Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15691 MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020 1
SUMARIO
PODER LEGISLATIVO ENERGIA Y MINAS
ORGANISMOS REGULADORES
PODER JUDICIAL
Res. Nº 304-2020-CG.- Incorporan a la Contraloría General Res. Nº 02427-2020.- Autorizan a AFP Habitat el cierre de
de la República a 33 Órganos de Control Institucional que agencia ubicada en el Centro Comercial Open Plaza Chiclayo,
se ubican en diversas entidades 36 provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque 44
Res. Nº 02485-2020.- Autorizan al Banco Interamericano
de Finanzas el cierre de agencia ubicada en la provincia de
MINISTERIO PUBLICO Huancayo y departamento de Junín. 44
Res. Nº 064-2020-MP-FN-JFS.- Aceptan renuncia de
Fiscal Adjunto Provincial Especializado en Prevención del JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA
Delito de Ica, Distrito Fiscal de Ica 38
Res. Nº 066-2020-MP-FN-JFS.- Aceptan renuncia de Res. Nº 063-2020-P-JNJ.- Aprueban transferencia
Fiscal Adjunto Provincial Mixto de Corongo, Distrito Fiscal financiera a favor de la Contraloría General, destinada a la
del Santa 38 contratación de sociedad de auditoría externa 45
Res. Nº 1141-2020-MP-FN.- Amplían competencia de
la Primera y Segunda Fiscalías Provinciales de Familia
Especializadas en Prevención de Violencia de Género y GOBIERNOS LOCALES
Personas en Condición de Vulnerabilidad de Lima y dictan
diversas disposiciones 38
Res. Nº 1142-2020-MP-FN.- Aprueban el “Plan de Trabajo MUNICIPALIDAD DE COMAS
para la Implementación de la Gestión por Procesos en el
Ministerio Público - Fiscalía de la Nación” y sus anexos 40 Ordenanza Nº 593/MDC.- Modifican el Texto Único de
Res. Nº 1143-2020-MP-FN.- Delegan en el Gerente Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad
General la representación legal del Ministerio Publico, tanto Distrital de Comas 46
para la Unidad Ejecutora 002: Gerencia General como para
la Unidad Ejecutora 011: Carpeta Fiscal Electrónica 40
MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO
Res. Nº 1147-2020-MP-FN.- Convierten plaza, dan
por concluido nombramiento y nombran Fiscal Adjunta
Ordenanza Nº 701-MDEA.- Ordenanza que establece
Suprema Provisional Transitoria 41 incentivos y flexibilidades tributarias para el pago de los tributos
Res. Nº 1148-2020-MP-FN.- Aceptan renuncia de municipales y administrativos en la jurisdicción del distrito 47
Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Ayacucho 42
Res. Nº 1149-2020-MP-FN.- Aceptan renuncia de Fiscal MUNICIPALIDAD DE PUNTA NEGRA
Adjunta Provincial Provisional Transitoria del Distrito Fiscal
de Lima Este 42 R.A. Nº 0226-2020/AL/MDPN.- Designan responsable de
Res. Nº 1150-2020-MP-FN.- Dan por concluida la elaboración y actualización del Portal de Transparencia
la designación de Fiscal Adjunto Provincial Titular de la Municipalidad 49
Especializado en Prevención del Delito de Ica, Distrito Fiscal
de Ica 42 MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS
Res. Nº 1151-2020-MP-FN.- Dan por concluida la
designación de Fiscal Adjunto Provincial Titular Mixto de D.A. Nº 006-2020-DA/MDSL.- Aprueban modificación
Corongo, Distrito Fiscal Del Santa 43 y actualización del TUPA de la Municipalidad, en el
procedimiento de Acceso a la Información Pública 49
OFICINA NACIONAL DE
PROCESOS ELECTORALES PROVINCIAS
R.J. Nº 000355-2020-JN/ONPE.- Modifican el TUPA de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MAJES
la ONPE y aprueban el Formulario P1 que se requiere como
solicitud para el Procedimiento Administrativo de “Acceso D.A. Nº 004-2020-MDM.- Aprueban modificación del
a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de
que se encuentre en su posesión o bajo su control” 43 la Municipalidad Distrital de Majes 50
COMUNICADO
SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SE RECIBIRÁN LAS PUBLICACIONES
OFICIALES SÓLO EN MODO VIRTUAL COMO SE DETALLA A CONTINUACIÓN:
□ HORARIO DE RECEPCIÓN POR CORREO:
• LUNES A VIERNES, 8:30 AM a 5:30 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 8:30 AM a 5:30 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ HORARIO DE RECEPCIÓN PORTAL PGA:
• LUNES A VIERNES, 9:00 AM a 7:00 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 9:00 AM a 6:00 PM (sólo publicaciones para día siguiente)
□ CORREO PARA COTIZACIONES : cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe
□ CORREO PARA PUBLICACIONES : normaslegales@editoraperu.com.pe
Artículo 10. Competencia para la declaración de los inmuebles de su propiedad y declara imprescriptibles
propiedad los bienes inmuebles de dominio privado estatal, no
resulta aplicable a los procesos previstos en la Ley 28687,
10.1. COFOPRI es competente para declarar Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la
la prescripción adquisitiva y regularizar el propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
tracto sucesivo, mediante procedimientos y básicos, para implementar programas municipales de
declaraciones masivos en las áreas a que vivienda y la presente ley.
refiere la presente ley. En tales casos, se
encuentra autorizado además a ejecutar el SEGUNDA. Continuidad de las acciones de
procedimiento especial previsto en el Capítulo formalización
II del Título II del Reglamento de la Ley 29802, Para efectos de no paralizar las acciones de
Ley que amplía la vigencia del Régimen formalización y en concordancia con lo dispuesto por el
Extraordinario al Organismo de Formalización artículo 79 de la Ley Orgánica de Municipalidades, se
de la Propiedad Informal (COFOPRI), presume que a la culminación del Régimen Temporal
prevista en la Ley 28923, exonera el pago Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios
de tasas u otros cobros y otorga facultades Urbanos, a que se refiere el artículo 3 de la presente ley,
excepcionales en materia de formalización las municipalidades que no ejecuten de forma directa
en las zonas afectadas por los sismos del 15 las acciones de saneamiento físico-legal convienen en
de agosto de 2007, aprobado por el Decreto que COFOPRI siga ejecutando de forma directa dichas
Supremo 007-2012-VIVIENDA. funciones.
10.2. La antigüedad de la ocupación de las La municipalidad provincial puede, mediante
posesiones informales en las que se aplique acuerdo de concejo, informar a COFOPRI que asumirá
tales procedimientos se extiende hasta el 31 de de forma directa los procesos de saneamiento físico-
diciembre de 2015. legal, en todo o en parte de la jurisdicción provincial.
Dicha acción se hace efectiva desde el 1 de enero del
Artículo 11. De los programas de adjudicación de año siguiente a la comunicación del citado acuerdo.
lotes (PAL) La municipalidad asume la responsabilidad por la
Los programas de adjudicación de lotes previstos previsión presupuestal que garantice la continuidad
en el Decreto Legislativo 803, modificado por el de las acciones. El reglamento de la ley precisa las
Decreto Legislativo 1202, que se ejecuten por condiciones, plazos y las demás acciones para la
COFOPRI, se circunscriben a terrenos desocupados entrega de la información y acervo documental que
y garantizan en su realización la dotación de servicios corresponda.
básicos de las viviendas a ejecutarse, quedando El modelo de convenio a que refieren los párrafos
modificado el artículo 26 del Texto Único Ordenado precedentes es aprobado por el Ministerio de Vivienda,
de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Construcción y Saneamiento, en un plazo no mayor a 30
Formal, aprobado por el Decreto Supremo 009-99- días contados desde la vigencia de la ley.
MTC, en los siguientes términos:
TERCERA. Proceso de identificación territorial de
“Artículo 26.- Para ser beneficiario de los programas las zonas urbanas informales
de adjudicación de lotes de vivienda, los interesados COFOPRI, como órgano técnico de asesoramiento
deben ser inscritos por COFOPRI en el padrón de las municipalidades provinciales en materia de
correspondiente al programa por ejecutarse, y cumplir saneamiento de la propiedad predial, ejecuta el proceso
con los procedimientos, requisitos y condiciones que de identificación territorial de las zonas urbanas informales
se establezcan mediante el reglamento. que existen en la jurisdicción de cada provincia, para lo
La adjudicación de lotes con fines de vivienda, cual ejecuta el levantamiento catastral de dichas áreas,
se realiza previa calificación individual de los como parte del Catastro Urbano Nacional creado por el
beneficiarios, siempre y cuando no sean propietarios o Decreto Legislativo 1365, y ejecuta sobre dichas áreas el
copropietarios de otro inmueble destinado a vivienda, diagnóstico de la informalidad.
uso comercial o industrial, en el territorio nacional. Para el desarrollo de la identificación de las áreas
La adjudicación será gratuita cuando se trate de urbanas informales se considera los documentos de
reubicaciones para familias en extrema pobreza o reconocimiento expedidos por las municipalidades
afectadas por desastres sin otra propiedad. provinciales y distritales al amparo de los numerales 1.4.3
La adjudicación se realiza de forma onerosa en y 3.5 del artículo 79 de la Ley 27972, Ley Orgánica de
aquellos supuestos que se establezcan en el Municipalidades, así como la información de las diversas
reglamento. La valuación de los lotes en los programas entidades públicas y privadas. Las entidades públicas y
de adjudicación de lotes de vivienda se efectúa por privadas que sean notificadas por COFOPRI entregan
COFOPRI de conformidad a los valores arancelarios de forma gratuita la información solicitada en un plazo
oficiales aprobados por el Ministerio de Vivienda, máximo de 5 días útiles.
Construcción y Saneamiento y el Reglamento
Nacional de Tasaciones. CUARTA. Reglamento
La adjudicación de tierras del Estado con fines de El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
vivienda a través de los programas de adjudicación elabora y publica las normas reglamentarias necesarias
de lotes de vivienda se ejecuta de oficio y de parte, para la implementación de la presente ley, incluyendo la
de manera progresiva por COFOPRI sobre terrenos adecuación de los reglamentos vigentes, en un plazo de
estatales desocupados. De manera excepcional, los 60 días útiles, bajo responsabilidad de su titular.
programas de adjudicación de lotes se realizan a
pedido de las municipalidades provinciales las cuales DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
identifican terrenos de su propiedad y ejecutan el
acondicionamiento físico de las áreas. La adjudicación ÚNICA. Procedimientos de formalización en
se efectúa mediante título de propiedad otorgado trámite
por COFOPRI el cual tiene mérito suficiente para su Los procedimientos de formalización en trámite de
inscripción en el registro de predios. posesiones informales ocupadas al 31 de diciembre
Los ingresos obtenidos por la ejecución de los de 2004, bajo los alcances de la Ley 28687, Ley de
programas de adjudicación de lotes de vivienda desarrollo y complementaria de formalización de
corresponden a COFOPRI”. la propiedad informal, acceso al suelo y dotación
de servicios básicos, se efectúan a título gratuito
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES exceptuando aquellos predios cuya formalización
se efectúa a título oneroso según los supuestos
PRIMERA. Aplicación de la presunción de posesión establecidos en el reglamento de la citada ley.
