional en el ejercicio de las
de la Inversión Privada; el Decreto Supremo Nº funciones en materia minero energética
019-2009-MINAM, que aprueba el Reglamento de la
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto RESOLUCIÒN MINISTERIAL
Ambiental; el Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, que N° 274-2021-MINEM/DM
aprueba los Lineamientos de Organización del Estado,
modificados por los Decretos Supremos N° 131-2018- Lima, 12 de agosto de 2021
PCM y N° 064-2021-PCM; el Decreto Supremo Nº 004-
2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la VISTOS:
Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General; y el Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, Los Informes N° 202-MINEM/OGPP-ODICR emitido
que aprueba el Reglamento de Organización y por la Oficina de Desarrollo Institucional y Coordinación
Funciones del Ministerio de Educación; Regional; y el Informe Nº 031-2021-MINEM-OGPP/
OPRE de la Oficina de Presupuesto de la Oficina
SE RESUELVE: General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe
Nº 194-2021-MINEM-OGA/OFIN emitido por la Oficina
Artículo 1.- Asignar de manera temporal, a la Dirección Financiera de la Oficina General de Administración, y el
General de Infraestructura Educativa, las funciones en Informe N° 738-2021-MINEM/OGAJ de la Oficina General
materia ambiental del sector Educación, señaladas a de Asesoría Jurídica; y,
continuación:
CONSIDERANDO:
a) Realizar la evaluación de impacto ambiental de
los proyectos de inversión del sector Educación, de su Que, de conformidad con lo establecido en el inciso
competencia, que considera la emisión de la certificación i. del literal o) del numeral 16.1 del artículo 16 de la Ley
ambiental para estudios ambientales y la aprobación de N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para
los instrumentos de gestión ambiental complementarios al el Año Fiscal 2021, autoriza de manera excepcional la
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental– transferencia financiera que realice el Ministerio de
SEIA. Energía y Minas (en adelante, MINEM) a favor de los
b) Supervisar y fiscalizar en materia ambiental los gobiernos regionales, cuyos recursos son destinados a
proyectos de inversión del sector Educación, de su financiar exclusivamente, a las direcciones o gerencias
competencia. regionales de Energía y Minas de dichos gobiernos
c) Proponer, elaborar, coordinar y emitir actos regionales para el fortalecimiento de la capacidad de
resolutivos, documentos normativos, orientadores e gestión regional en el ejercicio de las funciones en
instrumentos normativos, que permitan la implementación, materia minero energética, en el marco del proceso de
ejecución y ejercicio de las funciones ambientales del descentralización, hasta por el monto de S/ 5 000 000,00
sector Educación. (Cinco Millones y 00/100 soles);
d) Absolver consultas, emitir opinión técnica y brindar Que, la precitada norma señala que, los recursos
información en el ámbito de su competencia. a transferir se financian con cargo al presupuesto
e) Otras funciones que resulten necesarias para la institucional del MINEM, por la fuente de financiamiento
implementación y ejecución de las funciones ambientales Recursos Directamente Recaudados, y/o el saldo de
del sector Educación a cargo del MINEDU. balance correspondiente a los recursos de la Unidad
Ejecutora 001 Ministerio de Energía y Minas–Central para
el caso de los acápites i y ii; así también, se dispone que
Artículo 2.- La asignación de funciones descritas las transferencias financieras autorizadas se aprueban
en el artículo 1 de la presente Resolución, culminará a previa suscripción de convenio entre el MINEM y las
partir de la entrada en vigencia del nuevo Reglamento de entidades involucradas;
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, Que, el numeral 16.2 del artículo 16 de la Ley N° 31084,
conforme a las normas de organización de la Administración señala que las transferencias financieras autorizadas en
Pública y la Segunda Disposición Complementaria Final el numeral 16.1 se realizan, en el caso de las entidades
de la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del del Gobierno Nacional, mediante resolución del titular
Ministerio de Educación. del pliego, requiriéndose el informe previo favorable de
Artículo 3.- Disponer que la Dirección General de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la
Infraestructura Educativa, en coordinación con la Oficina entidad, para su posterior publicación en el diario oficial
de Planificación Estratégica y Presupuesto, gestionen la El Peruano;
emisión de los instrumentos normativos necesarios para Que, el numeral 16.3 del artículo 16 del citado
el ejercicio de las funciones detalladas en el artículo 1 de dispositivo legal, establece que la entidad pública que
la presente Resolución. transfiere, con excepción del acápite v del literal n) del
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente numeral 16.1 del presente artículo, es responsable del
Resolución en el Sistema de Información Jurídica de monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y
Educación–SIJE, ubicado en el Portal Institucional metas para los cuales transfirieron los recursos. Los
del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el recursos públicos, bajo responsabilidad, deben ser
mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El destinados solo a los fines para los cuales se autorizó su
Peruano”. transferencia conforme al mencionado artículo;
Que, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 31084,
Regístrese, comuníquese y publíquese. con fecha 25 de febrero del 2021, el MINEM y el Gobierno
Regional de Ayacucho, suscribieron un Convenio de
JUAN RAÚL CADILLO LEÓN Cooperación y Gestión con el objetivo de fortalecer la
Ministro de Educación capacidad de gestión y apoyar económica y técnicamente
a sus direcciones y/o gerencias regionales de Energía y
1981611-1 Minas, a fin de que cuenten con las competencias y los
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 15
recursos humanos necesarios que le permitan ejercer las en el marco del proceso de descentralización, de acuerdo
funciones que han sido y serán materia de transferencia; al siguiente detalle:
Que, en virtud del numeral 6.1 de la Cláusula
Sexta del mencionado Convenio de Cooperación y Fuente de Financiamiento: Recursos Directamente
Gestión, el MINEM se compromete a transferir recursos Recaudados
presupuestales al Gobierno Regional de Ayacucho, por
el monto de S/ 200, 000,00 (Doscientos mil con 00/100 Gastos Corrientes:
soles), para tal efecto realizará dos transferencias 2.4 : Donaciones y Transferencias
financieras al precitado Gobierno Regional, cada una 2.4.1.3.1.2 : Otras Unidades del Gobierno
correspondiente al 50% de dicha suma; Regional S/ 100 000,00
Que, con fecha 19 de febrero del 2021 la Oficina
de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento Artículo 2.- Detalle de la transferencia
y Presupuesto aprobó la Certificación de Crédito La transferencia señalada en el artículo 1 de la
Presupuestario N° 2021-0004-003 por el monto de S/ presente Resolución Ministerial se efectuará según el
5 000 000,00 (Cinco Millones y 00/100 Soles), para siguiente detalle:
las transferencias financieras a favor de los gobiernos
regionales; A LA: (En Soles)
Que, a través del Informe N° 031-2021-MINEM-OGPP/ SECCIÓN SEGUNDA : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS
OPR, la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Pliego 444 : Gobierno Regional de Ayacucho 100 000,00
Planeamiento y Presupuesto emitió opinión favorable en Unidad Ejecutora : N° 001 Región Ayacucho–Sede Central
materia presupuestal para efectuar las transferencias Unidad Ejecutora SIAF : N° 0770
financieras a favor de los gobiernos regionales, por la Cuenta : Cuenta Única del Tesoro Público–CUT
suma precitada; RUC : N° 20452393493
Que, mediante Resolución Ministerial N°
055-2021-MINEM/DM se autorizó la primera transferencia Artículo 3.- Términos y obligaciones de la
financiera de recursos presupuestales al Gobierno transferencia
Regional de Ayacucho, por el monto de S/ 100,000.00 Los términos y obligaciones de la transferencia
Soles (Cien Mil 00/100 Soles), conforme a lo señalado en financiera se encuentran previstos en el Convenio de
el numeral 6.1 de la Cláusula Sexta del referido convenio; Cooperación y Gestión, celebrado entre el Ministerio de
Que, a través del Informe N° 202-MINEM/ Energía y Minas y el Gobierno Regional de Ayacucho,
OGPP-ODICR, la Oficina de Desarrollo Institucional correspondiente al año 2021.
y Coordinación Regional de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto, señala que el Gobierno Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regional de Ayacucho cumplió con presentar su Informe
de Avances y Logros correspondiente al primer y segundo IVÁN MERINO AGUIRRE
trimestre de 2021, habiéndosele otorgado la conformidad Ministro de Energía y Minas
respectiva, por lo que, se encuentra apto para ser objeto
de la segunda transferencia financiera del 2021; 1981546-1
Que, con Informe Nº 194-2021-MINEM-OGA/OFIN, la
Oficina Financiera de la Oficina General de Administración,
señala que el Ministerio de Energía y Minas dispone de
los recursos presupuestales y financieros necesarios INTERIOR
hasta por la suma de S/ 100,000.00 Soles (Cien Mil
00/100 Soles) en la fuente de financiamiento Recursos Autorizan viaje de personal policial a
Directamente Recaudados, así como con los documentos España, en comisión de servicios
sustentatorios requeridos, que permiten realizar la
segunda transferencia financiera a favor del Gobierno RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Regional de Ayacucho, en el marco de la Ley N° 31084, Nº 0603-2021-IN
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2021; Lima, 11 de agosto de 2021
Que, en ese sentido, en aplicación de lo señalado en
la Ley N° 31084, resulta necesario autorizar la segunda VISTOS, el Oficio Nº 420-2021-SUBCOMGEN
transferencia de recursos del MINEM, a favor del PNP/DIRASINT-DIVABI de la Jefatura de la División de
Gobierno Regional de Ayacucho hasta por la suma de S/ Administración de Becas Internacionales de la Dirección
100, 000,00 (Cien mil con 00/100 Soles); de Asuntos Internacionales de la Policía Nacional del
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31084, Perú y el Informe Nº 001263-2021/IN/OGAJ, de fecha
Ley que aprueba el Presupuesto del Sector Público 10 de agosto de 2021, de la Oficina General de Asesoría
para el Año Fiscal 2021; el Decreto Legislativo N° 1436, Jurídica del Ministerio del Interior; y,
Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera
del Sector Público; el Decreto Legislativo N° 1440, CONSIDERANDO:
Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto,
el Decreto Legislativo N° 1441, Decreto Legislativo del Que, mediante Resolución Suprema Nº 042-2020-
Sistema Nacional de Tesorería; y el Decreto Supremo JUS de fecha 4 de marzo de 2020, el Estado peruano
N° 031-2007-EM, Decreto Supremo que aprueba el accedió a la solicitud de extradición activa de los
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio ciudadanos peruanos José Carlos Rojas Coronado
de Energía y Minas y sus modificatorias; y Daniel José Rojas Coronado al Reino de España,
formulada por la Sala Penal de Vacaciones para Procesos
SE RESUELVE: con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima
y declarada procedente por la Sala Penal Permanente
Artículo 1.- Autorizar la segunda transferencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, para
financiera de Recursos Directamente Recaudados del ser procesados por la presunta comisión de los delitos
Pliego N° 016: Ministerio de Energía y Minas a favor de: (i) robo agravado, en grado de tentativa, en agravio
del Gobierno Regional de Ayacucho del Banco de Crédito y Reynulfo Hoyos Gil; y (ii) robo
Autorizar la segunda transferencia financiera de agravado, en agravio de César Erick Alfonso Villalobos;
recursos provenientes de la fuente de financiamiento y, disponen su presentación por vía diplomática al Reino
Recursos Directamente Recaudados por la suma de S/ de España, conforme al Tratado vigente y a la normativa
100 000,00 (Cien Mil y 00/100 Soles), a favor del Gobierno interna aplicable al caso;
Regional de Ayacucho, para ser destinada exclusivamente Que, con mensajes de referencia EEG2/75962/MFP/8 de
a la dirección o gerencia regional de Energía y Minas, para fechas 22 y 26 de julio de 2021, la Oficina Central Nacional
el fortalecimiento de la capacidad de gestión regional en de INTERPOL-Madrid, comunica a la Oficina Central
el ejercicio de las funciones en materia minero energética, Nacional de INTERPOL-Lima que, ha sido autorizada la
16 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

entrega a la República de Perú del ciudadano peruano debidamente sustentada en el interés nacional o en el interés
Daniel José Rojas Coronado, así como la aceptación de la específico de la Institución, y deberá indicar expresamente el
propuesta para hacerse cargo del reclamado en la ciudad de motivo del viaje, el número de días de duración del viaje,
Madrid, con llegada el día 13 de agosto de 2021 y salida con el monto de los gastos de desplazamiento, viáticos y tarifa
el extraditable el día 19 de agosto de 2021; Corpac. (…)”;
Que, a través del Oficio No 8759-2021-SCGPNP/ Que, el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM en su
DIRASINT PNP/OCN INTERPOL L- DEPICJE de fecha 3 artículo 1 establece que “(…) La autorización de viajes
de agosto de 2021, la Oficina Central Nacional INTERPOL- al exterior de personas, que viajen en representación
Lima remite a la Dirección de Asuntos Internacionales de del Poder Ejecutivo irrogando gasto al Tesoro Público,
la Policía Nacional del Perú el Informe Nº 302-2021-SCG se otorgará mediante Resolución Ministerial del Sector
PNP/DIRASINT-PNP/OCN INTERPOL L-DEPICJE, en correspondiente, siempre que se sustenten en el interés
el que comunica la designación del Comandante de la nacional o en el interés específico de la institución,
Policía Nacional del Perú Luis Felipe Guevara Elías y del conforme a la Ley Nº 27619 y el presente Reglamento”;
Suboficial Brigadier de la Policía Nacional del Perú Emilio Que, asimismo, el artículo 4 del Decreto Supremo
Arnaldo Chávez Andrade, para que viajen en comisión Nº 047-2002-PCM señala que “Las Resoluciones de
de servicios, a la ciudad de Madrid del Reino de España, autorización de viaje deberán publicarse en el Diario
a fin de recibir, custodiar y trasladar a nuestro país, al Oficial El Peruano (…)”;
ciudadano peruano Daniel José Rojas Coronado; Que, a través del Informe de Vistos, la Oficina
Que, con Hoja de Estudio y Opinión Nº General de Asesoría Jurídica considera legalmente viable
74-2021-COMGEN-PNP/DIRASINT-DIVABI de fecha 6 de autorizar el viaje al exterior, en comisión de servicios,
agosto de 2021, la Comandancia General de la Policía de los efectivos policiales antes mencionados, del 13 al
Nacional del Perú estima conveniente se prosiga con el 19 de agosto de 2021, a la ciudad de Madrid del Reino
trámite de la expedición de la resolución que autorice el de España, para que ejecuten la extradición activa del
viaje al exterior, en comisión de servicios, del Comandante ciudadano peruano Daniel José Rojas Coronado;
de la Policía Nacional del Perú Luis Felipe Guevara Elías Con el visado de la Comandancia General de la Policía
y del Suboficial Brigadier de la Policía Nacional del Perú Nacional del Perú y de la Oficina General de Asesoría
Emilio Arnaldo Chávez Andrade, del 13 al 19 de agosto de Jurídica del Ministerio del Interior;
2021, a la ciudad de Madrid del Reino de España, para De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula la
que ejecuten la extradición activa antes citada; Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Funcionarios
Que, el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1267, Públicos; el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, mediante
Ley de la Policía Nacional del Perú, aprobado por Decreto el cual se aprobaron las normas reglamentarias sobre
Supremo Nº 026-2017-IN, establece en su artículo 13 autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios
que “La Oficina Central Nacional INTERPOL - Lima de la públicos; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
Policía Nacional del Perú tiene las funciones siguientes: la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público
(…) 7) Ejecutar las extradiciones activas y pasivas para el Año Fiscal 2021; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley
de ciudadanos nacionales o extranjeros, requeridos de Organización y Funciones del Ministerio del Interior; el
por la autoridad judicial nacional o extranjera y que se Decreto Legislativo Nº 1267, Ley de la Policía Nacional del
encuentren en territorio nacional o internacional, vía los Perú; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
canales y procedimientos diplomáticos correspondientes, Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por Resolución
en el marco de la legislación vigente y los Tratados de Ministerial Nº 1520-2019-IN;
Extradición de los cuales el Perú es parte (…)”;
Que, en ese sentido, conforme se desprende de SE RESUELVE:
los documentos sustentatorios adjuntos a la solicitud
de autorización de viaje al exterior, la participación del Artículo 1. Autorizar el viaje al exterior, en comisión
mencionado personal policial en la comisión asignada, de servicios, del Comandante de la Policía Nacional del
se encuentra en el ámbito de competencia de la Policía Perú Luis Felipe Guevara Elías y del Suboficial Brigadier
Nacional del Perú, resultando por ello de interés de la Policía Nacional del Perú Emilio Arnaldo Chávez
institucional la realización del viaje al exterior antes Andrade, del 13 al 19 de agosto de 2021, a la ciudad de
referido, debiendo señalarse que los gastos por concepto Madrid del Reino de España, para los fines expuestos en
de viáticos del citado personal policial, son asumidos la parte considerativa de la presente Resolución.
por la Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía y Artículo 2. Los gastos por concepto de viáticos que irrogue
Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007: el cumplimiento de la presente Resolución, son cubiertos con
Ministerio del Interior, y los gastos por pasajes aéreos (ida cargo a la Unidad Ejecutora 002: Dirección de Economía
y vuelta) serán asumidos por el Poder Judicial, conforme y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, del Pliego 007:
a lo señalado en el Oficio Nº 8759-2021- SCGPNP/ Ministerio del Interior, de acuerdo al siguiente detalle:
DIRASINT PNP/OCN INTERPOL L-DEPICJE;
Que, el Reglamento de Viajes al Exterior del Personal Comandante PNP Luis Felipe Guevara Elías y Suboficial Brigadier PNP
Militar y Civil del Sector Defensa, aprobado por Decreto Emilio Arnaldo Chávez Andrade
Supremo Nº 002-2004-DE/SG, en su artículo 3 establece
que “Los viajes al exterior con carácter oficial comprenden Moneda Importe Días Personas Total
las modalidades siguientes: Comisión de servicio (…)”; Viáticos efectivos
Que, el Decreto Supremo Nº 001-2009-IN en su policiales US$ 540,00 5 2 5 400,00
artículo 1 señala “Hacer extensivo al personal policial
y civil de la Policía Nacional del Perú los alcances del Artículo 3. Disponer que el personal policial cuyo viaje
Decreto Supremo Nº 002- 2004-DE/SG (…)”; se autoriza, presente al Titular de la Entidad, dentro de los
Que, la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector quince (15) días calendario siguientes a la realización del
Público para el Año Fiscal 2021, en su artículo 11 establece viaje, un informe detallado donde describa las acciones
que “11.1. Durante el Año Fiscal 2021, los viajes al exterior realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje
de los servidores o funcionarios públicos y representantes autorizado, así como la rendición de cuentas debidamente
del Estado con cargo a recursos públicos deben realizarse documentada por los viáticos asignados.
en categoría económica (…) La autorización para viajes al Artículo 4. La presente Resolución Ministerial no
exterior de las personas señaladas en el párrafo precedente da derecho a exoneración o liberación del pago de
se aprueba conforme a lo establecido en la Ley 27619, Ley impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase
que regula la autorización de viajes al exterior de servidores o denominación.
y funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias. (…)”;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Regístrese, comuníquese y publíquese.
se aprueban normas reglamentarias sobre autorización de
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, el cual JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES
en su artículo 2, referido al contenido del acto de autorización, Ministro del Interior
establece que “La Resolución de autorización de viajes al
exterior de la República estrictamente necesarios, será 1981589-1
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 17

La solución
digital
para publicar
normas legales
y declaraciones
juradas.
Escanea el código QR
SENCILLO
Herramienta amigable para publicar
dispositivos en la separata Normas
Legales.

RÁPIDO
Agiliza los trámites de publicación
utilizando canales virtuales.

SEGURO
Trámite validado mediante firma
digital del responsable de la
institución.
Whatsapp
915 248 103

Email
pgaconsulta@editoraperu.com.pe

Simplificando acciones, www.elperuano.pe/pga


agilizando procesos
18 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Designan Director General de la Oficina modificatoria, se establece el marco de gobernanza


del gobierno digital para la adecuada gestión de la
General de Gestión de Recursos Humanos identidad digital, servicios digitales, arquitectura digital,
del Ministerio interoperabilidad, seguridad digital y datos, así como el
régimen jurídico aplicable al uso transversal de tecnologías
RESOLUCIÓN MINISTERIAL digitales en la digitalización de procesos y prestación
N° 0619-2021-IN de servicios digitales por parte de las entidades de la
Administración Pública en los tres niveles de gobierno;
Lima, 12 de agosto de 2021 Que, con los artículos 1 y 2 de la Resolución Ministerial
N° 119-2018-PCM, modificada por Resolución Ministerial
CONSIDERANDO: N° 087-2019-PCM, se dispone la creación de un Comité
de Gobierno Digital en cada entidad de la Administración
Que, se encuentra vacante el cargo público de Pública y se establece que una de las funciones del
confianza de Director General de la Oficina General de citado Comité, es formular el Plan de Gobierno Digital
Gestión de Recursos Humanos del Ministerio del Interior; en coordinación con los órganos, unidades orgánicas,
Que, resulta necesario designar al profesional que programas y/o proyectos de la entidad;
asuma el mencionado cargo de confianza; Que, a través del artículo 1 de la Resolución de Secretaría
Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina de Gobierno Digital N° 005-2018-PCM/SEGDI, se aprueban
General de Gestión de Recursos Humanos y de la Oficina los “Lineamientos para la formulación del Plan de Gobierno
General de Asesoría Jurídica; Digital” y con los artículo 2 y 3 de la citada Resolución se
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, establece que la misma es de alcance obligatorio a todas
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley las entidades de la Administración Pública y que el Plan
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el de Gobierno Digital se constituye en el único instrumento
nombramiento y designación de funcionarios públicos; para la gestión y planificación del Gobierno Digital de la
el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Administración Pública, el cual es aprobado por el/la titular
Funciones del Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado de la entidad para un periodo mínimo de tres (3) años,
del Reglamento de Organización y Funciones del debiendo ser actualizado y evaluado anualmente;
Ministerio del Interior, aprobado por Resolución Ministerial Que, con Resolución Ministerial N° 153-2019-MIMP se
N° 1520-2019-IN; constituye el Comité de Gobierno Digital del Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP;
SE RESUELVE: Que, en ese marco, a través del Acta N° 006-2021 de
fecha 12 de julio de 2021, el Comité de Gobierno Digital
Artículo Único.- Designar al señor RAMON del MIMP acuerda ratificar la aprobación del Plan de
FERNANDO ALCALDE POMA en el cargo público de Gobierno Digital 2021 - 2023 del MIMP, el cual consta de
confianza de Director General de la Oficina General de dieciocho (18) proyectos, en virtud a la fusión de dos (2)
Gestión de Recursos Humanos del Ministerio del Interior. proyectos ya existentes, razón por la cual se generó su
actualización;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante Informe Técnico N° D000056-2021-
MIMP-OTI-LRC, complementado con Informe Técnico N°
JUAN MANUEL CARRASCO MILLONES D000070-2021-MIMP-OTI-LRC, la Oficina de Tecnologías
Ministro del Interior de la Información sustenta técnicamente el Plan de
Gobierno Digital 2021 - 2023 del MIMP elaborado por el
1981754-1 Comité de Gobierno Digital del MIMP, precisando que el
mismo recoge las iniciativas de las unidades orgánicas
del MIMP y cuenta con la revisión y validación por parte de
MUJER Y POBLACIONES la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto;
Que, con Memorándum N° D000422-2021-MIMP-
OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
VULNERABLES hace suyo el Informe N° D000226-2021-MIMP-OPR,
complementado con Informe N° D000274-2021-MIMP-
Aprueban el Plan de Gobierno Digital OPR de la Oficina de Presupuesto, el Informe N°
D000160-2021-MIMP-OP, complementado con Informe N°
2021 - 2023 del Ministerio de la Mujer y D000206-2021-MIMP-OP de la Oficina de Planeamiento y
Poblaciones Vulnerables el Informe N° D000023-2021-MIMP-OIN, complementado
con Nota N° D000089-2021-MIMP-OIN de la Oficina
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de Inversiones, a través de los cuales: i) la Oficina
N° 210-2021-MIMP de Presupuesto señala que, en el marco del Sistema
Nacional de Presupuesto Público y desde el punto vista
Lima, 11 de agosto de 2021 estrictamente presupuestal, no formula observaciones
al Plan de Gobierno Digital 2021-2023 del MIMP, por lo
VISTOS, los Informes Técnicos N° D000056-2021- que, considera procedente continuar con las gestiones
MIMP-OTI-LRC y N° D000070-2021-MIMP-OTI-LRC de la para su aprobación; ii) la Oficina de Planeamiento emite
Oficina de Tecnologías de la Información; el Memorándum opinión favorable al citado Plan de Gobierno Digital
N° D000590-2021-MIMP-OGA de la Oficina General de 2021-2023, debido a que se encuentra alineado a los
Administración; los Informes N° D000226-2021-MIMP- objetivos institucionales definidos en el Plan Estratégico
OPR y N° D000274-2021-MIMP-OPR de la Oficina de Institucional (PEI) 2019 – 2024 del MIMP y en el marco de
Presupuesto; los Informes N° D000160-2021-MIMP- la regulación en materia digital vigente y iii) la Oficina de
OP y N° D000206-2021-MIMP-OP de la Oficina de Inversiones señala que, en el marco de su competencia
Planeamiento; el Informe N° D000023-2021-MIMP-OIN y en materia de inversiones, se encuentra conforme con
y la Nota N° D000089-2021-MIMP-OIN de la Oficina de el citado Plan de Gobierno Digital 2021-2023, por lo que
Inversiones; el Memorándum N° D000422-2021-MIMP- emite opinión favorable para su aprobación mediante
OGPP y el Memorándum N° D000568-2021-MIMP-OGPP resolución ministerial;
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y Que, mediante Informe N° D000180-2021-MIMP-
el Informe N° D000180-2021-MIMP-OGAJ de la Oficina OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, en el marco
General de Asesoría Jurídica del Ministerio de la Mujer y de la normativa indicada y considerando lo sustentado
Poblaciones Vulnerables; y, por la Oficina de Tecnologías de la Información, así como
estando a la opinión favorable de la Oficina General
CONSIDERANDO: de Planeamiento y Presupuesto; estima legalmente
procedente la emisión de la presente Resolución;
Que, mediante Decreto Legislativo N° 1412, Decreto Con las visaciones de la Secretaría General, de la
Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital y Oficina General de Administración, de la Oficina General
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 19
de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General Planeamiento y Modernización de la Oficina General
de Asesoría Jurídica; de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Secretaría General del Ministerio de la Producción.
Legislativo N° 1412, Decreto Legislativo que aprueba la
Ley de Gobierno Digital y modificatoria; en el Decreto Regístrese, comuníquese y publíquese.
Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la YVÁN QUISPE APAZA
Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria; en el Ministro de la Producción
Decreto Supremo N° 012-2021-MIMP, Decreto Supremo
que aprueba la Sección Primera del Reglamento de 1981442-1
Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer
y Poblaciones Vulnerables – MIMP; en la Resolución
Ministerial N° 201-2021-MIMP, que aprueba la Sección Designan Director de la Oficina de
Segunda del Reglamento de Organización y Funciones del Programación Multianual de Inversiones
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP; de la Oficina General de Planeamiento,
y en la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital N°
005-2018-PCM/SEGDI, que aprueba los “Lineamientos Presupuesto y Modernización de la
para la formulación del Plan de Gobierno Digital”; Secretaría General del Ministerio
SE RESUELVE: RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 00246-2021-PRODUCE
Artículo 1.- Aprobar el Plan de Gobierno Digital 2021 -
2023 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lima, 11 de agosto de 2021
que como Anexo forma parte de la presente Resolución
Ministerial. CONSIDERANDO:
Artículo 2.- Remitir copia de la presente Resolución
y su Anexo, a la Secretaría de Gobierno Digital de la Que, se encuentra vacante el cargo de Director de
Presidencia de Consejo de Ministros, para los fines la Oficina de Programación Multianual de Inversiones
correspondientes. de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Modernización de la Secretaría General del Ministerio de
Resolución y su Anexo en el portal institucional del la Producción, siendo necesario designar a la persona
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (www. que ejercerá el mismo;
gob.pe/mimp), el mismo día de la publicación de la De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
presente resolución en el Diario Oficial El Peruano. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Regístrese, comuníquese y publíquese. nombramiento y designación de funcionarios públicos;
el Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
ANAHÍ DURAND GUEVARA aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de la Producción y modificatorias; y el Decreto Supremo
N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
1981030-1 Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
y modificatoria;

PRODUCE SE RESUELVE:

Artículo Único.- Designar al señor RUBEN


Designan Director de la Oficina de HUAMAN HUAMAN, en el cargo de Director de la
Planeamiento y Modernización de la Oficina Oficina de Programación Multianual de Inversiones
de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización de la Secretaría General del Ministerio
Modernización de la Secretaría General del de la Producción.
Ministerio Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 00245-2021-PRODUCE YVÁN QUISPE APAZA
Ministro de la Producción
Lima, 11 de agosto de 2021
1981444-1
CONSIDERANDO:
Designan Director de la Oficina de
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a de
la Oficina de Planeamiento y Modernización de la Oficina Comunicaciones e Imagen Institucional de
General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización la Secretaría General del Ministerio
de la Secretaría General del Ministerio de la Producción,
siendo necesario designar a la persona que ejercerá el RESOLUCIÓN MINISTERIAL
mismo; Nº 00249-2021-PRODUCE
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley Lima,11 de agosto de 2021
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; CONSIDERANDO:
el Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
de la Producción y modificatorias; y el Decreto Supremo de la Oficina de Comunicaciones e Imagen
N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de Institucional de la Secretaría General del Ministerio de
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción la Producción; siendo necesario designar a la persona
y modificatoria; que ejercerá el mismo;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
SE RESUELVE: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Artículo Único.- Designar al señor FREDY HUANCA nombramiento y designación de funcionarios públicos;
LAROTA, en el cargo de Director de la Oficina de el Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
20 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio Aprueban el Listado de empleadores


de la Producción y modificatorias; y el Decreto Supremo
N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de elegibles que han calificado para la
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, asignación del subsidio creado por el
y modificatoria; D.U. N° 127-2020, así como el monto que
SE RESUELVE: corresponde por dicho concepto respecto
al mes de mayo de 2021
Artículo Único.- Designar al señor ADOLFO ABEL
VILLALBA DIAZ en el cargo de Director de la Oficina de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Comunicaciones e Imagen Institucional de la Secretaría N° 142-2021-TR
General del Ministerio de la Producción.
Lima, 12 de agosto de 2021
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTOS: El Memorando N° 0958-2021-MTPE/2 del
YVÁN QUISPE APAZA Viceministerio de Trabajo; la Hoja de Elevación N° 0312-
Ministro de la Producción 2021-MTPE/2/16 de la Dirección General de Políticas para
la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección
1981449-1 del Trabajo; el Informe N° 0061-2021-MTPE/2/16.5 de
la Dirección de Supervisión y Evaluación de la Dirección
General de Políticas para la Promoción de la Formalización
TRABAJO Y PROMOCION Laboral e Inspección del Trabajo; el Informe N° 67-2021-
MTPE/2/16.3 de la Dirección de Políticas y Regulación para
la Promoción de la Formalización Laboral, Inspección del
DEL EMPLEO Trabajo y Capacitación y Difusión Laboral de la Dirección
General de Políticas para la Promoción de la Formalización
Designan Viceministro de Promoción del Laboral e Inspección del Trabajo; la Nota Informativa N°
0111-2021-MTPE/4/13 de la Oficina General de Estadística y
Empleo y Capacitación Laboral Tecnologías de la Información y Comunicaciones; el Informe
N° 1759-2021-MTPE/4/13.2 de la Oficina de Tecnologías
RESOLUCIÓN SUPREMA de la Información y Comunicaciones de la Oficina
N° 020-2021-TR General de Estadística y Tecnologías de la Información y
Comunicaciones; el Memorando N° 0663-2021-MTPE/4/9
Lima, 12 de agosto de 2021 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto;
el Informe N° 0335-2021-MTPE/4/9.3 de la Oficina de
CONSIDERANDO: Organización y Modernización de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto; y el Informe N° 0715-2021-
Que, mediante Resolución Suprema Nº 007-2020-TR MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
se designó a la señora Jeanette Noborikawa Nonogawa,
en el cargo de Viceministra de Promoción del Empleo CONSIDERANDO:
y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo; Que, mediante Decreto de Urgencia N° 127-2020,
Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia al Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de
cargo señalado en el considerando precedente, por lo que subsidios para la recuperación del empleo formal en el
corresponde aceptar la misma, y designar al profesional sector privado y establece otras disposiciones, se dictan
que desempeñará dicho cargo; medidas extraordinarias y temporales para promover
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° la recuperación del empleo formal, incentivando la
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° contratación laboral y preservación de puestos de trabajo,
27594, Ley que regula la participación del Poder a través del otorgamiento de un subsidio a empleadores
Ejecutivo en el nombramiento y designación de del sector privado afectados a consecuencia de la
funcionarios públicos; y la Ley N° 29381, Ley de propagación de la COVID-19;
Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Que, el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto de
Promoción del Empleo; Urgencia N° 127-2020, Decreto de Urgencia que establece
el otorgamiento de subsidios para la recuperación del empleo
SE RESUELVE: formal en el sector privado y establece otras disposiciones,
establece que el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Artículo 1. Aceptar la renuncia presentada por Empleo es la entidad encargada de determinar mensualmente
la señora JEANETTE NOBORIKAWA NONOGAWA a los empleadores del sector privado para la asignación del
al cargo de Viceministra de Promoción del Empleo subsidio, lo que incluye identificar a los empleadores que
y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y resulten elegibles, efectuar su calificación y efectuar el cálculo
Promoción del Empleo, dándosele las gracias por los del monto que corresponda por dicho concepto;
servicios prestados. Que, el numeral 4.2 del artículo 4 del Decreto de
Artículo 2. Designar al señor PEDRO CASTILLA Urgencia N° 127-2020, Decreto de Urgencia que establece el
TORRES, en el cargo de Viceministro de Promoción del otorgamiento de subsidios para la recuperación del empleo
Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y formal en el sector privado y establece otras disposiciones,
Promoción del Empleo. prevé que, mediante Resolución Ministerial, el Ministerio de
Artículo 3. La presente Resolución Suprema es Trabajo y Promoción del Empleo aprueba mensualmente
refrendada por el Ministro de Trabajo y Promoción del el listado de empleadores elegibles del sector privado que
Empleo. han calificado para la asignación del subsidio y el monto
que corresponde por dicho concepto, de acuerdo con las
condiciones reguladas en dicho Decreto de Urgencia;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el numeral 2.4 del artículo 2 del Decreto
Supremo N° 004-2021-TR, Decreto Supremo que dicta
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES disposiciones reglamentarias para la aplicación del
Presidente de la República Decreto de Urgencia N° 127-2020, Decreto de Urgencia
que establece el otorgamiento de subsidios para la
recuperación del empleo formal en el sector privado y
IBER ANTENOR MARAVÍ OLARTE
establece otras disposiciones, señala que la Dirección
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
de Supervisión y Evaluación de la Dirección General de
Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral
1981765-8 e Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 21
Promoción del Empleo, es la unidad orgánica encargada Artículo 2.- Encargar a la Dirección de Supervisión
de determinar mensualmente a los empleadores del y Evaluación de la Dirección General de Políticas para
sector privado para efectos de la asignación del subsidio, la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección
lo que incluye identificar a los empleadores que resulten del Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del
elegibles, efectuar su calificación y calcular del monto que Empleo, la remisión al Seguro Social de Salud – EsSalud
corresponda por dicho concepto; del Listado aprobado en el artículo 1 de la presente
Que, el numeral 9.1 del artículo 9 del Decreto de Resolución Ministerial.
Urgencia N° 127-2020, Decreto de Urgencia que establece Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
el otorgamiento de subsidios para la recuperación del Resolución Ministerial y de su Anexo en el portal
empleo formal en el sector privado y establece otras institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción del
disposiciones, señala que el Ministerio de Trabajo y Empleo (www.gob.pe/mtpe), en la misma fecha de
Promoción del Empleo remite mensualmente al Seguro publicación de la presente Resolución Ministerial en el
Social de Salud – EsSalud, el listado de empleadores Diario Oficial El Peruano, siendo responsable de dicha
elegibles del sector privado que han calificado para acción la Oficina General de Estadística y Tecnologías de
la asignación del subsidio, así como, el monto que la Información y Comunicaciones.
corresponde por dicho concepto;
Que, a través del informe de vistos, la Dirección de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Supervisión y Evaluación de la Dirección General de Políticas
para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección IBER ANTENOR MARAVÍ OLARTE
del Trabajo determina el listado de empleadores elegibles Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
del sector privado que han calificado para la asignación del
subsidio y el monto que corresponde por dicho concepto 1981431-1
respecto al mes de mayo de 2021;
Que, en atención a lo expuesto, corresponde aprobar
el Listado de empleadores elegibles que calificaron Designan Jefe de la Oficina de Comunicación
para la asignación del subsidio, así como el monto que e Imagen Institucional de la Secretaría
corresponde por dicho concepto respecto al mes de mayo General del Ministerio
de 2021, bajo el marco del Decreto de Urgencia N° 127-
2020, Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de subsidios para la recuperación del empleo formal en N° 144-2021-TR
el sector privado y establece otras disposiciones, y sus
normas reglamentarias y complementarias; asimismo, Lima, 12 de agosto de 2021
corresponde encargar a la Dirección de Supervisión y
Evaluación de la Dirección General de Políticas para la VISTOS: La carta de renuncia de la señora Jesús
Promoción de la Formalización Laboral e Inspección de Milagros Rumiche Morales; el Memorando N° 0862-2021-
Trabajo, la remisión al Seguro Social de Salud – EsSalud MTPE/4/12 de la Oficina General de Recursos Humanos;
del referido Listado y del monto correspondiente; y el Informe N° 0720-2021-MTPE/4/8 de la Oficina General
Con las visaciones del Viceministerio de Trabajo, de de Asesoría Jurídica; y,
la Dirección General de Políticas para la Promoción de
la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo, de CONSIDERANDO:
la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la
Información y Comunicaciones, de la Oficina General de Que, mediante Resolución Ministerial Nº 277-2020-TR
Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General de se designó a la señora Jesús Milagros Rumiche Morales,
Asesoría Jurídica; y, en el cargo de Jefa de Oficina, Nivel F-3, de la Oficina
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 de Comunicación e Imagen Institucional de la Secretaría
del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del General del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Poder Ejecutivo; el artículo 5 de la Ley N° 29381, Ley Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia al
de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo cargo señalado en el considerando precedente, por lo que
y Promoción del Empleo; el artículo 4 y el numeral 9.1 corresponde aceptar la misma, y designar al profesional
del artículo 9 del Decreto de Urgencia N° 127-2020, que desempeñará dicho cargo;
Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
subsidios para la recuperación del empleo formal en el del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
sector privado y establece otras disposiciones; el numeral Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la
2.4 del artículo 2 del Decreto Supremo N° 004-2021-TR, participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y
Decreto Supremo que dicta disposiciones reglamentarias designación de funcionarios públicos; la Ley N° 29381,
para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 127-2020, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de Trabajo y Promoción del Empleo; y el Texto Integrado del
subsidios para la recuperación del empleo formal en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
sector privado y establece otras disposiciones; y, el Texto de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones Resolución Ministerial N° 308-2019-TR;
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
aprobado por Resolución Ministerial N° 308-2019-TR; SE RESUELVE:

SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la


señora JESÚS MILAGROS RUMICHE MORALES al
Artículo 1.- Aprobar el Listado de empleadores cargo de Jefa de Oficina, Nivel F-3, de la Oficina de
elegibles que han calificado para la asignación del Comunicación e Imagen Institucional de la Secretaría
subsidio creado por el Decreto de Urgencia N° 127-2020, General del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
Decreto de Urgencia que establece el otorgamiento de dándosele las gracias por los servicios prestados.
subsidios para la recuperación del empleo formal en el Artículo 2.- Designar al señor OSCAR FREDY
sector privado y establece otras disposiciones, así como TINOCO HUAMANÍ, en el cargo de Jefe de Oficina, Nivel
el monto que corresponde por dicho concepto respecto al F-3, de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
mes de mayo de 2021, según el Anexo que forma parte de la Secretaría General del Ministerio de Trabajo y
integrante de la presente Resolución Ministerial. Promoción del Empleo.
Los empleadores incluidos en el referido Listado
gestionan el desembolso del subsidio siempre que, Regístrese, comuníquese y publíquese.
previamente, acrediten en la Ventanilla Integral Virtual del
Asegurado – VIVA del Seguro Social de Salud – EsSalud, IBER ANTENOR MARAVÍ OLARTE
el cumplimiento de las condiciones indispensables Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
establecidas en el numeral 9.2 del artículo 9 del
mencionado Decreto de Urgencia. 1981432-1
22 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

de Sustancias Psicoactivas” Revisión No. 001, el cual


TRANSPORTES Y COMUNICACIONES forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución Directoral
N° 159-2013-MTC/12, del 18 de abril de 2013.
Aprueban texto de la Norma Técnica
Complementaria NTC-002-2013 “Protocolo Regístrese, comuníquese y publíquese
para Pruebas de Sustancias Psicoactivas” DONALD HILDEBRANDO CASTILLO GALLEGOS
Revisión No. 001 Director General de Aeronáutica Civil
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
N° 0369-2021-MTC/12 NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA
Lima, 27 de julio de 2021 NTC : 002-2013
FECHA : dd/mm/2021
VISTO: el Informe No. 0356-2021-MTC/12.08 de REVISIÓN : 001
la Dirección de Regulación, Promoción y Desarrollo EMITIDA POR : DSA
Aeronáutico;
TEMA: PROTOCOLO PARA PRUEBAS DE
CONSIDERANDO: SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil del 1. ANTECEDENTES
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, es la
encargada de ejercer la Autoridad Aeronáutica Civil del El Artículo 10 de la Ley de Aeronáutica Civil del
Perú siendo competente para aprobar y modificar, entre Perú, Ley N° 27261 establece las facultades de control,
otros las directivas y normas técnicas conforme lo señala fiscalización y sanción de la Dirección General de
el literal c) del artículo 9º de la Ley Nº 27261, Ley de Aeronáutica Civil.
Aeronáutica Civil del Perú; El Artículo 11 de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú,
Que, el artículo 2 del Reglamento de la Ley de Ley N° 27261 establece las facultades de supervisión e
Aeronáutica Civil, aprobado por Decreto Supremo No. inspección de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
050-2001-MTC, señala que los aspectos de orden técnico La DGAC tiene amplias facultades para supervisar e
y operativo que regulan las actividades aeronáuticas inspeccionar todas las actividades aeronáuticas civiles,
civiles se rigen entre otros, por las normas técnicas sean estas realizadas por personas naturales o personas
complementarias (NTC); jurídicas, así como tomar todas las medidas adecuadas
Que, mediante la Resolución Directoral N° 159-2013- para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas,
MTC/12, del 18 de abril de 2013, se aprobó el texto de pudiendo delegar a personas naturales o jurídicas
la Norma Técnica Complementaria – NTC denominada debidamente calificadas determinadas facultades de
“Protocolos para Pruebas de Alcoholemia”; supervisión e inspección que son de su competencia, las
Que, los artículos 13 y 14 del Decreto Supremo No. que se establecen en la reglamentación respectiva.
001-2009-JUS, Reglamento que establece disposiciones Las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP), exigen
relativas a la publicidad, publicación de proyectos a todo operador la obligación de contar con un Programa
normativos y difusión de normas legales de carácter para prevenir el uso de sustancias psicoactivas, el cual
general, prescriben que las entidades públicas difundirán deberá constar por lo menos de instrucción, identificación
las normas legales de carácter general que sean de y exámenes bioquímicos al personal aeronáutico.
su competencia, a través de sus respectivos Portales En relación al párrafo anterior se emitió la Circular
Electrónicos, revistas institucionales y en general, en de Asesoramiento C.A. 91-17-01, la cual establece una
todos aquellos medios que hagan posible la difusión guía práctica con la finalidad que todo explotador aéreo,
colectiva por un plazo no menor de treinta (30) días antes operador aeroportuario, talleres de mantenimiento,
de la fecha prevista para su entrada en vigencia; operadores de servicios especializados aeroportuarios y
Que, en cumplimiento de la referida norma, mediante titulares de otras autorizaciones emitidas por la Dirección
Resolución Directoral No. 151-2021-MTC/12 de fecha 15 General de Aeronáutica Civil , implemente un “Programa
de abril de 2021, se aprobó la difusión a través del Portal del para Prevenir el Uso Inadecuado de Sustancias
Ministerio de Transportes y Comunicaciones del texto del Psicoactivas en la esfera de la Aviación”, conozca, difunda
proyecto de modificación de la Norma Técnica Complementaria entre su personal y aplique las medidas de prevención
002 – 2013 “Protocolo para Pruebas de Alcoholemia” en su y control del uso inadecuado de sustancias psicoactivas
versión original, que pasará a ser NTC 002-2013 “Protocolo al personal aeronáutico, aeroportuario y de apoyo, con la
para Pruebas de Sustancias Psicoactivas” Revisión 001; finalidad de mantener la aviación libre del uso inadecuado
Que, como resultado de la difusión del proyecto de estas sustancias y preservar la seguridad aérea.
antes mencionado no han sido recibidos comentarios, de En tal sentido, se hace necesario por razones de
acuerdo a lo señalado en el Memorando N° 0763-2021- seguridad operacional, establecer el “Protocolo para
MTC/12.08 de la Dirección de Regulación, Promoción y Pruebas de Sustancias Psicoactivas”.
Desarrollo Aeronáutico;
Que, el texto de Norma Técnica Complementaria – 2. OBJETIVO
NTC-002-2013 “Protocolo para Pruebas de Sustancias
Psicoactivas” Revisión 001 cuenta con opiniones Establecer el “Protocolo para pruebas de Sustancias
favorables de la Dirección de Seguridad Aeronáutica, Psicoactivas” que deberá ser cumplido por los
la Dirección de Regulación, Promoción y Desarrollo Proveedores de Servicios de aeronáutica civil de acuerdo
Aeronáutico y la Asesoría Legal de la Dirección General con las regulaciones aeronáuticas del Perú a fin de evitar
de Aeronáutica Civil emitidas mediante Memorando el uso inadecuado de dichas sustancias.
N° 0589-2021-MTC/12.04, Informe N° 0356-2021-
MTC/12.08 y Memorando N° 866-2021-MTC/12.00.03, 3. APLICACIÓN
respectivamente;
De conformidad con la Ley de Aeronáutica Civil Aplicable a todo el personal aeronáutico que labora
del Perú, Ley N° 27261 y su Reglamento aprobado o presta servicios para un proveedor de servicios
por Decreto Supremo N° 050-2001-MTC; y el Decreto de aeronáutica civil, regulado por las Regulaciones
Supremo No. 001-2009-JUS, modificado por el Decreto Aeronáuticas del Perú – RAP.
Supremo No. 014-2012-JUS;
4. REFERENCIA NORMATIVA
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el texto de Norma Técnica a) Ley de Aeronáutica Civil N° 27261, Artículos 10° g),
Complementaria NTC-002-2013 “Protocolo para Pruebas h), 11.1°, 11.2°, 11.4°.
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 23
b) Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil aprobado 7. REGULACIÓN
por Decreto Supremo N° 050-2001-MTC, Artículo 13°.
c) Doc 9654-AN/945 OACI- Manual sobre prevención El consumo inadecuado de alcohol y/o sustancias
de uso problemático de sustancias en el ambiente de la psicoactivas (Alcohol y/o Drogas) es una amenaza
aviación. creciente en todo el mundo para la salud y la seguridad
d) RAP 61- Licencias para pilotos y sus habilitaciones de todas las personas.
e) RAP 63- Licencias para miembros de la tripulación Esta Norma Técnica Complementaria denominada
excepto pilotos “Protocolo para pruebas de Sustancias Psicoactivas”,
f) RAP 65- Licencias de personal aeronáutico excepto regula lo siguiente:
miembros de la tripulación.
g) RAP 67- Normas Médicas y Certificación 7.1. La RAP 91.010 establece:
h) RAP 91 - Reglas de vuelo y operación general
i) RAP 111- Permiso de operación, certificación de (a) El personal que cumple funciones críticas desde
operador y regulaciones de los servicios especializados el punto de vista de seguridad operacional, como es
aeroportuarios. el caso de los tripulantes, despachadores y personal
j) RAP 121- Requisitos de operación: Operaciones de mantenimiento, entre otros; debe abstenerse de
nacionales e internacionales, regulares y no regulares. desempeñarlas mientras esté bajo la influencia de
k) RAP 129 - Operaciones de explotadores extranjeros sustancias psicoactivas que perjudiquen la actuación
en el Perú y operadores en el extranjero con aeronaves humana, de acuerdo a lo establecido en el Apéndice T
de matrícula peruana. de la RAP 91.
l) RAP 135 - Requisitos de operación: Operaciones (b) El personal referido en el párrafo (a) de esta RAP,
nacionales e internacionales, regulares y no regulares. debe abstenerse de todo tipo de uso problemático de
m) RAP 137 - Trabajo aéreo- Operación de aeronaves sustancias psicoactivas.
agrícolas y de aspersión.
n) RAP 141 - Centros de instrucción de aeronáutica 7.2. El Apéndice T de la RAP 91 “Protocolo para
civil. Pruebas de Sustancias Psicoactivas”, complementa los
o) RAP 145- Organizaciones de Mantenimiento requerimientos establecidos en la RAP 91.010 del Capítulo
aprobadas. A, normando las acciones que deben efectuarse cuando
dichos requerimientos no sean cumplidos, estableciendo
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS que:

A los efectos de la presente Norma Técnica (a) Además de lo estipulado en la RAP 67 sobre el
Complementaria se utilizarán las siguientes expresiones, uso problemático de ciertas sustancias por parte de
definiciones y abreviaturas; personal aeronáutico, el alcohol constituye un riesgo
directo para quien lo use y ponga en peligro la vida, la
Administrado: salud o el bienestar de otros. La DGAC dispone medidas
Persona natural o jurídica a las que son aplicables las preventivas que eliminen o mitiguen este riesgo, por lo
disposiciones reglamentarias de la DGAC, por las cuales cual establece que, ninguna persona puede actuar o
adquieren derechos y obligaciones. intentar actuar como un miembro de la tripulación de una
Sustancias Psicoactivas: RAP 67- Normas médicas y aeronave civil:
certificación.
El alcohol, los opiáceos, los canabinoides, los sedativos (1) Dentro de las veinticuatro (24) horas después del
e hipnóticos, la cocaína, otros psicoestimulantes, los consumo de cualquier bebida alcohólica;
alucinógenos y los disolventes volátiles, con exclusión (2) Mientras esté bajo la influencia del alcohol;
del tabaco y la cafeína y otros que considere la legislación (3) Mientras esté usando cualquier droga o fármaco
nacional. prescrito medicamente o no, que afecte las facultades de
Uso problemático de ciertas sustancias: RAP 67- la persona y afecte la seguridad operacional;
Normas médicas y certificación. (4) Si se le detecta algún nivel de sustancias
El uso de una o más sustancias psicoactivas psicoactivas.
y neurotrópicas, sean estimulantes, depresoras,
reguladoras o moduladoras de funciones neurosensoriales 7.3. La RAP 61.035 Control del uso de sustancias
o neuromusculares críticas en aviación (administradas por psicoactivas y neurotrópicas establece:
indicación médica reglada o inadecuadamente cumplida,
o automedicada sin prescripción médica), por el personal (a) El titular de una licencia prevista en esta RAP
aeronáutico, de manera que: no debe ejercer las atribuciones que su licencia y las
habilitaciones conexas le confieren, mientras se encuentre
a) Constituya un riesgo directo para quien las usa o ponga bajo los efectos directos o ulteriores de cualquier sustancia
en peligro la vida, la salud o el bienestar de otros; y/o psicoactiva o neurotrópica, sea estimulante, depresora,
b) Provoque o empeore un problema o desorden de reguladora o moduladora de funciones neurosensoriales
carácter ocupacional, social, mental o físico. o neuromusculares críticas en aviación (sea o no
indicada por un médico, si fuese terapéutica), que por su
Empleados sensibles a la Seguridad: Doc. 9654-AN- acción psicofisiológica, puede impedirle ejercer dichas
945 OACI- Manual sobre prevención de uso problemático atribuciones en forma segura y apropiada.
de sustancias en el ambiente de la aviación.
Son las personas que podrían poner en peligro la Asimismo, refiere en sus párrafos (b) y (c):
seguridad de la aviación si cumplieran sus obligaciones
y funciones del modo indebido. Esta definición incluye, (b) El titular de una licencia prevista en esta RAP debe
pero no está limitada a, tripulantes técnicos de vuelo, abstenerse de todo uso y abuso de sustancias psicoactivas y
tripulantes de cabina, personal de mantenimiento de neurotrópicas, sean estimulantes, depresoras, reguladoras
aeronaves, controladores de tránsito aéreo y a los o moduladoras de funciones neurosensoriales, cognitivas
inspectores de seguridad. o neuromusculares críticas en aviación y de cualquier otro
CA: Circular de Asesoramiento. uso indebido de las mismas.
DGAC: Dirección General de Aeronáutica Civil. (c) La negativa del postulante o titular de una licencia
DSA: Dirección de Seguridad Aeronáutica. emitida de acuerdo a esta RAP a hacerse una medición
OACI: Organización de Aviación Civil Internacional. o análisis requerido por la DGAC o Autoridad competente
del Estado Peruano, facultada para actuar en detección
6. FECHA EFECTIVA de sustancias psicoactivas y neurotrópicas, sean
La presente Revisión a la Norma Técnica estimulantes, depresoras, reguladoras o moduladoras
Complementaria N° 002-2013 entrará en vigencia a partir de funciones neurosensoriales o neuromusculares
de los treinta (30) días calendarios de su publicación en el críticas en aviación, así como de alcohol, conforme a las
Diario Oficial El Peruano. regulaciones vigentes, da lugar a:
24 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

(1) Rechazo de una solicitud para cualquier licencia, en aviación, conforme a las regulaciones vigentes, da
habilitación o autorización emitida bajo las RAP 61, 63 y lugar a:
65 por al menos un (1) año contado a partir de la fecha de
dicha negativa; y (1) Rechazo de una solicitud para cualquier licencia,
(2) Suspensión, cancelación, o revocación inmediata o habilitación o autorización emitida bajo las RAP 61, 63 y
el ejercicio de cualquier licencia, habilitación o autorización 65 por al menos un (1) año contado a partir de la fecha de
válidamente emitida bajos las RAP 61, 63 y 65. dicha negativa; y
(2) Suspensión, cancelación, o revocación inmediata o
7.4. La RAP 63.040 Control del uso de sustancias el ejercicio de cualquier licencia, habilitación o autorización
psicoactivas establece: válidamente emitida bajos las RAP 61, 63 y 65.
(d) Rol de los proveedores de servicios de navegación
(a) El titular de una licencia prevista en esta RAP aérea. - Los proveedores de servicios de navegación
no debe ejercer las atribuciones que su licencia y las aérea adoptarán las acciones correspondientes para
habilitaciones conexas que le confieren, mientras se asegurar el cumplimiento de lo indicado en el párrafo
encuentre bajo los efectos directos o ulteriores de 65.045 (a) por parte de los Controladores de tránsito
cualquier sustancia psicoactiva y neurotrópica, sea aéreo, Operadores de dependencias AFIS y los
estimulante, depresora, reguladora o moduladora de operadores de estación aeronáutica. Asimismo, dichos
funciones neurosensoriales o neuromusculares críticas proveedores deben presentar y acreditar ante la DGAC la
en aviación (sea o no indicada por un médico, si fuese aplicación, dentro de su organización, de un programa de
terapéutica), que por su acción psicofisiológica, puede Prevención y Control del uso de sustancias psicoactivas
impedirle ejercer dichas atribuciones en forma segura y y neurotrópicas.
apropiada.
7.6. La RAP 67.205 (a)(4), 67.305(a)(4), 67.405(a)(4)
Asimismo refiere en sus párrafos (b) y (c ): establece:

(b) El titular de una licencia prevista en esta RAP “El solicitante deberá estar dispuesto a acreditar, en
debe abstenerse de todo uso y abuso de sustancias todo momento, a través de una prueba de detección,
psicoactivas y neurotrópicas, sean estimulantes, que no consume sustancias psicoactivas. Al mismo
depresoras, reguladoras o moduladoras de funciones tiempo deberá declarar si en alguna oportunidad estuvo
neurosensoriales, cognitivas o neuromusculares críticas expuesto al uso indebido de estas sustancias y aclarar su
en aviación y de cualquier otro uso indebido de las tratamiento”.
mismas.
(c) La negativa del postulante o titular de una licencia 7.7. La Dirección General de Aeronáutica Civil se
emitida de acuerdo a esta RAP a someterse a una medición encuentra facultada para requerir una prueba de aliento,
o análisis requerido por la DGAC o Autoridad competente orina y/o sangre a fin de detectar el uso de sustancias
en el Estado Peruano, facultada para actuar en detección psicoactivas y neurotrópicas de conformidad con la
de sustancias psicoactivas y neurotrópicas, sean RAP 67 e investigar una supuesta violación a la sección
estimulantes, depresoras, reguladoras o moduladoras de 61.035 (a)(b)(c); 63.040 (a)(b)(c), 65.045 (a)(b)(c); 91.010
funciones neurosensoriales o neuromusculares críticas (a) y (b). Estas pruebas de detección de Sustancias
en aviación, conforme a las regulaciones vigentes, da Psicoactivas van a requerir pruebas confirmatorias ante
lugar a: un hallazgo de acuerdo con lo detallado en el párrafo 7.2.
7.8. Los Proveedores de Servicios de Aeronáutica Civil
(1) Rechazo de una solicitud para cualquier licencia, deberán presentar a la DGAC su Programa de Prevención
habilitación o autorización emitida bajo la RAP 61, RAP de Sustancias Psicoactivas para su aceptación, el cual
63 y RAP 65 por al menos un (1) año contado a partir de deberá consignar que la concentración de alcohol en
la fecha de dicha negativa; y sangre es cero (0). Cabe indicar que dichos Proveedores
(2) Suspensión, cancelación, o revocación inmediata o deberán consignar en su Programa, un laboratorio clínico
el ejercicio de cualquier licencia, habilitación o autorización autorizado por la Autoridad de Salud del Estado donde
válidamente emitida bajos las RAP 61, 63 y 65. se pueda realizar el análisis confirmatorio de alcohol y/u
otras drogas.
7.5. La RAP 65.045 Control del uso de sustancias 7.9. Si el resultado de una prueba de sustancias
psicoactivas y neurotrópicas establece: psicoactivas (Alcohol y/o Drogas) es positivo, se
suspenderá las actividades operativas aeronáuticas
(a) El titular de una licencia prevista en esta RAP del personal aeronáutico. Si el caso fuese positivo para
no debe ejercer las atribuciones que su licencia y alcohol, la toma de muestra de sangre para la prueba
las habilitaciones conexas le confieren, mientras se confirmatoria será dentro de las 2 horas. Para el caso de
encuentre bajo los efectos directos o ulteriores de drogas, la prueba confirmatoria se realizará de la contra
cualquier sustancia psicoactiva y neurotrópica, sea muestra o testigo mediante GC/MS u otra metodología más
estimulante, depresora, reguladora o moduladora de específica, siendo responsable de la cadena de custodia
funciones neurosensoriales o neuromusculares críticas el proveedor de servicios de aeronáutico civil. Para dicho
en aviación (sea o no indicada por un médico, si fuese efecto, los Proveedores de servicios de aeronáutica civil
terapéutica), que por su acción psicofisiológica, puede asignará los recursos y medios necesarios para traslados
impedirle ejercer dichas atribuciones en forma segura y otros imprevistos, para asegurar de que se gestione y se
y apropiada. realice la prueba confirmatoria siempre acompañado por
personal responsable de la empresa quien deberá estar
Asimismo refiere en sus párrafos (b), (c ) y (d) : entrenado y adoctrinado en ese Programa.
7.10. El resultado de la prueba confirmatoria deberá
(b) El titular de una licencia prevista en esta RAP ser comunicado al Director de Seguridad Aeronáutica
debe abstenerse de todo uso y abuso de sustancias de la DGAC, realizando asimismo el envío del informe
psicoactivas y neurotrópicas, sean estimulantes, correspondiente con copia de los resultados obtenidos en
depresoras, reguladoras o moduladoras de funciones sobre cerrado y sellado como confidencial.
neurosensoriales, cognitivas o neuromusculares críticas 7.11. En el caso que el personal aeronáutico no pueda
en aviación y de cualquier otro uso indebido de las pasar la prueba confirmatoria de sustancias psicoactivas
mismas. en un laboratorio aceptado, el Proveedor de Servicios
(c) La negativa del postulante o titular de una licencia de aeronáutica civil asumirá la responsabilidad de este
emitida de acuerdo a esta RAP a hacerse una medición hecho.
o análisis requerido por la DGAC o Autoridad competente
en el Estado Peruano, facultada para actuar en detección 8. ARCHIVO Y CUSTODIA
de sustancias psicoactivas y neurotrópicas, sean
estimulantes, depresoras, reguladoras o moduladoras de Una vez que el programa para prevenir el uso de
funciones neurosensoriales o neuromusculares críticas sustancias psicoactivas sea aceptado, se deberán
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 25
entregar las copias electrónicas (CD), del mismo, en se aprueban sesenta y seis (66) Normas Técnicas del RNE,
formato PDF, incluyendo la copia del oficio de aceptación, entre ellas, la Norma Técnica E.010 Madera, modificada
para su archivo y custodia en el Centro de Records por el Decreto Supremo N° 005-2014-VIVIENDA; y, se
Técnicos de la DGAC. constituye la CPARNE, encargada de analizar y formular
las propuestas para la actualización de las Normas
9. CONTACTOS PARA MAYOR INFORMACIÓN Técnicas del RNE;
Que, con los documentos de vistos, la DGPRCS
Para cualquier consulta técnica adicional referida a sustenta y propone la modificación de la Norma Técnica
esta NTC, deberá dirigirse a la Coordinación Técnica de E.010 Madera del RNE, la cual tiene por objeto establecer
Operaciones de la DGAC, teléfono: 6157800, anexo 6702. los requisitos mínimos para el diseño de edificaciones
cuya estructura sea íntegramente de madera y/o en
1981239-1 combinación con otros materiales, a fin de proveer niveles
adecuados de seguridad a las citadas edificaciones y de
esa forma salvaguardar la integridad de las personas y
la durabilidad de la estructura; asimismo, señala que,
VIVIENDA, CONSTRUCCION en el marco de su función de aprobar procedimientos,
metodologías, estándares, entre otros, de alcance
Y SANEAMIENTO nacional en materia de construcción, establecida en el
literal b) del artículo 82 del Reglamento de Organización
Disponen la publicación, en el Portal y Funciones del MVCS, sea la citada DGPRCS la que
establezca el contenido mínimo del expediente técnico y
Institucional, del proyecto de Resolución la evaluación para la incorporación de nuevas especies
Ministerial que aprueba la modificación coníferas o latifoliadas al Anexo 1, Lista de especies
agrupadas de la citada Norma Técnica;
de la Norma Técnica E.010 Madera del Que, asimismo, la citada propuesta normativa cuenta
Reglamento Nacional de Edificaciones, con la conformidad de la CPARNE, emitida a través del
aprobado por D.S. N° 011-2006-VIVIENDA Informe N° 003-2020-CPARNE de fecha 29 de octubre de
2020 y el Acta de la Septuagésima Séptima Sesión de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL fecha 15 de julio de 2020;
Nº 240-2021-VIVIENDA Que, a través del Informe N° 567-2021-VIVIENDA/
OGAJ, desde el punto de vista legal, la OGAJ emite
Lima, 12 de agosto de 2021 opinión favorable a la presente Resolución Ministerial
que dispone la publicación del proyecto de Resolución
VISTOS: Ministerial que aprueba la modificación de la Norma
Técnica E.010 Madera del RNE;
El Informe N° 186-2021-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS Que, el numeral 1 del artículo 14 del Reglamento
de la Dirección General de Políticas y Regulación en que establece disposiciones relativas a la publicidad,
Construcción y Saneamiento (DGPRCS); el Informe N° publicación de proyectos normativos y difusión de normas
328-2021-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DC de la Dirección legales de carácter general, aprobado por el Decreto
de Construcción; el Informe N° 003-2020-CPARNE de la Supremo N° 001-2009-JUS, señala que las entidades
Comisión Permanente de Actualización del Reglamento públicas dispondrán la publicación de los proyectos de
Nacional de Edificaciones (CPARNE); el Informe N° normas de carácter general que sean de su competencia
567-2021-VIVIENDA/OGAJ de la Oficina General de en el diario oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos
Asesoría Jurídica (OGAJ); y, o mediante cualquier otro medio, en un plazo no menor de
treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada
CONSIDERANDO: en vigencia, salvo casos excepcionales, permitiendo que
las personas interesadas formulen comentarios sobre las
Que, los artículos 5 y 6 de la Ley N° 30156, Ley de medidas propuestas;
Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Que, en consecuencia, corresponde disponer la
Construcción y Saneamiento (MVCS), establecen que publicación del proyecto de Resolución Ministerial que
el citado Ministerio es el órgano rector de las políticas aprueba la modificación de la Norma Técnica E.010
nacionales y sectoriales dentro del ámbito de su Madera del RNE, a fin de recibir las sugerencias,
competencia, entre otros, en materia de construcción, que comentarios y/o aportes de las personas interesadas;
son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30156,
gobierno en el marco del proceso de descentralización, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
y en todo el territorio nacional; asimismo, tiene entre sus Vivienda, Construcción y Saneamiento; su Reglamento
competencias exclusivas, dictar normas y lineamientos de Organización y Funciones, aprobado por el Decreto
técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado por el
políticas nacionales y sectoriales; Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; el Decreto
Que, el numeral 1 del artículo 9 de la citada Ley Supremo N° 011-2006-VIVIENDA, que aprueba sesenta
establece entre las funciones exclusivas del MVCS, y seis (66) Normas Técnicas del Reglamento Nacional
desarrollar y aprobar tecnologías, metodologías o de Edificaciones, modificado por el Decreto Supremo
mecanismos que sean necesarios para el cumplimiento N° 005-2014-VIVIENDA; y, el Decreto Supremo N° 001-
de las políticas nacionales y sectoriales, en el ámbito de 2009-JUS, que aprueba el Reglamento que establece
su competencia; disposiciones relativas a la publicidad, publicación de
Que, el literal d) del artículo 82 del Reglamento de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de
Organización y Funciones del MVCS, aprobado por el Carácter General;
Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, establece
que la DGPRCS tiene entre sus funciones proponer las SE RESUELVE:
actualizaciones al Reglamento Nacional de Edificaciones
(RNE), en coordinación con los sectores que se vinculen, Artículo 1.- Publicación
en el marco de los Comités Técnicos de Normalización, Disponer la publicación del proyecto de Resolución
según la normatividad vigente; Ministerial que aprueba la modificación de la Norma
Que, mediante el Decreto Supremo N° Técnica E.010 Madera del Reglamento Nacional de
015-2004-VIVIENDA, se aprueba el Índice y la Estructura Edificaciones, aprobado por el Decreto Supremo N°
del RNE, aplicable a las habilitaciones urbanas y a las 011-2006-VIVIENDA, modificado por el Decreto Supremo
edificaciones que se ejecuten a nivel nacional; además, N° 005-2014-VIVIENDA, en el Portal Institucional del
señala en sus artículos 1 y 3 que el MVCS aprueba, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
mediante Resolución Ministerial, las normas técnicas y (www.gob.pe/vivienda), por el plazo de diez (10) días
sus modificaciones, de acuerdo con el mencionado índice; hábiles, contado a partir del día hábil siguiente de
Que, por el Decreto Supremo N° 011-2006-VIVIENDA publicada la presente Resolución Ministerial en el diario
26 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

