Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

´´FRANCISCO DE MIRANDA´´
ÁREA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA
PASANTÍA I

Supervisión de trabajos en la empresa Quintoca

Tutor Académico: Autor: Tutor Industrial:


Ing. Carlos Revilla Br. Oliver Semeco Ing. Edmundo Emiro Garcia
C.I: 14.075.434 C.I: 25.986.049 C.I: 13.108.899

PUNTO FIJO, MARZO 2021


Índice

Pág.

Introducción 3
Contenido 4
1 GENERALIDADES 4
1.1 Objetivo general 4
1.2 Objetivos específicos 4
1.3 Descripción de la empresa 4
1.4 Misión 5
1.5 Visión 5
2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 6
2.1 Actividad I. Conocer el área donde serán ejecutadas las pasantías 6
2.2 Actividad II. Asistencia en transporte de conteiners comedores dentro de 6
la empresa
2.3 Actividad III. Supervisar reparación de compresores, grúas y vehículos 8
2.4 Actividad IV. Coordinación de alquiler de conteiner de herramientas a la 9
empresa TEXCA
CONCLUSIÓN 14
RECOMENDACIONES 15

ANEXOS 16

2
INTRODUCCION.

Es inherente en el ámbito laboral poseer un mínimo grado de experiencia para


lograr desempeñar distintas actividades en el área de trabajo, por ello todo el que
estudie una carrera profesional debe tener un periodo de pasantías en la que
ponga en práctica todos los conocimientos obtenidos durante su carrera y
desarrolle sus aptitudes como lo son, la responsabilidad, el trabajo en equipo e
integridad.

A continuación se darán a conocer una serie de actividades llevadas a cabo en la


empresa QUINTERO Y OCANDO donde se realizó la supervisión de
mantenimientos correctivos a une serie de equipos que presentaban fallas al
momento de trabajar imposibilitando cumplir sus funciones, al igual que se
realizaron trabajos de supervisión de alquileres tanto de equipos y maquinarias y
de conteiners en sus distintas versiones.

3
Contenido

1. Generalidades

1.1. Objetivo general

Supervisar los trabajos en la empresa Quintoca

1.2. Objetivos específicos

 Prestar apoyo a los trabajadores de la empresa


 Controlar salidas y entradas de equipos y herramientas
 Realizar chequeos visuales de los equipos

1.3. Descripción de la empresa

Inicia sus actividades el 27 de junio de1985, prestando servicios de construcción,


instalación y mantenimiento de obras civiles, mecánicas, eléctricas e
instrumentistas, para la refinería de Amuay y Cardón. A partir de entonces ha
ejecutado diferentes trabajos, principalmente para la industria petrolera, siendo su
principal cliente el centro refinador Paraguaná (CRP). También ha desarrollado
proyectos para el ejecutivo regional Falcón, atendiendo a la Gobernación y a otros
organismos del estado (HIDROFALCON C.A., INAVI, ALCALDIAS, entre otros) y
así como filiales de la industria petrolera, ubicada fuera de la zona de Falcón como
PEQUIVEN.

La directiva de QUINTOCA se mantiene atenta a los cambios y nuevas exigencias


del mercado, razón por la cual constantemente actualiza y mejora sus procesos de
trabajo para adaptarse rápidamente a las exigencias de sus clientes y ofrecerles
las soluciones, técnicas más adecuadas a sus necesidades. Muestra de ello la
constante inversión en la adquisición de equipos y maquinarias, sistemas de la
información, inversión en adiestramiento y desarrollo de su recurso humano, para
lograr, con cada entrega de sus servicios, el crecimiento económico de la

4
empresa, el bienestar social de sus empleados y trabajadores y el aporte al
desarrollo social y económico de la región. Así mismo ha incrementado las
actividades de sus servicios, creando las líneas de servicio de alquiler de equipos
pesados, y maquinarias y suministro y administración de personal.

