Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional: INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA


Curso: TEORÍA DE DECISIONES
Docente: Chambergo García Alejandro Oscar
Ciclo: X Sección: Nota:

Datos del alumno


Apellidos y nombres:
Código de matrícula: Filial de matrícula:

Fecha de envío
21/11/2021
Publique su trabajo en la opción “TRABAJO ACADÉMICO” del Hasta el
antes de las
menú contextual de su curso (Aula Virtual) (21/11/2021):
23:50 horas

Recomendaciones
1. Verifique la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Aula Virtual del Campus
Virtual UAP antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
2. Revise la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
3. La fecha de publicación del trabajo académico en el Campus Virtual UAP están definidas de
acuerdo al cronograma académico 2021-2. No se aceptarán trabajos extemporáneos o
enviados por otro medio que no sea por Campus Virtual UAP.
4. Recuerde que no debe copiar de internet. Las copias de internet son verificadas con el
Sistema Antiplagio UAP y serán calificados con la nota cero (“00”).
5. Para el examen parcial, usted debe haber logrado desarrollar hasta la Semana 9 y para la
semana 12 debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del Trabajo Académico


El trabajo académico es calificado considerando los criterios de evaluación según la naturaleza
del curso:
1. Presentación adecuada del trabajo. Evalúa la redacción, ortografía, y presentación del
trabajo
2. Investigación bibliográfica. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y
electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados de acuerdo a la normativa APA.
3. Situación problemática o caso práctico. Considera el análisis contextualizado de casos o
la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4. Otros contenidos. Abarca la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios
diversos, componentes actitudinales y éticos.

2021-2
Preguntas
1) Presentación adecuada del trabajo. Se considera la redacción, ortografía, y presentación del trabajo
en este formato. (1 punto)

2) Investigación bibliográfica. Se considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca


virtual DUED UAP, entre otras fuentes. (1 punto)

3) Usar el modelo de Análisis para decidir comprar o adquirir algo en la empresa donde usted trabaja.
Por ejemplo: comprar una máquina, una flota de camiones para transportar mercadería, elegir un
proyecto, elegir a una persona que ocupe un puesto de gerencia, seleccionar un proveedor para
subcontratación de producción, seleccionar un seguro, seleccionar una institución que capacite al
personal. Tiene que ser una decisión de envergadura desde el punto de vista de comprador. El tema
puede ser consultado en clases. En el trabajo se debe mencionar quien es el decisor (DNI,
dirección, edad), la ubicación de la empresa (RUC), información que permita asegurar si la empresa
existe o no, si el decisor existe o no, etc. (4 puntos)

4) Un hotel de la Costa del Sol está estudiando la conveniencia de ampliar o no sus instalaciones
actuales. Consultados los expertos en el tema, se estima que la probabilidad de que exista una
demanda alta de servicios turísticos durante los próximos años es del 65%, en cuyo caso, si se ha
optado por ampliar el hotel se esperan unas ganancias de 9 millones al año. No obstante, si la
demanda fuera baja y se hubiesen ampliado las instalaciones, se tendría que plantear si es
conveniente bajar los precios o mantenerlos. Si se optase por bajar los precios, por experiencia
sabemos que hay un 80% de probabilidad de que acudan más clientes, en cuyo caso se estiman
unas ganancias de 6 millones, mientras que si no aumentase el nº de clientes, se incurriría en unas
pérdidas de 5 millones. En el caso de que no se bajasen los precios, las pérdidas estimadas son de
1 millón. En el supuesto de que no se decidiese ampliar el hotel, si la demanda fuera alta, excedería
la capacidad disponible, por lo que habría que optar entre rechazar los clientes sobrantes, con unas
ganancias de 2 millones, o desviarlos a otros hoteles que la empresa posee en Cádiz. Por
experiencia se sabe que los clientes que han sido trasladados sólo suelen quedar satisfechos en el
70% de los casos, de ahí que las ganancias esperadas sean de 8 millones cuando los clientes
queden contentos y de 5 cuando no lo están. Si la demanda fuese baja no habiéndose ampliado las
instalaciones, las ganancias esperadas son de 3 millones. De acuerdo con lo anterior, aconseje a
esta empresa cuál es la secuencia de decisiones más conveniente para maximizar las ganancias
esperadas. (2 puntos)

5) Una compañía manufacturera descontinuó la producción de cierta línea de productos no redituable.