La presunción prevista en la Ley 29618, Ley que Los procedimientos en trámite iniciados al amparo del
establece la presunción de que el Estado es poseedor de Decreto Legislativo 1202, Decreto Legislativo que modifica
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
el Decreto Legislativo 803, Ley de promoción del acceso a LEY Nº 31057
la propiedad formal y que dicta medidas complementarias
en materia de acceso a la propiedad formal, se adecúan a EL PRESIDENTE DEL CONGRESO
lo dispuesto por la presente norma. DE LA REPÚBLICA
DISPOSICIÓN POR CUANTO:
COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
ÚNICA. Modificación de la primera disposición
complementaria transitoria de la Ley 30731 Ha dado la Ley siguiente:
Modifícase la primera disposición complementaria
transitoria de la Ley 30731, Ley que modifica la Ley 28687,
Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la
LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA
propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios E INTERÉS NACIONAL EL USO DE MEDIOS DE
básicos, para implementar programas municipales de
vivienda, en los siguientes términos: PAGO ELECTRÓNICOS PARA FACILITAR EL
INTERCAMBIO DE BIENES Y
“PRIMERA. Adjudicación de lotes en los PAL
ubicados en las zonas afectadas por el fenómeno LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
de El Niño Costero
Autorízase al COFOPRI para que en el ámbito de Artículo único. Declaración de necesidad pública
sus competencias en los Programas de Adjudicación e interés nacional
de Lotes que desarrolle en las zonas declaradas en Declárase de necesidad pública e interés nacional la
emergencia a consecuencia del fenómeno de El Niño implementación del uso de medios de pago electrónicos
Costero, realice la adjudicación onerosa de lotes al para realizar transacciones seguras y en tiempo real,
precio equivalente al cincuenta por ciento (50%) del con la finalidad de crear una cultura de pago seguro,
rápido, facilitar la vida de los ciudadanos y evitar el
valor correspondiente, manteniéndose la gratuidad
contacto personal entre proveedores y consumidores,
para el caso de reubicaciones. lo cual disminuirá el riesgo de transmisión y/o contagio
En el caso de personas o familias en extrema pobreza, de enfermedades virales como el COVID-19 y otras que
previamente verificada, de conformidad con la pudieran surgir.
información contenida en el Sistema de Focalización El uso de medios de pago electrónicos para facilitar
de Hogares (SISFOH), la adjudicación onerosa de el intercambio de bienes y la prestación de servicios, a
lotes se realiza al veinte por ciento (20%) del valor través del dinero electrónico almacenado en soportes
correspondiente. electrónicos se refiere a tarjetas de débito, tarjetas de
Para ser beneficiario de la adjudicación que se crédito, transacciones móviles, transacciones por internet
regula en esta disposición, se requiere que conste y otros disponibles para tal fin, los cuales se encuentran
en el catastro de daños a que se refiere el Decreto asociados a una cuenta bancaria cuyo titular es el
de Urgencia 004-2017, u otro instrumento aprobado consumidor del bien y/o servicio.
por el sector Vivienda, o que conste en los padrones
oficiales de cualquier otra entidad del Estado”. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
DISPOSICIÓN ÚNICA. Campañas de difusión y promoción
COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Facúltase al Poder Ejecutivo a realizar campañas de
difusión y promoción para la realización de pagos utilizando
ÚNICA. Derogación medios electrónicos. Esta labor deberá desarrollarse en
Deróganse todas las normas que se opongan a la conjunto con la Superintendencia de Banca, Seguros y
presente ley. Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y las
entidades que conforman el sistema financiero peruano.
Comuníquese al señor Presidente de la República
para su promulgación. Comuníquese al señor Presidente de la República
para su promulgación.
En Lima, a los veinticinco días del mes de setiembre
de dos mil veinte. En Lima, a los veinticuatro días del mes de setiembre
de dos mil veinte.
MANUEL MERINO DE LAMA
Presidente del Congreso de la República MANUEL MERINO DE LAMA
Presidente del Congreso de la República
GUILLERMO ALEJANDRO ALIAGA PAJARES
Segundo Vicepresidente del GUILLERMO ALEJANDRO ALIAGA PAJARES
Congreso de la República Segundo Vicepresidente del
Congreso de la República
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR TANTO:
POR TANTO:
No habiendo sido promulgada dentro del plazo No habiendo sido promulgada dentro del plazo
constitucional por el señor Presidente de la República, constitucional por el señor Presidente de la República,
en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución en cumplimiento de los artículos 108 de la Constitución
Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la Política del Perú y 80 del Reglamento del Congreso de la
República, ordeno que se publique y cumpla. República, ordeno que se publique y cumpla.
En Lima, a los veinte días del mes de octubre de dos
mil veinte. En Lima, a los veinte días del mes de octubre de dos
mil veinte.
MANUEL MERINO DE LAMA
Presidente del Congreso de la República MANUEL MERINO DE LAMA
Presidente del Congreso de la República
LUIS VALDEZ FARÍAS
Primer Vicepresidente del LUIS VALDEZ FARÍAS
Congreso de la República Primer Vicepresidente del
Congreso de la República
1895502-2 1895502-3
8 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de octubre de 2020 / El Peruano
describen en el anexo que forma parte integrante de la y se dictan las medidas de prevención y control para evitar su
presente resolución. propagación; el cual fue ampliado temporalmente mediante
los Decretos Supremos N° 020-2020-SA y N° 027-2020-SA;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM,
se declara el Estado de Emergencia Nacional por el plazo
LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA de quince (15) días calendario, y se dispone el aislamiento
Viceministra de Patrimonio Cultural e social obligatorio (cuarentena), así como medidas para
Industrias Culturales el ejercicio del derecho a la libertad de tránsito, por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
Anexo a consecuencia del brote del COVID-19; habiéndose
prorrogado dicho plazo mediante los Decretos Supremos
1
1
'HQRPLQDFLyQ 5HLQR 3URSLHWDULR ,PDJHQ
N° 051-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 075-2020-PCM,
,QVFULSFLyQ
N° 083-2020-PCM, N° 094-2020-PCM, N° 116-2020-PCM,
N° 135-2020-PCM, N° 139-2020-PCM, y N° 146-2020-PCM;
Que, el artículo 71 del Reglamento de Organización
'LHQWHGH 0LQLVWHULRGH
y Funciones – ROF del Ministerio de Cultura, aprobado
WLEXUyQ
$QLPDOLD
&XOWXUD por Decreto Supremo N° 005-2013-MC, señala que la
Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural
es el órgano de línea que tiene a su cargo la protección,
defensa, recuperación, repatriación, vigilancia y custodia
de los bienes integrantes pertenecientes al Patrimonio
Cultural de la Nación. Asimismo, numeral 72.3 del artículo
72 establece como una de sus funciones, la de diseñar y
'LHQWHGH
$QLPDOLD
0LQLVWHULRGH proponer, cuando correspondan, normas y directivas, para
WLEXUyQ &XOWXUD
la protección y defensa del Patrimonio Cultural de la Nación;
Que, en ese marco, mediante el Informe N° 000081-
2020-DGDP/MC y Memorando N° 000658-2020-DGDP/
MC, la Dirección General de Defensa del Patrimonio
Cultural remite la propuesta de Directiva denominada
“Procedimiento para la emisión de Certificado de bien
'LHQWHGH 0LQLVWHULRGH
mueble no perteneciente al Patrimonio Cultural de la
WLEXUyQ
$QLPDOLD
&XOWXUD Nación con fines de exportación”, con el fin de disponer
medidas que permitan al Ministerio de Cultura desempeñar
sus funciones en observancia a los lineamientos vigentes
de prevención al contagio del COVID-19, facilitando a los
administrados el acceso a los servicios que brinda este
1894688-1 Ministerio, dando así un mayor dinamismo al sector;
Que, con el Memorando N° 000478-2020-OGPP/MC,
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto remite
Aprueban la Directiva N° 003-2020-VMPCIC- el Informe N° 000134-2020-OOM/MC de la Oficina de
MC, denominada, “Procedimiento para la Organización y Modernización, donde se emite opinión
favorable a la Directiva propuesta, por lo que es necesario
emisión de Certificado de bien mueble no se gestione su aprobación;
perteneciente al Patrimonio Cultural de la Que, conforme al literal a) del numeral 1.2 del artículo
1 de la Resolución Ministerial N° 100-2020-MC, el/la
Nación con fines de exportación” Viceministro/a de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL durante el Ejercicio Fiscal 2020, tiene delegado/a la
N° 000169-2020-VMPCIC/MC facultad de aprobar directivas y/o manuales, así como todo
documento normativo, en el marco de sus competencias;
San Borja, 19 de octubre del 2020 Con las visaciones de la Dirección General de Defensa del
Patrimonio Cultural, de la Oficina General de Planeamiento y
VISTOS; el Informe N° 000081-2020-DGDP/MC y el Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
Memorando N° 000658-2020-DGDP/MC, de la Dirección De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 28296,
General de Defensa del Patrimonio Cultural; el Memorando Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación y sus
N° 000478-2020-OGPP/MC, de la Oficina General de modificatorias; la Ley N° 29565, Ley de creación del
Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe N° 000397-2020- Ministerio de Cultura y su modificatoria; y el Decreto
OGAJ/MC, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; Supremo N° 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y, en
CONSIDERANDO: ejercicio de las facultades conferidas mediante Resolución
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerial N° 100-2020-MC;
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el SE RESUELVE:
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, Artículo 1.- Aprobar la Directiva N° 003-2020-VMPCIC-
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre MC, denominada, “Procedimiento para la emisión de
las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el Certificado de bien mueble no perteneciente al Patrimonio
logro de los objetivos y metas del Estado; Cultural de la Nación con fines de exportación”, que en
Que, el numeral 72.2 del artículo 72 del Texto Único anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Viceministerial N° 181-2019-VMPCIC-MC, que aprueba
N° 004-2019-JUS, señala que toda entidad es competente la Directiva N° 0003-2019-VMPCIC-MC, denominada,
para realizar las tareas materiales internas necesarias “Directiva que establece el procedimiento para la emisión
para el eficiente cumplimiento de su misión y objetivos, de certificados de bienes muebles no pertenecientes al
así como para la distribución de las atribuciones que se Patrimonio Cultural de la Nación con fines de exportación”.
encuentren comprendidas dentro de su competencia; Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Que, con la Resolución Viceministerial N° resolución y su anexo en el portal institucional del
181-2019-VMPCIC-MC, se aprueba la Directiva N° Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura).
