Está en la página 1de 24

Equipos básicos

Motoconformadora 1. Definición

Son maquinas de aplicaciones múltiples, destinadas a mover, nivelar y


afinar suelos; utilizadas en la construcción y en la conservación de
caminos.
Equipos básicos

Motoconformadora 1. Definición

• Inventada a inicios de la década de 1900.


• El reemplazo de un implemento tirado por caballos con un modelo
autopropulsado mejoró el movimiento de tierras a pasos agigantados.
• Cuando Caterpillar entró al mercado en 1928, las innovaciones y las
introducciones de nuevos productos rápidamente colocaron a
Caterpillar en una posición de liderazgo.
Equipos básicos

Motoconformadora 2. Dispositivo principal

La importancia de estas maquinas se debe tanto a su potencia como al


dispositivo para mover la cuchilla o principal elemento. Esta hoja o
cuchilla de perfil curvo, cuya longitud determina el modelo y potencia
de la maquina y esta localizado abajo del chasis.
Equipos básicos

Motoconformadora 2. Dispositivo principal

El dispositivo especial de movimiento permite a la cuchilla girar y


moverse en todos los sentidos. Es decir:

a) Puede regular su altura con relación al plano del suelo.


b) En el plano horizontal puede quedar fija, formando un ángulo
cualquiera con el eje horizontal de Ia maquina.
c) Puede también inclinarse con relación al plano horizontal,
llegando, incluso, a quedar en posición vertical, fuera del chasis.
Equipos básicos

Motoconformadora
Equipos básicos

Motoconformadora 3. Dispositivos auxiliares

Esta máquina es específica para:

1. Desyerbar y remover vegetación ligera.


2. Limpiar bancos.
3. Construir canales y formar terraplenes.
4. Extender materiales.
5. Mezclar y remover materiales con el objeto de unificarlos.
6. Terminar y afinar taludes.
7. Mantener y conservar caminos.
Equipos básicos

Motoconformadora 3. Dispositivos auxiliares

Se le pueden adaptar otros dispositivos auxiliares par trabajos diversos:

1. Escarificadores para arar o remover terreno, como trabajo


preliminar a la acción de la cuchilla.
2. Hoja frontal de empuje para ejercer la acción de “Bulldozer” o
empujador.
3. Cargadores de materiales que le permiten, en forma simultánea,
excavar y descargar sobre las unidades de acarreo.
Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?

Como toda maquina, para su máximo rendimiento es necesario


aprovechar correctamente su potencia, por ejemplo:

a) El ajuste de la cuchilla a las condiciones de trabajo, es indispensable para que los


trabajos de cortar, de rastrear y de mezclar se realicen en optimas condiciones.
b) Dado el diseño cóncavo de la cuchilla, su posición frontal mas efectiva para cortar
o revolver es cuando los filos o aristas de ella quedan en un mismo plano vertical.
Este ajuste vertical se usa para emparejar superficies y dar formas definitivas.
Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?


Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?

c) Para trabajos de conservación de


caminos, la parte superior se inclina
hacia adelante, hasta lograr una
inclinación frontal conveniente para el
rastreo o raspamiento.
Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?

d) Con relación al eje longitudinal de la maquina, la posición de la


cuchilla debe formar un ángulo tal que permita al material correr
libremente hacia el extrema de la cuchilla. Para el rastreo, el ángulo
aconsejable debe estar entre 60° y 70°
Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?


Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?

e) Cuidar la inclinación de las ruedas delanteras. La posición de estas


es básica, ya que en casi todas sus aplicaciones las
motoconformadoras soportan una fuerza lateral que tiende a desviar
su parte delantera hacia un lado. Para contrarrestar esta fuerza, las
ruedas delanteras deben inclinarse hacia la dirección en que se
desliza o corre Ia tierra sobre Ia hoja.
Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?


Equipos básicos

Motoconformadora 4. ¿Como aprovecharla?

f) Además de la posición de la cuchilla debe cuidarse que su regreso lo


realice en un tramo no menor de 300 m., pues en distancias menores
conviene utilizar la reversa.
Equipos básicos

Motoconformadora 5. Velocidades de trabajo

En la tabla siguiente se especifican las velocidades en la transmisión, recomendables


para varios trabajos.

Tipo de trabajo Velocidades en la transmisión recomendables


Conservación de caminos 3ª a 5ª
Extendido de materiales 2ª a 4ª
Mezcla de materiales 4ª a 6ª
Afinamiento de taludes 1ª
Desyerbes 1ª a 2ª
Acabados finales 2ª a 4ª
Equipos básicos

Motoconformadora 6. Cálculo del rendimiento

Puede establecerse que el rendimiento de una motoconformadora es


inversamente proporcional al numero de pasadas efectuadas en un
mismo tramo.
Por ejemplo, con una buena organización se requieren cinco pasadas
para un tramo de 10 km. Si estas aumentan a siete y la velocidad de
trabajo o recorrido es de 2.5 km/h., la perdida de tiempo es:
Equipos básicos

Motoconformadora 6. Cálculo del rendimiento

Como en todas las maquinas:


• La velocidad de la transmisión de la motoconformadora queda definida por la
pendiente del terreno; y la eficiencia, por la rugosidad del terreno, por su
compacidad, por su peso volumétrico y por el tamaño del material por trabajarse.

• En tramos de poca longitud, en que las motoconformadoras deben voltear


frecuentemente, al calcular los ciclos deben tomarse en cuenta los tiempos
empleados en cambiar el sentido, así como los tiempos de espera cuando aI realizar
las vueltas una maquina tenga que esperar la salida de otras.
Equipos básicos

Motoconformadora 7. Trabajo según materiales

NIVELADO FUERA DE CENTRO:

Se colocan los neumáticos delanteros en


el terreno nivelado y los traseros en el
terreno que debe ser nivelado,
minimizando las oscilaciones de la
máquina provocada por los desniveles.
Equipos básicos

Motoconformadora 7. Trabajo según materiales

NIVELADO EN INCLINACIONES:

Usando la inclinación del bastidor, el


centro de gravedad de la máquina puede
ser cambiado hacia el lado de arriba de la
inclinación, incrementando la estabilidad
de la máquina.
Equipos básicos

Motoconformadora 7. Trabajo según materiales

CORTE DE TERRAPLENES:

Ubicando los neumáticos delanteros sobre


el terreno inclinado y suelto, y los
traseros sobre el terreno nivelado permite
un corte preciso del terraplén.
Equipos básicos

Motoconformadora 7. Trabajo según materiales

EXCAVADO TERRENO EXTRA DURO:

Se coloca cualquier terminal de la hoja de


la motoniveladora al centro de la
máquina, lo que facilita la ejecución de la
excavación profunda de rocas y piedras
enterradas.
Equipos básicos

Motoconformadora 7. Trabajo según materiales

RELLENO:

Se colocan los neumáticos delanteros en


la zanja, se previene el deslizamiento de
los mismos de lado a lado; un nivelado
preciso también se puede ejecutar en
esta posición, debido a que se reduce el
deslizamiento de los neumáticos traseros
y éstos marchan sobre terreno ya
rellenado.

También podría gustarte