Está en la página 1de 1

UNIVERSIDA NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA, MINAS Y METALURGICA


NOTA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

TERCER EXAMEN PARCIAL DE MECANICA DE ROCAS II IM221VMI 2020-II

Hora de inicio: 11:00 horas Hora finalización: 13:00 horas

La resolución del examen debe ser insertado en conjunto al classroom,


plataforma de la UNSAAC.

CODIGO ..……… APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………………………….

1.- PROBLEMA. – En un talud de las condiciones que se muestra en el gráfico,


el momento actuante asciende a 1293 Kg-m, densidad del material 1.8 TM/m3
(seco).
Después un tiempo es alterado por las condiciones climáticas alterándose la
parte sombreada cuyo peso especifico asciende a 2.3 TM/m 3. En el primer caso
el factor de seguridad llega a 2.8. Calcular: a). La cohesión del terreno antes de
la alteración, b) El factor de seguridad cuando el terreno esta alterado y cuál es
su opinión frente a este resultado. (5 puntos)

2.- PROBLEMA. - Calcular el radio de un pozo circular, construido en un terreno


elástico si la diferencia entre la tensión tangencial y la radial es de 1.8 kg/cm2, la
tensión horizontal 2 K/cm2 , presión interna 0.8 kg/cm2, distancia donde actúan
las tensiones 3 metros. (4 puntos)

3.- PROBLEMA. - A 600 m bajo la superficie en una rampa en un tramo del eje
del alza se hicieron las pruebas con el esclerómetro, obteniéndose las siguientes
lecturas: 60, 54, 57, 48, 51, 50, 59, 53, 48, 49, 59 y 60. Densidad promedio 21
KN/m3. Producto de la recuperación de las de sondaje en una longitud perforada
de 3 metros fueron: 26, 35, 8, 12, 22, 9, 16, 9, 15, 19, 32, 7, 14, 2, 10, 12, y 14
cm, este último al momento de recuperar el testigo se fractura en dos piezas uno
de 8 cm y el otro de 6 cm. Espaciamiento de las discontinuidades 0.35 metros.
Las discontinuidades tienen una longitud promedio de 1.90 m. El techo y las
paredes presentan una rugosidad ligera. Abertura entre discontinuidades 3 mm,
con un relleno de panizo de 3 mm. Las juntas son ligeramente alteradas. En los
hastiales se nota un pequeño escurrimiento de agua en cambio el techo
permanece seco. La excavación aproximadamente corta en forma perpendicular
los estratos su buzamiento oscila en promedio 36°.La clase de roca, la cohesión
en el ángulo de fricción interna. (6 puntos).

4.- PROBLEMA. - Se construye un pique con un diámetro de 3.80 metros, en un


terreno es fracturado de 1.8 Kg/m3 que origina un tensión horizontal en todas las
direcciones de 200 kg/cm2 , el material circundante tiene un ángulo de fricción
interna de 25º, cohesión 12 Kg/cm2 , la presión interna cero. Determinar:
a). - El radio exterior de la zona plástica de la roca circundante. b) Si se colocara
revestimiento cuál sería su presión. (5 puntos).
C-05-mayo-2021 MVML/.-

También podría gustarte