0003-2019-VMPCIC-MC, denominada, “Directiva que Regístrese, comuníquese y publíquese
establece el procedimiento para la emisión de certificados
de bienes muebles no pertenecientes al Patrimonio LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
Cultural de la Nación con fines de exportación”; Viceministra de Patrimonio Cultural e
Que, a través del Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se Industrias Culturales
declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el plazo de
noventa (90) días calendario por la existencia del COVID-19; 1894745-1
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 11
Editora Perú
www.elperuano.pe
La más completa
información
con un solo clic
www.andina.pe Teléfonos: (01) 315-0400 anexo 2175
Email: ventapublicidad@editoraperu.com.pe
www.segraf.com.pe
Artículo 2. Publicación
Modifican la R.M. N° 233-2019-EF/10, en lo La presente Resolución Ministerial se publica en el
referido a conformación de miembros y Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del
Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef).
a periodicidad de sesiones ordinarias de
Grupo de Trabajo Regístrese, comuníquese y publíquese.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27337, Ley Que, el literal f) del artículo 26 del Reglamento de la
que aprueba el Nuevo Código de los Niños y Adolescentes; Ley N° 29783, aprobado por Decreto Supremo N° 005-
el Decreto Legislativo N° 1297, Decreto Legislativo para la 2012-TR, establece que el empleador está obligado a
protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados establecer, aplicar y evaluar una política y un programa
parentales o en riesgo de perderlos y modificatoria; su en materia de seguridad y salud en el trabajo con
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 001- objetivos medibles y trazables; siendo que el literal
2018-MIMP; el Decreto Legislativo N° 1098, que aprueba e) del artículo 42 de dicho Reglamento, establece
la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de como funciones del Comité de Seguridad y Salud en
la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria; su el Trabajo, participar en la elaboración, aprobación,
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por puesta en práctica y evaluación de las políticas, planes
Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias; y, y programas de promoción de la seguridad y salud en el
el Reglamento del Consejo de Adopciones, aprobado por trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades
Decreto Supremo N° 001-2010-MIMDES; ocupacionales;
Que, en el marco legal antes señalado, mediante
SE RESUELVE: Resolución Ministerial N° 253-2018-MIMP, se constituye el
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio
Artículo 1.- Formalizar la designación, por el periodo de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para el periodo
de dos (2) años, de la abogada ESTEPHANNY LLANOS 2018-2020, conformado por los representantes de la
CONTRERAS como representante del Colegio de Entidad en calidad de empleador y por los representantes
Abogados de Lima (CAL) ante el Consejo Nacional de de las/los trabajadoras/es, según lo señalado en la citada
Adopciones. Resolución;
Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la Que, mediante Notas N° D000505-2020-MIMP-
profesional a la que se hace referencia en el artículo OGRH y N° D000602-MIMP-OGRH, la Oficina General
precedente y a la Dirección General de Adopciones del de Recursos Humanos remite el Informe N° D000074-
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para los 2020-MIMP-ODTH complementado con el Informe N°
fines pertinentes. D000079-2020-MIMP-ODTH de la Oficina de Desarrollo
del Talento Humano, por medio de los cuales sustenta
Regístrese, comuníquese y publíquese. cada uno de los compromisos consignados en la
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo de la
ROSARIO SASIETA MORALES Unidad Ejecutora 001: Administración Nivel Central
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables -
MIMP, propuesta por el Comité de Seguridad y Salud
1894770-1 en el Trabajo mediante Acta de Reunión N° 002-2020-
CSST de fecha 06 de febrero del 2020; y, asimismo,
señala que la referida Política tiene como base los
Aprueban la Política de Seguridad y Salud principios del Sistema de Gestión de Seguridad y
en el Trabajo de la Unidad Ejecutora 001: Salud, los cuales tienen como finalidad promover una
cultura de prevención de riesgos laborales y de esta
Administración Nivel Central del Ministerio manera evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para y/o enfermedades ocupacionales;
el periodo 2018 - 2020 Que, mediante Informe N° D000193-2020-MIMP-
OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, en el marco
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de la normativa indicada y considerando lo señalado por
N° 224-2020-MIMP la Oficina General de Recursos Humanos, como órgano
competente de la entidad, estima procedente la emisión
Lima, 15 de octubre de 2020 de la presente Resolución;
Con las visaciones de la Secretaría General, de la
Vistos; los Informes N° D000074-2020-MIMP-ODTH Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina
y N° D000079-2020-MIMP-ODTH de la Oficina de General de Asesoría Jurídica;
Desarrollo del Talento Humano, las Notas N° N° D000505- De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29783,
2020-MIMP-OGRH y N° D000602-MIMP-OGRH de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento
Oficina General de Recursos Humanos y el Informe N° aprobado mediante el Decreto Supremo N° 005-2012-
D000193-2020-MIMP-OGAJ de la Oficina General de TR; el Decreto Supremo N° 002-2013-TR, que aprueba
Asesoría Jurídica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo;
Vulnerables; y, el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
CONSIDERANDO: de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria; el
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por
Que, la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias;
el Trabajo, tiene como objetivo promover una cultura de
prevención de riesgos laborales en el país; para ello, SE RESUELVE:
cuenta con el deber de prevención de los empleadores,
el rol de fiscalización y control del Estado y la Artículo 1.- Aprobar la Política de Seguridad y Salud
participación de los trabajadores y sus organizaciones en el Trabajo de la Unidad Ejecutora 001: Administración
sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por Nivel Central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa Vulnerables, propuesta por el Comité de Seguridad
sobre la materia; asimismo, crea el Sistema Nacional y Salud en el Trabajo del Ministerio de la Mujer y
de Seguridad y Salud en el Trabajo, con participación Poblaciones Vulnerables, para el periodo 2018 – 2020,
de las organizaciones de empleadores y trabajadores, a que en anexo forma parte integrante de la presente
fin de garantizar la protección de todos los trabajadores Resolución Ministerial.
en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo; Artículo 2.- Disponer que la presente Resolución
disponiéndose, en el artículo 17, que el empleador Ministerial y su Anexo sean publicados en el Portal
debe adoptar un enfoque de sistema de gestión en el Institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
área de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad Vulnerables (www.gob.pe/mimp), el mismo día de la
con los instrumentos y directrices internacionales y la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
legislación vigente; El Peruano.
Que, por su parte, el artículo 22 de la Ley N°
29783, establece que el empleador, en consulta con los Regístrese, comuníquese y publíquese.
trabajadores y sus representantes, expone por escrito
la política en materia de seguridad y salud en el trabajo, ROSARIO SASIETA MORALES
debiendo esta hacerse efectiva mediante la firma o endoso Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
del empleador o del representante de mayor rango con
responsabilidad en la organización; 1894770-2
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Designan Asesora II del Despacho de Presidencia Ejecutiva N° 057-2016-SERVIR-PE, se
aprueba la Directiva N° 002-2015-SERVIR/GDSRH,
Ministerial “Normas para la gestión del proceso de administración
de puestos, y elaboración y aprobación del Cuadro de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Puestos de la Entidad – CPE”, en adelante la Directiva,
N° 226-2020-MIMP la misma que establece, entre otros, las reglas para que
las Entidades del Sector Público aprueben el Cuadro para
Lima, 19 de octubre de 2020 Asignación de Personal Provisional;
Que, de acuerdo con el numeral 7.5 de la Directiva,
CONSIDERANDO: el Cuadro para Asignación de Personal Provisional es el
documento de gestión institucional de carácter temporal que
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a contiene los cargos definidos y aprobados por la entidad,
II del Despacho Ministerial del Ministerio de la Mujer sobre la base de su estructura orgánica vigente prevista en
y Poblaciones Vulnerables (CAP-P N° 005), cargo su Reglamento de Organización y Funciones o Manual de
considerado de confianza; Operaciones, según corresponda, cuya finalidad es viabilizar
Que, en consecuencia, es necesario designar a la la operación de las entidades públicas durante el período
persona que desempeñará dicho cargo de confianza; de transición del sector público al régimen del servicio civil
Con las visaciones de la Secretaría General, de la previsto en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil;
Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina Que, el numeral 5 del Anexo N° 4 de la Directiva,
General de Asesoría Jurídica; señala que el reordenamiento de cargos del Cuadro para
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Asignación de Personal Provisional es el procedimiento
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, mediante el cual se pueden realizar los siguientes
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el ajustes: a) Cambios en los campos: “n° de orden”,
nombramiento y designación de funcionarios públicos; en “cargo estructural”, “código”, “clasificación”, “situación
el Decreto Legislativo N° 1098, Decreto Legislativo que del cargo” y “cargo de confianza”, y b) Otras acciones
aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de administración del Cuadro para Asignación de
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y modificatoria; y, Personal Provisional que no incidan en un incremento
su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado del presupuesto de la entidad; asimismo, precisa que el
por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y modificatorias; reordenamiento de cargos contenidos en el Cuadro para
Asignación de Personal Provisional no requerirá de un
SE RESUELVE: nuevo proceso de aprobación del Cuadro para Asignación
de Personal Provisional y podrá aprobarse mediante
Artículo Único.- Designar a la señora CRISTINA resolución o dispositivo legal que corresponda al titular
MERCEDES GASTULO YONG en el cargo de confianza de la entidad, previo informe de la oficina de recursos
de Asesora II del Despacho Ministerial del Ministerio de la humanos o el que haga sus veces, con el visto bueno de
Mujer y Poblaciones Vulnerables. la oficina de racionalización, o quien haga sus veces;
Que, con Resolución Ministerial N° 134-2015-MIMP se
Regístrese, comuníquese y publíquese. aprobó el Cuadro para Asignación de Personal Provisional
del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
ROSARIO SASIETA MORALES siendo que mediante las Resoluciones Ministeriales N°
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 008-2016-MIMP, N° 300-2017-MIMP, N° 157-2018-MIMP
y N° 075-2019-MIMP se han efectuado reordenamientos
1895166-1 de los cargos contenidos en el mismo;
Que, mediante Memorándums N° D000389-2020-
Aprueban reordenamiento de cargos MIMP-OGRH, N° D000457-2020-MIMP-OGRH, N°
D000502-2020-MIMP-OGRH y N° D000540-2020-
contenidos en el Cuadro para Asignación de MIMP-OGRH, la Oficina General de Recursos Humanos,
Personal Provisional del Ministerio tomando como base los Informes N° D000188-2020-
MIMP-OPTP y N° D000240-2020-MIMP-OPT de su
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Oficina de Procesos Técnicos de Personal, sustenta la
Nº 227-2020-MIMP propuesta del reordenamiento de cargos contenidos en
el Cuadro para Asignación de Personal Provisional del
Lima, 19 de octubre de 2020 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a fin
de dar cumplimiento al mandato judicial con carácter de
VISTOS, los Informes N° D000188-2020-MIMP- cosa juzgada que dispone la reposición de una persona,
OPTP y N° D000240-2020-MIMP-OPTP de la Oficina de la cual ha sido considerada en la Plaza CAP N° 343;
Procesos Técnicos de Personal, los Memorándums N° precisando que, el aludido reordenamiento, no incide
D000389-2020-MIMP-OGRH, N° D000457-2020-MIMP- en un incremento en el marco presupuestal asignado
OGRH, N° D000502-2020-MIMP-OGRH y N° D000540- al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables;
2020-MIMP-OGRH de la Oficina General de Recursos adjuntando el Anexo A que forma parte integrante de la
Humanos, el Informe N° D000100-2020-MIMP-OMI de presente resolución;
la Oficina de Modernización Institucional, la Nota N° Que, la Décima Sétima Disposición Complementaria
D000099-2020-MIMP-OPR de la Oficina de Presupuesto, Transitoria del Reglamento General de la Ley del Servicio
