Está en la página 1de 3

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fundecimoafilosofia.blogspot.

com%2F200
9%2F06%2Fla-metodologia-de-la-ciencia-
segun.html&psig=AOvVaw3GlPD_2IjiGY1wxohKSd0L&ust=1643150234190000&source=images&c
d=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCLjlle25y_UCFQAAAAAdAAAAABAJ

La ciencia, por tanto, es según Aristóteles un conocimiento:

a) Necesario, opuesto al conocimiento probable y contingente que procede de premisas no


necesariamente verdaderas, como son las opiniones. Como la ciencia procede de principios
incondicionalmente ciertos, sus conclusiones son igualmente ciertas y necesarias, pues no pueden
ser de otro modo.

b) Es, además, un conocimiento universal, en el sentido de válido para todo un tipo de entes –
aquellos que constituyen el objeto de cada ciencia– y también en cuanto opuesto a particular.
Para Aristóteles la ciencia puede versar sobre la realidad sensible, pero nunca tomada
individualmente, sino agrupada en géneros o especies.

Junto a este concepto riguroso del saber, considerado en el pasado como uno de los rasgos más
típicos del pensamiento aristotélico, hoy los intérpretes tienden a revalorizar el alcance y la
presencia en el corpus aristotélico de otros tipos de racionalidad.

Además del saber apodíctico, Aristóteles teoriza, en efecto, acerca de otros modos de saber
menos rigurosos, más asequibles y dotados también de cierto grado de necesidad. Su empleo será
necesario allí donde el objeto y la finalidad del estudio no permitan, al menos en un primer
momento, la argumentación demostrativa.

En particular, la atención de los intérpretes se ha centrado en los últimos años en la dialéctica de


Aristóteles, señalando su valor científico. Este método argumentativo, como se ha dicho antes, no
parte de premisas apodícticas o necesarias, sino plausibles, esto es, de opiniones notables
(ἔνδοξα) sostenidas por todos, por la mayoría o por los sabios; desde ellas, también
silogísticamente, se alcanzan conclusiones cuya verdad dependerá de la verdad de las premisas.
Tales conclusiones pueden alcanzar un grado de necesidad que normalmente no será absoluto,
pero sí suficiente para el ámbito del saber en que se desarrollan. La demostración dialéctica se
pone en práctica en el contexto de una discusión, y tiende a probar la validez o no de una tesis
confrontándola, tanto a ella como a sus conclusiones, con las opiniones notables aceptadas
previamente por quienes toman parte en la discusión y, de modo más general, por la opinión
común de los hombres o de la comunidad científica.

Si la demostración apodíctica es la metodología expositiva de quien posee un determinado saber,


la dialéctica es el método más adecuado en el proceso inventivo, de búsqueda, en el que –como
para Platón– desempeña un papel importante la dimensión dialógica [Evans 1977; Berti1989].

En la lectura moderna tradicional, la dialéctica se segrega de la metodología científica


en virtud de que la teoría de la ciencia de Aristóteles se entiende en términos
fuertemente antifalibilistas, fundacionistas y axiomáticos. Dentro de esa visión, por
axiomas se entiende un grupo numéricamente reducido de principios que representan
verdades indemostrables a partir de las cuales se infieren los enunciados restantes de
una determinada teoría.2 Además, esa lectura presupone que la normativa
epistemológica de los Analíticos Segundos conlleva un modelo de demostraciones
estrictamente axiomatizadas para valer como tales. Desde ese modelo epistemológico,
la dialéctica no parecería hallarse en condiciones de ofrecer ninguna colaboración
relevante en ambos órdenes, inducción de principios y deducciones con fuerza
demostrativa.

Puede resultar de alguna utilidad presentar aquí de manera breve algunas de las
principales tesis de la interpretación tradicional, que descansa especialmente en la
lectura de textos como APo. I 33; II 1–11; II 19. Recordemos que esta interpretación
rige la recepción de la epistemología aristotélica desde los trabajos de Friedrich
Überweg (192512), Eduard Zeller (1921), Friedrich Solmsen (1929) y William David
Ross (1949), hasta los juicios críticos de autores provenientes de la filosofía de la
ciencia contemporánea, como Karl Popper e Imre Lakatos, pasando por la nítida
representación axiomática que ofreciera Heinrich Scholz (1930: 261 y s.) en su clásico
estudio sobre la axiomática de los antiguos; y es la misma que encontró amplia cabida
en la presentación estándar que más recientemente transmitiera W. K. C. Guthrie
(1981: 183–185). Curiosamente, los elementos principales de esta lectura
fundacionista–axiomática se mantienen en las interpretaciones planteadas con la
aspiración de aportar alternativas parciales a algunos problemas de aquella
interpretación estándar, y que se encuentran en distintos trabajos de Jonathan Barnes
y Terence Irwin. Los componentes de aquella lectura que se preservan en las obras de
Barnes (1969 y 1981) e Irwin (1992: cap. 6, sobre el fundacionismo, véanse en
especial 130 y ss.) atañen al ideal axiomático y a la naturaleza antifalibilista de los
principios y del edificio de una epistéme aristotélica, en general. Esta segunda
ortodoxia, que estableció la línea de interpretación a la que, a su manera, pertenecen
los dos últimos autores mencionados, pone de manifiesto sus propios límites, dicho sea
de paso, en cuanto deja casi intacta la misma teoría de la ciencia del estagirita,
limitándose a rectificar las pretensiones de dicha teoría. Para Barnes, ejemplarmente,
ésta no se hallaría ya dirigida a establecer lineamientos de la investigación, sino, en
cambio, de la exposición de un cuerpo de conocimientos científicos previamente
adquirido con independencia de esa teoría. Esta última, a su vez, gozaría de un estatus
científico gracias a virtudes epistemológicas como la completud y el carácter definitivo
de los principios y teoremas derivados.

También podría gustarte