oficial El Peruano, a efectos de recibir las sugerencias, Gestión de Infraestructura y Equipamiento de la Dirección
comentarios y/o aportes de las personas interesadas. de Gestión de Recursos para la Operatividad de la
Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.
Artículo 2.- Consolidación Que, mediante Nota Informativa N° 100-2021-
Encargar a la Dirección de Construcción de la Dirección INBP/OA de fecha 05 de agosto de 2021, la Oficina de
General de Políticas y Regulación en Construcción Administración remite la Nota Informativa N° 596-2021-
y Saneamiento, la consolidación de las sugerencias, INBP/OA/URH de fecha 05 de agosto de 2021, de la
comentarios y/o aportes respecto del proyecto citado en Unidad de Recursos Humanos de la Intendencia Nacional
el artículo precedente, que se recibirán a través del Portal de Bomberos del Perú, a través de la cual informa que de
Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción la revisión de la hoja de vida de la Abog. Conny Selecca
y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda), en el siguiente Ferreyra Silvera, se desprende que esta cumple con
enlace “Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los requisitos mínimos establecidos en el clasificador
la modificación de la Norma Técnica E.010 Madera del de cargos vigente para ocupar el cargo de confianza
Reglamento Nacional de Edificaciones”. de Sub Directora para la Sub Dirección de Gestión de
Infraestructura y Equipamiento de la Dirección de Gestión
Regístrese, comuníquese y publíquese. de Recursos para la Operatividad de la Intendencia
Nacional de Bomberos del Perú;
GEINER ALVARADO LÓPEZ Que, de conformidad con los artículos 7° y 8°
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Reglamento de Organización y Funciones de
la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, el
1981731-1 Intendente Nacional es la más alta autoridad de la
entidad, ejerce las funciones ejecutivas de dirección,
es el titular del pliego y ejerce la representación legal
ORGANISMOS EJECUTORES de la entidad; asimismo, tiene entre sus funciones la
de designar y remover a los funcionarios, directivos
públicos y servidores de confianza de la Intendencia
Nacional de Bomberos del Perú;
INTENDENCIA NACIONAL DE Que, en uso de sus facultades de las que está
investido el Representante Legal de la Intendencia de
BOMBEROS DEL PERU acuerdo al Decreto Legislativo N° 1260, en concordancia
con el Reglamento de Organización y Funciones de la
Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, aprobado
Designan Sub Directora de la Subdirección mediante Decreto Supremo N° 025-2017-IN; y, con el
de Gestión de Infraestructura y visto bueno de la Gerencia General, de la Oficina de
Asesoría Jurídica, de la Oficina de Administración y la
Equipamiento de la Dirección de Gestión de Unidad de Recursos Humanos de la Intendencia Nacional
Recursos para la Operatividad de la INBP de Bomberos del Perú;
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA SE RESUELVE:
N° 062-2021-INBP
Artículo 1º.- DAR POR CONCLUIDA la designación
San Isidro, 10 de agosto de 2021 del Ingeniero Manuel Edgardo del Carpio Linares en el
cargo de confianza de Sub Director de la Subdirección de
VISTO: Gestión de Infraestructura y Equipamiento de la Dirección
de Gestión de Recursos para la Operatividad de la
El Memorando N° 058-2021-INBP/IN emitida por Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.
la Jefatura, la Nota Informativa N° 596-2021-INBP/OA/ Artículo 2°.- DESIGNAR a la Abogada Conny
URH emitida por la Unidad de Recursos Humanos, la Selecca Ferreyra Silvera, en el cargo de confianza de Sub
Nota Informativa N° 100-2021-INBP/OA de la Oficina de Directora de la Subdirección de Gestión de Infraestructura
Administración; y, y Equipamiento de la Dirección de Gestión de Recursos
para la Operatividad de la Intendencia Nacional de
CONSIDERANDO: Bomberos del Perú.
Artículo 3º.- DISPONER, que la Unidad de Tecnologías
Que, el Decreto Legislativo N° 1260 fortalece el de la Información realice la publicación de la presente
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Resolución en el Portal de la página web de la entidad (
como parte del Sistema Nacional de Seguridad www.inbp.gob.pe ), el mismo día de su publicación en el
Ciudadana y regula la Intendencia Nacional de Diario Oficial El Peruano.
Bomberos del Perú, como organismo público ejecutor
adscrito al Ministerio del Interior que ejerce rectoría Regístrese, comuníquese y cúmplase.
en materia de prevención, control y extinción de
incendios, atención de accidentes, rescate urbano LUIS A. PONCE LA JARA
y apoyo en incidentes con materiales peligrosos, Intendente Nacional de Bomberos del Perú
estableciendo su ámbito de competencia, funciones
generales y estructura orgánica; 1981759-1
Que, mediante Decreto Supremo N.º 025-2017-IN,
se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
(ROF) de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, Designan Director de la Escuela de
que tiene por finalidad definir y delimitar las facultades, Bomberos de la INBP
funciones y atribuciones de los órganos que conforman
la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, así RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA
como definir su estructura orgánica hasta el tercer nivel N° 063-2021-INBP
organizacional siendo de aplicación a todos los órganos y
unidades orgánicas de la INBP; San Isidro, 12 de agosto de 2021
Que, a través de la Resolución Suprema N° 033-2021-
IN, de fecha 02 de febrero de 2021, se designa al Abogado VISTO:
Luis Antonio Ponce La Jara, como Intendente Nacional de
la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú; El Memorando N° 059-2021-INBP/IN emitida por
Que, mediante la Resolución de Intendencia N° 187- la Jefatura, la Nota Informativa N° 607-2021-INBP/OA/
2019-INBP, de fecha 20 de diciembre de 2019, se designó URH emitida por la Unidad de Recursos Humanos, la
al Ingeniero Manuel Edgardo del Carpio Linares en el Nota Informativa N° 105-2021-INBP/OA de la Oficina de
cargo de confianza de Sub Director de la Subdirección de Administración; y,
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 27
CONSIDERANDO: www.inbp.gob.pe ), el mismo día de su publicación en el
Diario Oficial El Peruano.
Que, el Decreto Legislativo N° 1260 fortalece el
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú como Regístrese, comuníquese y cúmplase.
parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y
regula la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, LUIS A. PONCE LA JARA
como organismo público ejecutor adscrito al Ministerio Intendente Nacional de Bomberos del Perú
del Interior que ejerce rectoría en materia de prevención,
control y extinción de incendios, atención de accidentes, 1981759-2
rescate urbano y apoyo en incidentes con materiales
peligrosos, estableciendo su ámbito de competencia,
funciones generales y estructura orgánica; ORGANISMOS REGULADORES
Que, mediante Decreto Supremo N.º 025-2017-IN,
se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
(ROF) de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú,
que tiene por finalidad definir y delimitar las facultades, ORGANISMO SUPERVISOR DE LA
funciones y atribuciones de los órganos que conforman
la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, así INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA
como definir su estructura orgánica hasta el tercer nivel
organizacional siendo de aplicación a todos los órganos y
unidades orgánicas de la INBP; Disponen que Proveedores de GLP registren
Que, a través de la Resolución Suprema N° 033-2021- en el SCOP las compras de los Titulares
IN, de fecha 02 de febrero de 2021, se designa al Abogado
Luis Antonio Ponce La Jara, como Intendente Nacional de de Locales de Venta de GLP ubicados en
la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú; localidades sin cobertura suficiente de
Que, mediante la Resolución de Intendencia N° 066- internet
2020-INBP, de fecha 24 de Julio de 2020, se designó al
Abog. Martín Iván Cortez Robles en el cargo de confianza RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
de Director de la Escuela de Bomberos de la Intendencia ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN
Nacional de Bomberos del Perú. EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN
Que, mediante Nota Informativa N° 105-2021- N° 191-2021-OS/CD
INBP/OA de fecha 12 de agosto de 2021, la Oficina de
Administración remite la Nota Informativa N° 607-2021- Lima, 12 de agosto de 2021
INBP/OA/URH de fecha 12 de agosto de 2021, de la
Unidad de Recursos Humanos de la Intendencia Nacional VISTO:
de Bomberos del Perú, a través de la cual informa que
de la revisión de la hoja de vida del Sr. Celso Eduardo El Memorándum N° GSE-445-2021, mediante el
Arancibia Pando, se desprende que este cumple con cual la Gerencia de Supervisión de Energía propone
los requisitos mínimos establecidos en el clasificador la aprobación de una medida excepcional y transitoria
de cargos vigente para ocupar el cargo de confianza de consistente en que las Empresas Envasadoras registren
Director de la Escuela de Bomberos de la Intendencia en el SCOP las compras de los Titulares de Locales de
Nacional de Bomberos del Perú; Venta de GLP ubicados en localidades sin cobertura
adecuada de internet.
Que, mediante la Carta de fecha 12 de agosto de
2021, el Abog. Martín Iván Cortez Robles presenta su CONSIDERANDO
renuncia al cargo de confianza de Director de la Escuela
de Bomberos de la Intendencia Nacional de Bomberos del Que, de conformidad con el artículo 2 de la Ley N°
Perú. 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la
Que, de conformidad con los artículos 7° y 8° Inversión Privada en los Servicios Públicos, el Organismo
del Reglamento de Organización y Funciones de la Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (en
Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, el Intendente adelante, Osinergmin) es un organismo público regulador
Nacional es la más alta autoridad de la entidad, ejerce las adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros;
funciones ejecutivas de dirección, es el titular del pliego Que, el literal c) del artículo 3 de la mencionada Ley,
y ejerce la representación legal de la entidad; asimismo, establece que la función normativa de los Organismos
tiene entre sus funciones la de designar y remover a los Reguladores, entre ellos el Osinergmin, comprende la
funcionarios, directivos públicos y servidores de confianza facultad exclusiva de dictar, en el ámbito y materia de su
de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú; respectiva competencia, entre otros, las normas que regulan
Que, en uso de sus facultades de las que está los procedimientos a su cargo, referidas a las obligaciones o
investido el Representante Legal de la Intendencia de derechos de las entidades supervisadas o de sus usuarios;
acuerdo al Decreto Legislativo N° 1260, en concordancia Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 3 de la
con el Reglamento de Organización y Funciones de la Ley N° 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento
Intendencia Nacional de Bomberos del Perú, aprobado Institucional del Osinergmin, el Consejo Directivo está
mediante Decreto Supremo N° 025-2017-IN; y, con el facultado a aprobar procedimientos administrativos
especiales que norman los procesos administrativos
visto bueno de la Gerencia General, de la Oficina de
vinculados, entre otras, con las funciones supervisora,
Asesoría Jurídica, de la Oficina de Administración y la fiscalizadora y sancionadora;
Unidad de Recursos Humanos de la Intendencia Nacional Que, el literal b) del artículo 7 del Reglamento de
de Bomberos del Perú; Organización y Funciones de Osinergmin, aprobado
por Decreto Supremo N° 010-2016-PCM, establece que
SE RESUELVE: corresponde al Consejo Directivo, ejercer la función
normativa, de manera exclusiva, a través de Resoluciones;
Artículo 1º.- ACEPTAR la renuncia del Abog. Martín Que, mediante Resolución de Consejo Directivo
Iván Cortez Robles en el cargo de confianza de Director N° 025-2021-OS/CD, publicada en el diario oficial El
de la Escuela de Bomberos de la Intendencia Nacional Peruano el 19 de febrero de 2021, Osinergmin aprobó el
de Bomberos del Perú, dándosele las gracias por los nuevo “Procedimiento para el registro y actualización de
servicios prestados. Órdenes de Pedido en el Sistema de Control de Órdenes
Artículo 2°.- DESIGNAR al Lic. en Antropología Celso de Pedido (SCOP)” (en adelante, Procedimiento SCOP),
Eduardo Arancibia Pando, en el cargo de confianza de el cual, regula los elementos fundamentales del Sistema
Director de la Escuela de Bomberos de la Intendencia de Control de Órdenes de Pedido, su ámbito de aplicación,
Nacional de Bomberos del Perú. y el procedimiento a seguir por los Agentes obligados al
Artículo 3º.- DISPONER, que la Unidad de Tecnologías registro y actualización de órdenes de pedido en el SCOP;
de la Información realice la publicación de la presente Que, asimismo, en su artículo 2, el citado Procedimiento
Resolución en el Portal de la página web de la entidad ( regula como agentes obligados a los agentes de la cadena
28 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP), Venta de GLP que se ubican dentro de localidades sin
compuesta por: Productores, Importadores, operadores cobertura, o con tecnología móvil disponible menor a 3G,
de Plantas de Abastecimiento de GLP, Distribuidores a determinadas en la herramienta “Señal Osiptel” https://
Granel, Distribuidores en Cilindros, Locales de Venta, serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/, pueden
Consumidores Directos de GLP, Redes de Distribución de solicitar al Osinergmin que sus compras de GLP sean
GLP, así como los operadores de Plantas Envasadoras, registradas en el Módulo de Registro de Ventas del
Transportistas, Estaciones de Servicios que comercializan Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP) por
GLP para uso doméstico en cilindros y para uso automotor, las Plantas Envasadoras o Distribuidores de GLP en
Establecimientos de Venta al Público de GLP para uso Cilindros que los abastecen según su marca asociada a
automotor (Gasocentros), y todo aquel que comercialice su Certificado de Conformidad.
Gas Licuado de Petróleo;
Que, asimismo, el artículo 7 del Procedimiento SCOP Artículo 2.- Solicitud
establece el listado de modalidades de comercialización Los Titulares de Locales de venta de GLP que deseen
de GLP, dentro de las cuales contempla, en los literales acogerse a la excepción indicada en el artículo 1° de la
g) y h), la venta de GLP en cilindros de una Empresa presente Resolución, deberán presentar una solicitud a
Envasadora a Locales de Venta de GLP en Cilindros, así Osinergmin conteniendo la siguiente información:
como la venta de GLP en cilindros de un Distribuidor de
GLP en Cilindros a Locales de Venta de GLP en Cilindros; a) Dirección del Local de Venta de GLP.
Que, en el contexto actual, considerando el uso b) Número de Registro de Hidrocarburos.
generalizado de la tecnología, los Locales de Venta de c) Número celular o telefónico de contacto.
GLP y el resto de agentes de la cadena de comercialización
de GLP, no requieren mayor conocimiento técnico Artículo 3.- Configuración y Operatividad
especializado que aquel con el que deben contar para
el desarrollo de sus actividades, para cumplir con su 3.1. La División de Supervisión Regional de
obligación de registrar y actualizar la información de sus Osinergmin, recibida la solicitud, verifica que no exista
transacciones en el SCOP; cobertura de internet o que la disponibilidad de tecnología
Que, sin embargo, para accederse al aplicativo del sea menor a 3G, a través de la consulta en la herramienta
SCOP, se requiere características mínimas de cobertura de “Señal Osiptel”.
internet, con las que debe contar el Agente que comercializa 3.2. De verificarse alguna de las condiciones citadas
GLP, las cuales son, internet asimétrico, un ancho de banda precedentemente, la División de Supervisión Regional de
de internet mínimo de 02Mbps, y en internet dedicado un Osinergmin procede a configurar en el Módulo de Registro
ancho de banda de internet mínimo de 01Mbps; lo cual de Ventas del SCOP al Local de Venta de GLP como
implica a su vez, contar con una tecnología de telefonía “Agente sin cobertura mínima”, a efecto que las Plantas
móvil mínima recomendable de 3G, 3.5G o 4G; Envasadoras y/o Distribuidores de GLP en Cilindros lo
Que, al respecto, el Organismo Supervisor de Inversión visualicen como tal y registren las ventas que realicen
Privada en Telecomunicaciones (en adelante Osiptel) en el al solicitante, para lo cual deben seguir los lineamientos
marco de sus funciones delimitadas en la Ley N° 27336, Ley contenidos en el Anexo de la presente resolución.
de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Osiptel, 3.3. Para tal efecto, la División de Supervisión
y Decreto Supremo N° 008-2001-PCM que aprueba el Regional de Osinergmin comunica al Local de Venta de
Reglamento General del Osiptel, pone a disposición del GLP, así como a la Planta Envasadora y/o Distribuidor de
público en general el aplicativo informático “Señal Osiptel”, GLP en Cilindros la aceptación de la solicitud y la fecha
disponible en su Portal Web institucional a través del a partir de la cual, estos últimos, deberán registrar las
enlace https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/ ventas realizadas al solicitante.
y en su “APP móvil Osiptel”, el cual, tiene como objetivo
brindar información actualizada sobre la existencia o no de Artículo 4.- Continuidad de medida excepcional
cobertura del servicio móvil, así como la tecnología móvil
(1G, 2G, 2.5G, 3G, 3.5G o 4G) disponible en cada una de 4.1. La División de Supervisión Regional de
las localidades del Perú, a partir de la información que le Osinergmin, a través de la consulta a la herramienta
proporcionan las empresas operadoras, la misma que es “Señal Osiptel” https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/
verificada y modificada por Osiptel; CoberturaMovil/, verifica el primer día hábil de cada año si
Que, en tal sentido, siendo que existe una cantidad mantiene la medida excepcional indicada en el artículo 1°
focalizada de Locales de Venta de GLP en Cilindros de la presente Resolución.
que por su ubicación, conforme a la información que 4.2. De verificarse que en la ubicación del Local de
brinda la herramienta “Señal Osiptel”, no contarían con Venta de GLP existe la cobertura mínima de internet, la
las características mínimas de cobertura de internet ni División de Supervisión Regional de Osinergmin comunica
tecnología de telefonía móvil que les permita registrar y dicha situación al Local de Venta de GLP, así como a la
actualizar directamente sus órdenes de pedido en el SCOP, Planta Envasadora y/o Distribuidor de GLP en Cilindros.
resulta necesario disponer que, sus proveedores, las Plantas De igual modo, en la citada comunicación indica la fecha
Envasadoras de GLP y/o Distribuidores de GLP en Cilindros, a partir de la cual, el Titular del Local de Venta de GLP
registren en el Módulo de Registro de Ventas del SCOP, las deberá efectuar directamente el registro de sus compras
ventas que estas realicen a dichos Locales de venta de GLP; en el Sistema de Control de Órdenes de Pedido.
Que, la referida medida tiene carácter excepcional y
transitorio en tanto Osinergmin desarrolle e implemente Artículo 5.- Publicación
otros canales de generación de órdenes de pedido en el Disponer la publicación de la presente resolución
SCOP mediante el IVR (Respuesta de Voz Interactiva) en el diario oficial El Peruano, y conjuntamente con su
y mensaje de texto, lo cual permitirá cubrir a aquellas Anexo en el portal institucional de Osinergmin (www.gob.
zonas que no cuenten con cobertura de internet o que pe/osinergmin) y en el Portal del Estado Peruano (www.
se encuentren con una disponibilidad de tecnología no peru.gob.pe).
recomendada como lo son las tecnologías menores a 3G;
Que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 27332, DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión
Privada en los Servicios Públicos, la Ley N° 27699, ÚNICA.-Vigencia
Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional La presente resolución entra en vigencia al día
de Osinergmin, así como el inciso b) del artículo 7 del siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Reglamento de Organización y Funciones de Osinergmin, Precísase que se mantiene vigente hasta que Osinergmin
aprobado por Decreto Supremo N° 010-2016-PCM; implemente otros canales de generación de órdenes de
Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de pedido en el SCOP mediante el IVR (Respuesta de Voz
Osinergmin en su sesión N° 29-2021; Interactiva) y mensaje de texto.

SE RESUELVE: JAIME MENDOZA GACON


Presidente del Consejo Directivo
Artículo 1.- Excepción
Disponer que, excepcionalmente, los Locales de 1981527-1
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 29

Editora Perú

Suscríbete al Diario Oficial


975 479 164 • Directo: (01) 433 4773
suscripciones@editoraperu.com.pe

www.elperuano.pe

La más completa
información
con un solo clic
998 732 784 / 915 248 092
www.andina.pe mfarromeque@editoraperu.com.pe
msanchez@editoraperu.com.pe

Libros Folletos, Dípticos


Revistas Trípticos, Volantes
Memorias Formatos especiales
Brochures entre otros...

998 732 784 / 915 248 092


mfarromeque@editoraperu.com.pe
msanchez@editoraperu.com.pe

www.segraf.com.pe

AV. Alfonso Ugarte N° 873 – Cercado de Lima


www.editoraperu.com.pe
30 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Aprueban saldos de liquidación del Precio en el marco de sus acuerdos privados, a fin de garantizar
la protección de los derechos de los consumidores del
Medio del Gas por tipo de Consumidor y del servicio público de distribución de gas natural por red de
Costo Medio de Transporte para la concesión ductos y de la empresa concesionaria;
de distribución de gas natural por red de Que, en relación al Precio Medio del Gas, la liquidación
de los saldos se realiza diferenciando los consumos de gas
ductos de Lima y Callao, correspondiente natural de cada tipo de consumidor que considera el Consorcio
al periodo enero - junio de 2020, así como Camisea para la facturación a Cálidda, conforme al Contrato
los montos que, a consecuencia de las de Licencia del Lote 88 y los acuerdos complementarios a
este, siendo estos los siguientes: (i) Generador Eléctrico; (ii)
liquidaciones, deberán ser considerados Residencial con Descuento (primeros 100 000 Consumidores
por Cálidda para el cálculo trimestral en los Residenciales a quienes el Consorcio Camisea les brinda un
próximos periodos descuento del 63% del precio del gas natural en boca de pozo
hasta por un consumo máximo de 1 500 m3 por cliente); y,
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO (iii) Otros (incluye las categorías A1, A2, B, C, D, E, GNV e IP
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN de la Concesión de Lima y Callao). Para esta liquidación se
EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN utilizan los contratos y facturas remitidos por Cálidda respecto
N° 192-2021-OS/CD a las compras de gas natural efectuadas por dicho agente
y la información comercial de los ingresos obtenidos por la
Lima, 12 de agosto de 2021 aplicación del Precio Medio del Gas a los Consumidores;
Que, en relación al Costo Medio de Transporte, la
CONSIDERANDO: liquidación del saldo se realiza considerando los contratos
y facturas remitidas por Cálidda por concepto del servicio
Que, con fecha 9 de diciembre de 2000, se suscribió de transporte, la información reportada por Transportadora
el Contrato BOOT de Concesión de Distribución de Gas de Gas del Perú y la información comercial de los ingresos
Natural por Red de Ductos en el Departamento de Lima obtenidos por la empresa concesionaria por la aplicación
y la Provincia Constitucional del Callao (en adelante del Costo Medio de Transporte a los Consumidores;
“Concesión de Distribución en Lima y Callao”), entre el Que, de acuerdo a lo expuesto, y habiendo Osinergmin
Estado Peruano y la actual concesionaria, la empresa Gas aprobado los saldos de liquidación del Precio Medio del
Natural de Lima y Callao S.A. (en adelante “Cálidda”), en Gas y del Costo Medio de Transporte correspondiente
cuya cláusula 14.0 se establece que los Cargos que la al periodo comprendido entre enero y diciembre de
Sociedad Concesionaria podrá efectuar al Consumidor, 2019, mediante Resolución N° 156-2020-OS/CD; resulta
comprenden el costo del Gas Natural, el costo del procedente aprobar los saldos de liquidación, a favor o en
Transporte de Gas, entre otros; contra, provenientes de las evaluaciones trimestrales del
Que, mediante Decreto Supremo N° 040-2008-EM, Precio Medio del Gas y del Costo Medio de Transporte
se aprobó el Texto Único Ordenado del Reglamento de facturados por Cálidda a sus Consumidores durante el
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos (en adelante periodo comprendido entre enero y junio de 2020;
“Reglamento de Distribución”), en cuyo artículo 106 se Que, los saldos de la liquidación del Precio Medio del
señala que los cargos que se deben facturar al Consumidor Gas y del Costo Medio de Transporte, serán considerados
comprenden, entre otros, el costo del Gas Natural y el costo en el cálculo trimestral de dichos conceptos que efectúe
por Transporte para atender al Consumidor; Cálidda conforme al Procedimiento aprobado con
Que, en base a las disposiciones citadas, mediante Resolución N° 073-2020-OS/CD o el que lo modifique o
Resolución N° 054-2016-OS/CD Osinergmin aprobó sustituya, de acuerdo a lo previsto en los artículos 3 y 4 de
la Norma “Condiciones Generales del Servicio de la parte resolutiva de la presente resolución;
Distribución de Gas Natural y de la Aplicación de las Que, se ha emitido el Informe Técnico N° 556-2021-
Tarifas al Usuario Final” (en adelante “Norma Condiciones GRT de la División de Gas Natural y el Informe Legal N°
del Servicio”), en cuyo artículo 12 se señala que, para el 554-2021-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de
caso de los Consumidores Regulados, el Concesionario Regulación de Tarifas de Osinergmin, que complementan
de distribución facturará la molécula de gas y los servicios la motivación de la decisión del Consejo Directivo de
de transporte respectivos, como un Precio Medio del Osinergmin, cumpliendo de esta manera con el requisito
Gas y un Costo Medio de Transporte, a ser definidos de validez de los actos administrativos;
trimestralmente por el Concesionario en forma posterior De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27332,
al consumo. En el artículo citado se dispone además Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión
que, las diferencias entre los costos reales y los ingresos Privada en Servicios Públicos; en el Decreto Supremo N°
percibidos por el Concesionario serán asignados a los 054-2001-PCM, Reglamento General de Osinergmin; en el
siguientes periodos de facturación, correspondiendo a Decreto Supremo N° 040-2008-EM, TUO del Reglamento de
Osinergmin liquidar anualmente los saldos a favor o en Distribución de Gas Natural por Red de Ductos; en el Decreto
contra, provenientes de las evaluaciones trimestrales; Supremo N° 004-2019-JUS, TUO de la Ley N° 27444, Ley
Que, en línea con las disposiciones señaladas, Cálidda de Procedimiento Administrativo General; así como en sus
ha venido facturando a sus Consumidores los costos del Gas normas modificatorias, complementarias y conexas; y;
y del Transporte a través del Precio Medio del Gas y el Costo Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de
Medio de Transporte calculados trimestralmente, resultando Osinergmin en su Sesión N° 29-2021.
necesario, por tanto, que se determinen los saldos a favor
o en contra, en cada periodo, a fin de que los mismos sean SE RESUELVE:
incorporados o descontados para efectos del cálculo de
dichos conceptos para periodos siguientes; Artículo 1.- Aprobar los saldos de liquidación del
Que, en esta oportunidad corresponde aprobar los saldos Precio Medio del Gas por tipo de Consumidor, para la
de liquidación aplicables al periodo comprendido entre enero concesión de distribución de gas natural por red de ductos
y junio de 2020, el cual comprende meses que se vieron de Lima y Callao, correspondiente al periodo comprendido
afectados por la declaratoria de emergencia nacional debido entre enero y junio de 2020, conforme a lo siguiente:
al brote del COVID-19 a nivel mundial, a través del Decreto
Supremo N° 044-2020-PCM y sus prórrogas, y que conllevó Cuadro N° 1
a la paralización intempestiva de actividades económicas, Tipo de Consumidor Saldo (USD)
ocasionando una abrupta disminución de la demanda de gas
natural y con ello un incremento en la facturación; Generador Eléctrico - 215 947,22
Que, en ese contexto excepcional y teniendo en cuenta Residencial con Descuento - 9 764,61
las disposiciones de la Norma Condiciones del Servicio
que se encontraba vigente en el periodo antes señalado, Otros 6 488 545,94
así como los principios de verdad material y razonabilidad Total 6 262 834,11
previstos en el TUO de la LPAG, la liquidación materia de
aprobación tiene por objeto mantener el equilibrio entre Nota: Un saldo positivo significa que el monto será agregado en el
los montos recaudados de los consumidores y los montos cálculo del Precio Medio del Gas y un saldo negativo significa que el
pagados por el Concesionario al Productor y Transportista monto será descontado del Precio Medio del Gas.
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 31
Artículo 2.- Aprobar el saldo de liquidación del Costo
Medio de Transporte, para la concesión de distribución ORGANISMO SUPERVISOR DE
de gas natural por red de ductos de Lima y Callao,
correspondiente al periodo comprendido entre enero y
junio de 2020, conforme a lo siguiente: LA INVERSION PRIVADA EN
Cuadro N° 2 TELECOMUNICACIONES
Tipo de Consumidor Saldo (USD)
Todos 1 338 588,65 Declaran fundada en parte apelación
y modifican multa impuesta a América
Nota: Un saldo positivo significa que el monto será agregado
en el cálculo del Costo Medio de Transporte y un saldo negativo
Móvil Perú S.A.C. por infracción muy grave
significa que el monto será descontado del Costo Medio de tipificada en el Reglamento de Fiscalización,
Transporte. Infracciones y Sanciones
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
Artículo 3.- Aprobar los montos que, a consecuencia Nº 141-2021-CD/OSIPTEL
de la liquidación a que se refiere el artículo 1 de la
presente resolución, deberán ser considerados por la Lima, 9 de agosto de 2021
empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. – Cálidda
para el cálculo trimestral del Precio Medio del Gas en los
EXPEDIENTE Nº : 050-2020-GG-GSF/PAS
próximos periodos, conforme a lo siguiente:
Recurso de apelación
interpuesto contra la
MATERIA :
Cuadro N° 3 Resolución N° 166-2021-GG/
OSIPTEL
Distribución de los saldos para la AMÉRICA MÓVIL PERÚ
liquidación del Precio Medio del Gas ADMINISTRADO :
S.A.C.
(USD)
Tipo de Saldo Total
Consumidor (USD) VISTOS:
Trimestre I Trimestre II Trimestre III
Oct21–Dic21 Ene22– Abr22–
(i) El Recurso de Apelación interpuesto por la empresa
Mar22 Jun22
AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. (en adelante, AMÉRICA
MÓVIL) contra la Resolución Nº 166-2021-GG/OSIPTEL,
Generador Eléctrico - 71 982,41 - 71 982,41 - 71 982,40 - 215 947,22 mediante la cual se declaró infundado el Recurso de
Reconsideración interpuesto contra la Resolución N° 099-
Residencial con 2021-GG/OSIPTEL la misma que sancionó a la empresa
- 3 254,87 - 3 254,87 - 3 254,87 - 9 764,61
Descuento operadora de acuerdo al siguiente detalle:
Otros 2 162 848,65 2 162 848,65 2 162 848,64 6 488 545,94 - Una (1) MULTA de DOSCIENTOS CINCUENTA Y
SIETE CON 78/100 (257.78) UIT, por la comisión de la
infracción del artículo 281 del Reglamento de Fiscalización,
Artículo 4.- Aprobar los montos que, a Infracciones y Sanciones2, (en adelante, RFIS), al haber
consecuencia de la liquidación a que se refiere el incumplido lo dispuesto por el artículo 13 de la Resolución
artículo 2 de la presente resolución, deberán ser Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL, a través de la cual se
considerados por la empresa Gas Natural de Lima y impuso una Medida Cautelar vinculada a lo dispuesto en
Callao S.A. – Cálidda para el cálculo trimestral del los artículos 20 (rechazos indebidos de consultas previas)
Costo Medio de Transporte en los próximos periodos, y 22 (rechazos indebidos de solicitudes de Portabilidad)
conforme a lo siguiente: del Texto Único Ordenado del Reglamento de Portabilidad
Numérica en el Servicio Público Móvil y el Servicio de
Telefonía Fija, aprobado por Resolución N° 286-2018-
Cuadro N° 4 CD/OSIPTEL (en adelante, TUO del Reglamento de
Portabilidad).
Distribución del saldo para la
liquidación del Costo Medio de (ii) El Informe Nº 222-OAJ/2021, elaborado por la
Transporte (USD) Oficina de Asesoría Jurídica, y;
Tipo de Saldo Total (iii) El Expediente Nº 050-2020-GG-GSF/PAS.
Consumidor Trimestre I Trimestre Trimestre (USD)
Oct21– II III
Dic21 Ene22– Abr22– I. ANTECEDENTES:
Mar22 Jun22
1.1. Mediante Carta N° 951-GSF/2020, notificada
Todos 446 196,21 446 196,21 446 196,23 1 338 588,65 el 15 de julio de 2020, la Dirección de Fiscalización e
Instrucción4 (en adelante, DFI) comunicó a AMÉRICA
MÓVIL el inicio de un PAS por la presunta infracción al
artículo 28 del RFIS, en tanto habría incumplido con lo
Artículo 5.- Incorporar el Informe Técnico N° 556- dispuesto en el artículo 1 de la Resolución Nº 514-2019-
2021-GRT y el Informe Legal N° 554-2021-GRT, como GSF/OSIPTEL, otorgándole un plazo de diez (10) días
parte integrante de la presente resolución. hábiles para la remisión de sus descargos por escrito.
Artículo 6.- La presente resolución deberá ser 1.2. Por medio del escrito S/N recibida el 10 de
publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, y consignada, setiembre de 2020, AMÉRICA MÓVIL presentó sus
junto con los Informes N° 556-2021-GRT y N° 554-2021- descargos.
GRT, en el Portal Institucional de Osinergmin: https:// 1.3. Posteriormente, mediante comunicación N° 135-
www.osinergmin.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones- GG/2021, notificada el 15 de febrero de 2021, la Primera
GRT-2021.aspx Instancia puso en conocimiento de AMÉRICA MÓVIL el
Informe Final de Instrucción Nº 036-DFI/2021, a fin que
JAIME MENDOZA GACON formule descargos en un plazo de cinco (5) días hábiles.
Presidente del Consejo Directivo 1.4. Mediante Resolución N° 099-2021-GG/
Osinergmin OSIPTEL notificada el 31 de marzo 2021, la Primera
Instancia sancionó a AMÉRICA MÓVIL con una multa
1981647-1 de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE CON 78/100
32 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

(257.78) UIT, por la comisión de la infracción tipificada en prevé la imposición de sanción y la sanción propuesta
el artículo 28 del RFIS, al incumplir lo dispuesto por los o la declaración de no existencia de infracción, según
numerales 1 y 2 del artículo 1 de la Resolución N° 514- corresponda, tal como se detalla a continuación:
2019-GSF/OSIPTEL.
1.5. El 22 de abril de 2021, AMÉRICA MÓVIL interpuso “Artículo 255.- Procedimiento sancionador
Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° 099- Las entidades en el ejercicio de su potestad
2021-GG/OSIPTEL. sancionadora se ciñen a las siguientes disposiciones:
1.6. Mediante Resolución Nº 166-2021-GG/OSIPTEL (…)
del 24 de mayo de 2021, la Gerencia General declaró
infundado el Recurso de Reconsideración interpuesto por 5. Concluida, de ser el caso, la recolección de
AMÉRICA MÓVIL. pruebas, la autoridad instructora del procedimiento
1.7. Mediante escrito S/N del 15 de junio de 2021, concluye determinando la existencia de una infracción
AMÉRICA MÓVIL interpuso Recurso de Apelación contra y, por ende, la imposición de una sanción; o la no
la Resolución N° 166-2021-GG/OSIPTEL. existencia de infracción. La autoridad instructora formula
un informe final de instrucción en el que se determina,
III. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE de manera motivada, las conductas que se consideren
ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA probadas constitutivas de infracción, la norma que
prevé la imposición de sanción; y, la sanción propuesta
De conformidad con el artículo 27 del Reglamento de o la declaración de no existencia de infracción, según
Fiscalización, Infracciones y Sanciones5 (en adelante, corresponda. (…)”
RFIS) y los artículos 218 y 220 del Texto Único Ordenado
de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo En ese sentido, a diferencia de lo señalado por
General6 (en adelante, TUO de la LPAG), corresponde AMÉRICA MÓVIL, conforme establece el TUO de la
admitir y dar trámite al Recurso de Apelación interpuesto LPAG no se ha establecido expresamente que, entre
por AMÉRICA MÓVIL, al haberse cumplido los requisitos las recomendaciones efectuadas por el Órgano de
de admisibilidad y procedencia contenidos en las citadas Instrucción, se realice el cálculo de la multa.
disposiciones. En esa misma línea, en el artículo 208 del RFIS se
establece que, una vez culminada la etapa de instrucción,
IV. ANALISIS DEL RECURSO DE APELACIÓN en calidad de Órgano Instructor, la DFI emite un informe
proponiendo la imposición de una sanción o el archivo
Respecto a los argumentos de AMÉRICA MÓVIL, del procedimiento; siendo competencia del Órgano de
cabe señalar lo siguiente: Resolución –entre ellos la Gerencia General- aplicar la
sanción que corresponda, lo que supone la determinación
4.1. Sobre la supuesta vulneración al Debido de la sanción así como su monto.
Procedimiento. - Ahora bien, el hecho de que en anteriores
Respecto de lo alegado por AMÉRICA MÓVIL, oportunidades los órganos instructores del OSIPTEL
primero es preciso señalar que, en ejercicio de su función hubieren incorporado el monto de una multa en su
normativa, el OSIPTEL emitió el RFIS. Dicho cuerpo recomendación de sanción a la Primera Instancia y
normativo instituyó a la DFI y a la Gerencia General como ahora no, no supone – per se- una vulneración a la
órgano de instrucción y como órgano competente para seguridad jurídica y sus derechos fundamentales como
imponer sanciones, respectivamente. administrado. En relación a ello, es preciso reiterar
A continuación, el RFIS desarrolla las funciones que la Gerencia General es el órgano competente para
atribuidas a los órganos de instrucción, entre ellos, la DFI: imponer sanciones, con lo cual a través de los Recursos
Impugnativos (Reconsideración y Apelación) los
“Artículo 22.- Funciones de los órganos de administrados pueden ejercer plenamente su derecho de
Instrucción defensa sobre la cuantificación correspondiente.
A los órganos de instrucción les corresponde: Por lo tanto, tomando en cuenta lo descrito, el Informe
Final de Instrucción emitido por la DFI se encuentra
(i) Iniciar el procedimiento administrativo sancionador; acorde no solo a las competencias de dicho órgano
(ii) Realizar todas las actuaciones necesarias para el sino también a los Principios de Legalidad y Debido
análisis de los hechos, recabando los datos, informaciones Procedimiento, en tanto supone la conclusión de la etapa
y pruebas que sean relevantes para determinar, según instructiva y cumple con incluir la propuesta de sanción
sea el caso, la comisión o no del incumplimiento; y, frente a los cargos imputados que, en el presente caso,
(iii) Emitir el informe que proponga al órgano de fue la imposición de multas administrativas.
resolución la imposición de una sanción y, de ser el caso, Por lo expuesto, quedan desvirtuados los argumentos
el establecimiento de obligaciones específicas a efectos expuestos por AMÉRICA MÓVIL en este extremo en
de cesar las acciones u omisiones que dieron lugar a tanto no se vulnera ningún Principio del Procedimiento
la misma, así como revertir todo efecto derivado; o, el Administrativo y no se observa ninguna causal que genere
archivo del procedimiento.” la nulidad del mismo.
(Subrayado agregado)
4.2. Sobre la supuesta vulneración a los Principios
En la misma línea, el Decreto Supremo N° 160-2020- de Presunción de Veracidad, Licitud y Verdad Material.
PCM7, que aprobó la Modificación al Reglamento de -
Organización y Funciones del OSIPTEL, al desarrollar las Primero, corresponde señalar que las Resoluciones
funciones de la DFI estableció lo siguiente: Nº 099-2021-GG/OSIPTEL y Nº 166-2021-GG/OSIPTEL
se fundamentaron en la evaluación detallada de todos los
“Artículo 46º.- Funciones argumentos y acreditaciones presentadas por la empresa
Son funciones de la Dirección de Fiscalización e operadora frente a la Primera Instancia, tal como se puede
Instrucción las siguientes: observar no solo del contenido de los pronunciamientos
(…) antes indicados sino también de los Informes Nº 055-
d) Conducir la etapa instructiva de los procedimientos UPS/2021 y Nº 105-UPS/2021 que forman parte de la
administrativos sancionadores y de imposición de motivación de dichas Resoluciones.
medidas correctivas. Así, en relación a los medios probatorios vinculados
(…)” a los rechazos por “REC01 PRT05” (El número de
(Subrayado agregado) teléfono no pertenece al cedente indicado), se tiene que
el archivo Excel denominado “Análisis Rechazo 05”, el
Al respecto, el numeral 5 del artículo 255 del TUO Acta de Reunión N° 017 del Comité de Portabilidad así
de la LPAG, establece que corresponde al Órgano de como el Acta de Reunión GTP 001-2021 - Reunión virtual
Instrucción elaborar un informe en el que se concluya Grupo Técnico de Portabilidad de fecha 22 de Marzo
determinando las conductas que se consideren probadas de 2021 fueron evaluados debidamente por la Primera
y constitutivas de infracción, así como la norma que Instancia (tanto para la imposición de la sanción como
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 33
para la evaluación del Recurso de Reconsideración), es que dichos documento no afectan el cumplimiento
concluyéndose en que ninguno de ellos desvirtuaba el de la normativa vigente por parte de AMERICA MOVIL,
incumplimiento a los numerales 1 y 2 del artículo 1° de la puesto que además que el Comité de Portabilidad aún
Resolución Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL. no ha emitido pronunciamiento formal o concluyente
A mayor abundamiento, sobre el análisis del archivo sobre lo indicado en la referida Acta, esta Instancia
Excel en donde se advertiría una considerable reducción considera que las empresas operadoras se deben ceñir
en el número de rechazos por la casuística “REC01 a lo normativamente establecido; que en el presente caso
PRT05”, vale indicar que la obligación impuesta por la son los artículos 20° y 22° del TUO del Reglamento de
Resolución Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL constituye una Portabilidad.
obligación de resultados y no de medios, siendo así, en Respecto de los medios probatorios vinculados
el caso particular, las decisiones internas de la empresa a los rechazos por “REC01 PRT01” (El abonado ha
operadora siempre debieron estar direccionadas a ajustar suspendido el servicio), primero es necesario indicar
su conducta a las disposiciones establecidas por este que dicha casuística está relacionada a la imputación del
Organismo Regulador. numeral 1 del artículo 1 de la Resolución Nº 514-2019-
En esa línea, si bien la empresa operadora es libre GSF/OSIPTEL, el mismo que estableció la obligación
de remitir las alegaciones que crea conveniente a fin de de identificar el motivo (causa raíz) de estos rechazos
sustentar el presunto despliegue de un comportamiento indebidos, ejecutar las acciones correctivas y acreditar las
diligente, el cumplimiento de una obligación solo podía acciones.
ser declarada en tanto su conducta resultara acorde a lo Siendo así, del análisis del archivo Excel denominado
ordenado por el Organismo Regulador; no obstante, esto “Análisis REC01 PRT01” se tiene que, si bien se
último no fue advertido en el marco del presente PAS advirtió que dicho documento contenía información de
dado que no puede hacerse referencia a cumplimientos los rechazos por servicio suspendido por modalidad
parciales ni alegarse el cumplimiento de un periodo Postpago, así como información del motivo del rechazo,
supervisado a partir de circunstancias vinculadas a otro fecha inicio y fecha fin de la suspensión, se observó que
posterior. los motivos de rechazos indicados no correspondían en
Finalmente, en relación a las dos (2) actas de reunión estricto a los motivos establecidos los artículos 20° y 22°
coincidimos con lo indicado por la Primera Instancia, esto del TUO del Reglamento de Portabilidad.