los Memorándums N° D000624-2020-MIMP-OGPP y N° Civil, Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, establece,
D000681-2020-MIMP-OGPP de la Oficina General de entre otros, que si por sentencia judicial consentida
Planeamiento y Presupuesto y el Informe N° D000189- o ejecutoriada, se ordenase la reposición temporal o
2020-MIMP-OGAJ de la Oficina General de Asesoría definitiva de un servidor en la entidad pública a la cual
Jurídica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones pertenecía, la entidad deberá hacer los trámites y ajustes
Vulnerables; y, necesarios para la reincorporación del personal repuesto
en los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276 o
CONSIDERANDO: 728, según corresponda;
Que, mediante Memorándums N° D000624-2020-
Que, según el artículo 2 del Decreto Legislativo MIMP-OGPP y N° D000681-2020-MIMP-OGPP, la
N° 1098, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Oficina General de Planeamiento y Presupuesto opina
Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer favorablemente sobre la propuesta, a través de: (i) la Nota
y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de la Mujer y N° D000099-2020-MIMP-OPR por la cual la Oficina de
Poblaciones Vulnerables es un organismo del Poder Presupuesto precisa que el referido reordenamiento de
Ejecutivo, rector en las políticas nacionales y sectoriales cargos no incide en un incremento del presupuesto de la
sobre mujer y promoción y protección de las poblaciones entidad y en ningún caso habilita a utilizar mayores recursos
vulnerables, con personería jurídica de derecho público y para tal efecto, no encontrando inconvenientes en materia
constituye un pliego presupuestal; presupuestal para continuar con el trámite de aprobación
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva de la propuesta del reordenamiento del CAP – Provisional,
N° 304-2015-SERVIR-PE, modificada por Resolución orientado a la reincorporación de personal; y, (ii) el Informe
18 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de octubre de 2020 / El Peruano
N° D000100-2020-MIMP-OMI a través del cual la Oficina de a cargo de un Coordinador Ejecutivo designado por
Modernización Institucional señala, entre otros aspectos, que Resolución Ministerial del Ministerio de la Producción;
la denominación del Órgano y/o Unidad Orgánica de origen Que, por Decreto Supremo Nº 016-2017-PRODUCE,
y de destino de los cargos en este proceso de modificación, se modifica el artículo 12 del Decreto Supremo Nº
es la establecida en la Estructura Orgánica aprobada en 007-2012-PRODUCE, estableciendo que el Programa
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Nacional “A Comer Pescado” se mantiene vigente hasta
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, asimismo, indica el 31 de diciembre de 2022;
que la nueva denominación del cargo con N° Orden CAP Que, a través de la Resolución Ministerial Nº
343, de Secretaria/o I, está contemplada en el Manual de 292-2020-PRODUCE, se aprueba el Manual de
Clasificación de Cargos, por lo que se otorga el visto bueno Operaciones del Programa Nacional “A Comer Pescado”,
y conformidad para la aprobación del reordenamiento de que entra en vigencia con efectividad a partir del 21 de
cargos solicitado; octubre de 2020, y contiene la estructura funcional del
Que, mediante Informe N° D000189-2020-MIMP-OGAJ mismo;
la Oficina General de Asesoría Jurídica estima que es Que, encontrándose vacante el cargo de Coordinador
legalmente procedente la emisión de la presente resolución; Ejecutivo del Programa Nacional “A Comer Pescado”,
Que, en mérito a las consideraciones antes expuestas, resulta necesario efectuar la designación correspondiente;
resulta necesario aprobar el reordenamiento de cargos De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
contenidos en el Cuadro para Asignación de Personal Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
Provisional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Vulnerables, conforme al Anexo A que forma parte nombramiento y designación de funcionarios públicos;
integrante de la presente resolución; el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que
Con las visaciones de la Secretaría General, de la aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Oficina General de Recursos Humanos, de la Oficina de la Producción; el Reglamento del Decreto Legislativo
General de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina Nº 1057, que regula el régimen especial de contratación
General de Asesoría Jurídica; administrativa de servicios, aprobado por Decreto
De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1098, Supremo Nº 075-2008-PCM; y el Decreto Supremo Nº
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Organización y Funciones del Ministerio de la Producción;
Vulnerables y modificatoria; la Ley N° 30057, Ley
del Servicio Civil; el Reglamento de Organización y SE RESUELVE:
Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables, aprobado por Decreto Supremo N° 003- Artículo Único.- Designar, con efectividad a partir del
2012-MIMP y modificatorias; el Reglamento General de 21 de octubre de 2020, al señor Félix Fabián Puente de
la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por la Vega Chumbe en el cargo de Coordinador Ejecutivo
Decreto Supremo N° 040-2014-PCM y modificatorias; y, del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Despacho
la Directiva N° 002-2015-SERVIR/GDSRH “Normas para Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la
la Gestión del Proceso de Administración de Puestos, y Producción.
elaboración y aprobación del Cuadro de Puestos de la
Entidad – CPE”, aprobada por Resolución de Presidencia Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ejecutiva N° 304-2015-SERVIR/PE y modificatoria;
JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
SE RESUELVE: Ministro de la Producción
y designación de funcionarios públicos; la Ley Nº 29381, graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo a consecuencia del brote del COVID-19, se declara por
y Promoción del Empleo y modificatorias; y la Resolución el término de quince (15) días calendario, el Estado de
Ministerial Nº 308-2019-TR que aprueba el Texto Emergencia Nacional y se dispone el aislamiento social
Integrado del Reglamento de Organización y Funciones obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote
del COVID-19, habiéndose prorrogado el citado plazo
SE RESUELVE: por los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-
2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº
Artículo 1.- Designar como representantes de la 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 135-2020-PCM,
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Nº 139-2020-PCM, Nº 146-2020-PCM, Nº 151-2020-PCM
SUNAFIL, ante la Comisión Multisectorial de naturaleza y 156-2020-PCM, hasta el 31 de octubre de 2020;
permanente como instancia de diálogo, coordinación y Que, en ese sentido, mediante Resolución Directoral
seguimiento de las acciones de prevención y sanción de la Nº 08-2020-MTC/18, modificada mediante Resolución
violencia en la actividad de construcción civil, constituida Directoral Nº 009-2020-MTC/18, se prorroga, entre otros,
por Decreto Supremo Nº 087-2015-PCM, a los siguientes la vigencia de las licencias de conducir y los certificados
funcionarios: de salud para licencias de conducir hasta el 31 de julio
de 2020, debido a la imposibilidad que los titulares de
- Guillermo Enrique Fustamante Irigoin, Asesor I del dichos documentos puedan realizar los trámites para
Despacho del Superintendente, como representante su revalidación, ello en virtud que se decretó Estado de
titular; y, Emergencia Nacional mediante el Decreto Supremo Nº
- Intendente Regional de la Intendencia de Lima 044-2020-PCM y sus respectivas prórrogas;
Metropolitana, como representante alterno. Que, mediante Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM,
que aprueba la reanudación de actividades económicas
Artículo 2.- Déjase sin efecto la Resolución Ministerial en forma gradual y progresiva dentro del marco de la
Nº 007-2018-TR, que designa representantes titular y declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las
alterno de la SUNAFIL ante la Comisión Multisectorial graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
de naturaleza permanente como instancia de dialogo, consecuencia del COVID-19, se aprueba la reanudación
coordinación y seguimiento de las acciones de prevención de actividades, conforme a la estrategia elaborada por el
y sanción de la violencia en la actividad de construcción Grupo de Trabajo Multisectorial conformado mediante la
civil, constituida por Decreto Supremo Nº 087-2015-PCM, Resolución Ministerial Nº 144-2020-EF/15 y modificatoria,
modificada por Resolución Ministerial 162-2018-TR. la cual consta de cuatro (4) fases para su implementación,
Artículo 3.- Remítase copia de la presente resolución las que se evalúan permanentemente de conformidad con
ministerial al Ministerio del Interior, para los fines las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud;
correspondientes. Que, mediante Decreto Supremo Nº 117-2020-
PCM, Decreto Supremo que aprueba la Fase 3 de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. Reanudación de Actividades Económicas dentro del
marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional
JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS por las graves circunstancias que afectan la vida de la
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Nación a consecuencia del COVID-19, se aprueba la Fase
3 de la reanudación de actividades detalladas en el Anexo
1895473-1 que forma parte del referido Decreto Supremo, dentro
de la cual se encuentran comprendidas las actividades
relacionadas al proceso de otorgamiento de licencias de
conducir;
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Que, mediante Resolución Directoral Nº 015-2020-
MTC/18, se modifican los plazos de prórroga de vigencia
Modifican la R.D. N° 08-2020-MTC/18 de las licencias de conducir y de los certificados de salud
para licencias de conducir, dispuestos en la Resolución
en lo referido a prórroga de vigencia de Directoral Nº 08-2020.MTC/18, modificada por Resolución
licencias de conducir y de certificados y Directoral Nº 009-2020-MTC/18; estableciéndose plazos
placas rotativas, prorrogan vigencia de más amplios, como una de las medidas que, en el marco
de la reactivación de las actividades relacionadas al
autorizaciones especiales para el transporte otorgamiento de las licencias de conducir, permitan
de materiales y residuos peligrosos, y cubrir la demanda de atenciones acumulada, evitando
aglomeraciones de personas que solicitan el servicio, así
derogan artículo de la R.D. Nº 025-2020- como sus consecuentes riesgos de contagio de COVID
MTC/18 - 19;
Que, mediante el Memorándum Nº 1423-2020MTC/18
RESOLUCIÓN DIRECTORAL de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes
Nº 30-2020-MTC/18 y el Informe Nº 270-2020-MTC/17.03 de la Dirección de
Circulación Vial, se señala que desde el 01 de enero
Lima,19 de octubre de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020 se encuentran vencidas
y por vencer 523,908 licencias de conducir de la clase
VISTOS: El Informe Nº 270-2020-MTC/17.03 de la A, a nivel nacional; asimismo, se remite información a
Dirección de Circulación Vial de la Dirección General través de la cual se muestra que la operatividad de los
de Autorizaciones en Transportes; y el Informe Nº 960- Centros de Emisión de licencias de conducir, así como
2020-MTC/18.01 de la Dirección de Políticas y Normas en de las Entidades Habilitadas para Expedir Certificados
Transporte Vial; de Salud para postulantes a licencias de conducir, no se
encuentra implementada totalmente a nivel nacional, de
CONSIDERANDO: igual forma, la capacidad de atención de las mencionadas
entidades que se encuentran en funcionamiento, se ha
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, visto reducida; ello, como consecuencia del COVID - 19;
que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por motivo por los cuales, se señala la necesidad de ampliar
el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas los plazos de vigencia de las licencias de conducir de la
de prevención y control del COVID-19, se declara clase A y de los certificados de salud para licencias de
Emergencia Sanitaria a nivel nacional hasta el 9 de junio conducir de la clase A, de acuerdo al cronograma que se
de 2020, prorrogándose dicho plazo mediante Decreto propone;
Supremo Nº 020-2020-SA y Decreto Supremo Nº 027- Que, asimismo, a través de los documentos señalados
2020-SA, por noventa (90) días calendario a partir del 8 en el considerando anterior, se indica que desde el 01 de
de setiembre de 2020; enero hasta el 31 de diciembre de 2020 se encuentran
Que, por Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, vencidas y por vencer 23,352 autorizaciones especiales
que declara el Estado de Emergencia Nacional por las para el transporte de materiales y residuos peligrosos;
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
motivo por el cual, se manifiesta la necesidad de 025-2020-MTC/18, referida al Cronograma de prórroga
ampliar la vigencia de dichas autorizaciones especiales, de vigencia de las licencias de conducir de la clase A,
a fin de cubrir la demanda de atenciones, evitando la respecto a los lugares donde se encuentra dispuesta la
aglomeración de personas que solicitan el servicio y los cuarentena focalizada.