Esto creó un exceso considerable en la capacidad de producción. La gerencia requiere dedicar esta
capacidad a uno o más de tres productos; llámense productos 1, 2 y 3. En la siguiente tabla se
resume la capacidad disponible de cada máquina que puede limitar la producción: (4 puntos)

  Tiempo disponible 
Tipo de máquina  (en horas - máquina por semana) 
Fresadora  500 
Torno  350 
Rectificadora  150 
El número de horas-máquina que se requiere para cada unidad de los productos respectivos es:  
Coeficiente de productividad (en horas-máquina por unidad) 

2021-2
Tipo de máquina  Producto 1 Producto 2 Producto 3
Fresadora  9 3 5
Torno  5 4 0
Rectificadora  3 0 2

El departamento de ventas ha indicado que las ventas potenciales para los productos 1 y 2 exceden
la tasa máxima de producción y que las ventas potenciales del producto 3 son 20 unidades por
semana. La ganancia unitaria sería de $50, $20 y $25, respectivamente, para los productos 1, 2 y 3.
El objetivo es determinar cuántos productos de cada tipo debe producir la compañía para maximizar
la ganancia.

6) El gerente de un restaurante está estudiando la posibilidad de ampliar su negocio, para ello está
dispuesto a llevar a cabo las reformas que sean necesarias. Actualmente está analizando tres
mejoras posibles: la primera consistiría en ofrecer además del servicio de restaurante, un nuevo
servicio como hostal con un total de 8 habitaciones con baño. La segunda mejora se limita a
incrementar el número de mesas del restaurante, para ello tiene la posibilidad de usar el segundo
piso del local que está ocupado en la actualidad. La tercera mejora se resumiría en dejarlo todo
intacto tal como está ahora el restaurante. La tabla siguiente muestra los beneficios que estima el
gerente para cada una de las tres posibles mejoras, así como las probabilidades a priori de que la
demanda sea alta o media, según la mejora que ponga en marcha: (2 puntos)

Mejora Demanda alta Probabilidad


1 200,000 soles 80%
2 180,000 soles 40%
3 150,000 soles 60%

Mejora Demanda media Probabilidad


1 70,000 soles 20%
2 160,000 soles 60%
3 140,000 soles 40%

¿Qué opción debe elegir el gerente?

7) Ómicron S.A. está evaluando construir un nuevo taller que le permita incrementar su capacidad de
producción, para hacer frente al incremento de la demanda previsto para los próximos años. Las
alternativas de localización de este son las ciudades de A, B, C y D. Los beneficios estimados para
cada alternativa a lo largo de los próximos años se muestran en la tabla siguiente (2 puntos)
Ciudad Moderado Elevado Muy elevado
A 100,000 400,000 650,000
B 140,000 350,000 450,000
C 150,000 570,000 1,000,000
D 200,000 500,000 950,000

Determine la ubicación óptima de la nueva planta:


A. Siguiendo los criterios: optimista, pesimista y Laplace.
B. Si la probabilidad de un incremento moderado de la demanda es del 70%, de un
incremento elevado es del 20%, y de un incremento muy elevado es del 10%

2021-2
8) CNPC es una empresa que está evaluando la compra de unos predios en los que es probable que
exista gas natural. Si encuentra gas, la empresa podrá vender los terrenos obteniendo un beneficio
de 125,000,000 $, o bien explotarlos ella misma en cuyo caso los beneficios dependerán de la
demanda, si ésta es alta los beneficios serán de 200,000,000 $, en caso contrario, si la demanda es
baja los beneficios solo alcanzarán los 75,000,000 $. La probabilidad a priori de que la demanda sea
alta o baja, es exactamente la misma. En el caso de no encontrar gas en dichos terrenos, la
empresa soportará unas pérdidas de 50,000,000 $, si bien la probabilidad de encontrar gas según
los expertos es del 70%. Determine si la empresa debe o no adquirir los terrenos. (2 puntos)

9) La siguiente matriz contiene los beneficios para las alternativas de decisión, así como las
probabilidades a priori de cada estado de la naturaleza. (2 puntos)
Estados de la naturaleza
Alternativa Estado 1 Estado 2 Estado 3 Estado 4
A 100 90 -20 -45
B 85 80 10 -20
C 0 70 90 60
D -30 0 40 65
E -35 -10 85 120
probabilidad 5% 15% 30% 50%

Determine la decisión óptima de acuerdo a los siguientes criterios:


i. Pesimista.
ii. Optimista.
iii. Laplace.
iv. Beneficio máximo esperado.
v. Calcule el valor esperado de la información perfecta.

2021-2

También podría gustarte