La empresa cuenta con recurso financiero para mantener e incrementar su


estructura física y mantener su recurso humano en condiciones ergonómicas, así
mismo cuenta con el capital humano de diferentes especialidades, años de
experiencia y alto nivel de competitividad, lo cual le proporciona flexibilidad
organizada a la empresa para atender contratos multidisciplinarios.

1.4. Misión

La empresa QUINTOCA se dedica a la prestación de servicios de


construcción, instalación y mantenimiento en las diferentes especialidades
de la ingeniería para la industria petrolera, petroquímica y gubernamental,
así como también el servicio de alquiler de equipos pesados y maquinarias
y el suministro de personal altamente capacitado. Utiliza recursos
adecuados y necesarios para cumplir con los compromisos contractuales
en cuanto a tiempo de entrega, administración de los costos y calidad final
de sus obras, con la finalidad de lograr la satisfacción de sus clientes, el
crecimiento sostenido y el bienestar de la organización.

1.5. Visión

Convertirse en la principal empresa contratista proveedora de servicios de


construcción, instalación y mantenimiento para la industria petrolera y
petroquímica, cuyos índices de productividad, competitividad y calidad sean
mejorados en cada realización y entrega.

5
2. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

2.1. Actividad I. Conocer el área donde serán ejecutadas las pasantías.

Durante el inicio de las pasantías se realizó un recorrido por las instalaciones de


la empresa QUINTERO Y OCANDO, las cuales constan de 4 patios cada uno con
áreas dispuestas para llevar a cabo tareas específicas como trabajo de mecánica
a vehículos de flota liviana, pesada, área de lavado y limpieza, área de
sandblasting, área de latonería y pintura, entre otras, con el fin de conocer y
familiarizarse con los equipos existentes en los distintos patios de la misma donde
están ubicados los equipos, maquinarias y vehículos de distintas flotas, como
grúas, montacargas, chutos, compresores, entre otros; en las distintas áreas se
observó el funcionamiento de cada uno de los procesos llevados a cabo en la
empresa al momento del recorrido como mantenimientos correctivos o entradas y
salidas de los equipos, maquinarias, vehículos y herramientas de la empresa. Así
mismo al finalizar el recorrido se informó de los riesgos laborales existentes y las
normas de seguridad de la empresa.

2.2 . Actividad II. Asistencia en transporte de conteiners comedores dentro


de la empresa.

Durante la segunda semana se presentó la empresa A&J con la intención de llevar


a cabo un alquiler de conteiners para ser utilizados en la refinería de Amuay. Fue
entregada una lista con una serie de requerimientos:

Tipo de Conteiner Cantidad


Comedor-vestidor de 6m 3
Vestidor de 6m 1
Oficina 12 m 1

6
Con la lista en posesión se procedió a hacer un chequeo visual en Patio 3 (en
donde se encuentran resguardados todos los conteiners de la empresa) para
seleccionar los conteiners que estuviesen en mejores condiciones para ser
alquilados.
Una vez seleccionados los conteiners se procedió por un lado a ubicar a un
soldador/fabricador para encargarse de la reparación de desperfectos como
abolladuras y un técnico en refrigeración para llevar a cabo el mantenimiento a los
aires acondicionados de la oficina, y por otro lado a la compra de pintura. En total
se utilizaron los siguientes consumibles:

Consumible Cantidad Unidad


Electrodos 6013 1/8 5 Kg
Fondo acrílico blanco 6 Gal
Fondo acrílico negro 3 Gal
Brochas de 4” 2 Unid

Para la movilización de los conteiners se seleccionaron los siguientes vehículos y


herramientas:

Vehículo/Herramienta Cantidad
Grúa TEREX 30 TON 1
Chuto Chevrolet Kodiak 1
Chuto Mack 1
Batea 12m 2
Guayas 10 ft x ¾” 2
Guayas 20 ft x ¾” 4
Grilletes 3 TON 2
Grilletes 6 TON 4
Tramo de mecate 5/8 5m
Rache de 4” 8
Faja para Rache de 4” 8

Completado el mantenimiento a los conteiners y seleccionados los vehículos y


herramientas para la movilización, de procedió a ubicar el personal calificado para
la misma, entre ellos choferes de Chutos, operador de grúa, riegger y amarrador.

