Está en la página 1de 7

ASIGNATURA:

“evaluación de la inteligencia”
TEMA:
La inteligencia
PARTICIPANTE:
Yaneisy Nolasco- 1000-30841
FACILITADOR A
Erika Valdez
1. Elabora un cuadro comparativo de las teorías de la inteligencia:

1-Enfoques del análisis factorial. 2-Teoría de Cattell.

La teoría de Cattell-Horn-Carroll, o
la teoría CHC, es una teoría
El análisis factorial es una
psicológica de las capacidades
herramienta estadística que tiene en
cognitivas humanas que toma su
cuenta tanto las variables
nombre de Raymond Cattell, John
observadas como las variables no
L. Horn y John Bissell Carroll.
observadas, denominadas latentes.
El análisis factorial es un método También esta es una de las más
utilizado por los psicólogos e influyentes en este ámbito de
investigadores en ciencias humanas estudio.
y sociales. El análisis factorial se
Los análisis de Cattell identificaron
utiliza para estudiar un gran
además un factor general
número de datos. Los resultados de
subyacente tanto a la inteligencia
este tipo de análisis estadísticos se
fluida como a la cristalizada: la
representan en una tabla. El análisis
inteligencia fluida histórica, que es
factorial no debe ser orientado a
básicamente equivalente al factor
partir de una hipótesis original.
“g” descrito por Spearman y
muchos autores posteriores. Este
factor cognitivo nuclear tiene un
carácter biológico y se relaciona
sobre todo con la inteligencia
fluida.
3-Teoría de Guilford. 4- Inteligencia emocional de
Goleman.

La inteligencia Emocional es la
Paul Guilford propone una teoría
capacidad de percibir emociones,
sobre el intelecto en la que se
acceder y generar emociones para
proponen ciento veinte factores que
ayudar al pensamiento, comprender
influyen en el intelecto, para
las emociones y el conocimiento
posteriormente en una revisión
emocional, y regular
tener un total de ciento cincuenta
reflexivamente las emociones para
factores. Guilford desarrolló un
promover el crecimiento emocional
modelo de intelecto humano,
e intelectual.
basado en el desarrollo de las
habilidades de pensamiento. Según Goleman la inteligencia
emocional es una forma diferente
Para la teoría de la inteligencia de
de ser inteligente. Incluye saber
Guilford las tres principales
cuáles son sus sentimientos y
dimensiones de cada una de las
utilizarlos para tomar buenas
aptitudes que configura la
decisiones en la vida. Es poder
inteligencia son tres: los contenidos
manejar bien los estados de ánimo
o percepciones, las operaciones que
angustiantes y controlar los
se llevan a cabo con ellas y por
impulsos. Es estar motivado y
último los productos o resultado de
mantener la esperanza y el
elaborar las primeras.
optimismo cuando tiene
contratiempos en el trabajo, en el
estudio hacia ciertas metas.
Plantea sus características y los aspectos más relevantes de cada una, emite
tu opinión, se puede usar la bibliografía recomendada en la asignatura y la
búsqueda en la Web de referencias académicas reconocidas en esta área.

Características 1

El análisis factorial es parte del modelo lineal general y este método


también asume varios supuestos: existe una relación lineal, no hay
multicolinealidad, incluye variables relevantes en el análisis y existe una
verdadera correlación entre las variables y los factores.

Mientras que la característica 2 de Castell

Los factores A, B, C y E en la teoría de la personalidad de Raymond Cattell


corresponden a:

afectividad, razonamiento, estabilidad y dominancia. L

a afectividad (A), según su teoría, representaría el grado de contacto que


una persona establece con otros individuos.

El razonamiento (B) tendría que ver con la capacidad intelectual.

Por su parte, la estabilidad (C) hace referencia a la capacidad de


adaptación.

La dominancia (E) es el grado de autonomía o sumisión de una persona. En


este sentido, las personas más dominantes suelen ser competitivas,
agresivas y seguras de sí mismas.

Característica 3
Lo que caracteriza esta teoría es:

Que Guilford desarrolló un modelo de intelecto humano, basado en el


desarrollo de las habilidades de pensamiento.

Este modelo implica 5 operaciones:

 captación de la información

 memoria

 evaluación

 solución de problemas

 creatividad

Característica 4

En esta ultima lo que caracteriza la inteligencia emocional de Goleman es:

12 características esenciales para que las personas logren sus objetivos


profesionales. Entre ellas, el autocontrol emocional, la adaptabilidad, el
trabajo en equipo o el manejo de conflictos.
2. Elabora un ensayo escrito acerca del concepto y
definiciones de inteligencia.

Concepto

La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad


de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento
emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y
resolución de problemas. En términos más generales, se puede describir
como la capacidad de percibir o inferir información, y retenerla como
conocimiento para aplicarlo a comportamientos adaptativos dentro de un
entorno o contexto.

La inteligencia se estudia con mayor frecuencia en humanos y evoluciona y


cambia con la edad. Los niños, jóvenes y adultos tienen su propia escala de
inteligencia, en cuanto a los mayores, se habla de deterioro de sus escalas
cognitivas.

Definición

Capacidad de entender o comprender y de resolver problemas. También es


el conocimiento, comprensión, acto de entender.

3. Plantea la relevancia de la influencia genética y ambiental


en la inteligencia.
Los estudios que evidenciaron que la genética jugaba un papel importante
en la inteligencia fueron estudios en familias, en gemelos y mellizos, y
estudios de adopción.

Con ellos, fue posible hacer comparaciones en situaciones con


misma/diferente genética, mismo/diferente ambiente.

La interrelación entre la genética y el ambiente incluye dos conceptos:


correlación e interacción. Según la genética se tiene una mayor o menor
predisposición a escoger determinados ambientes y experiencias, las cuales
influyen en los rasgos. La herencia en la inteligencia: Según diferentes
estudios, los genes parecen tener una influencia mayor sobre la inteligencia
general. Muchos genes se combinan pare crear una influencia general sobre
la inteligencia, cada uno aportando una pequeña influencia.

También podría gustarte