Incluso, si bien AMÉRICA MÓVIL señaló que las relacionadas, las imputaciones de uno y otro caso serán
acciones correctivas implementadas fueron anteriores a evaluadas en el marco de sus respectivos expedientes sin
la notificación de la Medida Cautelar, las mismas debieron que el archivo de todo o parte de ellos impacte en el otro,
solucionar de manera definitiva los rechazos indebidos de al ser independientes.
las consultas previas y las solicitudes de portabilidad, sin De acuerdo a lo antes expuesto, quedan desvirtuados
embargo, conforme se indicó en el Informe Nº 048-GSF/ los argumentos planteados por AMÉRICA MÓVIL en este
SSDU/2020 y en el Informe N° 134-GSF/SSDU/2019, los extremo del Recurso de Apelación, reiterando que en
rechazos injustificados persistían, con lo cual no se dio el presente caso no se han vulnerado los Principios de
cumplimiento a la obligación impuesta en la Resolución Presunción de Veracidad, Presunción de Licitud y Verdad
Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL. Material, más aún cuando todos los fundamentos y
En relación a los medios probatorios vinculados a los acreditaciones han sido evaluados por el órgano instructor
rechazos por “REC01 PRT07” (El Número de Teléfono no y la Primera Instancia, cuando correspondía.
corresponde al documento de ID legal indicado, o la parte
solicitante ya no es un abonado), es preciso reiterar que 4.3. Sobre la supuesta vulneración al Principio de
si bien de dicho medio probatorio se evidencia una fecha Razonabilidad y Proporcionalidad. –
de compromiso para revisar los registros de abonados,
a fin de identificar posibles desalineaciones, -que fue la En relación al beneficio ilícito, primero corresponde
Principal causa de rechazo por el motivo REC01PRT07-, tener presente que las consultas previas de solicitud de
lo cierto es que el referido correo electrónico no resulta portabilidad constituyen en un mecanismo que permite
suficiente para acreditar lo allí indicado, puesto que no al concesionario receptor verificar en tiempo real la
señala la fecha de ejecución ni los resultados obtenidos viabilidad de un eventual procedimiento de portabilidad,
de las validaciones en la Mesa de Trabajo que habría lo cual repercute en la determinación del abonado de
ejecutado la empresa operadora, a fin de evitar rechazos portar o no su número telefónico; siendo así, una consulta
indebidos por el motivo REC01PRT07. indebidamente objetada genera la idea equivocada de
Adicionalmente a ello, la información remitida en el que existe una imposibilidad para concretar una potencial
marco del Recurso de Apelación, tampoco desvirtúa portabilidad, desincentivando la concretización de la
los incumplimientos ya generados en virtud de los misma sobre la base de limitaciones inexistentes.
rechazos indebidos y, además, suponen únicamente una En esa misma línea, una solicitud de portabilidad es
programación de actualización de datos sin que se haya la representación de la voluntad del abonado de cambiar
logrado acreditar el resultado de la misma y su impacto en de empresa operadora manteniendo su mismo número,
las consultas previas o solicitudes de portabilidad. por lo que un rechazo indebido genera la percepción
Finalmente, en lo correspondiente a las alegaciones errónea de que no es posible efectuar dicho cambio que,
vinculadas al Expediente N° 128-2019-GG-GSF/ a su vez, podría suponer una mejor convergencia entre
PAS, corresponde señalar que, si bien las materias de sus necesidades y el servicio ofrecido por otra empresa
dicho procedimiento y el presente PAS se encuentran operadora.
34 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Siendo así, coincidimos con lo indicado por la Primera no obstante, si habría implementado medidas idóneas
Instancia, en que para el cálculo del beneficio ilícito para garantizar el cumplimiento de la Medida Cautelar
debe considerarse los ingresos ilícitos que la empresa impuesta con Resolución Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL.
operadora habría obtenido por cada línea que se mantuvo En virtud de lo señalado en el numeral 5.2 del
en su red como producto de la denegatoria indebida de presente documento, resulta claro que las medidas
consultas previas y solicitudes de portabilidad. implementadas por AMÉRICA MÓVIL con la finalidad de
Asimismo, en relación al costo evitado, si bien la no volver a incurrir en el incumplimiento de una Medida
empresa operadora pudo haber desplegado recursos Cautelar relacionada a los artículos 20 y 22 del TUO
para atender lo dispuesto en la Resolución Nº 514-2019- del Reglamento de Portabilidad, no resultaron idóneas,
GSF/OSIPTEL, los esfuerzos no habrían sido suficientes en tanto, en ningún caso, implicaron un ajuste de la
y oportunos (costo de oportunidad), de modo que ello conducta de la empresa operadora a lo normativamente
suponga un ajuste en el comportamiento de la empresa establecido, con lo cual no es posible su valoración
operadora, dado que los incumplimientos se mantuvieron a fin de observar la aplicación de algún atenuante de
de forma posterior al vencimiento del plazo otorgado. responsabilidad administrativa.
Sobre las circunstancias de la comisión de la Por lo expuesto, quedan desvirtuados los argumentos
infracción, corresponde reiterar que, si bien las materias expuestos por AMÉRICA MÓVIL en este extremo.
de dicho procedimiento y el presente PAS se encuentran
relacionados, las imputaciones de uno y otro caso serán 4.5. Corrección de error material. –
evaluadas en el marco de sus respectivos expedientes sin
que el archivo de todo o parte de ellos impacte en el otro, Se advierte que en la Resolución N° 166-2021-GG/
al ser independientes. OSIPTEL, se ha incurrido en un error en el numeral 9
Respecto del perjuicio económico causado, es preciso de la parte considerativa, dado que se menciona que
indicar que en el apartado III de la Resolución Nº 099-2021- la infracción al artículo 28 del RFIS estaría vinculada
GG/OSIPTEL, la Gerencia General desarrolló cada uno al incumplimiento de los numerales 1, 5, 6 y 9 de la
de los criterios de graduación de sanciones establecidos Resolución Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL, cuando los
por el Principio de Razonabilidad, reconocidos por el numerales incumplidos fueron únicamente el 1 y 2 del
numeral 3 del artículo 248 del TUO de la LPAG y en el mencionado documento.
RFIS, acotando el análisis de cada uno de ellos9 a los No obstante, cabe indicar que dicho error no altera
hechos observados en el presente expediente. el contenido del acto administrativo en cuestión. En esa
Así, tomando en cuenta que – en general- la línea, el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
graduación de una sanción se fundamenta en los hechos del procedimiento Administrativo General, aprobado
y circunstancias en los que se observó el incumplimiento, mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, señala
aquellos criterios para los que no se cuente con evidencia que:
cuantificable, no son considerados en la determinación de
la multa, tal como se advirtió para los criterios indicados “Artículo 212.- Rectificación de errores
por AMÉRICA MÓVIL; no obstante, ello no le resta 212.1 Los errores material o aritmético en los actos
sustento ni objetividad al cálculo efectuado por Gerencia administrativos pueden ser rectificados con efecto
General. retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia
En relación a la intencionalidad y la reincidencia, de los administrados, siempre que no se altere lo
resulta importante señalar que -de acuerdo a lo establecido sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión.
por el TUO de la LPAG - constituyen agravantes; sin 212.2 La rectificación adopta las formas y modalidades
embargo, los mismos no han sido observados ni por el de comunicación o publicación que corresponda para el
órgano instructor ni por la Primera Instancia, razón por la acto original.”
cual no fueron considerados en la graduación de la multa (Subrayado agregado)
impuesta.
Finalmente, en relación a la probabilidad de detección, Por tanto, conforme a lo expuesto anteriormente, se
es preciso indicar que si bien la Guía de Cálculo para desprende que el error en que se ha incurrido constituye
la Determinación de Multas en los Procedimientos un “error material”, por lo que puede ser rectificado con
Administrativos Sancionadores del OSIPTEL, contenida efecto retroactivo en cualquier momento adoptando las
en el Informe N° 152-GPRC/2019, desarrolla criterios formas y modalidades de comunicación que corresponda
para la cuantificación de multas vinculadas a los artículos para el acto original.
20 y 22 del TUO del Reglamento de Portabilidad, no Siendo así, corresponde la rectificación del error
se debe perder de vista que el presente PAS analiza el material antes indicado, considerando que el mismo no
incumplimiento de una Medida Cautelar, situación que ha impactado en el análisis efectuado por la Primera
supone una infracción al artículo 28 del RFIS y que no se Instancia ni en la multa impuesta por el OSIPTEL.
encuentra incorporada en el Informe antes indicado.
Siendo así, en virtud del Principio de Predictibilidad, se V. PUBLICACIÓN DE SANCIONES
ha revisado la cuantificación de la multa efectuada por la
Primera Instancia, tomando en cuenta pronunciamientos De conformidad con el artículo 33 de la Ley N°
anteriores10 y el análisis efectuado por el OSIPTEL 27336, Ley de Desarrollo de Funciones y Facultades del
en casos similares al que es materia de evaluación, OSIPTEL, las resoluciones que impongan sanciones por
observándose que cuando se ha imputado y/o sancionado la comisión de infracciones graves o muy graves deben
el incumplimiento de una Medida Cautelar relacionada ser publicadas en el Diario Oficial El Peruano, cuando
a los artículos 20 y 22 del TUO del Reglamento de hayan quedado firmes, o se haya causado estado en el
Portabilidad, se ha considerado una probabilidad de procedimiento administrativo.
detección alta. Siendo así, al ratificar el Consejo Directivo la sanción
En función de lo señalado, se considera necesario a AMÉRICA MÓVIL por la comisión de la infracción muy
modificar la calificación de dicho criterio de graduación de grave tipificada en el artículo 28 del RFIS, corresponderá
la sanción, situación que genera la reducción de la multa la publicación de la Resolución en el Diario Oficial El
de doscientos cincuenta y siete con 78/100 (257.78) UIT a Peruano.
ciento setenta y uno con 85/100 (171.85) UIT. Adicionalmente, este Consejo Directivo hace suyos
En virtud de todo lo expuesto, se advierte que la multa los fundamentos y conclusiones, expuestos en el Informe
ordenada por la Resolución Nº 099-2021-GG/OSIPTEL, N° 222-OAJ/2021, emitido por la Oficina de Asesoría
debe modificarse a la cuantía antes señalada. Jurídica, el cual –conforme al numeral 6.2 del artículo 6
del TUO de la LPAG- constituye parte integrante de la
4.4. Sobre la aplicación de atenuantes de presente Resolución y, por tanto, de su motivación.
responsabilidad. – En aplicación de las funciones previstas en el literal
b) del artículo 75 del Reglamento General del OSIPTEL,
AMÉRICA MÓVIL refiere que el OSIPTEL no le aplicó y estando a lo acordado por el Consejo Directivo del
ningún atenuante de responsabilidad contemplado en OSIPTEL en su Sesión Nº 819/21 de fecha 05 de agosto
el numeral 2 del Artículo 257 del TUO DE LA LPAG, de 2021.
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 35
SE RESUELVE: 1. Identificar el motivo (causa raíz) de estos rechazos indebidos, ejecutar las
acciones correctivas y acreditar las acciones.
Artículo 1°. - Declarar FUNDADO EN PARTE el 2. Realizar las acciones correctivas para que sus programas, sistemas,
Recurso de Apelación interpuesto por AMÉRICA MÓVIL, bases de datos u otros, obtengan la información correcta de los números
contra la Resolución N° 166-2021-GG/OSIPTEL y, en consultados y ésta sea proporcionada al ABDCP, para asegurar que, en
consecuencia: su calidad de Concesionario Cedente, objete debidamente las consultas
previas o solicitudes de portabilidad cuando:
(i) MODIFICAR la multa de DOSCIENTOS CINCUENTA ● El número de teléfono consultado no pertenezca a la referida empresa.
Y SIETE CON 78/100 (257.78) UIT a CIENTO SETENTA ● El número de teléfono consultado no corresponda al tipo y número de
Y UNO CON 78/100 (171.85) UIT, por la comisión de la documento legal indicado, o la parte solicitante ya no es un abonado.
infracción MUY grave tipificada en el artículo 28 del RFIS, ● El número telefónico tiene menos de treinta (30) días de servicio en su red.
debido al incumplimiento del artículo 1 de la Resolución ● El número de teléfono consultado, al momento del trámite, tenga su
Nº 514-2019-GSF/OSIPTEL. servicio suspendido por mandato judicial, por deuda, por declaración de
insolvencia, por uso indebido del servicio o por uso prohibido.
Artículo 2º.- Desestimar la solicitud de nulidad de la 3
. Comunicar al OSIPTEL, las acciones correctivas ejecutadas y remitir las
Resolución N° 166-2021-GG/OSIPTEL. acreditaciones del cumplimiento de la presente medida.”
Artículo 3º.- Rectificar la Resolución Nº 166-2021- 4
De acuerdo al nuevo Reglamento de Organización y Funciones del
GG/OSIPTEL y, en consecuencia: OSIPTEL, cuya Sección Primera fue aprobada por Decreto Supremo N°
160-2020-PCM y su Sección Segunda fue aprobada por Resolución de
Donde dice: Presidencia N° 094-2020-PD/OSIPTEL, las funciones correspondientes a
la Gerencia de Supervisión y Fiscalización son realizadas en lo sucesivo
“9. Mediante RESOLUCIÓN 99 notificada el 31 de por la Dirección de Fiscalización e Instrucción.
marzo de 2021, se resolvió SANCIONAR a AMÉRICA 5
Aprobado por la Resolución N° 087-2013-CD/OSIPTEL.
MÓVIL con una multa de DOSCIENTOS CINCUENTA 6
Aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
Y SIETE CON 78/100 (257.78) UIT, por la comisión de 7
Cabe indicar que de acuerdo a lo establecido en la Primera y la Cuarta
la infracción tipificada en el artículo 28° del RFIS, al Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 160-2020-
incumplir lo dispuesto por los numerales 1, 5, 6 y 9 del PCM, el OSIPTEL debía aprobar la Sección Segunda del Reglamento de
artículo 1° de la Resolución N° 514-2019-GSF/OSIPTEL, Organización y Funciones mediante Resolución de Presidencia en un plazo
de conformidad con los fundamentos expuestos en la no mayor a quince (15) días hábiles, siendo que la vigencia del Decreto
parte considerativa de la presente resolución.” Supremo se encontraba supeditado a la emisión de la Resolución del
OSIPTEL.
Debe decir: Por tanto, considerando que la Resolución Nº 094-2020-PD que aprobó
la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones fue
“9. Mediante RESOLUCIÓN 99 notificada el 31 de publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 9 de octubre de 2020, la
marzo de 2021, se resolvió SANCIONAR a AMÉRICA vigencia del mismo se dio a partir del 10 de octubre del mismo año.
MÓVIL con una multa de DOSCIENTOS CINCUENTA Y 8
“Artículo 20.- Funciones de los órganos de Instrucción
SIETE CON 78/100 (257.78) UIT, por la comisión de la A los órganos de instrucción les corresponde:
infracción tipificada en el artículo 28° del RFIS, al incumplir (…)
lo dispuesto por los numerales 1 y 2 del artículo 1° de la (iii) Emitir el informe que proponga al órgano de resolución la imposición de
Resolución N° 514-2019-GSF/OSIPTEL, de conformidad una sanción y, de ser el caso, el establecimiento de obligaciones específicas
con los fundamentos expuestos en la parte considerativa a efectos de cesar las acciones u omisiones que dieron lugar a la misma, así
de la presente resolución.” como revertir todo efecto derivado; o, el archivo del procedimiento”.
9
Tales como: Beneficio ilícito, probabilidad de detección, la gravedad del
Artículo 4º.- Declarar que la presente Resolución daño al interés público y/o bien jurídico protegido, perjuicio económico
agota la vía administrativa, no procediendo ningún recurso causado, reincidencia, circunstancias de la comisión de la infracción y,
en esta vía. existencia o no de intencionalidad.
Artículo 5°. - Encargar a la Gerencia General disponer 10
Resoluciones Nº 113-2021-CD/OSIPTEL y Nº 123-2021-CD/OSIPTEL.
las acciones necesarias para:
1981081-1
(i) La notificación de la presente Resolución a la
empresa AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C y del Informe N°
222-OAJ/2021; Disponen suspender los efectos del numeral
(ii) La publicación de la presente Resolución en el 1.2 del artículo 1 de la Res. N° 0098-2021-CD/
Diario Oficial “El Peruano”; OSIPTEL en el extremo correspondiente a la
(iii) La publicación de la presente Resolución y del
Informe N° 222-OAJ/2021, así como las Resoluciones Nº obligación de ofrecer a otros proveedores
166-2021-GG/OSIPTEL y Nº 099-2021-GG/OSIPTEL, en la comercialización o reventa del servicio
el portal institucional del OSIPTEL: www.osiptel.gob.pe; y, de televisión de paga en los diez mercados
(iv) Poner en conocimiento de la presente Resolución
a la Oficina de Administración y Finanzas del OSIPTEL, relevantes establecidos, en tanto se emita
para los fines respectivos. y notifique la resolución final del Consejo
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Directivo
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
JESÚS EDUARDO GUILLÉN MARROQUÍN Nº 142-2021-CD/OSIPTEL
Presidente del Consejo Directivo (e)
Lima, 10 de agosto de 2021

Expediente Nº 00002-2019-CD-
1
“Artículo 28.-Medidas Cautelares EXPEDIENTE Nº :
GPRC/PI
(…)
La Empresa Operadora que incumpla la medida cautelar dispuesta incurrirá Determinación de Proveedores
en infracción leve, salvo que en la misma se establezca una calificación Importantes en el Mercado N° 35:
distinta.” MATERIA : Acceso Mayorista al Servicio de
2
Aprobado por la Resolución Nº 087-2013-CD/OSIPTEL y sus modificatorias. Televisión de Paga – Solicitud de
3
“Artículo 1°. - IMPONER una Medida Cautelar a la empresa AMÉRICA Suspensión de Efectos
MÓVIL PERÚ S.A.C., a fin que cumpla con las disposiciones previstas ADMINISTRADO : TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A.
en los artículos 20 y 22 del TUO del Reglamento de Portabilidad y,
específicamente, en el plazo de quince (15) días hábiles computados a VISTOS:
partir del día hábil siguiente de notificada la presente Resolución, realice las (i) La solicitud formulada por la empresa TELEFÓNICA
siguientes acciones: DEL PERÚ S.A.A. (en adelante, TELEFÓNICA) contenida
36 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

en el Recurso de Reconsideración interpuesto contra la decisiones que la administración emite en el ejercicio de


Resolución Nº 00098-2021-CD/OSIPTEL para que se sus funciones legalmente asignadas; puesto que, de otro
disponga la suspensión de efectos de dicha resolución, modo, se trabaría peligrosamente la buena marcha y el
que declaró a TELEFÓNICA como proveedor importante accionar de la administración, perjudicando el ejercicio
en diez mercados relevantes del Mercado N° 35: Acceso de las funciones de los órganos administrativos y la
Mayorista al Servicio de Televisión de Paga; consecución de sus objetivos de interés público.
(ii) El Informe Nº 00123-DPRC/2021 de la Dirección de Sin embargo, conforme al citado artículo 108°
Políticas Regulatorias y Competencia, presentado por la del Reglamento General del OSIPTEL, la regla de
Gerencia General, que sustenta el proyecto de resolución ejecutabilidad admite como excepción la posibilidad de que
que se pronuncia acerca de la referida solicitud de se suspenda la ejecución y los efectos de las decisiones
suspensión de efectos; con la conformidad de la Oficina y resoluciones de OSIPTEL, únicamente cuando así lo
de Asesoría Jurídica; disponga expresamente el respectivo superior jerárquico
o el Poder Judicial.
I. ANTECEDENTES: En este contexto, corresponde aplicar supletoriamente
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
1.1. Mediante Resolución Nº 159-2019-CD/OSIPTEL, General –cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por
publicada en el Diario Oficial El Peruano del 2 de diciembre Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (TUO de la LPAG)-,
de 2019, se publicó para comentarios el Proyecto sobre la que desarrolla y fija los parámetros para que la autoridad
Determinación de Proveedores Importantes en el Mercado pueda resolver un pedido de suspensión de efectos del
Nº 35: Acceso Mayorista al Servicio de Televisión de Paga, acto impugnado (3).
otorgando un plazo de treinta (30) días calendario para
que los interesados puedan presentar sus comentarios; 2.2 Sobre el pedido de suspensión de efectos
plazo que fue ampliado hasta el 21 de febrero de 2020, formulado por TELEFÓNICA
conforme a las Resoluciones N° 172-2019-CD/OSIPTEL
y N° 017-2020-CD/OSIPTEL. La suspensión de efectos de una resolución recurrida
1.2. Luego de evaluar los comentarios recibidos, y en constituye una facultad reconocida legalmente para lograr
mérito al Informe Sustentatorio N° 00091-DPRC/2021, la interrupción temporal de la eficacia de un acto (con
el OSIPTEL emitió la Resolución N° 00098-2021-CD/ alcance total o limitado a una parte de ella), sin afectar
OSIPTEL, declarando que TELEFÓNICA es Proveedor su validez y atendiendo al interés público que demande
Importante en los mercados relevantes del Mercado N° suspender su vigencia, en tanto pueda estudiarse una
35: Acceso Mayorista al Servicio de Televisión de Paga, nueva decisión sobre el particular (4) . Ello implica, que la
constituidos en los departamentos de Áncash, Junín, Ica, decisión sobre la suspensión de efectos del acto recurrido
La Libertad, Moquegua, Cusco, Lambayeque, Tacna, no condiciona, en modo alguno, el sentido de la resolución
Arequipa y Lima y Callao. que se va a pronunciar sobre el fondo de la controversia.
Asimismo, en dicha resolución se precisan las Así, conforme se ha desarrollado anteriormente,
obligaciones que le son exigibles en su calidad de mientras se evalúa la decisión final del recurso
Proveedor Importante, relacionadas a: (i) otorgar impugnatorio, el órgano competente para resolver el
el acceso y uso compartido de la infraestructura de mismo, que en este caso es el propio Consejo Directivo,
telecomunicaciones que utiliza o pueda utilizar para se encuentra facultado para suspender los efectos de todo
proveer el acceso mayorista para el Servicio de o una parte del acto impugnado, de acuerdo al artículo
Televisión de Paga, y (ii) ofrecer a otros proveedores, la 108° del Reglamento General del OSIPTEL; y, en tanto,
comercialización o reventa del Servicio de Televisión de se configure alguno de los supuestos contemplados en el
Paga; ambos en los diez (10) mercados relevantes antes artículo 226 del TUO de la LPAG.
mencionados. Los supuestos por los cuales, conforme al citado
1.3. Mediante Escrito de fecha 08 de julio de 2021, artículo 226 del TUO de la LPAG, la autoridad a quien
TELEFÓNICA interpuso recurso de reconsideración compete resolver el recurso está facultada para suspender
contra la Resolución N° 00098-2021-CD/OSIPTEL. la ejecución del acto impugnado son los siguientes:
Dentro de este Escrito, la recurrente solicitó que se
suspendan los efectos de dicha resolución, alegando la • Cuando la ejecución pudiera causar perjuicios de
existencia de vicio de nulidad transcendente, así como imposible o difícil reparación, o;
debido a los perjuicios irreparables que ocasionaría su • Cuando se aprecie objetivamente la existencia de un
ejecución. vicio de nulidad trascendente.
El sustento del pedido de suspensión de efectos
únicamente se refiere al numeral 1.2 del artículo Por su parte, el artículo 226.3 del TUO de la LPAG
1 de la Resolución N° 0098-2021-CD/OSIPTEL, señala que la decisión de la suspensión se adoptará previa
en el extremo de la obligación de ofrecer a otros ponderación suficientemente razonada entre el perjuicio
proveedores la comercialización o reventa del servicio que causaría al interés público o a terceros la suspensión
de televisión de paga en los mercados indicados (1); y el perjuicio que causa al recurrente la eficacia inmediata
por lo que es, sobre este extremo, que versará la del acto recurrido.
presente resolución. De este modo, la administración podrá suspender
1.4. En este contexto, sin perjuicio del trámite que la ejecución del acto recurrido, con arreglo a ciertos
corresponde al recurso de reconsideración interpuesto criterios, entre los que destacan: el interés público,
por TELEFÓNICA, se emite pronunciamiento respecto el evitar perjuicio grave al interesado o, debido a la
de su solicitud de suspensión de efectos de la resolución nulidad absoluta del acto. Ello, considerando que
recurrida. la suspensión es un instrumento para garantizar el
bien común (interés público); la juridicidad (de allí
II. ANÁLISIS que proceda frente al alegato fundado de nulidad
absoluta); y el principio de no dañar, tutelado al
2.1 Sobre la normativa aplicable al pedido de proceder la suspensión cuando la ejecución pueda
TELEFÓNICA causar perjuicio grave al particular (5).

El artículo 108° del Reglamento General del 2.2.1 Sobre la existencia de vicio de nulidad
OSIPTEL, aprobado por Decreto Supremo N° 008- trascendente
2001-PCM (2) (Reglamento General del OSIPTEL),
establece expresamente la ejecutabilidad inmediata de Con relación a la existencia de vicio de nulidad
las decisiones y resoluciones emitidas por los órganos de trascendente, TELEFÓNICA afirma que conforme al
OSIPTEL, sin perjuicio de las impugnaciones que puedan artículo 10.1 del TUO de la LPAG constituye un vicio
presentar los interesados contra dichos actos. de nulidad del acto administrativo la “contravención a la
La ejecutoriedad de los actos administrativos constituye Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias”;
una regla general establecida, que se fundamenta en la dentro de las cuales se encuentra el principio de
necesidad de garantizar el cumplimiento oportuno de las razonabilidad, el derecho a contratar con fines lícitos y la
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 37
libertad de contratar; derechos que, considera, han sido a disposición de terceros operadores y hacer de público
vulnerados con la resolución impugnada. conocimiento una oferta para la reventa del servicio de
Al respecto, los argumentos expuestos por televisión de paga en diez (10) mercados relevantes, así
TELEFÓNICA en este extremo deben ser materia de un como suscribir los acuerdos de reventa correspondientes
análisis de la situación fáctica y de derecho, sin el cual con los terceros operadores que lo soliciten. Ello podría
no resulta posible determinar de antemano si existe la generar que los competidores diseñen sus estrategias de
nulidad alegada (6). En ese sentido, la determinación de si negocios en función de esta nueva oferta mayorista, así
la resolución impugnada vulnera los derechos invocados como la expectativa en los usuarios de adquirir las nuevas
que conlleven a un vicio de nulidad trascendente, debe ofertas minoristas que puedan surgir como consecuencia,
realizarse mediante la evaluación detallada de las pese a que la resolución de primera instancia que ordenó
actuaciones realizadas en el procedimiento y demanda la puesta en el mercado de este servicio no tiene la calidad
una nueva revisión de todo lo actuado a lo largo del de cosa decidida en sede administrativa.
mismo. De ser el caso que la resolución final del Consejo
En consecuencia, este Consejo Directivo considera Directivo fuese revocada, se volvería a las condiciones
que, en el presente caso, no se aprecia objetivamente la del mercado (en cuanto a la oferta comercial mayorista
existencia de un vicio de nulidad trascendente que sustente y minorista) previas a la resolución impugnada. Esto
la suspensión de la ejecución del procedimiento en los generaría perjuicios de imposible o difícil reparación tanto
términos establecidos en el literal b) del artículo 226.2 a TELEFÓNICA, quien habría diseñado una oferta para
del TUO de la LPAG. Sin perjuicio de ello, es pertinente la reventa del servicio de televisión de paga en los diez
señalar que los argumentos expuestos por TELEFÓNICA, (10) mercados relevantes definidos, como a las legítimas
respecto a la nulidad de la resolución impugnada, serán expectativas de usuarios, competidores e inversionistas,
analizados en la resolución final que sobre el caso deberá quienes habrían adoptado decisiones de estrategia
expedir este Consejo Directivo conforme a la Resolución empresarial o expectativas de consumo sobre la base
N° 023-2009-CD/OSIPTEL (7). de una oferta comercial, mayorista y minorista, que ya no
existiría. En consecuencia, el Consejo Directivo considera
2.2.2 Sobre la existencia de perjuicios de imposible que esta situación acredita la existencia de perjuicios
o difícil reparación de imposible o difícil reparación para los usuarios,
inversionistas y competidores derivadas de la ejecución
La existencia de perjuicios graves, irreparables y inmediata de la resolución impugnada.
desproporcionados pueden ser medidos cuando la En tal sentido, corresponde estimar la solicitud de
sentencia o revocación no puede reponer las cosas al suspensión de efectos de la Resolución N° 00098-2021-
estado anterior a la ejecución del acto y la diferencia no CD/OSIPTEL, únicamente en el extremo correspondiente
sea compensable en dinero (8). Asimismo, se entiende al numeral 1.2 del artículo 1 de la Resolución N° 0098-
que existe un perjuicio grave que amerite la suspensión 2021-CD/OSIPTEL (ofrecer a otros proveedores la
del acto, cuando su cumplimiento produzca mayores comercialización o reventa del servicio de televisión de
perjuicios que la suspensión (9). paga en los mercados indicados), en cuanto se encuentren
En cuanto al daño irreparable al que se refiere el literal vinculados con la ejecución de dicha resolución en el
a) del artículo 226.2 del TUO de la LPAG, TELEFÓNICA ámbito de la declaración del proveedor importante.
sustenta su pedido de suspensión en que, de no acotarse Ello, en tanto se emita y notifique la resolución final del
la obligación de comercialización o reventa impuesta a Consejo Directivo que se pronuncie por el citado recurso
TELEFÓNICA, aclarando que no se encuentran bajo su impugnatorio (11).
alcance los contenidos audiovisuales cuya titularidad Adicionalmente, se precisa que este pronunciamiento
corresponde a terceros, se afectaría la libertad de tales no implica adelanto de opinión, ni condiciona, en modo
terceros no regulados (al operar en el mercado de alguno, el sentido de la decisión sobre el recurso
audiovisuales) y se violaría irreparablemente sus derechos impugnativo interpuesto por TELEFÓNICA contra dicha
de autor y conexos. Indica, además, que el impacto de resolución, lo cual será materia del pronunciamiento que
la resolución recurrida ya se estaría produciendo, lo oportunamente se emita.
que acreditaría con una comunicación de una empresa Adicionalmente, este Consejo Directivo hace suyos los
proveedora de contenidos dirigida a TELEFÓNICA en fundamentos y conclusiones, expuestos en el Informe N°
la que le indica que esta medida afecta sus derechos 00123-DPRC/2021, emitido por la Dirección de Políticas
de autor; y que, de revender sus contenidos a terceros, Regulatorias y Competencia, el cual –conforme al numeral
resolvería el contrato suscrito entre ambas empresas. 6.2 del artículo 6 del TUO de la LPAG- constituye parte
Al respecto, como se ha señalado, el análisis integrante de la presente Resolución y, por tanto, de su
de esta solicitud debe ponderar el interés público motivación.
involucrado en el caso, en tanto, se está frente a un En aplicación de las funciones previstas en el literal
servicio público, y considerar objetivos del OSIPTEL de b) del artículo 8 de la Sección Primera del Reglamento
promover la existencia de condiciones de competencia de Organización y Funciones del OSIPTEL, aprobado
en la prestación de los servicios de telecomunicaciones, mediante Decreto Supremo N° 160-2020-PCM, y estando
proteger el proceso competitivo y, en consecuencia, a lo acordado por el Consejo Directivo del OSIPTEL en su
cautelar en forma imparcial los intereses del Estado, de Sesión Nº 819/21 de fecha 5 de agosto de 2021.
los inversionistas, competidores y de los usuarios en el
mercado de telecomunicaciones (10). SE RESUELVE:
Por tanto, y especialmente por tratarse de un
procedimiento de oficio, un factor importante en el análisis Artículo 1.- Suspender los efectos del numeral
del pedido de suspensión de la ejecución de la resolución 1.2 del artículo 1 de la Resolución N° 0098-2021-CD/
recurrida, es el perjuicio de imposible o difícil reparación OSIPTEL en el extremo correspondiente a la obligación
que dicha ejecución inmediata podría tener sobre el de ofrecer a otros proveedores la comercialización
proceso competitivo, particularmente respecto de los o reventa del servicio de televisión de paga en los
usuarios, inversionistas y competidores, en el transcurso diez (10) mercados relevantes establecidos, en
en el que es resuelto el recurso impugnativo sometido a tanto se emita y notifique la resolución final del
este Consejo Directivo. Consejo Directivo y conforme a lo señalado en los
Debe considerarse que, para cumplir con los considerandos de la presente resolución.
objetivos señalados en los párrafos precedentes, es Artículo 2.- Encargar a la Gerencia General disponer
necesario que el OSIPTEL establezca reglas claras en las acciones necesarias para:
los mercados, sobre la base de las cuales los distintos
agentes puedan tomar sus decisiones de contratación (i) La notificación de la presente Resolución a la
y los inversionistas puedan diseñar sus estrategias de empresa TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. y del Informe
negocio. N° 00123-DPRC/2021;
En el caso, la ejecución de la comercialización o (ii) La publicación de la presente Resolución y del
reventa referida en la resolución recurrida implicaría Informe N° 00123-DPRC/2021, en el portal institucional
que, entre otras obligaciones, TELEFÓNICA deba poner del OSIPTEL: www.osiptel.gob.pe; y,
38 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