riesgos de contagio del COVID - 19 que ello conlleva;
Que, mediante el Informe Nº 960-2020-MTC/18.01 de Artículo 3.- Publicación
la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, se Dispóngase la publicación de la presente Resolución
consolida y propone emitir las disposiciones respectivas para Directoral en el diario oficial “El Peruano”, y en el
la modificación de los plazos de vigencia de las licencias de portal web institucional del Ministerio de Transportes y
conducir y de los certificados de salud para el otorgamiento Comunicaciones (www.gob.pe/mtc)
de las licencias de conducir, establecidos en la Resolución
Directoral Nº 08-2020-MTC/18, modificada por Resolución Regístrese, comuníquese y publíquese
Directoral Nº 009-2020-MTC/18 y la Resolución Directoral
Nº 015-2020-MTC/18; así como, para la ampliación de la FERNANDO HUGO CERNA CHORRES
vigencia de las autorizaciones especiales para transportar Director General de Políticas y Regulación
materiales y residuos peligrosos; en Transporte Multimodal
De conformidad con lo establecido en la Ley General
de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley Nº 27181; la Ley de 1895464-1
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, Ley Nº 29370; y en el Texto Integrado
del Reglamento de Organización y Funciones del Autorizan a ARES REVISIONES TECNICAS
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado E.I.R.L. como Centro de Inspección Técnica
por Resolución Ministerial Nº 959-2019-MTC/01;
Vehicular para operar en local ubicado en el
SE RESUELVE: departamento de Lima
Artículo 1.- Modificación del numeral 1.1 del RESOLUCIÓN DIRECTORAL
artículo 1 y numeral 2.3 del artículo 2 de la Resolución Nº 0202-2020-MTC/17.03
Directoral Nº 08-2020-MTC/18
Modifícanse el numeral 1.1 del artículo 1, y el numeral Lima, 15 de setiembre de 2020
2.3 del artículo 2, de la Resolución Directoral Nº 08-2020-
MTC/18, en los siguientes términos: VISTOS:
“Artículo 1.- Prórroga de vigencia de licencias de La solicitud registrada mediante la Hoja de Ruta Nº
conducir vehículos automotores y de títulos habilitantes E-140848-2020, así como, los demás escritos relacionados
de servicios de transporte terrestre, así como de servicios con dicha solicitud, presentados por la empresa ARES
complementarios REVISIONES TECNICAS E.I.R.L., a través de los cuales,
solicita autorización para operar un Centro de Inspección
1.1 La vigencia de las licencias de conducir de Técnica Vehicular, y;
vehículos automotores, cuyo vencimiento se haya
producido desde el 01 de enero de 2020 hasta el 31 de
diciembre de 2020, se sujeta a lo dispuesto en el siguiente CONSIDERANDO:
cuadro:
Que, el artículo 3 de la Ley Nº 29237, Ley que
crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas
Clase y categoría de licencia de Prórroga al Vehiculares, dispone que: “El Ministerio de Transportes
conducir y Comunicaciones es el órgano rector en materia de
Clase A, categorías II-a, II-b y III-a 28 de febrero de 2021 transportes y tránsito terrestre. Es la entidad del Estado
Clase A categoría I 31 de marzo de 2021 que tiene competencia exclusiva para normar y gestionar
el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares
Clase A, categorías III-b y III-c 30 de abril de 2021 en el ámbito nacional (…)”;
Que, el artículo 4 de la ley señalada establece lo
“Artículo 2.- Prórroga de vigencia de certificados y siguiente: “Las inspecciones técnicas vehiculares están
placas rotativas
a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular
(…) (CITV), previamente autorizados por el Ministerio de
2.3 Los certificados de salud para el otorgamiento Transportes y Comunicaciones. Estas autorizaciones
de las licencias de conducir, cuyo vencimiento se haya se otorgan sin carácter exclusivo, sobre la base de la
producido desde el 01 de enero de 2020 hasta el 31 de situación del mercado automotriz de cada región y de su
diciembre de 2020, se sujeta a lo dispuesto en el siguiente distribución geográfica, y por los mecanismos legales que
cuadro: la normativa contempla para tales casos”;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC
se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones
Certificados de salud según clase y Prórroga al Técnicas Vehiculares, en adelante el Reglamento, el
categoría de licencia de conducir mismo que tiene como objeto regular el Sistema Nacional
Clase A, categorías II-a, II-b y III-a 28 de febrero de 2021 de Inspecciones Técnicas Vehiculares de conformidad
Clase A categoría I 31 de marzo de 2021 con lo dispuesto en la Ley Nº 29237- Ley que crea el
Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares,
Clase A, categorías III-b y III-c 30 de abril de 2021 cuya finalidad constituye certificar el buen funcionamiento
Artículo 2.- Prórroga de la vigencia de las y mantenimiento de los vehículos que circulan por las vías
autorizaciones especiales para el transporte de públicas terrestres a nivel nacional; así como verificar que
materiales y residuos peligrosos éstos cumplan con las condiciones y requisitos técnicos
Prorrógase hasta el 28 de febrero del 2021, la vigencia establecidos en la normativa nacional, con el propósito de
de las autorizaciones especiales para el transporte de garantizar la seguridad del transporte, el tránsito terrestre
materiales y residuos peligrosos reguladas en el artículo y las condiciones ambientales saludables;
11 del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión Que, el literal a) del inciso 5.1 del artículo 5 del
de Licencias de Conducir, aprobado mediante Decreto Reglamento señala que es competencia del Ministerio de
Supremo Nº 007-2016-MTC, que hubieran vencido desde Transportes y Comunicaciones otorgar las autorizaciones
el 01 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre del 2020. de funcionamiento a los Centros de Inspección Técnica
Vehicular – CITV;
Artículo 3.- Derogación de la Resolución Directoral Que, mediante solicitud registrada con Hoja de Ruta
Nº 025-2020-MTC/18 Nº E-140848-2020 de fecha 22 de julio de 2020, ampliado
Derógase el artículo 1 de la Resolución Directoral Nº con Hoja de Ruta E-161635-2020 de fecha 17 de agosto
24 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de octubre de 2020 / El Peruano
de 2020, el señor Jorge Luis Matos Contreras identificado vehicular tipo mixta y una (01) línea de inspección técnica
con DNI Nº 43364004, en calidad de Gerente General vehicular tipo combinado;
de la empresa ARES REVISIONES TECNICAS E.I.R.L., Que, por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto
en adelante la Empresa, con RUC Nº 20602885497 en el numeral 37.54 del Reglamento, respecto de la
y domicilio en Av. Néstor Gambeta, Lote Nº 4, distrito inspección in situ, mediante Acta de Inspección Nº 051-
Ventanilla, Callao, en adelante la Empresa, solicita 2020-MTC/17.03.01 de fecha 10 de setiembre de 2020,
autorización para operar un Centro de Inspección Técnica personal inspector de la Coordinación de Autorizaciones
Vehicular Fijo1, con una (01) línea de inspección técnica de Centros de Inspección Técnica Vehicular y Entidades
vehicular tipo mixta2 y una (01) línea de inspección técnica Complementarias de la Dirección de Circulación Vial de
vehicular tipo combinado3, en el local ubicado en la la Dirección General de Autorizaciones en Transportes,
Lotización Rustica Leoncio Prado, lado oeste, Mz. A, lote realizó la diligencia de Inspección Ocular en el local
9, del distrito de Puente Piedra, provincia y departamento ubicado en la Lotización Rustica Leoncio Prado, lado
de Lima; oeste, Mz. A, lote 9, del distrito de Puente Piedra,
Que, asimismo con las hojas de ruta descritas en el provincia y departamento de Lima, verificando las
considerando anterior, la Empresa presentó la Resolución condiciones generales respecto a la Infraestructura
Nº 0206-2019/SEL-INDECOPI emitida por la Sala Inmobiliaria, Equipamiento y Recursos Humanos del
Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del proyecto de Centro de Inspección Técnica Vehicular;
Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Protección diligencia que permite obtener los medios de prueba
de la Propiedad Intelectual del INDECOPI, que resuelve necesarios conducentes a la conformidad en el presente
confirmar la Resolución Nº 0048-2019/CEB-INDECOPI procedimiento;
del 30 de enero de 2019, la misma que declaró que Que, es importante precisar, que según el Sistema
constituye barrera burocrática ilegal el impedimento para Nacional de Registros de Transporte y Tránsito –
obtener una autorización para operar como un Centro SINARETT, la Empresa no registra resolución que
de Inspección Técnico Vehicular con una (1) línea de declare la caducidad o nulidad de autorización otorgada
inspección técnica vehicular de tipo mixta y combinada, para prestar servicios de transporte y/o servicios
en el local ubicado en la provincia y departamento de complementarios. Asimismo que mediante correo
Lima, sobre la base de la existencia de una cláusula de electrónico se realizó la consulta a la Superintendencia de
exclusividad en el Contrato de Concesión suscrito entre la Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías –
Municipalidad Metropolitana de Lima y LIDERCON PERU SUTRAN, para que informe si la Empresa, tiene sanción
S.A.C., materializada en la Resolución Directoral 3436- firme en la que se declare la cancelación y/o inhabilitación
2018-MTC/15; definitiva para prestar servicios de transporte y/o servicios
Que, el artículo 30 del Reglamento, respecto de complementarios. Mediante correo electrónico de fecha
las Condiciones para acceder a una autorización 18 de agosto de 2020, tal como consta en los actuados,
como Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV, absuelven la consulta, señalando que la Empresa no
señala que para acceder a una autorización como registra sanciones;
Centro de Inspección Técnica Vehicular - CITV, la Que, el numeral 39.2 del artículo 39 de El Reglamento,
persona natural o jurídica solicitante, debe cumplir señala que la autorización como Centro de Inspección
con los requisitos y condiciones establecidas en el Técnica Vehicular – CITV deberá ser publicada en el
presente Reglamento, los mismos que están referidos: Diario Oficial “El Peruano”;
a. Condiciones generales, b. Recursos humanos, Que, el artículo 41-A del Reglamento, respecto de