7
Para alzar la oficina se colocaron los cuatro grilletes de 6 ton en cada esquina y
amarrados a ellos las guayas de 20 ft, al otro extremo de las guayas se ubicaron
los grilletes de 3 TON soportando las guayas de 10 ft las cuales eran tomadas por
el gancho de la grúa. Por otro lado para los comedores y vestidores solo se usaron
las guayas de 10 ft y los grilletes de 3 TON.

Para realizar el traslado de los conteiners al tener dos Chutos con dos bateas solo
se requirió de tres viajes para ser completado el trabajo.

2.3. Actividad III. . Supervisar reparación de compresores, grúas y vehículos.

Constantemente en QUINTOCA se han estado realizando diversos


mantenimientos correctivos desde hace ya varios meses, producto del descuido y
el abandono a raíz de ciertas circunstancias, durante la tercera y quinta semana
de las pasantías se realizó un recorrido constante a través de los patios con el
objetivo de ver los estados y avances de algunos de estos mantenimientos.

En la tercera semana la Grúa TEREX de 30TON presento problemas con la


guaya la cual se haba enredado y no permitía su correcto funcionamiento, esta
guaya había sido reemplazada semanas atrás debido a desgaste en la anterior, se
presume hubo un error al momento de la instalación de la segunda guaya lo cual
produjo la falla al momento de esta trabajar. Se tomó la decisión entonces de
proceder a desenredar la guaya, para la misma se usó un montacargas Mitsubishi
de 16TON al cual se le unió una guaya de 20ft x 5/8 y al otro extremo de la guaya
el gancho de la grúa, esto para que hiciera “peso” al momento de halar y la guaya
quedara tensa para poder ser reajustada, durante este proceso se observó que la
guaya presentaba deformidad en algunos casos y en otros fisuras en las hebras,
de manera que te tuvo que eliminar la sección de guaya afectada, de esa manera
se cortaron alrededor de 30m de la misma para luego terminar desenredándola y
terminando el trabajo.

8
Durante esta semana igualmente se realizaron trabajos de soldadura entre los
cuales se destaca la fabricación y soldadura de soporte para guardabarros a un
Chuto Chevrolet Kodiak.

La siguiente semana se inició movilizando un Excavador tipo Oruga para la


refinería de Amuay el cual para ser transportado requería ser montado en un
lowboy, se prestó apoyo al operador y al chofer del chuto que efectuaría la
movilización para el montado del excavador en el lowboy. Para el transporte se
usó el ya nombrado lowboy y un Chuto Chevrolet Kodiak.

Hay que tener en cuenta que esa misma semana se realizó el traslado de 5
Extensiones de celosía de grúas desde Patio 3 hasta Patio 1 para ser colocadas
en el techo del almacén central. El traslado se hizo con ayuda de un camión 750
Mitsubishi, un montacargas Mitsubishi de 16TON y una grúa P&H de 28TON.

Al mismo tiempo esa semana una de las panelitas de la empresa una GROVE de
6TON reventó una manguera producto del desgaste y la presión del aceite
hidráulico, provocando así perdida de aceite hidráulico 68, se procedió a hacer
cambio de las mangueras en mal estado y completar el déficit de aceite producto
del incidente.

La quinta semana se hizo mantenimiento correctivo a un compresor Ingersoll Rand


1600 el cual presentaba fisuras tanto en el radiador como en el escape, se
procedió a extraer ambos con sus componentes y ser trasladados a talleres
externos para servicio y reparación, el escape fue llevado a Escape la Puerta y el
radiador a Radiadores Dabajuro.

2.4. Actividad IV. Coordinación de alquiler de conteiner de herramientas a la


empresa TEXCA.