(iii) La publicación de la presente resolución en el aprobada por resolución N° 023-2009-CD/OSIPTEL, indica lo siguiente:
Diario Oficial El Peruano. “3. Procedimiento y análisis de casos
Cabe señalar que las resoluciones que se emitan sobre la determinación
Regístrese, comuníquese y publíquese, de proveedores importantes son recurribles vía recurso de reconsideración,
conforme a las reglas previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo
JESÚS EDUARDO GUILLÉN MARROQUÍN General.
Presidente del Consejo Directivo (e) 8
MORON URBINA, Juan Carlos. Op. cit. pp. 230.
9
DROMI, José Roberto. Manual de Derecho Administrativo. Buenos Aires.
Astrea. 1987, pp. 364.
10
“Artículo 19 del Reglamento del Osiptel.- Objetivos específicos del OSIPTEL
1
“1.2 (…) Dentro del marco del objetivo general, son objetivos específicos del
● Ofrecer a otros proveedores –concesionarios o comercializadores-, OSIPTEL:
la comercialización o reventa del Servicio de Televisión de Paga en los a) Promover la existencia de condiciones de competencia en la prestación
mercados indicados en el numeral 1.1, sujetándose a lo establecido de los servicios de telecomunicaciones.
en el “Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de (…)
Telecomunicaciones”, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, e) Cautelar en forma imparcial los intereses del Estado, de los inversionistas
en las “Normas Relativas a la Comercialización de Tráfico y/o Servicios y de los usuarios en el mercado de telecomunicaciones.”
Públicos de Telecomunicaciones”, aprobadas por Resolución Nº 049-2000- 11
“Artículo 226.- Suspensión de la ejecución
CD/OSIPTEL, y en las demás normas legales de la materia. 226.5 La suspensión se mantendrá durante el trámite del recurso
Dentro del marco de la obligación de reventa señalada en los párrafos administrativo (…), salvo que la autoridad administrativa o judicial disponga
precedentes, Telefónica del Perú S.A.A. debe: lo contrario si se modifican las condiciones bajo las cuales se decidió.”
(i) Poner a disposición de terceros operadores y hacer de público
conocimiento una Oferta para la reventa del Servicio de Televisión de Paga 1981082-1
en los mercados indicados en el numeral 1.1. Esta obligación debe ser
cumplida dentro de un plazo no mayor de sesenta (60) días calendario,
contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
resolución.
(ii) Suscribir los correspondientes acuerdos de reventa del Servicio de
Televisión de Paga en los mercados indicados en el numeral 1.1, con los
terceros operadores que soliciten dicha reventa, y remitirlos al OSIPTEL SUPERINTENDENCIA DEL
dentro del plazo de cinco (5) días hábiles siguientes a su suscripción.
(iii) Informar al OSIPTEL las condiciones y los descuentos que va a MERCADO DE VALORES
brindar, los plazos de vigencia de estos últimos, así como sus respectivas
modificaciones, por lo menos tres (3) días hábiles antes de su difusión.
(iv) Poner en conocimiento del OSIPTEL los mecanismos de publicidad Otorgar a Finsmart S.A.C. y a personas
que adopten con la finalidad que los comercializadores se informen naturales autorización de organización
adecuadamente respecto de las condiciones y descuentos que ofrezcan.
(v) Las obligaciones que las normas legales establezcan para los
de una sociedad administradora de
Proveedores Importantes”. plataforma de financiamiento participativo
(vi) financiero que será denominada FS CROWD
2
Artículo 108° del Reglamento General del OSIPTEL
“Artículo 108.- Ejecutabilidad de las resoluciones y decisiones del OSIPTEL
Sociedad Administradora de Plataforma de
y suspensión de procedimientos Financiamiento Participativo Financiero
Las decisiones y resoluciones emitidas por los órganos del OSIPTEL se S.A.C.
ejecutarán inmediatamente, sin perjuicio de que el interesado interponga
los recursos impugnativos que la ley le otorga. (…)”. RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA
3
TUO de la LPAG GENERAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS
“Artículo 226.- Suspensión de la ejecución Nº 001-2021-SMV/12.1
226.1 La interposición de cualquier recurso, excepto los casos en que una
norma legal establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto Lima, 9 de agosto de 2021
impugnado.
216.2 No obstante lo dispuesto en el numeral anterior, la autoridad a quien EL INTENDENTE GENERAL DE ESTUDIOS
competa resolver el recurso suspende de oficio o a petición de parte la ECONÓMICOS
ejecución del acto recurrido cuando concurra alguna de las siguientes
circunstancias: VISTOS:
a) Que la ejecución pudiera causar perjuicios de imposible o difícil
reparación. El Expediente Nº 2021021897, referido a la
b) Que se aprecie objetivamente la existencia de un vicio de nulidad solicitud de autorización para organizar una sociedad
trascendente”. administradora de plataforma de financiamiento
4
MORON URBINA, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento participativo financiero, cuya denominación será FS
Administrativo General, Lima: Gaceta Jurídica, 2018. Tomo II. pp. 229 y 231. CROWD Sociedad Administradora de Plataforma de
“Una razón atendible de unánime aceptación es el interés público que Financiamiento Participativo Financiero S.A.C., así
demande suspender su vigencia, en tanto pueda estudiarse una nueva como el Informe Nº 847-2021-SMV/12.1 del 05 de
decisión sobre el particular –que probablemente sea diferente al acto agosto de 2021;
suspendido-. Así, la práctica aconseja considerar como argumentos
atendibles para suspender una decisión, si su mantenimiento implica: CONSIDERANDO:
perturbar la normal prestación de un servicio público, el uso colectivo de
un bien público, obstaculizar el ejercicio de alguna función de indispensable Que, mediante escrito de fecha 02 de junio de 2021,
continuidad, etc.”. Finsmart S.A.C. y los señores Diego Luis Escobal Castillo y
5
CANDA, Fabián Omar. La suspensión de los efectos del acto administrativo José Martín Huapaya Castañeda, solicitaron autorización
en el procedimiento administrativo. En: Amparo, Medidas Cautelares y para la organización de una sociedad administradora de
Otros Procesos Urgentes en la Justicia Administrativa. Buenos Aires. Lexis plataforma de financiamiento participativo financiero que
Nexis. 2007, pp. 359. se denominará FS CROWD Sociedad Administradora de
6
De acuerdo con Cassagne, es evidente que, sin analizar la situación Plataforma de Financiamiento Participativo Financiero
fáctica y de derecho, será imposible determinar de antemano si una S.A.C;
nulidad absoluta ha sido alegada fundadamente, salvo que la invalidez Que, de acuerdo con la información presentada, los
fuera manifiesta (…). En: CASSAGNE, Juan Carlos. El Acto Administrativo. organizadores mencionados en el párrafo precedente
Buenos Aires. Abeledo-Perrot. 2002, pp. 224. tendrán una participación accionaria de 99.98%, 0.01%
7
El numeral 3 de la Metodología y Procedimiento para determinar y 0.01% respectivamente, en el capital social de FS
Proveedores Importantes de Servicios Públicos de Telecomunicaciones CROWD Sociedad Administradora de Plataforma de
sujetos a obligaciones establecidas en el Decreto Legislativo N° 1019, Financiamiento Participativo Financiero S.A.C.;
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 39
Que, de la evaluación de la documentación CONSIDERANDO:
presentada se advierte que los organizadores de FS
CROWD Sociedad Administradora de Plataforma Que, con el fin de garantizar el normal funcionamiento
de Financiamiento Participativo Financiero S.A.C. de la cobranza coactiva de la Intendencia Regional
han cumplido con los requisitos para la obtención de Piura, es necesario designar como Auxiliares Coactivos a
la autorización de organización establecidos en los profesionales de la institución;
artículos 7 y 8 del Reglamento de la Actividad del Que, el artículo 114° del Texto Único Ordenado del
Financiamiento Participativo Financiero y sus Sociedades Código Tributario, aprobado mediante Decreto Supremo
Administradoras, aprobado por Resolución SMV Nº 045- N° 133-2013-EF y modificatoria, establece los requisitos
2021-SMV/02 (en adelante, Reglamento), tal como se que deberán reunir los trabajadores para acceder al cargo
desarrolla en el Informe Nº 847-2021-SMV/12.1 de la de Auxiliar Coactivo;
Intendencia General de Estudios Económicos; Que, los profesionales propuestos han presentado
Que, asimismo, al no haberse presentado objeciones a Declaración Jurada manifestando reunir los requisitos
la organización de la sociedad administradora de plataforma antes indicados;
de financiamiento participativo ni a las personas que la Que, la Décimo Cuarta Disposición Final del Texto
organizan, dentro del plazo establecido por el artículo 8 del Único Ordenado del Código Tributario, establece que
Reglamento, corresponde otorgar la autorización solicitada; lo dispuesto en el numeral 7.1 del artículo 7° de la
Estando a lo dispuesto por el Título IV del Decreto de Ley N° 26979, no es de aplicación a los órganos de la
Urgencia Nº 013-2020, mediante el cual el Poder Ejecutivo Administración Tributaria cuyo personal ingresó mediante
aprobó medidas que promueven el financiamiento de la Concurso Público;
MIPYME, Emprendimientos y Startups; en el Capítulo I Que, el Artículo Único de la Resolución de
del Título II del Reglamento; así como lo dispuesto en el Superintendencia Nacional Adjunta Operativa N°
Memorándum Nº 80-2021-SMV/02 del 17 de junio de 2021; 005-2014-SUNAT/600000 desconcentra en el Intendente
Principales Contribuyentes Nacionales, en el Intendente
RESUELVE: Lima y en los Intendentes Regionales, la competencia
para designar auxiliares coactivos en el ámbito de
Artículo 1º.- Otorgar a Finsmart S.A.C. y a los señores competencia de cada intendencia;
Diego Luis Escobal Castillo y José Martín Huapaya En uso de las facultades conferidas en la Resolución
Castañeda, la autorización de organización de una de Superintendencia Nacional Adjunta Operativa N°
sociedad administradora de plataforma de financiamiento 005-2014-SUNAT/600000.
participativo financiero que será denominada FS CROWD
Sociedad Administradora de Plataforma de Financiamiento SE RESUELVE:
Participativo Financiero S.A.C.
Artículo 2º.- La autorización de organización a que Artículo Único.- Designar como Auxiliares Coactivos
se refiere el artículo precedente tendrá una vigencia de la Intendencia Regional Piura, a los funcionarios que
improrrogable de un (01) año a partir de su notificación a los se indican a continuación:
organizadores.
Artículo 3º.- La presente resolución no faculta a FS N° Registro Apellidos y Nombres
CROWD Sociedad Administradora de Plataforma de
Financiamiento Participativo Financiero S.A.C. para realizar 1 8768 NOBLECILLA IZQUIERDO RAUL ARQUIMIDES
la actividad de financiamiento participativo financiero. Para 2 757A JUAREZ PANTA ELIZABETH TATIANA
ello, deberá obtener previamente la respectiva autorización
de funcionamiento por parte de la Superintendencia del
Mercado de Valores. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 4º.- La presente resolución deberá publicarse
en el Diario Oficial El Peruano en un plazo no mayor de PERCY MIGUEL ZAPATA PAULINI
quince (15) días hábiles. Intendente (e)
Artículo 5º.- Disponer la difusión de la presente resolución Intendencia Regional Piura
en el Portal del Mercado de Valores de la Superintendencia
del Mercado de Valores (www.smv.gob.pe). 1980936-1
Artículo 6º.- Notificar la presente resolución al
señor Diego Luis Escobal Castillo y a la señorita Rosa
Jacqueline Escobar Rodas, en calidad de representantes SUPERINTENDENCIA NACIONAL
de los organizadores.

Regístrese, comuníquese y publíquese. DE LOS REGISTROS PUBLICOS


DANIEL ALONSO GARCÍA LÓPEZ Aprueban el servicio de Casilla Electrónica
Intendente General de Estudios Económicos para publicidad certificada y compendiosa
Superintendencia Adjunta de Investigación y Desarrollo
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL
1980226-1 DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
N°106-2021-SUNARP/SN

SUPERINTENDENCIA Lima, 12 de agosto del 2021

VISTOS; el Informe Técnico Nº 103-2021-SUNARP-


NACIONAL DE ADUANAS Y DE SNR/DTR del 10 de agosto de 2021 de la Dirección Técnica
Registral, el Memorándum N° 639-2021-SUNARP/OGTI
ADMINISTRACION TRIBUTARIA del 06 de julio de 2021 de la Oficina General de Tecnologías
de la Información; el Informe N° 623-2021-SUNARP/
Designan Auxiliares Coactivos de la OGAJ del 08 de julio de 2021 de la Oficina General de
Asesoría Jurídica; y,
Intendencia Regional Piura
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA
Nº 000001-2021-SUNAT/7I0000 Que, la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos – SUNARP es un Organismo Técnico
NOMBRAMIENTO DE AUXILIARES COACTIVOS Especializado del Sector Justicia y Derechos Humanos que
tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas
Tumbes, 2 de agosto de 2021 de los Registros Públicos, estando encargada de
40 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar conjuntamente con el Informe Técnico de visto, para la
la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los evaluación y aprobación respectiva, la cual cuenta con
Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en la opinión favorable de la Oficina General de Asesoría
el marco de un proceso de simplificación, integración y Jurídica y de la Oficina General de Tecnologías de la
modernización de los Registros; Información;
Que, mediante Ley N° 27658, Ley Marco de Que, atendiendo las consideraciones antes aludidas,
Modernización de la Gestión del Estado, se declara de conformidad con la facultad conferida por el literal x) del
al Estado peruano en proceso de modernización en artículo 9 del Reglamento de Organización y Funciones
sus diferentes instancias, dependencias, entidades, de la SUNARP, aprobado por Decreto Supremo N°
organizaciones y procedimientos, con la finalidad 012-2013-JUS; contando con el visado de la Gerencia
de mejorar la gestión pública y construir un Estado General, la Dirección Técnica Registral, la Oficina General
democrático, descentralizado y al servicio de los de Tecnologías de la Información y la Oficina General de
ciudadanos; Asesoría Jurídica;
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1412, Decreto
Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, se SE RESUELVE:
dispone de un régimen jurídico para el uso y adopción de
tecnologías digitales en la administración pública con la Artículo 1.- Aprobación de la Casilla Electrónica.
finalidad de prestar servicios digitales seguros y sencillos Aprobar el servicio de Casilla Electrónica para
que generen valor para el ciudadano; publicidad certificada y compendiosa, a la cual se hará
Que, mediante Ley Nº 31170, Ley que dispone llegar las notificaciones sobre la atención de las solicitudes
la implementación de mesas de partes digitales y de los siguientes servicios de publicidad:
notificaciones electrónicas, se establece que el servicio
de notificaciones electrónicas en la administración 1. Certificado Literal de todos los registros jurídicos.
pública se implementará a través de casillas 2. Certificado de Vigencia de Poder de Persona
electrónicas u otro medio tecnológico que cumpla Jurídica.
con las características de la notificación establecidas 3. Certificado Registral Inmobiliario (CRI).
en el artículo 20 del TUO de la Ley Nº 27444, Ley 4. Certificado de Cargas y Gravámenes.
del Procedimiento Administrativo General, y con la 5. Certificado de Vigencia de Órgano Directivo.
especificación de domicilio digital del ciudadano en 6. Certificado de Vigencia de Persona Jurídica.
el entorno digital, establecido en el artículo 22 del 7. Certificado Positivo de Unión de Hecho.
Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Legislativo que 8. Certificado Negativo de Unión de Hecho.
aprueba la Ley del Gobierno Digital; 9. Certificado Positivo de Sucesión Intestada.
Que, mediante Resolución Ministerial N° 119-2018- 10. Certificado Negativo de Sucesión Intestada.
PCM modificada por la Resolución Ministerial Nº 087-2019-
PCM, se dispone que cada entidad de la Administración Artículo 2.- Afiliación alternativa
Pública debe constituir un Comité de Gobierno Digital, La afiliación al servicio de Casilla Electrónica para
detallando las funciones que, como mínimo, debe cumplir, publicidad certificada y compendiosa es opcional. La no
entre las que se encuentra formular el plan de gobierno afiliación no impide la prestación de dichos servicios ni
digital; incide en los efectos de la publicidad registral.
Que, mediante Resolución del Superintendente
Nacional de los Registros Públicos Nº Artículo 3.- Lineamientos para afiliación,
222-2018-SUNARP/SN del 03.09.2018 y sus funcionamiento y notificación
modificatorias, se aprueba la conformación del Comité Disponer que la Dirección Técnica Registral, en
de Gobierno Digital de la Superintendencia Nacional de coordinación con la Oficina General de Tecnologías de la
los Registros Públicos; Información, emita los lineamientos referidos a la afiliación,
Que, mediante Resolución del Superintendente funcionamiento y notificación del servicio de Casilla
Adjunto de los Registros Públicos Nº Electrónica para publicidad certificada y compendiosa, en
006-2021-SUNARP/SA se aprueba el Plan de Gobierno un plazo de veinte (20) días hábiles contados a partir del
Digital de la SUNARP, en cuyos proyectos previstos día siguiente de la publicación de la presente resolución.
para el administrado se contempla la implementación La Dirección Técnica Registral, en coordinación con
de casillas electrónicas para brindar el servicio de la Oficina General de Tecnologías de la Información,
publicidad registral compendiosa; dispondrá la incorporación de los servicios de publicidad
Que, en efecto, la atención del certificado certificada distintos a los señalados en el artículo 1 de la
compendioso se encuentra sujeta a plazo en la medida presente resolución, al servicio de Casilla Electrónica.
que se requiere de la intervención de un abogado
certificador o registrador para emitir el extracto, Artículo 4.- Implementación progresiva del servicio
resumen o indicación de determinadas circunstancias de Casilla Electrónica
que consten en la partida registral, tales como Mediante Resolución de Superintendencia Nacional
la titularidad, gravamen, carga, nombramiento, se amplía el servicio de Casilla Electrónica para las
revocación u otro dato inscrito objeto de rogatoria del notificaciones en los procedimientos administrativos
administrado; por lo que resulta de suma importancia, registrales a cargo de las Unidades Registrales y la
para fines de dicho servicio, contar con un espacio Dirección Técnica Registral, en los procedimientos
virtual que asegure las comunicaciones que efectúe la en apelación ante el Tribunal Registral, así como en
SUNARP hacia el administrado respecto a la emisión los trámites administrativos en general a cargo de la
de tales certificados compendiosos; SUNARP.
Que, además de la justificación de implementar
el servicio de casilla electrónica para la publicidad Artículo 5.- Vigencia
certificada y compendiosa, también resulta necesario La presente resolución entra en vigencia al día
extender su empleo, en etapas ulteriores y de manera siguiente de la publicación de los lineamientos emitidos
progresiva, a los procedimientos administrativos por la Dirección Técnica Registral a que se refiere el
registrales a cargo de las Unidades Registrales y de artículo 3 de la presente Resolución.
la Dirección Técnica Registral, a los procedimientos
en apelación ante el Tribunal Registral y a los trámites Regístrese, comuníquese y publíquese.
administrativos en general a cargo de la SUNARP;
dada la evidente necesidad de contar con un espacio HAROLD MANUEL TIRADO CHAPOÑAN
virtual seguro que permita brindar la certeza de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos
notificación prescindiendo del soporte papel; Sunarp
Que, la Dirección Técnica Registral ha remitido
a esta Superintendencia el proyecto de resolución, 1981609-1
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 41
42 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

PODER JUDICIAL ORGANISMOS AUTONOMOS

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA JURADO NACIONAL DE ELECCIONES


Establecen conformación de la Primera Sala Convocan a ciudadana para que asuma el
Penal de Apelaciones de la Corte Superior cargo de regidora del Concejo Distrital de
de Justicia de Lima y designan Juez Barranco, provincia y departamento de
Supernumeraria del 40° Juzgado Penal Lima
Liquidador de Lima RESOLUCIÓN N° 0767-2021-JNE
PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR
DE JUSTICIA DE LIMA Expediente N° JNE.2021026324
BARRANCO–LIMA–LIMA
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA VACANCIA
N° 000280-2021-P-CSJLI-PJ CONVOCATORIA DE CANDIDATO NO
PROCLAMADO
Lima, 12 de agosto del 2021
Lima, tres de agosto de dos mil veintiuno
VISTOS Y CONSIDERANDOS:
VISTOS: los Oficios N° 0171-2021-SG-MDB y N°
Que, mediante la Resolución Administrativa N° 0215-2021-SG-MDB, recibidos el 19 de abril y 6 de
260-2021-P-CSJLI-PJ de fecha 02 de agosto del presente mayo de 2021, respectivamente, presentados por doña
año se concede licencia por representación al señor Blanca Ethel León Velarde Méndez, secretaria general
Juez Superior Víctor Andrés Lazarte Fernández a partir de la Municipalidad Distrital de Barranco, provincia y
del día 12 de agosto del presente año a fin que asuma el departamento de Lima (en adelante, señora secretaria),
cargo de Presidente Titular del Jurado Electoral Especial
referentes a la solicitud de convocatoria de candidato no
de Lima creado como órgano Colegiado para impartir
justicia electoral en primera instancia en los procesos de proclamado, al haberse declarado la vacancia de don
Elecciones Municipales Complementarias en el Distrito de Ronald José Pinto Tagle, regidor de dicha entidad (en
Chipao y Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de adelante, señor regidor).
Autoridades Municipales 2021, licencia que se extenderá
hasta la culminación del proceso de elecciones; en tal PRIMERO. ANTECEDENTES
sentido, corresponde proceder a designar al magistrado
que lo reemplazará por el periodo que dure su licencia. 1.1. Mediante el Oficio N° 0171-2021-SG-MDB,
Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es recibido el 19 de abril de 2021, la señora secretaria
la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su remitió el Acuerdo de Concejo N° 025-2021-MDB,
cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con el del 12 de abril de 2021, que declaró la vacancia del
objeto de brindar un eficiente servicio de administración de señor regidor por la causa de ausencia de la respectiva
justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a dicha jurisdicción municipal por más de treinta (30) días
atribución, se encuentra facultado para designar y dejar consecutivos, sin autorización del concejo municipal,
sin efecto la designación de los Magistrados Provisionales prevista en el numeral 4 del artículo 22 de la Ley N°
y Supernumerarios que están en el ejercicio del cargo 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante,
jurisdiccional. LOM), y adjuntó el original del comprobante de pago
Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º correspondiente a la tasa por concepto de convocatoria
y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley de candidato no proclamado.
Orgánica del Poder Judicial, 1.2. A través del Oficio N° 01656-2021-SG/JNE, del
28 de abril de 2021, se requirió a la señora secretaria a
SE RESUELVE: fin de que, en el plazo máximo de tres (3) días hábiles,
remita en original o copias certificadas: i) los cargos de las
Artículo Primero: DESIGNAR al magistrado OMAR notificaciones de la convocatoria a la sesión extraordinaria
ABRAHAM AHOMED CHÁVEZ, Juez Titular del 40° del 12 de abril de 2021, ii) el escrito de descargo
Juzgado Penal Liquidador de Lima, como Juez Superior presentado por la autoridad cuestionada, de ser el caso,
Provisional integrante de la Primera Sala Penal de iii) el acta de la sesión extraordinaria del 12 de abril de
Apelaciones de Lima a partir del día 12 de agosto del 2021, iv) los cargos de las notificaciones del Acuerdo de
presente año, por la licencia del doctor Lazarte Fernández, Concejo N° 025-2021-MDB, y v) el documento mediante el
quedando conformado el Colegiado como sigue: cual se declara consentido el referido acuerdo de concejo.
Primera Sala Penal de Apelaciones 1.3. Ante ello, el 6 de mayo de 2021, la señora
Miguel Ángel Tapia Cabañín Presidente secretaria presentó el Oficio N° 0215-2021-SG-MDB,
Saúl Peña Farfán (T) remitiendo los documentos requeridos.
Omar Abraham Ahomed Chávez (P)
CONSIDERANDOS
Artículo Segundo: DESIGNAR a la abogada
MARIANELA NOEMI ROMERO BARZOLA, como Juez PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante,
Supernumeraria del 40° Juzgado Penal Liquidador de SN)
Lima a partir del día 12 de agosto del presente año, por la
promoción del doctor Ahomed Chávez. En la Constitución Política del Perú
Artículo Tercero: PONER la presente Resolución en
conocimiento de la Coordinación de Recursos Humanos,
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura 1.1. El numeral 5 del artículo 178 establece que es
de Lima, Gerencia de Administración Distrital y de los competencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Magistrados para los fines pertinentes. “Proclamar a los candidatos elegidos; el resultado del
referéndum o el de otros tipos de consulta popular y
Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. expedir las credenciales correspondientes [resaltado
agregado]”.
JOSÉ WILFREDO DÍAZ VALLEJOS
Presidente En la Ley N° 26486, Ley Orgánica del JNE
Corte Superior de Justicia de Lima
1.2. El literal j del artículo 5 prescribe como una de
1981698-1 las funciones del JNE la expedición de las credenciales
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 43
a los candidatos elegidos en los respectivos procesos el proceso se han observado los derechos y garantías
electorales, del referéndum u otras consultas populares. inherentes a este.
2.2. Así, se advierte que el Concejo Distrital de
En la LOM Barranco, en Sesión Extraordinaria Virtual, del 12 de abril
de 2021, acordó declarar la vacancia del señor regidor
1.3. El numeral 10 del artículo 9 señala como una por la causa de ausencia de la respectiva jurisdicción
de las atribuciones del concejo municipal “declarar la municipal por más de treinta (30) días consecutivos, sin
vacancia o suspensión de los cargos de alcalde o regidor”. autorización del concejo municipal, establecida en el
1.4. El numeral 4 del artículo 22 precisa que el numeral 4 del artículo 22 de la LOM, decisión que fue
cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el formalizada mediante el Acuerdo de Concejo N° 025-2021-
concejo municipal en caso de “ausencia de la respectiva MDB, de la misma fecha.
jurisdicción municipal por más de treinta (30) días 2.3. Cabe mencionar que, en la documentación
consecutivos, sin autorización del concejo municipal”. remitida por la señora secretaria, se verifica que la
1.5. El artículo 23, sobre el procedimiento de vacancia, notificación al señor regidor de la convocatoria a la
determina lo siguiente: mencionada Sesión Extraordinaria de Concejo y del
referido Acuerdo de Concejo, se realizó a través de su
La vacancia del cargo de alcalde o regidor es correo electrónico (ronaldpintotagle@gmail.com). Este
declarada por el correspondiente concejo municipal, se encuentra señalado en el pie de página de su Carta
en sesión extraordinaria, con el voto aprobatorio de s/n, del 23 de marzo de 2021, mediante la cual puso en
dos tercios del número legal de sus miembros, previa conocimiento del concejo municipal su ausencia de la
notificación al afectado para que ejerza su derecho de jurisdicción municipal por más de treinta (30) días sin la
defensa. correspondiente autorización, precisando que su retorno
El acuerdo de concejo que declara o rechaza la al país es incierto, a fin de que el referido concejo actúe
vacancia es susceptible de recurso de reconsideración, conforme a sus atribuciones; y de su Carta s/n, del 5
a solicitud de parte, dentro del plazo de 15 (quince) días de abril de 2021, en la cual confirmó su asistencia a la
hábiles perentorios ante el respectivo concejo municipal. referida sesión extraordinaria virtual (esta última remitida
El acuerdo que resuelve el recurso de reconsideración por el señor regidor a la municipalidad desde su correo
es susceptible de apelación. electrónico, a través del cual, además, dio acuse de recibo
[…] a la notificación a la convocatoria a la referida sesión
extraordinaria), surtiendo sus efectos legales conforme a
1.6. El artículo 24, respecto a los reemplazos de los numerales 27.1 y 27.2 del artículo 27 del TUO de la
autoridades, dispone lo siguiente: LPAG (ver SN 1.7.).
2.4. Por otro lado, se advierte que en contra del
En caso de vacancia o ausencia del alcalde lo acuerdo de vacancia antes mencionado no se interpuso
reemplaza el Teniente Alcalde que es el primer regidor medio impugnatorio alguno, tal como se aprecia de la
hábil que sigue en su propia lista electoral. constancia, del 6 de mayo de 2021, emitida por la señora
En caso de vacancia del regidor, lo reemplaza: secretaria; por lo que se colige que el señor regidor
1. Al Teniente Alcalde, el regidor hábil que sigue en su asumió el consentimiento de la decisión.
propia lista electoral. 2.5. En tal sentido, habiéndose verificado la
2. A los regidores, los suplentes, respetando la regularidad del procedimiento de vacancia, de
precedencia establecida en su propia lista electoral. acuerdo a la información y documentación remitida, de
conformidad con el artículo 24 de la LOM (ver SN 1.6.),
En el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, corresponde dejar sin efecto la credencial otorgada a
Ley del Procedimiento Administrativo General1 (en don Ronald José Pinto Tagle, como regidor del Concejo
adelante, TUO de la LPAG) Distrital de Barranco, provincia y departamento de
Lima, y convocar a doña Brenda Idania Urrea Balleto,
1.7. El artículo 27, indica lo siguiente: identificada con DNI N° 72849006, candidata no
proclamada de la organización política Siempre Unidos,
Artículo 27.- Saneamiento de notificaciones a fin de completar el número de regidores del citado
defectuosas concejo municipal.
27.1 La notificación defectuosa por omisión de alguno 2.6. Esta convocatoria se realiza de acuerdo con el
de sus requisitos de contenido, surtirá efectos legales Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo
a partir de la fecha en que el interesado manifiesta y de Autoridades Municipales Distritales Electas, del 31 de
expresamente haberla recibido, si no hay prueba en octubre de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial
contrario. de Lima Oeste 3, con motivo de las Elecciones Regionales
27.2 También se tendrá por bien notificado al y Municipales 2018.
administrado a partir de la realización de actuaciones 2.7. La notificación del presente pronunciamiento debe
procedimentales del interesado que permitan suponer diligenciarse conforme a lo dispuesto en el Reglamento
razonablemente que tuvo conocimiento oportuno del (ver SN 1.8.).
contenido o alcance de la resolución […].
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Elecciones, en uso de sus atribuciones,
JNE2 (en adelante, Reglamento)
RESUELVE
1.8. Según el artículo 16 del Reglamento, todas las
partes de los procesos electorales y no electorales, 1. DEJAR SIN EFECTO la credencial otorgada a don
jurisdiccionales o de índole administrativa, serán Ronald José Pinto Tagle en el cargo de regidor del Concejo
notificadas únicamente a través de sus respectivas Distrital de Barranco, provincia y departamento de Lima, con
casillas electrónicas, por lo que deben solicitar la motivo de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, por
apertura de estas. Así, en caso de que no la soliciten, se causa de ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por
entenderán por notificadas a través de la publicación en el más de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del
portal institucional del JNE. concejo municipal, establecida en el numeral 4 del artículo 22
de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO 2. CONVOCAR a doña Brenda Idania Urrea Balleto,
identificada con DNI N° 72849006, candidata no
2.1. En los procesos de convocatoria de candidato proclamada de la organización política Siempre Unidos,
no proclamado (también denominados de acreditación), para que asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital
antes de expedir las credenciales a las nuevas de Barranco, provincia y departamento de Lima, a fin de
autoridades, corresponde al JNE verificar la legalidad del completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022,
procedimiento de vacancia, conforme a lo prescrito en el para lo cual se le otorgará la credencial que la faculta
artículo 23 de la LOM (ver SN 1.5.), y constatar si durante como tal.
44 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

3. PRECISAR que los pronunciamientos que emita 2018 (ERM2018), consignó en su Declaración Jurada
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados de Hoja de Vida (en adelante, DJHV) que su domicilio se
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la encontraba ubicado en el Caserío de Punyán del distrito
Casilla Electrónica, aprobado mediante la Resolución N° de Amashca, provincia de Carhuaz, departamento de
0165-2020-JNE; para la presentación de escritos u otros Áncash.
documentos, se encuentra disponible la Mesa de Partes b) Sin embargo, actualmente ya no tiene domicilio en
Virtual (MPV) en el portal electrónico institucional <www. el mencionado distrito, puesto que ahora su domicilio se
jne.gob.pe>. encuentra ubicado en el Jirón 2 de enero S/N del Centro
de Mancos del distrito de Mancos, provincia de Yungay y
Regístrese, comuníquese y publíquese. departamento de Áncash.
c) Para acreditar lo mencionado, ofreció como medios
SS. probatorios, la DJHV del señor alcalde y la consulta
realizada al Registro Nacional de Identificación y Estado
SALAS ARENAS Civil (Reniec).