c. Sistema informático y de comunicaciones, d. la vigencia de la autorización dispone lo siguiente: “Las
Equipamiento y e. Infraestructura inmobiliaria; autorizaciones expedidas a las personas naturales o
Que, el artículo 37 del Reglamento establece los jurídicas para operar como Centros de Inspección Técnica
requisitos documentales para solicitar autorización como Vehicular - CITV tienen una vigencia de cinco (05) años,
Centro de Inspección Técnica Vehicular – CITV; pudiendo ser renovables por el mismo periodo, conforme
Que, con Oficio Nº 9708-2020-MTC/17.03 notificado a lo señalado en el artículo 42 del Texto Único Ordenado
el 18 de agosto de 2020, se formuló las observaciones de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
pertinentes a la solicitud presentada por la Empresa, General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-
requiriéndole la subsanación correspondiente, para la JUS”;
cual se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles; Que, de acuerdo al Informe Nº 0644-2020-
Que, mediante escrito registrado con la Hojas de Ruta MTC/17.03.01 elaborado por la Coordinación de
Nº E-173467-2020 de fecha 31 de agosto de 2020, y Nº Autorizaciones de Centros de Inspección Técnica
E-178098-2020 de fecha 03 de setiembre de 2020, la Vehicular y Entidades Complementarias de la Dirección de
Empresa presentó diversa documentación con la finalidad Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones
de subsanar las observaciones señaladas en el Oficio Nº en Transportes, se advierte que la documentación
9708-2020-MTC/17.03; presentada por la Empresa ha dado cumplimiento a las
Que, mediante Oficio Nº 10773-2020-MTC/17.03 del disposiciones contenidas en los artículos 30 y 37 del
04 de setiembre de 2020, notificado el mismo día, de Reglamento, y se ha verificado que la referida Empresa
conformidad a lo dispuesto en el numeral 37.5 del artículo no cuenta con declaración de caducidad, nulidad a
37 del Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas la fecha o sanción de cancelación y/o inhabilitación
Vehiculares aprobado por Decreto Supremo Nº 025-2008- definitiva para prestar servicios de transporte y/o servicios
MTC, se cursó requerimiento a la Empresa para realizar complementarios, por lo que procede emitir el acto
una Inspección In Situ por la Dirección de Circulación administrativo correspondiente;
Vial el 10 de setiembre de 2020, con el objeto de verificar
el cumplimiento de las condiciones y requisitos para
acceder a la autorización como Centro de Inspección
Técnica Vehicular correspondientes a los tipos de líneas 1
Numeral 28.1 del artículo 28 del Reglamento: Centro de Inspección Técnica
de inspección técnica vehicular mixta y combinado Vehicular Fijo: Establecimiento autorizado por la DGTT y conducido por
solicitados; una persona natural o jurídica destinado a la prestación del servicio de
Que, conforme al Acta Nº 051-2020-MTC/17.03.01, de Inspección Técnica Vehicular, para lo cual utilizará una infraestructura
fecha 10 de setiembre de 2020, se realizó la inspección inmobiliaria en la que se instalará el equipamiento requerido por el presente
programada en el local ubicado en la Lotización Rustica Reglamento.
Leoncio Prado, lado oeste, Mz. A, lote 9, del distrito de 2
Literal d) del numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento: Línea de
Puente Piedra, provincia y departamento de Lima; Inspección Técnica Tipo Mixta: Línea de inspección destinada a la revisión
Que, del análisis de los documentos presentados, alternada de vehículos livianos y pesados.
se advierte que la Empresa ha realizado la presentación 3
Literal e) del numeral 29.2 del artículo 29 del Reglamento: Línea de
de la documentación de conformidad a lo señalado en el Inspección Técnica Tipo Combinado: Línea de Inspección destinada a la
artículo 37 del Reglamento, para solicitar la autorización revisión alternada de vehículos menores y livianos
como Centro de Inspección Técnica Vehicular tipo Fijo 4
“(…) Dicha inspección se realiza en el periodo de evaluación del citado
para operar con una (01) línea de inspección técnica procedimiento administrativo”
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25
De conformidad con la Ley Nº 27181 - Ley General
de Transporte y Tránsito Terrestre, Ley Nº 29237 - Ley ORGANISMOS EJECUTORES
que crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas
Vehiculares, Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC que
aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones
Técnicas Vehiculares, Texto Único Ordenado de la SERVICIO NACIONAL DE
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo
General aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019- CAPACITACION PARA LA INDUSTRIA
JUS, Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y
el Texto Integrado del Reglamento de Organización DE LA CONSTRUCCION
y Funciones del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones aprobado por Resolución Ministerial Formalizan designación de Director de la
Nº 959-2019-MTC/01;
Escuela Superior Técnica del SENCICO
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Artículo 1.- Autorizar por el plazo de cinco (05) Nº 87-2020-02.00
años a la empresa ARES REVISIONES TECNICAS
E.I.R.L., como Centro de Inspección Técnica Vehicular Lima, 30 de setiembre de 2020
para operar con dos (02) líneas de inspección: una
(01) línea de inspección tipo Mixta y una (01) línea VISTO:
de inspección tipo Combinada, en el local ubicado en
la Lotización Rustica Leoncio Prado, lado oeste, Mz. El Informe N° 083-2020-06.00 (01), de fecha 23 de
A, lote 9, del distrito de Puente Piedra, provincia y setiembre de 2020, de la Oficina de Secretaría General,
departamento de Lima. y el Informe N° 523-2020-07.04 (02), de fecha 24 de
Artículo 2.- Disponer que ante el incumplimiento setiembre de 2020, del Departamento de Recursos
de las obligaciones administrativas por parte de la Humanos; y,
empresa denominada “ARES REVISIONES TECNICAS
E.I.R.L.”, a través de su Centro de Inspección Técnica CONSIDERANDO:
Vehicular, se apliquen las sanciones administrativas
establecidas en la Tabla de Infracciones y Sanciones Que, el Servicio Nacional de Capacitación para la
correspondiente Industria de la Construcción - SENCICO es una Entidad de
Artículo 3.- La Empresa autorizada bajo Tratamiento Especial, adscrita al Ministerio de Vivienda,
responsabilidad, debe presentar a la Dirección de Construcción y Saneamiento, de acuerdo a lo establecido
Circulación Vial de la Dirección General de Autorizaciones en el artículo 20° de la Ley N° 30156, Ley de Organización
en Transportes, la renovación de la póliza de seguro de y Funciones de dicho Ministerio; cuenta con autonomía
responsabilidad civil contratada, antes del vencimiento de administrativa, económica y financiera, de conformidad a
los plazos que se señalan a continuación: su Ley de Organización y Funciones – Decreto Legislativo
Nº 147;
Que, por el documento del visto (01), la Jefa (e) de la
Fecha máxima de Oficina de Secretaría General, transcribe el Acuerdo N°
Acto
presentación 1248-01 adoptado por el Consejo Directivo Nacional en
Primera renovación o contratación de nueva póliza 06 de febrero de 2021 su Sesión Ordinaria N° 1248, de fecha 22 de setiembre
de 2020, por el cual designa, con eficacia anticipada al 22
Segunda renovación o contratación de nueva póliza 06 de febrero de 2022 de mayo de 2020, al Dr. Ing. Andrés Sotil Chávez, PhD,
PE, en el cargo de confianza de Director de la Escuela
Tercera renovación o contratación de nueva póliza 06 de febrero de 2023 Superior Técnica del Servicio Nacional de Capacitación
para la Industria de la Construcción – SENCICO, con las
Cuarta renovación o contratación de nueva póliza 06 de febrero de 2024
mismas condiciones económicas que percibía;
Quinta renovación o contratación de nueva póliza 06 de febrero de 2025 Que, por documento del visto (02), la Jefa (e) del
Departamento de Recursos Humanos informa que el
En caso que la empresa autorizada, no cumpla con Dr. Ing. Andrés Sotil Chávez PhD, PE, cumple con el
presentar la renovación o contratación de una nueva perfil establecido en los documentos de gestión interna
póliza al vencimiento de los plazos antes indicados, se de la institución, para el cargo de confianza de Director
procederá conforme a lo establecido en el literal c) del de la Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional
artículo 45 del Reglamento Nacional de Inspecciones de Capacitación para la Industria de la Construcción -
Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto Supremo SENCICO;
Nº 025-2008-MTC, referida a la caducidad de la Que, de conformidad con lo dispuesto en el literal
autorización. c) del artículo 33° del Estatuto del Servicio Nacional
Artículo 4.- En virtud de lo establecido en el numeral de Capacitación para la Industria de la Construcción
39.2 del artículo 39 del Reglamento Nacional de – SENCICO, corresponde al Presidente Ejecutivo del
Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobado por Decreto SENCICO, entre otras, la función de disponer la ejecución
Supremo Nº 025-2008-MTC, la presente Resolución de los Acuerdos del Consejo Directivo Nacional y de las
Directoral deberá ser publicada en el Diario Oficial El resoluciones que este adopte;
Peruano. Que, el artículo 17° del Texto Único Ordenado de la Ley
Artículo 5.- Remitir a la Superintendencia de N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
SUTRAN, copia de la presente Resolución Directoral para establece que la autoridad podrá disponer en el mismo
las acciones de control conforme a su competencia. acto administrativo que tenga eficacia anticipada a su
Artículo 6.- Disponer la notificación de la presente emisión, solo si fuera más favorable a los administrados,
Resolución Directoral en la Av. Néstor Gambeta, Lote y siempre que no lesione derechos fundamentales o
Nº 4, distrito Ventanilla, Callao, domicilio señalado por el intereses de buena fe legalmente protegidos a terceros
administrado en el presente procedimiento. y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse
la eficacia del acto el supuesto de hecho justificativo
para su adopción. También tienen eficacia anticipada
Regístrese, comuníquese y publíquese. la declaratoria de nulidad y los actos que se dicten en
enmienda. Dicha disposición también es aplicable a los