Al inicio de la sexta semana un representante de la empresa TEXCA acudió a las


instalaciones con el objetivo de efectuar un alquiler de herramientas para unos

9
trabajos que debían ser realizados en la refinería Cardón, este representante
facilito una lista de requerimientos para efectuar dicho trabajo.

Herramienta Cantidad
Llave combinada 1/16 8
Llave combinada 1/8 8
Llave combinada 3/16 8
Llave combinada ¼ 8
Llave combinada 5/16 8
Llave combinada 3/8 8
Llave combinada 7/16 8
Llave combinada 1/2 8
Llave combinada 9/16 8
Llave combinada 5/8 8
Llave combinada 11/16 8
Llave combinada ¾ 8
Llave combinada 13/16 8
Llave combinada 7/8 4
Llave combinada 15/16 4
Llave combinada 1” 4
Llave combinada 1 1/16 4
Llave combinada 1 1/8 4
Llave combinada 1 3/16 4
Llave combinada 1 1/4 4
Llave de golpe 1/16 8
Llave de golpe 1/8 8
Llave de golpe 3/16 8
Llave de golpe ¼ 8
Llave de golpe 5/16 8
Llave de golpe 3/8 8
Llave de golpe 7/16 8

10
Llave de golpe 1/2 8
Llave de golpe 9/16 8
Llave de golpe 5/8 8
Llave de golpe 11/16 8
Llave de golpe ¾ 8
Llave de golpe 13/16 8
Llave de golpe 7/8 6
Llave de golpe 15/16 6
Llave de golpe 1” 6
Llave de golpe 1 1/16 6
Llave de golpe 1 1/8 6
Llave de golpe 1 3/16 6
Llave de golpe 1 1/4 6
Llave ajustable 6” 4
Llave ajustable 8” 4
Mandarria de bronce 6kg 4
Mandarria de bronce 8 kg 4
Mandarria de bronce 10kg 2
Martillo de bola 10
Arcos de segueta 20
Troqueles de letra 1
Troqueles de números 1
Escopetas para prueba hidrostática 5
Señoritas de cadena de 3TON 8
Señoritas de cadena de 5TON 5
Señoritas de Rache de 1.6TON 10
Pistolas Neumáticas 10
Palanquines con cuadrante de ¾ 5
Juegos de dados desde 7/16 hasta 1” 5 de cada uno
con cuadrante de ¾
Guayas de 20ft x 5/8 4
11
Guayas de 20ft x ¾ 4
Guayas de 10ft x 5/8 4
Guayas de 10ft x ¾ 4
Arnés de seguridad 30
Cuñas de bronce 20
Tramos de manguera ¾ de 15m con 10
conexiones chicago
Pulmones 2
Esposas 20
Conteiner de 6m 1
Candado y llave 1

Se procedió a verificar la existencia y efectuar el conteo y selección de las mismas


en los almacenes de QUINTOCA ubicados en el Patio 1, específicamente se
buscó en los almacenes 3, 4 y 5 en donde se encontraban los materiales
solicitados. Con ayuda del almacenista se realizó el conteo y selección de las
mismas en el cual se tenían en cuenta el correcto funcionamiento de estas,
durante el conteo se tuvo en cuenta la medida/capacidad de la herramienta, las
marca de las mismas (las cuales oscilaban en su mayoría entre Stanley y Proto), a
las señoritas se les efectuó mantenimiento lubricando sus cadenas, se verifico el
estado de los seguros de los ganchos y se les realizo prueba de carga. Las
pistolas neumáticas, los tramos de manguera con conexiones chicago y los
pulmones fueron probadas con ayuda de un compresor 185 SULLIVAN-
PALATEK. El resto de las herramientas se seleccionaron dependiendo del estado
en el que se encontraron de esa manera asegurando la calidad de los mismos.

El conteiner seleccionado fue uno de 6m el cual al momento de ser revisado


poseía aberturas en el techo, se procedo a realizar entonces trabajos de soldadura
para eliminar estas, una vez terminado se hizo traslado de las herramientas al
contenedor y ahí se realizó un segundo conteo con la presencia de un

12
representante de la empresa TEXCA. Terminado el conteo, vaciado y ordenado de
las herramientas se cerró el conteiner con candado y se entregó las llaves al
representante, este procedió a montar el conteiner con un camión Mitsubishi
Pickman y así pudo salir de la empresa e iniciar el conteo de días alquilados.