RODRÍGUEZ MONTEZA Ampliación de solicitud de Vacancia

SANJINEZ SALAZAR 1.2. Mediante el Auto N.° 1, del 14 de julio de 2020, el


Pleno del JNE, corrió traslado de la solicitud al Concejo
RODRÍGUEZ VÉLEZ Distrital de Amashca. Posteriormente, el 13 de octubre
de 2020, el señor solicitante amplió su petición de
Sánchez Corrales vacancia en contra del señor alcalde, por ausencia de la
Secretario General (e) respectiva jurisdicción municipal por más de treinta (30)
días consecutivos, sin autorización del concejo municipal,
causa prevista en el numeral 4 del artículo 22 de la LOM.
1 Aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Con relación a dicha causa, señaló lo siguiente:
2 Aprobado por la Resolución N° 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio de
2020 en el diario oficial El Peruano. a) El señor alcalde ha nacido en el distrito de Amashca
pero no reside en dicho distrito, puesto que tiene como
1981280-1 domicilio habitual, público y permanente el inmueble ubicado
en el Jr. 2 de enero s/n del Centro Mancos del distrito de
Mancos, provincia de Yungay y departamento de Áncash,
Confirman acuerdo adoptado en Sesión luego de haber cambiado su domicilio ante Reniec.
Extraordinaria del Concejo Municipal b) El señor alcalde a sabiendas de la prohibición de
Nº 001-2021, que declaró improcedente cambio de domicilio, no vive en Amashca y no ha pedido
permiso al municipio para no residir en dicho distrito; por
pedido de vacancia contra alcalde de lo que, resulta aplicable la vacancia.
la Municipalidad Distrital de Amashca, c) Para acreditar lo mencionado, ofreció como medio
provincia de Carhuaz, departamento de probatorio la consulta realizada al Reniec.
Áncash 1.3. El 20 de noviembre de 2020, mediante Oficio
Nº 02252-2020-SG/JNE, la Secretaría General del JNE,
RESOLUCIÓN N.° 0771-2021-JNE remitió el escrito de ampliación de solicitud de vacancia a
la Municipalidad Distrital de Amashca.
Expediente N° JNE.2021004230
AMASHCA–CARHUAZ–ÁNCASH Absolución del traslado de la solicitud de vacancia
VACANCIA
RECURSO DE APELACIÓN 1.4. El 2 de diciembre de 2020, el señor alcalde
presentó sus descargos ante el Concejo Municipal de
Lima, cinco de agosto de dos mil veintiuno Amashca, bajo los siguientes argumentos:
VISTO: en audiencia pública virtual de la fecha, el a) Es cierto que por motivos personales cambió su
recurso de apelación interpuesto por don Felipe Antonio dirección domiciliaria ante el Reniec; sin embargo, su
Ñope Aranibar (en adelante, señor solicitante), en contra persona cuenta con domicilio múltiple, y es en su domicilio
del acuerdo adoptado en la Sesión Extraordinaria del ubicado en la Carretera Central S/N del Centro Poblado
Concejo Municipal Nº 001-2021, del 14 de enero de de Punyán del distrito de Amashca en el que viene
2021, que declaró improcedente su pedido de vacancia pernoctando conjuntamente con su conviviente e hijos y
contra don Leoncio Jaime Cadillo Chapetón, alcalde de la ejerciendo su cargo.
Municipalidad Distrital de Amashca, provincia de Carhuaz, b) La posibilidad de tener domicilio múltiple se
departamento de Áncash (en adelante, señor alcalde), por encuentra prevista en el artículo 35 del Código Civil
la causas establecidas en los numerales 4 y 5 del artículo y el artículo 22 de la LOM, el cual habilita a quienes
22 de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades desempeñan funciones de alcalde o regidor para que
(en adelante, LOM); y teniendo a la vista el Expediente puedan mantener más de un domicilio, bajo la condición
N.° JNE.2020028522. ineludible de que uno de ellos se mantenga dentro de la
circunscripción territorial respectiva.
Oído: el informe oral. c) Para acreditar lo mencionado, ofreció como medios
probatorios certificados domiciliarios expedidos por
PRIMERO. ANTECEDENTES el Juez de Paz del distrito de Amashca, el alcalde del
Centro Poblado de Punyán, el alcalde de la Municipalidad
Solicitud de vacancia (Expediente Provincial de Carhuaz y el Secretario General de la
N° JNE.2020028522) Municipalidad de Amashca; así como también, diversos
documentos (oficios, memorándum, actas, convenios y
1.1. El 13 de julio de 2020, el señor solicitante peticionó resoluciones), expedidos por su persona en su condición
ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el traslado de alcalde durante el año 2020, con los que pretende
de su solicitud de vacancia en contra del señor alcalde, acreditar que ha venido ejerciendo sus funciones en el
por cambio de domicilio fuera de la respectiva jurisdicción distrito de Amashca.
municipal, causa prevista en el numeral 5 del artículo 22
de la LOM. Al respecto, precisó los siguientes hechos: Pronunciamiento del Concejo Distrital de Amashca

a) El señor alcalde, cuando se presentó como 1.5. En la sesión extraordinaria de concejo del 14 de
candidato en las Elecciones Regionales y Municipales enero de 2021, con tres (3) votos en contra y dos (2) a
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 45
favor, el Concejo Distrital de Amashca acordó declarar En la jurisprudencia del Pleno del Jurado Nacional
improcedente la vacancia interpuesta en contra del señor de Elecciones
alcalde.
1.3. En las Resoluciones Nº 0445-2021-JNE, del 10
SEGUNDO. SÍNTESIS DE AGRAVIOS de abril de 2021, N.° 944-2013-JNE, del 10 de octubre
de 2013, y N.° 681-2013-JNE, del 23 de julio de 2013, el
El 3 de febrero de 2021, el señor solicitante presentó Pleno del JNE ha previsto que para declarar la vacancia
su recurso de apelación y argumentó principalmente lo de un alcalde o regidor, en virtud de la causa prevista
siguiente: en el numeral 4 del artículo 22 de la LOM, se requerirá,
necesariamente, que concurran tres elementos:
2.1. El acuerdo de concejo del 14 de enero de 2021,
transgrede los principios de motivación, legalidad y debido i. La ausencia de la circunscripción municipal, lo que
proceso, toda vez que carece de sustento e inobserva no supone la imposición de una prueba diabólica o de un
los medios probatorios acompañados a su solicitud de hecho negativo al solicitante o al concejo municipal, para
vacancia. que proceda la declaratoria de vacancia. Efectivamente,
2.2. El señor alcalde manifestó en la sesión de es posible probar la ausencia con un hecho positivo,
concejo que realizó el cambio de domicilio ante Reniec la ubicación y permanencia de una autoridad en una
por situaciones de interés personal, lo que significa que él circunscripción distinta a la del municipio al que representa,
ya no vive en el distrito de Amashca. sea que se encuentre en otro distrito o provincia o fuera
2.3. Los documentos que presentó el señor alcalde del país, lo que podría obtenerse, en este último caso, con
en su descargo en la sesión de concejo municipal, no un registro migratorio, por ejemplo.
acreditan que viene residiendo en el distrito de Amashca, ii. La continuidad de la ausencia, por más de treinta
únicamente demuestran que viene desempeñando el días, de la circunscripción municipal. No resulta suficiente
cargo de alcalde. que el alcalde o regidor se haya ausentado de la
2.4. Las constataciones domiciliarias que presentó circunscripción municipal durante un considerable periodo
el señor alcalde en su descargo, fueron obtenidas “de de tiempo, ya que necesariamente se requerirá acreditar
favor”, es decir, faltando a la verdad, teniendo como la continuidad, es decir, el carácter ininterrumpido de la
antecedentes que el notificador que realizó el traslado presencia de la autoridad en circunscripciones distintas
de la solicitud de vacancia mintió al JNE cuando devolvió o ajenas al municipio. Atendiendo a lo complejo que
la notificación señalando que no había movilidad en el pudiera resultar la actividad probatoria de este elemento,
distrito de Amashca cuando en realidad desde el 15 de resultará admisible pronunciarse sobre la base de
julio de 2020 la movilidad se había regularizado, o la vez elementos indiciarios tales como constancias de estudios
en que fue hallado en completo estado de ebriedad en presenciales o de trabajo, o la distancia existente entre
pleno estado de emergencia y luego trascendió que salió dicho centro de estudios o de labores y el distrito o
negativo a la prueba de dosaje etílico. provincia a la que representa la autoridad edil, etcétera.
Con fecha 3 de agosto de 2021, el señor solicitante iii. La falta de autorización del concejo municipal.
designó como abogado a don Leoncio Jaime Cadillo Con relación a este elemento, cabe precisar que i) dicha
Chapeton, para que lo represente en la audiencia pública autorización debe ser previa u otorgada durante el periodo
virtual. de los treinta días de ausencia, toda vez que, superado
dicho periodo de tiempo, la causal de declaratoria de
CONSIDERANDOS vacancia se habría configurado; ii) La autorización del
concejo municipal debe consignar expresamente el
PRIMERO. SUSTENTO NORMATIVO (en adelante, periodo de tiempo por el que se otorga la misma; y iii)
SN) dicho elemento se acredita con la presentación de un
informe del órgano competente de la entidad edil en
En la LOM el que se indique que no se solicitó o no se otorgó la
autorización respectiva por parte del concejo municipal,
1.1. El artículo 22 establece las siguientes causas de o con la presentación de las actas de las sesiones de
vacancia: concejo desde el inicio del periodo de gobierno respectivo
y hasta la última sesión anterior a la configuración del
Artículo 22.- Vacancia del cargo de Alcalde o Regidor hecho imputado como causal de declaratoria de vacancia,
El cargo de alcalde o regidor se declara vacante por el a efectos de que pueda dilucidarse que, efectivamente, el
concejo municipal, en los siguientes casos: regidor o el alcalde no fueron autorizados a ausentarse
[…] de la circunscripción municipal por un periodo superior de
4. Ausencia de la respectiva jurisdicción municipal por treinta días.
más de treinta (30) días consecutivos, sin autorización del
concejo municipal. 1.4. En la Resoluciones Nº 175-2019-JNE, de 28
5. Cambio de domicilio fuera de la respectiva de octubre de 2019, el Pleno del Jurado Nacional de
jurisdicción municipal. Elecciones precisó, en relación de la causa de vacancia
[…] prevista en el numeral 5 del artículo 22 de la LOM, lo
Para efecto del numeral 5 no se considera cambio de siguiente:
domicilio el señalamiento de más de un domicilio, siempre
que uno de ellos se mantenga dentro de la circunscripción Sobre la causal en particular, este Tribunal Supremo
territorial [resaltado agregado]. Electoral ha tenido oportunidad de desarrollar una línea
jurisprudencial uniforme y reiterada. Así, por ejemplo, en
En el Código Civil la Resolución N.° 877-A-2013-JNE, definimos al domicilio
como aquél constituido por la residencia habitual en la que
1.2. Los artículos 33, 35, 38 y 39 señalan que: se encuentra una persona (artículo 33 del Código Civil); sin
embargo, precisamos que dicha regla general no impide
Artículo 33.- El domicilio se constituye por la residencia que una persona pueda tener más de un domicilio. Esto
habitual de la persona en un lugar. se verifica cuando se vive alternativamente o se tienen
[…] ocupaciones habituales en varios lugares, supuesto en
Artículo 35.- A la persona que vive alternativamente el cual se le considera domiciliada en cualquiera de ellos
o tiene ocupaciones habituales en varios lugares se le (artículo 35 del Código Civil). Esta posibilidad, de tener
considera domiciliada en cualquiera de ellos. más de un domicilio, también ha quedado precisada en
[…] el último párrafo del artículo 22 de la LOM, el cual habilita
Artículo 38.- Los funcionarios públicos están a quienes desempeñan funciones de alcalde o regidor a
domiciliados en el lugar donde ejercen sus funciones, sin que puedan mantener más de un domicilio, siempre bajo
perjuicio, en su caso, de lo dispuesto en el artículo 33. la condición ineludible de que uno de ellos se mantenga
Artículo 39.- El cambio de domicilio se realiza por el dentro de la circunscripción territorial correspondiente a
traslado de la residencia habitual a otro lugar. la entidad edil.
46 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Asimismo, en jurisprudencia más reciente como d) Certificados domiciliarios del 26 de agosto y 30


la recaída en la Resolución N.° 0025-2016-JNE, así de noviembre de 2020, expedidos por la Municipalidad
como también en la Resolución N.° 0160-2017-JNE, Provincial de Carhuaz.
oportunamente referimos que el domicilio no tiene que e) Copia fedateada del Oficio Nº 135-2020-MDA/A
ser necesariamente el lugar donde uno reside, puede ser del 24 de noviembre de 2020, mediante el cual el señor
también aquel donde uno realiza una actividad habitual. alcalde remite documentación al JNE, en atención al
La ley no discrimina qué tipo de actividad debe ser esta, Oficio Nº 01924-2020-SG/JNE.
solo que se realice dentro de la jurisdicción del concejo f) Copia fedateada del Oficio Nº 0094-2020-MDA/A
municipal. En suma, el artículo 22, numeral 5, de la LOM, del 27 de julio de 2020, mediante el cual el señor alcalde
debe ser interpretado en armonía con el artículo 35 del solicita a la Municipalidad Distrital de Tinco cambiar la
Código Civil, que restringe la noción de domicilio a la Unidad Ejecutora de Inversiones a favor del Gobierno
de residencia u ocupación habitual. De ello, tal como se Regional de Áncash.
ha advertido, cuando nos hallamos frente al segundo g) Copia fedateada del Oficio Nº 0105-2020-MDA/A
supuesto -el de ocupación habitual-, no corresponde a del 24 de agosto de 2020, mediante el cual el señor
este órgano electoral hacer un juicio de razonabilidad alcalde solicita a la Municipalidad Distrital de Anta
acerca de qué tipo de ocupación es esta, solo que se la suscripción de un Convenio para la formulación y
acredite que existe y que, además, se lleva a cabo en la evaluación de proyectos de inversión y/o aprobación
jurisdicción municipal. de IOARR de gobiernos locales no sujetos al Sistema
Similar posición ha sido desarrollada, inclusive, en la Nacional de Programación Multianual y Gestión de
Resolución N.° 0182-2012-JNE y la Resolución N.° 0421- Inversiones.
2009-JNE, entre otras. h) Copia fedateada del Oficio Nº 0133-2020-MDA/A
del 20 de noviembre de 2020, mediante el cual el señor
En el Reglamento sobre la Casilla Electrónica alcalde remite un informe de los servicios de apoyo que ha
del Jurado Nacional de Elecciones1 (en adelante, venido prestando el señor Florencio Humberto Aranibar
Reglamento) Crisolo, al Juzgado de Investigación Preparatoria de la
Provincia de Carhuaz.
1.5. El artículo 16 prescribe: i) Copia fedateada del Oficio Nº (372-2018-19)-
2020-JPIP/CHZ-ZSJAN/PJ del 19 de octubre de 2020,
Artículo 16.- Sujetos obligados al uso de la Casilla mediante el cual el Juzgado de Investigación Preparatoria
Electrónica de Carhuaz requirió información a la Municipalidad
Todas las partes de los procesos electorales y no Distrital de Amashca sobre el cumplimiento de la jornada
electorales, jurisdiccionales o de índole administrativa, de trabajo comunitaria del señor Florencio Humberto
serán notificadas con los pronunciamientos o actos Aranibar Crisolo.
administrativos emitidos por el JNE y el JEE, según j) Copia fedateada del Oficio Nº 0662-2020-GRA/SG
corresponda, únicamente a través de sus respectivas del 21 de octubre de 2020, mediante el cual el Gobierno
casillas electrónicas. Para este efecto, deberán solicitar Regional de Áncash remitió a la Municipalidad Distrital
la apertura de su Casilla Electrónica en el plazo de tres de Amashca el Convenio Nº 068-2020-GRA, para la
(3) días hábiles desde la entrada en vigencia del presente coejecución del proyecto: “Mejoramiento de la oferta de
reglamento, a fin de recabar su Código de Usuario y los servicios educativos de la I.E. Nº 304 de Amashca–
Contraseña para acceder al uso de dicha plataforma, Carhuaz- departamento de Ancash”.
previa aceptación de los términos y condiciones de uso. k) Copia fedateada del Convenio Nº 068-2020-GRA,
para la coejecución del proyecto: “Mejoramiento de la
SEGUNDO. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO oferta de los servicios educativos de la I.E. Nº 304 de
Amashca–Carhuaz- departamento de Ancash”, del 21 de
Respecto a la causa de ausencia de la respectiva octubre de 2021.
jurisdicción municipal por más de treinta (30) días l) Copia fedateada del Oficio Nº 0663-2020-GRA/SG
consecutivos, sin autorización del concejo municipal del 21 de octubre de 2020, mediante el cual el Gobierno
Regional de Áncash remitió a la Municipalidad Distrital
2.1. De acuerdo con el escrito de ampliación del de Amashca el Convenio Nº 069-2020-GRA para la
pedido de vacancia, el señor solicitante sustenta esta coejecución del proyecto: “Mejoramiento de los servicios
causa en el hecho de que el señor alcalde ya no reside de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jr. Ancash, Jr.
en el distrito en el cual fue electo para ocupar dicho cargo. Huaraz, Jr. 28 de Julio, Jr., Ciro Alegría, Av. Calle Nueva
Para acreditar lo referido, el señor solicitante adjuntó una del Sector Capillapampa, Av. Libertadores, Av. Los Incas
copia del reporte de datos del señor alcalde, emitido de la del sector de Huaricatac, distrito de Amashca, provincia
consulta en línea efectuada en la plataforma virtual de la de Carhuaz–departamento de Ancash”.
Reniec, en la que consta que su domicilio se ubica en Jr. m) Copia fedateada del Convenio Nº 069-2020-GRA
2 de enero s/n del Centro de Mancos, distrito de Mancos, para la coejecución del proyecto: “Mejoramiento de los
provincia de Yungay y departamento de Áncash. servicios de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jr.
2.2. Frente a ello, el señor alcalde, tanto en su escrito Ancash, Jr. Huaraz, Jr. 28 de Julio, Jr., Ciro Alegría, Av.
de descargo como en la sesión de concejo en la que Calle Nueva del Sector Capillapampa, Av. Libertadores, Av.
se trató el pedido de vacancia, señaló que en efecto ha Los Incas del sector de Huaricatac, distrito de Amashca,
realizado el cambio de domicilio en el Reniec, por motivos provincia de Carhuaz-departamento de Ancash”, del 21
personales; pero, señala que tiene domicilio múltiple, de octubre de 2020.
puesto que viene ejerciendo su cargo de manera habitual n) Copia Fedateada del Memorándum Nº
y residiendo en el inmueble ubicado en la Carretera 0073-2020-MDA/A, del 17 de junio de 2020, dirigido
Central S/N del Centro Poblado de Punyán del distrito de al Jefe de Abastecimiento, mediante el que el señor
Amashca. Para acreditar lo mencionado, el señor alcalde alcalde le solicita que cumpla con realizar la cotización
ha presentado los siguientes medios de prueba que obran de consultor.
en autos: o) Copia Fedateada del Memorándum Nº
0109-2020-MDA/A, del 17 de setiembre de 2020, dirigido
a) Certificado domiciliario del 2 de diciembre de 2020, al Jefe de Personal y Tesorería, mediante el cual el señor
expedido por don Julián Teófilo Rimey Llanque, Juez de alcalde le solicita la información requerida por el regidor
Paz del distrito de Amashca. Félix Víctor Crisolo Gonzales.
b) Certificados domiciliarios del 30 de noviembre, 4 de p) Copia Fedateada del Memorándum Nº
junio y 16 de marzo de 2020, expedidos por don Guardia 0131-2020-MDA/A del 18 de noviembre de 2020, dirigido
Quito Juan Mardonio, alcalde del Centro Poblado de al Jefe de Recursos Humanos, mediante el cual el señor
Punyán, alcalde le solicita remita la información solicitada al
c) Certificados domiciliarios del 2 de diciembre, 12 Juzgado de Investigación de Preparatoria de Carhuaz.
de octubre y 13 de abril de 2020, expedidos por don q) Copia Fedateada del Acta de la Sesión
Roberto J. Bartolomé Martín, secretario general de la Extraordinaria Nº 001-2020 del Concejo Municipal del
Municipalidad Distrital de Amashca. Distrito de Amashca, del 30 de marzo de 2020.
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 47
r) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria Nº 2020.
010-2020 del Concejo Municipal del Distrito de Amashca, n) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria del
del 27 de mayo de 2020. Concejo Municipal Nº 016-2020–Municipalidad Distrital de
s) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria Nº Amashca, del 28 de agosto de 2020.
018-2020 del Concejo Municipal del Distrito de Amashca, o) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria del
del 18 de setiembre de 2020. Concejo Municipal Nº 012-2020–Municipalidad Distrital de
t) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Amashca, del 12 de junio de 2020.
Extraordinaria Nº 006-2020 del Concejo Municipal del p) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria
Distrito de Amashca, del 30 de octubre de 2020. del Concejo Municipal Nº 09-2020–Municipalidad Distrital
u) Copia Fedateada del Acta de la Sesión de Amashca, del 21 de mayo de 2020.
Extraordinaria Nº 07-2020 del Concejo Municipal del q) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria
Distrito de Amashca, del 3 de noviembre de 2020. del Concejo Municipal Nº 08-2020–Municipalidad Distrital
v) Copia Fedateada del Convenio para la Formulación de Amashca, del 20 de abril de 2020.
y Evaluación de Proyectos de Inversión y/o Aprobación r) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria
de IOARR de Gobiernos Locales no sujetos al Sistema del Concejo Municipal Nº 07-2020–Municipalidad Distrital
Nacional de Programación Multianual y Gestión de de Amashca, del 13 de abril de 2020.
Inversiones, suscrito por el señor alcalde y la Municipalidad
de Anta, del 24 de agosto de 2020 2.4. Por lo que, teniendo en cuenta los oficios,
w) Copia Fedateada del Decreto de Alcaldía Nº memorándum, resoluciones de alcaldía, convenios y
003-2020-MDA/A, del 27 de julio de 2020. actas de sesiones ordinarias y extraordinarias, citados
x) Copia Fedateada de la Resolución de Alcaldía Nº en los considerandos 2.2. y 2.3 de la presente resolución
054-2020-MDA/A, del 30 de junio de 2020. –los cuales se encuentran suscritos de manera manual
por el señor alcalde– se colige que la referida autoridad
2.3. Sumado a los medios de prueba que se detallan edil ha ejercido las funciones propias de su cargo de
en el considerando precedente, el señor alcalde en la manera habitual en el periodo comprendido a partir de
sesión de concejo extraordinaria en la que se abordó marzo a diciembre de 2020, no habiéndose advertido
el pedido de vacancia, solicitó la incorporación de los inacción entre una actividad y otra por un periodo superior
siguientes medios de prueba: a 30 días, como se requiere para acreditar la causa de
vacancia materia de análisis.
a) Copia fedateada del Memorándum En ese sentido, no existe medio de prueba idóneo que
0070-2020-MDA/A, del 1 de junio de 2020, cursado por acredite que efectivamente el señor alcalde se ausentó
el señor alcalde al señor Iván Carlos Guardia Chapetón, por más de treinta (30) días consecutivos de la jurisdicción
Jefe de Recursos Humanos de la MDA. municipal.
b) Copia fedateada del Memorándum 2.5. Ahora bien, la copia del reporte de datos del señor
0118-2020-MDA/A, del 8 de octubre de 2020, cursado por alcalde, emitido por el Reniec, en la que consta que su
el señor alcalde, al señor Iván Carlos Guardia Chapetón, domicilio se ubica en el Jr. 2 de enero s/n del Centro
Responsable de ULE. de Mancos, distrito de Mancos, provincia de Yungay y
c) Copia fedateada del Memorándum departamento de Áncash –datos actualizados al 6 de
0114-2020-MDA/A del 28 se setiembre de 2020, cursado marzo de 2020– no enerva la conclusión a la cual se ha
por el señor alcalde, al señor Jesús Pedro Huacanca arribado; puesto que, la variación del domicilio no acredita
Chapetón, Jefe de Personal. por si sola la concurrencia del segundo elemento al
d) Copia fedateada del Memorándum 096-2020-MDA/A cual se ha hecho referencia en la jurisprudencia emitida
del 10 de agosto de 2020, cursado por el señor alcalde, por este Tribunal Electoral (ver SN 1.3.), esto son: i) la
a la señora Jhuly Diana Bautista Tamara, Tesorera de la ausencia de la circunscripción municipal, ii) la continuidad
Municipalidad Distrital de Amashca. de la ausencia, por más de treinta días, y iii) la falta de
e) Copia fedateada del Memorándum autorización del concejo municipal.
0082-2020-MDA/A del 6 de julio de 2020, cursado por 2.6. Por lo que no se configura la vacancia del señor
el señor alcalde, al señor Román Marceline Quenhua alcalde por la causa prevista en el numeral 4 del artículo
Alonso, Jefe del Departamento de Desarrollo Local de la 22 de la LOM.
MDA.
f) Resolución de Alcaldía Nº 086-2020-MDAA, del 30 Respecto a la causa de cambio de domicilio fuera
de octubre de 2020, mediante la cual se formalizan las de la respectiva jurisdicción municipal
modificaciones presupuestarias.
g) Resolución de Alcaldía Nº 074-2020-MDA/A, del 2.7. El señor solicitante ofrece como medio de
18 de setiembre de 2020, mediante la cual se aprueba prueba el reporte de datos del señor alcalde, emitido por
el resumen del costo total de la ejecución de la actividad: la Reniec, en la que, en efecto, consta que la referida
“Mantenimiento de trocha carrozable tramo cruce Punyán autoridad edil ha declarado ante dicho organismo electoral
– Losa Huaracanazo, del distrito de Amashca – Carhuaz como domicilio el inmueble ubicado en el Jr. 2 de enero
– Áncash”. s/n del Centro de Mancos, distrito de Mancos, provincia
h) Resolución de Alcaldía Nº 069-2020-MDA/A, del de Yungay y departamento de Áncash. Este hecho no
21 de agosto de 2020, mediante la cual se designa al ha sido negado por el señor alcalde; sin embargo, en
Ing. Román Marcelino Quemhua Alonso en el cargo su defensa, ha señalado que tiene domicilio múltiple y,
de Inspector de la Obra: “Construccion del Complejo que es en el inmueble ubicado en el Centro Poblado de
Deportivo Huaricatac, del distrito de Amashca, provincia Punyán del distrito de Amashca en donde en realidad
de Carhuaz, departamento de Áncash”. reside con su familia; asimismo, ha indicado que es en
i) Resolución de Alcaldía Nº 063-2020-MDA/A, del el mencionado distrito en donde ejerce sus funciones
4 de agosto de 2020, mediante la cual se reconoce al con habitualidad; para acreditar ello, ha presentado los
Comité de Electrificación del Barrio de Huaricatac, por el medios de prueba citados en el considerando 2.2 y 2.3 de
periodo 2020 – 2021. la presente resolución.
j) Resolución de Alcaldía Nº 057-2020-MDA/A, del 2.8. Al respecto, se advierte que en los mencionados
31 de julio de 2020, mediante la cual se formaliza las certificados domiciliarios –respecto de los cuales cabe
modificaciones presupuestarias. resaltar que obedecen a diferentes fechas del año
k) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria del 2020– se deja constancia que el señor alcalde reside en
Concejo Municipal Nº 019-2020–Municipalidad Distrital de el Barrio Centro s/n del Centro Poblado de Punyán del
Amashca, del 16 de octubre de 2020. distrito de Amashca; aunado a ello, de los citados oficios,
l) Copia Fedateada del Acta de la Sesión Ordinaria del memorándum, resoluciones de alcaldía, convenios y
Concejo Municipal Nº 020-2020–Municipalidad Distrital de actas de sesiones ordinarias y extraordinarias se colige,
Amashca, del 23 de octubre de 2020. conforme se señaló en el apartado anterior, que en efecto
m) Copia Fedateada del Acta de la Sesión el señor alcalde ha ejercido su cargo de manera habitual
Extraordinaria del Concejo Municipal Nº 5-2020– en el periodo comprendido a partir de marzo a diciembre
Municipalidad Distrital de Amashca, del 4 de setiembre de de 2020 en el distrito de Amashca.
48 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

2.9. Dicho esto, debe recordarse que existe la


posibilidad de que una persona cuente con más SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
de un domicilio, cuando la persona demuestra que
alternativamente vive en varios lugares, ya sea por
la dispersión de sus actividades o por su residencia, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
supuesto en el cual se le considera domiciliado en
cualquiera de ellos (ver SN 1.2.). Esta posibilidad de tener PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
más de un domicilio también ha quedado plasmada en el
último párrafo del artículo 22 de la LOM (ver SN 1.1.), el Modifican el Manual de Contabilidad para
cual habilita a quienes desempeñan funciones de alcalde
o regidor a que puedan mantener más de un domicilio, las Cooperativas de Ahorro y Crédito No
siempre bajo la condición ineludible de que uno de Autorizadas a Captar Recursos del Público
ellos se mantenga dentro de la circunscripción territorial
correspondiente a la entidad edil. de Nivel 2 y 3, y dictan otras disposiciones
2.10. En este mismo sentido, en la jurisprudencia
emitida por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones RESOLUCIÓN SBS Nº 02354-2021
(ver SN 1.4.), se ha establecido que el domicilio no
Lima, 12 de agosto de 2021
tiene que ser necesariamente el lugar donde uno
reside, puede ser también aquel donde uno realiza una LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y
actividad habitual. En el caso concreto se ha advertido ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
que no solo nos encontramos frente a evidencias, como PENSIONES
lo son las constataciones domiciliarias, que reflejan que
el señor alcalde aún continua residiendo en el distrito CONSIDERANDO:
de Amashca, sino que también nos hallamos frente al
segundo supuesto -el de ocupación habitual-; puesto que, Que, mediante la Resolución SBS Nº 480-2019 y
con la basta documentación que ha presentado el señor sus modificatorias, se aprobó el Reglamento General de
alcalde -oficios, memorándum, resoluciones de alcaldía, las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a
convenios y actas de sesiones ordinarias y extraordinarias- Captar Recursos del Público, en el cual se establece las
se ha acreditado que la referida autoridad edil tiene una tasas de provisiones por riesgo de crédito que resultan
ocupación habitual en el distrito de Amashca. aplicables a los diferentes tipos de crédito, en función
2.11. En suma, por los considerandos expuestos, de la clasificación crediticia de los deudores para las
este Supremo Tribunal Electoral concluye que en el Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a
presente caso tampoco se ha configurado la causa de Captar Recursos del Público (COOPAC); la metodología
vacancia prevista en el artículo 22, numeral 5, de la LOM. que deben aplicar las COOPAC para efectuar el cálculo
En consecuencia, corresponde desestimar el recurso de del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo de
apelación. crédito y disposiciones con la finalidad de procurar que
2.12. La notificación del presente auto debe las COOPAC administren adecuadamente el riesgo de
diligenciarse conforme a lo dispuesto en el artículo 16 del concentración en las operaciones que realizan;
Reglamento (ver SN 1.5.). Que, mediante la Resolución SBS Nº 577-2019 y sus
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de modificatorias, se aprobó el Manual de Contabilidad para
Elecciones, en uso de sus atribuciones, las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a
Captar Recursos del Público;
RESUELVE Que, mediante Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM y sus
modificatorias, se declaró el Estado de Emergencia Nacional
1. Declarar INFUNDADO el recurso de apelación a consecuencia del brote del Coronavirus (COVID-19), que ha
interpuesto por don Felipe Antonio Ñope Aranibar; y, en sido prorrogado por el Decreto Supremo Nº 105-2021-PCM;
consecuencia, CONFIRMAR el acuerdo adoptado en y se han dispuesto medidas excepcionales y temporales
la Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal Nº 001- respecto de la propagación del COVID-19;
2021, del 14 de enero de 2021, que declaró improcedente Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 029-2020
su pedido de vacancia contra don Leoncio Jaime se dispuso la creación del Fondo de Apoyo Empresarial
Cadillo Chapetón, alcalde de la Municipalidad Distrital a la MYPE (FAE-MYPE) con la finalidad de promover
de Amashca, provincia de Carhuaz, departamento de el financiamiento de las micro y pequeñas empresas
Áncash, por la causas establecidas en los numerales 4 (MYPE), a través de créditos para capital de trabajo, así
y 5 del artículo 22 de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de como para reestructurar y refinanciar sus deudas; y que
Municipalidades. mediante la Resolución Ministerial Nº 124-2020-EF/15 se
2. PRECISAR que los pronunciamientos que emita aprobó su reglamento operativo;
el Jurado Nacional de Elecciones serán notificados Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº 049-2020
se establecieron medidas para fortalecer la gestión del
conforme a lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla
FAE-MYPE, a través de la asignación de nuevos recursos,
Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado disponiendo que el destino de los créditos es de manera
mediante la Resolución N.° 0165-2020-JNE. exclusiva para capital de trabajo y estableciendo nuevos límites
de garantía individual, a efectos de continuar implementando
Regístrese, comuníquese y publíquese. medidas oportunas y efectivas, que permitan otorgar a las
MYPE el financiamiento necesario para capital de trabajo;
SS. y mediante la Resolución Ministerial Nº 150-2020-EF/15 se
aprobó su reglamento operativo, donde se establecen los
SALAS ARENAS requisitos de elegibilidad para las COOPAC de Nivel 2 y 3;
Que, ante la coyuntura que viene atravesando el país a
RODRÍGUEZ MONTEZA consecuencia del COVID-19, mediante Resolución Nº 1765-
2020 se dispuso que, excepcionalmente, resulta aplicable una
SANJINEZ SALAZAR tasa de provisión por riesgo de crédito de 0% a la parte de los
créditos que cuenta con la cobertura de la garantía del Fondo
RODRÍGUEZ VÉLEZ de Apoyo Empresarial a la MYPE (FAE-MYPE), y que para
efectos del cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo
Sánchez Corrales por riesgo de crédito, de manera excepcional, a la parte de
Secretario General (e) las exposiciones que cuenta con la garantía del Fondo,
corresponde aplicarle la ponderación de riesgo de 0%.
Que, posteriormente, mediante el Decreto de Urgencia
Nº 029-2021, se establecieron medidas en materia
1
Aprobado por la Resolución N.° 0165-2020-JNE, del 19 de junio de 2020. económica y financiera destinadas a la reprogramación
de los créditos garantizados con el Fondo de Apoyo
1981499-1 Empresarial a la MYPE (FAE MYPE); y mediante la
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 49
Resolución Ministerial Nº 149-2021-EF/15 se adecúa el POR CUANTO:
reglamento operativo del Fondo de Apoyo Empresarial
a la MYPE a lo dispuesto en el mencionado Decreto de El Consejo Regional del Gobierno Regional de
Urgencia; Amazonas, de conformidad con lo previsto en la
Que, resulta necesario establecer precisiones sobre Constitución Política del Perú de 1993, modificada por la
aspectos de carácter prudencial y contable que deben ser Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV, del Título
consideradas por las COOPAC para la reprogramación IV, sobre Descentralizació.- Ley Nº 27680, Ley de Bases
de los créditos garantizados con el Fondo de Apoyo de la Descentralizació.- Ley Nº 27783, Ley Orgánica de
Empresarial a la MYPE en el marco del Decreto de Gobiernos Regionale.- Ley Nº 27867 y su modificatoria,
Urgencia Nº 029-2021; Ley Nº 27902 y demás Normas Complementarias y;
Contando con el visto bueno de las Superintendencias
Adjunta de Cooperativas y de Asesoría Jurídica; y, VISTO:
En uso de la atribución conferida en los numerales 7,
9 y 13 del artículo 349, así como en el numeral 4 A de la El Dictamen Nº 001-2021-GOBIERNO REGIONAL
Vigésimo Cuarta Disposición Final y Complementaria, de AMAZONAS/COISPCyDPIyCC-CR de fecha 0 de Julio
la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de de 2021, suscrito por los miembros de la Comisión
Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Ordinaria de Inclusión Social, Participación Ciudadana y
Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias, y sobre la de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Comunidades
base de las condiciones de excepción dispuestas en el Campesinas del Consejo Regional, de Crear la mesa
artículo 14 del Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS y sus Regional de Participación y Desarrollo Inclusivo de las
modificatorias;
Personas con Discapacidad en la Región Amazona.-
RESUELVE: MEREDISC; y,