JANET PATRICIA ARIAS VALDIVIA actos de administración, según el numeral 7.1, del artículo
Directora de Circulación Vial 7º del precitado cuerpo legal;
Dirección General de Autorizaciones en Transportes Que, en cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo
Directivo Nacional y la normativa legal antes indicada;
1893863-1 corresponde emitir el acto resolutivo, a fin de formalizar la
26 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de octubre de 2020 / El Peruano
designación del Director de la Escuela Superior Técnica la entidad y debiendo ser publicada en el diario oficial El
antes indicada; Peruano;
De conformidad con lo establecido en la Ley de Que, mediante la Resolución de Contraloría Nº 369-
Organización y Funciones del Servicio Nacional de 2019-CG, se aprobó el tarifario que establece el monto
Capacitación para la Industria de la Construcción – por retribución económica y el derecho de designación y
SENCICO, Decreto Legislativo Nº 147, literal c) y j) supervisión de sociedades de auditoría que las entidades
del artículo 33º de su Estatuto, aprobado por Decreto deben transferir a la CGR para la contratación y pago de
Supremo Nº 032-2001-MTC, modificado por Decreto las sociedades de auditoría que, previo concurso público
Supremo Nº 004-2006-VIVIENDA; de méritos, sean designadas para realizar labores de
Con el visto de la Jefa (e) de la Oficina de Secretaría control posterior externo;
General, de la Jefa (e) del Departamento de Recursos Que, a través del Oficio Nº 000380-2020-CG/GAD, la
Humanos, de la Gerente (e) de la Oficina de Administración CGR solicitó a la Sutran realizar transferencia financiera
y Finanzas, del Asesor Legal y del Gerente General; de un monto de S/ 117 106,00 (ciento diecisiete mil ciento
seis y 00/100 soles) para la contratación de sociedad de
SE RESUELVE: auditoría (SOA) que se encargue de efectuar la auditoría
financiera gubernamental de los periodos 2019 y 2020,
Artículo 1°.- Formalizar la designación, con eficacia señalando la posibilidad que se efectúe transferencia de
anticipada al 22 de mayo de 2020, del Dr. Ing. Andrés Sotil un 50% (S/ 58 553,00) y por el 50% restante se adjunte
Chávez, PhD, PE, en el cargo de confianza de Director una previsión presupuestal con cargo al presupuesto
de la Escuela Superior Técnica del Servicio Nacional institucional 2021, cuya transferencia deberá efectuarse
de Capacitación para la Industria de la Construcción – a más tardar en enero del año 2021;
SENCICO, por los considerandos de la presente resolución. Que, mediante el Informe Nº D000083-2020-SUTRAN-
Artículo 2°.- Disponer que la Jefa(e) de la Oficina de OA, la Oficina de Administración emite opinión favorable para
Secretaria General del SENCICO, notifique la presente realizar la primera transferencia financiera que debe hacer
Resolución a quienes corresponda. la Sutran a favor de la CGR a efectos de la contratación de
Articulo 3°.- Disponer la publicación de la presente la SOA que se encargará de efectuar la auditoría financiera
resolución conforme a ley y en la página web del gubernamental de los periodos 2019 y 2020;
SENCICO. Que, a través del Memorando Nº D000691-2020-
SUTRAN-UP, la Unidad de Presupuesto de la Oficina de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Planeamiento y Presupuesto emitió el certificado de crédito
presupuestario relativo a la respectiva transferencia a la CGR
ANA VICTORIA TORRE CARRILLO para la contratación de la SOA;
Presidenta Ejecutiva Que, mediante el Informe Nº D000357-2020-SUTRAN-
SENCICO OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica emitió opinión favorable
para la aprobación de la transferencia financiera a favor
1894772-1 de la CGR por el monto de S/ 58 553,00 (cincuenta y ocho
mil quinientos cincuenta y tres con 00/100 soles) para
la contratación de la correspondiente SOA, y que dicha
aprobación debe realizarse a través de una resolución de
SUPERINTENDENCIA DE superintendencia;
Que, con el Informe Nº D000187-2020-SUTRAN-GG,
TRANSPORTE TERRESTRE DE la Gerencia General hace suya la opinión de la Oficina de
Asesoría Jurídica en cuanto debe aprobarse la transferencia
financiera a favor de la CGR por el monto de S/ 58 553,00
PERSONAS, CARGA Y MERCANCIAS para la contratación de la correspondiente SOA, y ello debe
efectuarse mediante una resolución de superintendencia;
Aprueban transferencia financiera a favor De conformidad con la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del
de la Contraloría General de la República, Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República y la Resolución de Contraloría Nº 369-
para la contratación de sociedad de 2019-CG; en ejercicio de la atribución establecida en el
auditoría literal l) del artículo 9 del Reglamento de Organización y
Funciones de la Sutran, aprobado con el Decreto Supremo
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 006-2015-MTC, y contando con los vistos buenos de la
Nº D000051-2020-SUTRAN-SP Gerencia General y de las oficinas de Administración, de
Asesoría Jurídica y de Planeamiento y Presupuesto;
Lima, 20 de octubre del 2020
SE RESUELVE:
VISTOS: El Oficio Nº 000380-2020-CG/GAD de la
Contraloría General de la República, el Memorando Nº Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera de S/
D000691-2020-SUTRAN-UP de la Unidad de Presupuesto 58 553,00 (cincuenta y ocho mil quinientos cincuenta y
de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Informe tres con 00/100 soles) a favor del pliego 019: Contraloría
Nº D000083-2020-SUTRAN-OA de la Oficina de General de la República, con cargo al Presupuesto
Administración, el Informe Nº D000357-2020-SUTRAN- Institucional del Pliego 202: Superintendencia de
OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, y el Informe Nº Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías-
D000187-2020-SUTRAN-GG de la Gerencia General; Sutran, para financiar el 50% de la retribución económica
para la contratación de la sociedad de auditoría
CONSIDERANDO: que se encargará de efectuar la auditoría financiera
gubernamental de los periodos 2019 y 2020 de la Sutran.
Que, de acuerdo al artículo 20 de la Ley Nº 27785, Ley Artículo 2.- Precisar que la transferencia financiera
Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría aprobada con el artículo 1 de la presente resolución
General de la República, las entidades del gobierno nacional se atenderá con cargo al presupuesto aprobado en el
quedan autorizadas para realizar transferencias financieras, presente año fiscal, del Pliego 0202 Superintendencia de
con cargo a su presupuesto institucional, a favor de la Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías-
Contraloría General de la República- CGR para cubrir los Sutran, Unidad Ejecutora 001: Sutran – Gestión y
gastos que se deriven de la contratación de las sociedades Administración General Código Nº 001346, Certificación
de auditoría, previa solicitud de dicho organismo y bajo de Crédito Presupuestario Nº 0000001459, Nemónico
exclusiva responsabilidad del titular del pliego, del jefe 0020, Clasificador 2 4 1 3 1 1, Fuente de Financiamiento:
de la oficina de administración y del jefe de la oficina de recursos directamente recaudados, conforme a lo
presupuesto o las que hagan sus veces en el pliego; informado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Que, asimismo, el mencionado dispositivo legal señala Artículo 3. - Precisar que los recursos de la
que dichas transferencias financieras deben aprobarse transferencia financiera aprobada con la presente
mediante resolución del titular del pliego, requiriéndose el resolución no podrán ser destinados, bajo responsabilidad,
informe previo favorable de la oficina de presupuesto de a fines distintos a los señalados.
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Artículo 4.- Remitir copia de la presente resolución a la presentación de reclamos, respecto de aquellas materias
Gerencia General, a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que sean reclamables, de acuerdo al Reglamento de
a la Oficina de Administración y a la Unidad de Contabilidad Reclamos;
para su conocimiento y los fines correspondientes. Que, el referido proyecto normativo propone que
Artículo 5. - Disponer que la presente resolución sea mediante Resolución de Gerencia General se apruebe el
publicada en el portal institucional, www.sutran.gob.pe, y Instructivo Técnico para la implementación del Sistema de
en el diario oficial El Peruano. Gestión de Usuarios;
Que, en el citado proyecto normativo se indica que
Regístrese, comuníquese y publíquese. el Instructivo Técnico se puede establecer una distinta
denominación del Sistema de Gestión de Usuarios con
PATRICIA ELIZABETH CAMA MEZA fines de difusión, asimismo, se definirán las materias
Superintendente que son tramitadas mediante este sistema, así como las
demás especificaciones técnicas que resulten necesarias;
1895382-1 Que, resulta oportuno que previamente a su
aprobación, el Instructivo Técnico sea publicado a fin de
recabar los comentarios de las empresas operadoras y
ORGANISMOS REGULADORES los demás interesados;
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° 142-
2020-CD/OSIPTEL se encargó a la Gerencia General la
elaboración, entre otros, del proyecto de Instructivo Técnico
ORGANISMO SUPERVISOR DE para la implementación del Sistema de Gestión de Usuarios y
su publicación para comentarios de los interesados;
Que, el artículo 7 del Reglamento General del OSIPTEL,
INVERSION PRIVADA EN establece que toda decisión de este Organismo deberá
adoptarse de tal manera que los criterios a utilizarse sean
TELECOMUNICACIONES conocidos y predecibles por los administrados;
Que, conforme a lo dispuesto por el literal m) del
artículo 89 del Reglamento General del OSIPTEL,
Aprueban la publicación para comentarios aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2001-PCM;
del Proyecto de Instructivo Técnico para la
implementación del Sistema de Gestión de SE RESUELVE:
Usuarios Artículo Primero.- Aprobar la publicación para
comentarios del Proyecto de Instructivo Técnico para la
RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL implementación del Sistema de Gestión de Usuarios.
Nº 00261-2020-GG/OSIPTEL Artículo Segundo.- Disponer la publicación de la
presente Resolución en El Diario Oficial El Peruano.
