Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

DEPARTAMENTO DE ÁREA COMÚN


NOCTURNA, VESPERTINA Y FIN DE SEMANA.

PROGRAMA DE CURSO

NOMBRE DEL CONTABILIDAD II


CURSO:
CICLO: CUARTO CÓDIGO: 4103 AÑO: 2020
NOMBRE DEL LIC. OTTO
COORDINADOR STEIGER
VALDEZ
AULA VIRTUAL: PÁGINA areacomunceusac.blogspot
.com
OFICIAL

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El Curso de Contabilidad II es de naturaleza práctica y forma parte del pensum de estudios de la


carrera de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR, en la Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad de San Carlos de Guatemala. Con los conocimientos adquiridos en éste curso el alumno
tendrá las habilidades necesarias para dar soluciones a problemas relacionados con las operaciones
de las empresas organizadas como sociedades mercantiles, principalmente el de las Sociedades
Anónimas. Dicho curso proporcionará al estudiante los elementos básicos de las operaciones
Contables que realizan las Sociedades Mercantiles, principalmente el de las Sociedades Anónimas,
conteniendo aspectos como: Naturaleza y características de las empresas organizadas como
Sociedades Mercantiles con capital accionado, apertura de una Sociedad Anónima, Contabilidad de
las operaciones con acciones, patrimonio de las sociedades anónimas, morosidad de socios, valor en
libros de las acciones, pago de dividendos, diferentes formas de modificación de sociedades y proceso
de liquidación de las mismas.

II. OBJETIVO GENERAL


El curso de “Contabilidad II” está orientado a proporcionarle al estudiante, un conocimiento general
que le permita aplicar y registrar los diferentes procesos que se pueden generar en la creación y
en el ciclo del proceso de operaciones de Las Sociedades Anónimas.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Que, a través del desarrollo del proceso contable contenido en las unidades que integran el
programa del curso, el estudiante pueda analizar, clasificar y registrar las operaciones contables
de una sociedad anónima.

• Que, a través del desarrollo de la práctica del curso, pueda elaborar técnicamente la apertura, el
registro de las acciones y las distintas Normas de modificación de las sociedades anónimas, así
como el proceso de liquidación, los cuales son requisito indispensable para aprobar el curso.

IV. PROGRAMACIÓN (unidades)


1. Normas Internacionales De Contabilidad (NIC`S), Normas Internacionales De Información
Financiera (NIIF`S) y (NIIF`S) para pymes.

“LA VIDA CONTINÚA, LA ACADEMIA TAMBIÉN”


“ID Y ESEÑAD A TODOS”
www.economicas.edu.gt
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

✓ Generalidades de las Normas Internacionales De Contabilidad, Normas Internacionales De


Información Financiera y NIIF´S para PyMES.

2. Contabilidad De Las Sociedades De Capital.

✓ Sociedades Mercantiles con Capital Accionado.


✓ Apertura de la Contabilidad de una Sociedad Anónima
✓ Contabilidad de las operaciones con acciones
✓ Patrimonio de las Sociedades Anónimas.

3. Dividendos:

✓ Definición
✓ Decretamiento
✓ Formas de pago y Registro Contable

4. Modificación de Sociedades:

✓ Transformación de Sociedades
✓ Fusión de Sociedades:
• Por Creación o consolidación
• Por Absorción
✓ Escisión de Sociedades

5. Proceso de Liquidación de Sociedades:

✓ Que es un estado de liquidación


✓ Diferencia de Empresa en marcha y en proceso de liquidación
✓ Importancia del Estado de Liquidación
✓ Clasificación del activo y el pasivo en un estado de liquidación

6. Trabajo de Investigación, (Sociedades Colectiva y Responsabilidad Ltda.)

✓ Aspectos Legales.
✓ Apertura de la contabilidad
✓ Admisión de nuevos socios
✓ Distribución de pérdidas y ganancias
✓ Retiro de socios
✓ Venta de la sociedad.
✓ Normas Internacionales de Información Financiera para PyMES
✓ Comentario General sobre las Sociedades de Emprendimiento.

DOSIFICACIÓN

UNIDADES PERÌODOS
PROGRAMÀTICAS. ASIGNADOS.
(90 MINUTOS C/U)
1. UNO 2
2. DOS 6
3. TRES 3
4. CUATRO 9
5. CINCO 8
6. SEIS 1
TOTAL DE PERÌODOS. 29

“LA VIDA CONTINÚA, LA ACADEMIA TAMBIÉN”


“ID Y ESEÑAD A TODOS”
www.economicas.edu.gt
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

V. EVALUACIÓN

La evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje debe ser continua sistemática y acumulativa, su
propósito es establecer en qué medida se están alcanzando los objetivos del curso y se realiza con base
a lo que establece el Reglamento de Evaluación vigente.

Zona 70 puntos
Examen final 30 puntos
Total 100 puntos

INTEGRACION:
Primer Examen parcial. 30 puntos
Segundo Examen parcial 30 puntos
Laboratorios 5 puntos
Trabajo de Investigación 5 puntos
Examen Final 30 puntos
Total 100 puntos

VI. BIBLIOGRAFIA
Básica y complementaria:
- NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES (IGCPA)
- CONTABILIDAD II CON BASE EN NIIF, 2020 (Lic. Mario Perdomo)
- CODIGO DE COMERCIO, DECRETO 2-70
- CODIGO TRIBUTARIO, DECRETO 6-91
- LEY DE ACTUALIZACION TRIBUTARIA LIBRO I, DECRETO NUMERO 10-2012 (ISR).
- LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DECRETO 27-92
- LEY DE TIMBRES FISCALES Y PAPEL SELLADO ESPECIAL PARA PROTOCOLOS,
DECRETO 37-92
- LEY DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDIMIENTO DECRETO 20-2018.

Virtual:
Contabilidad de Sociedades
https://www.academia.edu/36844111/CONTABILIDAD_DE_SOCIEDADES

Creación de una Sociedad Anónima


https://www.vesco.com.gt/blog/crear-una-sociedad-anonima-en-guatemala/

Disolución y Liquidación de Sociedades Mercantiles


http://www.nunezdubonyasociados.com/sitio/index.php?start=26

Ejercicios de Contabilidad de Sociedades


https://www.solocontabilidad.com/ejercicios-de-contabilidad-de-sociedades

para búsqueda de temas relacionados a sociedades mercantiles


https://scholar.google.com.mx/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=sociedades+mercantiles+en+guatemala&
btnG=

Nota: Quedan Desautorizados los apuntes que suelen ponerse a la venta por particulares, aunque se presenten como resúmenes o versiones
impresas de lecciones y conferencias dictadas por los Catedráticos o Catedráticas.

“LA VIDA CONTINÚA, LA ACADEMIA TAMBIÉN”


“ID Y ESEÑAD A TODOS”
www.economicas.edu.gt

También podría gustarte