Artículo Primero.- En el caso de las COOPAC, CONSIDERANDO:


establecer que a la parte de los créditos reprogramados
que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Conforme lo establece el artículo 191º de la
Empresarial a la MYPE, le resulta aplicable el mismo Constitución Política del Perú, los Gobiernos Regionales
tratamiento dispuesto a la parte de los créditos que tienen autonomía política, económica y administrativa
cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial en los asuntos de su competencia, concordante con el
a la MYPE, a través de la Resolución SBS Nº 1765- artículo 2º de la Ley Nº 27867, texto normativo que señala
2020. El límite excepcional de cincuenta por ciento (50%) que los Gobiernos Regionales emanan de la voluntad
del patrimonio efectivo de las COOPAC se aplica al popular, son personas jurídicas de derecho público, con
total de las coberturas que otorgue el Fondo de Apoyo autonomía política, económica y administrativa en asuntos
Empresarial a la MYPE, sea que correspondan o no a de su competencia, constituyendo, para su administración
créditos reprogramados en el marco del DU Nº 029-2021, económica y financiera, un Pliego Presupuestal;
a favor de una misma COOPAC. De conformidad al artículo 13º de la Ley Nº 27867,
Artículo Segundo.- Modificar el Manual de modificado por el artículo único de la Ley Nº 29053, el
Contabilidad para las Cooperativas de Ahorro y Crédito Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador del
No Autorizadas a Captar Recursos del Público de Nivel Gobierno Regional, y del literal a) del artículo 15º de la Ley
2 y 3, aprobado por Resolución SBS Nº 577-2019 y Nº 27867, se tiene que es atribución del Consejo Regional,
sus modificatorias, conforme al Anexo que se adjunta a aprobar, modificar o derogar las normas que regulen
la presente Resolución, el cual se publica en el Portal o reglamenten los asuntos y materias de competencia
Institucional (www.sbs.gob.pe), conforme a lo dispuesto y funciones del Gobierno Regional, concordante con
en el Decreto Supremo Nº 001- 2009-JUS y sus el literal a) del artículo 37º del mismo cuerpo normativo
modificatorias, siendo la vigencia a partir de la información que indica que el Consejo Regional dicta Ordenanzas y
correspondiente al mes de agosto 2021. Acuerdos Regionales;
Artículo Tercero.- La presente Resolución entra en El artículo 38º de la Ley Nº 27867, estipula que
vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial las Ordenanzas Regionales, del Consejo Regional,
El Peruano, salvo lo dispuesto en el artículo segundo. norman asuntos de carácter general, la organización y
la administración del Gobierno Regional y reglamentan
Regístrese, comuníquese y publíquese. materias de su competencia;
De acuerdo con la Convención de Naciones Unidas
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA sobre derechos de las Personas con Discapacidad en
Superintendenta de Banca, Seguros y su artículo 4º establece que, los Estados Partes se
Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio
de todos los derechos humanos y las libertades
1981561-1 fundamentales de las personas con discapacidad, sin
discriminación alguna por motivos de discapacidad,
el artículo 33º numeral 3), indica que la sociedad civil,
GOBIERNOS REGIONALES y en particular las personas con discapacidad y las
organizaciones que las representan, estarán integradas y
participaran plenamente en todos los niveles del proceso
de seguimiento al cumplimiento de la Convención de
GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS Naciones Unidas sobre personas con discapacidad. En el
año 2005, la Asamblea de la Organización Mundial de la
Crean la Mesa Regional para el Desarrollo Salud adopto una resolución (58.23) (5) sobre prevención
Inclusivo de las Personas con Discapacidad de la discapacidad y rehabilitación, urgiendo a los Estados
Miembros: “a promover y fortalecer los programas de
en la Región Amazonas - MEREDISC rehabilitación basada en la comunidad…”;
Nuestra Legislación Nacional ha recogido los
CONSEJO REGIONAL principios expresados en los instrumentos internacionales
acotados, así tenemos que la Constitución Política del
ORDENANZA REGIONAL Perú, reconoce en su artículo 7º el Derecho de la Persona
Nº 006-2021-GRA/CR con Discapacidad, el respeto a su dignidad y el goce de
un régimen legal de protección, readaptación y seguridad.
“CREAR LA MESA REGIONAL PARA Igualmente, el numeral 29) del artículo 2º, artículo 23º,
EL DESARROLLO INCLUSIVO DE LAS 26º, 55º 56º y 59º de nuestra Carta Magna, reafirman
PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN
LA REGIÓN AMAZONA.- MEREDISC”. sus derechos y trasladan al Estado la disponibilidad de
hacerlos respetar;
EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO Conforme a lo prescrito en el artículo 60º de la ley
REGIONAL AMAZONAS 2786.- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece,
50 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

son funciones en materia de desarrollo social e igualdad dispositivos de asistencia personal también constituyen al
de oportunidades: a) Formular, aprobar y evaluar las costo de pobreza de muchas personas con discapacidad,
políticas en materia de desarrollo social e igualdad de al reducir la discapacidad es un paso concreto para
oportunidades de su competencia, en concordancia reducir el riesgo de la pobreza en cualquier país, al mismo
con la política general del gobierno nacional, los planes tiempo el reducir la pobreza;
sectoriales y los programas correspondientes de los Que, la creación de espacios de toma de decisiones
gobiernos locales, b) promover una cultura de paz e donde participan instituciones del Estado y sociedad
igualdad de oportunidades; y c) Formular y ejecutar civil, con el fin de concertar, sobre la forma más
políticas y acciones concretas orientado para que la transparentes, justa y eficiente de luchar contra la
asistencia social se torne productiva para la región con pobreza y especialmente contra la exclusión de grupos
protección y apoyo a los niños, jóvenes, adolescentes, vulnerables como es el de las personas con discapacidad,
mujer, personas con discapacidad, adultos mayores y permitirá mejorar el proceso a la información, contenidos,
sectores sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad; avances de la gestión pública en la implementación de
La Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con proyectos y programas que favorezcan a las personas
Discapacidad en su artículo 2º, define a la persona con con discapacidad, por lo que se hace necesario la
discapacidad señalando; (...) es aquella que tiene una actualización para su funcionamiento de la Mesa Regional
o más deficiencias físicas, Sensoriales, mentales o por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas
intelectuales de carácter permanente que, al interactuar con Discapacidad en la Región Amazonas;
con diversas barreras actitudinales y del entorno, no ejerza El Desarrollo Inclusivo es el que incluye e involucra a
o pueda verse impedida en el ejercicio de sus derechos y todos y todas, especialmente a quienes están marginados/
su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de as. Las Personas con Discapacidad y los miembros de sus
condiciones que las demás”. Asimismo, el numeral 69.2º familias con frecuencia no se benefician de las iniciativas
del artículo 69º, establece como funciones de las Oficinas de desarrollo y, por lo tanto, el desarrollo inclusivo en la
Regionales de Atención a la Persona con Discapacida.- discapacidad es esencial para asegurar que ellos puedan
OREDIS: a). Formular, planificar, dirigir, coordinar, ejecutar, participar significativamente en los procesos de desarrollo
supervisar y evaluar las políticas y programas regionales y las políticas. Incorporar los derechos de las personas
en materia de discapacidad, b). Promover y proponer con discapacidad en la agenda de Desarrollo que es
que, en la formulación, el planeamiento y la ejecución una forma de lograr la igualdad para las personas con
de las políticas y los programas regionales, se tomen en discapacidad;
cuenta, de manera expresa, las necesidades e intereses Según el censo 2017, en el departamento de
de las personas con discapacidad, c). Promover que, en Amazonas el 8,9% (33,944) de la población censada
la formulación y aprobación del presupuesto regional, se tiene alguna dificultad o limitación permanente, mientras
definen los recursos necesarios para la implantación de que el 91,1% (345,440) de personas no presentaron
políticas y programas transversales y multisectoriales dificultad o limitación permanente, siendo la dificultad
sobre cuestiones relativas a la discapacidad. d). Coordinar o limitación permanente mayor en las mujeres (9,4%)
y supervisar la ejecución de los planes y programas en comparación con los hombres (8,5%). Por área
nacionales en materia de discapacidad. e). Promover y de residencia, se observa que en el área urbana el
organizar los procesos de consulta de carácter regional. f). porcentaje de la población que informó alguna dificultad
Promover y ejecutar campañas para la toma de conciencia o limitación permanente fue de 10,0%, mientras que en el
respeto de la persona con discapacidad, el respeto de sus área rural alcanzó el 8,2%. De otro lado, el porcentaje de
derechos y de su dignidad y la responsabilidad del Estado la población femenina urbana que tiene alguna dificultad
y la sociedad para con ella. g). Difundir información sobre o limitación permanente (10,9%) es mayor a la población
cuestiones relacionadas a la discapacidad, incluida femenina del área rural (8,3%);
información actualizada acerca de los programas y Mediante dictamen Nº 001-2021-GOBIERNO
servicios disponibles para la persona con discapacidad y REGIONAL AMAZONAS/COISPCyDPIyCC-CR, los
su familia, h). Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto miembros de la Comisión Ordinaria de Inclusión Social,
en la presente Ley en el ámbito de su competencia y Participación Ciudadana y de Desarrollo de los Pueblos
denunciar su incumplimiento ante el órgano administrativo Indígenas y Comunidades Campesinas, concluye
competente. I). Administrar el Registro Regional de la que, está justificado jurídica y legalmente aprobar la
Persona con Discapacidad en el ámbito de su jurisdicción, Ordenanza Regional que Crea la Mesa Regional de
considerando los lineamientos emitidos por el Registro Participación y Desarrollo Inclusivo de las Personas
Nacional de la Persona con Discapacidad; con Discapacidad en la Región Amazona.- MEREDISC
Que, el Reglamento de la Ley Nº 2997.- Ley General y, dejar sin efecto la Ordenanza Regional Nº 296-GRA/
de la Persona con Discapacidad, mediante Decreto CR de fecha 22 de setiembre de 2011, que crea la Mesa
Supremo Nº 002-2014-MIMP establece las disposiciones Regional por la Participación y Desarrollo Inclusivo de las
reglamentarias de la Ley Nº 2997.- Ley General de la Personas con Discapacidad en la Región Amazonas y su
Persona con Discapacidad, con la finalidad de establecer funcionamiento;
las condiciones para la promoción, protección y El Consejo Regional tiene atribución de normar a
realización, en condiciones de igualdad, de los derechos través de Ordenanzas Regionales, la organización del
de las personas con discapacidad, así como su inclusión Gobierno Regional, de conformidad con lo previsto en el
plena y efectiva en la vida política, económica, social, Artículo 15º, Inc. “a” de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica
cultural y tecnológica; de Gobiernos Regionales que señala como una de sus
Mediante Decreto Supremo Nº 003-2021-MIDIS que atribuciones: “Aprobar, modificar o derogar las normas
aprueba el diseño y estrategias de la Red de Soporte que regulen o reglamenten los asuntos y materias de
para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con su competencia y funciones del Gobierno Regional”,
Discapacidad Severa. El presente Decreto Supremo en concordancia con el artículo 38º de la norma antes
tiene por objeto establecer el diseño de las acciones y acotada que establece que “Las Ordenanzas Regionales
estrategias para la operación de la Red de Soporte norman asuntos de carácter general, la organización y
para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y la Persona con la administración del Gobierno Regional y reglamentan
Discapacidad Severa. 1.2. La Red de Soporte para el Adulto materias de su competencia”;
Mayor con Alto Riesgo y la Persona con Discapacidad Que, estando a lo acordado y aprobado en la Sesión
Severa, constituye una intervención intersectorial e Ordinaria de Consejo Regional Nº 13 de fecha 05 de
intergubernamental, que tiene por finalidad de brindar Julio de 2021, con el voto unánime de los consejeros
servicios de promoción, prevención y protección que regionales y en uso de sus facultades conferidas por el
contribuyan con la mitigación de los efectos del COVID-19 inc. a) del artículo 37º, concordante con el artículo 38º de
y la contención de nuevos casos; así como para disminuir la Ley Nº 2786.- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
la afectación de su vulnerabilidad; modificada por las Leyes Nº 27902, 28968 y 29053;
La Pobreza es tanto una causa como una Se ha aprobado la Ordenanza Regional siguiente:
consecuencia de la discapacidad, las personas pobres
son más propensas a ser personas con discapacidad. Los Artículo Primero.- CREAR la “Mesa Regional para el
costos del tratamiento médico la rehabilitación física y los Desarrollo Inclusivo de Las Personas con Discapacidad
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 51
en la Región Amazona.- MEREDISC”; como una instancia Superintendencia Nacional de Fiscalización
de coordinación, articulación, facilitación, promoción, 38. Miembro
Laboral.- SUNAFIL Amazonas
seguimiento y monitoreo de las políticas regionales vinculadas 39. Instituto Peruano de Deporte.- IPD.- AMAZONAS Miembro
al desarrollo inclusivo de las personas con discapacidad, cuya
gestión se encuentra a cargo de la Gerencia de Desarrollo 40. ESSALUD Amazonas Miembro
Social a través de la Sub Gerencia de Atención a las Personas Seguro Integral de Salud.- Unidad Desconcentrada
41. Miembro
con Discapacidad y su implementación progresiva será de Regional.- Amazona.- SIS
acuerdo al alcance administrativo, legal y presupuestario del 42. Unidad Desconcentrada Provincia.- BAGU.- SIS Miembro
Gobierno Regional Amazonas. 43. Dirección Regional de Salud de Amazona.- DIRESA Miembro
Artículo Segundo.- CONFORMAR la Mesa Regional Hospital Regional “Virgen de Fátima” de
para el Desarrollo Inclusivo de Las Personas con 44. Miembro
Chachapoyas
Discapacidad en la Región Amazona.- MEREDISC, la Centro de Salud Mental “Ayllu Sachapuyos” de
cual estará integrada por las siguientes Instituciones: 45. Miembro
Chachapoyas
46. Centro de Salud Mental “CREECER” de Utcubamba Miembro
1. Gobernación Regional de Amazonas Presidente/a Centro de Salud Mental “CSMC Íntegramente
2. Gerencia Regional de Desarrollo Social Secretario/a 47. Miembro
Huayabamba” de Rodríguez de Mendoza
Sub Gerencia de Atención a la Persona con Centro de Salud Mental “Señor de Gualamita” de
3. Miembro 48. Miembro
Discapacidad de Amazonas Luya
Centro de Coordinación Regional.- CONADIS 49. Centro de Salud Mental “CSMC Bagua” de Bagua Miembro
4. Miembro
Amazonas Centro de Salud Mental “CSMC El buen vivir” de
Sub Gerencia de Desarrollo Social e Igualdad de 50. Miembro
5. Miembro Condorcanqui
Oportunidades 51. Red de Salud de Chachapoyas Miembro
Mesa de Concertación para la Lucha Contra la 52. Red de Salud de Condorcanqui Miembro
6. Miembro
Pobreza de Amazonas
53. Red de Salud de Bagua Miembro
Dirección de Estadística del Gobierno Regional
7. Miembro 54. Red de Salud de Utcubamba Miembro
Amazonas
8. Dirección Regional de la Producción de Amazonas Miembro 55. Dirección Regional de Educación Amazonas Miembro
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo 56. Unidad de Gestión Loca.- UGEL Chachapoyas Miembro
9. Miembro 57. Colegio de Profesores del Perú Filial Amazonas Miembro
de Amazonas
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de
10. Miembro 58. Miembro
Empleo de Amazonas Mendoza” de Amazonas
Dirección Regional de Transportes y Instituto Superior Pedagógico Público “Toribio
11. Miembro 59. Miembro
Comunicaciones de Amazonas Rodríguez de Mendoza”
Programa Nacional de Entrega de la Pensión No 60. Instituto Superior Tecnológico Público “Perú Japón” Miembro
12. Contributiva a Personas con Discapacidad Severa Miembro Centro de Recursos de Educación Básica Especia.-
61. Miembro
Situación de Pobreza.- PROGRAMA CONTIGO CREBE de Amazonas
Programa para la Generación de Empleo Social 62. Equipo SAANEE de Chachapoyas Miembro
13. Inclusivo.- TRABAJA PERÚ.- Unidad Zonal Miembro 63. PRITE “David” Miembro
Amazonas CEBE “Monseñor Octavio Ortiz Arrieta” de
14. Comité de Transparencia y Ciudadanía Miembro 64. Miembro
Chachapoyas
15. Unidad Territorial Amazona.- PN AURORA-MIMP Miembro CEBE “Virgen del Carmen” de Rodríguez de
65. Miembro
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Mendoza
16. Miembro
RENIEC Amazonas. 66. CEBE “Julio C. Bautista Alvis” de Lamud Miembro
17. Unidad Territorial del MIDIS en Amazonas Miembro 67. CEBE “Por los Niños de Luya” de Luya Miembro
Programa Nacional de Asistencia Solidaria.- 68. CEBE “Santísimo Sacramento” de Bongará Miembro
18. Miembro
Pensión 65 69. CEBE “Hogar de Cristo” de Utcubamba Miembro
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - 70. CEBE 001 de Bagua Miembro
19. Miembro
FONCODES 71. Municipalidad Provincial de Luya Miembro
Unidad Territorial del Programa Nacional QALI 72. Municipalidad Provincial de Chachapoyas Miembro
20. Miembro
WARMA
73. Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza Miembro
Unidad Territorio Amazonas del Programa Nacional
21. Miembro 74. Municipalidad Provincial de Bongará Miembro
Cuna Mas
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y 75. Municipalidad Provincial de Bagua Miembro
22. Miembro 76. Municipalidad Provincial de Utcubamba Miembro
Protección de la Propiedad Intelectual.- INDECOPI
23. Colegio de Abogados de Amazonas Miembro 77. Municipalidad Provincial de Condorcanqui Miembro
24. Colegio de Ingenieros de Amazonas Miembro Asociación de Personas con Discapacidad de la
78. Miembro
25. Colegio Médico de Amazonas Miembro Provincia de Chachapoyas
26. Colegio de Arquitectos de Amazonas Miembro Asociación de Personas con Discapacidad de la
79. Miembro
Provincia de Utcubamba
Organismo Supervisor de Inversión Privada en
27. Miembro Asociación de Personas con Discapacidad de la
Telecomunicaciones (OSIPTEL) 80. Miembro
Provincia de Bagua
Instituto Nacional de Estadística e Informática.-
28. Miembro Asociación de Personas con Discapacidad de
INEI. 81. Miembro
Jazá.- Bongara
29. Región Policial Amazonas Miembro
82. Asociación de iglesias de Chachapoyas Miembro
30. Prefectura Regional de Amazonas Miembro 83. Caritas de Chachapoyas Miembro
31. Defensoría del Pueblo de Amazonas Miembro
32. Ministerio Público.- Distrito Fiscal de Amazonas Miembro Artículo Tercero.- CONFORMAR el Equipo Técnico
Coordinador de la Mesa Regional para el Desarrollo
33. Corte Superior de Justicia de Amazonas Miembro Inclusivo de Las Personas con Discapacidad en la Región
Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Amazona.- MEREDISC, integrado por los/as siguientes
34. Miembro
Justicia Amazonas representantes:
35. Sociedad de Beneficencia Pública de Chachapoyas Miembro
1. Gerencia Regional de Desarrollo Social.
Programa Nacional “Plataforma de Acción para la 2. Sub Gerencia de Atención a Personas con
36. Miembro
Inclusión Social.- PAIS” Discapacidad.
Sistema de Focalización de Hogares.- SISFOH de 3. El Coordinador del CCR- CONADIS.- Amazonas
37. Miembro
Amazonas 4. Gerencia Regional de Infraestructura.
52 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

5. Caritas del Perú.- Amazonas. VISTO: El Informe Nº 036-2021-GDS/MDC de


6. Dirección Regional de Trabajo y Promoción del la Gerencia de Desarrollo Social, el Informe Nº
Empleo de la Región Amazonas. 061-2021-SGPM-GPP/MDC de la Subgerencia de
7. Un/ a Coordinadora de las OMAPEDs de las siete Planeamiento y Modernización, el Informe Nº 156-2021-
Provincias de la Región Amazonas. GPP/MDC de la Gerencia de Planificación y Presupuesto,
8. Superintendencia Nacional de Fiscalización.- el Informe Nº 359-2021-GAJ/MDC de la Gerencia de
SUNAFIL Amazonas Asuntos Jurídicos, el Memorándum Nº 951-2021-GM/
MDC de la Gerencia Municipal; sobre el inicio del proceso
Encargar al Equipo Técnico Coordinador la de elección del Comité Electoral Distrital y las Elecciones
Reglamentación de funcionamiento de la Mesa Regional de Juntas Vecinales Comunales de las 14 (catorce)
para el Desarrollo Inclusivo de Las Personas con zonales del distrito de Comas, y;
Discapacidad en la Región Amazona.- MEREDISC, así
como la presentación de las propuestas del Plan de CONSIDERANDO:
Trabajo Anual para su aprobación por la Mesa.
Encargar al Equipo Técnico Coordinador desarrollar Que, de conformidad con el artículo 194º de la
consultas permanentes a la comunidad de personas con Constitución Política del Estado, modificado por la
discapacidad, como individuos, grupos u organizaciones, Ley Nº30305, Ley de Reforma Constitucional, las
en representación de estas y de la población en general municipalidades tienen autonomía política, económica
en todas las etapas del proceso de desarrollo de políticas y administrativa en los asuntos de su competencia,
públicas para el Desarrollo Inclusivo de las Personas con mandato constitucional concordante con el artículo II
Discapacidad en la Región Amazonas, siendo portador de del Título preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
las propuestas de dichos colectivos. de Municipalidades, que establece que los Gobiernos
Artículo Cuarto.- ENCARGAR al Ejecutivo del Locales gozan de autonomía política, económica y
Gobierno Regional de Amazonas disponga las acciones administrativa en los asuntos de su competencia, con
necesarias para el cumplimiento de la presente Ordenanza sujeción al ordenamiento jurídico;
Regional. Que, el artículo 197º de la Constitución Política del
Artículo Quinto.- DEJAR sin efecto la Ordenanza Perú, establece que las municipalidades promueven,
Regional Nº 296 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/ apoyan y reglamentan la participación vecinal en el
CR, de fecha 22 de setiembre del 2011. desarrollo local;
Artículo Sexto.- NOTIFICAR al Gobernador Regional Que, el artículo I del Título Preliminar de la Ley
para la suscripción de la Ordenanza Regional, en Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, señala
cumplimiento al artículo 38º segundo párrafo de la Ley Nº que los gobiernos locales son entidades básicas de la
2786.- Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales. organización territorial del Estado y canales inmediatos
Artículo Séptimo.- DISPONER que la presente de participación vecinal en los asuntos públicos, que
Ordenanza Regional entrará en vigencia al día siguiente institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses
de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”, para propios de las correspondientes colectividades; siendo
lo cual, ENCÁRGUESE al funcionario responsable de la elementos esenciales del gobierno local, el territorio, la
Oficina de la Secretaría del Consejo Regional Amazonas, población y la organización;
realizar los trámites administrativos necesarios para su Que, el artículo 111º de la Ley Nº 27972, Ley
publicación en el Diario Oficial “El Peruano” y disponer Orgánica de Municipalidades, establece que los
su inclusión en la página web del Gobierno Regional vecinos de una circunscripción municipal intervienen
Amazonas (www.gob.pe/regionamazonas.), previa en forma individual o colectiva en la gestión
promulgación. administrativa y de gobierno municipal a través de
mecanismos de participación vecinal y del ejercicio de
En Chachapoyas, a los 06 días del mes de julio del derechos políticos, de conformidad con la Constitución
año 2021. y la respectiva ley de la materia;
Que, el artículo 116º de la Ley Nº 27972, Ley
PERPETUO SANTILLÁN TUESTA Orgánica de Municipalidades, establece que los concejos
Consejero Delegado municipales, a propuesta del alcalde, de los regidores, o
a petición de los vecinos, constituyen juntas vecinales,
POR TANTO: mediante convocatoria pública a elecciones; las juntas
estarán encargadas de supervisar la prestación de
Mando se registre, publique y cumpla. servicios públicos locales, el cumplimiento de las normas
municipales, la ejecución de obras municipales y otros
Dado en la Sede Central del Gobierno Regional servicios que se indiquen de manera precisa en la ordenanza
Amazonas, 19 de julio del 2021. de su creación. Las juntas vecinales comunales, a través
de sus representantes acreditados, tendrán derecho a voz
OSCAR RAMIRO ALTAMIRANO QUISPE en las sesiones del concejo municipal; que, asimismo, la
Gobernador Regional precitada norma señala que el Concejo Municipal aprueba
el reglamento de organización y funciones de las juntas
1981054-1 vecinales comunales, donde se determinan y precisan las
normas generales a que deberán someterse;
Que, la Ordenanza Nº 122-C/MC, que aprueba el
GOBIERNOS LOCALES Reglamento de Organización Funcional de las Juntas
Vecinales Comunales para el Desarrollo de Comas,
establece en su artículo 12º que la elección para renovar
a los representantes del Concejo Directivo de las Juntas
MUNICIPALIDAD DE COMAS Vecinales Comunales para el Desarrollo Zonal, debe ser
convocada por el Alcalde 60 (sesenta) días antes del
Convocan a elecciones de los integrantes de término del mandato;
Que, la Gerencia de Desarrollo Social, mediante el
las Juntas Vecinales Comunales del distrito informe de visto, solicita emitir el Decreto de Alcaldía de
de Comas y dictan otras disposiciones Convocatoria a Elección del Comité Electoral Distrital
que tendrá a su cargo el proceso eleccionario de las
DECRETO DE ALCALDÍA Juntas Vecinales Comunales del Distrito. Asimismo, para
Nº 014-2021-AL/MDC que se convoque a Elecciones de las Juntas Vecinales
del Distrito de Comas. El Proceso Electoral se realizará
Comas, 27 de julio de 2021 según el Cronograma Electoral establecido por el Comité
Electoral Distrital;
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Que, la Subgerencia de Planeamiento y
COMAS Modernización, mediante informe de visto, concluye que
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 53
la actividad operativa “Realizar la elección de las juntas General; el Informe Nº 062-2021-SGPM-GPP/MDC, de la
vecinal comunales 2021-2023”, se encuentra aprobado Subgerencia de Planeamiento y Modernización; el Informe
en el aplicativo CEPLAN V.01 a nivel de metas físicas; Nº 160-2021-GPP/MDC de la Gerencia de Planificación
Que, la Gerencia de Planificación y Presupuesto, y Presupuesto; el Informe Nº 275-2021-GAJ/MDC de la
mediante informe de visto, emite informe favorable Gerencia de Asuntos Jurídicos y el Memorando Nº 941-
respecto a la ejecución de esta importante actividad de los 2021-GM/MDC de la Gerencia Municipal, y;
representantes de las Juntas Vecinales a nivel Distrital;
Que, la Gerencia de Asuntos Jurídicos, mediante CONSIDERANDO:
informe de visto, emite opinión favorable respecto a
hacer efectiva la convocatoria a la Elección para renovar Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
a los representantes del Consejo Directivo a las Juntas Perú, modificado por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma
Vecinales del distrito de Comas; Constitucional, establece que las municipalidades son
Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades órganos de gobierno local, con autonomía política,
conferidas por los artículos 20º numeral 6 y 42º de la Ley económica y administrativa en los asuntos de su
Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; competencia, lo cual es concordante con lo dispuesto en
el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley
DECRETA: Orgánica de Municipalidades, dicha autonomía radica en
la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y
Artículo 1º.- CONVOCAR a Asamblea Distrital, para de administración con sujeción al ordenamiento jurídico;
la Elección del Comité Electoral Distrital que tendrá a Que, el artículo 6º de la Ley Orgánica de
su cargo el Proceso de Elecciones de Juntas Vecinales Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que la alcaldía
Comunales, para el día sábado 21 de agosto de 2021, a es el órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde es
las 09:00am en primera convocatoria y a las 10.00am en el representante legal de la municipalidad y su máxima
segunda convocatoria. Asamblea que se realizará en las autoridad administrativa;
instalaciones del Auditorio Municipal, sito en la Plaza de Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 85.1
Armas, Av. España s/n, Km. 11 de la Av. Túpac Amaru, del artículo 85º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
del distrito de Comas, de la provincia y departamento 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
de Lima. Podrán participar los vecinos cuyo Documento la titularidad y el ejercicio de competencia asignada a
Nacional de Identidad, registren domicilio en el Distrito de los órganos administrativos se desconcentran en otros
Comas y se inscriban hasta tres días calendarios antes de órganos de la entidad, siguiendo los criterios establecidos
la fecha de realización de la Asamblea, en la Subgerencia en la presente Ley; asimismo, el numeral 85.2 del
de Participación Vecinal de la Municipalidad Distrital de acotado artículo señala que los órganos de dirección de
Comas. las entidades se encuentran liberados de cualquier rutina
Artículo 2º.- CONVOCAR a Elecciones de los de ejecución, de emitir comunicaciones ordinarias y de
integrantes de las Juntas Vecinales Comunales del distrito las tareas de formalización de actos administrativos, con
de Comas, para el día domingo 03 de octubre de 2021, el objeto de que puedan concentrarse en actividades de
desde las 09:00 hasta las 16:00 horas. La relación de planeamiento, supervisión, coordinación, control interno
Centros de Votación será publicada con una anticipación de su nivel y en la evaluación de resultados;
no menor a diez (10) días calendario previos al proceso Que, el numeral 47.2 del artículo 47º del Decreto
electoral por el Comité Electoral Distrital. La publicación Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público,
se efectuará en el Portal Institucional, los locales de señala que las modificaciones presupuestales en el
la Municipalidad Distrital y el frontis de los centros de nivel Funcional y Programático son aprobadas mediante
votación. resolución del Titular, a propuesta de la Oficina de
Artículo 3º.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, Presupuesto o de la que haga sus veces en la Entidad.
Gerencia de Desarrollo Social, Gerencia de Administración El Titular puede delegar dicha facultad de aprobación,
y Finanzas, Gerencia de Planificación y Presupuesto, y a través de disposición expresa, la misma que debe ser
a los órganos y/o unidades orgánicas competentes de la publicada en el Diario Oficial “El Peruano”;
Municipalidad Distrital de Comas el cabal cumplimiento Que, la actual Gestión Municipal se ha trazado
del presente Decreto de Alcaldía. objetivos, tales como, garantizar celeridad en los
Artículo 4º.- ENCARGAR a la Secretaría General procedimientos administrativos, mejorar la atención en
disponer su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”; a favor del administrado en general, la prestación de los
la Subgerencia de Informática y Gobierno Electrónico su servicios públicos cambiando la imagen de esta institución
publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad de Administración Pública, en consecuencia, resulta
Distrital de Comas (www.municomas.gob.pe) y a la necesario la emisión de un nuevo instrumento legal
Subgerencia de Comunicaciones su respectiva difusión. respecto a la delegación de facultades resolutivas a favor
de los órganos y/o unidades orgánicas la Municipalidad
Regístrase, comuníquese, publíquese y cúmplase. Distrital de Comas, a fin que los procedimientos
administrativos se adecuen a las nuevas disposiciones
RAUL DIAZ PEREZ normativas, que se materialicen en un desempeño eficaz
Alcalde y eficiente;
Que, la presente propuesta de delegación de
1981530-1 facultades del despacho de Alcaldía, cuenta con los
informes favorables de la Subgerencia de Planeamiento y
Delegan en el Gerente Municipal la función Modernización, Gerencia de Planificación y Presupuesto
y el informe legal favorable de la Gerencia de Asuntos
y atribución de formalizar, mediante Jurídicos;
Resolución de Gerencia Municipal, las Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades
conferidas por la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
modificaciones presupuestarias en el Nivel Municipalidades;
Funcional Programático del Pliego Anual
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
Nº 122-2021-AL/MDC Artículo Primero.- DELEGAR en el Gerente
Municipal, la función y atribución de formalizar, mediante
Comas, 23 de julio de 2021 Resolución de Gerencia Municipal, las modificaciones
presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Pliego Anual, conforme y sujeto a la normatividad de la
COMAS materia.
Artículo Segundo.- DISPONER que las acciones que
VISTO: El Memorando Nº 433-2021-SG/MDC y el realicen y los actos que se expidan en base a la delegación
Memorando Nº 438-2021-SG/MDC de la Secretaría de funciones conferidas en la presente Resolución
54 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

de Alcaldía, deben ser efectuadas con sujeción a las para la asignación de Personal, CAP de las entidades de
disposiciones legales y administrativas que las rigen, bajo la administración pública, el cual establece en su artículo
responsabilidad del personal administrativo que interviene 16º que las entidades de la Administración Pública
en su procesamiento y del funcionario competente que deberán modificar el cuadro para Asignación de Personal
autoriza el acto administrativo pertinente en los siguientes casos: a) Cuando la Entidad haya
Artículo Tercero.- NOTIFICAR la presente resolución sufrido modificaciones en su ROF que conlleven cambios
al funcionario a quien se delega facultades y a los órganos en sus funciones o en su estructura organizacional o por
y/o unidades orgánicas competentes. motivo de una acción de racionalización o mejoramiento
Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaría de procesos;
General la publicación en el Diario Oficial “El Peruano” de Que, el artículo 4º de la norma precitada señala
la presente resolución y a la Subgerencia de Informática que el Cuadro de Asignación de Personal – CAP; es un
y Gobierno Electrónico en el Portal Institucional de la documento técnico normativo de gestión institucional,
Municipalidad Distrital de Comas: www.municomas.gob. que contiene los cargos clasificados, necesarios para
pe. el normal funcionamiento de la municipalidad, teniendo
como base la estructura orgánica vigente establecida en
Regístrese, comuníquese y cúmplase. el Reglamento de Organización y Funciones, ROF;
Que, a través del Decreto de Alcaldía Nº 003-2021/
RAUL DIAZ PEREZ MDV-ALC de 26 de enero de 2021, se adecuó el Cuadro
Alcalde de Asignación de Personal - CAP de la Municipalidad
Distrital de Ventanilla, conforme a la Ordenanza Municipal
1981529-1 Nº 001-2021/MDV;
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 010-2021/
MDV, se aprobó la nueva Estructura Orgánica y el
PROVINCIAS Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
Municipalidad Distrital de Ventanilla, facultándose al Señor
Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía expida las
MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA normas reglamentarias necesarias para la aplicación de la
referida ordenanza;
Adecuan el Cuadro de Asignación de Que, vista la citada Ordenanza Municipal, corresponde
realizar la adecuación del Cuadro de Asignación de
Personal CAP de la Municipalidad Distrital Personal de la entidad, conforme el mencionado
de Ventanilla, conforme a la Ordenanza instrumento de gestión; en ese sentido, la propuesta
Municipal Nº 010-2021/MDV, de acuerdo a presentada por la Sub Gerencia de Recursos Humanos,
validada por la Gerencia de Administración y Finanzas
la propuesta elaborada por la Subgerencia y que cuenta con la conformidad de la Gerencia de
de Recursos Humanos y validada por la Planificación Local y Presupuesto, cuenta con el sustento
técnico y legal correspondiente;
Gerencia de Administración y Finanzas Que, por medio del Informe Legal Nº 306-2021/MDV-
GAJ de 30 de junio de 2021, la Gerencia de Asesoría
DECRETO DE ALCALDÍA
Nº 011-2021/MDV-ALC Jurídica emite a la Gerencia Municipal la opinión legal
respecto a la modificación del Cuadro de Asignación de
Ventanilla, 30 de junio de 2021 Personal de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, el cual
concluye entre otros, lo siguiente:
EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE VENTANILLA – Que resulta legalmente viable la propuesta de
modificación del Cuadro de Asignación de Personal –
VISTO: CAP de la Municipalidad Distrital de Ventanilla materia
de autos, elaborada por la Subgerencia de Recursos
Los Memorandos Nº 1199 y Nº 1214-2021/MDV-GPLP Humanos contenida en el Informe Nº 1340-2021/MDV-
de la Gerencia de Planificación Local y Presupuesto, los GAF-SGRH, toda vez que la misma cuenta con el
Informes Nº 242 y Nº 243-2021/MDV-GPLP-SGPI de la sustento técnico y la validación formulada por la citada
Subgerencia de Planificación e Inversiones, el Informe Subgerencia acorde a sus competencias inherentes;
Nº 1340-2021/MDV-GAF-SGRH de la Subgerencia de asimismo ha sido validada por la Subgerencia de
Recursos Humanos, el Memorando Nº 1425-2021/MDV- Planificación e Inversiones, Gerencia de Planificación
GAF de la Gerencia de Administración y Finanzas, el Local y Presupuesto y la Gerencia de Administración
Informe Legal Nº 306-2021/MDV-GAJ de la Gerencia de y Finanzas.
Asesoría Jurídica y el Memorándum Nº 1565-2021/MDV-
GM de la Gerencia Municipal, respecto a la propuesta de Que, la Gerencia Municipal con Memorándum
adecuación del Cuadro de Asignación de Personal – CAP Nº 1565-2021/MDV-GM, traslada los actuados a la
de la Municipalidad Distrital de Ventanilla, y; Secretaría General a fin de que se gestione la emisión
del Decreto de Alcaldía que corresponda suscribir por
CONSIDERANDO: la Autoridad Edil;
Estando a lo expuesto, con el visado y conformidad
Que, conforme lo establece el artículo 194º de la de la Gerencia Municipal, Secretaría General, Gerencia
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº de Asesoría Jurídica, Gerencia de Administración
30305, Ley de Reforma Constitucional, en concordancia y Finanzas, Gerencia de Planificación Local y
el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Presupuesto, Subgerencia de Planificación e Inversiones
Ley Orgánica de Municipalidades, las Municipalidades y la Subgerencia de Recursos Humanos, en uso de las
Provinciales y Distritales son órganos de Gobierno Local atribuciones conferidas por el inciso 6) del artículo 20º y art.
que tienen autonomía política, económica y administrativa 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
en los asuntos de su competencia;
Que, el artículo 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica DECRETA:
de Municipalidades, prescribe que los decretos de alcaldía
establecen normas reglamentarias y de aplicación de las Artículo 1.- ADECUAR el Cuadro de Asignación de
ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios Personal CAP de la Municipalidad Distrital de Ventanilla,
para la correcta y eficiente administración municipal y conforme a la Ordenanza Municipal Nº 010-2021/MDV,
resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés de acuerdo a la propuesta elaborada por la Subgerencia
para el vecindario, que no sean de competencia del de Recursos Humanos y validada por la Gerencia de
concejo municipal; Administración y Finanzas, los mismos que se detallan
Que, mediante Decreto Supremo Nº 043-2004-PCM se a continuación y forman parte integrante del presente
aprobaron los lineamientos para la elaboración del Cuadro Decreto de Alcaldía:
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 55
– Anexo A. locales se efectúa mediante Resolución de Alcaldía;
– Formato 1- Cuadro para Asignación de Personal. dicha resolución se publica en el Diario Oficial El Peruano
– Resumen Cuantitativo del Cuadro para Asignación y se comunica al Registro Nacional de Contratos de
de Personal. Asociaciones Público Privadas;
– Codificación - Cuadro de Asignación de Personal. Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 0325-
2019/MDV-ALC, de 12 de marzo de 2019, modificada
Artículo 2.- DEROGAR toda norma y/o disposición bajo Resolución de Alcaldía Nº 0244-2020/MDV-ALC,
que se oponga a la presente. se designó a los miembros del Comité de Promoción
Artículo 3.- ENCARGAR a la Secretaría General de la Inversión Privada de la Municipalidad Distrital de
disponga la publicación en el Diario Oficial “El Peruano”. Ventanilla, conformado de la siguiente manera:

