Está en la página 1de 8

Lactancia

Materna
Here is where your study begins
Lactancia Materna Exclusiva

El niño o la niña sólo reciben leche


del pecho de su madre durante los
primeros 6 meses de vida,
directamente o extraída, sin recibir
ningún otro tipo de líquidos o
sólidos, ni agua.
Lactancia Materna
La leche materna es el alimento
idóneo para el crecimiento y el
desarrollo sano del niño o la niña
menor de 6 meses de edad, debe
ser exclusiva durante estos
primeros 6 meses, y
complementaria después.

De ser posible continuar con la


lactancia materna hasta los 2
años.
Beneficios de la lactancia

Favorece el acercamiento y apego entre el niño y su madre, lo que


le da más seguridad.

Está disponible en cualquier momento y a la temperatura


adecuada.

No requiere tiempo de preparación ni utensilios especiales.

Es segura y no daña el medio ambiente.

Ayuda a la economía familiar.


Beneficios para la madre

● Disminuye el riesgo de presentar


cáncer de mama y ovario.

● Disminuye el tiempo de sangrado


después del parto.

● Favorece la pérdida del peso ganado


durante el embarazo.

● Previene la osteoporosis.

● Es relajante, eleva la autoestima de la


madre, disminuye la tristeza y/o
depresión posparto.
Beneficios para el bebe

Promueve el
desarrollo sensorial o
cognitivo.
Reduce la mortalidad
infantil por
enfermedades de la
infancia, como la
diarrea o la neumonía.

Protege al bebé de
enfermedades Previene el
infecciosas y crónicas. desarrollo del
sobrepeso y la
obesidad en el
bebé.
Alimentación
en la
lactancia
Para asegurar un buen estado
nutricio de la madre, debe
consumir una alimentación
correcta que integre los 3 grupos
de alimentos.
Lactancia y Covid-19

Las mujeres que padecen COVID-19


pueden seguir amamantando a sus hijos si lo
desean. No obstante, deben cuidar la
higiene respiratoria mientras lo hacen.

También podría gustarte