Lima, 16 de octubre de 2020 Asimismo, disponer que la presente Resolución, el Informe
de Vistos y el Proyecto de Instructivo Técnico a que se
OBJETO PROYECTO DE INSTRUCTIVO refiere el artículo precedente, sean publicados en el Portal
TÉCNICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN Electrónico del OSIPTEL (página web institucional: http://
www.osiptel.gob.pe).
DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
Artículo Tercero.- Definir un plazo de quince (15) días
USUARIOS. calendario, a ser contado a partir del día siguiente de la
VISTOS: fecha en que la presente Resolución sea publicada en el
Diario Oficial El Peruano, para que los interesados remitan
i) El Proyecto de Resolución presentado por la sus comentarios al correo electrónico sid@osiptel.gob.pe,
Dirección de Atención y Protección del Usuario, que tiene mediante un archivo adjunto en formato Word.
por objeto disponer la publicación para comentarios del Artículo Cuarto.- Encargar a la Dirección de Atención y
Proyecto Instructivo Técnico para la implementación del Protección del Usuario del OSIPTEL, el acopio, procesamiento
Sistema de Gestión de Usuarios; y sistematización de los comentarios que se presenten al
ii) El Informe N° 00001-DAPU/2020, que sustenta Proyecto, así como la presentación a la Gerencia General de
el proyecto al que se refiere el numeral precedente y sus correspondientes recomendaciones.
recomienda su publicación para comentarios; con la
conformidad de la Oficina de Asesoría Jurídica; Regístrese y comuníquese,
SE RESUELVE: CONSIDERANDO:
Artículo 1º.- Modifíquese el literal m) del numeral Que, la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
1.1 del artículo 1 de la Resolución de Presidencia Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
Público para el Año Fiscal 2016, en su Numeral 1) 2020, 1085-2020, 1086-2020, 1105-2020, 1106-2020,
autoriza excepcionalmente al CONCYTEC, a partir de la 1107-2020, 1108-2020, 1109-2020, 1110-2020, 1111-2020,
vigencia de la citada Ley, con la finalidad de cofinanciar 1112-2020, 1113-2020, 1114-2020, 1115-2020, 1116-2020,
programas y proyectos en materia de ciencia, tecnología 1117-2020 y 1118-2020, y copia de la Resolución de
e innovación tecnológica, a: a) Efectuar transferencias Dirección Ejecutiva Nº 048-2020-FONDECYT-DE, que
financieras a favor de entidades públicas del Gobierno aprueba el listado de beneficiarios de la convocatoria del
Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales; y citado esquema financiero;
b) Otorgar subvenciones a favor de personas jurídicas Que, los Informes Técnico - Legal concluyen que la
privadas, domiciliadas y no domiciliadas en el país. Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
Asimismo, dispone que las referidas transferencias y FONDECYT, la Oficina General de Planeamiento y
subvenciones se aprueban mediante resolución del Titular Presupuesto y la Oficina General de Asesoría Jurídica del
del Pliego CONCYTEC, previa suscripción de convenio e CONCYTEC, cada una en el ámbito de su competencia,
informe favorable de la oficina de presupuesto o la que emiten opinión técnica, presupuestal y legal favorable,
haga sus veces, debiéndose publicar en el Diario Oficial habiendo verificado el cumplimiento de todos requisitos
El Peruano; exigidos en la Directiva N° 003-2018-CONCYTEC-OGPP,
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº en las bases del concurso, en los contratos o convenios
156-2018-CONCYTEC-P de fecha 11 de setiembre de suscritos, en los documentos normativos, lineamientos
2018, se aprueba la Directiva N° 003-2018-CONCYTEC- y otros documentos afines, emitidos y suscritos por la
OGPP, “Disposiciones para la aprobación de referida Unidad Ejecutora, así como en la normativa
Transferencias Financieras y/u Otorgamiento de vigente sobre la materia, para efectuar los desembolsos
Subvenciones en el marco de lo dispuesto en la Trigésima solicitados en los mencionados Informes Técnico - Legal;
Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº Que, asimismo, con los citados Informes Técnico -
30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Legal, la Jefa (e) de la Oficina General de Planeamiento
Año Fiscal 2016”, en adelante la Directiva, la cual ha sido y Presupuesto cumple con el informe favorable requerido
modificada mediante Resoluciones de Presidencia N° por la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
092-2019-CONCYTEC-P y 038-2020-CONCYTEC-P; Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
Que, el Numeral 6.3.1 de la Directiva establece Público para el Año Fiscal 2016;
que la Dirección Ejecutiva del FONDECYT y la Unidad Que, finalmente, mediante los citados Informes
de Seguimiento y Monitoreo son los responsables de Técnico - Legal, los responsables de la Unidad de
verificar que se cumplan todos los requisitos establecidos Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
en el convenio o contrato respectivo, los requisitos FONDECYT, de la Oficina General de Planeamiento y
establecidos en las Bases del Instrumento Financiero, Presupuesto y de la Oficina General de Asesoría Jurídica
en el Plan Operativo del Proyecto, en las Directivas, del CONCYTEC, ratifican el cumplimiento de todos los
Guías y Lineamientos u otros documentos normativos aspectos técnicos, presupuestales y legales exigidos
similares para proceder a los desembolsos solicitados para efectuar las transferencias financieras a favor de
por el FONDECYT, así como de precisar si se trata de entidades públicas y el otorgamiento de subvenciones
un Instrumento/Esquema Financiero que se encuentra en a personas jurídicas privadas, para cofinanciar los
ejecución cuyo convenio ha sido suscrito con entidades proyectos citados en los Informes Técnico - Legal
públicas o personas jurídicas privadas domiciliadas y mencionados, así como de las disposiciones contenidas
no domiciliadas en el país, o si se trata de un Esquema en las bases del mencionado esquema financiero, los
Financiero proveniente de un concurso; contratos o convenios (incluida su vigencia), y en la
Que, el Numeral 6.3.2 de la Directiva señala que normativa vigente sobre la materia;
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es Con la visación de la Secretaria General (e), de la Jefa
responsable de la emisión del Certificado de Crédito (e) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
Presupuestario y de verificar que se esté cumpliendo con y del Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica
las disposiciones contenidas en la Directiva; del CONCYTEC, del Director Ejecutivo y del Responsable
Que, conforme al Numeral 6.3.3 de la Directiva, la de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad
Oficina General de Asesoría Jurídica es responsable de: Ejecutora FONDECYT;
i) Verificar la vigencia del convenio o contrato materia de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
subvención o transferencia, ii) Verificar que la entidad 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología
o persona jurídica a quien se propone transferir o e Innovación Tecnológica, Ley N° 30806, Ley que
subvencionar, cuente con la Resolución que lo declare Modifica diversos artículos de la Ley N° 28303, Ley
ganador del Instrumento Financiero respectivo, y iii) Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
Verificar que se esté cumpliendo con las disposiciones y de la Ley N° 28613, Ley del CONCYTEC, Ley N°
contenidas en la Directiva; 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para
Que, mediante el Proveídos Nº 120-2020-FONDECYT- el Año Fiscal 2016, Decreto Supremo N° 026-2014-
DE y 121-2020-FONDECYT-DE, la Dirección Ejecutiva PCM que aprueba el Reglamento de Organización y
de la Unidad Ejecutora FONDECYT solicita se aprueben Funciones del CONCYTEC, Resolución de Presidencia
las transferencias financieras a favor de entidades Nº 156-2018-CONCYTEC-P, que aprueba la Directiva
públicas y el otorgamiento de subvenciones a personas N° 003-2018-CONCYTEC-OGPP, “Disposiciones
jurídicas privadas por un importe total ascendente a S/ para la aprobación de Transferencias Financieras y/u
507,204.90 (Quinientos Siete Mil Doscientos Cuatro Otorgamiento de Subvenciones en el marco de lo dispuesto
y 90/100 Soles), señalando que permitirá cofinanciar en la Trigésima Cuarta Disposición Complementaria
los proyectos ganadores del concurso del Esquema Final de la Ley Nº 30372, Ley de Presupuesto del Sector
Financiero E067-2020-02 denominado “Proyectos Público para el Año Fiscal 2016”, y sus modificatorias
Especiales: Modalidad – Necesidades Emergentes al efectuadas mediante Resoluciones de Presidencia N°
COVID-19”, para lo cual remite los Informes Técnico - 092-2019-CONCYTEC-P y 038-2020-CONCYTEC-P, y la
Legal Nº 057-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ y Resolución de Presidencia N° 116-2018-CONCYTEC-P;
058-2020-FONDECYT-USM-OGPP-OGAJ, mediante
los cuales el Responsable de la Unidad de Seguimiento SE RESUELVE:
y Monitoreo de la Unidad Ejecutora FONDECYT, la Jefa
(e) de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Artículo 1.- Aprobar las transferencias financieras
y el Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica a favor de entidades públicas y el otorgamiento de
del CONCYTEC, determinan la viabilidad técnica, subvenciones a personas jurídicas privadas, por la suma
presupuestal y legal para efectuar las transferencias total de S/ 507,204.90 (Quinientos Siete Mil Doscientos
financieras a favor de entidades públicas y el otorgamiento Cuatro y 90/100 Soles), en el marco de lo dispuesto
de subvenciones a personas jurídicas privadas, para el por el Numeral 1) de la Trigésima Cuarta Disposición
desarrollo de los proyectos señalados en los Informes Complementaria Final de la Ley Nº 30372, Ley de
Técnico - Legal, para tal efecto adjunta los Certificados de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016,
Crédito Presupuestario N° 928-2020, 1082-2020, 1083- conforme a lo siguiente:
30 NORMAS LEGALES Miércoles 21 de octubre de 2020 / El Peruano
Control prenatal remoto como medida de prevención del contagio del Instituto Nacional Materno
4 Proyecto 067-2020 13,270.00
coronavirus SARS-CoV-2 Perinatal
Desinfección del Equipo de Protección Personal por inactivación del Pontificia Universidad Católica
10 Proyecto 074-2020 16,369.50
virus SARS-COV-2 usando radiación ultravioleta del Perú
Anticuerpos IgY de gallina purificados del huevo como tratamiento Farmacológicos Veterinarios
16 Proyecto 080-2020 34,275.00
para casos severos de COVID-19 S.A.C.
TOTAL 507,204.90
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del CONCYTEC,
a la Oficina General de Asesoría Jurídica del CONCYTEC, a la Oficina General de Administración del CONCYTEC, a la
Dirección Ejecutiva de la Unidad Ejecutora FONDECYT y a la Unidad de Seguimiento y Monitoreo de la Unidad Ejecutora
FONDECYT, para su conocimiento y fines pertinentes.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional del CONCYTEC, en la fecha
de publicación de la Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
1895417-1
El Peruano / Miércoles 21 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 31