Regístrese y comuníquese. – Ing. Luis Orihuela Carpio - Presidente


Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura
PEDRO SPADARO PHILIPPS
Alcalde – C.P.C Luis Alberto Soto Hernández - Miembro
Gerente de Planificación Local y Presupuesto
1981526-1
– Abog. Guillermo Jorge Acosta Begazo - Miembro
Gerente de Administración y Finanzas”
Aprueban modificación del artículo
primero de la R.A. Nº 0325-2019/MDV-ALC, Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 0159-
sobre designación de miembros del Comité 2021/MDV-ALC, de 12 de mayo de 2021, se designó a
partir del 14 de mayo de 2021, al Economista MANUEL
de Promoción de la Inversión Privada de la EDUARDO MUÑOZ DEL BARCO, en el cargo de Gerente
Municipalidad Distrital de Ventanilla de Administración y Finanzas, cargo considerado de
confianza;
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Que, resulta necesario expedir el documento
Nº 0164-2021/MDV-ALC autoritativo necesario a fin de actualizar la conformación
de los integrantes del Comité de Promoción de la Inversión
Ventanilla, 17 de mayo de 2021 Privada de la Municipalidad Distrital de Ventanilla;
Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones
EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD establecidas en el artículo 194º de la Constitución Política
DISTRITAL DE VENTANILLA del Perú, y el artículo II del Título Preliminar de la Ley No.
27972 - Ley Orgánica de Municipalidades;
VISTO:
RESUELVE:
Las Resoluciones de Alcaldía Nº 0325-2019/MDV-
ALC y Nº 0244-2020/MDV-ALC, mediante las cuales Artículo 1.- APROBAR la modificación del artículo
se designó a los miembros del Comité de Promoción primero de la Resolución de Alcaldía Nº 0325-2019/MDV-
de la Inversión Privada de la Municipalidad Distrital de ALC, de 12 de marzo de 2019, la misma que quedará
Ventanilla, y; redactada de la siguiente manera:
“Artículo 1.- DESIGNAR a los miembros del Comité
CONSIDERANDO: de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad
Distrital de Ventanilla, el cual estará conformado de la
Que, conforme lo establece el artículo 194º de la siguiente manera:
Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº
30305 Ley de Reforma Constitucional, en concordancia – Ing. Luis Orihuela Carpio - Presidente
el artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura
Ley Orgánica de Municipalidades, las Municipalidades
Provinciales y Distritales son órganos de Gobierno Local – C.P.C Luis Alberto Soto Hernández - Miembro
que tienen autonomía política, económica y administrativa Gerente de Planificación Local y Presupuesto
en los asuntos de su competencia;
Que, la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de – Econ. Manuel Eduardo Muñoz Del Barco - Miembro
Municipalidades, establece en el artículo 08º que “Los Gerente de Administración y Finanzas”
gobiernos locales están sujetos a la leyes y disposiciones
que, de manera general y de conformidad con la Artículo 2.- DEJAR SIN EFECTO cualquier disposición
Constitución Política del Perú, regula las actividades y que se oponga o contravenga la presente Resolución de
funcionamiento del Sector Público; así como a las normas Alcaldía.
técnicas referidas a los servicios y bienes públicos, Artículo 3.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal el
y a los sistemas administrativos del Estado que por su cumplimiento de la presente Resolución de Alcaldía.
naturaleza son de observancia y cumplimiento obligatorio. Artículo 4.- ENCARGAR a la Secretaría General
Las competencias y funciones específicas municipales se la publicación de la presente resolución en el Diario
cumplen en armonía con las políticas y planes nacionales, Oficial El Peruano, y comunicar al Registro Nacional de
regionales y locales de desarrollo; Contratos de Asociaciones Público Privadas del Ministerio
Que, de conformidad al artículo 03º del Decreto Legislativo de Economía y Finanzas transcribiendo la presente
Nº 1362, el mismo que regula la promoción de la Inversión resolución; asimismo notificar a la Gerencia de Tecnología
Privada mediante asociaciones público privadas y proyectos de la Información y Telecomunicación para su publicación
en activos, se declara de interés nacional de la promoción en el Portal Web de esta Comuna Edil.
de la inversión privada, para contribuir al crecimiento de la Artículo 5.- ENCARGAR a la Secretaría General
economía nacional al cierre de brechas en infraestructura o la notificación de la presente resolución la Gerencia
en servicios públicos, a la generación de empleo productivo y Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura,
a la competitividad del país; Gerencia de Planificación Local y Presupuesto, Gerencia
Que, el artículo 07º inciso 7.1 del citado Decreto de Administración y Finanzas y a las demás unidades
Legislativo establece que, las entidades públicas titulares orgánicas competentes para los fines correspondientes.
de proyectos que cuenten con proyectos o prevean
desarrollar procesar de promoción de la inversión privada, Regístrese y comuníquese.
bajo las modalidades reguladas en el precitado Decreto
Legislativo, crean el Comité de Promoción de la Inversión PEDRO SPADARO PHILIPPS
Privada. Asimismo el artículo 07º inciso 7.3 establece que Alcalde
la designación de los miembros del Comité de Promoción
de la Inversión Privada, para el caso de los gobiernos 1981526-2
56 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

puesto y elaboración de aprobación del Cuadro de


MUNICIPALIDAD Puestos de la Entidad – CPE”, que establece las
reglas de aplicación para elaboración, aprobación
y modificación de los CPE de las entidades. No
PROVINCIAL DE CHOTA obstante, la referida Directiva ha regulado la figura
del CAP Provisional como un documento de gestión
Aprueban el Cuadro para Asignación de institucional de carácter temporal que contiene los
Personal Provisional (CAP Provisional) de la cargos definidos y aprobados de la entidad, sobre la
base de su estructura orgánica vigente prevista en
Municipalidad Provincial de Chota su Reglamento de Organización y Funciones (ROF)
ORDENANZA MUNICIPAL o Manual de Operaciones, según corresponda; en
Nº 009-2021-MPCH consecuencia, no procederá la aprobación del CAP
Provisional y el Clasificador de Cargos de aquellas
Chota, 25 de junio de 2021 entidades que carezcan de un ROF o de Manual de
Operaciones;
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Que, el numeral 7.5 de la Resolución de
DE CHOTA Presidencia Ejecutiva Nº 304-2015-SERVIR-PE que
aprobó la Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH
POR CUANTO: define al CAP Provisional como el documento de
gestión institucional de carácter temporal que contiene
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD los cargos definidos y aprobados por la entidad, sobre
PROVINCIAL DE CHOTA la base de la estructura orgánica vigente prevista en
su Reglamento de Organización y Funciones o Manual
VISTOS: de Operaciones, según corresponde, cuya finalidad es
viabilizar la operación de la entidades públicas durante
El Informe Nº 0184-2021-MPCH-GPPTO/G, del 27 de el periodo de transición del sector público al régimen
mayo de 2021; El OFICIO Nº 000339-2021-SERVIR-PE, del servicio civil previsto en la Ley Nº 30057. Las
del 14 de junio de 2021; el OFICIO Nº 781-2021-MPCH- normas referidas al CAP Provisional que deben aplicar
GAJ/SGRH, del 14 de junio de 2021; el Informe Legal Nº las entidades públicas de los tres niveles de gobierno
243-2021-MPCH/GAJ/JAGV, del 15 de junio de 2021; y el se encuentran establecidas en los Anexos Nºs 4-B,4-C
Acuerdo de Concejo Municipal Nº 120-2021-CMPCH-SO, y 4-D de la presente directiva. El CAP Provisional
del 21 de junio 2021; y, solo se puede aprobar en tanto la entidad pública no
haya aprobado el CPE y se encuentre dentro de los
CONSIDERANDO: supuestos establecidos en el numeral 1 del Anexo 4
de la presente Directiva;
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Que, el numeral 2.2 del Anexo 4 de la Directiva
Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH establece que, el CAP
Nº 30305, concordante con el artículo II del Título Provisional se formula a partir de la estructura orgánica
Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº de la entidad aprobada en su ROF o Manual de
27972, establece que “Las municipalidades provinciales Operaciones, según corresponda. Deben incluirse todos
y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen los cargos de las sedes u órganos desconcentrados
autonomía política, económica y administrativa en los de la entidad. No procederá la aprobación de CAP
asuntos de su competencia (...). La autonomía que provisional de aquellas entidades que carezcan de
la Constitución Política del Perú establece para las un ROF o Manual de operaciones; en este sentido, el
municipalidades radica en la facultad de ejercer actos Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
de gobierno, administrativos y de administración, con Municipalidad Provincial de Chota, fue aprobado con
sujeción al ordenamiento jurídico”; Ordenanza Municipal Nº 07-2020-MPCH, publicado el
Que, el artículo 195º de la Constitución Política 07 de diciembre de 2020, Instrumento que da cuenta de
del Perú, establece que los gobiernos locales, son la estructura orgánica de la entidad y a partir del cual se
competentes para aprobar su organización interna y su formula el CAP-Provisional;
presupuesto; Que, el numeral 4.1 del Anexo 4 de la Directiva Nº
Que, el numeral 9.2 del artículo 9º de la Ley Nº 27783, 002-2015-SERVIR/GDSRH establece que, la aprobación
Ley de Bases de la Descentralización, establece que la del CAP Provisional por las entidades de los tres niveles
autonomía administrativa es la facultad de organizarse de gobierno está condicionada al informe de Opinión
internamente, determinar y reglamentar los servicios Favorable que emita SERVIR;
públicos de su responsabilidad; Que, el numeral 4.2 del Anexo Nº 4 de la Directiva
Que, el numeral 32 del artículo 9º de la Ley Nº Nº 002-2015- SERVIR/GDSRH establece que la
27972, Ley Orgánica de las Municipalidades, señala aprobación del CAP Provisional en el ámbito de
que es atribución del Concejo Municipal aprobar el Gobierno Local debe aprobarse mediante Ordenanza
Cuadro para Asignación de Personal, en este caso, el Municipal;
CAP Provisional; Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº
Que, en el marco del proceso de modernización del 077-2021-MPCH/A de fecha 26 de febrero de 2021, se
Estado, en materia de gestión de recursos humanos aprobó el Clasificador de Cargos de la Municipalidad
se aprobó la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, cuya Provincial de Chota, instrumentos que cumplen con
Cuarta Disposición Complementaria Final crea el Cuadro la identificación de clasificaciones establecidas en
de Puestos de la Entidad (CPE) como instrumento de el artículo 4º del Capítulo II de la Ley No 28175, Ley
gestión, reemplazando al Cuadro de Asignación de Marco del Empleo Público, que también consigna
Personal (CAP) y al Presupuesto Analítico de Personal la totalidad de cargos que se consignan en el CAP-
(PAP). Ello, en virtud de la promulgación del Decreto Provisional;
Supremo Nº 040-2014-PCM, que aprobó el Reglamento Que, mediante Oficio Nº 268-2020-MPCH/GM, Oficio
General de la Ley Nº 30057, derogándose así el Decreto Nº 22-2021-MPCH/GM, Oficio Nº 67-2021-MPCH/GM
Supremo Nº 043-2004-PCM, concerniente a las normas y Oficio Nº 74-2021-MPCH/GM, se remite a SERVIR
para la formulación del Cuadro para la Asignación de la documentación sustentatoria para la aprobación del
Personal – CAP; CAP-Provisional de la Municipalidad Provincial de Chota,
Que, mediante Resolución de Presidencia adjuntando a ello los informes de la Subgerencia de
Ejecutiva Nº 304-2015-SERVIR-PE se dejó sin efecto Recursos Humanos y de la Gerencia de Planificación
la Directiva Nº 001-2014-Servir/GPGSC y se aprobó y Presupuesto, siendo los últimos el Informe Nº 87-
la Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH “Normas 2021-MPCH-GA/SGRH e Informe Nº 0147-2021-MPCH-
para la gestión del proceso de administración de CPPTO/G, respectivamente;
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 57
Que, mediante Informe Nº 0184-2021-MPCH- Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades
GPPTO/G, del 27 de mayo de 2021, dirigido al Gerente contenidas en el numeral 8 del artículo 9º y el artículo 40º
Municipal, el Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
de la Municipalidad Provincial de Chota informa que el Concejo Municipal, con dispensa del trámite de
los instrumentos internos se ajustan a la estructuración aprobación del acta, aprobó la siguiente:
de la municipalidad, aprobada mediante Ordenanza
Municipal Nº 07-2020-MPCH y al Clasificador de Cargos ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL
de la Entidad aprobado mediante Resolución de Alcaldía CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL
Nº 077-2021-MPCH/A, y opina favorablemente para su (CAP PROVISIONAL) DE LA MUNICIPALIDAD
aprobación por el Concejo Municipal; PROVINCIAL DE CHOTA
Que, a través del Oficio Nº 000339-2021-SERVIR-
PE el Presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional Artículo Primero.- APRUÉBESE el Cuadro para
del Servicio Civil remite el Informe Técnico Nº Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional)
000114-2021-SERVIR-GDSRH de la Gerente de de la Municipalidad Provincial de Chota; con doscientos
Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos veinte (220) cargos, de los cuales ciento sesenta (160)
el mismo que concluye: “6.1 El presente informe cargos se encuentran en situación de ocupados y sesenta
contiene la opinión técnica favorable respecto a la (60) cargos en situación de previstos; los mismos que
propuesta de CAP Provisional de la MP Chota, en el en Anexos 4-B, 4-C y 4-D forman parte de la presente
marco de las funciones que le asiste a la GDSRH, en Ordenanza Municipal.
su calidad de ente rector del Sistema Administrativo Artículo Segundo.- ENCÁRGUESE a la Gerencia
de Gestión de Recursos Humanos; 6.2 La propuesta municipal, Gerencia de Planificación y Presupuesto y
del CAP Provisional de la MP Chota se enmarca en Gerencia de Administración y Finanzas la implementación
las situaciones contempladas en el Anexo Nº 4 de la de la presente ordenanza.
Directiva Nº 002-2015-SERVIR/GDSRH, de acuerdo a Artículo Tercero.- ENCÁRGUESE a la Sub Gerencia
lo dispuesto en los supuestos 1.3 y 1.5 del numeral de Recursos Humanos hacer de conocimiento de la
1 de la citada Directiva, proponiendo la creación de presente Ordenanza Municipal a la Autoridad del Servicio
8 y 51 cargos, respectivamente; 6.3 La propuesta Civil – SERVIR, para los fines correspondientes.
de CAP Provisional de la MP Chota se ha elaborado Artículo Cuarto.- DERÓGUESE toda ordenanza que
sobre la base de la estructura orgánica aprobada en se oponga a la presente Norma Municipal.
su ROF y con los cargos estructurales aprobados en Artículo Quinto.- ENCÁRGUESE a la Oficina
de Secretaría General la publicación de la presente
su MCC, guardando coherencia en la clasificación y
Ordenanza Municipal en el Diario Oficial “El Peruano” y en
codificación; 6.4 La propuesta del CAP Provisional de
el Portal de Transparencia de la Entidad: www.munichota.
la MP Chota respeta los límites establecidos para el gob.pe
número de cargos de confianza, Directivo Superior y
Directivo Superior de Libre Designación y Remoción, POR TANTO:
según lo dispone la Ley Nº 28175, Ley Marco del
Empleo Público, y el Decreto Supremo Nº 084-2016- De conformidad con lo dispuesto por el numeral
PCM; proponiendo 16 cargos SP-DS y 16 cargos 3 del artículo 20º de la Ley 27972- Ley Orgánica de
con clasificación EC; y, 6.5 En virtud del análisis Municipalidades, ordeno:
realizado, se considera pertinente la propuesta de
CAP Provisional presentada por la MP Chota, por lo Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
que se otorga la opinión favorable conforme señala el
numeral 4.1 del Anexo Nº 4 de la Directiva. Asimismo, WERNER CABRERA CAMPOS
se adjuntan los Anexos 4B, 4C y 4D, que conforman Alcalde
el CAP Provisional materia de análisis en el presente
informe; y se recomienda proseguir con las acciones 1981433-1
administrativas necesarias para la aprobación del
CAP Provisional de la mencionada municipalidad, a
través del dispositivo legal que corresponda según lo Derogan diversos procedimientos
establecido en el numeral 4.2 del Anexo Nº 4 de la administrativos a que se refiere el Artículo
Directiva antedicha”; Segundo de la Resolución de Alcaldía Nº
Que, mediante el OFICIO Nº 781-2021-MPCH-GAJ/
SGRH, del 14 de junio de 2021, dirigido al Gerente de 277-2021-MPCH/A
Asesoría Jurídica, el Sub Gerente de Recursos Humanos
solicita opinión legal sobre el proyecto de CAP Provisional ORDENANZA MUNICIPAL
de la Municipalidad Provincial de Chota, el mismo que Nº 010-2021-MPCH
cuenta con opinión favorable de SERVIR;
Chota, 28 de junio de 2021
Que, mediante Informe Legal Nº 243-2021-MPCH/
GAJ/JAGV, del 15 de junio de 2021; dirigido al Gerente
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Municipal, el Gerente de Asesoría Jurídica emite opinión
DE CHOTA
legal declarando procedente la aprobación del CAP
Provisional de la Municipalidad Provincial de Chota,
POR CUANTO:
recomendando el trámite respectivo;
Que, en la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD
de la Provincia de Chota, realizada el 21 de junio de
PROVINCIAL DE CHOTA
2021, se adopta el siguiente: Acuerdo de Concejo
Municipal Nº 120-2021-CMPCH-SO: “Por mayoría los
VISTO:
señores miembros del Concejo Municipal acuerdan:
APROBAR el Cuadro para Asignación de Personal
El Acuerdo de Concejo Municipal Nº 121-2021-CMPCH-
Provisional (CAP Provisional) de la Municipalidad
SO, de la Sesión Ordinaria Nº 12, del 21 de junio de 2021,
Provincial de Chota; con doscientos veinte (220)
que aprueba la derogatoria de los procedimientos del
cargos, de los cuales ciento sesenta (160) cargos se
TUPA del artículo segundo de la Resolución de Alcaldía
encuentran en situación de ocupados y sesenta (60)
Nº 277-2021-MPCH/A; y,
cargos en situación de previstos; los mismos que en
Anexos 4-B, 4-C y 4-D forman parte de la presente
CONSIDERANDO:
Ordenanza Municipal, encargando a la Subgerencia
de Recursos Humanos que haga de conocimiento a la Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
Autoridad del Servicio Civil – SERVIR la referida norma Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional
para los fines correspondientes”; Nº 30305, concordante con el artículo II del Título
58 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº administrativos y servicios prestados en exclusividad,


27972, establece que “Las municipalidades provinciales los servicios no exclusivos que brinda a la población.
y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen Entendiéndose que los servicios no exclusivos de la
autonomía política, económica y administrativa en los Entidad, no corresponden al TUPA sino a otro instrumento
asuntos de su competencia (...). La autonomía que de gestión, el Texto Único de Servicios No Exclusivos –
la Constitución Política del Perú establece para las TUSNE;
municipalidades radica en la facultad de ejercer actos Que, mediante el Informe Nº 128-2021-MPCH-
de gobierno, administrativos y de administración, con GPPTO/G, de fecha 19 de abril de 2021, la Gerencia
sujeción al ordenamiento jurídico”; de Planeamiento y Presupuesto, refiere que a fin de
Que, mediante numeral 8 del artículo 9º la Ley no tener contradicción con dos normas vigentes debe
Nº 27972, Ley Orgánica de las Municipalidades, modificarse el TUPA vigente derogando en su totalidad
establece que es atrición del Concejo Municipal los procedimientos administrativos 54, 71, 72, 73, 74,
aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar 131, 178 y 190; y en parte los procedimientos del 183
sin efecto los acuerdos; al 189, específicamente en el concepto pensión de
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización servicio de agua (mensual) del requisito 4;
de la Gestión del Estado, dispone que el proceso de Que, mediante el Informe Legal Nº 201-2021-MPCH/
modernización de la gestión del Estado tiene como GAJ/MFE, de fecha 04 de mayo de 2021, la Gerencia de
finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de Asesoría Jurídica, concluye que la resolución que apruebe
eficiencia del aparato estatal, de manera que, entre otros, el TUSNE, debe precisar que los servicios prestados en
se logre una mejor atención a la ciudadanía; exclusividad directamente relacionados con la totalidad
Que, mediante los numerales 44.1 al 44.3, del artículo de los procedimientos 54, 71, 72, 73, 74, 131, 178 y 190 y
44º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del en parte con los procedimientos del 183 al 188 del TUPA,
Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante entrarán en vigencia cuando los procedimientos del
el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, se señala que, en TUPA sean derogados a través de ordenanza municipal,
el caso de los gobiernos locales, el TUPA se aprueba por atendiendo que la ordenanza prevalece a lo dispuesto en
ordenanza municipal, la cual deberá publicarse en el Diario una resolución;
Oficial El Peruano y adicionalmente debe difundirse en la Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº
Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano 277-2021-MPCH/A, de fecha 06 de mayo de 2021, se
del Estado Peruano y en el respectivo Portal Institucional aprobó el TUSNE de la Municipalidad Provincial de Chota,
de la Entidad; el mismo que incluye algunos servicios no exclusivos que
Que, mediante el artículo 29º del Texto Único Ordenado se encuentran en el TUPA, siendo los procedimientos 54,
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo 71 al 74, 131, 178 y 190 en su totalidad; y del 183 al 188
General, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº el concepto pensión de servicio de agua (mensual) del
004-2019-JUS, define procedimiento administrativo requisito 4;
como conjunto de actos y diligencias tramitados en Que, mediante artículo 2º de la Resolución de Alcaldía
las entidades, conducentes a la emisión de un acto Nº 277-2021-MPCH/A, se señala que los procedimientos
administrativo que produzca efectos jurídicos individuales contenidos en el TUSNE relacionados directamente con
o individualizables sobre intereses, obligaciones o procedimientos del TUPA entrarán en vigencia, cuando
derechos de los administrados; los procedimientos del TUPA sean derogados a través de
Que, mediante los numerales 43.2 del artículo 43º ordenanza municipal respectiva;
del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley Que, en la Sesión Ordinaria de Concejo Municipal
del Procedimiento Administrativo General, aprobado de la Provincia de Chota, realizada el 21 de junio de
mediante el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, se 2021, se adopta el siguiente: Acuerdo de Concejo
señala que, el TUPA también incluye la relación de los Municipal Nº 121-2021-CMPCH-SO: “Por mayoría los
servicios prestados en exclusividad, entendidos como señores miembros del Concejo Municipal acuerdan:
las prestaciones que las entidades se encuentran APROBAR la derogatoria de los procedimientos
facultadas a brindar en forma exclusiva en el marco de su indicados en el Artículo Segundo de la Resolución
competencia, no pudiendo ser realizadas por otra entidad de Alcaldía Nº 277-2021-MPCH/A, del 6 de mayo de
o terceros; 2021, y que se incluyen en el Anexo – Cuadro Nº 1
Que, el numeral 43.4 del artículo 43º del Texto – Procedimientos que deben ser retirados del TUPA:
Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del 54, 71, 72, 73, 74, 131, 178 y 190, y en parte los
Procedimiento Administrativo General, aprobado procedimientos del 183 al 188 del TUPA; mediante
mediante el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, Ordenanza Municipal”;
establece que para aquellos servicios que no sean Estando a lo expuesto, y en uso de las facultades
prestados en exclusividad, las entidades, a través contenidas en el numeral 8 del artículo 9º y el artículo 40º
de la resolución del titular de la entidad establecen de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
la denominación, la descripción clara y taxativa de el Concejo Municipal, con dispensa del trámite de
los requisitos y sus respectivos costos, los cuales aprobación del acta, aprobó la siguiente:
deben ser debidamente difundidos para que sean de
conocimiento público, respetando lo establecido en el ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA
artículo 60º de la Constitución Política del Perú y las DEROGATORIA DE LOS PROCEDIMIENTOS
normas de represión de la competencia desleal; INDICADOS EN EL ARTÍCULO SEGUNDO DE LA
Que, mediante la Resolución de Secretaría de RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Nº 277-2021-MPCH/A
Gestión Pública Nº 005-2018-PCM-SGP se aprueba los
lineamientos para la elaboración y aprobación del Texto Artículo Primero.- DERÓGUESE los
Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), los procedimientos administrativos 54, 71, 72, 73, 74, 131,
cuales son de aplicación a todas las entidades de la 178 y 190 en su totalidad, y en parte del 183 al 188
Administración Pública, para efectos de su elaboración, el concepto pensión de servicio de agua (mensual)
aprobación y publicación; del requisito 4 y toda disposición relacionada al TUPA
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 07-2020- vigente aprobada mediante Ordenanza Municipal
MPCH, publicada el 07 de diciembre de 2020, se aprobó Nº 045-2016 y modificatoria que se oponga a los
la nueva Estructura Orgánica y el nuevo Reglamento de Servicios No Exclusivos contenidos en el TUSNE
Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº
de Chota; 277-2021-MPCH/A.
Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 045-2016, de Artículo Segundo.- ENCÁRGUESE a la Oficina
fecha 20 de diciembre de 2016, y modificatoria, se aprobó de Secretaría General la publicación de la presente
el TUPA de la Municipalidad Provincial de Chota; Ordenanza Municipal en el diario oficial “El Peruano” y en
Que, en el TUPA de la Municipalidad Provincial el Portal de Transparencia de la Entidad: www.munichota.
de Chota se incluyó, aparte de los procedimientos gob.pe
El Peruano / Viernes 13 de agosto de 2021 NORMAS LEGALES 59
POR TANTO: fortalecer la seguridad de la población frente al conjunto
de delitos que se desarrollan en el territorio nacional;
De conformidad con lo dispuesto por el numeral Que, mediante Resolución Ministerial Nº 2056-2019-
3 del artículo 20º de la Ley 27972- Ley Orgánica de IN, de fecha 20 de diciembre de 2019, se aprobaron
Municipalidades, ordeno: diversas Directivas, entre las cuales, la Directiva
Nº 010-2019-IN-DGSC tiene por objeto establecer
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. disposiciones técnicas para que los Comités Provinciales
de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) diseñen,
WERNER CABRERA CAMPOS formulen, aprueben, implementen, realicen seguimiento y
Alcalde evalúen sus respectivos Planes de Acciones Provinciales
de Seguridad Ciudadana;
1981433-2 Que, mediante Acta de sesión ordinaria del Comité
Provincial de seguridad Ciudadana, llevado a cabo el 12
de febrero de 2021 vía Google Meet, bajo la presidencia
del Sr. Alcalde Abraham Alejandro Cárdenas Romero y
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL con el quorum reglamentario de los señores integrantes,
se valida por unanimidad la Propuesta del Plan de Acción
DE MARISCAL NIETO Provincial de Seguridad Ciudadana;
Que, mediante Informe Legal Nº633-2021-GAJ/GM/
MPMN, de fecha 21 de mayo del 2021, el Abog. José
Ordenanza que aprueba el Plan de Acción Freddy Zeballos Zeballos, Gerente de Asesoría Jurídica
Provincial de Seguridad Ciudadana 2021 - de la MPMN, opina que es procedente la aprobación del
Provincia Mariscal Nieto - Moquegua Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana 2021
de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – Moquegua;
ORDENANZA MUNICIPAL
Nº 016-2021-MPMN POR CUANTO:

Moquegua, 30 de junio de 2021 El Concejo Provincial de Mariscal Nieto, en uso


de las facultades concedidas por el Artículo 194º de la
EL ALCALDE PROVINCIAL DE “MARISCAL NIETO”: Constitución Política del Perú promulgada el 29-12-1993
y modificada por Ley Nº 27680 de fecha 06-03-2002, al
VISTO, en “Sesión Ordinaria” de la fecha, el Dictamen amparo de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº
Nº 001-2021-COSCSCDC-MPMN de Registro Nº 27972 de fecha 26-05-2003 y Ley Nº 8230 de fecha 03-
2115460 de fecha 24-06-2021, Informe Legal Nº 633- 04-1936, ha aprobado en “Sesión Ordinaria” de la fecha,
2021-GAJ/GM/MPMN de Registro Nº 2112432 de fecha se aprobó por UNANIMIDAD del Pleno del Concejo
21-05-2021 sobre VALIDACION DEL “PLAN DE ACCION Municipal y con la Dispensa del trámite de Lectura y
PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA aprobación del acta; la siguiente:
PROVINCIA MARISCAL NIETO PARA EL AÑO 2021”, y;
ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DE ACCIÓN
CONSIDERANDO: PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2021 -
PROVINCIA MARISCAL NIETO – MOQUEGUA
Que, las Municipalidades son los Órganos de Gobierno
local con autonomía política, económica y administrativa Artículo 1º.- APROBAR; el PLAN DE ACCIÓN
en los asuntos de su competencia, tal como lo señala PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2021 -
el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, PROVINCIA MARISCAL NIETO - MOQUEGUA, que
concordante con los Artículos I y II del Título preliminar de ha sido validado por el Comité Provincial de Seguridad
la Ley Nº 27972; Ciudadana y declarado apto para su implementación por
Que, el artículo 13º de la Ley Nº 27933, Ley de la Secretaría Técnica del Comité Regional de Seguridad
Seguridad Ciudadana, señala que los Comités Regionales, Ciudadana, según consta en el Acta de fecha 12-02-
Provinciales y Distritales son los encargados de formular 2021 y en el Oficio Nº 04-2021/ST-CORESEC-GRM, en
los planes, programas y directivas de seguridad ciudadana, cumplimiento de lo establecido en la Ley Nº 27933 – “Ley
así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana” y demás
el marco de la política nacional diseñado por el Consejo normas aplicables de conformidad a las consideraciones
Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), teniendo expuestas en la presente Ordenanza.
a su cargo también la supervisión y evaluación en su Artículo 2º.- PRECISAR; que el “Plan de Acción
ejecución; Provincial de Seguridad Ciudadana 2021”, de la
Que, de acuerdo con el artículo 46º del Reglamento Municipalidad Provincial “Mariscal Nieto”, aprobado
de la Ley Nº 27933, aprobado por Decreto Supremo Nº por el artículo precedente, forma parte de la presente
011-2014-IN, indica: “Los Planes de acción de seguridad Ordenanza como Anexo.
ciudadana son los instrumentos de gestión que orientan Artículo 3º.- ENCARGAR; a la Gerencia Municipal y
el quehacer en materia de seguridad ciudadana en a la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad
los ámbitos regional, provincial y distritales. Dichos Provincial “Mariscal Nieto”, el cumplimiento de lo
instrumentos deben estar alineados al Plan Nacional establecido en dicho “Plan de Acción Provincial de
de Seguridad Ciudadana y a sus medidas sectoriales, Seguridad Ciudadana 2021.
y articulados con los instrumentos del SINAPLAN. Artículo 4º.- ENCARGAR; a la Oficina de Seguridad
Deben elaborarse bajo un enfoque descentralizado, de Ciudadana la publicación del texto aprobatorio de la
gestión por resultados, derechos humanos, intercultural presente Ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano” y a
y género”; la Oficina de Tecnologías de la Información y Estadísticas
Que, en el artículo 23º, literal a. del Reglamento en coordinación con la Oficina de Secretaria General la
de la Ley Nº 27933, modificado por el Decreto publicación del integro de este documento en el portal de
Supremo Nº 010-2019-IN, indica “(…) Proponer la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto: https://www.
ante la Municipalidad Provincial la aprobación del munimoquegua.gob.pe/.
Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana
alineado al Plan de Acción Regional de Seguridad POR TANTO:
Ciudadana, elaborado bajo los enfoques de gestión
por resultados, intercultural y provincial, y articulado Mando se registre, publique y cumpla.
con los instrumentos del SINAPLAN. (…)”;
Que, con fecha 21 de junio de 2019, mediante Decreto ABRAHAM ALEJANDRO CARDENAS ROMERO
Supremo Nº 013-2019-IN, se aprueba el “Plan Nacional de Alcalde
Seguridad Ciudadana 2019-2023”, constituyéndose como
el principal documento de gestión del Estado peruano para 1981568-1
60 NORMAS LEGALES Viernes 13 de agosto de 2021 / El Peruano

También podría gustarte