13
Conclusión

Con lo expuesto anteriormente y a la experiencia obtenida durante la pasantía se


puede comprender la importancia que tienen cada uno de los procesos en una
empresa al igual que la realización del mantenimiento a los equipos industriales,
así como también entender todas las acciones que se realizan para llevar a cabo
dichos mantenimientos.

Se observaron los procedimientos de mantenimiento correctivo en la empresa


QUINTOCA y se aprendieron todos los pasos adecuados a seguir para la
ejecución de un mantenimiento correctivo de forma eficaz, al igual las
herramientas y los equipos que se deben emplear para la realización del mismo,
además se aprendieron los protocolos que se deben seguir dentro de una
empresa para la recepción, reparación y entrega.

Las pasantías son periodos importantes durante una carrera universitaria,


especialmente en la ingeniería, ya que permite al estudiante familiarizarse con los
entornos de trabajo y desarrollar su potencial en el campo laboral, para que al
momento de ser ya un profesional en el área y ejercer su carrera, se encuentre
capacitado para cumplir sus labores de forma óptima, teniendo en cuenta que aún
se debe seguir aprendiendo ya que en la actualidad , la tecnología evoluciona
mucho y existen nuevos descubrimientos con el paso del tiempo .

14
Recomendaciones

Se recomienda que la empresa QUINTOCA establezca una mejor planificación


sobre el mantenimiento de sus equipos, a fin de disminuir el deterioro que
presentan los mismos producto del tiempo y acción del medio ambiente, y
mantener un seguimiento y control del desempeño de los equipos de forma
periódica una vez cumplido cierto periodo de tiempo de su vida útil, de esa manera
se proyecta una disminución de costos a largo plazo y un aumento en la
versatilidad al momento de una maniobra.

15
ANEXOS

ANEXO 1 (Alzamiento de oficina con grúa Terex)

ANEXO 2 (Estableciendo comunicación entre operador de grúa y


montacargas)

16
ANEXO 3 (Estiramiento de guaya de grúa Terex)

17
ANEXO 4 (Soldadura de soportes para guardabarros a Chuto Chevrolet
Kodiak)

ANEXO 5 (Acabado final de guardabarros)

18
ANEXO 6 (Puntos de vista desde encima del Lowboy al momento del
montado del excavador tipo oruga)

ANEXO 7 (Excavador ya montado en el Lowboy y enganchado al Chuto)

19
ANEXO 8 (Guiando las Extensiones de celosía al momento de la colocación)

ANEXO 9 (Iniciando colocación)

20
ANEXO 10 (Vista frontal de Panelita Grove 6TON)

ANEXO 11 (Manguera extraida de la Panelita por fisura)

21
ANEXO 12 ( Radiador extraido de compresor Ingersoll Rand 1600)

ANEXO 13 (Escape y demás componentes ya extraídos de compresor


Ingersoll Rand 1600)

22
ANEXO 14 (Vista lateral de compresor Ingersoll Rand 1600)

ANEXO 15 (Parte 1 de escape ya colocado)

23
ANEXO 16 (Parte 2 de escape ya colocado)

ANEXO 17 (Pulmones, mangueras 3/8 y pistolas neumáticas de conteiner de


TEXCA)

24
ANEXO 18 (Señoritas, llaves combinadas, mandarrias y pistolas neumáticas
de conteriner TEXCA)

ANEXO 19 (Señoritas, pistolas neumáticas y mandarrias de conteiner TEXCA

25
ANEXO 20 (Llaves de golpe de conteiner TEXCA)

ANEXO 21 (Llaves combinadas de conteiner de TEXCA)

26
ANEXO 22 (Vista exterior de conteiner alquilado a TEXCA)

27

También podría gustarte