Está en la página 1de 2

¿QUÉ APRENDISTE DE LA ASIGNATURA?

Aprendí que, al realizar buenas investigaciones basadas en un tema en específico,


comprendiendo aún más los significados y diferencias.

Buscando información, así como la comprensión y el adecuado enfoque de la


misma. En primera para hacer un buen desarrollo de la tesis, indagando información
y comprensión de temas, ampliando mi vocabulario profesional.

Cuando hablamos de metodología, nos referimos a todos los conocimientos que


hemos adquirido a lo largo de nuestra vida como estudiantes, ahora hay que
sustentar todos esos conocimientos adquiridos, basándonos en experiencias,
vivencias, y entre el intercambio con otras personas.

En este primer parcial, de una materia muy importante de la carrera, aprendí los
diferentes tipos de investigación, las cuales son:

1. Investigación científica
2. Investigación documental
3. Investigación de campo

Al iniciar sesión de una de nuestras clases, yo anticipe que primero era la


investigación documental, pasando el tiempo, y basándonos en el tema de estudio
de la sesión, llegue a la conclusión y en base a la experiencia compartida de la
profesora llegamos al punto en que es primero una investigación científica , ya que
otras personas se han basado en ciertos documentos, de ahí partiendo a exponer,
investigar, realizar pruebas de campo , para lograr un objetivo, basándonos en un
objeto de estudio.
El tema mas importante de la carrera y por la cual yo me interese por aprender,
desarrollar y formarme como una gran profesional “logística”

Muchas veces nos han preguntado que es la logística

Para mí la logística no solo es el transporte de mercancías, si no la logística es un


todo que mueve al mundo.

Expresado en otras palabras, la logística implica conocer los principales cinco


puntos:

1. Calidad
2. Cantidad
3. Lugar
4. Tiempo
5. Satisfacción del cliente

La logística es tan amplia que se deben de comprender desde un origen, gestión,


procesos, cadena de suministro, almacenamiento, distribución, hasta el cliente final.
una cadena de suministro implica todo un proceso en cualquier lugar, ya que uno
de sus objetivos es optimizar procesos, tiempo y costo para cumplir con la
satisfacción del cliente.

También podría gustarte